Your address will show here +12 34 56 78

GDPR o RGPD

Todo lo que tenga que ver con datos personales va a cambiar en la Unión Europea a partir del próximo 25 de mayo, día en el que entra en vigor el Reglamento General de Protección de Datos. Los usuarios tendrán que dar su consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar sus datos y estas, entre otras obligaciones, tendrán que comunicar los ciberataques en un plazo de 72 horas siempre que afecten a los derechos y las libertades de sus usuarios.

Este reglamento europeo de aplicación directa en todos los países miembros incluye la ciberseguridad como un ámbito de especial interés para la seguridad nacional. Es por ello que en su artículo 33 explica cuáles puede ser algunas de las causas de una violación de la seguridad de los datos personales y señala la obligación de los responsables de informar sobre ellas en cuanto tenga noticia.

En caso de violación de la seguridad de los datos personales, el responsable del tratamiento la notificará a la autoridad de control competente de conformidad con el artículo 55 sin dilación indebida y, de ser posible, a más tardar 72 horas después de que haya tenido constancia de ella, a menos que sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas. […]

Esta comunicación con la autoridad competente, en el caso de España sería con la Agencia Española de Protección de Datos, podría no realizarse si el responsable puede demostrar que no supone un riesgo.

Si afectan a los usuarios, también tendrán que ser avisados por las compañías

Computer 1591018 1280

El nuevo reglamento también prevé que no pueda realizarse la comunicación en el plazo de 72 horas, indicándose que en ese caso deben comunicarse los motivos, e igualmente señala la obligación de comunicación con los afectados «tan pronto como sea razonablemente posible».

El responsable del tratamiento debe comunicar al interesado sin dilación indebida la violación de la seguridad de los datos personales en caso de que puede entrañar un alto riesgo para sus derechos y libertades, y permitirle tomar las precauciones necesarias. La comunicación debe describir la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales y las recomendaciones para que la persona física afectada mitigue los potenciales efectos adversos resultantes de la violación.

La violación de la seguridad de los datos personales se entiende, por el también conocido como GDPR o RGPD, por sus siglas en inglés y español, como «toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos».

Es probable que a partir del 25 de mayo las noticias sobre brechas de seguridad se den con mayor recurrencia

Lo sucedido con anteriores grandes ataques como WannaCry, en el que únicamente unas pocas empresas como Telefónica comunicaron oficialmente que estaban afectadas aunque se diversas fuentes asegurasen que muchas más lo estaban, no sería de extrañar que las noticias sobre brechas de seguridad se sucedan con más frecuencia e iguales a las informaciones sobre hechos similares ocurridos en Estados Unidos, donde ya existía la obligación de comunicación.

En Genbeta | La nueva RGPD pide políticas de privacidad más concisas, pero algunas han doblado su tamaño

También te recomendamos


Cómo esta lista de 500 millones de contraseñas hackeadas puede ayudar a protegernos de futuras brechas de seguridad


Exploits de la NSA tan peligrosos como los que causaron WannaCry ahora funcionan en más de 40 versiones de Windows


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


La noticia

Fin a la ocultación de ciberataques en la Unión Europea: las empresas deberán comunicarlos en 72 horas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Gimp 2 10

No todos los días asistimos, como en estas últimas horas, al lanzamiento de una versión mayor del programa libre y gratuito de edición gráfica más popular. Porque sí, tras seis largo años de desarrollo, justo seis años después del lanzamiento de la versión 2.8, GIMP 2.10 está oficialmente entre nosotros listo para descargar en Windows, macOS y GNU/Linux.

La alternativa libre a programas como los famosos Adobe Photoshop o Corel Photo-Paint ha alcanzado su esperadísima versión 2.10 de la que ya hablábamos hace cinco años, esperándola para finales de aquel 2013 aunque no hubiese confirmación sobre la fecha oficial de lanzamiento.

Se especuló con su llegada para finales de 2013, pero GIMP 2.10 finalmente ha aparecido casi seis años después del lanzamiento de la última versión mayor, GIMP 2.8

Al final hemos debido esperar un poco más, varios años, pero GIMP 2.10 está disponible y a la vista de las muchas novedades que incorpora, al margen de haber trasladado el programa al nuevo motor de procesamiento de imágenes GEGL, la espera ha valido la pena. Vamos a ver por qué.

Las principales novedades de GIMP 2.10

Espacio de trabajo de GIMP

Dejando a un lado las innumerables modificaciones menores que incorpora esta nueva versión, enumeradas al detalle en las correspondientes notas de la versión y en el registro de cambios, nos centramos en los cambios más notables y las principales novedades de GIMP 2.10. Nuevas herramientas, soportes de formato y mejoras dirigidas a pintores y fotógrafos digitales, entre otros detalles.

Traslado al motor GEGL y sus beneficios

Dado que el objetivo final de la versión 2.10 era completar la adaptación de GIMP a la librería de procesamiento de imágenes GEGL, su nuevo motor, la gran parte de sus beneficios ya son patentes.

El más destacado es seguramente el soporte de alta profundidad de bits que permite procesar imágenes con una elevada precisión de hasta 32 bits por canal de color, así como abrir o exportar archivos PSD, TIFF, PNG, EXR y RGBE en su fidelidad de imagen nativa.

Gegl

A esto se suma que las imágenes FITS se pueden abrir ya en una precisión de hasta 64 bits por canal y que en la versión 3.2 de GIMP se planea incorporar una edición no destructiva, cuyo requisito era el empleo de este motor de procesamiento de imágenes.

Gracias a GEGL también es posible el multihilo, que permite hacer uso de múltiples núcleos para el procesamiento. Los responsables señalan que no todas las funciones del programa hacen uso de esta característica, pero que es algo en lo que pretenden trabajar más. El procesamiento del lado de la GPU sigue siendo opcional, según aseguran, pero está disponible para sistemas con controladores OpenCL estables.

La interfaz se ha actualizado

Iconos GIMP 2.10

En lo más visible, en lo que observamos nada más ejecutar GIMP 2.10, destaca que la interfaz de usuario se ha actualizado y que el nuevo tema y los nuevos iconos son oscuros por defecto. La intención, explican, es «atenuar un poco el entorno y cambiar el enfoque hacia el contenido».

No obstante, en total se ofrecen cuatro temas de interfaz para poder personalizarla al gusto. El oscuro, que como hemos dicho es el predeterminado, unos gris más suave, otro llamado luz y otro sistema. Los iconos, además, se pueden personalizar por separado independientemente del tema de interfaz seleccionado con lo que podemos recuperar, si así lo deseamos, los iconos de color tal y como se mostraban antes.

La gestión del color se convierte en característica principal

Gimp 2 9 4 Preferences Cms

En lugar de un complemento más, la gestión del color es ahora una característica central de GIMP. Esto ha permitido introducir la administración del color en los widgets personalizados, como el de las vistas previas de imágenes, previsualización de colores y patrones, etcétera. Ahora la mayoría de los widgets y de las áreas de vista previa están gestionados por colores.

Tres nuevas herramientas de transformación

Sin Titulo 2

Estos seis años de desarrollo también han permitido la mejora de numerosas herramientas existentes, de igual modo que han propiciado la aparición de nuevas. Vamos a hablar de tres: la nueva herramienta de transformación unificada, de transformación de deformación y de transformación con tirador.

La primera de ellas, la de transformación unificada, ha evolucionado simplificando la realización de transformaciones múltiples que implican acciones que se realizan al mismo tiempo, como escalar, rotar y corregir la perspectiva.

La nueva herramienta de deformación, por su parte, especialmente empleada en la fotografía de moda, permite realizar transformaciones localizadas como el crecimiento o el cambio de píxeles con un pincel suave, incluyendo asimismo soporte para deshacer. Con su estreno, se elimina de GIMP al antiguo filtro de iWarp. Innovador en su momento, explican, pero que «en última instancia era engorroso de usar».

Por último, destacamos la nueva herramienta de transformación con tirador, handle transform en inglés. Esta utilidad permite mediante la manipulación de los ganchos que aparecen sobre el lienzo la aplicación de una escala, una rotación y una corrección de la perspectiva sencillas. Los usuarios de otros famosos programas de retoque gráfico agradecerán su inclusión.

Mejora de las herramientas de selección

Mejores herramientas de selección

Otra mejora de utilidades que vale la pena destacar es la de la herramienta de selección de primer plano. Por fin podemos emplear esta opción en los casos más extremos haciendo selecciones de subpíxeles, como por ejemplo, a la hora de seleccionar cabellos para manipular el fondo. Se incorporan, para este fin, dos nuevos métodos de enmascaramiento.

Las mejoras de las herramientas de selección continúan con una opción de dibujo de máscara para las selecciones por color y las selecciones difusas, la famosa varita mágica, que permiten mostrar el área de selección futura con un relleno magenta; y un cambio en la selección libre.

Ahora, al llevar a cabo una selección poligonal o libre, las áreas escogidas no se confirman automáticamente al cerrarlas. Se nos permitirá ajustar las posiciones de los nodos si es posible, con el fin de mejorar la precisión, y la confirmación vendrá dada si presionamos Intro, si hacemos doble clic dentro de la selección o si cambiamos a otra herramienta para confirmarla.

En este apartado, también toca hablar de las tijeras inteligentes. Este herramienta únicamente ha sufrido un par de cambios menores, pero reseñables. Como muchos usuarios demandaban la utilidad finalmente permite eliminar el último segmento agregado con la tecla de retroceso, al tiempo que la aplicación verifica, antes de cerrar la curva, si el primer y el último segmento son distintos.

En Genbeta | GIMP: 11 webs y canales de Youtube para aprender desde 0 hasta nivel experto

También te recomendamos


Tutorial básico de GIMP: cómo iniciarte en el uso de este editor


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


Veinte trucos para celebrar 20 años de GIMP


La noticia

Tras 6 años de desarrollo, GIMP 2.10 está con nosotros: estas son todas sus novedades

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Storrito

Desde hace unos meses, Instagram permite programar publicaciones y publicar historias directamente desde la versión web (en dispositivos móviles).

Storrito es una plataforma que busca ir un paso más lejos, ya que desde esta herramienta podemos editar y programar historias de Instagram.

Totalmente gratuito durante la fase beta

Este servicio se encuentra en fase beta, y mientras sea así será totalmente gratuito utilizarlo. Una vez que lancen su primera versión estable te permitirán subir 10 historias gratis por mes.

Si eres una persona o negocio que utilizas Instagram de manera profesional, sabrás que las historias son muy importantes a la hora de llegar a una mayor audiencia. Desde Storrito puedes elegir el mejor momento del día para publicarlas, pudiendo añadir hashtags e indicar la ubicación en la que quieras que aparezca dicha publicación.

Es muy sencillo utilizar esta herramienta. Lo primero que debemos hacer es añadir nuestra cuenta de Instagram a nuestro perfil en Storrito (puedes añadir más de una cuenta para gestionarlas desde aquí).

Window Y Https App Storrito Com Instagram Story Gallery

Luego tendrás la opción de añadir una imagen directamente desde tu equipo. Puedes programarla o publicarla tal cual, pero si lo prefieres puedes retocarla antes de hacerlo.

El editor se parece mucho al que nos encontramos en Instagram, pudiendo añadir texto de diferentes colores, hashtags, ubicaciones, mencionar a otro usuario, etc.

storrito

Además, existen una serie de plantillas que añaden efectos de movimiento a la imagen, diferentes fotografías o incluir un texto que indique que puedes deslizar hacia arriba para conocer más.

Es una buena herramienta para aquellas personas que quieran dar más visibilidad a sus historias, escogiendo el momento adecuado y pudiendo subir las imágenes cómodamente desde su ordenador.

En Genbeta | Con esta extensión para Chrome puedes ver las historias de Instagram de forma anónima

También te recomendamos


Cómo ocultar tus fotos de Instagram sin tener que borrarlas


Programa tus publicaciones en Instagram desde esta página web


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


La noticia

Storrito te permite programar y editar historias de Instagram desde tu navegador

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Tos

El pasado 24 de mayo entró en vigor el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), la nueva normativa que regula la protección de datos de los ciudadanos que vivan en la Unión Europea.

Dicha normativa afecta a todas las empresas que traten datos de ciudadanos europeos, independientemente de que sean compañías que tienen sede en otros países, por ejemplo Estados Unidos: Facebook, Google, Twitter, etc.

Aumentos de hasta el 117%

Como bien apunta Jorge Morell, el artículo 12.1 del RGPD asegura establece cómo debe llevarse a cabo la «transparencia de la información, comunicación y modalidades de ejercicio de los derechos del
interesado»:

«En forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro y sencillo.»

Las plataformas que son utilizadas por ciudadanos europeos cambiaron sus políticas de privacidad para adaptarse a la nueva normativa, aunque parece que algunas han pasado por alto el punto de ser «concisos».

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «yUrUb9fYz6x7a», clickthrough_url: «//giphy.com/media/yUrUb9fYz6x7a/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Tomemos, por ejemplo, a una plataforma como Instagram. La anterior política de privacidad de la plataforma tenía un total de 2.974 palabras, un 80,4% menos que la política adaptada a la nueva normativa: 5.366 palabras.

En el caso de Trello, el cambio es muchísimo mayor. La política de privacidad anterior tenía un total de 3.246 palabras, mientras que la actual llega hasta las 7.076 (aumentando hasta en un 117%).

Con estos cambios, las políticas de privacidad son muchísimo menos «concisas».

Ocurre algo parecido en Airbnb. En una entrada publicada por la compañía, aseguran que han «actualizado su Política de Privacidad para hacerla más breve, concisa y fácil de leer». No parece que sea así, ya que de las 6.132 palabras han pasado a las 9.596 (un aumento del 56,4%).

Airbnb

Por último, analicemos lo ocurrido con las políticas de privacidad de Fitbit. El documento anterior tenía un total de 2.584 palabras, subiendo a las 3.883 palabras en el actual (un aumento del 50,2%).

Como vemos, servicios tan populares como Trello, Airbnb, Instagram o Fitbit aseguran adaptarse a la nueva normativa del RGPD. Irónicamente, parecería que quieren liar más las cosas que aclararlas, ya que las políticas de privacidad son muchísimo más extensas que hace unos meses.

En Pymes y Autónomos | ¿No sabes por donde empezar con el RGPD? Puedes seguir esta lista de la Agencia Española de Protección de Datos

También te recomendamos


Airbnb Plus: ahora sí que Airbnb va por completo a por el mercado de los hoteles


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


Sunsama, si Google Calendar y Trello tuviesen un hijo sería como esta app


La noticia

La nueva RGPD pide políticas de privacidad más concisas, pero algunas han doblado su tamaño

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Windows 10 April Update

Casi tres años después del lanzamiento original de Windows 10 en julio de 2015, hemos llegado a la quinta actualización mayor que recibe el sistema de forma gratuita. Una que a fue anunciada y nombrada oficialmente apenas hace tres días y que ahora conocemos como «Windows 10 April 2018 Update«.

Esta actualización de abril incluye muchas más novedades de las que se pueden observar a simple vista y que hacen al sistema mejor, algo que ya es casi una regla con cada actualización de Windows 10. Pero, sus características más destacadas tienen que ver con la productividad gracias a la nueva linea de tiempo y detalles como el nuevo asistente de concentración.

Esta actualización comienza a llegar a los usuarios a partir de hoy, como siempre, de forma progresiva. Es probable que la recibas más pronto mientras más moderno sea tu equipo. Nosotros la hemos estado probando por varias semanas gracias al programa Insider, donde aterrizó hace más de un mes, y te contamos a detalle sobre sus novedades.

Windows Timeline

Windows 10 Linea De Tiempo

Esta es la función estrella y más promocionada de la actualización de abril: la nueva Linea de tiempo en Windows 10 puede resultar bastante útil para ciertos tipos de usuarios. Windows Timeline es una adición a los escritorios virtuales de Windows 10 que almacena un historial de 30 días de todas tus actividades en el sistema y las organiza en orden cronológico.

Ahora cuando presionas el icono de Vista de tareas te encuentras con miniaturas de todos los documentos, aplicaciones y sitios web que has visitado en los últimos días. Esta función brilla aún más en el caso de aquellos que tienen más de un ordenador.

La linea de tiempo brilla más cuando trabajas con más de un ordenador con Windows 10 a la vez. Sin embargo, incluso en uno solo puede hacer maravillas por tu productividad.

Por ejemplo, si en tu ordenador del trabajo comienzas a editar un documento y tienes varias pestañas abiertas además en el navegador, al llegar a casa solo tienes que iniciar Windows 10 y continuar donde te quedaste porque todo se almacena en el Windows Timeline conectado con tu cuenta de Microsoft.

Incluso con un solo ordenador puede hacer maravillas por tu productividad, pues sirve a modo de recordatorio de lo que estbas haciendo hace algunos días. Por ejemplo, el lunes al iniciar Windows 10, puedes abrir la vista de tareas y retomar ese documento que estabas editando o ese artículo que estabas leyendo el viernes antes de apagar el ordenador.

El historial de la linea de tiempo permance sin importar si reinicias, suspendes, apagas, o cambias de dispositivo.

Es una función con mucho potencial a futuro, especialmente cuando ofrezca soporte para todas las aplicaciones que usuamos en Windows y no solamente para las de Microsoft y algunas otras de la Tienda. El historial de navegación solo funciona con Microsoft Edge, por ejemplo, no verás en el Timeline las pestañas que tuvieses abiertas en Firefox.

Novedades en Microsoft Edge

Silenciar Pestanas Edge

El navegador de Windows 10 ha recorrido un largo camino, y con esta versión del sistema también ha recibido una buena cantidad de mejoras. Edge ahora te permite silenciar pestañas de forma individual, nada revolucionario que no dejen hacer otros navegadores, pero que sí le resta una importante carencia.

Otra cosa que también es más fácil de hacer con Edge ahora, es rellenar formularios. El navegador puede rellenar automáticamente los detalles de tus tarjetas de crédito cuando haces compras en linea, gracias a que almacena los datos en tu cuenta de Microsoft.

Herramientas De Gramatica De Edge Resaltando Elementos De La Oracion Modo de lectura de Microsoft Edge con el resaltado de adjetivos activado

Mis novedades favoritas tienen quizás que ver con el modo de lectura. Edge ahora es capaz de no solo leer en voz alta el texto, sino que ahora tiene nueva herramientas gramaticales para ayudarte a comprender lo que lees.

Esta característica le permite al navegador dividir las palabras en silabas y resaltar elementos de la oración como los sustantivos, los verbos y los adjetivos con solo presionar un botón. Además soporta múltiples idiomas a la vez.

Asistente de concentración

Asistente De Concentracion Windows 10 Icono del asistente de concentración en el centro de actividades de Windows 10

Con la actualización de abril Windows 10 ahora incluye el llamado asistente de concentración, una mejora sustancial al antiguo «modo no molestar» con el que contabamos en el área de notificaciones. El asistente te permite elegir qué notificaciones te gustaría ver para mantenerte concentrao y evitar distracciones.

Un modo «no molestar» con múltiples opciones de personalización

Puedes configurarlo de dos formas, una en la que solo recibirás notificaciones de prioridad de una lista de apps que tú mismo eliges. Y, otro en el que se desactiva todo menos las alarmas. Puedes establacer incluso reglas automáticas, como por ejemplo que se active a ciertas horas, que se activa solo cuando duplicas tu pantalla, que se active cuando juegas, o incluso solo cuanto estás en casa si permites que Cortana sepa tu dirección.

Aisstente De Concentracion

Otra función interesante del asistente de concentración, es que como lo que hace es ir almacenando tus notificaciones en el centro de actividades en lugar de molestarte con sonidos y mensajes, cuando lo desactivas puedes elegir que te muestre un resumen de lo que te perdiste mientras estabas concentrado.

Cambios en el menú de Configuración

Configuracion 2018 04 29 22 18 41

La cantidad de cosas nuevas que se han incluído en el menú de Configuración de Windows 10 es gigantesca y quizás más importante que otras novedades a las que se le están prestando más atención. Muchas de estas características se han integrado de forma tan perfecta que probablemente muchos usuarios crean que siempre estuvieron ahí.

Es parte de lo que me suele dar tristeza de estas actualizaciones, que se les da menos crédito del que merecen porque no se les presta suficiente atención, y porque Microsoft no parece hacer un esfuerzo por presumir de ellas. Windows 10 es un sistema cada vez más completo, aunque muchos elijan concentrarse en sus defectos.

Diseño

Fluent Design Configuracion El menú lateral ahora tiene transparencias estilo Fluent Design

Cuando lo inicies por primera vez notarás las pequeñas diferencias en la interfaz gracias a Fluent Design. La ventana inicial de Configuración ha cambiado la forma en la que organiza cada sección y como muestra los iconos. El menú lateral tiene esas transparencias y ruido «material acrílico» de Fluent.

Liberardor de espacio en disco

Liberador De Espacio En Disco

Ahora desde Sistema en el área Almacenamiento encontrarás una nueva opción para liberar espacio que te deja borrar todo lo que te deja borrar la herramienta clásica del liberador de espacio en Windows.

Experiencias compartidas

Experiencias Compartidas

También desde el área de Sistema puedes acceder ahora a nuevas opciones para compartir archivos con otros equipos a través de Wi-Fi o Bluetooth que se encuentren cerca de ti. Puede decidir donde se guardan esos archivos, y puedes restringir si serán solo de tus dispositivos o de los de cualquier otra persona.

Sonido

Sonido

Esta es un área nueva y que brillaba por su ausencia en el menú de Configuración. También está en al área de Sistema y desde ahí puedes elegir dispositivos de entrada y salida, ajustar volumen, probar tu micrófono, personalizar el volumen de cada aplicación, y solucionar problemas.

Fuentes

Fuentes

En área de Personalización ahora cuenta con una sección de Fuentes desde la que puedes previsualizar todas las tipografías instaladas en Windows 10, ver detalles sobre ellas, y también desinstalarlas. Además, ya hay tipografías disponibles en la Tienda de Microsoft.

Aplicaciones de inicio

Aplicaciones Al Inicio

Ahora en el área de Aplicaciones encontrarás una nueva sección llamada ‘Incio’ desde la que podrás activar o desactivar de entre todos tus programas instalados cuáles inician con el sistema. Esto es algo que solo estaba disponible antes desde el Administrador de tareas.

Accesibilidad

Accesibilidad Voz

La opciones de accesibilidad de Windows 10 con esta actualización están finalmente a la par con las de versiones anteriores de Windows, es de hecho esta la razón por la que la oferta de actualización gratuita para usuarios con discapacidad visual se eliminó recientemente.

Ahora es posible dictar texto y controlar el dispositivo solo con la voz, e incluso se ha añadido la función de control ocular (en beta). Otra novedad aquí es el dictado para facilitar la entrada de texto y básicamente escibir en cualquier app usando la voz, lamentablemente solo está disponible en inglés.

Privacidad

Privacidad

Con la actualización de abril Microsoft ha incluido una sección más detallada bajo Comentarios y diagnósticos que te explica de forma mucho más completa qué datos almacenan Windows 10 y Microsoft sobre ti.

Desde el áres de Privacidad también tienes un nuevo elemento: Historial de actividad, que tiene que ver con el nuevo Windows Timeline y cóm se almacena la información y se sincroniza en la nube para mostrarse a través de dispositivos.

Otras cosas con las que te vas a encontrar es que ahora puedes decidir que aplicaciones que pueden acceder a fotos, vídeos y sistema de archivos. Y además también se rediseñó un poco la sección sobre seguridad de Windows, ya no tienes que abrir directamente el centro de seguridad de Windows Defender solo para ver las opciones disponibles.

Aplicaciones web progresivas

Microsoft Store 2018 04 27 23 46 08

Poco antes de la llegada de esta actualización, empezaron a aparecer las primera aplicaciones web progresivas (PWA) en la Tienda de Microsoft. Se trata de un paso importante para dar soporte a aplicaciones web que se integren mejor con el sistema, aprovechen las notificaciones nativas de Windows 10 y estén optimizadas para consumir menos recursos.

Por ahora, las PWA siguen siendo una posibilidad interesante y nada más.

Sin embargo, aunque la idea luce muy linda en papel, todavía reina la escasez de apps. Por unos segundos tuvimos PWA de YouTube en la tienda, pero no eran ni oficiales, ni PWA reales, sino solo un contenedor de la versión web de YouTube. Tendremos que esperar más a ver si terminan de despegar.

Mejor que las Creators Update aunque pase más desapercibida

Windows Actualizacion Abril 2018

Esta no es la primera actualización de Windows 10 que es simplemente nombrada por el mes en el que empieza a estar disponible, también lo fue la primera actualización de noviembre en 2015, a la que siguieron la Anniversary Update, la Creators Update, y la Fall Creators Update.

Sin embargo, creo que es de las actualizaciones más ignoradas desde el punto de vista de promoción y mercadeo. Es como si a nadie le importara mucho, y ese nombre «abril» suena más a parche con «bug fixes» que a actualización mayor.

La actualización de abril es mucho más grande e interesante de lo que su nombre y poca promoción dan a endenter

No se hizo un evento para hablar sobre sus novedades, que son bastantes, y que para muchos usuarios son más útiles e importantes que las novedades de, por ejemplo, las dos Creators. Es probable y triste que muchas de las bondades de la actualización de abril pasen desapercibidas porque ni el mismo Microsoft les ha prestado mucha atención.

Las diferencias entre el Windows 10 de 2015 y el Windows 10 que tenemos con la actualización de abril son bastante grandes, pero pocos usuarios pueden recordar qué llegó cuando y con cuál versión y si en cambio no ha sido siempre así.

La actualización de abril es una de las más completas y que más atención ha prestado al detalle, no tiene grandes cambios llamativos que rompan el molde y cambien Windows 10 de forma drástica, pero en cambio son una colección de pequeñas y medianas mejoras que hacen un sistema más completo y usable. Una actualización que en mi humilde opinión se merce más el nombre de «mayor» que varias de las anteriores.

Imagen de portada | zhalovejun
En Genbeta | Ubuntu 18.04, análisis: la versión más emocionante en muchos años

También te recomendamos


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


Microsoft dice que la próxima gran actualización de Windows 10 la podrás instalar más rápido que todas las anteriores


Microsoft confirma que la última gran actualización de Windows 10 se ha retrasado por el aumento de pantallazos azules


La noticia

Windows 10 April 2018 Update, análisis: una actualización enfocada en productividad más importante de lo que parece

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Twitter

Parece que Aleksandr Kogan tuvo acceso a más datos de usuarios de los que pensábamos. Tras vender información de millones de usuarios de Facebook a Cambridge Analytica, ahora conocemos que también consiguió datos de usuarios de Twitter.

GSR es la compañía de Kogan que creó la encuesta con la cual se obtuvieron los datos que posteriormente vendieron a Cambridge Analytica. Ahora Twitter confirma que en 2015 GSR pagó por acceder a una gran cantidad de datos públicos de la red social.

¿Qué cantidad de datos obtuvieron y qué hicieron con ellos?

Concretamente, les dieron acceso durante un día, accediendo a meses de publicaciones (desde diciembre de 2014 a abril de 2015). La gran pregunta es qué información consiguió Kogan y GSR y, sobre todo, qué hicieron con ella.

De todos modos, Twitter ha querido dejar claro mediante un comunicado que ni Kogan ni GSR pudieron acceder a datos privados de sus usuarios:

«Basándonos en los últimos informes, hemos hecho un análisis interno y no hemos encontrado que accedieran a dato privados de cualquier usuario de Twitter».

Twitter

A primera vista, parece que no estamos ante un caso tan grave como el de Facebook. Los tweets públicos no deberían revelar más información de la que los usuarios quisieron publicar.

De todos modos, la principal preocupación es que GSR haya relacionado los datos de Facebook con los de Twitter, creando un estudio gigantesco mapa con información de millones de personas, sus gustos, inclinaciones políticas, amistades, etc.

En Xataka | Ni Facebook, ni Google: Palantir sabe tanto de ti que da miedo

También te recomendamos


Facebook y Zuckerberg lo admiten: si estás en Facebook deberías asumir que tus datos han sido comprometidos


Twitter logra el segundo trimestre rentable de su historia y supera las expectativas en cuanto a ingresos y usuarios


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


La noticia

Twitter vendió datos al investigador relacionado con el escándalo Cambridge Analytica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Saka

Hace unos días Opera presentó un rediseño importante tanto para la versión móvil como para la versión de escritorio. Una de las novedades más importantes es que integra una búsqueda instantánea, una funcionalidad realmente útil.

Si quieres tener algo parecido en Google Chrome, Saka es una extensión gratuita que seguramente amarán las personas que siempre acaban con decenas de pestañas abiertas.

Ideal para cuando tienes decenas de pestañas abiertas

Sus creadores afirman que es un buscador de pestañas «elegante, rápido e intuitivo», citando precisamente a Spotlight como principal inspiración.

Una vez que la hayamos instalado, al pulsar una combinación de teclado (CTRL+Espacio en Windows / ALT+Espacio en macOS) se abrirá un lanzador en el que aparecerá:

  • Las pestañas ordenadas por fecha de apertura, pudiendo buscar por título o URL
  • Buscar entre las pestañas cerradas recientemente
  • Buscar en tus favoritos

Unnamed

Funciona realmente genial, y puede ahorrarte mucho tiempo y clicks cada vez que quieras saltar de una pestaña a otra (sobre todo cuando tienes muchas abiertas y ya no puedes distinguirlas).

En Genbeta | Cinco trucos que te ayudarán a sacar más partido de Google Chrome

También te recomendamos


Productividad hecha extensión: notas, documentos y tareas cada vez que abres una pestaña


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


Google acaba con las extensiones que minan criptomonedas en Chrome


La noticia

Ahorra tiempo y perderte entre pestañas con esta extensión para Chrome

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Estafa

En Internet podemos encontrar métodos muy sofisticados para intentar engañar y robar a la gente, aunque algo tan «sencillo» como la ingeniería social sigue dando muy buenos resultados a los estafadores.

Así lo ha vuelto a confirmar Microsoft, compañía que asegura que las estafas de soporte técnico aumentaron un 24% en 2017 (respecto al año anterior). Un 15% de los afectados perdieron entre 200 y 400 dólares.

Una de las estafas más comunes en Internet

Los ciberdelincuentes llevan décadas utilizando este tipo de métodos, empleando diferentes técnicas para engañar a sus víctimas:

  • Llamando por teléfono y haciéndose pasar por trabajadores del soporte técnico
  • Correos electrónicos de falsos miembros del soporte técnico
  • Páginas web con ventanas emergentes engañosas
  • Webs muestran publicidad de supuestos antivirus que nos indican que nuestro equipo está infectado
  • Malware que muestra mensajes de errores que son falsos

Norton Scam

Con todos estos métodos, se busca que la víctima llame a un número de teléfono en el que supuestamente va a contactar con el servicio técnico de Microsoft para solucionar dicho problema.

El falso servicio técnico es la amenaza más detectada en España.

La infección es falsa, del mismo modo que no estamos llamando al servicio técnico de Windows. Es entonces cuando las víctimas realizan un pago para solucionar un problema que no existe.

Este tipo de estafas también triunfan en España, lugar en el que el falso soporte técnico es la amenaza más detectada. En su informe, Microsoft afirma que en 2017 recibieron 153.000 informes de víctimas que pertenecen a 183 países.

De todos modos, aseguran que no es un caso aislado de Windows, y en su entrada dejan claro que es un problema que también afecta a los usuarios de macOS, Android y iOS.

En Genbeta | Cuidado con las webs que te piden instalar una tipografía que falta en tu ordenador, la fuente es un troyano

También te recomendamos


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


Acusan a un usuario de Spotify de utilizar 1.200 cuentas falsas y generar 1 millón de dólares de beneficios


En la era de Windows 10 y Microsoft Edge, Internet Explorer sigue siendo una amenaza de seguridad


La noticia

Microsoft advierte sobre las estafas de soporte técnico: han conseguido 15 millones de dólares en 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Office 2019

Microsoft se acerca poco a poco al lanzamiento de Office 2019 y este viernes ha anunciado el lanzamiento del primer avance del nuevo Office. A partir de hoy Office 2019 Commercial Preview para Windows 10 con las habituales aplicaciones Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, Access, Project, Visio y OneNote está disponible para clientes empresariales.

Con características que habitualmente podemos encontrar en Office 365, esta vista previa se dirige a empresas de todos los tamaños, instituciones y administraciones gubernamentales que no disponen de la solución de suscripción —algunos continúan prefiriendo las licencias perpetuas— y dispongan de la última versión de su sistema, ya que esta suite solamente funcionará en Windows 10 tal y como se avisó.

Los de Redmond, igualmente, han confirmado que esto solo es el comienzo. En los próximos meses dicen que publicarán vistas previas de Office 2019 para Mac, Exchange 2019, SharePoint 2019, Project Server 2019 y Skype for Business 2019.

Office 2019, la solución para quienes no están preparados para migrar a la nube

Excel 2019

Jared Spataro, director general de Office, ha asegurado que Office 365 ProPlus ofrece la experiencia de Office más productiva y segura, con el menor coste total de propiedad para la implementación y la gestión. A renglón seguido, ha definido Office 2019 como la solución «para los clientes que aún no están listos para migrar a la nube», resaltando sus funciones ya incluidas en Office 365 ProPlus, pero no disponibles en Office 2016.

Las actualizaciones incluyen nuevas y mejoradas funciones de entintado en todas las aplicaciones, como el estuche de lápiz itinerante, sensibilidad a la presión, efectos de inclinación y reproducción de tinta; análisis de datos más potentes en Excel, como nuevas fórmulas, nuevos gráficos e integración con Power BI; y sofisticadas funciones de presentación en PowerPoint, como Morph y Zoom.

El lanzamiento de Office 2019 se espera para finales de este 2018. Si cumples los requisitos para participar en el programa de prueba de Office 2019 Commercial Preview, solamente destinado para organizaciones que planean implementar la versión perpetua con licencia por volumen, puedes inscribirte aquí.

En Genbeta | El nuevo Office 2019 saldrá a finales de año y sólo funcionará en Windows 10

También te recomendamos


El nuevo Office 2019 saldrá a finales de año y sólo funcionará en Windows 10


Word, Excel y Outlook pronto serán potenciados con inteligencia artificial


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


La noticia

Microsoft presenta el primer avance de Office 2019, ya disponible para clientes empresariales

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Windows 10 Actualizacion De Abril

Finalmente, luego de un sinfín de rumores y la extraña ausencia de un anuncio y nombre oficiales, Microsoft ha publicado que la próxima actualización de Windows 10 comenzará a llegar a partir del 30 de abril de 2018, y por ende la han llamado «Actualización de abril».

Apenas hace un día les comentábamos que a pesar de ese nombre podría terminar llegando en mayo y lo más «gracioso» de esta historia es que para muchos será ahí. Aunque el lanzamiento sea el 30 de abril, la realidad es que las actualizaciones de Windows 10 se entregan de forma progresiva y por tandas, así que muchos usuarios actualizarán en mayo.

La principal novedad de esta versión será el esperado Windows Timeline, del que ya hemos hablado y que luce bastante genial. También contaremos con el nuevo modo para librarte de distracciones (Focus Assist), novedades en Microsoft Edge, mejoras en la función de dictado por voz, y poco más.

Esta actualización tiene un mes básicamente lista, pues los miembros del programa Insider ya habían recibido la versión RTM, e incluso una actualización acumulativa la semana pasada. Sin embargo, un bug se atravesó en el camino del lanzamiento final a todos los usuarios.

Mantener el nombre de «actualización de abril» llegando casi por lo pelos al último día del mes y que al final termine llegando en mayo para muchos usuarios, es quizás la última señal de que quien sea que nombra las actualizaciones debería cambiar de trabajo. Cuando tu actualización de primavera llega en otoño es confuso, cuando tu actualización de abril llega en mayo, probablemente también.

En Genbeta | Windows 10 Lean, una versión de Windows para los que quieran una instalación «minimalista»

También te recomendamos


Microsoft dice que la próxima gran actualización de Windows 10 la podrás instalar más rápido que todas las anteriores


Microsoft confirma que la última gran actualización de Windows 10 se ha retrasado por el aumento de pantallazos azules


La realidad virtual no revolucionará solo el mundo del automóvil: también el de la conducción


La noticia

Confirmado, la próxima gran actualización de Windows 10 llegará el 30 de abril

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 112 of 206NEXT POSTS