Your address will show here +12 34 56 78

Windows

Windows sigue arrastrando el estigma de que «tiene fallos», y puede que a este no le falten motivos para seguir vigente. El sistema operativo de Microsoft es usado por millones de personas a lo largo y ancho del globo, por lo que es normal que los hackers vuelquen gran parte de sus esfuerzos en internar «abusar» de él.

Por lo general, cuando se detecta una vulnerabilidad en Windows, Microsoft suele darle una calificación que decidirá cómo se arreglará, si con una actualización menor a través de Windows Update o en la próxima versión del sistema operativo. ¿Qué criterios sigue para ello? La empresa, por fin, lo ha explicado.

¿Cómo califica Microsoft los bugs y fallos de Windows?

Por lo pronto, hemos de diferenciar dos plataformas: cliente (es decir, Windows para ordenadores) y servidores. Cada una de ellas puede ser objeto de unas vulnerabilidades u otras, y en función de cómo afecten al usuario o a la integridad del sistema, se pueden calificar de críticas, importantes, moderadas o bajas.

En la versión cliente

Cliente de Windows

Microsoft entiende que una vulnerabilidad es baja cuando son ataques temporales (como una denegación de servicio leve) o que modifican datos que no persisten a lo largo de las sesiones. Son moderadas cuando permiten a los atacantes recabar información del sistema (mediante el spoofing y técnicas Man-On-The-Middle, por ejemplo), aunque también incluyen algunos ataques de denegación de servicios de mayor calibre.

En la parte alta de la clasificación tenemos a las importantes. Estas son vulnerabilidades que son explotadas mediante advertencias o indicaciones, o mediante acciones intensivas sin avisos. Un ejemplo fácil de ver sería un software que, ejecutándolo como administrador, permite una escalada de privilegios. Finalmente, las críticas son como las importantes, con la diferencia de que no hay advertencias o indicaciones. Estas pueden explotarse para escribir en el sistema de archivos o ejecutar código sin necesidad de que el usuario haga nada.

En la versión servidor

Servidor

Cuando hablamos a nivel de servidor, Microsoft califica como bajas la propagación y manipulación de la información alojada en él. Son moderadas aquellas vulnerabilidades que solo son viables en determinados escenarios y localizaciones, o que requieren de unas condiciones determinadas para ser explotadas. Un ejemplo sería que un atacante pueda manipular la existencia de un archivo de una localización específica del servidor un ataque DoS llevado a cabo desde varios clientes remotos.

Las vulnerabilidades importantes son aquellas que se ejecutan en escenarios críticos no predeterminados para los que existen mitigaciones. Pueden ser una denegación de servicio que haga que el sistema caiga o una elevación de privilegios que permita acceder al sistema de archivos sin autorización y ejecutar código malicioso. Si puede mitigarse, es un fallo importante.

Finalmente, las vulnerabilidades críticas son aquellas relacionadas con gusanos de red o aquellos escenarios inevitables que comprometen la integridad del servidor. Podría ser una acceso al sistema de archivos sin autorización por parte de un usuario anónimo de forma remota o llevar a cabo inyecciones de SQL que permitan ejecutar código.

¿Cómo atajan estas vulnerabilidades?

Actualizaciones de Windows

En términos generales, Microsoft despliega actualizaciones de seguridad el segundo martes de cada mes, salvo excepciones puntuales que requieren de un despliegue inmediato. Dependiendo de la vulnerabilidad que sea y su calibre, se puede arreglar en estos parches o posponer el fix hasta la próxima actualización mayor de Windows. Para tomar una decisión u otra, Microsoft se hace dos preguntas:

  • ¿Viola la vulnerabilidad el objetivo o la intención de un límite o una característica de seguridad?
  • ¿La gravedad de la vulnerabilidad se recoge en los criterios de calificación [expuestos anteriormente]?

**Si la respuesta a ambas preguntas es un sí****, Microsoft lanzará un parche de seguridad que llegará a los ordenadores el segundo martes de cada mes o, si es muy grave, conforme esté listo. Si la respuesta a una de ellas es no, el parche se pospondrá hasta el próximo lanzamiento de Windows.

Vía | GHacks | Fuente | Microsoft Vulnerability Severity Classification for Windows, Microsoft Security Servicing Criteria for Windows

También te recomendamos


El PP quiere crear una «milicia civil» de hackers que colabore con las autoridades


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La CIA sacó de Reddit su método para hackear Windows


La noticia

¿De qué depende la gravedad de un fallo de Windows? Microsoft te lo explica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Bitcoin Blockchain Business 730569

Codecademy es una de las plataformas de educación online más conocidas entre los que buscan aprender temas relacionados con la programación. Siempre se han caracterizado por ofrecer una buena colección de cursos gratis además de sus programas de pago.

Recientemente lanzaron dos nuevos cursos gratuitos que cualquiera puede tomar simplemente registrándose en el sitio con su cuenta de correo, Facebook, Google o GitHub. El primero es una Introducción al blockchain o cadena de bloques, la tecnología de moda detrás de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

Es un curso pequeño que puedes tomar incluso en un día, cuenta con tres lecciones interactivas para que aprendas lo básico sobre blockchain y luego ahondes un poco más. Sin embargo, lo mejor es la última lección, pues utilizarás lo aprendido para crear tu propia mini-blockchain usando Python.

Header New Courses

Las lecciones son gratuitas, pero las evaluaciones forman parte del programa Pro de Codecademy, es decir, de su suscripción de pago. Sin embargo, esto no es algo que te impida aprender nada del contenido del curso.

Curso gratis sobre el color en diseño

Además del nuevo curso gratis sobe blockchain, Codecademy también ha lanzado un curso gratis sobre el uso de color en diseño. También es un curso breve que cuenta solo con dos lecciones: teoría de color, y color en interfaces de usuario.

Aquí el único impedimento es no poder acceder a la sección en la que creas tu propio proyecto libre, y tampoco puedes hacer las evaluaciones. Pero puedes tomar ambas lecciones gratis.

En Genbeta | Codecademy te ayuda a aprender programación en 2018 con cursos gratis que puedes completar en un día

También te recomendamos


Centro de aprendizaje blockchain: aprende gratis sobre la tecnología de moda con cursos, tutoriales y otras herramientas


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Blockchain contra la censura en China: activistas del #MeToo usan Ethereum para escapar de los censores


La noticia

Este nuevo curso gratis de Codecademy te enseña cómo construir tu propia blockchain

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Usb Con Malware

Schneider Electric, una empresa europea que se especializa en soluciones de gestión de energía, ha lanzado una notificación de seguridad para los usuarios de dos de sus productos, ambos incluyen una memoria USB que posiblemente tenga malware.

La empresa explica que durante su fabricación por un tercero, los discos USB pueden haberse visto comprometidos y estar infectados con malware. Le han recomendado a los usuarios básicamente echar los pendrive a la basura y no conectarlos nunca al ordenador.

Los productos afectados, el Conext Combox y Conext Battery Monitor son dos dispositivos de gestión de energía solar, ambos incluyen la memoria USB que según la empresa solo contienen la documentación y utilidades de software no esenciales.

Confirmaron que el malware existe, pero no detallan de ni cuál es la amenaza ni de que tipo

También dicen haber confirmado que el supuesto malware «debería ser detectado y bloqueado por todos los programas antimalware más conocidos«, pero por precaución, mejor que nadie los use.

Al final recomiendan a los usuarios del producto realizar un escaneo completo de su sistema en búsqueda de cualquier software malicioso, y que siempre deberían tener activa la protección contra malware en sus sistemas.

Sin embargo, a pesar de que comprobaron que el malware existe, que puede haber infectado esos equipos, y que es detectado por antivirus, no han decidido describir el tipo de amenaza en particular.

Este es otro caso de por qué nunca deberías meter una memoria USB a tu ordenador de un desconocido, solo es un poco el colmo que tengas que desconfiar también de un producto sellado de fábrica.

Imagen de portada | PDenny Lego
Vía | ZDNet
En Genbeta | El mejor software para aprovechar una memoria USB al máximo

También te recomendamos


Los virus que se esparcen desde un pendrive no son cosa del pasado, afectan desde plantas de energía nuclear a cabinas de aviones


VPNFilter, el caso del malware que tiene en peligro a más de 500.000 routers en todo el mundo es peor de lo que se pensaba


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Cuando incluyes una memoria USB en tu producto y llega a los usuarios infectada con malware de fábrica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Audios Twitter

Si echamos la vista atrás hasta hace un par de días, recordaremos que Twitter añadió una función nueva a su aplicación para iPhone que muchas personas bautizaron como «notas de audio». Básicamente, los usuarios pueden grabar su voz y emitirla en directo como si de un programa de radio se tratase.

Esta nueva función abre un sinfín de posibilidades en la plataforma, desde contar tus movidas personales a tus seguidores a compartir grandes historias mediante hilos que mezclen vídeo, texto y audio. No hemos podido resistir la tentación de probarlo por nosotros mismos para ver cómo funciona, qué nos ofrece y qué podemos hacer con ella.

Las nuevas emisiones de audio de Twitter, a fondo

Lo primero que debes saber es que esta función, al menos por ahora, se encuentra disponible sola y exclusivamente en la app de iPhone. Para acceder a ella basta con pulsar el botón de «Redactar tweet» (arriba a la derecha) y, luego, el botón «En directo». Así, se abrirá la pantalla para emitir vídeo vía Periscope, aunque lo que debes hacer es pulsar el icono del micrófono que aparece justo encima.

Hecho eso, la pantalla se pondrá de color negro, dejando tu foto de perfil en el centro. En el fondo saldrán las ondas que genera nuestra voz, a la par que una animación en nuestra foto cada vez que hablamos (así puedes saber si el micrófono está funcionando correctamente). Cuando todo esté preparado, redacta el mensaje que quieres que aparezca en el tweet y pulsa en «Transmitir en directo».

Audios Twitter 2 Para llegar a los audios en directo debes pulsar el botón de «Redactar tweet» y luego el icono del micrófono.

Conforme avance la emisión irán apareciendo las personas que se unen al directo y los comentarios que vayan haciendo, si es que lo hacen. Podrás ver en todo momento cuántas personas hay siguiéndote en vivo desde el icono en la parte inferior derecha.

Audios Twitter 1 Esta es la pantalla y las opciones que verás durante la emisión en directo.

Si pulsas sobre los tres puntitos aparecerá el menú de ajustes, en el que podrás ver los detalles de la transmisión, mandar una solicitud de seguimiento o de compartir a todos los oyentes, compartir la transmisión a través de diferentes canales (WhatsApp, Facebook y demás apps de mensajería) y comenzar un dibujo (sirve para garabatear la pantalla, aunque el dibujo se desvanece pasados unos segundos). También puedes ocultar el chat si no te apetece ver los comentarios de tus seguidores.

Audios Twitter 3 Desde la propia transmisión podrás compartir el link a la misma e incluso dibujar en la pantalla para poner información o algún garabato.

La duración de la emisión es ilimitada, y no hemos tenido problemas al hacer audios más largos y más cortos. Una vez acabes el directo podrás acceder a las estadísticas de la emisión. En ella podrás ver la duración de la misma, el tiempo de retención por usuario, el número de oyentes y una gráfica con la evolución de la retransmisión (así puedes ver cuándo empiezan a entrar tus seguidores, cuándo se van, picos de audiencia, etc).

Todos los audios se quedan publicados en tu perfil hasta el fin de los tiempos

Cuando termines, el audio se quedará guardado en tu perfil y subido a Periscope. Cualquier usuario podrá acceder a él desde el tweet que publicaste al empezarla. En este mismo tweet podrás ver los espectadores que has tenido en total (tanto personas que te hayan escuchado en directo como los que lo hayan escuchado después). Si borras el tweet borras la emisión, aunque Twitter te genera un vídeo que se guarda en tu galería de fotos por si quieres subirlo de nuevo en algún momento, sea a Twitter o a cualquier servicio como, por ejemplo, IGTV).

Audios Twitter 4 Una vez finalizada la emisión podrás acceder a las estadísticas de esta para conocer la retención de los usuarios, espectadores totales, impresiones, etc.

Por otro lado, cualquier persona que vaya a escuchar tu audios puede, pulsando sobre la pantalla, adelantar y volver hacia atrás en la emisión deslizando a izquierda y derecha. Deslizando antes hacia abajo podrá conseguir una mayor precisión. Esto es útil para, por ejemplo, narraciones de historias o podcasts. Cuando acabes el directo puedes poner un tweet indicando el timing del contenido para que los oyentes puedan acceder a la parte que más les interese directamente.

¿Tiene futuro esta función?

Lo cierto es que esta nueva función de podcasting en directo vía Twitter es, cuanto menos, interesante. A nivel usuario, como decíamos al principio, abre todo un abanico de posibilidades a la hora de contar historias. No es lo mismo publicar un hilo de texto explicando algo que complementar las palabras con sonido real. Los más creativos encontrarán miles de forma de sacarle provecho, sin lugar a dudas.

Por otro lado, también parece una vía interesante para conseguir ingresos por publicidad (algo que a Twitter no le viene del todo mal). De la misma forma que implementaron vídeos pre-roll en los clips subidos por los usuarios, también podrían introducir pequeñas cuñas al principio de las emisiones de audio. Eso, unido al enorme potencial de segmentación de Twitter, podría suponer pingües beneficios para la plataforma.

Sería buena idea permitir escuchar el audio con la pantalla apagada

Sin embargo, un punto en contra (grave) es que no se pueden subir audios externos. Quizá sería interesante para podcasters, programas de radio y medios de comunicación poder subir sus audios directamente a la plataforma, ampliando así el alcance potencial de los programas. Al menos por el momento, si quieres subir audios a Twitter debes hacerlo grabándolo directamente con el móvil. Esta opción puede quedarse muy corta para algunos profesionales.

También sería buena idea permitir escuchar el audio con la pantalla apagada. Por ahora, si cierras la app de Twitter también se corta el audio, algo que hace que se pierda la esencia del podcasting.

Si Twitter quiere que esta función tenga futuro y marque una diferencia, debería permitir a los medios de comunicación conectar la grabación de sus programas con sus APIs para poder emitir programas en vivo desde sistemas profesionales y de escritorio. Restringir esta función a los smartphones corta de raíz SU potencial informativo y divulgativo.

Las principales plataformas de streaming de vídeo permiten sincronizar sus servicios con otras herramientas. Es el caso de Facebook y OBS, por ejemplo. Si Twitter pretende que esta función no pase desapercibida y pueda usarse con carácter profesional, tendrá que permitir que se usen plataformas externas.

En Genbeta | Así es el nuevo diseño que está probando Twitter en la web

También te recomendamos


Pedro Sánchez ficha a la community manager de @policia


Twitter requerirá confirmación vía teléfono o mail para crear nuevas cuentas


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Probamos los nuevos audios de Twitter: necesitan mucho más si no quieren caer en el olvido en un par de días

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Download Memory Card

Navegar la web a veces puede parecer como caminar por un campo minado con todas las diferentes trampas y estafas que están esperando por nosotros. Pero la gente más inexperta o inocente es la que está siempre más expuesta.

Un ejemplo de esto son sitios como DownloadMoreRam, hechos como una broma para burlarse de la creencia de que es posible hacer algo como «descargar más RAM», y ahora, como reportan en HowToGeek, una app en la Play Store que te ofrece la «descarga de una tarjeta SD de 32 GB».

Esa «app» que no hace lo que promete (obviamente) y ya fue eliminada de la Play Store, si bien explicaba en la descripción que era una broma, ya tenía más de 100 reseñas positivas, que la verdad no sabemos si fueron plantadas, o si fue la misma gente siguiendo el juego del chiste.

Resenas Reseñas de la app para «bajar una SD» – Captura de HowToGeek

Los dos ejemplo pueden ser graciosos, pero lo que no lo es, es el hecho de que hay gente que se cree ese tipo de cosas, y esa ignorancia puede ser aprovechada. Puede que esta haya sido una «broma», pero la siguiente no.

Es especialmente alarmante cuando a la Play Store de Google llegan este tipo de apps con quien sabe cuáles intenciones, una tienda donde constantemente vemos casos de apps estafa que buscan engañar a los usuarios para que las instalen. Google ha eliminado cientos de miles de apps con malware de su tienda y la lucha continua.

Cuando acabamos de reportar que hasta apps del top de popularidad en la Mac App Store están incurriendo en prácticas que violan la privacidad del usuario, hay que ser más desconfiados de todo que nunca. Si conoces a alguien que cree que es posible bajarse RAM o una SD, no te burles, explica que no es posible «descargar memoria» como no es posible «descargar una pizza».

Vía | HowTogGeek
En Xataka | Cómo ampliar la memoria RAM de un ordenador: todo lo que debes saber

También te recomendamos


Un spyware disfrazado de «actualización del sistema» pasó tres años en la Play Store siendo instalado por millones


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Por qué había apps para Android con malware para Windows en la Play Store de Google


La noticia

De los mismos creadores de “descargar memoria RAM” nos llega “baja una tarjeta SD de la Play Store”

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Adware Doctor

Ninguna tienda de aplicaciones es perfecta e infalible, y a pesar de lo mucho que suele presumir Apple de su ecosistema y la confiabilidad que inspira su sistema de revisión en la App Store y la Mac App Store, esta última acaba de sufrir un problema bastante serio.

Varias aplicaciones de la tienda de apps para macOS fueron descubiertas robando datos de navegación de los usuarios y enviándolos a sus servidores. Algunas de estas apps se encuentran en el top de las listas de popularidad, incluso hay apps de pago como Adware Doctor, la número uno entre las utilidades de la Mac App Store en Estados Unidos.

Apple ya ha eliminado las aplicaciones ofensoras de su tienda, Adware Doctor fue el primer caso, pero otras como Adware Medic, Dr. Cleaner, Dr. Unarchiver y más fueron descubiertas luego haciendo lo mismo.

Malware

Todas estaban recolectando el historial de navegación de Chrome, Safari y Firefox y subiéndolo en un archivo .ZIP a los servidores de la empresa, supuestamente es «Trend Micro, Inc.».

Además de esto, investigadores explicaron que también recopilan información sobre otras aplicaciones instaladas en el sistema, y todo lo hacen justo al iniciar la app. En 9to5Mac explican cómo comprobaron el comportamiento de estas apps, que convencen al usuario de darles acceso a su directorio /home.

Esta historia sirve de recordatorio, pues aunque no esperes que una app que viene de la App Store tenga ese nivel de acceso, si la usas para acceder al directorio de inicio, puede no solo acceder a tu historial de navegación como hicieron estas, sino a cosas como tus conversaciones de iMessage, tus emails y más.

Así que ten cuidado con lo que instalas, qué accesos les das, y nunca confíes mucho en aplicaciones que tienen «doctor» en el título.

En Genbeta | Descubierta una vulnerabilidad en macOS que compromete todo el sistema con sólo dos líneas de código

También te recomendamos


VPNFilter, el caso del malware que tiene en peligro a más de 500.000 routers en todo el mundo es peor de lo que se pensaba


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La Apple de los detalles, la Apple de los fallos


La noticia

Varias aplicaciones populares de la Mac App Store fueron descubiertas robando datos de los usuarios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Instagram

Si queremos la experiencia completa de Instagram tendremos que utilizar obligatoriamente la aplicación, pero lo cierto es que la versión web es muy cómoda para consultar la red social cuando estás desde tu ordenador.

Hoy vamos a recomendar una serie de extensiones para Google Chrome que serán muy útiles para aquellos usuarios a los que le gusta consultar las publicaciones de sus amigos desde el navegador.

Modo Noche

Unnamed

Instagram Night Mode es una extensión que hace lo que promete, y una vez que la tengamos instalada haremos que nuestros ojos descansen un poco más gracias a este «modo noche».

De esta manera, la oscuridad será protagonista en la plataforma (tanto en las publicaciones individuales como en el perfil completo), la zona de comentarios, etc.

Descarga y sube fotos

Unnamed 1

Por defecto, la versión web de Instagram no nos permite descargar las fotografías o vídeos que publican otros usuarios. Donwloader for Instagram es una extensión que lo habilita, además de posibilitar la descarga de Historias.

Otro punto importante es que si la instalamos tenemos la opción de subir fotos a nuestro perfil. Sus desarrolladores afirman que ya están trabajando para activar la subida de vídeos.

Mejora la experiencia

Unnamed 2

Los creadores de ‘Improved Layout for Instagram‘ aseguran que «Instagram.com no está optimizada para ser vista desde una computadora». De esta manera podremos ver más entradas al mismo tiempo.

«Instagram.con no está optimizada para la versión de escritorio»

Además, gracias a esta extensión aparecerán una serie de controles muy útiles para los vídeos, pudiendo silenciarlos, ajustar el volumen, poder retroceder y avanzar o activar el modo pantalla completa.

No pierdas ninguna notificación

Unnamed 3

Si eres de esos usuarios que quieres estar siempre al día de lo que sucede en tu perfil, WebClient for Instagram es una extensión con la que recibir notificaciones cada vez que tenemos un nuevo comentario, seguidor, me gusta, etc.

Una vez que la hayamos instalado tendremos siempre a mano el feed de Instagram, ya que aparecerá en una columna en la parte derecha si hacemos click sobre el icono de la extensión. También nos permite publicar fotos, descargarlas y ver las publicaciones de otros en su «calidad completa».

Sigue a usuarios en masa

Unnamed 4

Si eres una empresa, o cuenta de Instagram que quieres utilizar la plataforma de un modo más «profesional», quizás te interese probar GrowBot Automator.

Esta extensión nos permite activar un bot que se encargará de seguir automáticamente todos los seguidores de una determinada cuenta, o incluso los usuarios que comentan o han hecho me gusta en una cuenta concreta de Instagram.

Existen una serie de filtros que podemos establecer, fijando un mínimo y un máximo de usuarios que queremos que siga, si la cuenta está o no está verificada, si es privada, si nos sigue, etc.

En Genbeta | Cómo usar cualquier GIF de Internet en tus Historias de Instagram

También te recomendamos


Mailcastr, crea una firma para tus emails que te dice si han sido leídos


PassProtect es una extensión para Chrome que te avisa cuando usas una contraseña hackeada


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

5 extensiones para los que utilizan Instagram en la web

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Viejo Diseno De Chrome

Chrome 69 es la nueva versión del navegador de Google, una que no solo festeja su décimo aniversario, sino que nos trae un lavado de cara con su nuevo diseño. Sin embargo, siempre existen aquellos usuarios que prefieren que las cosas se queden como estaban, para ellos, este tutorial.

De momento es posible regresar al viejo diseño de Chrome cambiando un simple ajuste dentro del mismo navegador, solo tiene que acceder a las chrome flags, la sección de ajustes experimentales en donde puedes jugar con muchas cosas.

Volver al diseño clásico de Chrome

Quitar Nuevo Diseno Chrome 69

Abre Chrome y en la barra de direcciones escribe:

chrome://flags/

Presiona enter, y en el cajón de búsqueda que aparece arriba, escribe lo siguiente:

UI Layout for the browser's top chrome

Haz click en el menú que dice «Default» y cambia la opción por «Normal«.

Chrome Flags 2018 09 07 13 50 10

Luego solo tienes que presionar el botón «Relaunch» que aparece debajo para reiniciar Chrome y aplicar los cambios. Si quieres volver al nuevo diseño solo tienes que repetir los pasos y elegir «Default» nuevamente.

Hay otras opciones, como una «touchable», más amigable con las pantallas táctiles para que cambiar de pestaña tocando con el dedo sea más cómodo. Pero eso no tiene que ver con el diseño viejo o nuevo, sino con funcionalidad.

En Genbeta | Chrome 69, análisis: nuevo look, misma hambre de memoria

También te recomendamos


Integra Chrome y Firefox con el Timeline de Windows 10 gracias a esta maravillosa extensión


Cómo probar la nueva función de Chrome para cargar las páginas hasta un 35% más rápido


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Cómo desactivar el nuevo diseño de Chrome 69

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Spoilme.io

¿Hay algo peor en este mundo que estar navegando tranquilamente por Twitter y, de repente, comerte un spoiler de tu serie o película favorita? Posiblemente no. Una persona normal gusta de mantener la intriga de la trama hasta el final, hasta ese capítulo final en el que todo cobra sentido. Luego están los sádicos, que son los que visitan spoilme.io.

Spoilme.io es la primera base de datos de spoilers a nivel mundial. Ha sido desarrollada por la agencia de creatividad francesa BuddyWeb y está disponible en inglés, francés y español.

Al final todos están muertos

Spoilers

Su funcionamiento es extremadamente sencillo. Basta con teclear el nombre de cualquier película o serie y dejar que surja la magia. Si no recuerdas el título exacto, conforme vayas escribiendo el buscador te irá mostrando resultados que coincidan, así como el número de spoilers disponibles. Elige el que más te guste y deleítate con tu dosis de sadismo.

Un punto interesante es que las series están desglosadas en capítulos. Si escribes «Juego de Tronos» también deberás especificar el capítulo en cuestión que quieres que te destripen. Si no lo recuerdas, con poner el número será suficiente.

Si una película no tiene spoilers puedes añadirlos tú

Por supuesto, no todas las películas tienen spoilers en todos los idiomas, pero no te preocupes porque puedes añadirlos tú. Por ejemplo, La Gran Apuesta no tiene ninguno, así que puedes añadir algo como «Al final, toda la trama de las hipotecas acaba desembocando en la peor crisis económica de los últimos tiempos a nivel global».

Creada por diversión en un día y medio

Los chicos de BuddyWeb afirman en su web que spoilme.io fue creada durante un hackathon en un día y medio. «El objetivo era reírnos un poco y probar el lanzamiento de un producto de forma ultrarrápida», confiesan. El éxito fue rotundo. El primer día de su lanzamiento apareció en los principales de medios de comunicación tecnológicos de francia como The Journal du Geek.

El front-end fue desarrollado con una API JSON en PHP y con el framework Laravel. Para conseguir el listado de películas y series implementaron la API abierta de OMDB (Open Movie Data Base).

En Genbeta | ¿Cómo de real es una película basada en hechos reales? Esta web te lo dice escena a escena

También te recomendamos


Ojo con los spoilers de Star Wars: Reddit está baneando a quien los publique


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Tu Spoiler, compartiendo spoilers con el resto de la comunidad


La noticia

Esta web te hace spoilers de tus películas y series favoritas, porque sí

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Clips

Encontrar recursos para tus proyectos puede ser una tarea complicada. Es imprescindible, si quieres evitar pasar por caja, que estos sean o bien de dominio público o bien con una licencia Creative Commons que te permita usarlos en proyectos comerciales.

Por fortuna, siempre hay buenos samaritanos que no dudan en publicar sus archivos bajo estas licencias para que cualquier persona pueda usarlos. Es el caso de Antti Luode, un compositor de canciones y clips de audio que ha publicado, ni más ni menos, que 1.792 MP3 de forma gratuita en la red bajo la licencia CC 3.0.

6,6 GB (y aumentando) de audios para usar en tus proyectos

Luode ha subido toda su colección de archivos, compuestos por él mismo, a una carpeta de Google Drive. Estos han sido usados en varios proyectos, sobre todo para bandas sonoras de videojuegos (Starship Theory (Steam), o Tildroid (Android), por ejemplo) y vídeos en YouTube. El caso más interesante es el de Kyle Le, una youtuber con más de 130.000 suscriptores y 35 millones de visitas.

Si te interesan, puedes descargarlos de varias formas. Por un lado, en esta carpeta de Google Drive encontrarás los 1.792 clips categorizados por temáticas en un archivo .zip que pesa 6,6 GB. Tardará un poco en descargarse, pero merece la pena tenerlos todos bien ordenados. Si no quieres descargar todos los MP3, puedes ir a esta otra carpeta donde están todos sueltos. Así puedes escucharlos y ver si te convencen o no.

Archivos Google Drive tiene un reproductor incorporado para que puedas escuchar los clips antes de descargarlos.

Por otro lado, el autor ha hecho una selección de sus mejores instrumentales y las ha subido a una carpeta a parte. Es un contenido más curado que te ayudará a encontrar una buena banda sonora para tus vídeos con mayor rapidez. Finalmente, si prefieres descargarlo por Torrent, lo puedes hacer con este archivo.

Recuerda que puedes usar todos los clips completamente gratis, e incluso monetizar el proyecto, siempre y cuando cites al autor y enlaces a su web.

Vía | Reddit
En Genbeta | 31 webs para descargar fotografías gratis y sin conflictos sobre los derechos de autor

También te recomendamos


Drake actualiza su disco ‘Scorpion’ como si fuera un parche de software


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


No busques el nuevo disco de Jaden Smith en Spotify, solamente lo ha publicado en Instagram


La noticia

Descarga ya 1.792 clips de audio para usarlos gratis en tus vídeos de YouTube, podcasts o proyectos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 44 of 176NEXT POSTS