Your address will show here +12 34 56 78

Esta aplicación gratuita para macOS eliminará tu ruido de fondo en llamadas o videollamadas

Muchas veces tenemos que hacer llamadas o videollamadas desde un lugar en el que el sonido no es el más adecuado: niños llorando, gente hablando muy alto en una cafetería, pasajeros corriendo en medio de un aeropuerto, etc.

Krisp es una nueva aplicación gratuita para macOS que se encargará de reducir ese ruido de fondo y centrar toda la atención en tu voz, para que así las otras personas te puedan escuchar correctamente.

Window Y Krisp Mute The Background Noise During Your Calls Product Hunt

Para los que buscan más privacidad en sus llamadas

En su página web aseguran que gracias a esta herramienta tendremos «más privacidad» en nuestras llamadas, sin tener que «avergonzarnos» por el sonido que hay a nuestro alrededor.

Nadie sabrá dónde estás.

Además, aseguran que se adaptan a nuestra conexión, para que así la otra persona no nos escuche entrecortado. Otro punto positivo es que «mejora con el tiempo«: cuanto más lo utilicemos más se adaptará a nuestra voz.

Antes de instalarla, en su página web puedes comprobar cómo reduce el ruido de fondo y se pone el foco en nuestra voz en diferentes ambientes. Simplemente tendrás que elegir entre las seis situaciones que ofrecen y pulsar el botón que acciona Krisp.

Es compatible con cualquier llamada de audio o vídeo, así que lo podremos utilizar sin problema junto a Hangouts, Skyps, WebEx, Zoom, Slack o Messenger.

Window Y Mute Background Noise Noise Cancelling Software Krisp

En el FAQ que podemos encontrar en su página explican cómo funciona esta tecnología, ya que han desarrollado una serie de algoritmos que son capaces de identificar el audio que «sobra» en nuestras llamadas.

La verdad es que sorprende lo bien que funciona y que sea totalmente gratuita. Ojalá sus desarrolladores sigan mejorando Krisp y lancen una versión compatible con otros sistemas operativos.

También te recomendamos


Skype finalmente incluirá una función para grabar las llamadas, gracias y muchas gracias


Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y otros sitios usando la terminal en Windows, Linux o Mac


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Esta aplicación gratuita para macOS eliminará tu ruido de fondo en llamadas o videollamadas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Google prepara una API que permitirá a Chrome modificar archivos de tu ordenador

Tal y como Google reconoce, en la era de las aplicaciones web que trabajan con archivos en local, el flujo de funcionamiento deja, en determinadas ocasiones, mucho que desear. Es el caso de, por ejemplo, editores de imágenes, que requieren que el archivo de imagen sea subido para pasar a la edición. Tras ello, «para guardar» cambios en el archivo original, la única opción es descargar el archivo y sustituirlo por el original.

La compañía de Mountain View quiere que ante el uso tan extendido de estas herramientas el asunto comience a cambiar, y está desarrollando lo que han llamado Writable Files API, con la que lograr integración de aplicaciones web con el sistema operativo y aplicaciones nativas, mediante la autorización del usuario de archivos y directorios que pueden ser leídos y escritos por estas.

Google afirma que, por ejemplo, muchas aplicaciones web que ahora mismo llegan al escritorio de forma «nativa» bajo web wrappers para contar con más poder sobre los archivos ya no serán tan necesarias, pues en la web serán igual de potentes.

Una propuesta atractiva pero, ¿y la seguridad?

Google

De forma obvia, antes una propuesta que cambia tanto el comportamiento de Google Chrome, y en el futuro de otros navegadores, hay que preguntarse por la seguridad que supone romper la especie de sandbox en el que han vivido tantos años. En este caso, aunque también puede haber implicaciones de privacidad, con webs dedicadas a robar archivos sin una autorización expresa (quizá previa), el problema es, sobre todo, lo que afecta localmente.

Las webs maliciosas (y cómo luchar contra ellas) no son un fenómeno reciente, y con este nuevo sistema, camufladas de herramientas útiles, pueden causar estragos en los ordenadores de millones de usuarios. Anticipándose, Google, ha afirmado que el punto de entrada es un selector de archivos que garantiza que el usuario siempre cuenta con control. Gracias a una API asíncrona, los navegadores podrán preguntar por permiso para ciertos accesos.

Google reconoce los riesgos de que, por ejemplo, las webs accedan a datos privados o modifiquen ejecutables, cifren datos de los usuarios, pudiendo ser empleados en casos de ransomware, etc. Habla de cómo la Writable Files API debe garantizar la seguridad, sin de momento extenderse en cómo lograrlo, que debería ser lo primero, como razón que explica por qué hasta ahora no ha habido un sistema como el que Google propone.

Vía | mixx.io

También te recomendamos


Google Chrome 69 estrena diseño, estas son todas sus novedades


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Chrome 69, análisis: nuevo look, misma hambre de memoria


La noticia

Google prepara una API que permitirá a Chrome modificar archivos de tu ordenador

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

¿Qué tiene de especial FilmStruck para que grandes cineastas y estrellas de Hollywood estén intentando salvarlo?

¿Para qué quiero FilmStruck si ya tengo Netflix?, o ¿qué es lo que tiene de especial un servicio con apenas cien mil suscriptores para que cineastas como Guillermo del Toro, Christopher Nolan o Alfonso Cuarón estén intentando salvarlo?.

FilmStruck apenas existe desde el 2016, y de cumplirse el anuncio de su cierre para el próximo 29 de noviembre, la plataforma de streaming habría tenido una vida muy efímera. Su gancho y desventaja son básicamente lo mismo, es una plataforma de nicho orientada a los que aman el cine clásico y las llamadas películas de arte y ensayo.

En España su llegada se anunció en junio de 2018 con el lema de que estaban «En el negocio de la calidad y no de la cantidad«, unos pocos meses después se anuncia su cierre. Si quienes se suscribieron están tristes, muchos grandes cineastas están casi de luto, tanto que dicen que «Harán cualquier cosa para salvar FilmStruck«.

«Sin FilmStruck el panorama para los fans de las películas y los estudiantes de cine es especialmente desolador»

Deltoro

Tras el anuncio del cierre, directores de la talla de Martin Scorsese y Steven Spielberg contactaron a sus responsables mostrando su preocupación y disgusto con la noticia. En Change.org lanzaron una petición para mantener el servicio vivo que lleva más de 50.000 firmas.

Al descontento se han unido Christopher Nolan, Paul Thomas Anderson, Leonardo DiCaprio, Alejandro G. Iñárritu, Barbara Streisand, Rian Johnson, Guillermo del Toro y otros muchos intérpretes y cineastas.

«Creemos que conservar FilmStruck es una muestra minúscula de buena voluntad hacia la conservación y accesibilidad a una tradición e historia que podrían beneficiar al público»

En una carta firmada además por Damien Chazelle, Karyn Kusama, Edgar Wright, y Alfonso Cuarón, llaman a FilmStruck «el mejor servicio de streaming para todo los fanáticos del cine de todo tipo: películas de estudio clásicas, películas independientes, tesoros internacionales…».

Un oasis de películas difíciles de conseguir

Filmstruck

FilmStruck no es como Netflix, no es como Amazon Prime Video. Es un servicio más «underground» si se quiere decir. Además es más barato y tiene menos contenido, apuesta por ser un servicio complementario para aquellos que aman ciertos géneros que van más allá de su clásico blockbuster de superheroes de moda.

En España contaba con suscripciones de 5,99 euros al mes o 59,90 euros al año. Actualmente ya no se permiten nuevos registros. Apenas llegaron ofreciendo unas 200 cintas. Cintas que van desde películas independientes a clásicos americanos o del cine internacional.

La librería de filmes de FilmStruck es el resultado de unir las colecciones Criterion, que desde 1984 recoge películas clásicas y contemporáneas de todo el mundo con Turner Classic Movies, la cadena de televisión estadounidense que se dedica especialmente la emisión de cine clásico.

Un servicio de tan solo cien mil suscriptores parece ser muy poca cosa para AT&T

El servicio es responsabilidad de Warner Media Group, pero tras la fusión de la empresa con AT&T decidieron eliminar FilmStruck. Con apenas cien mil suscriptores, no es un servicio que empresas de esa talla consideren impresionantes en el aspecto financiero, especialmente en el marco de la competencia con las decenas de millones que tienen Netflix y Hulu. Además, Warner está planeando un nuevo servicio de streaming para competir con los grandes.

El objetivo de FilmStruck nunca fue el de competir con esas plataformas, pero los cambios administrativos le han dado en la yugular. La única esperanza del servicio y de sus fans, es que el ruido que están haciendo todos esos nombres de peso pueda girar la balanza, porque si cien mil suscriptores no fueron suficientes para mantenerlo en linea, mucho menos lo serán unas 50.000 firmas en una petición online.

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


SnagFilms: mira películas, series y documentales online y gratis desde cualquier lugar


Amazon prepara un segundo servicio de streaming gratis y con anuncios, según The Information


La noticia

¿Qué tiene de especial FilmStruck para que grandes cineastas y estrellas de Hollywood estén intentando salvarlo?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Web.dev, la nueva plataforma de Google para enseñar a los desarrolladores a programar de forma eficiente para la web moderna

Web.dev es una nueva plataforma de Google creada especialmente para los desarrolladores. Su objetivo es convertirse en un recurso importante para los programadores que les permita aprender, crear y solucionar problemas en la web.

El nuevo sitio es llevado por el equipo de la plataforma web de Google, la web es claramente importante para una empresa con una gigantesca cantidad de productos y servicios están basados en ella, tiene sentido que quieran ayudar a hacerla mejor, y pues también tienen bastante experiencia que compartir.

En Google creen que actualmente la web que experimentamos no está a la altura de todas sus posibilidades y con web.dev quieren ayudar a todos los desarrolladores a intentar cerrar esa brecha.

¿Qué hay en web.dev?

El portal cuenta básicamente con dos segmentos grandes: Medir y Aprender. En el primero te encuentras «Lighthouse», una herramienta open source automatizada que ejecuta diagnósticos en cualquier sitio web.

Lighthouse sirve para ayudar al desarrollador a entender por dónde tiene que empezar para mejorar la calidad de su página. La herramienta audita cosas como el rendimiento, la accesibilidad y el SEO, y luego te enseña cómo arreglar los problemas.

Web Dev Google Sitio

La otra sección es la de aprender. Ahí te vas a conseguir con una gran colección de guías, tutoriales y laboratorios de código que te enseñarán sobre las mejores prácticas en desarrollo web y ademas podrás realizar ejercicios en ella.

Los temas van desde cosas como mejorar los tiempos de carga y el rendimiento de una web sin importar la calidad de las redes, la seguridad de un sitio y de los datos de usuarios, hacer una página fácil de descubrir, implementar aplicaciones web progresivas, y construir webs más accesibles para todo tipos de usuarios.

Todos los recursos son gratuitos y el material está licenciado bajo una licencia Creative Commons BY 3.0, es decir, que cualquiera es libre de copiar, remezclar, transformar y redistribuir el material siempre que se de atribución.

También te recomendamos


Ironhack y Cabify ofrecen 350.000 euros en becas para que aprendas sobre desarrollo web, diseño UX y análisis de datos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Aprende a crear tu propio videojuego en el navegador usando JavaScript gracias a este curso gratuito intensivo


La noticia

Web.dev, la nueva plataforma de Google para enseñar a los desarrolladores a programar de forma eficiente para la web moderna

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Glovo se une a la pugna de los supermercados online lanzando uno propio en Madrid

Hace poco menos de un año, Glovo, la compañía detrás de la popular aplicación de reparto a domicilio de comida y todo tipo de bienes, anunciaba el lanzamiento en Barcelona de SuperGlovo, un nuevo servicio con el que dejarían de servir exclusivamente comida de locales de terceros para vender sus propios alimentos entre una selección de entre 1.500 y 2.000 productos de 17 categorías. La idea era expandir el nuevo servicio al resto de ciudades durante 2018, pero el plan se ha retrasado hasta ahora.

Según informa El Confidencial, en un encuentro con los medios, Oscar Pierre, cofundador de Glovo, ha anunciado el lanzamiento de SuperGlovo en Madrid, convirtiéndose en la segunda ciudad a la que llega el servicio. Según recoge el diario digital, Pierre ve una gran oportunidad en competir contra grandes del sector como Mercadona, Amazon, Carrefour o El Corte Inglés:

En España la penetración de los súper online es de solo el 1%. En otros países como Reino Unido supera el 5%. Nuestra meta es comenzar a realizar pedidos cada vez más grandes, primero entregar compras semanales y luego hasta mensuales

Diversificación con mucho sentido

Glover

SuperGlovo, desde su anuncio el pasado año, supone un cambio importante en lo que Glovo ha hecho hasta ahora. Sin embargo, gracias a la gran cantidad de glovers que la compañía tiene a su disposición, ofrecer un supermercado online propio, más allá de solventar los problemas logísticos típicos y de financiación, que a lo largo de este año deben haber ido corrigiendo con una ronda de 115 millones de euros, no es ningún reto que entrañe una gran dificultad, pues incluso a nivel de aplicación es algo que la compañía ya hacía con competidores.

El precio por pedido en Barcelona es de 2,9€

Los productos que Glovo venderá, que de momento quedan en 1.000 artículos, aún no pueden competir en «complejidad» con los supermercados clásicos. Por ejemplo, no hay carne, pescado o verdura. Así, Super Glovo sigue siendo, como el servicio principal de la compañía, algo más de urgencia que un recurso para grandes compras mensuales. Sin embargo, según Pierre, «quieren ir a más, con cámaras de frío y extendiendo a compras más grandes y complejas».

Glovo operará en Madrid con un almacén en Tetuán que de momento cuenta con nueve trabajadores no autónomos, que se encargan de preparar los productos e introducirlos en bolsas que luego son llevadas por glovers. Para poder ofrecer compras más grandes, en el sentido de lo anterior, Glovo está sopesando hacerse con una flota propia.

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Zeerca, encuentra promociones en los comercios de tu zona


Chooii, conoce los bienes y servicios de tu entorno y compártelo con los visitantes


La noticia

Glovo se une a la pugna de los supermercados online lanzando uno propio en Madrid

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

El boom de los presets de Instagram, hay gente pagando buen dinero para que sus fotos luzcan como las de algún influencer

Ya antes hemos hablado sobre cómo Instagram está repleto de fotos iguales, porque bien sea a mucha gente le gustan las mismas cosas, los mismos lugares, o los mismos filtros, o es que todos estamos intentando imitar a alguien más.

Y si no hay mejor halago que el que te imiten, más de un instagrammer popular está feliz de ofrecer las herramientas necesarias a sus seguidores y colegas para que repliquen la apariencia de sus fotos en la red social. He aquí el boom de los presets de Instagram.

Si has notado que las cuentas de ciertos influencers en Instagram casi siempre tienen una estética bien definida, con una paleta de colores que resalta lo que sea que quieren promover, su imagen, estilo de vida, o productos, esto no es una casualidad, y los más profesionales no usan precisamente los filtros del mismo Instagram.

Presets de Lightroom marca Influencer

A través de Adobe Lightroom es posible aplicar filtros personalizados a tus fotos, cualquiera puede crearlos, cualquiera puede aplicarlos, no es demasiado complicado y tampoco es una novedad, existen hace años.

La novedad aquí es que, primero, este año Adobe añadió por primera vez la posibilidad de crear y compartir presets completamente desde el móvil; y segundo, que mucha el boom de los presets de Lightroom de instagramers no tiene tanto que ver con como se ven los filtros sino con el culto a la personalidad detrás de ellos.

La conocida influencer Jacie Marie Smith incluso vende un paquete diseñado espacialmente para la versión gratis de Lightroom Mobil, por 50 dólares puedes editar tus fotos desde el móvil y hacer que luzcan con los de ella sin mucho esfuerzo.

Algunos como Maddy Corbin tiene paquetes que van desde los 25 hasta los 200 dólares, y bajo su propio hashtag #maddycorbinpresets podemos encontrar cientos de fotos de otras personas con la misma estética que ofrece la influencer.

Captura De Pantalla 2018 11 15 A Las 12 25 35 Presets de Maddy Corbin

Así como Corbin y Jacie Marie hay decenas de influencers vendiendo presets, y sitios como FilterGrade han aprovechado el interés en el mercado para hacer de intermediarios, ofreciendo la plataforma de venta, el mercadeo de los filtros y el soporte de mantenimiento, mientras se quedan con un 30% de las ganancias.

Pero no todas las instagrammers están dispuestas a compartir sus estéticas de éxito, algunas guardan el secreto de los filtros como lo más preciado, después de todo para muchos es parte de su marca personal. Sin embargo, para otros influencers puede ser una forma de ingresar dinero pasivamente mientras esperan por ese próximo patrocinio de una marca, y sus fans están más que contentos de poder imitarles.

Y a veces no es tanto el cómo se ven las fotos, sino el que se vean como las de esa persona que admiras. Comprar presets de Instagram es básicamente igual que comprar cualquier otra mercancía que vendan los famosos de la Internet.

Foto de portada | Presets de Jaci Marie

También te recomendamos


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


Storrito te permite programar y editar historias de Instagram desde tu navegador


Instagram te permitirá descargar todas tus fotos, vídeos y mensajes tras lo ocurrido con Facebook


La noticia

El boom de los presets de Instagram, hay gente pagando buen dinero para que sus fotos luzcan como las de algún influencer

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Pandora analizará el contenido de todos los podcasts para recomendarte uno perfecto para ti

Los podcasts están viviendo lo que parece ser su nueva era dorada, cada vez aparecen más y más producciones interesantes que ganan miles de seguidores. Nuestros compañeros en Xataka hasta tienen dos publicaciones semanales con Despeja la X y CAPTCHA.

Pero ahora Pandora tiene el plan de ayudarnos a descubrir nuestro próximo podcast favorito, el servicio de música en streaming que tiene años y años de vida pero nunca ha salido de Estados Unidos, fue uno de los primeros en especializarse en las recomendaciones de música personalizadas gracias a sus algoritmos.

A partir de esta semana algunos usuarios selectos del servicio podrán acceder a la beta del servicio de recomendaciones de podcasts de Pandora, que estará disponible solo desde las apps móviles y para la que deberás recibir una invitación.

Podcast Genome Project

Pandora

Pandora quiere «mapear el genoma de los podcasts» y para ello ha creado lo que llaman el «Podcast Genome Project» o proyecto del genoma del podcast. Lo definen como «un sistema de catalogación y un algoritmo de descubrimiento que utiliza una combinación de tecnologías y curación humana para brindar recomendaciones de contenido personalizadas».

Es una extensión de su proyecto original, el «Music Genome Project» que utiliza el motor privativo de recomendaciones de Pandora para encontrar elementos comunes en la música que le gusta a un mismo usuario.

Básicamente como la radio de Pandora, pero que en lugar de recomendar canciones que te van a gustar según la música que escuchas con más frecuencia, ahora te va a recomendar podcasts de la misma manera pero con un giro, después de todo, los podcasts son mucho más largos que una simple canción y no se pueden cuantificar de la misma forma matemática que la música.

El motor de recomendación evaluará los podcasts basándose en más de 1500 atributos, que van desde la actualidad de los temas, al tipo de contenido, el estilo de producción, el perfil del anfitrión, y por supuesto las señales de los usuarios, si a estos les gusta o no y si los saltan o los escuchan más de una vez.

Esto podría abrirle a los podcasts una ventana a potenciales nuevas audiencias, aunque este proyecto apenas será probado por quizás el 1% de sus usuarios, y tampoco han desarrollado un sistema de monetización para el mismo, pero su hipotético futuro no deja de ser interesante y tener potencial. Además de que sí funciona, muy probablemente veremos a la competencia haciendo cosas similares.

También te recomendamos


Pandora finalmente tendrá streaming bajo demanda para competir con Spotify


Spotify buscará competir con la radio y los podcasts produciendo su propio contenido original


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Pandora analizará el contenido de todos los podcasts para recomendarte uno perfecto para ti

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

WhatsApp premiará con 1 millón de dólares a equipos que investigarán cómo frenar noticias falsas

WhatsApp premiará con 50.000 dólares a 20 equipos que investigarán sobre el fenómeno de las noticias falsas en el popular servicio de mensajería, tras abrir un concurso para optar a ello hace unos meses. No es un tema menor, y desde la compañía llevan un tiempo intentando reducir la proliferación de la desinformación, para lo que por ejemplo ha implementado el indicador de «Reenviado«, que ayuda a conocer que un mensaje no es original del contacto que lo comparte.

Es algo preocupante en países como Brasil, donde se investiga una campaña de noticias falsas propagada a través de WhatsApp a favor del polémico candidato presidencial que ha acabado ganando. Con casos como este, se ha demostrado que, aunque el foco mediático esté puesto sobre Google, Twitter y Facebook, el popular servicio de mensajería puede ser incluso más efectivo para influir en la opinión pública.

Investigación sobre noticias falsas con cinco temas prioritarios

Whatsapp

Tras recibir los proyectos de 600 equipos, sólo el ha pasado 3% pasa la criba. Los requisitos para participar eran altos, pero el proyecto era atractivo, y además de poder trabajar con un gran actor en el campo como es WhatsApp, también incluía formación con dos talleres: uno celebrado a finales de octubre en Menlo Park, California, y otro que se celebrará el próximo año donde los 20 grupos galardonados presentarán resultados iniciales de la investigación, con el objetivo de compartir hallazgos con otros grupos.

La investigación propuesta versará sobre cinco grandes puntos no excluyentes. El primero es el «procesamiento de la información de contenido conflictivo«, donde se explorarán las variables sociales y cognitiva que influyen en el procesamiento de noticias recibidas a través de mensajería instantánea. El segundo punto tocará la «información relativa a procesos electorales«, que como decíamos debe ser algo en alza, tras procesos como el acontecido en Brasil. WhatsApp busca comprender qué hace especial a la plataforma como canalizadora de novedades políticas.

En tercer lugar, consciente de la viralización, WhatsApp busca que los investigadores ayuden a entender los «efectos de las redes y viralización», pese a que el servicio no está construido en base a ese objetivo. El cuarto punto de la lista versa sobre «alfabetización digital y desinformación«, y se explorará la relación en la población entre el nivel de conocimiento de tecnologías y los efectos de las noticias falsas. Por último, una propuesta más técnica tiene que ver con la «detección de comportamiento conflictivo en sistemas cifrados». Con ello, WhatsApp busca investigar alguna forma de detectar la propagación de noticias falsas con sistemas aparentemente invisibles por el cifrado.

Como vemos, los 20 grupos investigarán con diversos puntos de vista, con enfoques técnicos y de ingeniería de software y ciencias sociales, pues ambos son necesarios para frenar un peligroso fenómeno creciente, que tiene tanto de tecnológico como de sociopolítico.

También te recomendamos


WhatsApp limita y avisa del reenvío de mensajes: así cambia


Facebook está usando la prensa en papel para advertir sobre las noticias falsas que se esparcen en WhatsApp


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

WhatsApp premiará con 1 millón de dólares a equipos que investigarán cómo frenar noticias falsas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

Un hombre está demandando a Adobe porque Premiere Pro le borró archivos valorados en 250.000 dólares

Un videógrafo freelancer llamado Dave Cooper ha iniciado una demanda colectiva contra Adobe alegando que un bug en Premiere Pro le causó la pérdida de más de 100.000 clips de vídeo de sus archivos, clips que según él le costaron alrededor de 250.000 dólares entre grabación y edición.

El bug, reconocido y solucionado por Adobe tiene que ver con la forma en la que Premiere gestiona el caché y afectaba a la versión 11.1.0 de Premiere Pro CC 2017, así que si utilizas esa versión no sobra recomendar que actualices para evitar problemas.

Cuando borrar el caché borra todo tu trabajo

Cuando un usuario trabaja en un proyecto en Premiere Pro, el software de edición de vídeo crea archivos redundantes que se almacenan en la carpeta «Media Cache». Como esos datos ocupan bastante espacio, Cooper dice que le había indicado al programa que guardará ese caché en una carpeta llamada «Videos» en un disco externo.

Screen Shot 2015 06 06 At 09 41 40 610x456

Cuando el usuario termina de trabajar en el proyecto, usualmente vacía la carpeta de caché para liberar ese espacio y sigue con su vida, pero en este caso el problema fue que al iniciar el proceso, Premiere le borró también todo el contenido de la carpeta de vídeos que tenía en el dispositivo externo, a pesar de que el contenido no estaba asociado con ningún proyecto de Premiere.

Con la versión 11.1.1 de Premiere Pro CC 2017 solo los archivos que se encuentren en los subdirectorios de la carpeta Media Cache serán borrados, y ningún archivo cercano será afectado. Sin embargo, Adobe recomienda que mantengas tus archivos separados de la carpeta de cache.

El bug ha sido solucionado en la versión 11.1.1 de Adobe Premiere Pro CC 2017

Uno de los abogados de Cooper explicó que los archivos borrados eran tanto sus videoclips originales y archivos que había editado, además de esto no solo perdió archivos que había pasado por Premiere Pro, sino otros que nunca habían tocado el programa antes.

Cooper y sus abogados intentaron llegar a un acuerdo con Adobe por un monto no revelado antes de presentar la demanda, pero fueron rechazados. Según los documentos presentados ahora buscarán que se les otorguen daños monetarios, compensatorios, incidentales o emergentes por un monto que un tribunal o jurado determine de acuerdo con la ley.

Esto que también sirva como recordatorio de que ningún software es infalible ni está libre de bugs, y que hacer un respaldo, o dos o tres es mejor que lamentarse luego.

Vía | Gizmodo

También te recomendamos


Un zero day permite instalar malware desde Microsoft Word, aunque será corregido esta semana


Cloudflare admite que un bug filtró durante meses las contraseñas, IPs y cookies de sesiones HTTPS


¿CÓMO SERÁ EL VEHÍCULO ELÉCTRICO DEL MAÑANA?


La noticia

Un hombre está demandando a Adobe porque Premiere Pro le borró archivos valorados en 250.000 dólares

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Firefox está probando una función experimental que te avisa cuando un producto baja de precio en eBay o Amazon

Del Firefox Test Pilot, ese programa en el que Mozilla prueba funciones experimentales en su navegador, ya ha salido más de una característica bastante interesante. Desde recomendaciones de contenido y creación de temas, a contenedores y centros de pestañas.

Y esta semana nos han llegado dos experimentos nuevos: Email Tabs y Price Wise, este último tiene un gran potencial para los amantes de las comprar en linea, pues sirve para encontrar caídas de precios en múltiples tiendas online como Amazon o eBay.

Price Wise

Price Watch

Este nuevo complemento te permite entrar a sitios como Amazon, Best Buy, eBay, Home Depot y Walmart y añadir productos a una lista que gestiona Price Wise. A partir de ahí, Firefox revisará automáticamente los precios y te avisará si detecta una caída en ellos y te informa sobre el más bajo.

Price Wise utiliza la tecnología Fathom que puede ser escalada para funcionar con cientos de sitios web diferentes

Lamentablemente Price Wise para el lanzamiento solo funciona en las versiones de Estados Unidos de esas 5 tiendas. Sin embargo, la tecnología que están probando para hacer funcionar la extensión y que se llama «Fathom» tiene el potencial de ser escalada a cientos de sitios cada uno con sus propias reglas, así que es probable que lo veamos activo en sitios como Amazon España en el futuro.

Email Tabs

Email Tabs Detail 2 6efebd24

El otro experimento nuevo sirve para enviar emails a partir de todas las pestañas que tienes abiertas en Firefox. Es decir, la extensión Email Tabs te hace el trabajo de crear un email bonito insertando enlaces de tus pestañas abiertas, con capturas de pantalla, o hasta artículos completos.

Es una herramienta de productividad, y quizás también útil para crear boletines, o compartir información de forma más organizada con tus contactos sin tener que pegar enlace tras enlace e insertar imagen por imagen.

Captura De Pantalla 2018 11 14 A Las 11 52 24 Enviando pestañas en formato «Enlaces con capturas»

Email Tabs da formato automáticamente a tu correo y tu solo tienes que elegir si quieres enlaces con capturas, enlaces solos, o enlaces con artículos enteros. Luego añades el destinatario y envías tu mail. De momento solo soporta integración con Gmail, pero soporte para Yahoo Mail y Outlook viene pronto.

También te recomendamos


Crea tu propio tema y mira dos sitios web en una misma pestaña, los nuevos experimentos de Firefox que deberías probar


Firefox Advance, el nuevo motor experimental de recomendación de contenido que se integra directamente en Firefox


Cinco recetas de otoño ideales para maridar con un vino


La noticia

Firefox está probando una función experimental que te avisa cuando un producto baja de precio en eBay o Amazon

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 16 of 206NEXT POSTS