Your address will show here +12 34 56 78

Mockup

Si buscas una pizarra online en la que poder crear bocetos con otras personas, Whiteboard es la solución perfecta. Es gratuita, fácil de usar y compatible tanto con computadoras como con dispositivos portátiles.

Otro punto positivo es que no hace falta hacer una cuenta para utilizarla. Tan pronto entres tendrás a tu disposición un gran lienzo blanco sobre el que dar rienda suelta a tu creatividad.

whiteboard

Pinta con otra gente a tiempo real

En la parte inferior nos encontramos las cinco herramientas disponibles: pincel, texto, borrar, deshacer y selección de color. Como vemos, Whiteboard apuesta por la sencillez y la rapidez.

Abajo a la izquierda tenemos la opción de darle nombre a cada creación, y al lado existe un botón con el que podemos acceder al historial (otros bocetos), crear una nuevo pizarra y activar la detección de formas.

Esto es muy útil, ya que podremos crear rectángulos o círculos de manera muy rápida. En el vídeo inferior se muestra cómo es capaz de reconocer las formas cuando se activa esta opción:

Hay que tener en cuenta los siguientes atajos de teclado:

  • Mantener espacio: seguir pintando sin hacer click
  • R + Click / espacio: dibujar un rectángulo
  • C + Click / espacio: dibujar un círculo
  • Mantener SHIFT: dibujar una línea recta

De todos modos, la funcionalidad estrella es poder compartir tu pizarra con otras personas y pintar todos juntos a tiempo real. Las posibilidades son infinitas, desde crear bocetos de un logotipo, organizar una presentación a jugar al Pictinonary.

De hecho, existe un plugin para Slack con el que poder crear una nueva pizarra con un simple atajo de teclado.

Todo lo que hayas creado se guardará hasta que borres la caché de tu navegador, algo que puede ser útil en algunas ocasiones y catástrofes en otras. Un punto importante a tener en cuenta.

Como petición, estaría bien que te dejara descargar cada una de las creaciones, aunque siempre peudes optar por una captura de pantalla. De todos modos, es una herramienta nueva y seguramenta irán añadiendo más opciones en los próximos meses.

En Genbeta | Convierte tu lista de tareas de Google en un videojuego retro tipo Beat`Em Up

También te recomendamos


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


Bomomo, pintar jugando online al mismo tiempo


Transforma cualquier imagen en una obra de arte con líneas rectas


La noticia

Esta pizarra colaborativa es ideal para trabajar o jugar al Pictionary

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Redstone 5 Windows 10

Redstone 4, la primera gran actualización que recibirá Windows 10 en 2018, llegó a los Insiders en octubre de 2017, y ahora que Microsoft ya casi ha terminado de añadir la mayoría de cambios preparandose para el lanzamiento oficial a todos los usuarios, los miembros del programa de betatesters de Windows 10 ya podrán instalar la siguiente versión: Redstone 5.

Según WinCentral, Microsoft lanzará la versión pública de Redstone 4 como «Spring Creators Update«, que debería llegar entre finales de marzo y principios de abril a todos los usuarios de Windows 10.

Aquellos usuarios que formen parte de Skip Ahead en el programa Insider podrán empezar a probar Redstone 5 (la build 1809) quizás tan pronto como la semana próxima. Recuerda que Skip Ahead es diferente al anillo rápido, este último seguirá recibiendo builds de Redstone 4 hasta que se libere la versión a todo el público.

Solo los Insiders que ya estaban en el anillo Skip Ahead podrán empezar a probar Redstone 5

Si ya estabas dentro del anillo Skip Ahead deberías recibir las nuevas builds de forma automática, si estás en el anillo lento o rápido, parece que Microsoft no estará aceptando nuevos Insiders de momento.

Poco sabemos por ahora sobre Redstone 5 más allá de que probablemente será la versión en la que llegue Sets, el nuevo sistema de pestañas inteligentes para intercambiar aplicaciones que ya mencionamos como parte del futuro de la multitarea en Windows.

Vía | WinCentral
En Genbeta | ‘Polaris’ es la nueva versión de Windows que abandonaría la shell y otros componentes clásicos para ser más ligero

También te recomendamos


Cómo probar la nueva función ‘Timeline’ en Windows 10


Bastante genial, así luce la nueva función Windows Timeline que estará llegando en la próxima versión para Insiders


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


La noticia

Redstone 5, la segunda actualización de Windows 10 de 2018 empezará a llegar a los Insiders la próxima semana

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

deepfakes

Cada vez vemos más situaciones que podrían ser sacadas de un episodio de ‘Black Mirror‘. A finales del año pasado, el usuario de Reddit ‘deepfakes’ demostró que se puede crear una especie de porno a la carta.

Gracias a la inteligencia artificial, ha ido creciendo esta tendencia de poner caras de famosas en cuerpos de actrices porno. Ahora conocemos que plataformas como PornHub, Twitter, Discord o Gfycat han comenzado a banear este tipo de contenido.

«No toleramos el contenido no consensuado»

En el caso de PornHub, uno de los principales portales de porno, afirman que han tomado esta decisión ya que se trata de algo «no consensuado», y no permiten ese tipo de vídeos en su web.

«No toleramos ningún tipo de contenido no consensuado en nuestra web, y lo eliminaremos lo antes posible cada vez que lo encontremos. El contenido no consensuado viola directamente nuestras políticas».

Por su parte, Twitter también han iniciado una guerra contra este tipo de vídeos. Afirman que suspenderan las cuentas de aquellos que sean identificados como los creadores de dicho contenido, al igual que aquellos que se dediquen a distribuirlo.

Deepfakes

En cambio, estos vídeos campan a sus anchas en Reddit, donde el subreddit r/deepfakes ya tiene más de 90.000 suscriptores y no dejan de publicarse más vídeos falsos de celebridades.

La realidad es que esta tecnología todavía está en una fase embrionaria, y los resultados son sorprendentes. Pronto llegaremos a un escenario en el que nos costará distinguir el contenido real del falso.

En Genbeta | Los usuarios de Pornhub consumieron casi 4 millones de terabytes de porno en 2017, pero tú no estabas viendo nada

También te recomendamos


Las visitas de PornHub en Hawái se disparan tras la falsa alarma de ataque nuclear


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


Los usuarios de Pornhub consumieron casi 4 millones de terabytes de porno en 2017, pero tú no estabas viendo nada


La noticia

PornHub y Twitter banean los vídeos porno falsos creados con Inteligencia Artificial

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Aplicaciones Webs Progresivas Windows 10 Microsoft Store

Sabíamos que las aplicaciones web progresivas —las progressive web apps o PWA por su nombre y siglas en inglés— iban a llegar a Windows 10 con la próxima gran actualización de Windows 10, Redstone 4. Lo que no sabíamos es que los de Redmond pretendían llevar parte de las mejores aplicaciones avanzadas basadas en la web a la Microsoft Store de una manera muy interesante.

Lo han anunciado a través de un extenso artículo publicado en el blog oficial de Windows en el que ofrecen numerosos detalles más sobre la llegada de las progressive web apps a Microsoft Edge y Windows 10, lo que supone llegar a los más de 500 millones de dispositivos que ejecutan este sistema operativo.

Las PWA instaladas desde la Microsoft Store se empaquetarán como aplicaciones

Microsoft lleva casi un año rastreando internet en busca de PWA de alta calidad que poder indexar en la Microsoft Store. Por lo que desde la tienda de aplicaciones, los usuarios podrán acceder tanto a estas aplicaciones web progresivas listadas como a las que propongan proactivamente los desarrolladores de estos sitios web con capacidades avanzadas capaces de funcionar como una aplicación nativa de escritorio o de móvil.

¿Por qué aplicaciones web progresivas en la Microsoft Store?

En otras plataformas las progressive web apps funcionan a través del navegador y, digamos, allí es donde nacen. Ese es su funcionamiento y ahí están sus bondades, nada extraño. Sin embargo, Microsoft quiere llevarlas un paso más allá en Windows y convertirlas en independientes del navegador al ponerlas en la tienda. Desde su instalación hasta su ejecución tendrán lugar sin que el navegador deba ser abierto.

Esto significa que las aplicaciones web progresivas instaladas a través de la Microsoft Store se empaquetarán como aplicaciones en Windows 10, ejecutándose independientemente también del lado de los recursos. Así que estas apps no usarán ni sobrecargarán Edge, tanto si se está usando como si no.

Empaquetándose de forma similar a una aplicación nativa, las PWA serán más capaces en Windows 10

La iniciativa, además, busca hacer todavía más atractivas las PWA y, de paso, darle vida a la tienda de Microsoft. Si se han instalado a través de la tienda aparecerán en los contextos del sistema en el que aparecen normalmente las aplicaciones nativas, podrán usar el conjunto completo de API de WinRT disponible para las aplicaciones de la plataforma universal de Windows y podrán diferenciar su experiencia en Windows 10 teniendo acceso, con permisos, a los datos del calendario, los contactos y similares.

De cerca de 1,5 millones de candidatas, Microsoft dice que ha identificado un pequeño conjunto inicial de aplicaciones web progresivas que se indexarán para los usuarios de Windows 10.

En Xataka Móvil | El debate está servido, ¿son mejores las apps con versión web o las apps nativas?

También te recomendamos


La aplicación Películas y TV de Windows 10 ahora te deja editar vídeo, ¿el nuevo Windows Movie Maker?


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


Ya puedes instalar WhatsApp para Windows desde la Microsoft Store


La noticia

Las aplicaciones web progresivas llegarán a la Microsoft Store de Windows 10 ampliando sus capacidades avanzadas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Descargar Vlc 3

VideoLAN está por hacer el lanzamiento oficial de VLC 3.0, una de las mayores actualizaciones del famoso reproductor multimedia en los últimos años. Una versión que ya se encuentra disponible en los servidores FTP para Windows, Linux, y macOS.

El nuevo VLC incluye una larga lista de novedades, siendo el soporte para Chromecast, nuevos formatos de audio y vídeo (incluyendo HDR), y soporte para HTTP 2.0, algunos de los más destacados.

En la página con el índice de versiones te vas a encontrar hasta nueve lanzamientos preliminares por los que pasó VLC 3.0 (release candidate), y justo hoy han subido la primera versión estable que debe aparecer pronto en la web oficial.

VLC 3.0 LTS

VLC 3.0 será la última versión con soporte para Windows XP y Vista. Los usuarios de Linux necesitan usar la versión 2.6.26 del kernel o posterior, y los usuarios de Mac deben tener OS X 10.7 o una versión más reciente.

La lista de cambios es larga, con varios componentes centrales mejorados y ajustes en el rendimiento. Entre las novedades que destacan tenemos:

  • Soporte para Chromecast y otros renderizadores de salida
  • Detección automática de pistas de audio externas
  • Soporte HDR
  • Soporte para vídeo y audio 360
  • Soporte para sonido ambisónico y más de ocho canales de audio
  • Soporte para descompresión y extracción de archivos tar, zip, y rar.
  • Soporte para HTTP 2.0
  • Acceso a ISOs de Blu-Ray y DVD a través de red
  • Mejoras en el soporte a MKV
  • Soporte para HDR10 y Direct3D 11 con la Windows 10 Fall Creators Update
  • Nuevo decodificador acelerado por hardware para iOS y macOS

VLC 3.0 es una versión de soporte extendido que soluciona varios problemas y añade múltiples mejoras. Si es tu reproductor multimedia favorito, actualiza ya.

Descargar | VLC 3.0
Vía | gHacks
En Genbeta | Cómo usar VLC para convertir archivos de audio y vídeo

También te recomendamos


Joplin, un cuaderno de notas multiplataforma, gratuito y open source perfecto para reemplazar Evernote


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


Dotgrid, una sencilla herramienta para diseñar vectores en Windows, Linux y Mac


La noticia

Ya puedes descargar VLC 3.0 con soporte para Chromecast, vídeo HDR, HTTP 2.0 y muchas mejoras más

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Geobloqueo Union Europea Netflix Compras Copyright

El Parlamento Europeo aprobó ayer unas nuevas normas que prohíben el bloqueo geográfico injustificado en internet. Los consumidores europeos podremos comprar en línea en los países de la Unión Europea sin ser bloqueados o redirigidos a otra web por su nacionalidad, lugar de residencia o localización, con los mismos precios y el mismo trato. Aunque existe una importante pega: los contenidos protegidos por derechos de autor quedan excluidos.

Pese a que la cámara esperaba incluir esta clase de servicios entre los que se incluyen plataformas como Netflix, Spotify o YouTube y productos como los libros electrónicos o los videojuegos, se publicitaba incluso en los perfiles de Twitter oficiales hace poco más de un mes, finalmente no ha sido así. El acuerdo suscrito en noviembre entre el Parlamento Europeo, los 28 Estados miembros y la Comisión Europea dejó fuera esta posibilidad tras presiones de la industria musical según Reuters.

El 63 % de las webs no permite, en la actualidad, compras desde otro país de la UE

De este modo, acaba la discriminación de los clientes europeos en función del país desde el que llevan a cabo las compras. Según un estudio de la Comisión Europea, el 63 % de las webs no permite a los usuarios realizar compras desde otro país de la Unión Europea, práctica que no podrán realizar en cuestión de meses.

En la compra de electrodomésticos la afección de estos bloqueos era del 86 %, mientras que en el sector del ocio o la compra de entradas para eventos deportivos los bloqueos geográficos se daban en el 40 % de los portales que se han analizado.

Las nuevas reglas aprobadas por 557 votos a favor, 89 en contra y 33 abstenciones y que empezarán a aplicarse antes de final de año, permitirán adquirir en cualquier tienda o negocio de la Unión Europea desde productos de electrónica hasta servicios de almacenamiento de datos o alojamiento de páginas web, pasando por moda, cosméticos, entradas para espectáculos, servicios en la nube, cortafuegos, electrodomésticos, alquiler de vehículos, estancias hoteleras… Sin cambios de precio ni trato diferenciado.

La Comisión Europea deberá revisar dentro de dos años si servicios como Netflix o Spotify entran dentro de la prohibición del geobloqueo

Eso sí, los comerciantes no estarán obligados a entregar sus productos en toda la Unión Europea, por lo que el comprador deberá ser consciente de los lugares en los que podrá recoger lo que compre o acordar con el vendedor un punto particular.

La parte positiva del bloqueo de los contenidos digitales protegidos por derechos de autor es que el equipo negociador del Parlamento ha introducido una cláusula de revisión en la normativa que obliga a la Comisión Europea a evaluar en el plazo de dos años si la prohibición del bloqueo geográfico debe extenderse a ello.

Si de una vez por todas servicios como Netflix, Spotify o YouTube dejan de bloquear determinados contenidos en función del país europeo donde se esté, se habrá dado uno de los últimos pasos entre la equiparación de la libertad de circulación a través de las fronteras comunitarias y la libertad de consumo dentro de la Unión Europea en internet.

En Xataka | Así es la descafeinada ley europea contra el geobloqueo: qué se ha aprobado y qué se ha quedado fuera

También te recomendamos


El contenido extremista debería eliminarse en 1 o 2 horas; la UE quiere que las tecnológicas hagan más


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


Facebook, Twitter y YouTube eliminan el 70 % de las incitaciones al odio que se reportan en la Unión Europea


La noticia

La Unión Europea acaba con el geobloqueo al comprar por internet, pero no al usar Netflix, Spotify o YouTube

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Browser 773216 1280

Google asegura, según publica Axios en exclusiva, que aproximadamente el 1 % de los editores de sitios webs no cumplen con los estándares de buenos anuncios de la Coalition for Better Ads de la que forma parte la compañía. Dicho de otra manera, Google Chrome no bloqueará los anuncios del 99 % de sitios webs porque respetan las buenas prácticas recomendadas.

En abril del año pasado, Mountain View anunció que integraría un bloqueador de anuncios en su navegador. Pocos meses más tarde ya era posible probar este sistema antipublicidad invasiva gracias a Chrome Canary. Finalmente, en diciembre, supimos que la fecha de estreno de este ad blocker en la versión estable de Chrome será el 15 de febrero. En apenas una semana.

Una auditoría de 100.000 webs en busca de «malos anuncios»

Banner Ads

A partir del mes de junio, según revela Axios, Google revisó más de 100.000 sitios webs de América del Norte y Europa como parte de una auditoría continua del cumplimiento de los estándares de buenos anuncios. Estas comprobaciones se hacen, explican, para asegurarse de lo que los responsables de los portales son conscientes de la presencia de «anuncios malos» y puedan tomar medidas.

Entrando al detalle del análisis, la auditoría sitúo en un nivel de advertencia un 5 % de todas las webs analizadas. Este nivel significa que dicho sitio podría ser potencialmente bloqueado en cuanto a anuncios. En el peor nivel, el que concluía que los anuncios serían directamente bloqueados, se encontraban el 9 % de los portales. Tras realizar los correspondientes apercibimientos, Google asegura que el 37 % de webs que violaban estas buenas prácticas establecidas por la Coalition for Better Ads solucionaron sus problemas.

El 15 de febrero comenzará a funcionar el bloqueador de anuncios de Google Chrome

Los editores, además, tienen un umbral de incumplimiento de estas normas de un 7,5 % antes de que los anuncios sean bloqueados. Aunque ese porcentaje se apunta que irá descendiendo hasta el 2,5 % a medida que los estándares se respeten.

Con estos datos sobre la mesa, los sitios webs cuyo negocio y supervivencia dependen de la publicidad pueden estar más tranquilos dado que el cumplimiento de las normas que Google exige para no bloquear la publicidad parece más sencillo de lo que se preveía. Además, programas paralelos de Mountain View como Funding Choices están ayudando a los portales a evitar que sus usuarios emplean otros bloqueadores de anuncios mucho más agresivos.

En Xataka | Google empieza a contar como será su bloqueador de anuncios en Chrome, saldrá a inicios de 2018

También te recomendamos


El exchange Bitfinex y la criptomoneda Tether reciben citaciones de reguladores estadounidenses en plena crisis de confianza


YouTube Red, el YouTube por el que pagas para no ver anuncios, te muestra anuncios


Salimos a correr con los auriculares Bluetooth Skullcandy Method


La noticia

Google Chrome no bloqueará los anuncios del 99 % de sitios web, según ‘Axios’

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Starman Falcon Heavy

El lanzamiento del Falcon Heavy de SpaceX ha sido un éxito. Dos de los tres cohetes propulsores han aterrizado con éxito (y lo han hecho de manera autónoma) y hay un Tesla Roadster orbitando la Tierra. Sí, has leído bien.

Y hay más de 200.000 personas siguiendo en directo cada movimiento del coche a través de YouTube. Quizá sea por el maniquí de un astronauta que simula estar conduciéndolo con el brazo sacado por la ventanilla. O tal vez no hay que darle muchas vueltas al asunto: al fin y al cabo es un coche orbitando sobre nuestras cabezas.

El intrépido maniquí recibe el nombre de Starman en homenaje a la famosa canción de David Bowie. De hecho, aunque no podamos escucharlo, en el coche se ha reproducido en bucle el «Space Oddity» de Bowie mientras llegaba hasta allí arriba.

La gran incógnita ahora es qué pasará con el Tesla. ¿Seguirá vagando por el espacio eternamente? ¿Acabará con el la radiación? No lo sabemos, pero al menos tenemos un streaming en directo y un mensaje al que agarrarnos: «Don’t panic».

También puedes seguir a Starman en directo desde Twitter (ahora mismo tiene casi 40.000 espectadores en vivo).

Como curiosidad, Elon Musk ha compartido lo que pone en la placa de los circuitos que van en el coche. «Hecho en la Tierra por humanos»:

En Xataka | El lanzamiento del Falcon Heavy de SpaceX ha sido un éxito, ¿y ahora qué?

También te recomendamos


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Steve Wozniak cree que Elon Musk «es sólo un buen comercial, como Steve Jobs»


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


La noticia

Más de 200.000 personas siguen en directo en YouTube cómo un Tesla orbita la Tierra

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Barcelona Airbnb

El dato lo ha publicado en Twitter el doctorando en sociología Javier Gil: en Madrid ya hay más pisos enteros que se alquilan en Airbnb que en Idealista.

Gracias a las cifras facilitadas por la herramienta Inside Airbnb, la que ha consultado Gil, podemos comprobar que en la capital española se ofertan unas 10.300 viviendas completas para alquileres vacacionales frecuentemente irregulares. En Idealista, en cambio, son poco más de 9.600 los inmuebles que se ofertan en el momento de la verificación para un alquiler convencional.

En Genbeta hemos querido comprobar si datos similares se dan en Barcelona, una urbe cuya administración local y autonómica ha batallado con normativa y multas contra los arrendamientos turísticos ilegales.

Las dos principales ciudades españolas registran, ahora mismo, una mayor oferta de alquiler en Airbnb que en Idealista
Datos Inside Airbnb Idealista Barcelona Alquiler Capturas de pantalla de los datos de Inside Airbnb e Idealista en Barcelona.

La segunda ciudad española en número de habitantes tiene, según las mismas comprobaciones hechas en el caso de Madrid, unos 8.750 apartamentos u hogares enteros en alquiler vacacional en Airbnb. Al otro lado, en el de los alquileres convencionales, Idealista cifra los pisos en alquiler habitual en este momento en la ciudad en unos 8.700. Aunque la diferencia es mínima, casi un empate técnico, puede afirmarse que la Ciudad Condal tiene, ahora mismo, más pisos enteros para alquilar en la plataforma de alojamiento que en el portal inmobiliario.

El fenómeno que tiene lugar en Madrid se repite, aunque no con tanta intensidad, variando los números hora tras hora.

¿Estos datos demuestra la conversión de pisos residenciales en pisos turísticos?

Building 1875052 1280

Javier Gil, quien investiga Airbnb desde hace un tiempo aflorando hechos tan relevantes como que 34 usuarios son dueños de 1.027 ofertas en Madrid, relaciona estos datos con la conversión de viviendas habituales en alojamientos turísticos. Una suerte de «desahucios invisibles» según su opinión.

Un hecho es que las considerables subidas del precio del alquiler en ciudades como Madrid o Barcelona han coincidido en el tiempo con el incremento de la oferta de viviendas turísticas. ¿Casualidad o causalidad? No es posible decantarse por una posibilidad u otra con plenas garantías.

El 10 % del parque de vivienda del distrito Centro de la ciudad de Madrid se dedicaría a alojamientos turísticos según algunos estudios

El caso es que pese a no existir cifras oficiales y plenamente contrastadas que cuantifiquen como tal qué viviendas destinadas al alquiler convencional se ofertan ahora como turísticas a través de plataformas presumiblemente dedicadas a los alquileres vacacionales entre particulares, algunos estudios aseguraban hace un año que en el distrito Centro de Madrid la ratio de alojamientos turísticos por cada 10 viviendas ocupadas se situaba en 1,23. Estos significaría que el 10 % del parque de vivienda se dedicaría a alojamientos hoteleros al margen de las regulaciones pertinentes.

Al mismo tiempo y como decíamos, los precios de los alquileres se han incrementado en Madrid entre 2013 y 2017 entre un 17,2 y un 34,7 % dependiendo del distrito según denuncia el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid. En ese mismo periodo, la evolución de reservas a través de Airbnb ha sido imparable, siendo en 2013 unas 13.000 para alcanzar las 90.000 en 2016 según el estudio antes mencionado y que fue elaborado por la consultora Red2Red para la Junta de Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid.

Más datos vía Idealista: casi 250.000 viviendas en alquiler en Madrid y Barcelona en 2017

Key 2323278 1280

Para aumentar un poco más el foco a la hora de sacar conclusiones, aunque solamente puedan ser aproximadas y sensiblemente parciales dado que los datos completos se desconocen más allá de estudios como los que hemos comentados, podemos echar un vistazo a las viviendas que han pasado por la base de datos de Idealista en Madrid y Barcelona a lo largo del pasado 2017.

De acuerdo a las estadísticas publicadas por el portal hace unos días, la ciudad de Madrid fue el mercado más grande para el alquiler de viviendas en 2017 al haber pasado por la base de datos de Idealista 149.210 inmuebles madrileños destinados al arrendamiento. Un incremento del 9 % respecto a los mismos datos de 2016.

Barcelona siguió el camino de la capital del país siendo el segundo mayor mercado para el alquiler, anunciándose en el portal inmobiliario un total de 97.969 viviendas para alquiler, nada menos que un 35 % más que hace un año.

Los inmuebles enteros destinados al alquiler vacacional en Barcelona representan el 8,9 % de las viviendas puestas en alquiler habitual en Idealista durante 2017

Aunque estos números no revelen cuántos inmuebles se han introducido en el mercado del alquiler de estas urbes, limitándose a tratar la oferta de su servicio, sí aumentan la perspectiva sobre la comparativa de datos con la que comenzábamos.

Volviendo al caso de Madrid, esas 10.300 viviendas completas ofrecidas para alquileres vacacionales de acuerdo a los datos extraídos y cocinados por Inside Airbnb representarían un 6,6 % del total de viviendas que se han ofrecido para alquiler habitual en Idealista a lo largo del año pasado. En el caso de Barcelona, el alrededor de 8.750 apartamentos u hogares enteros destinados al alquiler vacacional representan el 8,9 % de las viviendas puestas en alquiler habitual en la plataforma inmobiliario.

Dados todos estos matices, resulta complicado hacer aseveraciones más allá de unas cuantas deducciones o suposiciones, incluso con estudios en la mano. Que sean similares las cifras de vivienda en alquiler convencional y turísticos son llamativas, indudablemente, y un síntoma de cómo el arrendamiento vacacional va aumentando. Sin embargo, teniendo en cuenta que los números de Inside Airbnb se refieren al total de la oferta, resulta más justo comparar esos datos con otros más aproximados de alquiler convencional, como los que acabamos de abordar.

Las cifras resultantes —aunque solo se ocupen de dos plataformas en particular— dibujan un mercado de alquiler turístico en claro ascenso y llaman la atención sobre la necesidad de establecer una regulación clara que redunde en el beneficio de los habitantes de las ciudades, de los que buscan viviendas en alquiler y de los propietarios que desean arrendar sus propiedades de una manera u otra.

En Xataka | A Airbnb se le abre otro frente de batalla: los anfitriones que usan webcams para espiar a sus huéspedes

También te recomendamos


Los usuarios de Airbnb de Barcelona llaman a sabotear la web de detección de la ciudad


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Ámsterdam reduce a 30 días el permiso para alquilar pisos en Airbnb


La noticia

En Madrid y Barcelona hay más pisos enteros para alquilar en Airbnb que en Idealista, pero puede no ser tan raro

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Nuevo Tema De Ubuntu3

Hace meses hablamos sobre la excelente noticia de que Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, y el equipo de desarrollo hacía un llamado a la comunidad para participar en su creación. Cosa que la comunidad recibió feliz, pues muchos creemos fervientemente que Ubuntu ya necesita un cambio de look.

En medio de todo, los iconos Suru, el mismo paquete del fallecido Ubuntu Phone, se perfilaron como los elegidos para acompañar el tema GTK inspirado en Adwaita e influenciado por el viejo Ambiance, y unos meses después ya tenemos el llamado Communitheme que luce bastante genial y que puedes probar ya.

El Comunitheme, nombre que posiblemente cambie si se termina eligiendo como tema definitivo de Ubuntu de ahora en adelante, aún no ha sido aplicado a las versiones preliminares de Ubuntu 18.04, pero puedes instalarlo en Ubuntu 17.10 o en la versión 18.04 si estás usando una daily build.

Nuevo Tema De Ubuntu2 Ubuntu con el tema Ambiance
Captura De Pantalla De 2018 02 06 17 36 24 Compressor Ubuntu con el tema Communitheme

Cómo instalar el nuevo tema de Ubuntu, Communitheme

El tema comunitario añadirá tanto el tema de GNOME Shell, como el GTK y el paquete de iconos, es decir, que cambiará bastante la apariencia de Ubuntu una vez aplicado.

Lo bueno es que si no te gusta (entre gustos y colores) no hay problema, pues no se aplica en la sesión vainilla de GNOME, sino que se crea una nueva para que inicies con la nueva apariencia solo si lo deseas.

Abre la terminal y añade el siguiente repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:communitheme/ppa

Actualiza e instala el tema:

sudo apt update
sudo apt install ubuntu-communitheme-session

Reinicia el ordenador y cuando regreses a la pantalla de inicio de sesión haz click en el icono en forma de engranaje y elije Ubuntu Communitheme para iniciar sesión.

Ubunntu Communitheme Inicia sesión con Ubuntu Communitheme

Una vez dentro del sistema deberías ver todos los cambios. Si algún elemento sigue siendo del tema Ambiance, puedes cambiarlo usando Gnome Tweak Tool. Si no lo tienes instalado solo tienes que abrir una terminal y escribir:

sudo apt install gnome-tweak-tool

Luego puedes iniciar la app simplemente presionando ALT F2 y luego escribiendo el comando gnome-tweak-tool.

Nuevo Tema De Ubuntu1 Ubuntu 17.10 con el tema Communitheme. A la derecha el panel de control de Gnome Tweak Tool

El nuevo tema luce bastante fenomenal, el dock ahora tiene el icono de Ubuntu en la parte inferior para lanzar las aplicaciones. Los colores son más vivos y aunque sigue dominando el naranja, es uno más agradable que el anterior.

Los menús se ven mejor, los botones de las ventanas también, se siente más moderno y vivo. Los iconos de las carpetas son quizás muy brillantes para algunos, aunque en comparación con los de Ambiance, estos salen mucho mejor parados.

Los demás iconos lucen bastante bien, aunque como es usual, hay muchas carencias de iconos de apps de terceros. En general el tema comunitario va por muy buen camino, ahora solo queda esperar ver si Canonical lo termina implementando de verdad en Ubuntu 18.04, versión de la distro que esperamos para abril de este año.

Vía | OMG! UBuntu!
En Genbeta | Las distros Linux más interesantes de 2017

También te recomendamos


Cómo restablecer el escritorio de Ubuntu a su estado original con un simple comando


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Adiós Humanity, Ubuntu 18.04 al fin tendrá un nuevo tema de iconos


La noticia

Cómo instalar el nuevo tema de Ubuntu 18.04 antes del cambio oficial

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 157 of 206NEXT POSTS