{"id":5790,"date":"2017-11-07T07:42:53","date_gmt":"2017-11-07T07:42:53","guid":{"rendered":"http:\/\/byprox.com\/2017\/11\/07\/un-bug-en-una-de-las-principales-carteras-de-ethereum-congela-280-millones-de-dolares-en-ethers\/"},"modified":"2017-11-07T07:42:53","modified_gmt":"2017-11-07T07:42:53","slug":"un-bug-en-una-de-las-principales-carteras-de-ethereum-congela-280-millones-de-dolares-en-ethers","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/byprox.com\/2017\/11\/07\/un-bug-en-una-de-las-principales-carteras-de-ethereum-congela-280-millones-de-dolares-en-ethers\/","title":{"rendered":"Un bug en una de las principales carteras de Ethereum congela 280 millones de d\u00f3lares en Ethers"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n\n
Un bug en una de las principales carteras de la cadena de bloques de Ethereum<\/a> ha provocado<\/a> la congelación de los depósitos de los usuarios, congelando criptomonedas por valor de 280 millones de dólares<\/strong>. El problema se ha dado en Parity Wallet, y su empresa responsable reportó ayer el error crítico<\/a> a todos sus usuarios.<\/p>\n\n La vulnerabilidad afecta a todos los usuarios que tengan activos en una de las carteras multifirma de Parity Wallet, un tipo de cartera que utiliza el consentimiento de varias partes para obtener un extra de seguridad en las transacciones. En un principio, los primeros reportes<\/a> apuntaban a más de 150 millones de dólares en Ethers congelados, aunque ya se habla<\/a> de cerca de 280 millones afectados<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Se ha tratado de un error en el código que permitía que un usuario pudiera convertirse en propietario de la cartera multifirma<\/strong>, “matando” los contratos suscritos por Parity, y dejándolos inutilizables y congelados los Ethers. Esto ha sido así porque para Ethereum no hay una distinción real entre cuentas, librerías y contratos.<\/p>\n\n It’s simple really, imagine walking up to a bank vault and there’s a button that says \u00abLock Forever\u00bb……. someone accidentally pushes it.<\/p>— devops199 (@devops199) 7 de noviembre de 2017<\/a><\/blockquote>\n\n