Your address will show here +12 34 56 78

iCloud es la última víctima de la actualización de octubre de Windows 10

Cuando parecía que los problemas se habían acabado para la Windows 10 October 2018 Update, la última gran actualización del sistema operativo, ha aparecido un nuevo damnificado que se une a la lista de bugs o incompatibilidades generadas, y no es otro que iCloud.

Cuando los usuarios intentan instalar la última versión del instalador que Apple proporciona, la 7.7.0.27, Windows lanza un mensaje que dice que el servicio de Apple «requiere Windows 7, Windows 8 o Windows 10 (April 2018 Update) y anteriores». Si la aplicación ya se encontraba instalada al actualizar a la Windows 10 October 2018 Update, iCloud tampoco funciona correctamente, generando errores con sincronización de fotos o álbumes compartidos.

Según Windows Latest, Microsoft está cumpliendo lo que afirmó que haría al reanudar la actualización 1809 de octubre, y es no permitir pasar a la nueva versión a equipos que puedan dar ciertos problemas. Es una medida que en casos como este puede resultar exagerada, pero acertada si la incompatibilidad genera otro tipo de problemas en, por ejemplo, una máquina que se utiliza para trabajar y que necesita una determinada aplicación que quizás ni siquiera se abre.

Apple y Microsoft trabajan en una solución para iCloud

Windows 10

Microsoft no ha tardado en reaccionar a los problemas ocasionados en iCloud, y ha lanzado una web de soporte donde ofrece toda la información de la que dispone, a la que ha llegado tras contactar con Apple.

La compañía de Redmond afirma que en Cupertino han identificado la incompatibilidad de la versión 7.7.0.27, con la que los usuarios experimentan problemas con la sincronización y actualización de álbumes compartidos.

Que Windows 10 no se actualice si encuentra incompatibilidaes muestra cautela por parte de Microsoft, y supone una gran medida para quien depende de su equipo parta trabajar

Tras ello, ambas compañías se encuentran trabajando juntas para que se pueda lanzar cuanto antes una solución que permita disfrutar de la última versión de Windows 10 a los muchos usuarios usuarios de iCloud en la plataforma, e instalar iCloud a quienes ya estén en la October 2018 Update y deseen usar iCloud de forma satisfactoria.

Que este sea el mayor inconveniente tras la reanudación de la Windows 10 October 2018 Update es una buena noticia para esos usuarios que llevan más de un mes esperando a poder contar con funciones como el nuevo historial de portapapeles o la herramienta mejorada de capturas de pantalla.

También te recomendamos


El enoturismo no es solo ver paisajes y beber vino: estas rutas por España te sorprenderán


Con la próxima versión de Windows 10 el Administrador de tareas te dirá exactamente qué procesos se comen tu batería


Windows 10 no verifica si un equipo tiene el espacio necesario para actualizar, así que debes hacerlo tú mismo


La noticia

iCloud es la última víctima de la actualización de octubre de Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

Cuando teletrabajo y globalización se unen: la ciudad de Tulsa paga más de 10.000 dólares a quien se mude allí

Una de las constantes en los últimos años de grandes ciudades, y cada vez menos grandes, son las subidas continuadas de precio de alquiler y compra de viviendas. Es un fenómeno global que ciudades como Londres o San Francisco comenzaron a sufrir gravemente, pero se ha acabado extendido. Aprovechando esa situación y características del mercado laboral actual, Tulsa, una ciudad del estado de Oklahoma, ofrecerá 10.000 dólares a quien se mude allí para trabajar.

Factores como contar con varios museos, el bajo coste de vivir y la disponibilidad de locales de comida y bebida hacen que la Tulsa sea, según promocionan, «la ciudad ideal». A diferencia del tipo de localidad española que paga por mudarte a ella, Tulsa ofrece un contexto tecnológico moderno, lo que favorece que ya no sea relevante encontrar trabajo en destino, sino que se muden teletrabajadores cuya ubicación sea poco importante si pueden acceder a los servicios necesarios.

Ese asunto es reforzado por el hecho de que además de dinero, se ofrece acceso gratuito a un espacio de coworking. Para que Tulsa entregue los 10.000 dólares deben darse ciertas circunstancias. La primera es que quien se mude, lo haga durante 12 meses, como mínimo. Así, al principio se entregarían 2.500 dólares para gastos, luego 500 dólares mensuales y en el último mes 1.500 dólares.

Un mercado laboral que puede deslocalizarse en el futuro como ocurrió a las empresas

Barcelona Los precios de vivienda de ciudades como Barcelona suben tanto que trasladarse a otra zona, sobre todo si se teletrabaja, puede ser la mejor opción.

El caso de Tulsa, atractivo por contar con un coste de vida un 8% menor a la media nacional, y que espera que los ciudadanos que se animen a quedarse más allá del año, puede resultar anecdótico si se compara con la realidad general de las ciudades. Sin embargo, puede ser indicativo de futuros movimientos poblacionales que ya se están dando desde los núcleos urbanos a las periferias, buscando precios mucho menores en vivienda.

El teletrabajo, una práctica cada vez más viables ante los nuevos trabajos relacionados con Internet que surgen, tiene aún algunos impedimentos si se pretende vivir, por ejemplo en España, en zonas rurales baratas, pues las infraestructuras y conexiones a Internet siguen muy lejos de lo deseable, aunque el Gobierno está luchando por un cambio en este sentido, y obligará a garantizar velocidades de 30 Mbps antes de enero de 2020.

La crisis de por sí ha generado muchos movimientos poblacionales, sobre todo hacia el extranjero. El factor humano es un elemento clave, pero ante la necesidad de un futuro, muchos españoles, sobre todo jóvenes, priorizaron oportunidades laborales. Ante la situación de los precios de la vivienda y las posibilidades del teletrabajo, es posible que en un futuro se experimente un fenómeno parecido dentro del territorio de los países. Es algo que iría contra la tendencia natural del último siglo, el éxodo rural.

Cuando las grandes empresas vieron que deslocalizando la producción podían ahorrar muchos costes y ganar agilidad en todos los procesos comenzaron a moverse hacia Asia. Para los teletrabajadores, cuya producción puede ser relativamente constante desde cualquier parte, un destino más barato puede ser la única posibilidad de ahorrar o de incluso llegar a fin de mes.

La tecnología ofrece enormes oportunidades para movimientos nacionales e internacionales, pero la cercanía y el factor humano pueden ser los grandes factores que frenen el dar el paso.

La globalización permite que este fenómeno pueda darse incluso a escala mundial. Si un trabajador bien pagado en California no puede prosperar en San Francisco si no es alejándose muchos kilómetros, contar con su salario trasladándose a un país como España (o a una ciudad como Tulsa) puede ser una forma muy efectiva de dar un vuelco a la situación, sin echar mucho de menos variables y factores, algo impensable hace años. Con mejorías en campos como los idiomas, la cosa puede ponerse más de cara, si cabe.

Crédito de imagen | Randy Lane con licencia CC BY 2.0

También te recomendamos


El tecnólogo que predijo las ‘fake news’ cree que lo siguiente será un apocalipsis informativo


Este proyecto quiere acabar con la exclusión social juvenil con robótica e impresión 3D


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Cuando teletrabajo y globalización se unen: la ciudad de Tulsa paga más de 10.000 dólares a quien se mude allí

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

El canon AEDE europeo podría acabar cerrando Google News en Europa como hizo en España, pero Google quiere evitarlo

Llevamos meses hablando de cómo la reforma de la Ley de Copyright de la Unión Europea podría acabar con Internet tal y como lo habíamos conocido hasta ahora. Uno de los puntos más relevantes de la propuesta eran los artículos 11 y 13, intentos de tasa Google o canon AEDE, ese viejo conocido de los españoles que llevó al cierre de Google News en nuestro país.

Finalmente, la Unión Europea aprobó las nuevas medidas mediante una votación en el Parlamento, y las únicas esperanzas que quedan es que en enero de 2019 la segunda votación no salga adelante, o bien que los tribunales europeos impugnen los artículos más polémicos. Mientras llegan esos momentos decisivos, Google ya se ha posicionado claramente en contra, presionando para que el proceso tome un cauce más positivo para sus intereses.

Según recoge The Guardian, Richard Gingras, vicepresidente de noticias de Google, ha expresado la preocupación de la compañía ante cómo esta nueva regulación podría afectar a sus servicios, y en concreto a Google News, uno de los servicios que más tráfico dan a los medios. En principio, a falta de ver cómo finaliza el proceso, que puede alargarse mucho, la compañía esperará para tomar decisiones, pero no descarta el cierre de Google News en los países miembros como ya sucedió en España, recalcando Gingras, eso sí, que «no nos gustaría ver que eso sucede en Europa».

Lobby como intento de freno ante consecuencias incluso más graves para Google

Ue

El papel de Google en este caso no sólo va de lanzar comunicados y atacar la reforma, sino de intentar frenarla a toda costa presionando e influyendo con lobby a la Unión Europea. Aunque en ese sentido el Parlamento Europeo no funciona como las cámaras estadounidenses, el papel de grandes empresas también es muy relevante.

Según Gingras, desde Google piensan que «Google News es valioso como servicio para la sociedad«, pese a que «no es un producto que genere ingresos». Como ocurrió en España, muchos medios pueden verse afectados, aunque después de todo, el widget de noticias, que aparece en la primera página de Google, sigue contando con mucha importancia en los envíos de usuarios del buscador a los medios.

El cierre de Google News sería un gran varapalo, pero los efectos en YouTube serían realmente devastadores

Sin embargo, el ámbito de la reforma de Ley de Copyright que más puede afectar a Google no lo hará con Google News, pues de acuerdo a las palabras de Gingras no da ingresos, sino a YouTube, un servicio cuyos funcionamiento se vería muy alterado por el artículo 13.

Los responsables del servicio de vídeo de la compañía de Mountain View ponían «Despacito» como ejemplo. Bajo la nueva directiva, YouTube tendría que bloquearlo ante la falta de información sobre algunos titulares de derechos. Así, los ciudadanos de países miembros podrían quedar gravemente aislados de la mayoría de contenidos de YouTube, algo que pondría en riesgo el negocio de muchas partes. Teniendo en cuenta el monopolio de la plataforma, y de que bajo la reforma tampoco habría alternativa, el consumo de vídeo en Europa podría quedar gravemente maltrecho.

Lo mismo podría pasar con medios pequeños que ganan visibilidad gracias a Google News. Por mucho que haya intereses económicos de Google detrás, las declaraciones sobre cómo esto afecta al usuario final negativamente no parecen descabelladas. Solo toca esperar a enero de 2019 para ver los primeros pasos.

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Coinbase podrá emitir monedas digitales y proporcionar servicios de pago en toda Europa


GitHub: «La nueva propuesta de la UE sobre copyright podría hacer al software menos confiable y más caro»


La noticia

El canon AEDE europeo podría acabar cerrando Google News en Europa como hizo en España, pero Google quiere evitarlo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

Facebook está

Los últimos años no han sido nada buenos para Facebook. La mejor prueba es que el pasado mes de junio perdieron usuarios por primera vez en Europa (cayendo un 20% en bolsa) y los problemas relacionados con la privacidad no dejan de sucederse.

El Wall Street Journal ha tenido acceso a información relacionada con importantes reuniones de la compañía, en las que Mark Zuckerberg ha llegado a asegurar que la compañía está «en guerra» y que planea dirigir su negocio en consecuencia.

«Avanzar más rápidamente»

Parece que Zuckerberg quiere volver al mantra utilizado en los primeros años de Facebook: «avanzar más rápidamente» (make progress faster), intentando parar la vorágine de escándalos en los que se han visto envueltos en los últimos años.

No olvidemos que Zuckerberg, de 34 años, en 2014 dijo que su meta era estudiar mandarín todos los días y leer 25 libros al año. Este año sus prioridades cambiaron por completo, y aseguró que se quería centrar en arreglar los problemas de Facebook.

Lo cierto es que la compañía tiene que dar un giro de 180º para intentar revertir esta situación en la que se encuentran, bajo asedio de legisladores, inversores y usuarios que ya no ven con los mismos ojos a esta red social.

En el mes de abril, Zuckerberg dijo públicamente (antes de presentarse ante el Congreso de los EEUU) que lo ocurrido con Cambridge Analytica «era su error» y que «lo sentía»: «Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí».

Internamente acusó a Sheryl Sandberg de la caída pública de Facebook tras el escándalo Cambridge Analytica

El Wall Street Journal afirma que internamente el discurso fue muy distinto, ya que ese mismo mes acusó a Sheryl Sandberg (su numero dos) y a su equipo de su caída pública tras el escándalo Cambridge Analytica.

El medio estadounidense continúa asegurando Zuckerberg le dijo a Sandberg que debería haber sido más agresiva en la asignación de recursos para revisar el contenido problemático del sitio. Posteriormente, Sandberg confió a algunos amigos que «estaba preocupada por su puesto de trabajo».

Sheryl

De todos modos, Zuckerberg afirma estar contento con las mejoras implementadas en los últimos meses (según gente familiarizada con el tema) y la semana pasada dijo a los medios de comunicación que Sheryl Sandberg es una «socia muy importante para mí y lo seguirá siendo».

Un informe del New York Times retrata a una Sandberg astuta y manipuladora

Precisamente, la semana pasada el New York Times publicó un reportaje de más de 6.000 palabras que comenzaba con la siguiente frase: “Sheryl Sandberg estaba furiosa”. Se necesitaron seis meses y más de 50 entrevistas para dar vida a dicho reportaje, en el que se acusa a la número dos de Facebook de ser el cerebro que se encargó de coordinar la campaña de desinformación para salvar la reputación de la empresa.

Entre otras cosas, la acusan de haber contratado a Decliners (agencia de comunicación que habitualmente trabaja con los republicanos) para ensuciar la imagen de Apple y Google, intentando así desviar la atención.

Imagen 19 11 18 10 01 Pegada

Sobre estas «guerras» con otras compañías es interesante leer este hilo en hacker news, en el que un supuesto trabajador de Facebook asegura que a la compañía le gusta este tipo de confrontaciones.

«Es lo primero que noté cuando empecé a trabajar allí. La gente glorificaba los días en que luchaban cara a cara con Google o anteriormente con otras redes sociales. Recuerdan con orgullo los períodos de «confinamiento» en los que nadie salía de la oficina durante días para defenderse de un competidor. Es una sensación embriagadora cuando todos a tu alrededor están impulsados a ganar».

A lo largo del reportaje, The New York Times nos muestra a una Sandberg calculadora y que sabe manipular a la opinión pública (sin dejar de lado su marca personal, algo muy criticado por algunos empleados de la compañía).

Parece que Facebook está intentando agilizar los procesos para limpiar su imagen y evitar que se sucedan más escándalos relacionados con la privacidad y seguridad que ofrece la plataforma.

No olvidemos que en los últimos meses «ha perdido» a personas clave. El CEO de WhatsApp, Jan Koum, anunció su renuncia en el mes de mayo, supuestamente por presiones de Facebook para debilitar el cifrado de datos.

Pocos meses después, los fundadores de Instagram (Kevin Systrom y Mike Krieger) anunciaron que dejaban la compañía. Aunque públicamente todo fueron buenas palabras, se rumorea ambos se oponían a compartir datos de localización de los usuarios de Instagram con Facebook, lo que ayudaría a orientar mejor los anuncios.

También te recomendamos


Mark Zuckerberg: “la gente prefiere nuestros servicios, especialmente WhatsApp, por su historial en privacidad”


Los fundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, abandonan Facebook por supuesta falta de independencia


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Facebook está «en guerra» y Mark Zuckerberg quiere actuar de forma decisiva, asegura el WSJ

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Descarga obras de arte famosas en alta resolución gracias el Instituto de Arte de Chicago

Por si no lo sabías, los sitios web de los museos son un excelente lugar en el que conseguir material interesante, y hasta libre de derechos de autor. Por ejemplo, el Museo Metropolitano de Nueva York ofrece más de medio millón de imágenes bajo licencias Creative Commons.

Pero esta vez el benefactor de la web es el Instituto de Arte de Chicago que recientemente remodeló su sitio oficial y al mismo tiempo ahora ofrece una gran base de datos de arte en alta resolución que puedes descargar con toda libertad.

Lo mejor de todo es que mucho del contenido forma parte del dominio público, esto quiere decir que puedes usar las obras de arte como se te antoje, incluso en proyectos comerciales.

Descargar Arte Alta Resolucion

Solo tienes que fijarte bien en la zona de información sobre los derechos de autor que aparece debajo de cada imagen. ¿Quieres el autoretrato de Van Gogh para un proyecto?, perfecto, es del dominio público.

Probablemente la forma más simple y accesible que tendrás en tu vida de «adquirir» un Monet

¿Quieres adornar tu sala con alguna pintura surrealista de Salvador Dalí?, puedes imprimir la imagen en alta resolución que ofrecen y colgarla en casa, o simplemente usarla como fondo de pantalla.

Es la forma más simple y accesible que probablemente tendrás en tu vida de adquirir un Monet. La colección es increíble, y una excelente forma de hacer el arte más accesible a muchas personas.

También te recomendamos


Ahora puedes descargar gratis casi 500.000 imágenes de alta calidad del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Facebook censura «por pornográfica» una escultura de 30.000 años de edad


La noticia

Descarga obras de arte famosas en alta resolución gracias el Instituto de Arte de Chicago

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Pura nostalgia: esta web te enseña muchas pantallas de inicio de sistemas operativos clásicos

Uno de los elementos más icónicos de prácticamente cualquier sistema operativo es la pantalla que muestran al iniciarse o reiniciarse. En la actualidad, con la existencia de discos SSD y sistemas operativos más optimizados, ya no es común ver los gráficos de carga durante mucho tiempo, pero hace unos años era muy común presenciarlos durante mucho tiempo, por lo que quedaban en la memoria eternamente.

Traer pantallas de inicio, o de reinicio, para que podamos ver el arranque de los sistemas operativos sin tener que virtualizarlos es el objetivo de The Restart Page, una web que recopila con fantásticas animaciones los procesos de arranque de los sistemas operativos mostrados.

Pantallas de inicio de grandes clásicos, con grandes ausentes

Windows 98

The Restart Page gustará mucho a usuarios de sistemas operativos de Microsoft y de Apple, pero desilusionará a quienes esperen variedad y contar con clásicos como BeOS o muchas distribuciones de Linux.

Sin embargo, es interesante disfrutar de sistemas como NeXTSTEP, que nunca llegó a tener mucha notoriedad hasta que Apple adquirió NeXT y tomó su creación como una de las bases para el futuro y exitoso Mac OS X, del cual se pueden disfrutar de una versión.

Mac Os

La nostalgia es grande con la era «Classic» de Mac OS y con versiones antiguas de Windows, como la 1.01. En estas versiones lo interesante es ver cómo cargaba MS-DOS, o el gestor de arranque previo.

Windows 1 01

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Siete distribuciones Linux que te ayudarán a recuperar un sistema estropeado


El arranque de tu equipo al detalle con RunScanner


La noticia

Pura nostalgia: esta web te enseña muchas pantallas de inicio de sistemas operativos clásicos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

Esta página web te permite visualizar en 3D cuánta gente vive en cada zona del mundo

Si le preguntamos a Google ‘cuántas personas viven en el mundo‘ nos responderá que 7,53 miles de millones (datos de 2017). Es una cifra que se puede decir relativamente rápido, pero seguro que nos costará entender realmente la magnitud de este dato.

Esta página web, creada por Matt Daniels, es una genial herramienta que nos ayudará a visualizar qué zonas del mundo son las más y menos pobladas.

Ayuda a comprender la cantidad de gente que vive en cada zona

Se trata de un mapa interactivo que apuesta por un diseño minimalista en el que predomina el color blanco. Podemos movernos libremente por el mapamundi, acercándonos o alejándonos a las zonas que nos interesen.

El número de personas que vive en cada ciudad aparece representado por un gráfico ascendente de color verde. De esta manera, podremos entender de un vistazo la diferencia de población que hay (por ejemplo) entre Ciudad de México y Vigo.

Window Y Human Terrain

Gracias a esta web podemos comprender rápidamente la cantidad de personas que viven en la India o China, con un territorio plagado de gráficos ascendentes de color verde.

Window Y Human Terrain 2

Por si fuera poco, en la parte superior podemos activar un modo que nos permite comparar el momento actual con 1990 o 1975. De esta manera, podemos comprobar cuánto ha crecido o decrecido la población de ciertos lugares.

Window Y Human Terrain

Además, en la parte inferior existe un tour virtual que nos llevará a áreas significativas del globo, informándonos de que China es un país que tiene 100 ciudades con más de 1 millón de habitantes.

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


«Quizá alguien muera en un ataque terrorista coordinado con nuestras herramientas», vicepresidente de Facebook


¿Cuáles son los países más corruptos del mundo? Este mapa interactivo te lo dice


La noticia

Esta página web te permite visualizar en 3D cuánta gente vive en cada zona del mundo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Microsoft por fin da soporte a aplicaciones ARM de 64 bits en Windows

Cuando prácticamente se ha cumplido un año de lanzamiento de Windows 10 para ARM, que en muchos sentidos apuntaba a poder ser un factor de viraje de los chips de AMD e Intel hacia los que ya emplean los smartphones, Microsoft ha anunciado en un artículo que la variante del sistema operativo que corre sobre ARM ya es compatible con aplicaciones de 64 bits, eliminando así una de sus desventajas. Supone un paso grande de la plataforma hacia el anhelado escenario de lograr un rendimiento notable.

Los desarrolladores que quieran compilar y subir aplicaciones de [Windows 10 para ARM[() podrán hacerlo a partir de ahora, usando Visual Studio 15.9. Pueden usar la nueva versión para recopilar tanto aplicaciones universales como C++ Win32. Para la compañía de Redmond, la novedad llega «en un gran momento», pues empiezan a llegar al mercado equipos que montan el Snapdragon 850, que supone un gran salto sobre el Snapdragon 835 estrenado el año pasado.

Sin embargo, según los primeros análisis, más allá de la gran autonomía que presentan los equipos, el rendimiento sigue dejando mucho que desear, sobre todo teniendo en cuenta el precio de los equipos. Esta medida de Microsoft puede dar nueva vida a aplicaciones que hasta ahora funcionaban muy mal con emulación, y sobre todo, puede eliminar problemas de compatibilidad.

Una gran medida puede llegar tarde y justo a tiempo

Arm Windows 10

Aunque el mercado lleva muchos años convulso con los equipos convertibles, las tabletas o el propio smartphone, la transición hacia formas alejadas del PC portátil tradicional aún tiene mucho camino por delante. Para ganar más notoriedad, lo ideal habría sido contar con la novedad de Visual Studio 15.9 en el momento de lanzamiento de Windows 10 en ARM. Sin embargo, a falta de que bajen los precios, puede no estar todo perdido.

Nos acercamos a un momento verdaderamente apasionante en lo que a ARM en escritorio se refiere.

Aunque el rendimiento de los chips de Apple en los iPad está fuera de toda duda, sí lo está su catálogo de aplicaciones profesionales. Es esperable que con el nuevo iPad Pro comience a crecer, y que lanzamientos como Photoshop completo hagan efecto llamada. Otro caso parecido es el de Chrome OS para cosas algo más serias que los usos típicos de los Chromebooks, algo a lo que apunta la Pixel Slate

Así, con todas las plataformas creciendo en calidad y en ofrecer todos los usos muy lentamente, si Microsoft y Qualcomm trabajan rápido, aún puede haber una oportunidad. 2020 parece el final del plazo, cuando se especula, según fuentes como la del siempre acertado Mark Gurman, que los chips ARM de Apple pueden llegar a la gama Mac.

También te recomendamos


FixWin, una herramienta portable para solucionar problemas de Windows 10 con un solo click


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Cómo el Programa Insider y el Centro de opiniones le están fallando a los usuarios de Windows 10


La noticia

Microsoft por fin da soporte a aplicaciones ARM de 64 bits en Windows

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

El ministro de ciberseguridad de Japón nunca ha usado un ordenador y no sabe qué es un pendrive

Yoshitaka Sakurada es el ministro japonés encargado de la ciberseguridad de la nación, pero es sumamente fácil cuestionarse si es la persona adecuada para semejante trabajo cuando él mismo ha dicho que nunca ha usado un ordenador y esto no le parece ningún problema.

«He manejado mi propio negocio de forma independiente desde que tenía 25 años. No escribo en ordenadores, cuando es necesario le ordeno a mis empleados o secretarias que lo hagan». A pesar de esto dice estar seguro de que «su trabajo es impecable».

Durante una sesión de preguntas en el Parlamento japonés, el ministro explicó que no sentía ninguna necesidad por dispositivos electrónicos, y se mostró confundido cuando se le hicieron preguntas sobre tecnología sumamente básicas.

Uno de los funcionarios le preguntó a Sakurada si las plantas de energía nuclear deberían permitir el uso de memorias USB, y este no pareció entender siquiera qué era un pendrive. Su respuesta fue «No conozco los detalles bien. ¿Por qué mejor no le pedimos a un experto que responda tu pregunta si es necesario?»

Sakurada está a cargo de la ciberseguridad de Japón y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Ha sido criticado por saber muy poco o nada de ambas cosas

Por supuesto sus declaraciones fueron recibidas con incredulidad y risas por el resto de los parlamentarios y destacados por la prensa japonesa. Masato Imai, un legislador del partido opositor dijo que no podía creer que una persona que nunca ha usado un ordenador sea el encargado de las medidas de ciberseguridad.

Tokyo Tower Special Lightup Invitation For 2020 Olympic Games On March 2013

Y Sakurada no es solo el responsable de la ciberseguridad de la nación, sino que también a cargo de las Olimpiadas de Tokyo 2020, otro tema en el que tampoco parece tener mucha idea, según la prensa nacional. Quizás alarmante por partida doble tras lo pasado en las últimas Olimpiadas de invierno y los ciberataques que sufrió.

Aunque muchos gobiernos han hecho de la ciberseguridad una prioridad para protegerse de hackers, espías, malware y todas las amenazas que representan para una nación, sabemos que no siempre se toman las mejores medidas. Hasta el Pentágono tiene problemas básicos como que no cambian las contraseñas de sus sistemas de armas. Que alguien que nunca haya usado un ordenador sea el responsable de toda la ciberseguridad de un país, y uno del primer mundo, es un tanto increíble.

Foto de portada | Rama

También te recomendamos


Este grupo de J-POP canta las virtudes de Bitcoin, Ethereum o Ripple dando ejemplo: cobran en criptomonedas


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


YouTube castiga a Logan Paul cancelando su película y un importante acuerdo publicitario


La noticia

El ministro de ciberseguridad de Japón nunca ha usado un ordenador y no sabe qué es un pendrive

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Ubuntu 18.04 tendrá soporte por 10 años y se quiere plantar como la mejor alternativa al Red Hat de IBM

Ubuntu 18.04, a la que en nuestro análisis calificamos de ser la versión más emocionante en muchos años, también será la versión con más tiempo de soporte en muchos años. Así lo anunció Mark Shuttleworth, fundador y CEO de Canonical, durante la OpenStack Summit 2018.

El empresario estuvo participando como ponente en la conferencia, y además también aprovechó para hablar sobre Red Hat y su reciente adquisición millonaria por parte de IBM. Para Shuttleworth Red Hat es su único competidor real en los espacios empresariales de Linux y la nube.

Esta extensión del soporte de Ubuntu está dedicada claramente a sus clientes corporativos, es de sus negocios en la nube y servidores que Canonical obtiene su dinero. Incluso Ubuntu 16.04 cuyo soporte termina en abril de 2021, también recibirá una extensión.

La principal razón de esta expansión del soporte son las industrias en las que se usa Ubuntu, como los servicios financieros, las telecomunicaciones y el Internet de las cosas que tienen horizontes de tiempo muy largos.

En los últimos dos años Canonical ha empezado a recibir clientes que vienen de Red Hat

Seis de los veinte principales bancos del mundo usan Ubuntu OpenStack, y según Mark en los últimos dos años Canonical ha empezado a recibir clientes que vienen de Red Hat, no para reemplazar RHEL, sino para expandirse a nuevas áreas tecnológicas como la Internet de la cosas cosas, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

El reino de OpenStack

Shuttleworth dice que ya todo el mundo ve a Canonical y Ubuntu como la compañía emergente que desafía a Red Hat, piensa que la adquisición por parte de IBM es una gran oportunidad por la nube pública, aunque le sorprende la cantidad de deuda que asumió la empresa para cerrar el trato.

De hecho, cree que esa transacción empujará a los clientes a cambiarse a Ubuntu porque ellos son neutrales. Explica que en la nube pública ellos trabajan a distancia con AWS, Azure y Google ofreciendo una divisa común entre diferente ambientes. «Queremos ser el mejor sistema operativo para Azure en Azure, en AWS para AWS y así sucesivamente».

Pero también aprovechó para recordar que en la nube Linux, OpenStack con Ubuntu es la solución más extendida, y ahora que las ediciones corporativas de Ubuntu 18.04 LTS para la nube cuentan con 10 años de soporte se ponen a la par en ese sentido con Red Hat y SUSE.

Canonical también prometió simplificar la administración de OpenStack, permitiendo a sus cliente migrar de una versión a otra de forma sencilla. De momento parece que Shuttleworth ve un futuro brillante para le empresa, una que hace dos años pasaba un muy mal momento con recortes de plantilla y diciendo adiós a la convergencia y el sector consumidor. Pero su rama empresarial parece estar en un muy buen momento.

También te recomendamos


Estas son las características más comunes de los ordenadores que ejecutan Ubuntu en todo el mundo


Canonical anuncia Minimal Ubuntu: una versión para la nube que promete arrancar hasta un 40 % más rápido


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Ubuntu 18.04 tendrá soporte por 10 años y se quiere plantar como la mejor alternativa al Red Hat de IBM

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 15 of 206NEXT POSTS