Your address will show here +12 34 56 78

Microsoft quiere que las extensiones de Chrome sean compatibles con el nuevo Edge basado en Chromium

La confirmación por parte de Microsoft de que el actual motor de Edge será reemplazado por la base de Chromium es una de las grandes noticias del final del año. Tiene grandes implicaciones, y así lo muestra las reacciones de Google y Opera, positivas, y de Mozilla, que al contrario, opina que «ceder todo el control online a una compañía es algo terrible». Para el usuario, las ventajas a priori serán grandes a muchos niveles, y como ha ocurrido con Opera y Vivaldi, una de las partes más interesantes es el asunto de las pestañas.

En este sentido hay buenas noticias, y es que un project manager de Microsoft Edge ha mencionado en Reddit que «nuestra intención es dar soporte a las extensiones de Chrome existentes».

Es una noticia importante, pues uno de los puntos a favor de Chrome continúa siendo su vasto catálogo de extensiones, que en Genbeta recomendamos de forma muy frecuente ante la potencia de sus usos en ocio y productividad. La dificultad de su implementación no debería ser alta al usar Chromium, aunque por ejemplo Vivaldi no es compatible con todas las extensiones disponibles.

Chromium y las aplicaciones universales

Twitter

Las aplicaciones universales de Windows 10 que utilizan EdgeHTML/Chakra seguirán usándolo sin problemas. Sin embargo, Microsoft planea ofrecer un nuevo WebView que las aplicaciones puedan usar como motor de renderización. Los detalles aún no están claros, pero parece que ambos motores convivirán en las aplicaciones. Quizá la manera de Microsoft de forzar a actualizar sea ofrecer en exclusiva las funciones nuevas a los desarrolladores que utilicen Chromium desde el momento en que esté disponible.

Otro asunto que se toca es el referente a las Aplicaciones Web Progresivas (PWA), las páginas webs que pueden utilizarse como aplicaciones nativas de escritorio móvil. Su rendimiento y opciones no son tan buenos como el de las aplicaciones verdaderamente nativas, pero su existencia ha permitido que servicios cuyo cliente estaba abandonado, como Twitter, reciban novedades en forma de programa de la Tienda. En Windows 10, Microsoft las ha basado en Edge, por lo que el cambio a Chromium en sensible.

Respecto a ellas, lo que comentan en Reddit es que esperan dar soporte para que sean instaladas directamente desde el navegador, sin perder el actual modelo de instalación de la Tienda. Para contar con más detalles habrá que esperar, porque solo se añade que las PWAs continuarán siendo importantes, sin más profundidad.

También te recomendamos


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


Ni los 700 millones de usuarios de Windows 10 le ayudan a Edge, el navegador de Microsoft es hasta menos usado que Safari


Si YouTube te funciona más lento en cualquier navegador que no sea Chrome, prueba esta solución


La noticia

Microsoft quiere que las extensiones de Chrome sean compatibles con el nuevo Edge basado en Chromium

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

NOTICIA

Awesome Tube, una excelente aplicación para disfrutar de YouTube en Windows 10

Aunque YouTube en la web ha recibido algunas novedades interesantes de forma reciente, como el minireproductor, los vídeos verticales sin franjas negras, o hasta el mismo modo oscuro para el alivio de nuestra vista por las noches, poco más ha mejorado la experiencia desde el ordenador.

A diferencia de servicios como Netflix o Spotify, YouTube no es uno que tenga aplicación oficial de escritorio para Windows 10, de hecho, ningún producto de Google ofrece algo así, siempre son basadas en la web y solo desarrollan apps móviles. Sin embargo, algunas alternativas de terceros como Awesome Tube tienen el potencial de alegrarte la vida un poco en ese aspecto.

Awesome Tube 2018 11 15 11 36 51

De entre el mar de aplicaciones disponibles en la Microsoft Store que se ofrecen como «el mejor cliente YouTube» o hasta intentan hacerte creer que son la app oficial de YouTube que ni siquiera existe, Awesome Tube es de entre todas las que he probado, es de las que mejor se porta.

Con la desaparición de Hyper, la que era mi app favorita de YouTube para Windows 10 hace un par de años, casi nunca más volví a intentar con una app de terceros, pero esta me hizo cambiar de opinión.

Awesome Tube es bonita, tiene una interfaz bastante agradable, apenas un poco diferente a YouTube en la web, pero combinando algunos elementos de la app móvil de forma curiosa. Por ejemplo, en la parte superior puedes ver los iconos de los canales a los que estás suscrito como si fuesen las «historias» pendientes, y junto a cada icono está el número de vídeos nuevos que tienes pendientes por ver de cada canal. Es una forma excelente de estar al tanto, especialmente si sigues muchos canales y no tienes notificaciones.

Minireproductor, funciones de cast, y muy buena para usar en pantallas táctiles

Como Calibrar Tu Monitor Para Videojuegos Y Disfrutar Al Maximo Awesome Tube 2018 11 15 11 38 36

La vista se parece un poco a la de las aplicaciones para dispositivos como las consolas de vídeojuegos, hechas más para disfrutar a pantalla completa, por lo que es excelente para el modo tableta de Windows 10, o si tienes algún dispositivo híbrido con pantalla táctil y solo quieres usar YouTube en el ordenador echado en la cama.

El modo de vista de los vídeos tiene los comentarios en un panel a la derecha y la descripción y enlaces debajo, además que también incluye minireproductor como la web y las apps móviles. Puedes hacer búsquedas, gestionar tus suscripciones y librería, y hasta subir vídeos desde la app. Y, también tiene soporte para transmitir a otros dispositivos como el Chromecast.

Lo único malo que tiene la app son anuncios, pero si la quieres usar de forma gratuita es algo que tendrás que soportar. Si te sobran 4.99 euros puedes usarlos para eliminar todo rastro de ella y disfrutar de una experiencia incluso más agradable.

También te recomendamos


Más antiguo que Star Wars: el bug de Windows que lleva más de 40 años sin solucionarse


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


Las Sticky Notes de Windows ahora tienen versión web con sincronización que puedes aprovechar desde cualquier dispositivo


La noticia

Awesome Tube, una excelente aplicación para disfrutar de YouTube en Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

DrawKit, decenas de ilustraciones profesionales gratis y modificables para todos tus proyectos

Cuando una persona plantea un proyecto, empieza a desarrollarlo y finalmente se dispone a ejecutarlo, a menudo se encuentra con dificultades que no tienen que ver con el planteamiento en sí mismo de la idea, pero sí afecta al resultado final. Como, por ejemplo, la correcta ilustración de lo que se está creando.

Pensemos, por decir algo, en el lanzamiento de una web app. Tenemos la aplicación en sí misma, la página web de presentación y contenido con el que contar qué es lo que la hace útil.

¿Pero con qué imágenes complementamos toda esa información? Podemos hacerlo con fotos de stock, sí, pero eso no siempre queda bien. ¿Quizás ilustraciones? Pues es una buena idea, pero si nuestro presupuesto es ajustado, probablemente no podamos encontrar las mejores y más adecuadas.

Por suerte para todos existen proyectos como DrawKit de James Daly.

«Mejora tu producto con ilustraciones»

Drawkit Beautiful Free Illustrations Google Chrome 2018 12 07 16 03 36

Este diseñador e ilustrador australiano, aficionado a viajar y vivir en ciudades diferentes de todo el mundo durante uno o dos meses, ha creado una colección de ilustraciones libre, bonita y personalizable con licencia MIT.

Esto significa que puedes usar libremente el trabajo que vuelca en la web de su proyecto. Ilustraciones disponible en PNG, con varios tamaños, y PSD, en una resolución de 4.000 por 4.000 píxeles gracias a la cual podremos modificar a placer estas obras en Adobe Photoshop o editores gráficos similares.

Todo sin gastar ni un céntimo y teniendo la posibilidad de hacerle peticiones especiales a Daly. Eso sí, si queremos recompensar el trabajo de este diseñador e ilustrador, tenemos la posibilidad de hacerlo cuando vayamos a descargar una de sus ilustraciones, clasificadas en categorías e ideales para proyectos digitales.

En lugar de indicar que no queremos pagar nada, 0 dólares, podremos introducir la cifra que creamos conveniente y efectuar el pago. Por poco que sea, estaremos recompensando la generosidad de un profesional que pone a disposición de cualquiera, para proyectos tanto personales como comerciales, su excelente y original trabajo. Siempre está bien ser agradecido.

También te recomendamos


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


13 cursos gratuitos y en español sobre diseño e ilustración


Si buscas una buena app de ilustración digital, Autodesk Sketchbook ahora es gratis en Windows y Mac


La noticia

DrawKit, decenas de ilustraciones profesionales gratis y modificables para todos tus proyectos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Descarga esta tipografía gratuita inspirada en la que utilizan los oculistas para revisar la vista

Una de las cosas más características de ir al oculista es enfrentarte a la clásica revisión en la que tienes que intentar identificar una serie de letras que el optometrista señala a unos metros de distancia.

Este tipo de tests sólo utiliza 10 letras (C, D, H, K, N, O, R, S, V y Z) y no el abecedario completo. Es por eso que la agencia creativa ANTI Hamar y el diseñador de tipografías Fábio Duarte Martins han trabajado conjuntamente para dar vida a las letras que faltaban.

Inspirada en Snellen y las letras Sloan

El resultado es Optician Sans, una tipografía gratuita inspirada en la histórica fuente Snellen y las letras de Sloan (diseñadas por Louise Sloan en 1959), un conjunto de Optotipos utilizado para probar la agudeza visual.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «fxOrN8Cb8WIHWlzUPq», clickthrough_url: «//giphy.com/media/fxOrN8Cb8WIHWlzUPq/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

A continuación podemos ver un vídeo en el que explican cómo han conseguido dar vida a esta tipografía, dando vida a todas las letras que faltaban (incluyendo números y caracteres especiales).

«Optician Sans es una tipografía basada en los gráficos y optotipos históricos utilizados por los ópticos de todo el mundo. Se basa en los mismos principios visuales que el gráfico LogMAR, ajustado para ser utilizado como un tipo de letra de visualización totalmente funcional».

La parte positiva es que podamos descargar esta tipografía y utilizarla «libremente» en una «página web, en algo impreso, en tu startup o en tu organización». Se trata de una tipografía muy limpia y que, lógicamente, busca ser muy legible.

También te recomendamos


Ocho editores de texto minimalistas para conseguir inspiración sin distracciones


¿Odias la letra activada por defecto en tu dispositivo? Estas herramientas te dejan cambiarla


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


La noticia

Descarga esta tipografía gratuita inspirada en la que utilizan los oculistas para revisar la vista

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Ni los grandes titulares de derechos como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea

Cuando incluso aquellos que supuestamente se iban a beneficiar de la nueva directiva sobre derechos de autor que aprobó la Comisión Europea el pasado mes de septiembre, ahora la rechazan, es quizás el momento de aceptar definitivamente que algo tiene que cambiar.

Una coalición de representantes del sector deportivo y audiovisual de los mercados europeos han enviado una carta a los miembros del Parlamento expresando su gran preocupación por la dirección que están tomando las discusiones sobre artículo 13 de la nueva Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, el mismo que ya hemos explicado antes, podría modificar la esencia del funcionamiento de Internet y con el que nos jugamos su futuro.

Grandes titulares de derechos como la Motion Pictures Association (MPA), The International Union of Cinemas (UNIC), la Premier League, LaLiga, y más, han firmado la carta exponiendo que las propuestas recientes lo que hacen es reforzar más el rol de los proveedores de servicios online en perjuicio directo de los mismos titulares de derecho:

Algunas de las opciones propuestas para el debate socavan indebidamente la legislación actual y debilitan los derechos exclusivos de los titulares de los derechos, entre otras cosas, al crear un nuevo privilegio de responsabilidad para determinadas plataformas que han tomado medidas específicas para evitar la disponibilidad de contenidos que infrinjan los derechos de autor en sus servicios (pero que no lo han hecho), y condicionando la protección de los derechos de autor en línea a los titulares de derechos que soportan toda la carga de identificar y notificar a las plataformas los contenidos que infringen los derechos de autor. Esto constituiría un regalo a plataformas ya de por sí poderosas y, de hecho, constituiría el único cambio real al status quo actual en términos legales, lo que mejoraría la posición de las plataformas, pero no la de los titulares de los derechos.

El artículo 13 hará más mal que bien

Youtube

Los titulares de derecho advierten que con el artículo 13 los servicios de Internet ganarán más poder. Apuntan que la legislación actual europea ya hace claro que los servicios en linea pueden comunicarse con el público y ser responsables por la actividad infractora, sienten que la nueva propuesta socavaría esto.

Su solución es redactar un artículo 13 que no ponga en riesgo la actual jurisprudencia. O, en todo caso prefieren un artículo 13 en el que no se incluya ni a la industria del cine o a las ligas deportivas, limitándolo solo al sector de la música que supuestamente se beneficiaría más.

Plataformas como YouTube están en guerra para intentar frenar el artículo 13, puesto que los obligaría a monitorizar todo el contenido que suben los usuarios, y están intentando convencer al público de que corren el riesgo de quedar aislados de los vídeos. El artículo 13 los obligaría a eliminar contenido para evitar el riesgo de violar copyright de un vídeo incluso sin saberlo.

YouTube dice que están a favor de los objetivos de la nueva directiva, pero no de las forma en la que se quiere adoptar. Ellos defienden su ContentID y el derecho de los titulares a usar la herramienta para reclamar infracciones.

Julia Red, representante del Partido Pirata y quien compartió la carta en público, cree que el artículo 13 es simplemente un desastre y que debería eliminarse por completo, y que el hecho de que incluso los titulares de derecho lo rechacen ahora, es otra prueba de ello.

También te recomendamos


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


La Unión Europea acaba con el geobloqueo al comprar por internet, pero no al usar Netflix, Spotify o YouTube


La subida de tarifas de la SGAE y otras entidades de gestión queda anulada por el Tribunal Supremo y los afectados podrán reclamar


La noticia

Ni los grandes titulares de derechos como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Qué información ideológica pueden obtener de ti los partidos políticos gracias a la LOPD y para qué pueden usarla

Tras ser aprobada por el Congreso de los Diputados, el pasado 21 de noviembre fue en el Senado donde se superó el trámite para que la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) pudiera ser plasmada en el Boletín Oficial del Estado, algo que ocurrió en el día de ayer. La votación en la cámara alta se saldó con 220 votos a favor y 21 en contra, e hizo saltar todas las alarmas de los expertos en Derecho Digital.

Con esta nueva actualización de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) se inicia uno de los momentos más oscuros en lo que respecta a privacidad de los usuarios de Internet y redes sociales, ya que en su artículo 58 bis se recoge la posibilidad de que los partidos envíen SPAM electoral. Para ello, se autoriza a los partidos a crear bases de datos ideológicas en función de las opiniones vertidas por los usuarios en las distintas plataformas.

Pero, ¿de qué información hablamos y qué pueden hacer exactamente con ella los partidos?

Del buzoneo masivo al SPAM por perfiles

Buzoneo

Desde hace muchos años se viene criticando que pese a los nuevos tiempos que corren, los partidos políticos no hayan cesado en su vieja actividad del envío por correo ordinario de cartas que contienen información electoral de cada formación. Aunque se ha llegado a acuerdos para reducir la práctica, la realidad final en el último ciclo electoral ha sido la de muchos años atrás, costando 46 millones de euros.

Cuando parecía que podíamos estar cerca de esa práctica tan antigua, ineficiente y molesta, los partidos se han puesto manos a la obra para actualizarla de forma incluso más negativa, por segmentación y mediante el control de la información de los usuarios. Veamos qué datos se obtienen para este «Cambridge Analytica español«, como apodó la medida Borja Adsuara Varela, abogado especializado.

La disposición final tercera de la LOPDGDD incluye un artículo que no se encontraba en el texto original, el 58 bis, que es uno de los que ha iniciado la polémica, y que recoge lo siguiente:

Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales.

  1. La recopilación de datos personales relativos a las opiniones políticas de las personas que lleven a cabo los partidos políticos en el marco de sus actividades electorales se encontrará amparada en el interés público únicamente cuando se ofrezcan garantías adecuadas.

  2. Los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral.

  3. El envío de propaganda electoral por medios electrónicos o sistemas de mensajería y la contratación de propaganda electoral en redes sociales o medios equivalentes no tendrán la consideración de actividad o comunicación comercial.

  4. Las actividades divulgativas anteriormente referidas identificarán de modo destacado su naturaleza electoral.

  5. Se facilitará al destinatario un modo sencillo y gratuito
    de ejercicio del derecho de oposición.

El artículo 58 bis de la LOPDGDD contradice al Artículo 9 del RGDP, que en su artículo 9 recoge lo siguiente:

  1. Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o las orientación sexuales de una persona física.

Como vemos, el nuevo reglamento prohíbe el tratamiento de opiniones políticas, pero el primer y el segundo punto del artículo 58 bis autoriza a su recopilación en páginas web y en otras fuentes de acceso público. Ahí nace uno de los primeros problemas: Jorge Garcia Herrero, abogado especializado en protección de datos, afirma que bajo el RGPD ya no existen las fuentes de acceso público, por lo que la ley española estaría aplicándose en contra de lo marcado por la Unión Europea. Aunque en principio se habla de que se podrá hacer «cuando se ofrezcan garantías adecuadas», la realidad es que esas garantías no están establecidas en el texto, algo que no ofrece ninguna garantía (ni siquiera el interés público), frente a lo que sí ocurría en el RGPD, según recalca Adsuara.

La LOPDGDD abre la puerta a que los partidos políticos puedan monitorizar nuestras opiniones y envíen SPAM en función de ellas.

Por tanto toda opinión política vertida en redes y en otros medios, como por ejemplo blogs, puede ser usada «en contra» del electorado sin su consentimiento expreso. Una medida que en principio pudo haberse añadido para frenar la injerencia electoral mediante noticias falsas se podrá usar finalmente con fines partidistas, y de forma totalmente legal. Fines que, preocupan más, si cabe, ante el actual escenario de polarización y conflictividad política.

Mientras que como sostenía Jorge García Herrero, «por hacer esto, por ejemplo, a una empresa como Media Market le puede caer una sanción», para los partidos políticos es legal obtener nuestros datos haciendo barridos en páginas web. En ese sentido, existen muchos documentos PDF que aparecen en búsquedas de Google que contienen nombres e incluso información sensible como DNI y direcciones de correo que podría asociarse a esos datos recogidos en redes sociales. Todo procedería del mismo origen: Internet.

2019 en el punto de mira

Con la LOPDGDD aprobada, cabe esperar que los primeros efectos del artículo 58 bis comiencen a experimentarse a partir del próximo año, que va a iniciar un nuevo curso electoral.

En 2019 podrían llegar a celebrarse comicios municipales, autonómicas, europeos y generales. De momento sólo están confirmados los tres primeros, pero la débil situación parlamentaria del Gobierno de Pedro Sánchez hace que el adelanto electoral sea más que probable. En ese caso, las agencias encargadas de hacer los barridos de información política e ideológica habrán tenido tiempo de sobra de preparar la maquinaria para comenzar con el SPAM masivo. El buzoneo poco intrusivo llegará a parecer, cualitativamente, del siglo pasado comparado con lo que puede venir.

También te recomendamos


¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?


Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


La noticia

Qué información ideológica pueden obtener de ti los partidos políticos gracias a la LOPD y para qué pueden usarla

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

NOTICIA

Google está intentando arreglar los sesgos de géneros que tiene su traductor

El traductor de Google es un poquitín sexista, la empresa lo sabe y está haciendo un esfuerzo por ofrecer traducciones sin sesgos de género. Cosas como la asignación de un género específico en la traducción de palabras que son de género neutro en un idioma y no en otro, eran la norma.

Por ejemplo, y como muestra la imagen, en inglés la traducción de «a doctor» o «a nurse», que en ese idioma tienen género neutro, terminan asignando dos géneros diferentes precisamente por los sesgos de los que aprende el traductor. Automáticamente los médicos son masculinos y los enfermeros no existen.

A partir de ahora Google Translate ofrecerá traducciones que distinguen por género, ahora cuando se traduzca del inglés a idiomas como francés, italiano, portugués o español se ofrecerán traducciones tanto para el género femenino como el masculino, y en esos casos aparecerá sobre la traducción el mensaje «Las traducciones distinguen por género».

Traducciones Que Distinguen Por Genero Ejemplo de traducciones que distinguen por género en Google Translate

Google Translate aprende de cientos de millones de ejemplos ya traducidos de la web. Históricamente, ha proporcionado solo una traducción para cada consulta, incluso si la traducción podría tener una forma femenina o masculina. Esto hizo que cuando el modelo ofrecía una traducción, replicara inadvertidamente sesgos de género que ya existían. Por ejemplo: asignaría masculino para palabras como «fuerte» o «médico», y femenino para otras palabras, como «enfermera» o «hermoso» de forma sesgada.

Google está intentando reducir los prejuicios en el aprendizaje automático, y lo que están haciendo con su traductor parece ser el paso en una mejor dirección que otras «soluciones» del pasado.

Recientemente la empresa eliminó los pronombres personales de la función de Gmail que nos asiste a la hora de escribir correos, optaron por eso en lugar de arriesgarse a que la IA complete el pronombre incorrecto y los usuarios terminen ofendiendo a otros sin querer. Al mismo estilo, también «eliminaron a los Gorilas» de Google Fotos como «remedio» al incidente en el que el algoritmo identificara a dos personas negras como gorilas.

Google te invita a probar los cambios en el traductor desde la web, y planean expandir las traducciones que distinguen por género a más idiomas, además de traer la novedad a sus aplicaciones para iOS y Android. También tienen planes de encargarse de los sesgos a la hora de autocompletar búsquedas, y están intentando encontrar una solución a la hora de traducir géneros no binarios.

También te recomendamos


DeepL, el traductor que pone en evidencia al de Google, estrena nuevos idiomas y alcanza las 72 combinaciones lingüísticas


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


El Traductor de Google se renueva y añade traducción de documentos


La noticia

Google está intentando arreglar los sesgos de géneros que tiene su traductor

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Microsoft confirma que el nuevo Edge se basará en Chromium y llegará a macOS y versiones anteriores de Windows

Esta semana ha salido a la luz una información que aseguraba que Microsoft quería abandonar la breve aventura del navegador Edge para dar paso a otra alternativa basada en Chromium, un proyecto de código abierto en el que se basan navegadores como Google Chrome, Opera o Vivaldi en escritorio y Brave en el mundo móvil.

Hoy es la propia Microsoft la que ha pillado a todos por sorpresa, confirmando que se pasan al código abierto de Chromium para tomarlo como base de Microsoft Edge. Microsoft ha justificado el movimiento en línea de su tendencia en los últimos años, en los que se ha convertido en uno de los mayores contribuyentes de la comunidad con, por ejemplo, su reciente donación de 60.000 patentes.

Microsoft Edge de cero, y multiplataforma

Microsoft Edge

Microsoft quiere hacer mejor a Edge, y contribuirá al proyecto de Chromium para hacer mejor su navegador y sus competidores, en el sentido de que beben de la misma fuente. De hecho, la compañía afirma que ya ha comenzado a hacerlo para mejorar en el entorno de Windows bajo ARM. Como decíamos, Microsoft Edge no va a ninguna parte, pero sí partirá de cero.

Microsoft Edge, en su forma actual, estaba dando ciertos problemas de compatibilidad en algunas webs que sí soportan bien las alternativas de Chromium, y garantizarla será otro de los grandes objetivos con el nuevo navegador. Microsoft recalca este asunto repasando las ventajas que los desarrolladores web tendrán, como por ejemplo no tener que preocuparse tanto de la fragmentación. La compañía asegura, además, que estas novedades llegarán sin perder las ventajas en autonomía e integración con el hardware de que a día de hoy dispone.

Una de las grandes noticias es que Edge llegará a versiones antiguas de Windows, y después de muchos años, un navegador de Microsoft aterrizará en macOS

Sin embargo, el paso a Chromium no es la única gran noticia de esta nueva etapa de Microsoft Edge, y es que las actualizaciones ya no dependerán tanto de las del sistema, lo que implica que serán mucho más frecuentes, en línea a la de otros navegadores de la competencia. Y no, Edge no será cosa de Windows 10, sino que «llegará a todas las versiones con soporte de Windows». Esto implica, según Windows Central, que Windows 7 y 8 también recibirán versión de Edge, y lo que es más sorprendente, macOS. Internet Explorer fue el navegador por defecto del sistema de Apple hasta que desarrolló Safari, por lo que no se podría hablar de un debut.

Microsoft Edge basado en Chromium, pero ¿cuándo?

Microsoft está en pleno proceso de desarrollo, y llama a los usuarios a probar las versiones preview de lo que va saliendo. Así, esperan poder ofrecer una build preliminar de Edge basado en Chromium a comienzos de 2019, para que los usuarios la prueben y los desarrolladores puedan comenzar a trabajar en webs con mayor compatibilidad.

La contribución de Microsoft a Chromium podrá ser aprovechada por el resto para llevar los navegadores a Windows bajo ARM con un rendimiento muy superior al actual.

También te recomendamos


Aseguran que Microsoft quiere acabar con Edge y reemplazarlo por un navegador basado en Chromium


Opera 51 disponible: «un 38 % más rápido que Firefox Quantum 58»


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


La noticia

Microsoft confirma que el nuevo Edge se basará en Chromium y llegará a macOS y versiones anteriores de Windows

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

NOTICIA

Tab Manager Plus, una completa extensión de Chrome para los que no pueden dejar de acumular pestañas

Los usuarios más intensivos de internet a menudo lidiamos con un pequeño problema: la gestión de innumerables pestañas. Hay navegadores que gracias a su interfaz nos facilitan la tarea y otros que, precisamente por esta, nos la complican horriblemente. Es el caso, por ejemplo, de Google Chrome.

Sin embargo, no hay de qué preocuparse. Existen muchas extensiones que nos echan una mano a la hora de gestionar las pestañas y algunas lo hacen, hay que reconocerlo, extraordinariamente bien. Es el caso de Tab Manager Plus, la extensión que protagoniza este artículo y supone toda una bendición para los que no pueden dejar de acumular pestañas.

Lo tiene casi todo.

Bonita, potente y, sobre todo, funcional

Unnamed

Tab Manager Plus, a diferencia de la gran mayoría de extensiones de Chrome de este tipo, cuida bastante su interfaz. Además de ser razonablemente bonita, aceptable como mínimo, se preocupa de mostrar de la manera más cómoda qué pestañas tenemos abiertas, qué contienen y dónde están.

En primer lugar, debemos saber que nos muestra todas las pestañas que tengamos abiertas allá donde la usemos. Por ejemplo, podemos tener cuatro ventanas de Chrome abiertas, con varias pestañas cada una. ¿Qué hará la extensión? Pues mostrarnos el conjunto de pestañas de todas las ventanas en cualquiera de ellas.

Además de esto, Tab Manager Plus nos permite mostrar todas estas webs abiertas de cuatro maneras distintas. En formato vertical sin detalles, en formato vertical con detalles, en forma de bloques pequeños y en forma de bloques grandes. Al gusto del usuario.

Asimismo, la extensión contiene un buscador que facilita de forma tremenda encontrar aquellas pestaña perdida que andamos persiguiendo y diferentes opciones para gestionar el caos que podamos tener montado. Una opción nos permite destacar posibles pestañas duplicadas, otra colorear ventanas particulares, otra abrir o cerrar tanto ventanas como pestañas y una última muy interesante: limitar el número de pestañas que puede contener cada ventana.

También te recomendamos


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


Google no permitirá que las extensiones de Chrome puedan instalarse desde webs mientas los problemas de la Chrome Web Store siguen


Ya puedes instalar extensiones de Chrome directamente en Opera


La noticia

Tab Manager Plus, una completa extensión de Chrome para los que no pueden dejar de acumular pestañas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Graphite, una alternativa a Google Docs descentralizada, cifrada y basada en blockchain

Alternativas a Microsoft Office no faltan, pero cuando hablamos de elegir un editor de documentos online, la mayoría prefieren Google Docs, incluso cuando existe el mismo Office Online. Sin embargo, una opción poco conocida y que quizás te interese probar es un servicio como Graphite.

Graphite ofrece una alternativa descentralizada y cifrada, es uno de los primeros software basados en blockchain que te permite utilizar aplicaciones para crear documentos y compartirlos. Si usas Graphite tus documentos nunca se almacenarán en los servidores de una empresa como Google o Microsoft.

Es por ello que esta opción es sumamente recomendada para aquellos que buscan un servicio que les permita ser dueños de sus datos al 100%. Si te preguntas cómo es esto posible, es gracias a la tecnología de Blockstack.

Cómo funciona

Sharing 3781fb02

Graphite nunca almacena tu identidad ni tus datos porque utiliza la tecnología open source de Blockstack para ofrecer un servicio basado en blockchain. Esto quiere decir que Graphite puede almacenar tus documentos en tus propios servidores (tu propio ordenador) o en la red descentralizada que usa la cadena de bloques para distribuir datos de forma cifrada, al puro estilo del Bitcoin.

Tus datos siempre son cifrados en tu ordenador antes de que se envíen a cualquier lugar si los quieres compartir. Es cambiar la nube por el blockchain. En ese aspecto funciona como Encrypt My Photos, otro servicio que usa Blockstack para ofrecer almacenamiento cifrado de imágenes.

Para empezar a usarlo debes crear tu cuenta de Blockstack con tu identificador único, si ya tienes uno, solo necesitas tu clave privada para acceder.

Documentos, hojas de cálculo, bóveda de archivos y contactos

Hojas De Calculo Graphite

Graphite es bastante simple y minimalista y funciona muy rápido. Esto puede ser bueno para algunos que están un poco cansados de que las apps de GSuite parezcan cada vez más pesadas, pero también puede ser una desventaja para los que prefieren tener muchas más opciones.

El editor de texto tiene un modo Markdown y un modo de edición tradicional, aunque las opciones de formato son algo limitadas. Además de edición de textos, cuentas con una herramienta de hojas de cálculo, una bóveda para almacenar archivos y un sección para guardar contactos.

Todo lo que crees en Graphite lo puedes compartir con otros contactos de forma simple con cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, no existe colaboración en tiempo real en los documentos, ni tampoco cuentan con aplicaciones móviles, aunque están trabajando en ambas cosas desde hace varios meses.

También te recomendamos


#CienciaenelParlamento o cómo Twitter puede crear una cultura política científica


Mark Text, un prometedor editor Markdown gratuito, de código abierto y multiplataforma


Encrypt My Photos, almacenamiento de imágenes con cifrado basado en blockchain


La noticia

Graphite, una alternativa a Google Docs descentralizada, cifrada y basada en blockchain

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 7 of 176NEXT POSTS