Your address will show here +12 34 56 78

'No More Google': alternativas para los que no quieren utilizar los servicios de la compañía

«Cuando el producto es gratis, el producto eres tú», una frase que seguramente hayas escuchado más de una vez. Google nos ofrece cantidad de herramientas útiles (correo, navegador, calendario, etc.) a cambio «despreocuparnos» un poco sobre nuestra privacidad.

Si buscas alternativas a los productos de Google, No More Google es una sencilla página web que cuenta con un listado de servicios alternativos divididos por cada una de las herramientas que sustituyen:

  • Google Chrome
  • Google Search
  • Google Chrome Passwords
  • Gmail
  • Google Docs
  • Google Sheets
  • YouTube
  • Google Maps
  • Google Drive
  • Google Flights
  • Google Hangouts
  • Google Images
  • Google Translate
  • Google Weather

Este listado está basado en un hilo publicado en Hacker News, y su nombre se inspira en ‘No More MacBook‘: una página web que recomienda alternativas a los portátiles de Apple.

Los creadores de esta página web aseguran que está pensada para aquellos usuarios que están preocupados por su privacidad. En esta lista nos encontramos nombres tan conocidos como Firefox, Brave, Vivaldi, Duck Duck Go, LastPass, ProtonMail, Bear Writer, Vimeo o 1Password.

Window Y No More GoogleWindow Y No More Google

De todos modos, también hay herramientas menos conocidas, así que es una buena idea para conocer nuevas aplicaciones. Está claro que Google utiliza nuestros datos para su beneficio, y tenemos que lidiar con publicidad en muchos de estos servicios.

El problema es que es muy difícil competir con herramientas como YouTube, Gmail o Google Maps. La mayoría de los usuarios preferimos lidiar con anuncios o que accedan a nuestros datos a cambio de poder utilizarlos.

También te recomendamos


«Engañados por defecto», acusan a Google y Facebook de manipular a los usuarios para que compartan sus datos a pesar de la GDPR


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


Google también quería comprar GitHub, esperan que Microsoft pueda mantenerlo completamente neutral


La noticia

‘No More Google’: alternativas para los que no quieren utilizar los servicios de la compañía

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

'No More Google': alternativas para los que no quieren utilizar los servicios de la compañía

«Cuando el producto es gratis, el producto eres tú», una frase que seguramente hayas escuchado más de una vez. Google nos ofrece cantidad de herramientas útiles (correo, navegador, calendario, etc.) a cambio «despreocuparnos» un poco sobre nuestra privacidad.

Si buscas alternativas a los productos de Google, No More Google es una sencilla página web que cuenta con un listado de servicios alternativos divididos por cada una de las herramientas que sustituyen:

  • Google Chrome
  • Google Search
  • Google Chrome Passwords
  • Gmail
  • Google Docs
  • Google Sheets
  • YouTube
  • Google Maps
  • Google Drive
  • Google Flights
  • Google Hangouts
  • Google Images
  • Google Translate
  • Google Weather

Este listado está basado en un hilo publicado en Hacker News, y su nombre se inspira en ‘No More MacBook‘: una página web que recomienda alternativas a los portátiles de Apple.

Los creadores de esta página web aseguran que está pensada para aquellos usuarios que están preocupados por su privacidad. En esta lista nos encontramos nombres tan conocidos como Firefox, Brave, Vivaldi, Duck Duck Go, LastPass, ProtonMail, Bear Writer, Vimeo o 1Password.

Window Y No More GoogleWindow Y No More Google

De todos modos, también hay herramientas menos conocidas, así que es una buena idea para conocer nuevas aplicaciones. Está claro que Google utiliza nuestros datos para su beneficio, y tenemos que lidiar con publicidad en muchos de estos servicios.

El problema es que es muy difícil competir con herramientas como YouTube, Gmail o Google Maps. La mayoría de los usuarios preferimos lidiar con anuncios o que accedan a nuestros datos a cambio de poder utilizarlos.

También te recomendamos


Google también quería comprar GitHub, esperan que Microsoft pueda mantenerlo completamente neutral


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


«Engañados por defecto», acusan a Google y Facebook de manipular a los usuarios para que compartan sus datos a pesar de la GDPR


La noticia

‘No More Google’: alternativas para los que no quieren utilizar los servicios de la compañía

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Cómo descargar un ISO oficial de Windows 10 antes de la actualización de octubre, en caso de emergencia

Windows 10 recibió un par de actualizaciones acumulativas tanto para la Fall Creators Update, como para la April 2018 Update. Esas son las dos últimas versiones oficiales del sistema de Microsoft, y es importante instalarlas para deja tu sistema a punto ya sea que quieras o no quieras actualizar a la nueva versión de octubre.

Este 2 de octubre tenemos evento de Surface y los rumores apuntan a que ese mismo día se lanzará la próxima gran actualización de Windows 10. Teniendo en cuenta que los problemas post actualización no son precisamente raros con Windows, es buena idea descargar una imagen oficial de la versión estable actual, en caso de emergencia y mientras puedas.

Si bien, Windows 10 te ofrece la opción de regresar a una compilación anterior en caso de que algo vaya mal con la actualización, a veces hay quien tiene la mala suerte que ni esa opción le funciona. De ahí que tener una imagen de la última versión que te iba bien, no sea mala idea. Especialmente si quieres una instalación completamente limpia.

Descargar un ISO de Windows 10 1803

Windows 10 1803 es la actualización de abril 2018, la que esperamos para octubre es la versión 1809. En estos momentos, mientras aún tenemos la de abril como la versión actual, es posible descargar el ISO oficial de Windows 10 usando la misma herramienta de Microsoft que se nos ofrece para actualizar.

Descargar Windows 10Descargar Windows 10

Lo primero que necesitas hacer es ir a la web oficial de Microsoft para descargar Windows 10. Debes hacerlo desde un ordenador con Windows, y debes tener al menos unos 8 GB de espacio disponibles para guardar la imagen.

Haz click en Descargar ahora la herramienta y elige un sitio para guardar el programa MediaCreationTool1803.exe. Ejecuta la herramienta que acabas de descargar haciendo doble click sobre el archivo.

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 08 54Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 08 54

Espera que el programa termine de hacer preparativos y acepta los términos para poder continuar. Cuando se presente la pregunta «¿Qué deseas hacer?», selecciona Crear medios de instalación y presiona «siguiente».

Elige idioma, edición y arquitectura (usualmente basta con dejar lo que viene por defecto) y presiona «siguiente».

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 09 54Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 09 54

En la siguiente pantalla tienes la opción de elegir una unidad USB y crear de una vez tu disco de arranque, o elegir «Archivo ISO». Ese archivo ISO lo puedes guardar donde quieras y montar tu imagen luego desde cualquier sistema.

Seleccione Una Ruta 2018 09 28 12 12 02Seleccione Una Ruta 2018 09 28 12 12 02

Selecciona «Archivo ISO» y presiona «siguiente». Elige la carpeta donde lo quieres guardar y listo. Solo tienes que esperar que finalice la descarga. Ignora todo lo que tiene que ver con el DVD, ese ISO lo puedes montar perfectamente en un USB en el futuro.

Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 12 34Programa De Instalacion De Windows 10 2018 09 28 12 12 34

Existen herramientas aparte de la de Windows para crear discos de arranque USB que puedes usar en cualquier otro sistema operativo. Además, recuerda la razón por la que estamos guardando este ISO, en caso de emergencia, no lo guardes en el ordenador que vas a actualizar, al menos no en la misma partición que el Windows 10 que vas a actualizar.

Es importante que si quieres esta versión la descargues antes de la primera semana de octubre, salvo que la próxima actualización se retrase, el ISO que se baja con esta herramienta será cambiado por el de Windows 10 1809 tan pronto como se libere la actualización.

También te recomendamos


Todo apunta a que «la actualización de octubre» de Windows 10 llegará en noviembre


Ya puedes descargar el ISO de Redstone 5, la próxima actualización mayor de Windows 10


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


La noticia

Cómo descargar un ISO oficial de Windows 10 antes de la actualización de octubre, en caso de emergencia

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Déjà vu: tras la muerte de Plusdede llega Megadede, el nuevo heredero de Pordede

Solo tomó un poco más de 10 días, pero sucedió. Tras la anunciada muerte de Plusdede, el popular portal para ver películas y series en España renace de sus cenizas bajo un nuevo nombre: Megadede.com.

Plusdede ya era a su vez el «renacimiento» de la conocida Pordede, que tras varios dramas y hackeos había terminado cerrando el año pasado. En el dominio de Plusdede ya no queda nada, pero si entramos ahora nos encontramos con un aviso en el que explican que «Ahora el proyecto continúa en Megadede«.

De hecho, así como pasó de Pordede a Plusdede, los usuarios podrán usar sus credenciales de Plusdede para ingresar a Megadede. El equipo detrás del proyecto explica que la razón del cierre de Plusdede de debió a que recibieron un «aviso» en el que constaba la dirección personal de uno de sus miembros, lo que hizo que varios integrantes clave abandonaran el bote y no quedara más remedio que cerrar:

A última hora se nos ha presentado la opción de traspasar el proyecto y a pesar de tener que desprendernos de nuestro «hijo», creémos que es la única manera de que el servicio siga intacto.

MegadedeMegadede

Al final han dado las gracias a todos los que trabajaron en el proyecto, y a los otros grupos que se ofrecieron a tomar las riendas. A los usuarios que se ofrecieron a colaborar con dinero para mantener la web los han invitado a usar ese dinero y donarlo a cualquier protectora de animales que quisieran.

De momento el nuevo sitio está en linea y funciona perfectamente. Aunque el equipo había mantenido total silencio durante estos días, otros habían aprovechado el ruido del cierre y habían lanzado Ripdede.com, en esta web ahora enlazan a otro portal llamado mejorespeliculas.net que no parece tener relación con Plusdede.

También te recomendamos


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


Netflix adelanta al DVR en EE. UU. por primera vez en la historia y asegura el dominio del VOD


Muere Plusdede, el heredero de Pordede cerrará esta semana


La noticia

Déjà vu: tras la muerte de Plusdede llega Megadede, el nuevo heredero de Pordede

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Un hacker amenaza con eliminar la página de Mark Zuckerberg de Facebook este domingo

Chang Chi-yuan, un conocido hackers taiwanés, ha anunciado que este domingo hackeará y borrará la página de Facebook de Mark Zuckerberg, que acumula más de 118 millones de seguidores. Para mostrarlo al mundo, el «hacker de guante blanco» lo retransmitirá en vivo a través de Facebook Live.

Chi-yuan es conocido por usar técnicas de hackeo para ganar dinero. Hay muchas empresas, como Google y Android o Facebook, que pagan recompensas a aquellas personas que sean capaces de encontrar y detectar bugs y, por supuesto, lo notifiquen a la empresa. También se hizo popular cuando hackeó el sistema de una empresa de autobuses local para comprar un pase por un dolar taiwanés, que al cambio serían menos de tres céntimos.

Ganar dinero cazando bugs en Facebook

FacebookFacebook

Para poder acceder a las recompensas del programa Facebook Bug Bounty, es necesario cumplir una serie de condiciones para que Facebook no emprenda «acciones legales ni investigación judicial alguna contra ti en respuesta a tu informe». Estas son:

  1. Que nos concedas un plazo de tiempo razonable para que investiguemos y mitiguemos el problema del que informas antes de hacer pública o compartir con otras personas cualquier información sobre el asunto.
  2. Que no interactúes con la cuenta de una persona (lo que incluye modificar datos o acceder a ellos desde la cuenta) si su propietario no lo ha autorizado.
  3. Que actúes de buena fe para evitar infracciones de los derechos de privacidad de otras personas e interrupciones de servicios que puedan afectarles, incluidos, entre otros, el acceso no autorizado a datos o su destrucción, así como la interrupción o degradación de nuestros servicios.
  4. Que no explotes el problema de seguridad que has descubierto con ningún fin. Esto incluye demostrar riesgos adicionales, como poner en peligro datos corporativos confidenciales de forma intencionada o investigar problemas adicionales.
  5. Que no infrinjas de manera intencionada ninguna otra ley o legislación aplicable, incluidas, entre otras, aquellas que prohíben el acceso no autorizado a datos.
  6. A efectos de esta política, no cuentas con autorización para acceder a datos corporativos o de usuarios, incluidos, entre otros, información que permita identificar a las personas o datos relativos a individuos identificados o identificables.

Por lo pronto, de eliminar la página de Zuckerberg, el hacker taiwanés se estaría saltando la regla número dos. Estas políticas se aplican a todos los terrenos de Facebook, es decir, Instagram, Internet.org/Free Basics, Oculus, Onavo, proyectos de código abierto de Facebook y WhatsApp.

Según Facebook, «reconocemos y recompensamos a los investigadores del ámbito de la seguridad que nos ayudan a mantener la seguridad de las personas informando de las vulnerabilidades que detectan en nuestros servicios. Las recompensas económicas por tales informes se otorgan a criterio de Facebook, en función del riesgo, el impacto y otros factores».

Si todo va como se espera, el evento se podrá seguir el domingo a las 12:00, hora española. De conseguirlo, esta será la segunda vez que un hacker consigue acceder a la página de Mark Zuckerberg. En 2011, una persona logró publicar un mensaje en su muro de Facebook para pedir a la red social que permitiese a los usuarios invertir en la empresa para convertirla en una suerte de «negocio social».

Vía | The Verge

También te recomendamos


Facebook se une a la guerra contra Kodi prohibiendo la venta de dispositivos que lo tengan preinstalado


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


Facebook presenta sus anuncios jugables: podrás probar demos de juegos sin tener que instalar nada


La noticia

Un hacker amenaza con eliminar la página de Mark Zuckerberg de Facebook este domingo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Quién es Kristinn Hrafnsson, el sustituto de Julian Assange en WikiLeaks

Después de seis meses incomunicado y sin acceso a Internet en la embajada ecuatoriana de Londres, Julian Assange anunció ayer por la noche que dejaba su puesto como redactor jefe de WikiLeaks, pasándole el testigo a Kristinn Hrafnsson, que hasta hoy actuaba como portavoz del portal.

Ecuadro restringió a Assange el acceso a Internet en marzo tras reclamarle en varias ocasiones que dejara de opinar sobre la política de otros países.

Kristinn Hrafnsson, a través de un comunicado emitido por la propia WikiLeaks a través de Twitter, ha afirmado que condena el trato que Julian Assange está recibiendo, pero agradece «la responsabilidad de asegurar la continuación del importante trabajado basado en los ideales de WikiLeaks». De momento, se desconoce si el cese como editor jefe de Assange será temporal o permanente.

WikiLeaks queda en manos de un periodista de investigación

Hrafnsson, que actualmente tiene 57 años, es un periodista de investigación islandés. Trabajó en varios periódicos de su país natal, aunque es más conocido por el programa Kompás, en el que él y su equipo abordaban diferentes casos de corrupción. Se emitía en el canal Stöò 2.

El caso más destacado fue cuando, en 2009, mientras revelaba la conexión entre el Kaupthing Bank de Islandia y Rober Tchenguiz, un emprendedor británico que fue acusado de acuerdos fraudulentos, el programa fue interrumpido en directo y despidieron a todo su equipo ipso facto. Esto lo llevó a ser contratado por la radio nacional de Islandia, en el programa RÚV, donde le pasó algo similar.

Mientras trabajaba en un programa sobre la contabilidad del Kaupthing Bank (que previamente ya había sido filtrada en WikiLeaks), el banco secuestró la información y prohibió a RÚV emitirla. Esta orden fue retirada posteriormente, pero no evitó que Kristinn Hrafnsson abandonase el barco y se lanzase al mundo freelance. Empezó a trabajar como periodista independiente y, tras las acusaciones de acoso sexual vertidas hacia Julian Assange, comenzó a actuar como portavoz de WikiLeaks.

A lo largo de su carrera, Hrafnsson ha conseguido tres premios de periodismo, siendo el más reciente el «Periodista del año islandés» en 2010 por su colaboración con WikiLeaks en Collateral Murder. Este vídeo clasificado salió a la luz en WikiLeaks el 5 de abril de 2010, y en él se veían cómo dos helicópteros estadounideneses disparaban contra un grupo de iraquíes, matando a 12 de ellos y a dos colaboraciones de Reuters (Saeed Chmagh y Namir Noor-Eldeen) en julio de 2007.

También te recomendamos


Este malware permite a la CIA saber dónde está cualquier usuario a través de las redes WIFI


BrutalKangaroo, la herramienta de la CIA para infectar máquinas aisladas de Internet


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


La noticia

Quién es Kristinn Hrafnsson, el sustituto de Julian Assange en WikiLeaks

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Microsoft dejará de dar soporte a Skype Classic el 1 de noviembre

Muchos usuarios de Skype siguen prefiriendo la versión 7.0 (más conocida como ‘Skype Classic’). Aunque Microsoft ya nos había avisado de que este momento llegaría, ahora conocemos que a partir del mes que viene dejarán de tener soporte oficial.

La compañía ha informado que cesará el soporte de la versión de escritorio de Skype 7 el próximo 1 de noviembre, mientras que en la versión para smartphones y tablets será el 15 de noviembre.

Extendieron la fecha que estaba fijada

Ya sabemos queda poco más de un mes para que la versión clásica de Skype deje de tener soporte. La compañía quiere que los usuarios se pasen a la versión más moderna de la aplicación, que incluye importantes cambios en cuanto a diseño y nuevas funcionalidades.

Como esta versión clásica tiene tantos adeptos, Microsoft extendió un poco la fecha de fin de soporte (en un primer momento se había fijado para el 1 de septiembre). De esta manera, alargaron un poco más el plazo para que migren a la nueva versión.

Obviamente, que Microsoft deje de dar soporte para Skype 7.0 no significa que vaya a dejar de funcionar inmediatamente, pero es importante recordar que esta aplicación ya no recibirá más actualizaciones.

Lo que si hay que tener claro es que Skype 7.0 podría dejar de funcionar con futuras versiones del sistema operativo y ya no contamos con el apoyo de la compañía para estar protegidos de cualquier tipo de vulnerabilidad.

Son muchos los usuarios que siguen prefiriendo la versión 7.0, y llegaron a sumar más de 1.000 firmas en Change.org para pedirle a Microsoft que la mantuviese viva para «usuarios profesionales».

Por su parte, la compañía ha asegurado (mediante una actualización del anuncio original) que «continuarán trabajando para incluir las funcionalidades más solicitadas».

También te recomendamos


Microsoft acaba con el soporte técnico en sus foros para múltiples productos, incluyendo Windows 7, 8.1, y Office 2010, 2013


Microsoft extenderá el soporte de Windows 7 por tres años más, a quienes paguen


Las mentes detrás de los grandes anuncios de Coca-Cola


La noticia

Microsoft dejará de dar soporte a Skype Classic el 1 de noviembre

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Windows 10 recibe nuevas actualizaciones acumulativas, es importante que las instales por varias razones

Microsoft acaba de liberar dos nuevas actualizaciones acumulativas para las últimas dos versiones de Windows 10: la Fall Creators Update del año pasado, y la actualización de abril de 2018. Este tipo de actualizaciones suelen ser grandes paquetes combinados de actualizaciones previas que solucionan problemas y mejoran algunas funciones.

En este caso, ambas actualizaciones acumulativas lanzadas solucionan una larga lista de problemas, más de 50 en el caso de la versión de abril, y casi 30 en el caso de la Fall Creators Update.

Instala si quieres nueva versión de Windows 10, instala si no quieres nueva versión de Windows 10

Si planeas actualizar su sistema tan pronto como sea posible a la próxima versión mayor de Windows 10, es decir la Windows 10 October 2018 Update, es indispensable que instales las actualizaciones acumulativas.

Y si por el contrario, no quieres actualizar a esa versión por miedo a problemas y ser víctima de la ruleta rusa de Windows Update, también es importante que aproveches la actualización acumulativa, pues soluciona problemas de las anteriores y te deja bien parcheada tu versión actual.

De hecho, si eres de los que no usa Windows Update porque quiere más control sobre lo que instala, cómo y cuándo, puedes descargar ambas actualizaciones acumulativas de forma manual:

Windows 10Windows 10

¿A menos de una semana para la gran actualización de octubre?

La actualización de octubre está a la vuelta de la esquina, y según algunos rumores no muy sólidos, podríamos tener la nueva versión de Windows 10 este 2 de octubre. Y aunque eso es en menos de una semana, no sería tan difícil de pensar, teniendo en cuenta que la fecha de la actualización de abril de anunció el 27 de ese mes y se lanzó el 30.

Muy bien podría Microsoft anunciar la fecha oficial entre hoy y el mismo lunes. De cualquier manera, es importante que actualices para estar preparado, y las actualizaciones acumulativas suelen ser las que dejan más estables a cada versión de Windows 10 que sale.

También te recomendamos


Las mentes detrás de los grandes anuncios de Coca-Cola


Windows 10 dejará de reiniciar tu PC para instalar actualizaciones en el peor momento posible


Todo apunta a que «la actualización de octubre» de Windows 10 llegará en noviembre


La noticia

Windows 10 recibe nuevas actualizaciones acumulativas, es importante que las instales por varias razones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Este Easter Egg de Google nos permite visitar el garaje en el que empezó todo a través de Google Maps

En septiembre de 1998, dos chicos de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, montaron la que, actualmente, es una de las empresas más grandes del mundo: Google. Todo comenzó, como buena historia tecnológica que se precie, en un garaje que hoy puedes visitar de forma virtual a través de Google Street View.

Los chicos de la Gran G han lanzado este peculiar Easter Egg con motivo de su vigésimo aniversario. En él podemos ver el garaje de Susan Wojcicki, actual CEO de YouTube, que tuvo a bien cederles el espacio para usarlo como «Cuartel General Global» de Google. Para ello, han reconstruido el garaje para hacerlo lo más fiel posible a la realidad de aquellos entonces, hasta el punto de que el propio Easterg Egg está lleno de Easter Eggs.

Un recorrido virtual por los primeros pasos de Google

Para acceder a él basta con dirigirse a esta dirección de Google Street View. A través de él entrarás directamente en el garaje de Susan, donde lo primero que verás será un ordenador con la primera versión de Google abierta (puedes hacer doble clic para acercarte). A su alrededor hay un sinfín de cajas de monitores y ordenadores, paquetes de folios y una impresora, así como productos de bricolaje, una bicicleta, la cocina, la caldera de agua, estanterías, muebles, botellas de cerveza vacías, antorchas de jardín y un cepillo de barrer, entre otras cosas.

Si giras la vista hacia la izquierda encontrarás el pasillo. Desde él podrás acceder a todas las habitaciones de la casa. La primera, nada más entrar a la derecha, tiene un escritorio lleno de papeles y un par de estanterías con productos tecnológicos antiguos, como cámaras de fotos analógicas, cámaras de vídeo de cinta y una cajita con lo que parecen o discos de música o floppy disks.

Nada más salir, justo enfrente, llegarás a otra habitación con dos ordenadores y una pizarra en la que hay algunas notas sobre el enfoque de Google, destacando el «Focus on user» y un pequeño post-it que dice «Pagar el alquiler a Susan».

GoogleGoogle

Si continúas por el pasillo llegarás a una habitación vacía donde hay un pequeño neón con el nombre de Google en la que está la toma de corriente que da vida a todos los ordenadores. Finalmente, la última habitación es el Cuartel General Global de Google. Allí encontramos un montón de sillas y ordenadores con la versión primigenia de Google abierta, manuales de diseño y programación, floppy disks a montones y una enorme pizzara con el texto «Google Global Headquarters» bajo la cual hay un piano y un equipo de música.

Mucho tiempo ha pasado desde este garaje, y los chicos de Google lo han abandonado a favor de unas oficinas un poco más modestas en Mountain View, California. Ahora Google forma parte de Alphabet, cuyo valor a finales de 2017 era de 110,9 mil millones de dólares. Nada mal para una empresa cuyo primer ordenador estaba hecho con piezas de LEGO.

También te recomendamos


Trump acusa a Google de manipular sus resultados para fomentar la información negativa sobre él


Las mentes detrás de los grandes anuncios de Coca-Cola


Trump sigue su cruzada contra Google, y ya no importa cuántas veces la empresa le desmienta


La noticia

Este Easter Egg de Google nos permite visitar el garaje en el que empezó todo a través de Google Maps

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Uber acepta pagar 148 millones por tratar de ocultar su brecha de seguridad de 2016

En 2016, Uber fue víctima de un robo de datos que afectó a más de 57 millones de clientes, entre ellos siete millones de conductores, que vieron cómo sus datos personales y licencias de conducir fueron robadas por unos hackers. Uber ocultó este robo durante un año, e incluso pagó 100.000 dólares para que estos borrasen los datos y guardasen silencio.

Sin embargo, y tras descubrirse esta acción por parte de Uber, un acuerdo con los fiscales generales de los 50 estados de EE.UU y el Distrito de Columbia ha terminado con la compañía aceptando el pago de 148 millones de dólares para dar por zanjado el asunto, tal y como ha confirmado Tony West, Director Jurídico de la empresa, en un comunicado.

«Encubrir esta brecha fue una flagrante violación de la confianza del público»

UberUber

Xavier Becerra, fiscal general de California, ha afirmado en un comunicado que «la decisión de Uber de encubrir esta brecha fue una flagrante violación de la confianza del público. La compañía no protegió los datos del usuario y no notificó a las autoridades cuando estuvo expuesta. De acuerdo a su cultura corporativa en ese momento, Uber barrió la brecha bajo la alfombra deliberadamente a pesar de la ley».

Después de que Bloomberg destapase el escándalo y se descubriese que Uber no solo había ocultado el robo de datos, sino que había comprado el silencio de los hackers, la empresa despidió a Joe Sullivan, que por aquellos entonces era el jefe de seguridad.

Tony West, por su parte, ha confesado que «sabemos que ganar la confianza de nuestros clientes y los reguladores con los que trabajamos a nivel mundial no es tarea fácil» y que continuarán «invirtiendo en protección para mantener seguros a nuestros clientes y sus datos». Este escándalo salió a la luz pocos meses después de que Dara Khosrowshahi tomara el puesto de CEO.

Entre las medidas que la empresa ha tomado destacan la contratación de Ruby Zefo como jefe de privacidad y Matt Olsen como jefe de confianza y oficial de seguridad. El primero dirigía el equipo legal de privacidad y seguridad global de Intel, mientras que el segundo era asesor de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Vía | CNBC

También te recomendamos


«El peatón era un objeto no identificado», tenemos informe preliminar sobre el coche autónomo de Uber que mató a una persona


Los coches de Uber llegarán a Málaga y la Costa del Sol en junio a tiempo para la temporada estival


Las mentes detrás de los grandes anuncios de Coca-Cola


La noticia

Uber acepta pagar 148 millones por tratar de ocultar su brecha de seguridad de 2016

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 37 of 206NEXT POSTS