Your address will show here +12 34 56 78

Sin Titulo 1

Si algo es un tópico recurrente en el mundo de la tecnología son las campañas que buscan evidenciar los fallos de las empresas rivales. Ejemplos claros son la rivalidad entre Windows y Apple o entre Samsung y Apple.

Google desde hace tiempo también está dentro del mercado de los sistemas operativos, y en la última campaña para Chromebook han querido trollear tanto a Windows como a macOS.

En un vídeo titulado «si quieres una computadora portátil, puedes contar con tu Chromebook», Google busca llamar la atención de aquellas personas que estén hartas de ver mensajes de error:

Como vemos, dan mucha importancia al tiempo que tienes que emplear en estos sistemas operativos tanto para instalar software como para cerrar ventanas de error.

Además, muestran el hardware (haciendo especial hincapié en la pantalla táctil) del Pixelbook. Otro punto importante es que afirman que ofrece «una batería que dura todo el día, actualizaciones automáticas y protección antivirus de serie».

Han elegido un buen momento, ya que todo apunta a que pronto veremos un nuevo modelo de Surface

Es llamativo que Google entre a atacar al sistema operativo de escritorio de Microsoft y Apple en una campaña publicitaria, algo que sería impensable hace unos años.

Justo han puesto el foco en sus principales puntos fuertes frente a la competencia, justo cuando cada vez suenan más rumores de que en el mes de octubre podríamos ver un nuevo modelo de Pixelbook.

En Genbeta | GalliumOS, la distro Linux perfecta para instalar en tu Chromebook

También te recomendamos


Así se está desarrollando la operación Cascada de la Guardia Civil contra las webs de descargas de contenidos protegidos


Este maquiavélico troyano se apodera del portapapeles de Windows y reemplaza las direcciones de Bitcoin que copies


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


La noticia

Google trollea a macOS y Windows mostrando sus «errores» en una campaña de Chromebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Firefox

Hace unas horas, Mozilla publicó una entrada en su blog bajo el nombre «evolucionando la marca Firefox», en el que el director creativo de la compañía (Tim Murray) nos deja una frase para reflexionar:

«Firefox ahora ya no es sólo un navegador».

Dos sistemas distintos

Lo interesante es que Firefox no ha presentado el que será el nuevo icono para el navegador, sino que ha presentado dos propuestas diferentes para que los usuarios puedan ver qué dos posibles caminos podrían estar a la vuelta de la esquina.

No es la primera vez que la compañía consulta con sus usuarios acerca de nuevas funcionalidades o cambios importantes. En esta ocasión, la consulta tiene que ver con la elección del nuevo icono.

Murray declara que el logotipo actual no sirve para albergar todas las ramas que tiene la compañía en estos momentos:

Como un icono, este zorro rápido con una cola ardiente no ofrece demasiadas herramientas de diseño para representar toda nuestra familia de productos.

Tenemos que empezar desde un nuevo lugar.

System 1

System 2

Exactamente, presentaron dos «sistemas» de diseño, y cada uno llega con un icono «maestro» del que derivan otros 11 iconos. Eso sí, aunque la comunidad puede afirmar qué camino le gusta más, la compañía ha querido aclarar que eso no significa que vaya a ser el rediseño definitivo.

Aseguran que no habrá una votación «ni le pedirán a nadie que diseñe algo de manera gratuita». Tendremos que esperar para conocer el feedback de los usuarios y si Firefox realmente acaba apostando por uno de estos dos «sistemas».

Genbeta | Firefox te avisará cuando un sitio web que visites haya sufrido una brecha de datos

También te recomendamos


Firefox Quantum es rápido y su crecimiento también, 170 millones de instalaciones en menos de un mes


Yahoo demanda a Mozilla y Mozilla demanda a Yahoo: la batalla legal por el cambio de buscador en Firefox


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


La noticia

Mozilla quiere saber tu opinión para rediseñar el logo de Firefox

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Maxpixel Freegreatpicture Com Cell Phone Mobile Iphone Smartphone Youtube 2617510

Le pese a quien le pese, parece que esta vez los vídeos verticales están aquí para quedarse. No sólo Facebook les ha dado su apoyo con la creación de IGTV, sino que ahora YouTube se ha actualizado para visualizar los vídeos verticales sin que al hacerlo aparezcan molestas franjas negras a ambos lados.

La actualización ha sido anunciada este fin de semana en los foros comunitarios de YouTube, donde han explicado que a partir de ahora el reproductor de YouTube se adaptará automáticamente al formato de los vídeos. La intención es la de respetar el ratio de estos vídeos para optimizar la experiencia de visionado.

Hasta ahora, cuando se visualizaba un vídeo que no tuviera un formato horizontal de 16:9 YouTube ponía franjas negras a los lados, haciendo que el vídeo se viera más pequeño. Pero ahora, tanto los vídeos verticales como los de formato 4:3 se verán de una manera limpia y sin rastro de estas franjas.

Así se ven las diferencias

Diferencia A la izquierda cómo se veía antes, a la derecha cómo se ve ahora.

La diferencia en vídeos con formato de 4:3 la puedes ver en la imagen de arriba. A la izquierda tienes el cómo se veían los vídeos hasta ahora, y a la derecha el cómo se empiezan a ver a partir de este fin de semana. Puedes ver cómo al eliminar las franjas para adaptarse al tamaño del vídeo, YouTube hace que este se vea un poco más grande.

Diferencia 2 A la izquierda cómo se veía antes, a la derecha cómo se ve ahora.

Tal y como vemos en esta segunda fotografía comparativa, la diferencia es aún más notable con los vídeos en vertical. Al eliminar las franjas negras de los vídeos estos ganan un poco más de anchura, y se pueden ver un poco más grandes.

No tenemos que olvidar que se trata de un cambio recién introducido, por lo que YouTube todavía tendrá que afinarlo con los errores que vayan siendo reportados. Por ejemplo, en la misma comunidad donde hicieron el anuncio ya hay usuarios hablando de que algunos vídeos se ven ahora más pequeños o de que al hacerse más altos, ahora es más difícil comentar mientras ves el vídeo.

En Genbeta | Si YouTube te funciona más lento en cualquier navegador que no sea Chrome, prueba esta solución

También te recomendamos


YouTube está mostrando anuncios anti-LGBT en los canales de creadores LGBT


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


Los vídeos largos de Instagram podrían llegar la semana que viene


La noticia

La web de YouTube ya permite ver vídeos verticales sin franjas negras a los lados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Conduccion autonoma

Hacer que el algoritmo de IA de un coche sea capaz de interpretar nuestras intenciones como peatón como lo haría otro humano. Esa es la idea que está tratando desarrollar la startup estadounidense Perceptive Automata, y con la que quieren acabar con los problemas que tienen los coches autónomos a la hora de entender nuestras intenciones.

Los seres humanos a veces somos un poco caóticos, y os podemos mover casi en cualquier momento y en la dirección menos prevista. Por eso, lo que quiere la empresa es combinar el Machine Learning con la percepción humana, y así poder crear un chip con un algoritmo capaz de entender las intenciones de los peatones, los ciclistas y cualquier otro ser humano que pueda cruzarse en su camino.

En cualquier caso, no hay que olvidar que de momento se trata sólo de intenciones, y que todavía está por ver si consiguen cumplir su objetivo. Para ello todavía quedan meses de desarrollo y lo más importante, asegurarse de que todo funcione y no se repitan accidentes como el del coche de Uber que en marzo atropelló mortalmente a un peatón por considerarlo un objeto no identificado.

Enseñándole a un coche a pensar como una persona

La idea parte de la base de que en el «Machine Learning» se utilizan datos objetivos para entrenar a los algoritmos, pero que para entender a los humanos hace falta añadirle la perspectiva humana al proceso. ¿Y cómo quieren hacer eso? Pues haciendo que los vídeos que van a utilizarse para entrenar al algoritmo hayan pasado antes un filtro humano.

Para ello, Perceptive Automata quiere contar con un grupo de personas encargadas de ver vídeos con peatones en diferentes situaciones. Estas personas tienen que etiquetar cada vídeo dependiendo de las intenciones del peatón, diciendo si interpretan que quiere cruzar la carretera o si ha visto al coche que se le acerca.

Y entonces, una vez el vídeo ya ha pasado por el filtro de percepción humana es cuando se utiliza para entrenar al algoritmo. Ese mismo proceso se utilizará también con ciclistas y otros humanos que puedan interactuar con los coches autónomos, y cuando el algoritmo esté entrenado se mete en un módulo que la startup quiere venderle a los fabricantes de coches como si fuera un sensor más, una especie de chip para añadirle al coche percepción humana.

Una vez instalado este sensor en el coche, los datos de este sensor se combinan con los de las cámaras, radar LIDAR y otros sensores instalados. De esta manera, y siempre según la startup, la IA del coche debería ser capaz de utilizar estos datos combinados para reconocer a los humanos y leer sus intenciones como lo haría otro ser humano.

En cualquier caso, estas no dejan de ser las intenciones de una startup que quiere hacerse un hueco en un negocio de futuro, y todavía queda por ver si consiguen lo que se proponen. E incluso aunque lo hicieran, luego también tendrían que convencer a los fabricantes para que deleguen un aspecto tan importante en su sistema de conducción a una solución de terceros sobre la que no tienen control directo.

Vía | Ars Technica
En Genbeta | «El peatón era un objeto no identificado», tenemos informe preliminar sobre el coche autónomo de Uber que mató a una persona

También te recomendamos


Un coche autónomo ha matado a un peatón: ¿qué sabemos hasta ahora?


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


«El peatón era un objeto no identificado», tenemos informe preliminar sobre el coche autónomo de Uber que mató a una persona


La noticia

Machine Learning con percepción humana: la idea de esta startup para que el coche autónomo entienda a los peatones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Dkgbdf9w4aijewd

En Blade Runner nos mostraron cómo funcionaba prueba Voight-Kampff un test con el que Rick Deckard intentaba detectar mentiras mediante un escaner de iris.

La Universidad de Australia del Sur y la Universidad de Stuttgart han trabajado conjuntamente para dar vida a un proyecto similar. Según el estudio publicado, esta es la primera vez que los movimientos oculares se utilizan para identificar rasgos de personalidad.

Cinco «grandes» rasgos de personalidad

Tobias Loetscher, de la Universidad de Australia del Sur, asegura que esto ya es un éxito en sí mismo, y además cree que este hayazgo ayudará a mejorar las interacciones entre humanos y máquinas en el futuro.

Tras haber analizado los movimientos oculares de 42 participantes (mediante un software de SensorMotoric Instruments) los investigadores cruzaron los resultados con una serie de cuestionarios.

Cruzaron los datos de movimientos oculares con un cuestionario

Brain 2062057 1920

Además, esta inteligencia artificial ha sigo capaz de identificar cuatro de los «cinco grandes» rasgos de personalidad (que forman el acrónimo «OCEAN»):

  • Factor O: apertura a nuevas experiencias
  • Factor C: responsabilidad
  • Factor E: extroversión
  • Factor A: amabilidad
  • Factor N: neuroticismo / inestabilidad emocional

Las posibilidades son casi infinitas, y es fácil imaginarse a un asistente virtual adaptándose a la personalidad de cada persona (por ejemplo, en un establecimiento, en un smartphone, etc.).

Y esto es sólo una parte de nuestro cuerpo. Si agregan más formas de analizar nuestro comportamiento, nuestros gustos, nuestras formas de vestir, etc. serían capaces de ofrecer experiencias más personalizadas.

En Genbeta | Que se aparten los artistas, este algoritmo convierte cualquier foto en un dibujo en pocos segundos… bueno, al menos lo intenta

También te recomendamos


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


Detenidos dos estudiantes en Valencia por hackear a 40 profesores y cambiarse sus notas usando TOR y keyloggers


4 de cada 5 españoles ven Netflix fuera de casa siendo los europeos que más lo hacen, según la compañía


La noticia

Crean una inteligencia artificial con la que afirman que se puede predecir tu personalidad escaneando tus ojos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Taxis Vs Uber Y Cabify

El sector del taxi vuelve a estar en pie de guerra en España, y desde hace unos días estamos viendo paros y violentas manifestaciones en contra del las empresas de VTC (Vehículo de Transporte con Chófer), como Uber y Cabify. ¿Pero por qué volvemos a estar así cuando hace apenas un mes os contábamos que el Tribunal Supremo había dado el visto bueno a las limitaciones de las VTC?

Pues básicamente porque los taxistas quieren algo más que este límite, como que se transfieran a las comunidades autónomas y los ayuntamientos las competencias pertinentes para instaurar sus propias regulaciones en torno a las VTC. Para intentar entender mejor lo que está pasando, vamos a ver cómo hemos llegado hasta aquí y cuáles son las peticiones de los taxistas.

Cómo hemos llegado hasta aquí

El 27 de septiembre de 2009 entró en vigor la ley española 25/2009, de 22 de diciembre de 2009, conocida popularmente como la ley ómnibus. Establecía cambios legislativos encaminados a la liberación del sector servicios, y al incluir al sector del taxi eliminaba la limitación de licencias VTC abriéndole las puertas de par en par a empresas como Uber o Cabify.

En 2013 la situación volvió a cambiar cuando el gobierno del PP cedió a las presiones del gremio de los taxis y quiso modificar esa ley para intentar limitar las concesiones a las VTC. Pero al tratar de volver a la proporción de una licencia de VTC por cada treinta de taxis, se encontró con el resquicio legal de que el Supremo no entendía la vuelta al límite.

Hubo dos sentencias que sentaron una jurisprudencia que provocaría que las miles de licencias de VTC de ese periodo que se han reclamado por vía judicial fueran, con toda probabilidad, ratificadas. Esto caldeó los ánimos, lo que hizo que a finales del año pasado el sector del taxi volviese a empezar a movilizarse.

Llegó febrero, y como cada año los taxistas volvieron a amenazar a la ciudad de Barcelona con movilizaciones durante el Mobile World Congress. La alcaldesa de la ciudad maniobró en su favor prometiéndoles que le exigiría a las VTC una licencia extra, algo que Fomento consideraba que no podía hacer por invadir sus competencias, ya que sólo el estado puede exigir licencias de transporte. Por ello, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) suspendiese el pasado julio de forma cautelar ese reglamento.

Este movimiento por parte del TSJC puso en pie de guerra a los taxistas de Barcelona, a los que poco después se unieron los de Madrid y le siguieron los de otras comunidades autónomas. Hasta el momento hay paros efectivos o previstos para estos días en Valencia, Baleares, Andalucía, Alicante, Zaragoza, País Vasco o La Rioja.

El actual partido en el gobierno es el PSOE, pero para gobernar necesita el apoyo de Podemos, que a su vez está claramente posicionado en favor del taxi. Esto hace que el Ministerio de Fomento finalmente ceda y decida retirar las cautelares en contra de esta norma, abriéndole las puertas a poder transferir la competencia de las licencias a las comunidades autónomas.

Qué piden exactamente los taxistas

Taxi

Ante estos cambios en las decisiones políticas, los taxistas ahora se ven en una buena posición para hacer fuerza y radicalizar sus propuestas para que se acabe legislando a su favor. Lo que quieren es básicamente que se cambie la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre y el reglamento que la desarrolla.

Con ello, los taxistas esperan que el gobierno finalmente acabe cediéndole a las comunidades autónomas y los ayuntamientos las competencias pertinentes para instaurar sus propias regulaciones en torno a las VTC. De esta manera, los ayuntamientos que estén a su favor podrán tomar sus propias decisiones y generar reglamentos propios limitando las licencias VTC en las ciudades.

Los taxistas también quieren que se vuelvan a limitar las licencias de las VTC, permitiéndoles tener sólo una por cada 30 licencias de taxi. Insisten en que la ausencia actual de límites está poniendo un sector público en manos de empresas privadas, y que está generando competencia desleal por parte de empresas como Uber o Cabify.

Estas son sus peticiones principales, pero también tienen otras como que se impida que las VTC puedan hacer trayectos urbanos, la congelación de nuevas licencias VTC o el registro y control de Uber y Cabify.

Con estas medidas, las licencias de miles de vehículos VTC que actualmente tienen autorización para operar quedarían fuera de juego. Esto generaría reclamaciones masivas en los tribunales y una gran cantidad de indemnizaciones, algo en lo que se apoya el TSJC para mantener el suspenso de la norma de Barcelona por poder «derivarse daños y perjuicios difíciles de restañar aun en la hipótesis de una sentencia estimatoria firme».

¿Qué va a pasar ahora?

Ante esta situación, el Ministerio de Fomento está intentando llegar a un acuerdo con ambas partes. Hoy mismo, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Pedro Saura, se encontrará al mediodía con Fedetaxi, Élite Taxi y Antaxi, principales asociaciones de los taxistas. Y mañana martes le llegará el turno al sector del que forman parte Uber y Cabify, y representantes de la patronal UNAUTO.

Además de reunirse con ambas partes, fomento también adelantará a este miércoles la Conferencia Nacional de Transporte prevista inicialmente para el 11 de septiembre. En ella se reunirán los representantes de taxistas, VTC, comunidades y ayuntamientos, y el Ministro de Fomento José Luis Ábalos presentará sus planes para acabar con el conflicto.

En Xataka | Los taxistas aumentan la presión contra Uber y Cabify en España mientras el Gobierno busca una salida

También te recomendamos


El taxi contra Uber y Cabify: ‘la infame expropiación’ frente al deseo de ‘trabajar juntos’


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


El taxi gana en España: sus medidas para controlar Uber o Cabify se aprobarán antes de 2018


La noticia

Qué piden los taxistas para acabar su huelga contra Cabify y Uber

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

188046160 8678e17bc6 B

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha desvelado a Reuters que están trabajando en una lista de software creado en Rusia o China que «no se debe comprar».

Ellen Lord, subsecretaria de Defensa para la adquisición y el mantenimiento, ha declarado que están asegurándose de no comprar software que tenga esta procedencia. De todos modos, afirma ue «en muchas ocasiones darse cuenta de esto a primera vista es complicado».

No han querido desvelar qué compañías aparecen en el listado

No han desvelado qué compañías componen esta lista, ni tampoco por qué han comenzado a elaborarla: «tenemos problemas específicos…que han causado que nos centremos en esto».

Comenzaron a crear este listado hace seis meses, colocando a compañías sospechosas a las que evitarán comprar su software. Lord declara que este es «un gran proceso educativo».

«No es un proceso sencillo»

2450669711 5468583e6c O

Detectar este tipo de compañías no es un proceso sencillo, y Lord afirma que uno de los principales factores que dificultan esta tarea es identificar si forman parte de un holding (sociedades comerciales que se encargan de administrar las propiedades de otra empresa).

Lord ha asegurado que harán público un informe en el que se detallará qué partes de la cadena militar estadounidenses dependen de vendedores extranjeros (incluyendo fabricantes chinos).

Como vemos, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos quiere evitarse los máximos sustos posibles y estudiar en qué empresas extranjeras confían a la hora de comprar software.

También tiene cierto sentido (por temas de seguridad) que no quieran desvelar qué empresas aparecen en esa lista, y sólo la envíen a otros departamentos del Gobierno, aliados, fabricantes con los que trabajan, etc.

En Genbeta | AliveColors, el «Photoshop ruso» que puedes usar de forma gratuita en Mac y Windows por tiempo ilimitado

También te recomendamos


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


La comunidad LGTB+ de China consigue evitar la censura de contenidos «relacionados con la homosexualidad» en Weibo


La Casa Blanca elimina el cargo de coordinador de ciberseguridad


La noticia

El Pentágono crea una lista negra con software ruso y chino

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Twitter

Twitter ha logrado su tercer trimestre rentable consecutivo, tras casi cinco años cotizando en la bolsa y más de doce años de existencia, la compañía se acerca a tener un primer año rentable. Lo logró por primera vez en el último trimestre de 2017, luego en el primero de 2018, y ahora en los últimos tres meses.

Sin embargo, a pesar del buen trimestre económico y de la racha en rentabilidad, la red social perdió un millón de usuarios Estados Unidos, mientras que el número de usuarios internacionales permanció igual.

Twitter bajó de 336 millones de usuarios activos al mes en el país norteamericano en el primer trimestre de 2018, a 335 millones para el segundo trimestre. Mientras que los ingresos aumentaron a 711 millones de dólares en comparación con los 665 millones del trimestre anterior.

Twitter

Los beneficios totales para Twitter en el segundo trimestre de 2018 fueron de 100 millones de dólares, más de los 61 millones que ganaron en el trimestre pasado, o los 91 millones del último trimestre de 2017.

La caída de usuarios de Twitter no se debe a la reciente «purga» en la que muchos perdieron seguidores falsos

La caída en usuarios no se debe a la purga de cuentas que llevó a cabo recientemente la plataforma para lidiar con el spam y los bots, y por la que muchos vieron disminuir su número de seguidores. Ya habían asegurado que esto no afectaría los usuarios activos al mes.

En junio dijeron que estaban trabajando para identificar 9.9 millones de cuentas de spam por semana como parte de sus esfuerzos para «promover una conversación más sana» en la plataforma. Un trabajo que su CEO, Jack Dorsey no cree que terminará nunca.

En Genbeta | Facebook pierde usuarios por primera vez en Europa y se deja un 20% en bolsa

También te recomendamos


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


Twitter logra el segundo trimestre rentable de su historia y supera las expectativas en cuanto a ingresos y usuarios


Twitter vendió datos al investigador relacionado con el escándalo Cambridge Analytica


La noticia

Twitter pierde un millón de usuarios, pero la empresa aumenta sus ingresos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Windows 10

Con la última beta de Windows 10 pudimos saber que el sistema finalmente dejará de reiniciar tu PC en el peor momento para instalar las actualizaciones. Pero entre las cosas que no se anunciaron con las novedades para Insiders, está el soporte para máquinas virtuales de forma nativa, sin Hyper-V.

Quizás es porque está incompleta, pero los usuarios de la build 18204 pueden activar una nueva función desde el panel de características de Windows 10, una que se llama exactamente «Virtual Machines».

La función fue encontrada por el usuario de Twitter Tero Alhonen, quien muestra una captura de la opción cuya descripción dice «Habilita el soporte de la plataforma para máquinas virtuales»

Si eres Insider y estás ejecutando la última build de Windows 10, puedes ir al Panel de Control > Programas > Activar o desactivar las características de Windows para buscar la función.

Al hacer esto se abrirá una ventana desde la que puedes marcar la casilla «Virtual Machines» y de inmediato Windows comenzará a descargar algunos archivos para configurar la máquina virtual.

Maquinas Virtuales En Windows 10

Sin embargo, como explican en MSPowerUser, la función parece estar incompleta de momento, pues luego de habilitar la máquina virtual, no se mostró en ningún lugar en Windows, así que es posible que la opción solo esté ocupando el lugar ahí mientras está lista, y por eso mismo no se anunció.

Para los que utilizan máquinas virtuales en Windows esto es una excelente noticia, pues pronto no tendríamos que instalar ninguna herramienta de terceros como VirtualBox o VMWare.

En Genbeta | Cómo crear una máquina virtual con Windows 10 para probar las beta del programa Insider

También te recomendamos


La última beta de Windows 10 incluye el primer modo oscuro para el explorador de archivos y un nuevo portapapeles de lujo


Mejorando lo básico, Microsoft actualizará el bloc de notas por primera vez en años con la próxima versión de Windows 10


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


La noticia

Windows 10 podría tener pronto soporte nativo para máquinas virtuales

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Opera Instantanea 2018 07 27 115933 Chrome Google Com

Malwarebytes es una de las compañías más conocidas a la hora de producir software que ayuda a muchos usuarios a protegerse en Internet. Ahora acaban de lanzar una extensión para Firefox y Chrome con la que aseguran que te ayudarán a potegerte mientras navegas por Internet.

Esta extensión, que lleva por nombre ‘Malwarebytes Browser Extension‘, todavía está en fase beta. La compañía afirma que una vez que la instalemos se encargará de bloquear páginas con contenido «malicioso».

Ofrece protección contra múltiples amenazas

Además, Malwarebytes declara que «al bloquear contenido no deseado», conseguimos que las páginas «carguen hasta tres veces más rápido».

También se encargará de bloquear enlaces con clickbait y noticias falsas, aunque la compañía no ha detallado cómo determina qué noticias o medios son considerados como falsos.

Malwarebytes asegura que las páginas cargarán hasta tres veces más rápido

Ransomware 2318381 1920

Otro punto importante es que bloqueará aquellas páginas que incluyan algún tipo de código que utilice nuestro procesador para minar criptomonedas. Si lo deseamos, Malwarebytes Browser Extension también bloqueará publicidad y ofrece protección contra trackers.

Es una buena herramienta para los que busquen una manera rápida y completa para protegerse mientras navegan. Si quieres probar la beta, puedes descargar la versión de Firefox y Chrome.

En Genbeta | Este sistema para minar criptomonedas sigue funcionando aunque hayas cerrado el navegador

También te recomendamos


Esta extensión hará que los tuits de Donald Trump parezcan escritos por un niño pequeño


Este sistema para minar criptomonedas sigue funcionando aunque hayas cerrado el navegador


Lo que un monitor gaming puede hacer por tu experiencia de juego


La noticia

Malwarebytes lanza una extensión con la que afirman que cargaremos las páginas hasta tres veces más rápido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 66 of 176NEXT POSTS