{"id":6984,"date":"2018-04-16T10:26:24","date_gmt":"2018-04-16T10:26:24","guid":{"rendered":"https:\/\/byprox.com\/2018\/04\/16\/asi-es-el-nuevo-sistema-operativo-de-microsoft-basado-en-linux-si-en-linux\/"},"modified":"2018-04-16T10:26:24","modified_gmt":"2018-04-16T10:26:24","slug":"asi-es-el-nuevo-sistema-operativo-de-microsoft-basado-en-linux-si-en-linux","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/byprox.com\/2018\/04\/16\/asi-es-el-nuevo-sistema-operativo-de-microsoft-basado-en-linux-si-en-linux\/","title":{"rendered":"As\u00ed es el nuevo sistema operativo de Microsoft basado en Linux, s\u00ed, en Linux"},"content":{"rendered":"

\"Azure<\/p>\n\n

Ya habíamos dicho que bash en Windows 10 era solo el inicio<\/a> y que actualmente Linux es básicamente parte integral del sistema de Microsoft<\/a>, pero ese tan sonado y aún algo sorprendente amor de Microsoft a Linux ha dado un paso aún más grande esta vez: un nuevo sistema operativo.<\/p>\n\n

Microsoft acaba de anunciar Azure Sphere OS<\/strong>, su primer sistema operativo basado en Linux<\/a> para mejorar la seguridad del Internet de las Cosas. Es primera vez en sus 43 años de existencia que Microsoft anuncia algo semejante, primera vez en su historia que distribuirán un kernel Linux personalizado. <\/p>\n\n\n\n

¿Qué es Azure Sphere?<\/h2>\n\n

\"Azure<\/p>\n\n

Para Microsoft se trata de la primera \u00absolución holistica para asegurar dispositivos basados en unidades de microcontroladores<\/strong>\u00bb (MCUs). Esos dispositivos son los millones de objetos conectados a Internet que se venden cada año y que constantemente son abusados por su poca seguridad, son la gigantesca vulnerabilidad en la que se ha convertido el Internet de las Cosas<\/a>. <\/p>\n\n

Azure Sphere no es solo un sistema, sino una nueva clase de MCUs que ha desarrollado Microsoft<\/strong>. La empresa además los va a licenciar a los fabricantes libre de regalías para que cualquier socio pueda desarrollar y fabricar sus propios chips Azure Sphere. <\/p>\n\n

Azure Sphere es entonces un nuevo chip para cosas como termostatos, neveras, juguetes inteligentes y demás objetos conectados a Internet. Y, a la vez es un sistema operativo personalizado construido pensado en seguridad. Un sistema que incorpora un kernel de Linux personalizado y optimizado para el IoT<\/strong>.<\/p>\n\n

Microsoft aplicando lo que ha aprendido de seguridad trabajando en Windows a una implementación del kernel de Linux. Flipante.<\/div><\/div><\/div>\n\n

Microsoft dice que ese kernel de Linux ha sido reelaborado con innovaciones de seguridad que fueron pioneras en Windows<\/strong> para así crear un ambiente sumamente seguro. Estamos viendo algo que muchos jamás hubiesen imaginado, Microsoft aplicando lo que ha aprendido de seguridad trabajando en Windows a una implementación del kernel de Linux. Flipante.<\/p>\n\n

Azure Sphere también integrará servicios de seguridad en la nube<\/strong> que protegerán cada dispositivo, y funcionará junto a cualquier nube, incluso privada o propietaria. Microsoft ofrecerá la posibilidad de actualizar o mejorar la protección del dispositivo por hasta 10 años. <\/p>\n\n

Son tres componentes: <\/p>\n\n