Your address will show here +12 34 56 78

Instagram

En Instagram finalmente harán algunos cambios que posiblemente sean mejor recibidos que otros. No solo empezarán a mostrar nuevamente los posts más recientes primero, sino que solucionarán una molestia que seguramente muchos detestan:

El feed ya no se refrescará automáticamente de forma inesperada, como cuando sales de la aplicación unos segundos y regresas para encontrarte con que la app actualizó el feed y te llevó al inicio otra vez, y además con otro orden de publicaciones completamente diferente.

A partir de hoy estarán probando un nuevo botón de «Nuevos Posts» que te dejará elegir cuando actualizar el feed, en lugar de que pase automaticámente para tu frustración y sorpresa. Si no lo presionas, el feed se quedará donde está.

Instagram no solo empezará a mostrar nuevamente los posts más recientes primero, sino que solucionarán una molestia que seguramente muchos detestan: el feed ya no se refrescará automáticamente de forma inesperada.

En cuanto al orden de las publicaciones, no esperes que este sea el regreso del orden cronológico de feed como lo conocíamos en sus inicios, en Instagram explican que a partir de ahora tratarán de «asegurarse de que los posts más nuevos apaezcan primero en el feed».

Esto hace pensar que se trata de un ajuste en el algotritmo que dará prioridad a lo más reciente, pero no te extrañe se siga colando más de un post de hace dos días detrás de uno de hace 2 minutos. Al menos parece que han decidido escuchar a los usuarios esta vez. Y esto llega apenas 9 días después de negar estar haciendo pruebas con el feed cronológico.

Fuente | Instagram
En Genbeta | Cómo ocultar tus fotos de Instagram sin tener que borrarlas

También te recomendamos


Instagram está cambiando su feed otra vez: ahora también verás fotos recomendadas de cuentas que no sigues


Ya puedes compartir las historias de Instagram en Facebook


En un futuro próximo todos tendremos que saber programar software


La noticia

Instagram acepta que la mayoría preferimos el orden cronológico y hará dos cambios para complacernos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Cyber Security 1923446 1280

El sistema de detección de fallos de seguridad en librerías JavaScript y Ruby de GitHub ha detectado más de cuatro millones de vulnerabilidades en más de medio millón de repositorios públicos desde que fuese presentado el pasado mes de noviembre según han anunciado hace unas horas.

En un artículo de su blog oficial, la plataforma de desarrollo explica que a medida que más desarrolladores aprovechan las librerías de código existentes para construir nuevas herramientas, el seguimiento de los cambios en las dependencias, así como vulnerabilidades de seguridad, se ha vuelto más difícil.

Por esa razón presentaron sus alertas de seguridad hace poco más de cuatro meses, con la finalidad de poder detectar vulnerabilidades y alertar a los responsables de los proyectos de los problemas encontrados y las posibles soluciones a tomar. «En casi todos los casos, hay una nueva versión parcheada de la librería que podemos recomendar en la alerta», explican.

Las alertas están ayudando a limpiar de errores los proyectos

Code 1839406 1280

Las alertas de seguridad de GitHub funcionan comparando el código de los repositorios públicos —aquellos a los que puede acceder este escáner— y las dependencias actuales con la conocida lista de Common Vulnerabilities and Exposures, CVE por sus siglas.

Durante las dos primeras semanas de funcionamiento de estos análisis, la plataforma asegura que 450.000 vulnerabilidades identificadas fueron parcheadas por los propietarios de los repositorios cambiando su versión por una segura o eliminando las dependencias. «Desde entonces, nuestro índice de vulnerabilidades resueltas en los primeros siete días de detección ha sido de alrededor del 30 por ciento», explican.

Aseguran que los repositorios con contribuciones recientes solucionan los fallos de seguridad que les son notificados en menos de una semana

Adicionalmente, GitHub dice que el 15 % de las alertas se desestiman en una semana, por lo que casi la mitad de todas ellas son respondidas en siete días. Las restantes, las que no son atendidas o no se resuelven, pertenecen mayoritariamente a repositorios que no han tenido una contribución en los últimos tres meses.

Esto significa que casi todos los repositorios con contribuciones recientes solucionan los fallos de seguridad que les son notificados en menos de una semana. No obstante, también quiere decir que más de tres millones de vulnerabilidades quedan sin resolver. Sin entrar en detalles, desde la plataforma de desarrollo colaborativo dicen que están trabajando en más formas de ayudar a mantener un código seguro.

En Genbeta | GitHub: «La nueva propuesta de la UE sobre copyright podría hacer al software menos confiable y más caro»

También te recomendamos


GitHub sobrevive al ataque DDoS más grande de la historia y menos de una semana después ya hay un nuevo récord


En un futuro próximo todos tendremos que saber programar software


Por qué el ataque DDoS más grande de la historia sufrido por GitHub puede repetirse


La noticia

GitHub afirma haber detectado cuatro millones de fallos de seguridad en repositorios públicos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Thumbs Down Facebook Mozilla

Mozilla ha anunciado que han decidido poner pausa a sus anuncios en Facebook. La organización responsable de Firefox, considera que debido al reciente escándalo de Cambridge Analytica y las pobres prácticas de privacidad de la empresa a la hora de compartir datos de los usuarios con terceros, es mejor no seguir dándoles dinero.

Es un poco irónico que que Mozilla siendo una organización tan pro-privacidad ya use la plataforma de publicidad de Facebook, pero como ellos mismos explican, esa se ha convertido en una de las más convenientes para alcanzar una audiencia, seas quien seas, una organización sin fines de lucro como ellos, o una corporación multimillonaria.

En Mozilla explican que luego de conocerse el caso de Cambridge Analytica decidieron mirar más de cerca los actuales ajustes de privacidad de Facebook, especialmente porque «apoyan a la plataforma con sus dólares». Y, creen que actualmente dejan acceso abierto a muchos datos, en especial a las aplicaciones de terceros.

Pause Facebook Blog

Recordemos que este escándalo tiene que ver con cómo la consultora Cambridge Analytica se aprovechó del funcionamiento de Facebook para obtener datos de más de 50 millones de usuarios de la red social, todo para realizar a análisis de personalidad que luego usaron para mostrar publicidad muy específica que con toda probabilidad ayudó a Donald Trump a ganar las elecciones de 2016.

En lugar de solo reaccionar criticando a Facebook, han optado por dejar de darle dinero a la empresa

Mozilla ha querido tomar una posición tajante y en lugar de solo reaccionar criticando a Facebook, han optado por algo más significativo, dejar de darle dinero a la empresa, algo que si se hiciese tendendia entre muchos anunciantes, sería probablemente más alarmante que cuando algunos usuarios amenazan con borrar sus cuentas de Facebook.

Mozilla cierra su anuncio diciendo:

Cuando Facebook tome medidas más fuertes sobre el cómo comparte los datos de sus usuarios, específicamente reforzando sus ajustes de privacidad por defecto para las apps de terceros, consideraremos regresar. Esperamos con ansias ver como Facebook pone en práctica algunas de las cosas que Zuckerberg prometió.

Esas cosas que Zuckerberg prometió tienen que ver con un nuevo plan de tres pasos para «reconstruir la confianza de sus usuarios» eliminando el acceso a datos de usuarios a apps de terceros inactivas, investigando apps a las que se les permitió obtener datos de usuarios y de los amigos de esos usuarios, y en asegurarse que la gente entienda quién tiene acceso a sus datos.

Pero hasta ahora son solo eso, promesas. Promesas de un lider que tardó días en aparecer, que no se disculpó en ningún momento por el desastre que han causado, y que siguen sin solucionar el mayor problema de Facebook: la transparencia.

En Genbeta | Cómo seguir usando Facebook sin que compartan tus datos con otros
Hasta uno de los fundadores de WhatsApp recomienda eliminar Facebook

También te recomendamos


En un futuro próximo todos tendremos que saber programar software


Las palabras de Zuckerberg no solucionan el mayor problema de Facebook: la transparencia


Vuelven a ordenar a Facebook que deje de rastrear a los usuarios que ni siquiera han iniciado sesión en la red social


La noticia

Mozilla a Facebook: «Mejoren sus ajustes de privacidad y quizás volvamos a pagarles por publicidad»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Thumbs Down Facebook Mozilla

Mozilla ha anunciado que han decidido poner pausa a sus anuncios en Facebook. La organización responsable de Firefox, considera que debido al reciente escándalo de Cambridge Analytica y las pobres prácticas de privacidad de la empresa a la hora de compartir datos de los usuarios con terceros, es mejor no seguir dándoles dinero.

Es un poco irónico que que Mozilla siendo una organización tan pro-privacidad ya use la plataforma de publicidad de Facebook, pero como ellos mismos explican, esa se ha convertido en una de las más convenientes para alcanzar una audiencia, seas quien seas, una organización sin fines de lucro como ellos, o una corporación multimillonaria.

En Mozilla explican que luego de conocerse el caso de Cambridge Analytica decidieron mirar más de cerca los actuales ajustes de privacidad de Facebook, especialmente porque «apoyan a la plataforma con sus dólares». Y, creen que actualmente dejan acceso abierto a muchos datos, en especial a las aplicaciones de terceros.

Pause Facebook Blog

Recordemos que este escándalo tiene que ver con cómo la consultora Cambridge Analytica se aprovechó del funcionamiento de Facebook para obtener datos de más de 50 millones de usuarios de la red social, todo para realizar a análisis de personalidad que luego usaron para mostrar publicidad muy específica que con toda probabilidad ayudó a Donald Trump a ganar las elecciones de 2016.

En lugar de solo reaccionar criticando a Facebook, han optado por dejar de darle dinero a la empresa

Mozilla ha querido tomar una posición tajante y en lugar de solo reaccionar criticando a Facebook, han optado por algo más significativo, dejar de darle dinero a la empresa, algo que si se hiciese tendendia entre muchos anunciantes, sería probablemente más alarmante que cuando algunos usuarios amenazan con borrar sus cuentas de Facebook.

Mozilla cierra su anuncio diciendo:

Cuando Facebook tome medidas más fuertes sobre el cómo comparte los datos de sus usuarios, específicamente reforzando sus ajustes de privacidad por defecto para las apps de terceros, consideraremos regresar. Esperamos con ansias ver como Facebook pone en práctica algunas de las cosas que Zuckerberg prometió.

Esas cosas que Zuckerberg prometió tienen que ver con un nuevo plan de tres pasos para «reconstruir la confianza de sus usuarios» eliminando el acceso a datos de usuarios a apps de terceros inactivas, investigando apps a las que se les permitió obtener datos de usuarios y de los amigos de esos usuarios, y en asegurarse que la gente entienda quién tiene acceso a sus datos.

Pero hasta ahora son solo eso, promesas. Promesas de un lider que tardó días en aparecer, que no se disculpó en ningún momento por el desastre que han causado, y que siguen sin solucionar el mayor problema de Facebook: la transparencia.

En Genbeta | Cómo seguir usando Facebook sin que compartan tus datos con otros
Hasta uno de los fundadores de WhatsApp recomienda eliminar Facebook

También te recomendamos


En un futuro próximo todos tendremos que saber programar software


Vuelven a ordenar a Facebook que deje de rastrear a los usuarios que ni siquiera han iniciado sesión en la red social


Las palabras de Zuckerberg no solucionan el mayor problema de Facebook: la transparencia


La noticia

Mozilla a Facebook: «Mejoren sus ajustes de privacidad y quizás volvamos a pagarles por publicidad»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube 3157978 1280

YouTube aumentará el número de anuncios que intercala en vídeos musicales como parte de una estrategia para convencer a los que escuchan música a través de la plataforma de que paguen por el nuevo servicio de música de la compañía. Lo ha asegurado Lyor Cohen, director global de música del sitio de vídeos de Google, en una entrevista en South by Southwest.

La medida irá destinada a aquellos usuarios que escuchan durante largos periodos de tiempo música a través de la plataforma y parece formar parte del compromiso de YouTube por demostrar que su servicio de vídeos no está perjudicando a la industria discográfica como diversas de estas compañías han venido asegurando. «No vas a estar contento después de que estés improvisando Stairway to Heaven y consigas un anuncio justo después de eso», dijo Cohen.

El objetivo es que los usuarios se suscriban al nuevo servicio de música de pago de YouTube

El director global de música de YouTube considera que la plataforma se convertirá en un contrapeso necesario a la creciente influencia de Spotify y Apple Music en el panorama musical en línea, los dos servicios que actualmente copan el mercado y son responsables de parte de los ingresos de la industria discográfica.

Frustración y seducción para que se pague por la música en YouTube

Aerial 3246120 1280

Mostrar más publicidad en medio de videoclips sin duda frustrará un poco más a los usuarios que emplean la plataforma de vídeos como una alternativa a los servicios de música bajo demanda, aunque precisamente esa sea la intención de la compañía de Mountain View. De hecho, lo mismo sucede en versiones gratuitas de las plataformas musicales como Spotify.

Pese a que Google ha intentado vender a los usuarios de YouTube servicio de música de pago en el pasado, Cohen espera que este intento sea diferente. La nueva propuesta ya está siendo pribada por empleados de Mountain View y según el ejecutivo «frustrará y seducirá» a los usuarios gratuitos de la plataforma de vídeos. ¿Por qué? Porque creen que la presencia de vídeos exclusivos, listas de reproducción y otros atractivos resultarán atrayentes para los más entusiastas de la música. «Hay mucha más gente en nuestro embudo que podemos frustrar y seducir para que se conviertan en suscriptores», dice Cohen.

Director global de música de YouTube: «Hay mucha más gente en nuestro embudo de conversión que podemos frustrar y seducir para que se conviertan en suscriptores»

Al margen de las palabras del directivo, desde YouTube han querido aclarar todavía más el asunto haciendo declaraciones a través de un portavoz.

«Nuestra principal prioridad es ofrecer una gran experiencia de usuario y eso incluye asegurarse de que los usuarios no encuentren cargas excesivas de anuncios. No pretendemos aumentar específicamente la carga de anuncios en YouTube», aseguran. «Para un subconjunto específico de usuarios que utilizan YouTube como un servicio de música de pago hoy en día —y se beneficiarían más de características adicionales— podemos mostrar más anuncios o solicitudes promocionales para aumentar las ventas de nuestro servicio de pago».

En Genbeta | YouTube cambia la forma en la que funcionan los canales de artistas y probablemente afecte tus suscripciones

También te recomendamos


El nuevo pago mensual de Amazon Prime en España: por qué, de momento, no conviene a todos


«Niñas desnudas en el baño» y «chicas pu*as18»: el preocupante lado oscuro de las sugerencias de Facebook


En un futuro próximo todos tendremos que saber programar software


La noticia

YouTube planea bombardearte con (más) anuncios para ver si decides pagar por la música

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Ledger Nano S 03

Las personas que han invertido en criptomonedas se han tenido que enfrentar a una duda importante: ¿dónde las almaceno? Uno de los métodos más recurrentes es utilizar un monedero físico, alejando tus activos de cualquier exchange.

Uno de los dispositivos más utilizados es el Ledger Nano S, un dispositivo USB en el que podemos almacenar diferentes tipos de criptomonedas. Ahora conocemos que un adolescente ha conseguido hackearlo, y de una manera un tanto sorprendente.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «tKyF49XFvBFhWN9npu», clickthrough_url: «//giphy.com/media/tKyF49XFvBFhWN9npu/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Conectarlo al cargador de un smartphone y pulsar botones

Seleem Rashid es un joven británico de tan sólo 15 años de edad. Se le ocurrió conectar el Ledger a un cargador de un smartphone y comenzar a pulsar los botones del dispositivo.

En un primer momento no pareció que estuviera consiguiendo nada, pero a la cuarta pulsación pudo introducir una contraseña nueva, verificarla y tener acceso al Ledger Nano S sin ningún tipo de problema.

Esta «técnica» también funcionaría con el Ledger Blue, una versión más cara de este monedero (ronda los 200 dólares). Por si fuera poco, Saleem publicó en su cuenta de Twitter que Ledger tardo cuatro meses en arreglar esta vulnerabilidad, un proceso en el que declara que experimentó «una muy mala comunicación».

Screen Shot 2018 03 21 At 12 14 20 Pm

Por su parte, la compañía contradice esta información, y Eric Larchevêque (CEO de Ledger) ha aprovechado para dejar claro que no conocen ningún caso en el que se haya conseguido hackear alguno de sus dispositivos.

«El juego del gato y el ratón».

Además, Larchevêque afirma que estuvieron en contacto los últmos cuatro meses y «es incorrecto que no le respondimos». Él mismo reconoce que «todos los sistemas tienen vulnerabilidades, es un juego del gato y el ratón».

Esto vuelve a demostrar que, aunque los monederos físicos son una buena solución para guardar criptomonedas, no significa que estemos completamente a salvo.

En Genbeta | Guía para saber si me están usando para minar criptomonedas en Internet

También te recomendamos


Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube


Un estudio concluye que el 44 % de las transacciones con Bitcoin son actividades ilegales


Este es el primer aeropuerto en el que se puede pagar con Bitcoins


La noticia

Un adolescente de 15 años hackea un conocido monedero físico de criptomonedas de la manera más ridícula

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Vivaldi Duckduckgo Modo Privado

Ya muchos sabemos que la navegación privada no es tan privada como parece, ese modo incógnito del navegador poco protege tu privacidad más allá de no mantener el historial de navegación cuando cierras las pestañas.

Y aunque en todos los navegadores funciona igual, al menos la gente de Vivaldi parece estar dando un pequeño paso en una mejor dirección, pues han colaborado DuckDuckGo para convertirlo en el buscador por defecto en las ventanas privadas.

DuckDuckGo es un buscador famoso por su enfoque pro-privacidad y por ser una de las escasas alternativas al completo dominio de Google que no rastrea cada cosa que buscas y haces en la web.

Vivaldi Ddg Hero V2 New

Vivaldi es ahora el primer navegador en convertir DuckDuckGo en el buscador por defecto en el modo incógnito, y aunque pueda parecer poca cosa, te asegura de que además de que no se almacenen los sitios visitados, las cookies y los archivos temporales, mantengas en privado las búsquedas que haces en esas pestañas.

Como comenta Gabriel Weinberg, CEO y fundador de DuckDuckGo:

«Mucha gente cree que sus búsquedas no son rastreadas en el modo privado del navegador. Desafortunadamente eso no es cierto. Esta nueva integración con Vivaldi permite que las personas obtengan la privacidad que merecen en ese modo»

Aunque otros navegadores no cuentan con esta integración por defecto, siempre puedes aprovechar las extensiones de DuckDuckGo para bloquear rastreadores y proteger tu privacidad incluso más allá de las búsquedas.

El cambio lo verán automáticamente los usuarios de Vivaldi que actualicen a la última versión cuando abran una nueva ventana privada.

Descargar | Vivaldi
En Genbeta | Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017

También te recomendamos


Brave, el navegador del ex-CEO de Mozilla quiere ofrecer la mayor privacidad integrando la red Tor


Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube


Harvard y el MIT han creado un sistema para arreglar la navegación privada del navegador y hacerla realmente privada


La noticia

Vivaldi y DuckDuckGo buscan hacer la pestañas privadas del navegador un poco más privadas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Facebook Tinder

El más reciente escándalo de Facebook, aunado a todos los problemas y críticas con los que ha tenido que lidiar la red social en los últimos dos años, desde cómo la plataforma fue aprovechada por agentes externos para influenciar elecciones, hasta como sus mismos ex-empleados y co-fundadores le han acusado de dañina para la sociedad y la democracia, ha terminado por crear un movimiento anti-Facebook que sigue ganando tracción.

Es que hasta uno de los fundadores de WhatsApp recomienda eliminar tu cuenta. Mientras tanto, a ti que eres joven y que probablemente ni usas la red social para viejos, te preocupa más qué pasa si borras tu cuenta de Facebook pero quieres seguir usando Tinder.

Si borras tu Facebook pierdes tu Tinder, pero puedes crear uno nuevo

Si ya tienes una cuenta de Tinder que creaste iniciando sesión con tu cuenta de Facebook (como hace la mayoría de la gente porque es más fácil y te deja usar las fotos que ya tienes en la red social), esas cuentas están enlazadas permanentemente, es decir que si borras tu cuenta de Facebook, tendrás que decir adiós a ese perfil.

Tinder

La buena noticia es que puedes crear una cuenta en Tinder simplemente usando tu número de móvil. El «problema» con este tipo de cuenta es que necesitarás subir fotos que tengas almacenadas en tu móvil, algo que probablemente no sea tan difícil si eres uno de esos que se toman selfies todo el tiempo.

Si decides borrar tu cuenta de Facebook por completo y para siempre, el perfil de Tinder que estaba enlazado será irrecuperable, incluyendo los chats y coincidencias que ya tuvieses.

Si en lugar de eliminar tu cuenta por completo decides seguir usando Facebook sin que compartan tus datos con otros y desactivas la plataforma que permite que otras apps se lleven tus datos de la red social, también tendrías que despedirte de iniciar sesión con tu cuenta de Facebook en otros sitios, incluyendo Tinder.

La solución si no quieres usar más Facebook pero quieres conservar tu Tinder, es resignarte a tener que crear una nueva cuenta con tu número de móvil y decir adiós a todo lo que tenías en el anterior.

En Genbeta | Cómo seguir usando Facebook sin que compartan tus datos con otros

También te recomendamos


El hombre que monitorizaba la imagen de Mark Zuckerberg renunció en 6 meses porque le daba vergüenza trabajar en Facebook


Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube


«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados


La noticia

¿Puedo usar Tinder si borro mi cuenta de Facebook?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Video Comision Euroepa

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles la creación de un impuesto sobre ingresos procedentes de actividades digitales que aplicándose con un tipo del 3 %, el mencionado en la documentación, supondría ingresos por valor de 5.000 millones de euros anuales para los países de la Unión Europea.

Según la propuesta difundida por el organismo, se trataría de un gravamen provisional que garantizaría que las actividades que actualmente están completamente exentas de impuestos empezaran a generar ingresos para los Estados miembros de una forma inmediata. La intención, aseguran, es garantizar que las actividades empresariales digitales tributen «de manera equitativa y favorable al crecimiento». Deslizando que en la actualidad no sucede así.

Los países de la UE podrían recaudar 5.000 millones de euros anuales

Esta propuesta legislativa viene acompañada de otra iniciativa que tiene por objetivo reformar las normas que afectan al impuesto de sociedades para que se declaren y graven los beneficios de empresas como Google, Apple, Facebook o Amazon —el grupo que muchos denominan GAFA— allí donde llevan a cabo «una interacción significativa con los usuarios mediante canales digitales». Es la solución a largo plazo por la que aboga la Comisión.

Entre otras actividades, se quiere gravar la venta de datos de los usuarios

El impuesto provisional indirecto se aplicaría a los ingresos generados a partir de determinadas actividades digitales «que quedan completamente fuera del actual marco fiscal» y a empresas que facturan 750 millones anuales a nivel mundial y 50 millones en el mercado comunitario. Es decir, las pequeñas compañías no se verían afectadas.

Las actividades en cuestión serían aquellas en las que los usuarios desempeñan un papel decisivo en la creación de valor, como la venta de espacios publicitarios en línea, los intermediarios que ponen en contacto a usuarios para la venta de bienes y servicios entre ellos o la venta de datos obtenidos de información aportada por los usuarios.

Esta reforma del impuesto de sociedades permitiría gravar beneficios que se generan en un territorio aunque no se tenga presencia física en el país en cuestión combatiendo la elusión

La reforma común de las normas de la Unión Europea relativas al impuesto sobre sociedades para las actividades digitales permitiría gravar beneficios que se generan en el territorio de un país, aunque la empresa que los consigue no tenga presencia física allí. Esto garantizaría que tanto las compañías con sedes como aquellas que operan sobre el terreno de forma digital «contribuyan a las finanzas públicas en la misma medida».

Si una plataforma digital, en un país miembro, supera el umbral de 7 millones de euros de ingresos anuales, tiene más de 100.000 usuarios durante un ejercicio fiscal o genera más de 3.000 contratos de servicios digitales entre la sociedad y los usuarios durante un año financiero, se considerará que tiene una «presencia digital» gravable o un «establecimiento
permanente virtual».

En Genbeta | Así se ahorran millones de euros en impuestos Netflix o Amazon tributando fuera de España

También te recomendamos


Facebook cede a las presiones y dejará de facturar desde Irlanda sus ingresos publicitarios


482 webs de las 50.000 más importantes del mundo graban lo que haces en ellas, aseguran investigadores de Princeton


Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube


La noticia

La Comisión Europea plantea cobrar un impuesto del 3 % sobre las ventas de Google, Apple, Facebook o Amazon

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Pug

Un hombre que enseñó a su perro a que respondiera con el saludo nazi a frases como «gasear a los judíos» y «Sieg Heil» ha sido hayado culpable por un juzgado escocés, tras considerar que su comportamiento fue «groseramente ofensivo».

Mark Meechan es un treintañero que en abril de 2016 decidió subir a su canal de YouTube (Count Dankula) el vídeo que generó toda la polémica. En él aparecía adoctrinando a su pero Buddha, consiguiendo más de tres millones de reproducciones.

Le acusan de haber cometido un delito de odio

Hace unas horas le nombraban culpable, después de un proceso judicial que ha durado varios meses. Todo empezó poco después de que el vídeo se hiciera viral, cuando la policía de Lanarkshire (Escocia) le detuvo tras las quejas de varios personas.

Mechan asegura que sólo intentaba adoctrinar a su perro para molestar a su novia, Suzanne Kelly, quien es la dueña del animal. Ella confesó que su novio no se esperó en ningún momento que se fuera a «hacer viral».

2850707 Main Image

Ahora le acusan de cometer un delito de odio, y podría ser sentenciado a pasar hasta seis meses en prisión y a tener que pagar una multa. Nuevamente, la libertad de expresión y las detenciones vuelven a estar de máxima actualidad.

En Reino Unido se está siguiendo muy de cerca este juicio, donde personalidades tan famosas como Ricky Gervais se ha posicionado a favor de «la libertad de expresión» de Meechan.

En Genbeta | Pese a las condenas a raperos, España respeta mejor los derechos humanos que Alemania, Francia o Italia

También te recomendamos


Sage Sessions Madrid: De la nada al todo, pasando por la nube


Logan Paul vuelve a YouTube con un vídeo para prevenir el suicidio y, claro, sobre sí mismo


A YouTube le molestan los vídeos que se burlan del suicidio, pero sigue sin castigar enérgicamente a Logan Paul


La noticia

Condenan a un YouTuber que enseñó el saludo nazi a su perro

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 132 of 206NEXT POSTS