Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Password 866977 1280

Nos hemos acostumbrado a la filtración de contraseñas en línea a lo largo de los últimos años. Después de ataques masivos y brechas de seguridad, los datos y credenciales de muchos usuarios pueden quedar expuestos y recopilados en bases de datos disponibles al mejor postor o publicadas sin ninguna limitación.

El pasado mes de mayo hablamos de una recopilación de más de 560 millones de correos y contraseñas procedentes de ataques a servicios como Spotify, Dropbox o Adobe, y hoy tenemos que hablar de otra. Concretamente de una colección con 1.4000 millones de correos y contraseñas descubierta por la compañía 4iQ.

Ahora mismo es la base de datos más grande

Según Julio Casal, fundador y CTO de la compañía, quien ha difundido el hallazgo mediante una publicación, estamos frente a «la base de datos agregada más grande encontrada en la deep weeb hasta la fecha». Sería casi dos veces mayor que la exposición de credenciales más grande hasta el momento, la de la base de datos conocida como Exploit.in, que expuso 797 millones de registros.

Según análisis realizados por 4iQ y The Hacker News, en esta masiva recopilación se incluirían los datos de la mencionada Exploit.in, otra base de datos menos conocida llamada Anti Public, así como otras credenciales en texto plano filtradas de Bitcoin, Pastebin, LinkedIn, MySpace, Netflix, YouPorn, Last.FM, Zoosk, Badoo, RedBox, juegos como Minecraft y Runescape. Suma 385 millones pares de credenciales, 318 millones de usuarios únicos y 147 millones de contraseñas.

Esta base de datos recoge credenciales que ya se conocían y otras que no habían sido descifradas

Esos 1.400 millones de nombres de usuario, correo electrónico y combinaciones de contraseñas se muestran sin ningún tipo de codificación, afirma la compañía de seguridad y el medio especializado, y se clasifican en directorios de dos y tres niveles ordenándose alfabéticamente. El archivo alcanza un peso de 41 GB y aunque no se conoce su autor sí indica carteras de Bitcoin y Dogecoin para realizar donaciones.

Cómo comprobar si estás afectado

Dado lo sencillo que resulta lidiar con esta base de datos, lo fácil que es realizar búsquedas rápidas y el hecho de que muchos usuarios continúan usando una única contraseña para todos sus servicios, sin cambiarla incluso después de sufrir brechas de seguridad en los servicios que usan, la automatización del secuestro de cuentas resulta más simple y el éxito puede ser mayor.

La lista de las cuarenta contraseñas principales y el volumen hallado por 4iQ La lista de las cuarenta contraseñas principales y el volumen hallado por 4iQ
La proporción de vigencia de estos datos seguiría siendo alta

De hecho, asegura Casals, «el 14% de los pares expuestos de nombre de usuario/contraseñas no habían sido descifrados previamente por la comunidad y ahora están disponibles en texto plano». Aunque algunas credenciales continúan siendo tan extremadamente simples como «123456», «111111» o «password».

Teniendo en cuenta la base de datos se encontró en la deep web y más tarde fue ofrecida para su descarga por un usuario de Reddit, es más que recomendable cambiar contraseñas si creemos que podemos estar afectados.

De igual manera, dado que muchos de los datos publicados ahora en texto plano pertenecen a anteriores filtraciones, no está de más revisar si nos vimos afectados introduciendo nuestro correo electrónico o usuario de un servicio en el sitio web Have i been pwned? Si te encuentras a salvo, aparecerá un mensaje en verde avisándote de ello; si no, aparecerá uno en rojo informándote de la situación. En cualquier caso, extrema la precaución y cuida tus contraseñas.

En Xataka | Cómo saber si tus contraseñas se han filtrado en Internet

También te recomendamos


Éste es Peace, el hacker relacionado con el robo de datos de Yahoo


11 Ideas Deco con las que volver a ser niños estas Navidades


Amazon cambia las claves de algunos usuarios tras detectar una filtración que podría afectarles


La noticia

Descubren una base de datos con 1.400 millones de emails y contraseñas filtrados; verifica si estás afectado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Break The Internet Net Neutrality

Hoy, 12 de diciembre, usuarios de todo el mundo verán cómo se rompe Internet. A dos días de la votación de la Comisión Federal de Comunicaciones que puede poner fin a la neutralidad de la red, dejando atrás el principio fundamental de una Internet abierta y las protecciones que aprobó la administración Obama en los Estados Unidos, activistas anónimos y algunas compañías tecnológicas toman partido.

La campaña ha sido organizada por Fight for the Future, un grupo dedicado a defender los derechos en la red, y lleva por nombre «Break the Internet». Su objetivo es revertir la situación provocando contactos masivos con Congreso estadounidense. Colaboran con ella empresas y servicios como Reddit, Etsy, Pinterest, GitHub, Pornhub, Fiverr, DuckDuckGo, Mozilla, Imgur, Change.org, BitTorrent, Patreon o Tumblr, así como cualquier usuario que quiera sumarse.

Un Internet con bloqueos o ralentizaciones

Recuperando el espíritu de protestas anteriores como «Internet Slowdown Day» e «Internet Blackout Day», se pretende mostrar cómo podría ser la web sin la neutralidad de la red. Cómo sería navegar por nuestros sitios favoritos si se diese el paso de permitir a las compañías de telecomunicaciones bloquear o ralentizar según que portales o según qué contenidos.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «xUOxeXhO3rM7GqLFE4», clickthrough_url: «//giphy.com/media/xUOxeXhO3rM7GqLFE4/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Reddit, por ejemplo, muestra un mensaje al acceder al subreddit de tecnología:

Lo sentimos, pero has excedido tu ancho de banda asignado para https://reddit.com. Por favor, actualiza tu tarifa de internet para continuar navegando.

La web de la campaña impulsada por Fight for the Future anima a participar en las protestas de una forma creativa mostrando en webs, por ejemplo, ventanas emergentes con avisos que en un futuro podrían encontrarse muchos usuarios. En ellos se explica qué es lo que podría pasar y se facilita a los usuarios la posibilidad de llamar a los depositarios del poder legislativo estadounidense para protestar por lo que puede pasar con la votación de esta semana.

Glitch

Este sitio ha sido bloqueado por su ISP. Bueno, todavía no. Pero la FCC está a punto de votar para deshacerse de la neutralidad de la red, permitiendo que los proveedor de servicios de Internet censuren y aceleren sitios web y cobren tarifas adicionales. El Congreso puede detenerlos, pero necesitan saber ahora mismo de usuarios de Internet como tú, antes de la votación del jueves.

«Break the Internet», como decíamos al principio, también apela a los usuarios y les invitan a actuar de múltiples maneras. Una que apela especialmente a lo visual y pretende ser masiva es un vídeo corto que han creado para subir a servicios como YouTube o Vimeo. En él se explica por qué es importante la neutralidad de la red y cómo los usuarios pueden pedir a las autoridades que protejan la red abierta.

También proporcionan una imagen de perfil de protesta para emplear en redes, una hoja de cálculos con diversos tuits para publicar cada varios minutos durante las 48 horas previas a la votación, gráficos que explican el posible fin de la neutralidad de la red para subir a Instagram, una foto que publicar en Snapchat o iniciativas más llamativas que llevar a cabo en Facebook y LinkedIn.

En la red social de Mark Zuckerberg los responsables de Fight for the Future sugieren captar la atención de nuestros amigos cambiando el estado de relación a «casado/a» o «es complicado». Una vez hecho, habría que hacer pública esta actualización de nuestro perfil y agregar inmediatamente después un comentario:

¡Estoy casado con la Internet gratuita y abierta! Visita https://www.battleforthenet.com para ayudar a defender la neutralidad de la red. Cambia el estado de tu relación para lograr que todos presten atención. Participa en https://www.breaktheinternetprotest.org!

En LinkedIn abogan por añadir un nuevo puesto de trabajo con un nombre similar a «Defensa de la neutralidad de la red», señalando como empresa del mismo «BattleForTheNet.com». El fin es que esta actualización del puesto de trabajo mande una notificación a su red y permite que más personas sean conscientes de todo lo que puede cambiar a partir del próximo día 14.

Porque a pesar de que esta decisión solamente afecta a Estados Unidos, bien podría provocar un efecto rebote en legislaciones de otras partes del planeta. En la Unión Europea, aunque se defiende un Internet igualitario, responsables de algunas empresas de telecomunicaciones se han mostrado contrariados con la neutralidad en los últimos años. Los países miembros, por el momento, solamente pueden permitir el zero-rating, una práctica en la que el tráfico generado con un servicio o aplicación no cuenta en la tarifa suscrita con la operadora.

En Xataka | Neutralidad de la red: qué es, cómo se vulnera y la situación en los principales países

También te recomendamos


Las comunicaciones cifradas en el IoT no bastan para proteger la privacidad de los usuarios


11 Ideas Deco con las que volver a ser niños estas Navidades


Kim Dotcom quiere hacer realidad MegaNet: una nueva Internet contra el fin de la neutralidad


La noticia

«Break the Internet», la protesta que te muestra cómo sería la red sin neutralidad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Bitcoins

Mientras estoy escribiendo este artículo, el precio del Bitcoin en Coinbase supera los 14.400 euros, una cifra muy superior a los 817 euros que valía a principios del 2017. Esta fiebre ha propiciado que esta moneda virtual se haga más mainstream, y muchísimas personas han decidido invertir en este activo en las últimas semanas.

Cegados por estas cifras, algunas personas han llegado a pedir hipotecas o tarjetas de crédito para así comprar Bitcoins. Así lo acaba de asegurar Joseph Borg (presidente de la Asociación Norteamericana de Administradores de Valores) en una entrevista a la CNBC.

«Las criptomonedas han llegado para quedarse».

Borg afirma que han visto a gente «pidiendo hipotecas, utilizando tarjetas de crédito y líneas de crédito» para gastar ese dinero en Bitcoins. Además, ha aprovechado para dejar un mensaje a aquellos que estén pensando en ir en esta dirección:

«Una persona que gana 100.000 dólares al año, tiene una hipoteca y dos hijos en la Universidad no debería invertir en esto».

De todos modos asegura que «las criptomonedas han llegado para quedarse». Borg se pregunta si Bitcoin sobreviriá, pero esá seguro de que Blockchain si lo hará. Declara que esta moneda virtual está en fase de «manía», y cree que su valor probablemente descenderá para equilibrar su oferta y demanda.

Un cóctel muy peligroso

Es normal que muchas personas piensen en invertir en Bitcoin en estos momentos, ya que es uno de los activos que más se ha revalorizado en 2017, experimentando una subida de un 1.800%.

Su extrema volatilidad es algo que se puede ver de un modo positivo y negativo, y actualmente se desconoce lo que sucederá en los próximos meses. Esta combinación de factores nos recuerda que debemos ser muy prudentes a la hora de invertir en ella.

bitcoin coinbase

Si pedimos un préstamo, compramos Bitcoin a un determinado precio y luego desciende bruscamente, estaríamos ante un grave problema, ya que no tendríamos manera de enfrentarnos a la deuda que hemos contraído con el banco.

Como hemos escuchado muchas veces en los últimos meses, lo más inteligente sería invertir una cantidad de dinero que «puedes permitirte perder» y que no necesitas a un medio / largo plazo. Este concepto choca bastante con pedir una tarjeta de crédito o una hipoteca.

En Genbeta | Calcula cuánto dinero habrías ganado si hubieses comprado Bitcoins en el pasado

También te recomendamos


No es solo tu navegador, los hackers también secuestran la nube de Amazon para minar bitcoin


11 Ideas Deco con las que volver a ser niños estas Navidades


La «inversión forzosa» de WikiLeaks en Bitcoin genera un 50000% en retorno, según Assange


La noticia

Pedir hipotecas para comprar Bitcoins: locuras en plena fiebre de las criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Netflix 2017

Estamos en los últimos días del 2017, y es un buen momento para hacer balance de lo conseguido durante el año. Mediante una entrada en su blog, Netflix ha hecho lo propio, desvelando algunos datos interesantes acerca del consumo de contenido en la plataforma.

Netflix busca presumir de muy buenas cifras, demostrando que está en el podium de los servicios de series y películas en streaming. En total, los usuarios han visto más de 140 millones de horas por día, lo que se traduce en 1.000 millones de horas por semana.

109 millones de usuarios

También han querido desvelar el número de suscriptores que tiene actualmente la plataforma: 109 millones. Un poco menos de la mitad de esa cifra corresponde a usuarios de Estados Unidos.

Desgraciadamente, no podemos comparar estos datos con los del año pasado, ya que la compañía no presentó un informe en 2016. En cambio, en 2015 Netflix reveló que sus 74,4 millones de usuarios consumieron un total de 42.000 millones de horas durante todo el año.

Prácticamente la mitad de los usuarios de Netflix residen en Estados Unidos.

Haciendo unas cuentas rápidas, esto nos da un total 10.000 millones de horas menos que las presentadas en el informe de este año. En cambio (también basándonos en las matemáticas) parece que ahora los usuarios ven menos contenido que en 2015: 570 horas anuales por cuenta en 2015 vs 480 horas anuales por cuenta en 2017.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «26FKVlQRFXEWEiD96», clickthrough_url: «//giphy.com/media/26FKVlQRFXEWEiD96/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Tiene cierto sentido, ya que la competencia es cada vez más intensa. HBO Go y Amazon Prime, al igual que Netflix, han apostado fuerte por el contenido propio, haciendo que muchos usuarios acudan a sus plataformas para ver ciertas series: Juego de Tronos, The Grand Tour, etc.

Este informe llega un día después de que Netflix haya causado mucho revuelo con su cuenta de Twitter, precisamente por trollear a los 53 usuarios que vieron ‘Un príncipe de Navidad’ durante 18 días seguidos.

En Genbeta | Netflix prepara series para adultos tipo «Elige tu propia aventura»

También te recomendamos


Netflix invertirá 8000 millones de dólares en contenido propio en 2018, 2.000 millones más que en 2017


Nielsen propone una manera de descifrar la audiencia de Netflix: escuchar a nuestras teles


Los 7 libros que necesitas leer para entender la corriente que está revolucionando la teoría económica


La noticia

Los usuarios de Netflix han reproducido un total de 1.000 millones de horas semanales en 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Shazam en terminales iPhone de Apple

Lo avanzó TechCrunch el viernes: Apple estaba cerrando la compra de Shazam. Tras un fin de semana sin pronunciamientos, la adquisición de la aplicación de reconocimiento musical ha sido confirmada a diferentes medios de comunicación con unas declaraciones idénticas publicadas prácticamente a la vez.

En portales como 9to5Mac o The Verge se han podido leer las palabras que ha hecho públicas la compañía y que nos acercan a la razón de la compra.

Estamos encantados de que Shazam y su talentoso equipo se unan a Apple. Apple Music y Shazam encajan perfectamente, comparten la pasión por el descubrimiento de la música y ofrecen excelentes experiencias musicales a nuestros usuarios. Tenemos planes emocionantes en la tienda y esperamos poder combinarlos con Shazam cuando se apruebe el acuerdo de hoy.

La adquisición de la famosa aplicación se encuentra lógicamente unida a su servicio de música bajo demanda, en una relación más que natural, pero no se queda ahí. Más allá de la identificación musical integrada en Siri desde iOS 8, el aprovechamiento que va a poder hacer el ecosistema de Apple es considerable.

Más potencia musical, mejor asistente, realidad aumentada…

De confirmarse la cifra de la operación desvelada la semana pasada, situada en unos 400 millones de dólares estadounidenses, nos encontraríamos frente a una de las mayores adquisiciones de Apple. Aunque quede lejos de los 3.000 millones que costó hacerse con Beats Electronics en 2014, otra compra musical, y de los 1.000 millones de dólares en los que fue valorada Shazam Entertainment Limited hace solamente dos años.

Y es que el servicio es, desde el principio de la App Store, una de las aplicaciones más populares de iOS, una aplicación igualmente popular en otras plataformas y un ejemplo de adaptación, aunque su valoración haya caído en los últimos años. En la medida de lo posible y sin perder su cometido esencial, ha explorado a lo largo del tiempo posibilidades de crecimiento en otras áreas.

Shazam ha sido una de las aplicaciones más populares de las plataformas móviles

Es precisamente ese conjunto el que Apple perseguiría sumar a su ecosistema. En primer lugar la función básica a la que aludíamos, la característica básica con la que nació Shazam y que Apple logró integrar en Siri mediante un acuerdo tanto en iPhone, iPad y Mac: el reconocimiento musical.

La tecnología que lo permite será completamente suya y aquella función de reconocimiento sin invocación que tuvo el asistente al principio de la integración probablemente vuelva. Google hace tiempo que permite la búsqueda de canciones mediante su aplicación móvil y los nuevos Pixel 2, además, las buscan de forma automática e incluso sin conexión. Los de Cupertino, así, podrán cubrir adecuadamente esta característica de la competencia.

La identificación de canciones puede integrarse todavía más en Apple, ayudando también al altavoz inteligente HomePod

Pero siguiendo con el reconocimiento y la carrera por dominar el terreno musical se suman diversas variables con las que Apple puede continuar aprovechando esta compra. La más obvia la que ellos mismos aluden, el refuerzo de Apple Music.

Este servicio junto con su enorme rival a batir, Spotify, reciben diariamente de Shazam nada menos que 1 millón de clics. Cerrar la aplicación sería una forma de dejarle de enviar tráfico, mientras que mantenerla supondría una oportunidad de ganar más usuarios en su plataforma con una nueva definición del servicio. No se han dado detalles y por tanto todo parece posible.

La experiencia de Apple Music, igualmente, podría ser mejorada gracias a la experiencia del equipo que ahora va a integrarse en la compañía californiana y HomePod, su altavoz inteligente, podría sumar enteros aumentando todavía más y mejor sus prestaciones frente a la competencia de Google Home y Amazon Echo. Las dos compañías responsables de estos dispositivos, no lo olvidemos, también disponen de servicios de música bajo demanda.

Podrían aprovechar los conocimientos en reconocimiento visual y realidad aumentada

Por último, cabe señalar la experiencia de Shazam en tecnologías de reconocimiento visual y realidad aumentada, así como su interesante plataforma dedicada a las marcas que deciden explotar esta clase de contenidos.

Con este conocimiento Apple estaría en disposición de mejorar ARKit, lograr nuevas funcionalidades y posibilidades de ingresos. El escaneo de objetos del mundo real para acceder a promociones, contenido adicional o incluso animaciones lleva siendo una realidad desde marzo y no son pocas las marcas que se han interesado por publicitar alguno de sus productos mediante estos métodos. Cupertino, si quisiera, podría ponerse al frente de este tipo de publicidad.

En Xataka | Apple compra Shazam: el reconocimiento musical vale 400 millones de dólares

También te recomendamos


Ocho formas de saber qué canción suena en una serie o película


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


Qué tiene un trivia en directo para poner a 240.000 personas de todo el mundo frente a su iPhone


La noticia

Apple ha comprado Shazam con un objetivo: fortalecer Apple Music y todo su ecosistema

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Peertube

PeerTube es un proyecto open source que busca ofrecer una alternativa a los servicios de vídeo en la web con los que contamos actualmente. Es una plataforma de vídeo en streaming decentralizada que usa P2P.

La idea comenzó en 2015 y acaban de lanzar uno de sus primeros demos en el que puedes ver cómo funcionan los vídeos en un servidor de muestra. Lo que hace funcionar a PeerTube es la tecnología de herramientas como WebTorrent, que te deja hacer descargas P2P directamente en el navegador.

Cuando pensamos en ver o subir vídeos a la web lo primero que nos viene a la mente a la mayoría de los usuarios es YouTube, quizás otros sitios como Vimeo, y algunas redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram. Todos servicios pertenecientes a empresas tecnológicas enormes con la capacidad de mantener miles de servidores en todo el mundo para lidiar con el tráfico.

El ancho de banda que consume el streaming de vídeo es demasiado para que un solo individuo, o un grupo de entusiastas pueda competir con algo como YouTube. A menos que lo haga sin usar software centralizado, y en su lugar se haga uso de tecnologías como la P2P que usamos cuando descargamos torrents.

Glass Half Peertube 2017 12 11 18 27 16 Interfaz de PeerTube

El protocolo P2P limita la carga al servidor al compartirla entre múltiples usuarios, de forma que si un vídeo se hace muy famoso no sobrecargue el servidor. Con PeerTube cualquier puede montar su propio servidor con vídeos y distribuir el ancho de banda entre los usuarios, así como cuando hacemos seeding de un torrent.

PeerTube es a YouTube lo que alternativas como Diaspora serían a Facebook o Mastodon a Twitter.

PeerTube no va a revolucionar al mundo de un día para otro, ni tampoco va a destronar a YouTube ni a causar un gran éxodo. Al menos no pronto. Pero existe como alternativa y es otra muestra de que existe la posibilidad de crear plataformas descentralizadas que no dependan de corporaciones en las que cada vez se hace más imposible confiar.

El proyecto está en etapas muy tempranas de desarrollo y es promovido por la organización sin fines de lucro Framasoft. Si quieres apoyar el proyecto puedes hacer una donación o si eres desarrollador siempre puedes contribuir con tu ayuda.

En Genbeta | YouTube tomará medidas para combatir la ola de vídeos pertubadores en YouTube Kids

También te recomendamos


Así es como el MIT quiere acabar con el buffering cuando ves vídeo online


Los 10 YouTubers que más dinero han ganado en 2017


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


La noticia

PeerTube, la plataforma P2P, open source y descentralizada que quiere ser una alternativa a YouTube

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Netflix

Además de regalos y cenas familiares, la Navidad es sinónimo de «películas que no veríamos en otra época del año». Obviamente, Netflix proporciona este tipo de contenido, pero al mismo tiempo sabe reírse de ello.

A través de la cuenta de Netflix de Estados Unidos en Twitter, la compañía ha publicado un tuit en el que hacen una simple pregunta a las «53 personas que han estado viendo ‘Un Príncipe de Navidad’ durante los últimos 18 días»:

«¿Quién os ha hecho daño?».

Humor y paranoia

Destaca que Netflix sea capaz de bromear sobre sus propias producciones, demostrando que saben comunicarse muy bien con su público. Además, también denota que están muy atentos a cómo los usuarios reciben cada título.

Esto ha generado un gran debate en la red social, y algunos comentarios califican a Netflix de una especie de ‘Gan Hermano’ que no debería estar vigilando los gustos de cada usuario. A continuación podemos ver algunos ejemplos:

Por si fuera poco, Netflix ha querido llevarlo un punto más lejos, y ha contestado a algunos de los comentarios a su tuit, añadiendo más ironía a la ecuación:

«¿Cuántas veces he visto ‘Friends?»

«No eres mi madre»:

Netflix se preocupa por nosotros:

La verdad es que uno se pregunta qué tipo de persona ve ‘Un Príncipe de Navidad’ durante 18 días seguidos. Quizás sean establecimientos que la ponen de fondo, o quizás sean usuarios con un espíritu navideño muy extremo. A continuación dejamos el tráiler de la película que ha generado esta divertida polémica:

En Espinof | Las 33 mejores películas navideñas

También te recomendamos


Estos son los planes de Twitter para acabar con los trolls, el acoso y la violencia


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


Qué es Coub y por qué los principales viners españoles están migrando a él


La noticia

Netflix trollea a 53 personas que vieron ‘Un príncipe de Navidad’ durante 18 días

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

instagram bestnine 2017

Ya solo quedan tres semanas para que acabe el 2017 y, como es de esperarse, todos aprovechamos estos últimos días del año para recordar lo mejor (y lo peor) que ha pasado en el mundo y en nuestras propias vidas.

Un buen indicador de esto último puede estar en nuestras redes sociales, donde vamos dejando un camino de migajas con los momentos que quedan inmortalizados en alguna red que pertenezca a Facebook, como Instagram, donde se ha hecho bastante popular compartir el llamado «Instagram bestnine«.

Al igual que el año pasado y el año anterior, ahora tenemos un 2017bestnine donde conseguir nuestras nueves fotos más populares en Instagram durante el 2017.

instagram best nine 17

Lo único que tienes que hacer es ingresar tu nombre de usuario de Instagram para que 2017 bestnine te devuelva los resultados en forma de collage con las 9 mejores fotos de tu Instagram durante el año según el número de «me gusta».

No tienes que iniciar sesión en Instagram ni dar ningún tipo de datos personales a la web, pues solo usa la información pública de las fotos. Obviamente si tu cuenta es privada, esto no funciona.

instagram best nine xataka El best nine 2017 de Xataka en Instagram

Al final obtienes dos opciones de descarga, una original que muestra el número de likes de tu cuenta y la cantidad de fotos que publicaste en 2017, y otra con solo las fotos.

Puedes bajar la que más te guste y luego deberás subirla manualmente a tu Instagram si así lo deseas. Puedes mirar el best nine de cualquier usuario que tenga una cuenta pública, o seguir el hashtag #2017bestnine en Instagram para ver las publicaciones de otros usuarios.

También te recomendamos


Los 10 YouTubers que más dinero han ganado en 2017


Estos fueron los GIFs más populares de 2017 en Giphy


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


La noticia

Cómo compartir tus mejores fotos del 2017 en Instagram

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Chamath Palihapitiya 2016 Dialog

«Mis hijos no tienen permitido usar esa mierda«. Chamath Palihapitiya empezó a trabajar en Facebook en el año 2007, cuando la red social tenía poco más de un año de vida. Fue vice presidente para el crecimiento de usuarios y trabajó en la empresa hasta el 2011 buscando aumentar la base de usuarios de la red social.

El empresario ahora predica que la gente debería tomarse un fuerte descanso de las redes sociales y se siente «sumamente culpable» de haber ayudado a crear Facebook. Piensa que la la red social está haciendo grandes daños a la sociedad.

Creo que hemos creado herramientas que están destruyendo la forma en la que funciona la sociedad… Los circuitos de retroalimentación a corto plazo empujados por dopamina que hemos creado están destruyendo la forma en la que funciona la sociedad.

Palihapitiya cree que las interacciones en linea con «corazones» y «me gusta», no solo en Facebook, sino en Internet en general, no promueven ningún tipo de discurso civil, ni cooperación. En su lugar hay desinformación y falsedad. «No se trata de un problema americano, no es sobre los anuncios rusos. Es un problema global.»

Chamath le dijo a la audiencia de graduados de la escuela de negocios de Stanford que trata de usar Facebook tan poco como sea posible y que sus hijos «no tienen permitido usar esa mierda».

El empresario no es el único ex-Facebook que ha hablado de forma similar sobre la forma en la que la red social ha afectado y afecta a la sociedad. Sean Parker, quien fuese el primer vicepresidente de Facebook, comentó hace poco como piensa que la red explota una vulnerabilidad humana y que «solo dios sabe lo que le está haciendo al cerebro de nuestros hijos».

En Genbeta | Data Selfie examina tu uso de Facebook y te dice todo lo que la red social sabe sobre ti

También te recomendamos


Facebook admite su enorme responsabilidad por la interferencia rusa en las elecciones de EEUU


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


Las transferencias de datos de Facebook entre Europa y Estados Unidos podrían declararse ilegales


La noticia

Un ex-ejecutivo de Facebook piensa que la red social está destruyendo la forma en la que funciona la sociedad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Twitter 280 Caracteres

SocialFlow, una plataforma de optimización de redes sociales para empresas, ha llevado a cabo un temprano estudio sobre la incidencia del nuevo límite de caracteres en Twitter determinando que preferimos los tuits de entre 141 y 280 caracteres. Las quejas y el drama desatado cuando la característica llegó a todos los usuarios no se ha traducido en malos resultados.

Cuando la nueva longitud fue habilitada para determinados perfiles, Twitter explicó que una investigación les había revelado que algunos usuarios que emplean el inglés sentían cierta frustración al no poder expresar ideas completas en un único tuit. Según sus datos, el 9% de los tuits en inglés y el 5,3% de los tuits en español alcanzaba el límite de 140 caracteres.

Los tuits con más de 140 caracteres se retuitean el doble

Las cifras del estudio, difundidas por BuzzFeed, indican que el análisis de 30.000 tuits publicados entre el miércoles 29 de noviembre y el miércoles 6 de diciembre «determinó que, de promedio, los tuits de más de 140 caracteres se están retuiteando 26,52 veces en comparación con las 13,71 veces que, también de promedio, se retuitean los tuits de 140 caracteres o menos».

En cuanto a me gustas, también se ha encontrado un incremento. Concretamente, se vio que los tuits más largos reciben, de promedio, 50,28 me gustas en comparación con los 29,96 me gustas que reciben de promedio los mensajes que tienen 140 caracteres o menos. El único dato que no se incrementa de forma significativa es el de los clics, el promedio es de 94,46 entre 0 y 140 caracteres y de 93,71 entre 141 y 280.

Estos datos confirman lo que Aliza Rosen, responsable de producto de Twitter, explicó cuando la implementación del nuevo límite se llevó a los idiomas en los que la limitación era, según la compañía, ese problema al que aludíamos antes.

Además de tuitear más, las personas que tenían más espacio para tuitear recibieron más interacciones (me gusta, retuits, menciones), obtuvieron más seguidores y pasaron más tiempo en Twitter. Las personas que han participado en el experimento nos han comentado que un límite mayor de caracteres les ha hecho sentirse más satisfechos con la forma en la que se expresan en Twitter, con su capacidad para encontrar buenos contenidos y, con Twitter en general.

A falta de más datos, informes como este refuerzan las razones que se dieron originalmente. El cambio parece ser que ha provocado mayores cuotas de interacción y eso puede redundar en un mayor uso de Twitter y una mayor recurrencia de los usuarios, una de las circunstancias necesarias para asegurar el futuro de la plataforma.

En Genbeta | Tetris, poemas y memes: los mejores usos de los 280 caracteres en Twitter hasta la fecha

También te recomendamos


La policía australiana utilizó un algoritmo secreto para predecir futuros crímenes de adolescentes


Diferencias entre envasar al vacío a corto y largo plazo: ¿qué me conviene?


Shelley, el robot del MIT que escribe inquietantes historias de terror con sus seguidores


La noticia

Después de toda la polémica, preferimos tuits más largos de 140 caracteres según un estudio

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 190 of 206NEXT POSTS