Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Youtube Invideo

Si alguna vez has querido saltar directamente a tu parte favorita de un vídeo, o simplemente no recuerdas exactamente en que segundo es que sucede algo que te interesa, esta extensión para Chrome te va a ahorrar mucho tiempo y dolores de cabeza.

Invideo para Chrome hace justamente eso, añade búsqueda dentro de los vídeos de YouTube a través de los subtítulos. Y, teniendo en cuenta que YouTube añade subtítulos automáticos a todo, encontrar algo no es difícil.

Lo único que necesitas hacer es instalar la extensión y automáticamente se añadirá la función cuando regreses a YouTube. Para activar la búsqueda solo tienes que hacer click en el nuevo botón verde que aparece justo bajo los controles del vídeo.

Invideo Busqueda En Los Videos De Youtube

Una vez que presionas el botón «Open Invideo» se mostrará un panel a la derecha del vídeo en el que puedes escribir las palabras clave que vas a buscar.

Las opciones de búsqueda se muestran en todos los idiomas disponibles para los subtítulos de ese vídeo. Puedes cambiarlos directamente desde ahí o desde los controles del vídeo.

Cuando consigues la frase o palabra que te interesa puedes hacer click en el buscador para ir directamente a ese momento en el vídeo, o puedes anotar el minuto exacto en el que sucede, pues se muestra en los resultados también. Ahora a soñar con algo así pero para Netflix.

Instalar | Invideo
En Genbeta | Las mejores extensiones para Chrome, Opera y Firefox de 2017

También te recomendamos


Dittach: encuentra y gestiona todos los archivos adjuntos que viven en tu correo de Gmail


Cuando las extensiones de Chrome pasan de espiarte y vender tus datos a usarte para minar criptomonedas


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

Instala Invideo y podrás buscar directamente dentro de los vídeos de YouTube

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Lanes A Smarter Todo List App For A More Productive You

Si Todoist, Pocket y Google Calendar tuviesen un hijo sería algo muy parecido a Lanes, una aplicación web que te ofrece un lugar donde guardar artículos para leer luego, otro donde tomar notas y organizar tus tareas, además de un calendario y estadísticas sobre el progreso que llevas.

Es gratis, no necesitas crear una cuenta, lo único que tienes que hacer es iniciar sesión con Google o Facebook y empezar a añadir elementos a tu agenda digital.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «l1IBi7rgNhCyWKhZ6», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/l1IBi7rgNhCyWKhZ6/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Añadir un Pomodoro a una tareas en Lanes

La vista por defecto es la de calendario semanal de tareas, pero puedes organizarlas también por mes (muy similar a Google Calendar), o en listas de cuatro colores diferentes. A cada tareas que añades puedes añadir un reloj pomodoro para medir tu progreso y enfocarte en completar una cosa a la vez.

Además de la vista de tareas, tienes la vista de artículos y la de vídeos. En la de artículos es donde se parece esto a Pocket, aquí puedes guardar enlaces para leer después en un modo libre de distracciones, y además puedes resaltar las partes destacadas.

Articulos Lanes Vista de artículos guardados

La última vista es la vídeos, esto te deja convertir los enlaces a vídeos de YouTube en vídeos con anotaciones, es decir, puedes guardar y resaltar exactamente ese momento de un vídeo que te interesa junto a una nota.

Lanes también cuenta con una sección de estadísticas en las que te muestra a que hora del día eres más productivo según vayas usando la aplicación. Si quieres personalizar un poco la apariencia puedes cambiar la fuente, o el fondo por alguno de los disponibles o subir tu propia imagen.

También cuentan con una app compañera para Android

En Genbeta | Las mejores apps que puedes instalar en tu nuevo ordenador con Windows 10

También te recomendamos


Todoist y Google Calendar se integran: sincronización en tiempo real entre tus tareas y calendario


Un gestor de tareas que usa la ansiedad de cerrar pestañas para ayudarte a completar las cosas


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

Lanes, una app inteligente y personalizable para tomar notas, gestionar tareas y medir tu progreso

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Belle Gibson

Belle Gibson es una bloguera australiana que conmovió al mundo con su historia: emprendedora, veinteañera y madre soltera a la que le diagnostican un cáncer de cerebro terminal.

Milagrosamente, afirmó haberse curado gracias a terapias alternativas y a su nutrición. Ahí fue cuando acabó su enfrmedad y comenzó un negocio muy lucrativo. Un juzgado en Melbourne ahora le obliga a pagar 410.000 dólares de multa.

Ganaba dinero a gracias a un libro y una app

A través de una aplicación móvil y un libro de cocina (titulado ‘The Whole Pantry’), Gibson revelaba trucos de su «dieta milagrosa», al mismo tiempo que prometía donar los beneficios a organizaciones sin ánimo de lucro.

Lo que ocurre es que Gibson no llegó a tener cáncer ni nunca llegó a donar el dinero prometido. Lo reconoció hace unos años en la revista Australian Women’s Weekly, al no poder desmentir que se había apropiado de los beneficios conseguidos.

The Whole Pantry 1

Ese mismo año, el defensor del consumidor del estado de Victoria interpuso la denuncia que ahora le obliga a pagar 410.000 dólares. En un primer momento pedían una multa de 1,1 millones de dólares, pero tuvieron que reducir la cantidad porque la acusada aseguró que no podía pagarla.

La multa puede desglosarse de la siguiente manera:

  • 90.000 dólares de las ventas y publicidad generadas a través de la app de ‘The Whole Pantry’.
  • 50.000 dólares por no donar el dinero conseguido a través de la app.
  • 30.000 dólares por no donar el dinero recaudado a través de un evento en el Día de la Madre en 2014.
  • 90.000 dólares por no donar otros beneficios de la compañía.
  • 150.000 por decirles a la familia de Joshua Schwarz, un niño que sufría cáncer cerebral incurable, que les daría parte de las ganancias conseguidas mediante la app.

La juez encargada del caso, Debbie Mortimer, aseguró que lo ocurrido con la familia de Joshua Schwarz es lo «más serio» de todo lo descrito anteriormente. A pesar de que presumía de donar mucho dinero a estas causas, Gibson sólo hizo tres donaciones con un valor total de 10.800 dólares.

A continuación se puede ver su aparición en el programa ’60 Minutes’, en el que Tara Brown la a sometió un durísimo interrogatorio.

Falsas enfermedades y mentirosos que se hacen ricos

El caso de esta bloguera, desgraciadamente, nos recuerda a muchos fenómenos virales ocurridos en los últimos años. Nombres como el de Paco Sanz todavía nos recuerdan que hay gente sin escrúpulos capaces de hacer dinero a toda costa.

El caso de Nadia Nerea es otro de los más sonados, presentando una historia plagada de inverosimilitudes y falsedades de todo tipo. A través de las redes sociales, estos estafadores buscan amplificar su historia y conseguir que la empatía de desconocidos llenen sus arcas de dinero.

La parte positiva de la historia de Belle Gibson es que, al menos, gracias a esta multa llegará el dinero a personas y organizaciones que realmente lo necesitan.

En Genbeta | ‘A Social Life’, un corto que refleja «las mentiras» que contamos en las redes sociales

También te recomendamos


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


Cuidado si te llega un email de Netflix, podría ser una estafa para robar tus datos bancarios


Cuidado con el soporte falso de Windows que inutiliza tu ordenador y luego te cobra cientos de euros


La noticia

La bloguera que fingió tener cáncer cerebral y vendió una «cura» tendrá que pagar 410.000 dólares

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Extensiones Chrome Opera Firefox 2017

Quedan muy pocos días para que acabe el 2017, y para continuar con nuestras recopilaciones de lo mejor del año es hora de hablar de las mejores extensiones que nos encontramos durante los últimos 12 meses para el trío de navegadores con mayor selección.

Aquí no vas a encontrar extensiones ultra conocidas y súper populares de esas que usas hace años o sin las que no puedes vivir. Hemos seleccionado la mayoría por ser relativamente nuevas o desconocidas pero que sin duda merecen la pena.

Algunas funcionan con solo un navegador, y otras con los tres. Pero también es importante que recuerdes que si usas Opera, siempre puedes instalar cualquier extensión para Chrome en ese navegador sin problemas.

También hemos seleccionado algunas exclusivas de Firefox, pero si quieres más, puedes mirar nuestra lista de las mejores que sí funcionan con Quantum.

ShareAccount

Shareaccount

De ShareAccount hablamos en octubre, la herramienta para compartir tu cuenta de Netflix o de lo que sea sin tener que dar tu contraseña. Es una extensión para Google Chrome.

Taskade

Taskade

De Taskade hablamos en marzo, es un gestor de tareas bonito y minimalista para añadir a la página de nueva pestaña de Chrome o Firefox. Ha recibido varias actualizaciones en todo el año y cada vez es más completo, además de lindo.

Dictionary (Google™ Translate) Anywhere

Google Translate Firefox

La mejor extensión posible de traducción para Firefox. Es perfecta para traducir cualquier texto o palabra sin tener que dejar la pestaña actual.

Swift Selection Search

Sss

Esta no sabías que la necesitabas y una vez que la empieces a usar será un viaje de ida. SSS crea un menú emergente cuando seleccionas texto con múltiples opciones además de copiar, incluyendo búsqueda en diferentes motores.

Dittach

Dittach

Dittach es una extensión para Chrome que te ayuda a encontrar y gestionar todos los archivos adjuntos que viven en tu correo de Gmail, hayan sido recibidos o enviados por ti. Y tiene una excelente interfaz.

Chrome IG Story

chrome ig story

Chrome IG Story es una pequeña extensión para una necesidad muy específica, la de ver las historias de Instagram de otros de forma anónima. Además es casi un mini cliente de Instagran en la barra de herramientas de Chrome.

SubWatch

Subwatch

SubWatch es una de mis favoritas absolutas del año y de la vida. Es el compañero idea para saber cuándo salen episodios nuevos de tus series favoritas y además te ofrece enlaces torrents para bajarlos.

Bandwidth Hero

Bandwidth Hero

Bandwidth Hero es una herramienta muy útil cuando usamos conexiones muy lentas o con datos limitados, lo que hace es comprimir las imágenes de las webs que visitas para ahorrar datos, y funciona en páginas HTTPS.

All Tabs

All Tabs

All Tabs es una extensión para Chrome que te ayudará a gestionar todas tus pestañas y ahorrar memoria en el proceso. Tiene un estilo similar a OneTab pero con más opciones para organizar las pestañas guardadas o en «reposo».

Black Menu for Google

Black Menu Google

Black Menu es esa extensión perfecta para quienes usan demasiados servicios de Google. Lo que hace es añadir un botón al navegador que despliega un menú flotante con accesos directos a Gmail, YouTube, Drive, Calendar, etc.

Papier

Papier

Con Papier para Chrome obtienes un simple y minimalista bloc de notas cada vez que abres una nueva pestaña en el navegador. Es limpio, libre de distracciones y soporta atajos de teclado.

Apps Launcher

App Launcher

Apps Launcher es la extensión perfecta para quienes extrañan el lanzados de aplicaciones de Chrome que Google dejó en el olvido y terminó eliminando del navegador.

Enhanced History

Enhanced History

Enhanced History es una extensión para Chrome que mejora significativamente el historial de navegación, con muchos más datos, funciones y sin duda una mejor interfaz que la que tenemos por defecto .

Stylish

Stylish

Con esta extensión puedes personalizar la apariencia de cualquier web que visites. Stylish no es una herramienta nueva, pero cada vez es mejor y más fácil de usar, además es compatible con Firefox Quantum.

En Genbeta | Las distros Linux más interesantes de 2017Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017

También te recomendamos


Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017


Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

Las mejores extensiones para Chrome, Opera y Firefox de 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Twitter 1522890 1280

Los investigadores del Center for Information Technology Policy de la Universidad de Princeton que hace poco más de un mes revelaron que algunas de las webs más importantes del mundo graban lo que se hace en ellas, han publicado una segunda entrega de su serie sobre extracciones de información personal. Esta vez ponen el acento sobre el preocupante aprovechamiento de una vulnerabilidad conocida de los administradores de contraseñas integrados en navegadores.

Esta es, según sus afirmaciones, la primera investigación en demostrar que los gestores de inicio de sesión están siendo explotados por rastreadores web de terceros con el propósito de mejorar sus seguimientos recuperando y filtrando identificadores de usuarios sin que ellos se den cuenta.

La vulnerabilidad permite relacionar, en un sitio web, a visitantes no identificados con su cuenta

Las averiguaciones de estos expertos deben advertirnos sobre la posibilidad de que compañías de publicidad y análisis pueden estar extrayendo secretamente los nombres de usuario de los navegadores empleando para ellos campos de inicio de sesión ocultos, relacionando a los usuarios no autentificados que visitan un portal con sus cuentas en ese lugar.

Una vulnerabilidad conocida y reaprovechada

La vulnerabilidad de estos administradores de credenciales tiene al menos un lustro, existiendo artículos y comentarios en foros hablando sobre ella desde 2012, cuando esencialmente preocupaba la posibilidad de una extracción de contraseñas en ataques XSS, pasando por alto el problema de privacidad subyacente.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «3ohc1gNups8NlQNdio», clickthrough_url: «//giphy.com/media/3ohc1gNups8NlQNdio/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Porque de los 50.000 sitios analizados por los investigadores de Princeton, ninguno robaba contraseñas mediante este método, pero sí extraen direcciones de correo electrónico para construir identificaciones de seguimiento con las que rastrear a sus usuarios.

El método que siguen resulta sencillo. Partiendo de la base de que un usuario ha rellenado un formulario de inicio de sesión de una web y ha pedido al navegador que guarde los datos, en otras páginas de esa misma web un script de seguimiento de terceros incrusta un formulario de inicio de sesión invisible que se completa automáticamente por el gestor del navegador. Con el dato del usuario, un apodo o una dirección de corre electrónico, se crea un hash que se puede vincular con él.

Cabe destacar que esto solamente sucede dentro de un dominio concreto con las credenciales guardadas para ese dominio concreto, por lo que no es posible acceder a las credenciales guardadas de otros sitios web.

Los rastreadores web podrían extraer usuarios y contraseñas, aunque los investigadores no han detectado la recopilación del segundo dato

«La eliminación de cookies, el uso del modo de navegación privada o el cambio de dispositivos no impedirá el seguimiento» y, además, «se puede utilizar para conectar las piezas de un perfil en línea dispersas por diferentes navegadores, dispositivos y aplicaciones móviles», aseguran los investigadores.

Cualquiera puede comprobar la vulnerabilidad, introduciendo y haciendo recordar al navegador credenciales falsas, a través de esta página de demostración creada por los especialistas en privacidad del Center for Information Technology Policy de la Universidad de Princeton.

Gracias a la página de pruebas hemos podido comprobar cómo Chrome, Firefox, Edge y Opera parecen ser vulnerables a este tipo de extracción de información mediante formulario oculto. Sin embargo, cabe señalar que los dos navegadores basados en Chromium, Chrome y Opera, únicamente brindan al rastreador web el dato de la contraseña si se realiza algún clic en la página.

De momento, los investigadores solamente han detectado esta práctica en dos servicios encontrados en 1.110 sitios de la lista del millón de sitios webs más importantes según Alexa.

En Genbeta | El correo electrónico cifrado de extremo a extremo de ProtonMail llega a Outlook, Thunderbird y Apple Mail

También te recomendamos


Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017


La noticia

Tus inicios de sesión pueden quedar expuestos a los rastreadores por culpa del navegador

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Sufli

Si te gusta ver el cine en versión original ya sabrás que es una de las mejores maneras para aprender un idioma extranjero. Además de disfrutar de la interpretación original, el oído se va habituando al sonido de las palabras y vamos relacionándolas con los subtítulos que estamos leyendo.

Además, si has elegido los subtítulos en la lengua original, estarás llevando este aprendizaje un paso más lejos. SUFLI es una extensión para Google Chrome que nos ayudará en este sentido, traduciendo los subtítulos a al idioma que queramos.

Como vemos en el vídeo superior, una vez que la hayamos instalado, simplemente tendremos que elegir el idioma en el que está la serie o película y a la lengua que queramos traducirlo. Podemos acceder a este menú en la parte inferior derecha de la pantalla.

Haciendo click sobre una palabra en específico nos dirá su significado, pudiendo ver sinónimos o consultar diferentes fuentes. Al hacer click derecho sobre una palabra nos traducirá la frase completa.

Fbddca92 8df7 4fec A828 Db2c38f94179

Otro punto positivo es que cuando hayamos pausado la reproducción podemos ver las frases anteriores, algo que es muy útil si estamos ante un diálogo demasiado rápido y queremos volver a una palabra en concreto.

Adiós al vértigo de los subtítulos en el idioma original.

Esta extensión es ideal para aquellas personas que quieren aprender un idioma y no se han atrevido a dar el paso a poner los subtítulos en el idioma original. Si no entiendes una expresión, palabra o frase sólo tendrás que pausar la película y resolver tu duda.

En Espinof | Las 20 mejores series de 2017

También te recomendamos


Mucho cuidado con las extensiones de Chrome, pueden convertirse en adware sin que lo sepas


Descubre los lugares más bonitos del mundo cada vez que abres una pestaña del navegador


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

Aprende un idioma mientras ves Netflix gracias a este traductor de subtítulos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Personalizar Con Stylish

Todos tenemos nuestros sitios web favoritos, pero no siempre estos lucen tan bien como nos gustaría, o quizás llevan tanto tiempo con el mismo diseño que nos tienen algo aburridos.

Quienes amamos la personalización disfrutamos cuando podemos cambiar la apariencia de los sistemas y aplicaciones que usamos por algo nuevo o más acorde a nuestros propios gustos, y poder hacerlo también con los sitios que visitamos es posible gracias a herramientas como Stylish.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «3oFzmogW07EAK3d2ko», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/3oFzmogW07EAK3d2ko/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Stylish es una extensión para Chrome, Firefox y Opera que nos deja aplicar estilos diferentes a las páginas web que queramos. Tienen toda una librería de temas personalizados creados por la comunidad para aplicar a cientos de webs populares.

Pero Stylish es más que un gestor de estilos, también es un editor, así que si sabes algo o mucho de CSS, puedes crear tus propias capas de personalización para cambiar el diseño de una web.

Cómo lo uso

Descargar Stylish para Firefox (es compatible con Quantum), Chrome, u Opera y una vez que tengas el icono de la extensión en tu navegador, puedes empezar a aplicar estilos.

Starwars Love Theme For Google Com Userstyles Org 2017 12 27 16 49 27

En userstyles.org cuentas con una biblioteca bastante grande, organizados por popularidad, última actualización, selección de los editores y más. Hay toda una sección dedicada especialmente a aplicaciones web y también hay temas globales que se aplican a todo lo que visites, los temas oscuros son populares aquí.

Cuando elijas un tema que te guste solo tienes que hacer click en el botón de instalar directamente en la página de Stylish. Puedes desactivarlo cuando quieras desde el icono de la extensión en tu navegador.

Algunos sitios muy populares como Google, YouTube, eBay, Amazon, Wikipedia, WhatsApp Web, etc. cuentan con la mayor cantidad de temas, y puedes cambiar constantemente.

Si quieres aventurarte a escribir tu propio tema, puedes empezar por echar un vistazo a la guía que ofrecen en GitHub.

En Genbeta | Dark Mode List: aprende cómo activar el modo oscuro en decenas de aplicaciones

También te recomendamos


Cómo evitar todos los spoilers de ‘Juego de Tronos’ en Internet


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


All Tabs para Chrome te ayuda a gestionar todas tus pestañas y a ahorrar memoria en el proceso


La noticia

Cómo personalizar la apariencia de cualquier web que visites

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

China Vpn Tecnologia Internet

China no es un país que destaque por sus libertades, especialmente en Internet, estando considerado por tercer año consecutivo el país que más viola la libertad en la red según Freedom House. Por ello no sorprende que un hombre haya sido condenado a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin la preceptiva licencia gubernamental.

Según informan medios locales citando a la justicia china, la red privada virtual era operada y comercializada por este hombre, Wu Xiangyang, permitiendo a sus clientes navegar por sitios web extranjeros, así como escuchar audio y vídeo de portales igualmente foráneos. La pena incluye una multa de 500.000 yuanes igual a los beneficios que supuestamente había obtenido vendiendo este servicio en su propio sitio web, un sitio de comercio electrónico y varias redes sociales.

Cinco años y medio de cárcel y 500.000 yuanes de multa por operar y comercializar una VPN

En marzo del año pasado, asegura TechSpot, la empresa tuiteó que 8.000 extranjeros y 5.000 empresas utilizaban sus servicios para acceder a webs bloqueadas por las autoridades chinas. Además, también vendió enrutadores configurados para usar la VPN.

La gran muralla China de la red

China 2091360 1280

Al habitual control férreo que realizan sobre la red las autoridades del país, con bloqueos de plataformas como WhatsApp, revisión de los códigos fuente o la constitución en 2003 del llamado Escudo de Oro, un enorme cortafuegos que impide el acceso a innumerables sitios webs extranjeros, se sumó hace casi un año una «limpieza» de las VPN, servicios capaces de evitar parte de las limitaciones.

Comenzaban a desarrollarse nuevas regulación mediante las cuales un servicio de VPN necesita ser aprobado por las autoridades chinas antes de operar, siendo igualmente necesaria una autorización gubernamental para emplear una de estas redes. Hacerlo sin permiso quedaba prohibido.

Se necesita permiso del Gobierno para operar y usar servicios de VPN

Hace seis meses, según una información de Bloomberg, los planes se convertían en oficiales con la orden dada por el Gobierno de China de bloquear el acceso individual a las redes privadas virtuales a partir del 1 de febrero de 2018. De ello debían encargarse las compañías de telecomunicaciones, levantando así una segunda muralla en su ya limitado acceso a la red global.

La historia, sin embargo, no acabó ahí. Las autoridades salieron al paso de la noticia del medio estadounidense calificándola de fake news. En una entrevista, el ministro de Industria y Tecnología de la Información chino rechazó que se fuese a bloquear el acceso a los VPN a partir del segundo mes del año próximo y remitió a las noticias de hace prácticamente un año indicando que estas limitaciones no afectarían a las redes privadas virtuales personales.

Algo que, a lo largo de estos años, ha quedado en entredicho tras bloqueos de populares servicios de VPN en el país como Astrill, StrongVPN y Golden Frog.

En Genbeta | Un bloguero vietnamita es condenado a siete años de cárcel por denunciar un vertido tóxico

También te recomendamos


China lista para su nueva muralla, ordena bloquear los VPN a partir de 2018


China grita «fake news» y niega haber ordenado el bloqueo de los VPN


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Mejores Apps Para Instalar En Nuevo Ordenador Con Windows

Si te regalaron, o has aprovechado las fechas para regalarte a ti mismo un nuevo ordenador, o simplemente has hecho una nueva instalación de Windows 10 para empezar el año estrenando, una de las primeras cosas que hay que hacer además de sentir el olor a juguete nuevo, es instalar apps, y en Genbeta no nos faltan recomendaciones.

Editores de imágenes, clientes de correo, reproductores de música y vídeo, apps para escribir, organizar tareas, intercambiar mensajes, gestionar archivos, etc. Si necesitas una recomendación de buen software para Windows, has llegado a un buen lugar.

Editores de imágenes

Alive Colors AliveColors
  • Paint.net: si quieres un programa de edición fácil de usar y con la mayoría de funciones básicas para editar imágenes, Paint.net es más que suficiente para muchos. No es tan poderoso como Photoshop, pero es mucho mejor que usar el Paint de Windows.

  • GIMP: el programa open source probablemente tenga una curva de aprendizaje un poco más elevada que otros programas más sencillos, pero si aprendes a usarlo tienes en tus manos una herramienta de edición muy completa y poderosa.

  • AliveColors: conocido como el «Photoshop ruso» es un programa que puedes usar de forma gratuita con algunas limitaciones y que imita bastante de cerca la interfaz y funciones de Photoshop.

Editores de texto

Writeplus WritePlus
  • WritePlus: este editor lo consigues en la tienda de Microsoft por el fabuloso precio de gratis. Es muy bonito y minimalista y está diseñado para escribir sin distracciones y además soporta MarkDown.
  • Notepad++: viejo pero bueno, es el editor de texto perfecto para reemplazar el poco útil bloc de notas de Windows por algo mucho más poderoso. Sirve para tomar simples notas, escribir cualquier cosa, o hasta echar código si eres desarrollador.
  • Sublime Text 3: si eres programador este es uno de los mejores editores de código disponibles, y siempre puedes usar la versión de gratuita de evaluación sin límite de tiempo.

Ofimática

Onlyoffice OnlyOffice
  • Onlyoffice: si no tienes licencia de Microsoft Office no hay que llorar, existen varias alternativas gratuitas. Onlyoffice quizás no sea la más conocida, pero ofrece algo único que otros no: navegación por pestañas.
  • LibreOffice: si buscas la alternativa de código abierto, no puedes fallar con LibreOffice, especialmente ahora que ha mejorado significativamente su compatibilidad con documentos de MS Office y también su interfaz.
  • WPS Office: si quieres la alternativa clon, el Office chino de Kingsoft es una excelente alternativa para tener edición documentos, presentaciones y hojas de cálculo gratis en Windows.

Gestión de tareas y notas

Standart Notes Standard Notes
  • Todoist: es una de las mejores opciones para crear listas de tareas y guardar notas. Tiene sincronización a través de múltiples sistemas y dispositivos, recordatorios, prioridades, etiquetas, etc.
  • Standard Notes: una opción más del estilo de Evernote, un cuaderno de notas que además tiene cifrado de extremo a extremo y es open source.
  • Joplin: una opción perfecta para reemplazar Evernote, disponible también en dispositivos móviles, con sincronización en la nube, soporte MarkDown y también gratuito y open source.

Correo, redes sociales y mensajería

Station Station
  • Mailspring: apps nativas de correo para Windows tan buenas como esta y que además sean gratuitas no vas a conseguir. Mailspring es lo que era Nylas pero mejorado. Un indispensable.
  • Franz: todos los servicios de mensajería tienen su propia app y podrías instalar una por una, o simplemente usar Franz y tener WhatsApp, Messenger, Slack, Skype, Telegram, Hangouts, Discord, y más en un mismo lugar.
  • Station: si eres muy de aplicaciones web y no las usas solo para la mensajería, Station te soluciona todo en un solo lugar, correo, calendario, herramientas y demás, hasta 300 servicios web en un solo tablero.
  • Tweeten: el cliente de Twitter para Windows 10 que sí vale la pena. Lo que debería ser Tweetdeck y no es.
  • Hyper: la app no oficial de YouTube para Windows 10.

Miscelaneos

Splashify Splashify
  • Splashify: wallpapers bonitos en un click.
  • QuickLook: vista previa de archivos en el explorador al presionar una tecla.
  • Monosnap: capturas de pantalla como manda el señor.
  • GifCam: captura de GIFs como manda el señor.
  • 7zip: gestión de archivos comprimidos, usa esto en lugar de la eterna versión de prueba de WinRar.
  • qBittorrent: gestor de descargas torrent sin porquerías adicionales.
  • MPCHC: el mejor reproductor de vídeo para Windows.
  • Spotify especial para Windows 10.

En Genbeta | Las mejores aplicaciones para Windows del 2017

También te recomendamos


Las mejores aplicaciones para Windows del 2017


Las aplicaciones web progresivas llegarán a Windows 10 con Redstone 4


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


La noticia

Las mejores apps que puedes instalar en tu nuevo ordenador con Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Actualizar Gratis A Windows 10

Más de dos años después y luego de que el sistema haya recibido varias actualizaciones mayores, aún es posible actualizar a Windows 10 gratis si tienes una licencia de Windows 7 u 8/8.1, pero la fecha límite para aplicar el método que Microsoft nos permite aprovechar es este 31 de diciembre de 2017.

Durante todo este tiempo Microsoft ha permitido que los usuarios de Windows con discapacidades que utilicen funciones como las de accesibilidad (o cualquiera que diga usarlas), puedan actualizar gratis desde Windows 7 u 8. Pero a partir del primer día de 2018 no será posible aprovechar la oferta para los clientes que usan tecnologías de asistencia.

Así que si quieres aprovecharte de esto, tendrás que hacerlo en los próximos cinco días, o los métodos para actualizar gratis se habrán agotado.

No importa si no usas realmente las tecnologías de asistencia, no tienes que activar nada especial en tu instalación actual de Windows 7 o Windows 8, solo tienes que seguir los pasos a continuación, Microsoft no va a verificar nada.

Cómo actualizar gratis a Windows 10

Actualizacion A Windows 10 Para Usuarios De Tecnologias De Asistencia 2017 12 27 15 09 37

Actualizar A Windows 10

Si la herramienta verifica que tu equipo es compatible, solo debes presionar siguiente para comenzar la descarga e instalación de Windows 10 en tu ordenador.

Este método te da una licencia digital que es válida por toda la vida del dispositivo en el que has instalado Windows 10. Esto te deja usar el sistema sin ninguna limitación, incluso puedes reinstalarlo en el futuro ya que la licencia se asocia automáticamente con tu cuenta de Microsoft.

En Genbeta | ‘Sets’, el futuro de la multitarea en Windows 10 son pestañas inteligentes

También te recomendamos


Cómo abrir todas tus carpetas o archivos en Windows 10 con un solo click


Me han regalado una Crock-Pot, ¿por dónde empiezo?


Si aún usas Windows 7 u 8, solo tienes hasta final de año para actualizar gratis a Windows 10


La noticia

Tienes solo hasta el 31 de diciembre para actualizar gratis a Windows 10 con este método

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 183 of 206NEXT POSTS