Your address will show here +12 34 56 78

Cartera Inhackeable

La empresa apadrinada por John McAfee para crear una cartera de criptomonedas «inhackeable» no para de quedar en evidencia. La semana pasada os contamos que un investigador de seguridad holandés había conseguido rootear en sólo una semana el dispositivo físico en el que se basa, y ahora un joven investigador ha ido un paso más allá instalando aplicaciones de terceros en él. Concretamente el mítico videojuego ‘DOOM’.

McAfee defendió a su empresa en su día asegurando que rootear no es lo mismo que hackear, algo que ya le ha valido una nominación de los premios de seguridad Pwnie a la peor respuesta empresarial. Habiendo instalado un juego en el dispositivo, lo que queda claro es que no tiene las medidas de seguridad necesarias para impedir que se instalen otras aplicaciones maliciosas como keyloggers que pudieran vulnerar la seguridad de sus usuarios.

La empresa se llama Bitfi, y está intentando comercializar una cartera de criptomonedas física que cuesta 200 dólares, y que te puedes llevar siempre contigo para tener siempre contigo las criptomonedas y todas las claves. Sin embargo, en sólo una semana la seguridad del software quedó en entredicho cuando consiguieron instalarlo en un ordenador, y ahora es el propio dispositivo el que ha quedado en evidencia al haber conseguido instalar y utilizar una aplicación.

¿Y por qué es esto importante? Pues porque para instalar y jugar a un juego como este hace falta que el dispositivo te conceda varios permisos. Por ejemplo, necesitas instalar y realizar una ejecución arbitraria de código, leer y escribir sobre la memoria RAM, o tener acceso al control de la pantalla táctil.

Tal y como se ha encargado de comentar el mismo investigador, si quisieras intentar robar criptomonedas de una cartera como esa necesitarías prácticamente los mismos permisos. Por lo tanto, si puedes conseguir instalar DOOM también podrías utilizar los mismos permisos para instalar software malicioso en la cartera de alguien.

Mejor no hacer afirmaciones rotundas

Lo que queda claro es que a la empresa apadrinada por McAfee les está saliendo muy caro el fanfarronear de haber conseguido una solución a prueba de vulnerabilidades. Difícilmente hay soluciones inhackeables, y si acompañas esta afirmación de una excesiva recompensa de 250.000 dólares con la que dar una imagen de seguridad, tienes bastantes papeletas para quedar en mal lugar en cuanto la comunidad empieza a revisarlo todo.

Como os contamos la semana pasada, la empresa lanzó después una segunda campaña con recompensas de 10.000 dólares para quienes encontrasen vulnerabilidades en su solución. Habrá que ver si estas llegan a tiempo o si Bitfi ya ha sido herida de muerte sólo dos semanas después de lanzar su cartera.

Vía | The Next Web
En Genbeta | Su cartera «inhackeable» de Bitcoin es rooteada en sólo una semana, pero John McAfee no lo ve peligroso

También te recomendamos


Su cartera «inhackeable» de Bitcoin es rooteada en sólo una semana, pero John McAfee no lo ve peligroso


Hackean la cuenta de Twitter de Verge, la criptomoneda «segura y anónima»


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


La noticia

La cartera «inhackeable» de criptomonedas de McAfee es tan segura que incluso instalaron el DOOM en ella

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Taxi Nueva York

Mal día para Lyft, Uber y otras compañías similares en la ciudad de Nueva York. El pleno del ayuntamiento ha aprobado un «tope» de licencias para limitar la cantidad de coches que se dedican a dar servicio como vehículo privado. Todo un golpe donde más duele para esas compañías, en una votación pionera en los Estados Unidos.

La consecuencia directa de esto, de momento, es que la emisión de nuevas licencias para coches de transporte privado en la ciudad de Nueva York queda paralizada durante doce meses. Sólo los coches adaptados a minusválidos tendrán una excepción, ya que hay una alta demanda en la ciudad que Uber o Lyft no han cubierto hasta ahora.

Menos atascos y mejores estándares VS más esperas y menos fiabilidad

Tanto Uber como Lyft han emitido una respuesta tajante, diciendo que esta limitación va a provocar más esperas y una pérdida de fiabilidad del servicio en toda la zona metropolitana de Nueva York. Especialmente, señalan, en zonas de más exclusión social donde los taxis no circulan tanto.

Los que han votado a favor defienden que la prohibición de emitir nuevas licencias durante un año compensará al sector del taxi, reducirá los atascos de tráfico (un problema muy grave y muy conocido de la ciudad de Nueva York) y mejorará los estándares de vida de los conductores.

Y todo esto ocurre en plena guerra del sector del taxi en España: Barcelona quedó completamente bloqueada hace unos días con todos los taxis sin funcionar. Es un problema muy complicado, que cambia según la legislación de cada país, y cada intento para solucionarlo parece añadir más polémicas. Los efectos reales los veremos en cuanto este bloqueo de nuevas licencias se deje notar en Manhattan.

Imagen | Nick Harris
En Magnet | El futuro no pasa ni por el monopolio del taxi ni por la jungla de Uber: las alternativas sobre la mesa

También te recomendamos


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


OldNYC o cómo volver al Nueva York de 1880 gracias a este mapa


El regalo de Uber para la navidad: una tasa de 2 dólares para los que usen taxistas neoyorquinos con el servicio


La noticia

Mazazo a Uber y Lyft en Nueva York: los coches con licencia VTC quedarán limitados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Miguel López

.

0

Discord Juegos Compra

Discord, la plataforma social calificada por algunos como el «Slack» de los gamers ha dado un paso hacia delante en su oferta de servicios y ahora también será una tienda de videojuegos al más puro estilo de sitios como GOG, el mismo Steam, o más recientemente, Twitch.

Así lo han anunciado desde su blog oficial abriendo la primera beta para 50.000 de sus jugadores en Canadá y que pronto se abrirá a más territorios. Estos usuarios verán una versión actualizada de Discord Nitro, con acceso a una selección de juegos recomendados, y una nueva pestaña para comprar videojuegos de forma individual.

Discord Nitro

Uno de los puntos fuertes en los que hacen hincapié en Discord, es la sección curada de juegos que van a recomendar: «Queremos ofrecerte la oportunidad de ponerte al día con increíbles experiencias de juego que quizás te hayas perdido». Y además quieren mezclar esto con esas cosas que juegas con tus amigos de vez en cuando.

En Discord quieren que su tienda cause la misma sensación que «una pequeña y acogedores librería de tu vecindario», con recomendaciones de cada juego que se sientan personales y que serán escritas por los empleados de la empresa.

Primero en Discord

Además de esto, en la tienda de juegos de Discord van a tener exclusivos temporales, títulos indies que la empresa ha ayudado a traer a la vida. Pero esa exclusividad será usualmente los de 90 días, y luego los desarrolladores podrán vender su juego en donde quieran.

Juegos En Discord

Otra cosa interesante y útil de Discord, es que quiere ser el sitio donde tienes todos tus juegos, sin importar donde los hayas comprado. Por eso, la biblioteca de la aplicación podrá escanear tu ordenador en busca de otros juegos y los mostrará en una pestaña para que puedes gestionarlos desde ahí.

Es una iniciativa que promete bastante, pero que tampoco la va a tener fácil en un mercado que cada vez se hace más competitivo. Discord tiene una gran base de usuarios, 150 millones de personas ya han usado la app, y el año pasado recibieron una inversión de capital de 50 millones de dólares.

En Genbeta | Este juego fue eliminado de Steam tras ser acusado de minar criptomonedas

También te recomendamos


Un juez obliga a Discord a entregar datos de usuarios neo-nazis involucrados en Charlottesville


Ya puedes instalar WhatsApp para Windows desde la Microsoft Store


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


La noticia

Discord también va a vender videojuegos, abren la primera beta de su tienda que tendrá clásicos y exclusivos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Mando Nintendo

Nintendo le ha declarado una guerra sin cuartel a las páginas de emuladores. Durante años, las ROMs de juegos antiguos han convivido con relativa tranquilidad con las empresas que en su día los desarrollaron. Pero aunque Nintendo siempre ha sido una de las pocas en actuar con dureza contra este sector, en los últimos meses parece estar redoblando sus esfuerzos en una agresiva ofensiva que ya ha dejado algunos cadáveres por el camino.

La última en caer ha sido la mítica EmuParadise, que tras 18 años de funcionamiento esta madrugada ha anunciado su cierre, pero antes también cerraron LoveROMs y LoveRetro. Sin embargo, estas son sólo algunas de las últimas batallas en una larga guerra que Nintendo lleva años luchando contra todo aquel que trate de explotar su propiedad intelectual.

Una guerra que lleva años intensificándose

En febrero del 2013, Nintendo le envió una carta al representante comercial de Estados Unidos instando a su gobierno a presionar a otros países para que implementen duras medidas contra quienes violaban sus derechos de autor. Entre las peticiones de Nintendo estaba el bloqueo de las páginas web en las que se pudieran compartir archivos, así como el enjuiciamiento criminal de quienes distribuyesen ROMs de sus juegos o facilitasen la infracción de derechos de autor.

Un año después, Nintendo envió otra carta similar reforzando sus peticiones, y mencionando explícitamente a España, México, China y Brasil como cuatro de los países en los que no se estaba persiguiendo la distribución de emuladores como ellos consideraban que debería. España de hecho era su mayor quebradero de cabeza, y Nintendo recomendaba que su gobierno cooperase con el estadounidense para el bloqueo de este tipo de webs.

Además de la distribución de ROMs y emuladores, Nintendo también lleva años atacando a los desarrolladores que intentaban facilitar el poder jugar a sus juegos antiguos, o que simplemente y desde el cariño por sus IPs intentaban lanzar juegos no oficiales basados en su propiedad intelectual.

En 2015 Nintendo obligó a crear una versión para navegadores de Super Mario 64 en HD, algo que también hicieron el mismo año con un emulador de Game Boy para navegador y en 2016 con otro proyecto similar de Mario. Ese mismo 2016 también obligaron a cerrar un juego hecho por fans llamado Pokémon Uranium, y en 2017 hicieron lo mismo con un remake no oficial de ‘Donkey Kong’ y el proyecto de una consola para juegos retro.

El último capítulo contra los desarrolladores lo firmaron este mismo 2018, cuando la empresa japonesa hizo cerrar otro proyecto en Github para crear un emulador para Game Boy. Lo hicieron amparándose en que en el repositorio había versiones de JavaScript de varios de sus juegos más populares, como Advance Wars, Dragon Ball Z, Super Mario Advance, Pokémon Mystery Dungeon y Legend of Zelda.

En 2018 arremete contra las webs de emulación

Tras las amenazas de hace unos años, este 2018 parece que a Nintendo se le ha acabado la paciencia y han decidido ir ellos mismos contra las páginas que comparten ROMs. En el caso de EmuParadise, en 2017 no eliminaron todas las ROMs de juegos de Nintendo de sus repositorios, algo que no les ha librado de verse sometidos a una presión que ha acabado haciéndoles cerrar.

Hay que destacar que desde EmuParadise no han mencionado a Nintendo como el principal responsable, sino al ambiente que se está creando en torno a la emulación. Eso sí, la empresa ha hecho todo lo posible para generar ese ambiente hostil. Desde la web dicen que también cierran por temor a posibles consecuencias, por lo que es evidente que debe haber habido algún tipo de amenaza de por medio.

Pero antes del cierre de EmuParadise, el mes pasado Nintendo provocó el cierre de otras dos páginas similares tras realizar una demanda de «cese y desista» en la que exigían un pago de hasta 2.000.000 de dólares por cada infracción de una marca registrada de Nintendo, por lo que no cerrar las webs podría haber supuesto el pago de más de 100 millones de dólares.

Este tipo de páginas suelen defenderse muchas veces alegando que no se lucran con el contenido, una línea de flotación a la que Nintendo también quiso atacar solicitándoles toda la información financiera, como ganancias por ingresos publicitarios, donaciones, criptomonedas y otros materiales financieros.

Nintendo tiene sus propios planes para los juegos retro

Teniendo en cuenta que Nintendo lleva años persiguiendo este tipo de web no podemos hablar de una relación directa, pero es evidente que la gran N tiene sus propios planes para los juegos retro, sobre todo tras el filón que ha encontrado en los últimos años con los lanzamientos de versiones Mini de sus consolas clásicas.

La NES Classic Mini llegó en 2017, y desde entonces no ha parado de arrasar en ventas. Tras este éxito, Nintendo también lanzó su SNES Classic Mini, y quién sabe si con el tiempo intentará repetir la estrategia con nuevas versiones de otras consolas queridas por los nostálgicos como una N64 Mini o incluso una GameBoy.

Es verdad que estas consolas ofrecen un valor añadido a los emuladores como es el ofrecer el mismo diseño que las anteriores, incluso los mismos mandos. Pero también es evidente que si estás volviendo a vender estas consolas, cualquier alternativa gratuita que esté moviéndose por la comunidad te va a molestar.

Más allá de las consolas Mini, Nintendo también lleva años ofreciendo sus juegos clásicos en cada nueva consola de sobremesa que van lanzando. Y lo mismo van a hacer con la Nintendo Switch, en la que podremos jugar a 20 juegos de la mítica NES mediante el lanzamiento de un servicio online en el que por primera vez van a intentar un sistema de suscripción periódica, la cual será de 4 euros al mes o 20 euros al año.

Así pues, con una Nintendo que no deja de explotar y encontrar nuevos filones para sus juegos clásicos, no sorprende que también sea una de las empresas que más se esté esforzando por luchar en contra de los emuladores y las páginas que distribuyen estos mismos juegos sin su permiso.

En Xataka | Tras 18 años, EmuParadise, uno de los sitios más importantes de ROMs y emuladores, se despide ante el embate legal de Nintendo

También te recomendamos


Así es RetroArch, un único emulador multiplataforma de videojuegos clásicos para dominarlos a todos


YouTube sobre Pokémon Go: ‘Es un fenómeno único como ningún otro en los videojuego’


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


La noticia

La guerra de Nintendo contra los Emuladores: de los ataques a desarrolladores al cierre de EmuParadise

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Windows 10 Inprivate Desktop Ms

Parece que Microsoft está por añadir una nueva función a Windows 10 que ofrecería una forma de ejecutar aplicaciones de terceros en un ambiente seguro. La característica llamada «InPrivate Desktop» fue encontrada por Bleeping Computer en el centro de opiniones de Windows 10.

Cómo lo explica la misma descripción en el sistema, ‘InPrivate Desktop’ ofrece a los administradores una forma de lanzar un contenedor desechable para la ejecución segura y única de software que no sea de confianza. «¡Esto es básicamente una máquina virtual rápida y empaquetada que se recicla cuando cierras la app

La función, aparentemente, llegaría solo a Windows 10 Enterprise comenzando con la build 17718 y necestará al menos 4 GB de RAM, 5 GB de espacio en disco, dos nucleos del CPU, y tener habilitado hypervisor en la BIOS.

Inprivate Desktop

Windows Defender Application Guard

Algunos quizás recuerden que algo así ya existe en Windows 10, solo que para Microsoft Edge. Con Windows Defender Application Guard el navegador te deja abrir ventanas completamente aisladas para visitar un sitio web sin correr ningún riesgo.

Es básicamente una ventana de Edge aislada dentro de una máquina virtual, y que una vez cerrada se borra por completo, junto a los datos de navegación y cualquier posible amenaza de seguridad o contendo malicioso que se cuele al surfear la web.

Aunque ‘InPrivate Desktop’ ya no aparece en el centro de opiniones, es una característica que existe, y algunos especulan que llegará en versiones futuras de Windows 10 el año próximo, porque con Redstone 5 ya básicamente listo, es muy difícil que sea algo que se añada relativamente pronto.

Vía | Neowin
En Genbeta | Ya puedes descargar el ISO de Redstone 5, la próxima actualización mayor de Windows 10

También te recomendamos


Windows 10 podría tener pronto soporte nativo para máquinas virtuales


La última vista previa de Windows 10 mejora las capturas de pantalla, extiende Sets, incluye más Fluent Design y otras novedades


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


La noticia

‘InPrivate Desktop’, la nueva función de Windows 10 para ejecutar apps en contenedores aislados y seguros

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Windows 10 Inprivate Desktop Ms

Parece que Microsoft está por añadir una nueva función a Windows 10 que ofrecería una forma de ejecutar aplicaciones de terceros en un ambiente seguro. La característica llamada «InPrivate Desktop» fue encontrada por Bleeping Computer en el centro de opiniones de Windows 10.

Cómo lo explica la misma descripción en el sistema, ‘InPrivate Desktop’ ofrece a los administradores una forma de lanzar un contenedor desechable para la ejecución segura y única de software que no sea de confianza. «¡Esto es básicamente una máquina virtual rápida y empaquetada que se recicla cuando cierras la app

La función, aparentemente, llegaría solo a Windows 10 Enterprise comenzando con la build 17718 y necestará al menos 4 GB de RAM, 5 GB de espacio en disco, dos nucleos del CPU, y tener habilitado hypervisor en la BIOS.

Inprivate Desktop

Windows Defender Application Guard

Algunos quizás recuerden que algo así ya existe en Windows 10, solo que para Microsoft Edge. Con Windows Defender Application Guard el navegador te deja abrir ventanas completamente aisladas para visitar un sitio web sin correr ningún riesgo.

Es básicamente una ventana de Edge aislada dentro de una máquina virtual, y que una vez cerrada se borra por completo, junto a los datos de navegación y cualquier posible amenaza de seguridad o contendo malicioso que se cuele al surfear la web.

Aunque ‘InPrivate Desktop’ ya no aparece en el centro de opiniones, es una característica que existe, y algunos especulan que llegará en versiones futuras de Windows 10 el año próximo, porque con Redstone 5 ya básicamente listo, es muy difícil que sea algo que se añada relativamente pronto.

Vía | Neowin
En Genbeta | Ya puedes descargar el ISO de Redstone 5, la próxima actualización mayor de Windows 10

También te recomendamos


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


La última vista previa de Windows 10 mejora las capturas de pantalla, extiende Sets, incluye más Fluent Design y otras novedades


Windows 10 podría tener pronto soporte nativo para máquinas virtuales


La noticia

‘InPrivate Desktop’, la nueva función de Windows 10 para ejecutar apps en contenedores aislados y seguros

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Twitter

Ya os explicamos lo que es el llamado ‘Shadow Banning’ en Genbeta: la técnica con la que el troll de una red social cree que sigue esparciendo sus mensajes a todo el mundo pero en la realidad su cuenta está aislada del resto de la gente, oculta en las portadas de los demás. Hace meses que hay acusaciones hacia Twitter, que supuestamente está haciendo ese Shadow Ban a más de una cuenta. Incluso el propio Donald Trump lo ha mencionado.

Pero el CEO del servicio, Jack Dorsey, ha negado todas esas acusaciones y afirma que no ha hecho que ninguna cuenta quede inaccesible. Lo ha declarado en una llamada al programa de radio de Sean Hannity, diciendo que «ni lo hacen por ideología política ni por contenidos». Lo que provocó el aparente bloqueo de ciertas cuentas fue un error.

Los movimientos contra Alex Jones agravan el asunto

En el debate también ha aparecido el affair de Alex Jones, quien ha visto sus programas bloqueados de las plataformas de Apple y de otros servicios online pero no de Twitter. Así lo explicaba Dorsey en un hilo de Twitter:

El ejecutivo admite que no han sido los mejores a la hora de explicar bien todo esto y que están tomando medidas para solucionar este aspecto, pero que al mismo tiempo Alex no ha incumplido las normas de Twitter y que por lo tanto no ven motivos como para bloquear sus cuentas.

En Genbeta | Twitter ha comenzado a marcar perfiles como «sensibles» bloqueando todo su contenido

También te recomendamos


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


Kim Kardashian ha intentando convencer a Jack Dorsey para que podamos editar tuits


Twitter logra el segundo trimestre rentable de su historia y supera las expectativas en cuanto a ingresos y usuarios


La noticia

Jack Dorsey niega usar la técnica del Shadow Ban en Twitter

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Miguel López

.

0

Aprender Blockchain

El blockchain o cadena de bloques es sin duda la tecnología de moda, principalmente por su uso en el campo de las criptomonedas como el Bitcoin y Ethereum. Pero no está limitado solo a eso, sino que puede ser la base de muchas otras plataformas descentralizadas.

Si eres desarrollador o quieres serlo, y buscas aprender todo lo necesario sobre la cadena de bloques, en Codementor han creado un «Centro de aprendizaje blockchain» con una amplia colección de recursos para estudiar programación en blockchain y estar al día de los últimos desarrollos en la tecnología.

Todo lo necesario para el desarrollo usando blockchain

Codementor es una comunidad para desarrolladores, y el centro de aprendizaje blockchain está orientado tanto a principiantes como a desarrolladores experimentados que busquen aprender sobre la cadena de bloques.

En el sitio te puedes encontrar varias listas seleccionadas por el equipo de Codementor, estas incluyen artículos con conceptos básicos, tutoriales, herramientas de desarrollo, cursos, podcasts y más.

Top Blockchain Videos Blockchain Learning Center 2018 08 08 10 21 40

Hay tutoriales de blockchain, Ethereum y Solidity. También consigues frameworks, librerías, clientes y otras herramientas (más de 40 en total) que puedes usar para escribir, verificar, probar y corregir código blockchain.

También tienen una sección dedicada a líderes en el campo, donde recomiendan seguir a algunas de las figuras más influyentes en el mundo del blockchain actualmente, como por ejemplo, Vitalik Buterin, el creador de Ethereum.

La cantidad de recursos es verdaderamente enorme, recomiendan hasta libros. Y todo es de libre acceso. La única dificultad que presenta es quizás el decidir por donde empezar con tanto contenido de donde elegir, y el sitio tampoco te ofrece una guía sobre esto.

En Genbeta | La última teoría de quién es Satoshi Nakamoto: Bram Cohen, el creador de BitTorrent

También te recomendamos


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


Opera lanza un navegador que integra su propia cartera de criptomonedas


Blockchain contra la censura en China: activistas del #MeToo usan Ethereum para escapar de los censores


La noticia

Centro de aprendizaje blockchain: aprende gratis sobre la tecnología de moda con cursos, tutoriales y otras herramientas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Opera Crypto

En las últimas horas las criptomonedas han sufrido otra importante caída, con el Bitcoin perdiendo más del 8% de su valor en estos momentos y el Ethereum cayendo un 10%. Sin embargo, Opera ha considerado que es el momento perfecto para anunciar la llegada de una cartera de criptomonedas nativa a su versión para escritorio.

Este monedero virtual admite Ethereum, sus tokens y coleccionables, y se sincroniza con la cartera de Opera with Crypto Wallet, la versión de su navegador para Android con soporte de criptomonedas que aún está en fase beta. Con este movimiento, la empresa termina de redoblar sus esfuerzos por convertirse en el primer navegador de los grandes en implementar un wallet que funciona tanto en móvil como en PC sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros.

Opera Crypto 2

«Al agregar un monedero de criptomonedas directamente en el navegador, eliminamos la necesidad de extensiones complejas o aplicaciones separadas», ha dicho Charles Hamel, jefe de producto de Opera Crypto. «Abrir el navegador de PC para cifrar marca el segundo paso de Opera hacia la creación de criptomonedas y la Web 3.0 convencional».

Desde la empresa aseguran que este movimiento ha venido después de la buena aceptación de su primer lanzamiento para móviles Android. De hecho el control principal de la cartera seguirá en tu Android. Podrás iniciar una compra con criptomonedas mediante el navegador del escritorio, pero siempre te pedirá verificar tu identidad en el móvil utilizando el sensor de huellas dactilares.

De esta manera, Opera también intenta ir un poco más allá en la gestión de los wallets de criptomonedas haciendo prescindible la utilización de unas frases que pueden olvidarse o robarse, sustituyéndolas por un método biométrico de identificación.

Los fondos y activos de tu cartera, así como las claves asociadas a ellos, se almacenarán localmente en el móvil del usuario en vez de en un servidor remoto. Luego, para habilitar la cartera en el navegador del escritorio habrá que escanear un código QR, un mecanismo bastante similar al que utilizan para la sincronización con el PC aplicaciones como WhatsApp.

Una cartera de criptomonedas que llegará «pronto»

Opera Crypto 3

Pese al inestable inicio de año que están viviendo las criptomonedas, en Opera parecen decididos a seguir apostando por ellas. De hecho, aseguran creer que la tecnología del blockchain tiene el potencial para transformar la web del mañana, y por eso quiere facilitar su utilización eliminando algunas de sus principales barreras.

Eso sí, si quieres empezar a probar esta nueva función vas a necesitar un poco de paciencia, porque de momento se han limitado a decir que se implementará «pronto» para todos los usuarios. Mientras tanto, si estás interesado en probar esta función puedes registrarte en esta web para acceder a la beta.

Vía | Opera
En Genbeta | Opera lanza un navegador que integra su propia cartera de criptomonedas

También te recomendamos


Roban 2 millones de dólares en criptomonedas a un YouTuber durante un streaming en directo


Las matemáticas seguirán siendo la base del futuro, ¿estamos preparados?


Opera lanza un navegador que integra su propia cartera de criptomonedas


La noticia

En plena caída de las criptomonedas, Opera anuncia una cartera integrada en su navegador de escritorio

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Resumemaker Online

En la web existen múltiples herramientas que nos pueden ayudar a crear un currículum bonito sin demasiadas complicaciones. En Genbeta hemos recomendado algunos muy básicos como Cvlogin, y otros más completos como Novorésumé.

Sin embargo, si hoy tuviese que elegir una herramienta de este tipo por encima de las otras, me quedaría con ResumeMaker, porque hace lo mismo y quizás hasta un poco mejor, y además tiene versión en español.

La herramienta es increíblemente sencilla de usar, tiene una interfaz limpia y cuidada, es completamente a prueba de novatos, tiene suficientes opciones de personalización como para adaptarse a diferentes gustos.

Puedes elegir entre seis tipografías diferentes, tres tamaños de letra, seis colores predeterminados o elegir uno personalizado. Puedes activar o desactivar secciones para añadir más información, y puedes elegir entre tres tamaños de hoja para imprimir: A4, carta y oficio.

Disena Tu Curriculum Vitae En Tiempo Real Y Descargalo En Pdf De Alta Calidad

Al final el resultado es bastante atractivo, puedes mirar una vista previa y decidir si vas descargar el PDF listo para imprimir, después de todo ResumeMaker está diseñado en un formato especial para una sola hoja.

Resumaker fue creado por el diseñador y desarrollador argentino Fernando Pessagno, quien afirma que siempre mantendrá el sitio gratuito y buscará mantenerse online con las donaciones que los usuarios hagan a la plataforma.

En Genbeta | Ceev, la extensión para Chrome que convierte tu perfil de LinkedIn en un atractivo currículum de una página

También te recomendamos


A qué llamamos rodar (y ver) la realidad


Novorésumé te ayuda a crear un currículum llamativo y moderno, y lo puedes usar gratis


Ceev, la extensión para Chrome que convierte tu perfil de LinkedIn en un atractivo currículum de una página


La noticia

ResumeMaker: crea tu currículum online y descárgarlo en PDF de alta calidad, es gratis y sin registro

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 62 of 176NEXT POSTS