Your address will show here +12 34 56 78

He probado una Inteligencia Artificial para crear canciones, pero no querría volver a escuchar ninguna

Ya sabemos que una inteligencia artificial es capaz de dar vida a poemas o enseñarnos a bailar como Bruno Mars. Si te gusta la música electrónica, quizás quieras dar un paso más lejos, y escuchar canciones creadas directamente por una IA.

Amadeus Code es un proyecto alucinante, ya que es un sistema que analiza «éxitos musicales» anteriores para dar vida a canciones completamente nuevas. La letra no es precisamente profunda, pero la realidad es que este experimento sirve para mostrar las verdaderas posibilidades de esta tecnología:

Hay que dejar claro que la versión que aparece en el vídeo superior está producida y grabada por seres humanos. Está basada en una canción MIDI (esta sí, producida por una inteligencia artificial) que podemos escuchar a continuación:

Puedes bajar la aplicación y jugar con ella

Las personas que están detrás de este proyecto (Jun Inoue, Gyo Kitagawa y Taishi) Fukuyama están bien posicionadas en el mundo de la música. Concretamente, Inoue es un conocido productor japonés que ha vendido 10 millones de singles.

El punto interesante de esta herramienta es que podemos bajarnos la aplicación (de momento sólo disponible para iOS) y jugar a crear canciones de una manera rápida y cómoda. Eso sí, no esperes encontrarte el próximo ‘Yesterday’ tan fácilmente.

He probado a utilizarla, y la parte «graciosa» es que te dice en qué canción se ha inspirado. Por ejemplo, he escuchado una basada en ‘Tears in Heaven’ y el verso se parecía demasiado. El resto de la canción no se parecía tanto, pero era bastante caótica musicalmente.

El «sonido MIDI» no ayuda demasiado a la hora de verle posibilidades a la canción
Amadeus CodeAmadeus Code

Puedes elegir entre varios instrumentos: uno se encargará de hacer los acordes y otro la melodía principal. En los ajustes de la aplicación podemos jugar con varios parámetros: aumentando o disminuyendo el «drama», la longitud de las notas, que nos suene más o menos conocida, etc.

Amadeus CodeAmadeus Code

La interfaz es sencilla y está bien diseñada. Un gráfico circular nos muestra las diferentes secciones de la canción divididas en colores, mientras que en la parte inferior podemos elegir salvarla, exportar el audio o generar una nueva.

Imagen 19 9 18 11 26 PegadaImagen 19 9 18 11 26 Pegada

Tenemos 14 días para utilizar esta aplicación de manera gratuita. Pasado ese tiempo podemos decidir pagar 2,29€ por canción o 123,99€ por una suscripción anual.

En mi experiencia, las canciones que han generado suenan bastante infantiles y parecen estar improvisadas (el sonido MIDI tampoco ayuda). De todos modos, creo que es una herramienta interesante para jugar un rato y nos recuerda que la IA apuesta fuerte por seguir cambiando muchos aspectos de nuestra sociedad.

En Genbeta | Esta IA es capaz de quitar objetos indeseados de tu fotos, ¿quién dijo Photoshop?

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Retrowave, la radio online perfecta para los amantes de la música ochentera y los sintetizadores


Drake actualiza su disco ‘Scorpion’ como si fuera un parche de software


La noticia

He probado una Inteligencia Artificial para crear canciones, pero no querría volver a escuchar ninguna

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Aunque es ilegal desde 1973, Uber y otras empresas han estado ofreciendo trabajo a través de Facebook solo a hombres

Según una investigación llevada a cabo por ProPublica, 15 compañías, incluyendo Uber, Barclays Campus Careers Americas, Boeing Careers y la Ciudad de Omaha (Estados Unidos), han estado usando los anuncios de Facebook para informar de ofertas de trabajo que solo se mostraban a hombres. Esto es ilegal desde 1973, cuando la Corte Suprema dictaminó que un empleador no podía ofertar un trabajo segmentando por género, edad o raza.

En el caso de Uber, la empresa contrató 91 anuncios para más de 12 ciudades estadounidenses, de los cuales solo uno estaba dirigido específicamente a mujeres y tres no estaban segmentados por género. Es decir, 87 de los 91 anuncios estaban dirigidos a varones. Todos estos anuncios y más han sido recogidos por los lectores de ProPublica a través del proyecto Facebook Political Ads Collector.

Anuncios ilegales segmentados por género

UberUber Este anuncio estaba destinado a hombres de entre 25 y 54 años.

Otros casos que señalan desde ProPublica son el de la policía del estado de Pensilvania, que anunciaba un empleo con un salario de casi 60.000 dólares anuales solo a hombres, o el de una compañía de transportes de Michigan, cuyos anuncios estaban dirigidos a hombres interesados en fútbol universitario.

Curioso cuanto menos es el caso de la ciudad de Omaha, que ofertaba un puesto de representante de derechos civiles cuyo fin era, precisamente, investigar los cargos por discriminación en el trabajo, solo a varones interesados en derechos humanos de más de 18 años.

Anuncio hombresAnuncio hombres Este anuncio estaba destinado a hombres de más de 18 años.

Lo mismo ocurre también con algunas publicaciones enfocadas exclusivamente a mujeres, entre los que se encuentra un puesto de trabajo como enfermera en un centro de salud comunitario de Idaho, un puesto de ingeniera en Boeing o un empleo en una consejería matrimonial.

MujeresMujeres Este anuncio estaba destinado a hombres de mujeres de entre 21 y 50 años.

Este tipo de anuncios, de acuerdo a los abogados de ACLU (American Civil Liberties Union), es intrínsecamente ilegal desde hace casi medio siglo. Por ello, junto a otras organizaciones, presentaron una queja formar ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos, siendo esta la primera fase de un proceso que pretende continuar con una demanda hacia estas empresas. Una de las quejas es que Facebook, permitiendo este tipo de discriminación, ha incumplido la ley.

Por su parte, Joe Osborne, portavoz de Facebook, ha dicho en un comunicado que «no hay lugar para la discriminación en Facebook» y que «está estrictamente prohibido en sus políticas». Sin embargo, hace un año la compañía dijo que ofrecer a los anunciantes la posibilidad de segmentar por sexo y edad no facilitaba la discriminación. También han comentado en más de una ocasión que no son responsables del contenido que sus usuarios/anunciantes publiquen en la plataforma.

Facebook sigue permitiendo que un anunciante filtre a las personas de determinado género o edad

En lo que respecta a Uber, la firma ha dicho que «la plataforma está disponible para cualquiera que esté cualificado, independientemente de su género» y que utilizan «una variedad de canales para llegar a los posibles conductores, tanto fuera de línea como online, con el objetivo de permitir que más personas, no menos, ganen según su propio cronograma».

El estado de Pensilvania se ha defendido argumentando que este anuncio segmentado «formaba parte de una campaña más amplia enfocada también a mujeres y otros grupos», así como lo ha hecho la ciudad de Omaha, que afirman que ha sido un descuido provocado porque las redes las lleva una única persona y que no volverá a suceder. Lo mismo dice Amanda Collins, del centro de salud comunitario que buscaba a mujeres enfermeras. Boeing no ha querido hacer declaraciones.

Facebook lo sigue permitiendo, a pesar de que no es legal

Power EditorPower Editor La herramienta de anuncios de Facebook nos sigue permitiendo segmentar por mujeres y edad.

Si bien es cierto que algunas empresas podrían hacer uso de esta discriminación de forma positiva, para solucionar disparidades de género en la fuera de trabajo (es el caso de Boeing expuesto anteriormente o el de T-Mobile, que ofertan plazas de ingenería), muchos otros no tienen tal fin. Hay anuncios de «10 industrias tradicionalmente ocupadas por hombres» enfocados solo a hombres, «incluida una empresa de software, una de mudanzas y un departamento de polícia».

Hace unos cuantos meses, Facebook eliminó la posibilidad de segmentar anuncios por razones de raza, religión y nacionalidad. Sin embargo, sigue permitiendo que un anunciante filtre a las personas de determinado género o edad. Basta con dirigirse a Power Editor, la herramienta de anuncios de Facebook, para descubrirlo.

En Genbeta | Facebook presenta sus anuncios jugables: podrás probar demos de juegos sin tener que instalar nada

También te recomendamos


Anatomía del café italiano: ¿es verdad que es el mejor del mundo?


Facebook presenta sus anuncios jugables: podrás probar demos de juegos sin tener que instalar nada


Facebook se une a la guerra contra Kodi prohibiendo la venta de dispositivos que lo tengan preinstalado


La noticia

Aunque es ilegal desde 1973, Uber y otras empresas han estado ofreciendo trabajo a través de Facebook solo a hombres

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Haz que tus textos parezcan más grandes gracias a esta fuente que es idéntica a Times New Roman

Es bastante probable que alguna vez te haya pasado la siguiente situación: tienes que entregar un texto en Times New Roman y cuando lo has acabado no ocupa las suficientes páginas.

Si buscas un pequeño truco que haga que tus textos parezcan más extensos quizás te interese probar Times Newer Roman, una sutil variación de la clásica fuente.

Times Newer RomanTimes Newer Roman

Mas espacio, mismas palabras

Se trata de la última creación de MSCHF, una compañía a la que ya conocemos por Tabagotchi (una extensión para Chrome que muestra a la mítica mascota virtual cada vez que abrimos una nueva pestaña).

Times Newer Roman consigue que los textos parezcan más extensos, ya que han variado ligeramente la tipografía haciendo que sea entre un 5 y un 10% más ancha. A continuación se puede comprobar como el mismo texto ocupa bastante más:

Window Y Times Newer RomanWindow Y Times Newer Roman

No hay que olvidar que habrá que enviar el documento en formato PDF (o impreso), ya que si el equipo que la recibe no la tiene instalada (lo más probable) no tendrá el mismo efecto.

Otro punto interesante es que Times New Roman está licenciada, así que los creadores de esta versión se han basado en Nimbus Roman No.9 L (1), ya que es de código abierto.

Obviamente, esta tipografía no va conseguir que nuestros textos sean más interesantes, pero sí pueden ayudarnos a sumar un espacio extra cuando es necesario llenar un número determinado de páginas.

En Genbeta | Calligraphr, esta herramienta te deja crear una fuente a partir de tu propia caligrafía

También te recomendamos


Anatomía del café italiano: ¿es verdad que es el mejor del mundo?


Diseñan una fuente de texto especialmente pensada para programar


FontStruct, cómo fabricar tus propias fuentes con paciencia y sin mucha dificultad. A fondo


La noticia

Haz que tus textos parezcan más grandes gracias a esta fuente que es idéntica a Times New Roman

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

ProtonMail quiere liberarnos de Google en un par de años y preparan sus propias apps como Docs, pero con cifrado

A ProtonMail le conocemos principalmente por ser esa empresa suiza que quiere llevar el cifrado al correo para las masas. Lo que empezó como un proyecto de correo ultra privado nacido en el CERN se ha convertido en solo cuatro años en algo que va mucho más allá.

Hace un año lanzaron ProtonVPN, un servicio de VPN gratuito y seguro disponible en múltiples plataformas, pero no se piensan quedar solo ahí. Ahora que han alcanzado 5 millones de usuarios, tienen la osada meta de hacer que abandonemos los productos de Google de aquí al 2021 y para ello planean hasta lanzar sus propias apps de ofimática al estilo de Google Docs.

Protonmail 4 Years Indiegogo AnniversaryProtonmail 4 Years Indiegogo Anniversary

En una entrevista con Inverse, Andy Yen, cofundador y CEO de ProtonMail, ha explicado justamente esto, cómo el correo cifrado fue solo el principio para la empresa basada en Geneva.

Queremos ser capaces de «desgooglelificar» tu vida por completo. Ven a ProtonMail y obtén todas las características, además de la seguridad y privacidad que Google no te ofrece. Esa es nuestra visión a largo plazo.

Todo lo que ofrece Google, pero seguro y privado

ProtonMail ha estado creciendo bastante, especialmente en el último par de años, a principios de 2017 tenían 2 millones de usuarios, para septiembre de 2018 ese número se ha elevado a 5 millones. Una cifra importante, aunque si la comparamos con los 1200 millones de cuentas de Gmail, suena insignificante.

Gmail es gratis, bonito, fácil de usar y también es una amenaza de privacidad. Google lleva toda una vida escaneando nuestros correos para mostrarnos publicidad, y aunque hace un año prometieron que dejarían de hacerlo, apenas hace un par de meses nos enteramos de que hasta aplicaciones de terceros pueden tener acceso a todo lo que escribimos en nuestros emails.

Protonmail Shot DecryptProtonmail Shot Decrypt

ProtonMail por su lado cifra todos tus mensajes, de tal forma que ni la empresa ni terceros los pueden leer para aprovecharse de tus datos de alguna forma. Lo siguiente para ellos es ofrecer documentos, hojas de cálculo y presentaciones cifradas.

ProtonMail hace dinero con las cuentas de pago, estas a su vez ayudan a financiar las cuentas gratuitas. Han visto su negocio crecer en gran parte gracias a empresas pequeñas que están más acostumbradas a pagar por el correo que los usuarios individuales. Yen explica que algo sumamente simple y letal: «Si quieres tener privacidad, no es compatible con el correo gratuito».

«Si quieres tener privacidad, no es compatible con el correo gratuito»

Para el futuro inmediato esperan que ProtonMail sea capaz de hacer todo lo que hace Gmail sin sacrificar privacidad. Lo siguiente es expandirse, porque el usuario necesita calendario, documentos y almacenamiento en la nube.

Esperan lograr tener todo el paquete en dos o tres años, para que de aquí a 2021 sea posible que borremos nuestra cuenta de Google y la cambiemos por una de ProtonMail. Solo el tiempo nos dirá si lo logran.

En Genbeta | El correo electrónico cifrado de extremo a extremo de ProtonMail llega a Outlook, Thunderbird y Apple Mail

También te recomendamos


Have I Been Sold?, esta web te dice su tu email ha sido vendido a terceros sin tu consentimiento


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Mailcastr, crea una firma para tus emails que te dice si han sido leídos


La noticia

ProtonMail quiere liberarnos de Google en un par de años y preparan sus propias apps como Docs, pero con cifrado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

La Microsoft Store, esa tienda de apps que se encoge en lugar de crecer

La Microsoft Store, o la que también conocimos como Windows Store es la tienda de aplicaciones del sistema operativo de escritorio más usado del mundo (al menos según algunos números): Windows 10. Y sin embargo, es una que realmente nunca ha logrado despegar y que tras la muerte de Windows Phone parece marchitarse cada vez más.

Poco realmente ha desvelado Microsoft sobre los números de su tienda de apps, la última vez que presumieron algo fue en 2017 con la reconversión de 1000 apps Win32, que no es un número brillante y que solo se logró gracias a al proyecto Centennial. Pero ahora tenemos un número que prueba que la Microsoft Store no solo no crece, sino que se está encogiendo.

Microsoft StoreMicrosoft Store

Recientemente, Microsoft se vio en una disputa legal tras el despido de varios trabajadores que se dedicaban a justamente probar aplicaciones. Uno de los documentos introducidos para justificar el despido de esos empleados explica que para el 2017 el número de aplicaciones en la Windows Store se había reducido 13% en comparación con el 2014, y por lo tanto necesitaban menos testers.

La realidad es que esa tienda nunca ha tenido un momento de gloria, al mismo usuario común no le hace falta que le cuenten con demasiadas estadísticas que en la Microsoft Store no hay muchas apps, al menos no en las mismas cantidades que en otros sistemas, tanto móviles como de escritorio.

Si miramos a Android o iOS que tienen millones, a la misma Mac App Store que no solo tiene muchas sino de gran calidad, e incluso a los repositorios de muchas distros Linux, todos salen mejores parados que la Microsoft Store.

Microsoft lo intenta pero sigue sin tener éxito

La empresa lo sabe, han intentado muchas cosas para potenciar su ecosistema de apps, primero fue el proyecto Centennial que ya mencionamos, quizás el de mayor «éxito», pues supone la simple reconversión de apps clásicas Win32 que solo pasan a estar disponibles en la tienda.

Tienda De MicrosoftTienda De Microsoft

Gracias a esto vimos llegar muchas apps populares a la tienda de Microsoft. Slack, Spotify, Telegram, iTunes, etc. Poco a poco subiendo el valor de la librería de apps disponibles, pero no demasiado. Sin contar que el valor agregado de instalar esa versión en lugar de un .exe tradicional es tan escaso, que mucha gente ni lo hace.

El proyecto Centennial, las aplicaciones web progresivas, Windows 10 S, ninguno ha resultado como Microsoft esperaba.

Y luego están las aplicaciones web progresivas, otra gran apuesta de Microsoft para intentar potenciar su tienda, pero una que hasta ahora no está dando muchos frutos, y que no es lo que algunos esperábamos.

Windows 10 S apostaba por ser una versión de Windows 10 más segura ya que pasaría por solo permitir la instalación de apps de la Microsoft Store, y ya sabemos cómo terminó ese asunto.

Windows 10 S no fue bien recibido a pesar de sus buenas intenciones, intenciones que no bastan si te van a limitar a un ecosistema tan pobre en el que ni siquiera puedes instalar otro navegador como Chrome o Firefox.

En Genbeta | Ni torrents ni hackers, es más fácil ver Juego de Tronos sin pagar un centavo usando la Tienda de Windows

También te recomendamos


Un listillo busca ganar dinero en la Tienda de Microsoft cobrando por una versión no oficial de LibreOffice


Si no te llegó la última gran actualización de Windows 10 la culpa es de esta inteligencia artificial de Microsoft


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

La Microsoft Store, esa tienda de apps que se encoge en lugar de crecer

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

La Unión Europea tiene hasta el 19 de octubre para aprobar la compra de GitHub por parte de Microsoft

Una de las noticias que marcaron la actualidad de este verano fue el anuncio de la compra de GitHub por parte de Microsoft. La empresa de Bill Gates pagaría por ella y por sus 28 millones de usuarios la suma de 7.500 millones de dólares, implementándola en sus servicios de inteligencia en la nube. Sin embargo, la compra no se ha llevado a cabo todavía, ya que debe contar con el beneplácito de la Unión Europea. Esta ya tiene una fecha límite para dar su veredicto: 19 de octubre.

La solicitud de aprobación publicada por la UE tiene como fecha el 14 de septiembre, y establece el 19 de octubre como fecha máxima (provisional) para o bien aprobar la compra, o bien iniciar una investigación en profundidad sobre las implicaciones que esta adquisición podría suponer.

Una compra que ha generado controversia

La compra de GitHub por parte de Microsoft no fue excesivamente bien recibida por la comunidad de software libre. La empresa de Redmond no es que haya sido muy afín al software libre a lo largo de su historia. Ejemplo de ello es cuando Ballmer, antiguo CEO de Microsoft, dijo que Linux era cáncer en el 2001. 15 años después, en 2016 se acabaría retractando y reconociendo que, efectivamente, es un serio competidor.

Por otro lado, no se puede obviar el hecho de que la compra de GitHub supone que Microsoft tenga a mano los datos y proyectos de millones de programadores (85 millones de repositorios, para ser exactos) que son usados por la mitad de las empresas Fortune 50. Sin embargo, para que la UE apruebe la compra, Microsoft debe ofrecer una serie de garantías, tal y como ya hiciera cuando se hizo con LinkedIn.

Para que la UE apruebe la compra, Microsoft debe ofrecer una serie de garantías

Estos requisitos podrían ser, entre otros, el no obligar a sus clientes a usar GitHub o evitar que otras plataformas como GitLab se integren con Visual Studio. Tendremos que esperar al 19 de octubre para salir de dudas. La última vez que Microsoft pudo hacer una compra sin intervención de la UE fue con Nokia en 2013. Tres años más tarde, la empresa cerró su división móvil ante la imposibilidad de competir con Windows Phone en un mercado copado por iOS y Android.

Vía | The Register
En Genbeta | El nuevo laboratorio de aprendizaje de GitHub te enseña todo sobre la plataforma y el desarrollo colaborativo

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Para la Linux Foundation la compra de GitHub por parte de Microsoft son buenas noticias para el open source


Google también quería comprar GitHub, esperan que Microsoft pueda mantenerlo completamente neutral


La noticia

La Unión Europea tiene hasta el 19 de octubre para aprobar la compra de GitHub por parte de Microsoft

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Canonical lanza una versión de Ubuntu optimizada para virtualizar en Windows 10

La relación de Microsoft con Canonical es una que pasa por un muy buen momento, los de Redmond en su empeño por demostrar su amor al open source han permitido cosas como la llegada a la tienda de apps de Windows de distribuciones como Ubuntu.

Esto es posible gracias al Subsistema de Linux para Windows 10, el Ubuntu de la Windows Store no es virtualizado, es como tener un Linux nativo dentro de Windows. Sin embargo, para quienes gustan de o necesitan virtualizar Ubuntu en Windows 10, ahora tenemos una versión de Ubuntu 18.04 optimizada para Hyper-V.

Una imagen de Ubuntu optimizada para virtualizar en Windows, y un Hyper-V mejorado para hacer más sencilla la virtualización de Linux

Hyper-V, para los menos entendidos, es el programa de virtualización de Microsoft que se incluye en Windows 10 Pro. Y ahora, desde su galería, es posible instalar una nueva imagen de Ubuntu Desktop optimizada para quienes quieran ejecutar una máquina virtual con la distro dentro de Windows 10.

Esta versión de Ubuntu está optimizada para ejecutarse en el modo de sesión mejorado de Hyper-V, lo que quiere decir que tiene mejor integración del portapapeles, redimensionamiento dinámico del escritorio, transferencia de archivos más simple entre el anfitrión y el huésped, y una experiencia mejorada con el ratón.

Hasta el 20% de las instalaciones de Ubuntu se hacen en máquinas virtuales

Image2Image2

La decisión de crear esta imagen de Ubuntu llegó tras descubrir que muchos usuarios están usando Ubuntu como una máquina virtual, si recuerdan, con Ubuntu 18.04 Caonical añadió la recolección de datos opcional para entender mejor el hardware de los equipos de sus usuarios.

De esos datos pudimos conocer hace algunos meses algunas de las características más comunes de los ordenadores con Ubuntu en el mundo, y resulta que hasta el 20% de las instalaciones de Ubuntu se hacen en máquinas virtuales.

La imagen de Ubuntu 18.04.01 LTS para Hyper-V ya está disponible en la galería de Hyper-V para Windows 10 Pro, solo tienes que seleccionarla de la lista de sistemas operativos. Todo gracias a la nueva función Hyper-V Quick Create que se añadió con la Fall Creators Update.

Vía | MuyLinux
En Genbeta | Ubuntu 18.04, análisis: la versión más emocionante en muchos años

También te recomendamos


‘InPrivate Desktop’, la nueva función de Windows 10 para ejecutar apps en contenedores aislados y seguros


Windows 10 podría tener pronto soporte nativo para máquinas virtuales


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Canonical lanza una versión de Ubuntu optimizada para virtualizar en Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Winamp vuelve a la vida: se filtra la beta en Internet

Si hay una aplicación que me transporta a la adolescencia es, sin duda, Winamp. Además de su característico sonido de inicio, esta herramienta era la mejor manera de reproducir música en décadas pasadas.

Esta aplicación fue comprada por AOL en 1999 por 80 millones de dólares y en 2014 pasó a manos de Radionomy. Prometieron una versión renovada con cambios importantes, pero todavía seguimos esperando un lanzamiento oficial.

No es un lanzamiento oficial

Sorprendentemente, hace unas horas se filtró en Internet la versión Beta de Winamp 5.8. Los fans de esta herramienta ya pueden descargarla y probarla en Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10.

Al no ser un lanzamiento oficial debemos ser cautos y quizás merezca la pena esperar
WinampWinamp

En estos momentos no está claro qué fuente ha filtrado esta versión beta de la aplicación y entre los cambios que incorpora se incluye el soporte para Windows 8.1 y Windows 10.

Obviamente, al no ser una aplicación oficial debemos ser cautos y quizás merezca la pena esperar a que Radionomy por fin anuncie la versión oficial. Además, al ser una beta, quizás nos encontremos con bugs que pueden estropear la experiencia. De todos modos los que sean más impacientes y atrevidos ya pueden probarla.

Lo que está claro es que pocas aplicaciones siguen despertando tanta expectación como Winamp, a pesar de ser un reproductor que no ha cambiado demasiado con el paso de los años. Quizás esa sea una de las claves de «su éxito».

En Genbeta | Viaja a 1998 con esta versión web de Winamp

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Nueva versión Amarok 2.7, ahora con sincronización con Last.FM


Clementine, el reproductor de audio multiplataforma se actualiza con soporte para Spotify y Grooveshark


La noticia

Winamp vuelve a la vida: se filtra la beta en Internet

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

El orden cronológico volverá a Twitter, pero ya existe una manera de activarlo

Si algo ha enfadado a muchos usuarios de Instagram y Twitter fue la decisión de cambiar el orden cronológico del feed, mostrando me gustas, publicidad y publicaciones sugeridas.

En un hilo, Twitter ha resaltado los puntos fuertes del timeline algorítmico, pero en el cuarto tweet han asegurado que volveremos a poder activar el timeline cronológico en «las próximas semanas».

Actualmente, podemos ir a los ajustes de nuestra cuenta y desactivar una opción que muestra «los mejores tweets primero», aunque no es una solución suficiente para algunos usuarios.

Cómo activar el timeline cronológico

Afortunadamente, hasta que regrese esta funcionalidad podemos utilizar un pequeño truco para volver a activar el timeline cronológico y ocultar todo ese contenido que Twitter cree que podría interesarte.

Tal y como afirma @EmmaKinema en Twitter, existe una manera muy sencilla de hacerlo. Simplemente tendremos que ir al apartado de Privacidad y Seguridad en los ajustes > Palabras Silenciadas y añadir estas tres cadenas de texto

  • suggest_recycled_tweet_inline
  • suggest_activity_tweet
  • suggest_pyle_tweet

De esta manera, no veremos aquellos tweets que otros usuarios han respondido o han marcado como ‘me gusta’. Tampoco aparecerán tweets de otros usuarios que no sigues (pero que tienen seguidores en común) ni esos tweets pasados que Twitter «no quiere que te pierdas».

Es una genial solución hasta que la plataforma implemente la funcionalidad que acaba de prometer. En mi caso, la experiencia se siente un poco menos fluida, pero la verdad es que sorprende volver a ver tu timeline en orden cronológico y sin tanto ruido.

En Genbeta | Probamos los nuevos audios de Twitter: necesitan mucho más si no quieren caer en el olvido en un par de días

También te recomendamos


¿Quieres que el feed de Facebook se ordene cronológicamente por defecto? Te contamos cómo


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Twitter cambiará el orden cronológico de su portada esta semana que viene, según Buzzfeed [Actualizado]


La noticia

El orden cronológico volverá a Twitter, pero ya existe una manera de activarlo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Domina una habilidad en 7 semanas o menos con estos cursos online gratuitos y en español de edX

Una de las mejores plataformas online que existen para tomar cursos universitarios gratuitos es sin duda edX. Todo el material que ofrecen proviene de instituciones educativas prestigiosas alrededor del mundo, y todo es de acceso libre.

Con el paso del tiempo la ofertas de cursos en español que tiene el sitio ha ido aumentando significativamente, y aunque el número varía constantemente, actualmente hay casi 200 resultados en nuestro idioma. Algunos de esos te permiten aprender una nueva habilidad en siete semanas o menos.

Todos los cursos a continuación están en español y son completamente gratuitos, algunos puedes tomarlos a tu propio ritmo, pero si sigues el programa como lo recomiendan, deberías terminarlo en esas siete semanas o menos.

Además de esto también ofrecen certificaciones, pero estas son de pago la mayoría de las veces. Todos los cursos están disponibles desde ya o comienzan en octubre, puedes inscribirte de cualquier manera. Para ver el resto de cursos en español de edX puedes visitar este enlace.

Puedes inscribirte ya

Jess Watters 571660 UnsplashJess Watters 571660 Unsplash
  • Entrepreneurship 102: ¿Qué puedes hacer por tu cliente?: en este curso del MIT aprenderás los fundamentos de emprendimiento para a crear soluciones sustentables a los problemas de tus clientes, cuantificar tu propuesta de valor y diferenciarte de tu competencia.

  • Diseña, fabrica y programa tu propio robot: en este curso de la Universidad Politécnica de Valencia aprenderás a diseñar, fabricar y programar tu propio robot (DYOR: Do Your Own Robot) con Arduino y te iniciarás en el mundo Maker.

  • Análisis de datos: Diseño y Visualización de Tableros: en este curso de TUDelft (Delft University of Technology) aprenderás cómo transformar datos sin procesar con el uso de tableros en Excel para apoyar las decisiones de negocio.

  • Estadística Aplicada a los Negocios: en este curso de la Universidad de Galileo aprenderás a usar estadística descriptiva e inferencial en los negocios, a tomar decisiones con ayuda de estimadores, análisis regresional y más.

  • Introducción a las finanzas: Principios de valoración: en este curso de la Universidad del Rosario aprenderás de forma rápida y sencilla los principios básicos de valor del dinero en el tiempo y cómo usarlos para la toma de decisiones financieras y evaluación de proyectos de inversión.

  • Huella Hídrica: una mirada integral al uso del agua: en este curso del Tecnológico de Monterrey ampliarás tus conocimientos en el área de sustentabilidad al aprender cómo utilizar el concepto de huella hídrica para medir tu impacto en el uso del agua.

  • Realidad Macroeconómica Latinoamericana: este curso del Banco Interamericano de Desarrollo te permitirá conocer las principales características del crecimiento y la estabilidad macroeconómica de Latinoamérica y sus consecuencias sobre el nivel de vida.

En Genbeta | Los 50 mejores cursos universitarios online y gratuitos, según los estudiantes que ya los han tomado

También te recomendamos


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


En Courseroot encuentras más de 50.000 cursos online organizados y calificados para tu aprendizaje


Aquí tienes más de 600 cursos de programación que empiezan en septiembre


La noticia

Domina una habilidad en 7 semanas o menos con estos cursos online gratuitos y en español de edX

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 41 of 206NEXT POSTS