Your address will show here +12 34 56 78

Twitter Snapchat

Los equipos de desarrollo de Twitter están trabajando en una nueva función para compartir vídeo desde las aplicación móviles con una experiencia similar a la que ofrece Snapchat, según publica hoy Bloomberg y acredita al menos una captura de pantalla publicada en la propia red social. El medio estadounidense, citando fuentes familiarizadas con la característica , asegura que tendría como objetivo atraer a más usuarios y consolidar un cambio de tendencia incipiente.

Los de San Francisco cuentan con una demo de la función, que en principio no ha sido divulgada públicamente, a pesar de los pantallazos que comienzan a circular, aunque el diseño no es el definitivo y podría cambiar de una forma importante en los próximos meses. Desde Twitter declinaron hacer comentarios.

Objetivo: mejorar el vídeo y restar confusión

La publicación indica, citando a las fuentes que no quisieron ser identificadas, que la herramienta está pensada para compartir pequeños clips de vídeo sobre lo que ocurre alrededor. Básicamente el uso que muchas personas le dan a Snapchat, así como a las stories de Instagram y Facebook o los status de WhatsApp. Funciones, todas estas, inspiradas en la propia Snapchat.

De esta forma, además, se mejoraría un proceso de compartición de vídeo y fotos que es particularmente confuso para los usuarios acostumbrados a las redes sociales más estrictamente audiovisuales. Ahora, publicar una instantánea o una grabación implica abrir la aplicación, pulsar sobre el botón de escribir tuit, pulsar sobre el de la cámara, elegir el archivo de la galería o fotografías y grabar desde ahí y, finalmente, publicar.

Esta herramienta supondría un atajo a la hora de compartir vídeos (y puede que fotos) partiendo de la pantalla principal de las aplicaciones

Con este nuevo planteamiento, cuenta Bloomberg, los pasos se reducirían. Pulsando sobre un icono de cámara presente en la pantalla principal de las aplicaciones, junto al de componer un nuevo tuit, presumiblemente se accedería a las opciones relacionadas con lo audiovisual, agilizando así la publicación de este tipo de contenido. De lanzarse a los usuarios, sería una nueva apuesta por el vídeo tras los esfuerzos dedicados a los directos y a otras mejoras que parecen estar animando a la recurrencia de los usuarios tras años de estancamiento.

En Genbeta | 300 millones de usuarios diarios en Instagram y WhatsApp, casi el doble que Snapchat

También te recomendamos


Instagram te permite publicar hasta 10 fotos o vídeos como un carrusel


Facebook permite transmitir vídeo en 360 grados con sus aplicaciones móviles


Detrás de los convertibles hay mucho más que una simple bisagra


La noticia

Twitter se fija en Snapchat para mejorar la experiencia a la hora de compartir vídeos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Tinder Crifrado Ligues

La mayoría de los usuarios confía, espera o simplemente sobreentiende que la información que maneja en las aplicaciones que utiliza día tras día en su teléfono u ordenador se protege. Igual desconoce qué es el cifrado y cómo funciona, pero asume que el diseño de los servicios evita que sus datos queden expuestos. Eso sería lo deseable, pero recurrentemente nos encontramos con problemas. Hoy, con Tinder, una de las aplicaciones de citas más populares.

Investigadores de una compañía de seguridad especializada en aplicaciones, Checkmarx, asegura que Tinder carece de un cifrado HTTPS básico para las fotos. Esta vulnerabilidad junto con otras, detectadas tanto en la aplicación para Android como en la aplicación para iOS, permitiría que un atacante conectado a la misma wifi que la víctima pudiese «monitorear cada movimiento del usuario». Podría suceder en cafeterías, bibliotecas, aeropuertos, restaurantes o cualquier lugar con redes a las que se pueden conectar diversas personas.

‘Likes’, ‘matches’ y fotos al descubierto

Según el análisis, un atacante podría ver las fotografías que sube la víctima, las que está visualizando de otros usuarios, inyectar contenido fraudulento en el flujo de perfiles y descubrir a qué personas se les da like o con qué individuos se tiene un match. Estos datos, que no comprometen las credenciales de acceso ni tienen un impacto financiero inmediato según la firma, sí podrían servir para chantajear a víctimas vulnerables.

En el vídeo que han compartido los investigadores puede verse una prueba de lo que dicen. Construyeron un programa llamado TinderDrift que se ejecuta en un equipo portátil conectado a una red wifi compartida con otros y simula de forma automática lo que sería una sesión cualquiera de un usuario de Tinder.

En la demostración los especialistas de Checkmarx aprovechan la falta de cifrado HTTPS a la hora de transmitir imágenes desde y hasta el teléfono para interceptarlas. Esto era lo más fácil, el resto de datos que pudieron obtener, que sí son encriptados por Tinder, necesitaron de la combinación de otra vulnerabilidad.

Para descubrir datos más allá de las fotos los invstigadores recurrieron a otra vulnerabilidad que afecta a información que sí está cifrada

Concretamente una que produce patrones de bytes, reconocibles incluso cuando están cifrados, en función de los eventos que se producen, como likes o dislikes. Unir la captación de las fotos con este problema dio la posibilidad de conocer el resto de la información. Los mensajes, eso sí, se salvan en esta ocasión. Aunque mediante otro tipo de ataques en el pasado sí pudieron quedar expuestos.

Los investigadores dejan claro que la divulgación de las dos vulnerabilidades se ha llevado a cabo tras informar debidamente al equipo de seguridad de Tinder y haber seguido convenientemente el proceso de divulgación responsable. En declaraciones a Wired, un portavoz de Tinder explicó que el cifrado HTTPS para las imágenes sí existe en la versión web y que se está trabajando para llevarlo a las aplicaciones, reconociendo implícitamente el problema.

En Genbeta | Firefox te avisará cuando un sitio web que visites haya sufrido una brecha de datos

También te recomendamos


Detrás de los convertibles hay mucho más que una simple bisagra


Tinder, Ok Cupid, Badoo y otras apps para ligar podrían exponer mensajes y ubicaciones


Utilizó una VPN para acosar a su compañera de piso, y el FBI le encontró gracias al VPN


La noticia

Si usas Tinder en wifis públicas tus ligues pueden quedar al descubierto de hackers por deficiencias en el cifrado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Spofify

Hace unas horas, un amigo me envió un mensaje por WhatsApp, en el que me decía que tenía que compartir un enlace con 30 amigos para conseguir una suscripción gratuita a Spotify. No le hice mucho caso, y en pocos minutos ya se respondió él solo:

Whatsapp

La Policía Nacional ya está al tanto de este nuevo timo, y ha utilizado su perfil de Twitter para evitar que muchas más personas sigan cayendo en esta estafa. Aquellos que lo hagan se enfrentan a «robo de datos, malware y SMS Premium».

Responde a unas preguntas y envía el enlace a 30 contactos

Como vemos en la captura que aparece al principio del artículo, la víctima (yo, en este caso) recibe un mensaje vía WhatsApp en el que le informan que Spotify está regalando cuentas premium gratis.

Cuando haces click en el enlace te piden que respondas a una serie de preguntas muy sencillas, tipo “¿cada cuanto escuchas música en tu móvil?” y “¿utilizas algún programa a mayores de YouTube para oír música?”. Para completarlo necesitas enviarlo a 30 contactos y así dicen que se terminará de activar.

Simplemente mirando las respuestas al tuit de la Policía podemos comprobar que hay muchas personas que han caído en esta estafa. A continuación podemos ver algunos ejemplos:

Si has hecho click en el enlace, lo mejor será que estés atento si se ha instalado alguna extensión en tu navegador, hablar con tu compañía telefónica para asegurarte que no se han activado un SMS Premium y, sobre todo, avisar a aquellas personas que hayas enviado el enlace.

Como siempre, recordar que hay que tener mucho cuidado cuando recibimos ofertas por Internet demasiado jugosas. Antes de hacer ningún movimiento, lo mejor es hacer un par de búsquedas y utilizar el sentido común.

En Genbeta | Envía a este robot los correos fraudulentos que recibes y responderá al estafador hasta cansarlo

También te recomendamos


La bloguera que fingió tener cáncer cerebral y vendió una «cura» tendrá que pagar 410.000 dólares


En Rusia han inventado un malware para robar a la gente cuando pagan por gasolina


Ponemos a prueba las prestaciones de los microondas Chef Plus de Whirlpool


La noticia

Cuidado con el timo de Spotify que ofrece cuentas premium gratis

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Logan Paul

Han pasado poco más de tres semanas desde que Logan Paul publicara su polémico vídeo en en el bosque de Aokigahara, en el que aparecía haciendo bromas de mal gusto al lado del cadáver de una persona que se había suicidado.

Hace unas horas volvía a publicar un nuevo vídeo en su canal de YouTube, titulado «Suicidio: estar aquí mañana», con el que busca limpiar su imagen y concienciar sobre este grave problema.

En este clip le acompañan tres personas, Kevin Hines (una persona que intentó quitarse la vida saltando desde el Golden Gate), Bob Forrest (responsable del ‘Alo House Recovery Center’) y el doctor John Draper.

«Sé que he cometido errores, sé que he decepcionado a la gente. Es el momento de aprender del pasado y mejorar a medida que voy creciendo».

Logan Paul admite que no ha conocido a nadie que se haya suicidado, y eso que es la segunda causa de muerte en su estado natal, Ohio. «Parte del problema fue mi ignorancia sobre este tema», afirma el YouTuber.

¿Muy pronto?

Es un vídeo muy bien producido, grabado en varias ciudades, editado de una manera que parece un documental profesional: voz en off, planos recurso, música emotiva, etc. Ha salido a la luz en poco más de tres semanas.

Parece que se ha apresurado y esforzado para producir un producto que le sirva para limpiar su imagen, en vez de realmente reflexionar sobre el tipo de contenido que crea y el impacto que puede tener en otras personas.

Logan Paul

La intención es buena, obviamente, pero muchos planos en los que parece seriamente afectado y reflexionando con la mirada perdida son muy poco creíbles. Muchos planos en cámara lenta, no pestañear y un ambiente sonoro que acompaña la escena.

Al final del vídeo afirma que «este es un nuevo capítulo mientras sigue educándose a sí mismo y a otras personas sobre el suicidio». Termina declarando que «esto es sólo el principio», así que tendremos que esperar para conocer si Logan Paul realmente ha cambiado o si sólo es una estrategia de márketing para intentar disipar lo ocurrido.

En Genbeta | YouTube cambia la forma en la que funcionan los canales de artistas y probablemente afecte tus suscripciones

También te recomendamos


Los 10 YouTubers que más dinero han ganado en 2017


Un famoso YouTuber pide perdón tras publicar un vídeo de un hombre ahorcado en Japón


Ponemos a prueba las prestaciones de los microondas Chef Plus de Whirlpool


La noticia

Logan Paul vuelve a YouTube con un vídeo para prevenir el suicidio y, claro, sobre sí mismo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Supertabs Chrome

En Genbeta constantemente estamos recomendando nuevas extensiones que probar para sacarle más provecho a las bondades del navegador, y sabemos que la gestión de pestañas es algo especialmente importante para muchos, pues parece que ni Chrome ni los demás navegadores terminan de conseguir una solución ideal para esos que abrimos demasiadas a la vez.

Para los acumuladores de pestañas esta genial y simple extensión llamada SuperTabs puede ser la solución que esperaban. Tiene solo dos funciones, pero ambas son letales.

SuperTabs añade un icono a la barra de extensiones de Chrome con un contador de pestañas abiertas, esto es perfecto para cuando tienes tantas que es casi imposible contarlas solo mirando.

Supertabs

He aquí la segunda y más importante función de este complemento: una lista comprensible de las pestañas que tienes abiertas y que te permite ir a ellas en un solo click.

Si usas Chrome y abres más pestañas de las que puede ajustar la interfaz del navegador por el reducido espacio en pantalla, sabes que se empiezan a encoger a tal nivel que sin visualmente indistinguibles.

Con tu botón de SuperTabs en Chrome puedes mirar la lista de pestañas con su título descriptivo, navegar entre ellas haciendo scroll, o incluso puedes usar el buscador integrado.

Instalar | SuperTabs
En Genbeta | Las mejores extensiones para Chrome, Opera y Firefox de 2017

También te recomendamos


Instala Invideo y podrás buscar directamente dentro de los vídeos de YouTube


Dittach: encuentra y gestiona todos los archivos adjuntos que viven en tu correo de Gmail


Ponemos a prueba las prestaciones de los microondas Chef Plus de Whirlpool


La noticia

SuperTabs, o cómo hacer mucho más sencillo el cambiar entre docenas de pestañas en Chrome

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Posters

Antes de que nacieran los tráilers, los pósters eran el principal reclamo de las películas, buscando llamar la atención de posibles espectadores. Eran auténticas obras de arte, ya que estaban pintadas a mano.

The Harry Ransom Center, librería y museo que forma parte de la Universidad de Texas (Austin), está digitalizando una colección de pósters antiguos. Lo mejor de todo es que los están subiendo a Internet, para que el resto del mundo podamos acceder a ellos.

La colección cuenta con más de 10.000 pósters de diferentes décadas, desde las pequeñas salas a principios de los años 20 hasta los grandes cines que se llenaban en 1970.

Irán añadiendo más pósters a lo largo de este año.

Window Y Browse Harry Ransom Center Digital Collections

Podremos encontrarnos pósters de todos los tamaños, desde imágenes promocionales hasta pósters gigantes que se utilizaban para adornar las fachadas de las salas de cine.

Podemos navegar por la colección en este enlace. Afirman que actualmente ya han escaneado unos 4.000 pósters, de los cuales ya han se pueden ver y descargar 500 unidades.

Afirman que poco a poco irán subiendo más pósters, hasta completar la colección, así que será una buena idea guardar esta página web en marcadores para ir consultando el progreso a lo largo de este año.

Bonus: una tienda alucinante y un cortometraje

Los que sean amantes de los pósters de películas antiguas también pueden visitar Posteritati, una tienda/galería neoyorkina que alberga más de 40.000 pósters. Podemos filtrarlos según director, año, país de origen, género, tamaño, etc.

Algunas piezas son realmente antiguas y únicas, como este póster de ‘Star Wars‘ por 1.500 dólares o un alucinante póster de ‘King Kong‘ creado en Argentina en 1993 y que cuesta 75.000 dólares.

King Kong Md Web

Además, como bonus, debajo se puede ver un cortometraje sobre una tienda de antiguedades de Nebraska que encontró una gigantesca colección de moldes. Estas piezas eran utilizadas hace muchos años para publicar publicidad sobre películas en los periódicos:

También te recomendamos


Transforma cualquier imagen en una obra de arte con líneas rectas


Esta web cambia de URL cada vez que alguien la visita, suerte intentando encontrarla


Ponemos a prueba las prestaciones de los microondas Chef Plus de Whirlpool


La noticia

Una colección de pósters de películas antiguas se está digitalizando y subiendo a Internet

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

 2 Adele Youtube 2018 01 24 13 42 11

YouTube pronto cambiará la forma en la que funcionan los canales de tus músicos favoritos, y de los que no conoces también. La plataforma ha anunciado los nuevos canales oficiales de artistas como una forma de integrar en un solo lugar todo el contenido de los mismos.

Si bien los canales oficiales existen desde el año pasado, inicialmente solo eran como un hub en el que se reunía todo el contenido, ya fuesen los vídeos musicales, canciones, presentaciones y álbumes; la diferencia ahora está en que también se van a unificar todos los suscriptores en un solo canal.

YouTube afirma que es una gran idea, puesto que ahora para encontrar todo el contenido oficial de un artista solo habrá que escribir su nombre en el buscador. Podrás identificar el canal oficial de un artista por el símbolo de nota musical junto al nombre que comenzará a aparecer pronto.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «xULW8wx1yH8L5ZkApi», clickthrough_url: «//giphy.com/media/xULW8wx1yH8L5ZkApi/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Adiós suscripciones no oficiales

Otro dato interesante aquí es que si actualmente estás suscrito a un canal no oficial de algún artista, esa suscripción se eliminará automáticamente y en su lugar te cambiarán al canal oficial.

Los cambios comenzará a hacerse efectivos a partir de las próximas semanas, aunque no queda claro si, por ejemplo, los canales VEVO también se van a fusionar con el canal oficial del artista. Estos suelen tener muchos más suscriptores que el mismo canal «principal».

Si miras el canal oficial de Adele o Sia, por mencionar un par con enormes audiencias, esos no llegan ni al millón de suscriptores, pero tanto SiaVEVO como AdeleVEVO cuentan con más de 10 y 15 millones respectivamente.

Si estás suscrito a canales que publican música de artistas que no estén respaldados de forma oficial, es probable que tus suscripciones a estos desaparezcan pronto, esto no quiere decir que el canal será eliminado de YouTube, pero si tienes varias suscripciones de este tipo y no las quieres perder en el proceso tienes que prepararte desde ya.

En Genbeta | YouTube contra los vídeos del ‘Tide Pod challenge’, si comes cápsulas de detergente te pueden cerrar el canal

También te recomendamos


La importancia de los complementos: los secretos que esconde un gran teclado gaming


Compran Musical.ly, la app que arrasa entre adolescentes, por cerca de 1.000 millones de dólares


A YouTube le molestan los vídeos que se burlan del suicidio, pero sigue sin castigar enérgicamente a Logan Paul


La noticia

YouTube cambia la forma en la que funcionan los canales de artistas y probablemente afecte tus suscripciones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

esports

Si hace unos días Twitch se enfrentaba a YouTube presentando herramientas para los usuarios que suben vídeos previamente grabados, ahora es Facebook la que reta tanto a la plataforma de Google como a la de Amazon. ESL, responsable de algunos de los torneos de eSports más importantes, anunció hace casi una semana que Facebook Live emitirá en exclusiva la ESL Pro League de Counter-Strike: Global Offensive y el circuito de torneos ESL One de Dota 2 y CS:GO.

El primer evento del año retransmitido por la plataforma, que en marzo anunció su llegada al escritorio con herramientas para gamers, será ESL One Genting 2018. Empezó ayer, 23 de enero, y acaba el próximo 28 de enero reuniendo en Malasia a dieciséis de los mejores equipos de Dota 2 del mundo. Todas las retransmisiones van a estar disponibles en 1080p/60fps y se incrustarán en las webs oficiales.

Twitch, YouTube y, ahora, Facebook Live

Gamer 565585 1280

La emisión de la principal competición mundial de Counter-Strike: Global Offensive se emitirá en Facebook Live a partir de la séptima temporada, el próximo 13 de febrero, hasta diciembre de 2019, durando cuatro temporadas de Pro League. Además, ESL ha señalado que también se encargará de producir y transmitir un programa semanal de cinco minutos de duración sobre Dota en Facebook Watch.

El año pasado, ESL había llegado a un acuerdo con YouTube para retransmitir de forma exclusiva a través de su plataforma los torneos de ESL Pro League, una tarea que anteriormente había desempeñado Twitch. El cambio a Facebook, al menos en unas emisiones concretas, revela el interés de los de Menlo Park por abordar más ampliamente el fenómeno del vídeo en directo y de los deportes electrónicos en sus plataformas.

La duda está en si este movimiento empujará a los streamers a adoptar Facebook como plataforma para sus directos. Aunque por promoción no será, porque según se ha anunciado se promocionará cada emisión en las respectivas páginas de Facebook de equipos y jugadores.

En cualquier caso, el acuerdo de ESL con Facebook se guarda un as en la manga al contemplar la posibilidad de introducir la retransmisión en realidad virtual. Una característica que podría atraer a espectadores y, por ende, aumentar las bondades de la plataforma. La primera opción que llegará será la posibilidad de usar las capacidades de Facebook 360 con Gear VR, proporcionando una experiencia de visionados envolvente y en pantalla grande.

Imagen | Marco Verch (CC BY 2.0)
En Xataka eSports | Todos los detalles del Minor ESL One Genting de Dota 2

También te recomendamos


La importancia de los complementos: los secretos que esconde un gran teclado gaming


Twitch desafía a YouTube con nuevas herramientas para que la subida de vídeos grabados sea toda una ‘premiere’


Apps y juegos para Windows 10 con hasta 75% de descuento en la tienda de Microsoft por fin de año


La noticia

Facebook planta cara a Twitch y YouTube con emisiones exclusivas de competiciones de eSports

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

293

Un informe publicado por Norton (Symantec) revela algunos datos sorprendentes sobre ciberseguridad a nivel mundial. La empresa asegura que en 2017 los hackers consiguieron robar 172.000 millones de dólares a 978 millones de personas.

Son datos que corresponden a 20 países, y el informe revela que la mayoría de los consumidores afectados utilizaban varios dispositivos y tenían un «punto ciego» en cuanto a los conocimientos básicos en ciberseguridad.

Norton

Datos de España y México

El 39% de las víctimas confiaban en sus habilidades para proteger sus datos y el 33% pensaban que tenían muy pocas probabilidades de ser hackeados. Los 978 millones de víctimas corresponden a los siguientes países:

  • Australia: 6 millones
  • Brasil: 62,2 millones
  • Canadá: 10 millones
  • Francia: 19,3 millones
  • Alemania: 23,2 millones
  • Hong Kong: 2,4 millones
  • India: 186,4 millones
  • Indonesia: 59,4 millones
  • Italia: 16,4 millones
  • Japón: 17,7 millones
  • Países Bajos: 3,4 millones
  • México: 33,1 millones
  • Nueva Zelanda: 1,1 millones
  • Singapur: 1,2 millones
  • España: 16,2 millones
  • Suecia: 2 millones
  • Reino Unido: 17,4 millones
  • Estados Unidos: 143,7 millones

Como vemos, India y Estados Unidos son los dos países con más personas afectadas. En cuanto a la cantidad de dinero robada, en España estaríamos hablando de 2.100 millones de dólares y en México 7.700 millones de dólares:
Window Y 2017 Norton Cyber Security Insights Report Global Results 2017 Ncsir Global Results En Pdf

Las víctimas utilizaban «técnicas de seguridad actuales».

Haciendo un promedio, Norton asegura que las víctimas pasaron casi 24 horas lidiando con este grave problema. Lo más preocupante es que son usuarios que utilizan «técnicas de seguridad actuales»: VPN, verificación en dos pasos, huella dactilar, reconocimiento facial, etc.

El 20% de los afectados utilizaron la misma contraseña a través de todos sus servicios online y el 58% compartieron al menos un dispositivo o contraseña con otras personas. Sorprendentemente, el informe concluye que una de cada cuatro víctimas creen que robar información online no es tan malo como robar una propiedad en la «vida real».

En Genbeta | «Hack Yourself», este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

También te recomendamos


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


Las webs de noticias tampoco se libran de OurMine: hackean BuzzFeed por ‘mentir’ sobre ellos


Acusan a un grupo de hackers de Corea del Norte de minar criptomonedas en servidores extranjeros


La noticia

Los hackers robaron 172.000 millones de dólares a 978 millones de personas en 2017, según Norton

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Uberim 007292 1

Coincidiendo con el primer aniversario del servicio en Madrid, Uber Eats anuncia un ambicioso plan de expansión en España. El primer paso será la llegada de la aplicación de comida a domicilio a Barcelona, ciudad en la que se puso a prueba hace tres años, «en las próximas semanas». Manel Pujol, director general de Uber Eats en España, espera que comience a funcionar este primer trimestre.

Más adelante, a lo largo del 2018, a la capital española y la Ciudad Condal se irán sumando Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza —además de otros barrios y municipios del sur de Madrid— sin plazo ni orden definido. No se sabe qué ciudad contará primero con el servicio, ni si comenzará a funcionar antes, durante o después el verano. El directivo, el primer trabajador que tuvo Uber en España, ha explicado en una presentación a los medios de comunicación que la prioridad en todos los casos no es fijar una fecha de lanzamiento, sino asegurar una buena experiencia de uso tanto para usuarios como para repartidores.

El primer año de Uber Eats en España

Ubereats App Lunch1 1

Pujol ha querido dar paso a los anuncios de expansión de la división que representa haciendo balance de lo que ha supuesto el pasado año.

El 2017 sirvió, ha explicado, para conocer el negocio en el contexto español. Entender cómo funcionan los productos que ofrecen, conocer qué demandan sus clientes y saber qué aprecian de Uber Eats sus colaboradores, los repartidores autónomos encargados de efectuar las entregas.

Madrid, la única ciudad de España donde operan actualmente, fue el año pasado una de las ciudades que mayor crecimiento del servicio experimentó en Europa. El segundo semestre multiplicó por tres el negocio del primero, mientras que el número de repartos por hora creció un 44 %. Como curiosidad, Pujol ha señalado que el día que más pedidos se registraron fue el pasado 10 de diciembre, tras un largo puente, y que los productos más vendidos en 2017 fueron las hamburguesas, el sushi y el poké.

Explican que Uber Eats no está dando beneficios en España, básicamente, porque no quieren

Uber Eats comenzó en Madrid con una selección de 150 restaurantes y actualmente reúne a más de 800. Por todos estos motivos es también prioritaria la expansión a los barrios del sur de la capital y a algunos municipios de esta misma área. La primera expansión, porque no tienen claro si se va a realizar en bloque o no, esperan que se produzca antes de acabar el trimestre.

La compañía, que no quiere facilitar datos concretos sobre su volumen de negocio por la fuerte competencia existente en el sector, ha explicado también que no está dando beneficios en España, básicamente, porque no quieren. No sería razonable, argumentan, porque enfocarse en conseguir saldo positivo lastraría las iniciativas de crecimiento. Remarcan que lo importante actualmente no es generar negocio como tal, sino crecer. Es por ello que todo el conocimiento adquirido en el último año se volcará en lograr el éxito en la expansión a otras ciudades alcanzando los 5.000 restaurantes en España.

La polémica de los repartidores autónomos

Side 1654 1

Preguntado sobre las polémicas en torno a los repartidores autónomos de comida a domicilio, conocidos como riders en servicios como Glovo o Deliveroo, los más controvertidos, Manel Pujol defendía el modelo de Uber Eats como una propuesta completamente flexible. Añadiendo, además, que ellos no han recibido ninguna notificación de ninguna autoridad laboral en España.

Siempre hemos sido muy transparentes con nuestro modelo. Nosotros no exigimos un número mínimo de horas, no exigimos en qué momentos deben conectarse [los repartidores], no seleccionamos a la gente que va a estar conectada a una hora u otra, no planificamos eso de ninguna manera y, por tanto, no le exigimos a ningún repartidor que esté en ningún lugar, en ningún momento.

Ellos deciden, libremente, cuándo cogen la aplicación, la encienden y hacen trayectos. Lo que nosotros intentamos es que cada vez que ellos deciden abrir la aplicación, encenderla y conectarse, reciban pedidos.

En este sentido, además de subrayar la flexibilidad en varias ocasiones más, el directivo de Uber destacó el acuerdo con AXA Corporate Solutions para ofrecer protección adicional a los repartidores que trabajan en la Unión Europea. Ofrecen «cobertura para accidentes personales, prestación en efectivo en caso de hospitalización y cobertura de daños personales o materiales a terceros».

Los repartidores de Uber Eats trabajan entre 15 y 18 horas semanales de media

Pujol asegura que ellos no se esconden de nada, que su producto siempre ha funcionado como funciona ahora y que simplemente se han encargado de añadir tecnología, «lo que hacemos», a una industria que ya existía. No rehúsan el debate laboral en torno a la condición de los repartidores y, asevera, estarán siempre disponibles para aportar su visión en torno al asunto. Y un último dato: según el director general, muchos repartidores compatibilizan su trabajo en la compañía con estudios u otros empleos, una circunstancia que queda reflejada en las horas, entre 15 y 18, que trabajan de media los colaboradores de Uber Eats.

En Xataka | Amazon Flex de camino a España: ya busca autónomos para su propio servicio de mensajería

También te recomendamos


UberEATS usará machine learning para adivinar qué quieres comer hoy


Uber implementa en Madrid su sistema de precio cerrado


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


La noticia

Uber Eats llegará a Barcelona en próximas semanas; Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza se unirán a lo largo de 2018

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 165 of 206NEXT POSTS