Your address will show here +12 34 56 78

Google Chrome 10 Aniversario

En 1995, cuando Microsoft hacía cosas como recurrir al reparto de ‘Friends’ para promocionar el lanzamiento de Windows 95, los usuarios conocieron por primera vez al inolvidable Internet Explorer, un navegador que dominó el mercado completamente por más de 15 años, y que incluso en los mejores años de Firefox no vio su dominio temblar.

Pero en septiembre de 2008 todo empezó a cambiar. Google, una empresa que hasta entonces se había dedicado solo a las búsquedas, con un Eric Schmidt que llevaba unos seis años oponiéndose a que su empresa desarrollara un navegador porque eran «demasiado pequeños para entrar en la guerra de navegadores», terminó lanzando Google Chrome, y en cinco años derrotaron a Internet Explorer marcando el final de una era y el inicio de otra irónicamente parecida.

Sin Firefox no habría Chrome

Chrome

No podemos hablar de Chrome y su carrera a la cima sin mencionar a Firefox. De hecho, Google llegó a contratar a varios desarrolladores que trabajaron en Firefox para construir un demo de Chrome, y cuando le mostraron el trabajo que tenían hecho a Eric Schmidth, este dijo que era tan bueno que lo convecieron de lanzarse a la guerra de los navegadores.

Mozilla llevaba años demostrando que los navegadores podían ser mejores que el Internet Explorer de Microsoft, uno que a pesar de sus buenos momentos es recordado principalmente por su infinidad de fallos de seguridad.

Víctima de sí mismo y de Chrome, Firefox ha continuado perdiendo usuarios progresivamente

Firefox abrió el camino para otras opciones, cuando Google lanzó Chrome, Firefox tenía un 26% de la cuota de mercado, y hasta el 2014 se mantuvo sobre el 20%, pero víctima de sí mismo y de la agresividad con la Chrome se apoderó del mercado, siguió y sigue perdiendo usuarios, a punto de estar bastante cerca de la pequeña cuota que le ha quedado a Internet Explorer casi que de forma residual, un navegador cuya última versión fue lanzada en el 2013.

Chrome fue creado usando múltiples librerías no solo creadas por Google, sino terceros como Mozilla, además de otros proyectos open source. Y si de casualidad no sabías, Chrome está basado en el proyecto Chromium, la iniciativa open source en la que están basados Chrome el navegador, y Chrome OS, el sistema operativo.

Y sin Chromium habrían muchos menos navegadores

Navegadores

Sin que se escape la ironía, la realidad actual es que la mayoría de navegadores alternativos son en parte «otra versión de Chrome». Al ser un proyecto abierto, Chromium tiene un legado bastante grande, si sacamos de la ecuación a navegadores como Edge de Microsoft, Safari de Apple, y pues a Firefox, nos quedan opciones como Opera, Vivaldi, o Yandex, por mencionar algunos. Todos están basados en Chromium.

El código de Chrome se liberó tres meses antes del lanzamiento del navegador con el proyecto Chromium. Así que además de Chromium el proyecto, existe Chromium el navegador. Hay bastantes diferencias entre Chrome y Chromium pero básicamente el segundo no recoge métricas de usuarios, no soporta plugins propietarios, solo existe para Linux, y las versiones son supervisadas por cada distribución.

Si sacamos a Firefox, Edge y Safari de la ecuación, el resto de navegadores alternativos conocidos están todos basados en Chromium

Vivaldi

Opera que también lleva años luchando por un puesto entre los navegadores más usados, decidió cambiar de rumbo completamente por allá en 2013, y de ser un programa desarrollado desde cero, pasó a ser uno basado en Chromium. En 2016, el ex-CEO de Opera decidió crear una nueva alternativa y lanzó Vivaldi, un navegador para power users que también está basado en Chromium.

La moraleja de la historia es que la base de Chromium es una muy buena, y ha servido para crear alternativas al mismo Chrome que algunos consideramos hasta mejores, pero al hacerlo se traen consigo un beneficio inmediato: todos son compatibles con el mayor ecosistema de extensiones que tiene cualquier navegador: el de la Chrome Web Store.

«Navega a toda velocidad»

Chrome 1

Ese sigue siendo el eslogan de Chrome cuando intenta convencer a la poca gente que queda que no usa el navegador de que lo instalen. Las primeras reseñas de Chrome coincidían todas en lo mismo: «¡Es rápido!«. Es que puedo recordar el día que usé Chrome por primera vez como si hubiese sido ayer.

Tanto la instalación, como la navegación fueron sumamente rápidos. Llevaba un buen par de años usando Firefox, pues usar Internet Explorer era someterse a dar vergüenza en los círculos de entendidos, más si estabas pasando por tu fase adolescente de «todo el mundo debería usar Linux». Cuando Chrome pisó tierra por primera vez, se sentía tan ligero y rápido al compararlo con Firefox (en definitiva la mejor opción a IE de la época) que el cambio para muchos fue inmediato. En 2009 ya lo habían coronado como el mejor navegador del año.

La rapidez fue la puerta por la que Chrome entró, tras años y mucha más RAM después, siguen vendiéndose como los más rápidos porque saben que es lo que más te interesa

«Un viaje de ida» lo llamaron. Una vez que empezabas a usar Chrome, la experiencia era mucho mejor, no había dudas. Esto potenció la competencia, Firefox se tuvo que poner las pilas, pero Chrome parecía estar siempre un paso adelante. Los complementos de Firefox aunque poderosos, solían crear muchos problemas, tantos que en Mozilla decidieron que debían morir y hace nada los mataron por completo.

En comparación, las extensiones de Chrome eran cada vez más y mejores. Todo el mundo quería tener su extensión para Chrome. Todavía somos adictos a las extensiones para ese navegador, hay muchas, y una es mejor que la otra. Chrome marcó un antes y un después en los complementos para navegadores.

Cómo el navegador de Google se convirtió en el Internet Explorer «de los millenials»

Chrome Aniversaio

Y pues, como no todos los cuentos de hadas tienen un final feliz, aunque en este caso probablemente apenas estamos en el medio de la historia, Chrome no es perfecto, a pesar de sus inicios de ensueño. Llegó a la cima no solo gracias a ser mejor en muchas cosas, sino que se ha mantenido también gracias a que tiene a una de las mayores empresas de publicidad detrás.

Google te mete Chrome por los ojos en todo. La web más visitada del planeta es Google, y si entras con otro navegador que no sea Chrome, de inmediato te sugiere que lo instales para «navegar más rápido». ¿Gmail? el servicio de correo web más usado del mundo, también es de Google, también funciona mejor en Chrome, también te invita a descargar el navegador de su empresa.

¿YouTube?, la misma historia. De hecho, Google van tan lejos como a hacer algunas «trampas» usando sus propias APIs defasadas para que webs como el mismo YouTube carguen mejor en Chrome y vayan más lento en los demás navegadores.

Estamos viviendo una repetición de la tendencia a programar para un solo navegador en lugar de programar para la web

Cuando lanzaron Inbox su bandeja alternativa al correo de Gmail, no podías usarlo en cosas como Edge. Hangouts funciona mejor en Chrome y tampoco soportaba otros navegadores al inicio. Google Earth no funciona en Edge ni en Firefox, ni siquiera en Opera que está basado en Chromium.

Google Earth Opera 2018 09 03 17 13 57

Pero no es solo Google, otras empresas han adoptado esa misma mentalidad de «funciona mejor en Chrome» o solo en Chrome. Los desarrolladores web cometen constantemente el pecado de desarrollar para Chrome y no para la web, algo de lo que por años nos quejamos que pasó con Internet Explorer. Con lo que costó que tu gobierno local, la página de la universidad, o hasta el banco, empezaran a dar soporte a otros navegadores y dejarán de mandarte a hacer todo en Internet Explorer, hemos llegado a 2018 con el mismo problema pero en Chrome.

Google tiene demasiado control sobre lo que se considera un estándar y pueden influenciar incluso al W3C escribiendo propuestas y convirtiéndolas en estándar y por ende su navegador es el primero en cumplir con tales estándares.

Es un problema que probablemente solo va a empeorar, si para un desarrollador es más fácil recomendar usar Chrome que resolver problemas de compatibilidad a través de múltiples navegadores, ese 60% de cuota de mercado que tiene Chrome hoy, no estaría virtualmente tan lejos de llegar a las cifras bestiales de 90-95% que llegó a alcanzar Intenet Explorer, y ese nivel de dominio, como demuestra la historia, no es bueno para nadie. Bueno, solo para Google.

También te recomendamos


Ni los 700 millones de usuarios de Windows 10 le ayudan a Edge, el navegador de Microsoft es hasta menos usado que Safari


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Integra Chrome y Firefox con el Timeline de Windows 10 gracias a esta maravillosa extensión


La noticia

10 años y la mayor cuota de mercado, así es cómo Chrome se convirtió en el Internet Explorer moderno

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Primera Ciudad Japon Voto Blockchain

Tsukuba, conocida como la Ciudad de las Ciencias, es una pequeña ciudad a 50 km de Tokio de poco más de 260.000 habitantes que ha sido elegida por el gobierno de Japón para ser la primera en implementar el voto digital basado en Blockchain.

Este nuevo sistema es muy similar al del voto tradicional, con la diferencia de que la «papeleta» se ha «depositado» en una pantalla usando la tarjeta My Number (una especie de carnet de identidad con 12 dígitos, único para cada persona) y un lector de tarjetas.

Al escanear la identificación, el sistema permitía al ciudadano escoger a quién votar, quedando su elección registrada en un libro contable descentralizado. En pocas palabras, la tecnología Blockchain ha sido la encargada de verificar el voto y prevenir la falsificación o la lectura del mismo.

Un sistema novedoso no exento de problemas

De acuerdo a Japan Times, este sistema «ha sido utilizado para seleccionar propuestas sobre proyectos de contribución social», aunque han debido hacer frente a algunas dificultades. Entre ellas, el medio destaca que los votantes no recordasen sus contraseñas (por lo que no pudieron votar) o los problemas a la hora de determinar si un voto había sido emitido o no.

No se tiene constancia de que haya habido otras medidas de seguridad adicionales

Por otro lado, no se tiene constancia de que haya habido otras medidas de seguridad adicionales, tales como la verificación de identidad. De esa forma, parece que cualquier persona podría votar por otra si está en posesión de su tarjeta My Number.

Asimismo, Kazuori Kawamura, profesor de la Universitad de Tohoku, reconoce que «debido al miedo a los errores, las organizaciones administrativas y las juntas electorales probablemente encuentren difícil introducir estos sistemas», para lo cual habría que «mejorar su reputación [refiriénfose a la tecnología Blockchain]».

El voto por Blockchain no es algo nuevo

Blockchain

Si bien es cierto que Tsukuba ha sido la primera ciudad japonesa en llevar a cabo este sistema de votación por Blockchain, no es pionera a nivel mundial. West Virginia (EE.UU) anunció el 7 de agosto que usaría esta tecnología para permitir a los militares en el extranjero votar de forma segura a través de su móvil.

De la misma manera, los habitantes de Zug (Suiza) también votaron de forma telemática a través de Blockchain, y la Comisión Electoral Central de Ucrania confirmó una prueba similar basada en la cadena de bloques NEM.

Aunque la tecnología Blockchain se asocia de forma inmediata a las criptomonedas, sus bondades van más allá. Las cadenas de bloques pueden ofrecer una capa de protección extra contra la manipulación y más transparencia en procesos democráticos, lo que, en última instancia, es sinónimo de más seguridad y garantías.

En Genbeta | Los científicos e informáticos que están en contra del voto electrónico y prefieren el papel

Imagen | Icono por Freepik de Flaticon con licencia CC 3.0 BY

También te recomendamos


Unsplash quiere cambiar el modelo económico de la fotografía por uno similar al del bitcoin


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Steven Seagal es el «embajador de Bitcoiin», una criptomoneda un tanto sospechosa


La noticia

Japón elige a Tsukuba, una ciudad de 260.000 habitantes, para sus primeras elecciones basadas en blockchain

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Updates To The E2 80 Afskype E2 80 Afuser Experience 2 1024x595

Fue hace casi un año cuando decíamos que Skype estaba sufriendo una crisis de identidad. Microsoft había decidido inspirarse en Snapchat con la incorporación de sus particulares historias y el posterior añadido de filtros. Ahora, tras unos doce meses con las nuevas funciones, Skype da un paso atrás para simplificarse.

Peter Skillman, el director de diseño para Skype y Outlook, ha sido claro anunciando el enésimo cambio estético de la herramienta y la retirada de una de las más recientes características: «Las llamadas se hicieron más difíciles de ejecutar y los Momentos no tuvieron eco en la mayoría de los usuarios. ¡Necesitábamos dar un paso atrás y simplificar!». Y lo han dado sin titubear.

Centrándose en lo más usado

En Microsoft saben que añadir funcionalidades complica, en ocasiones, el uso de ciertos servicios. Y Skype en este caso no ha sido una excepción. Les fue bien añadiendo a las llamadas originales las videollamadas, también la mensajería, las videollamadas grupales y otras características.

Sin embargo, con los cambios que se produjeron el año pasado, hablamos especialmente de los Highlights o Momentos, la complejidad resultó total. «Escuchamos de los clientes que complicamos excesivamente algunos de nuestros escenarios principales», dicen desde Microsoft, añadiendo que la mayoría de usuarios se mantuvo ajeno a esas nuevas características.

Skype Ui Updates 1 V2 1024x601

«¡Necesitábamos dar un paso atrás y simplificar!»

El nuevo enfoque que ha planeado Microsoft para Skype busca simplificar al máximo y centrarse en lo que realmente usa la gente en la plataforma, en aquellas características que los hacen volver: las llamadas y los mensajes.

Por esa razón el nuevo modo de navegación elimina funciones que se consideran redundantes, infrautilizadas o causantes de desorden, para que sea mucho más sencillo encontrar a las personas con las que se desea hablar de vida voz o ponerse en contacto a través de un mensaje escrito.

Updates To The E2 80 Afskype E2 80 Afuser Experience 4 1024x595

Es una experiencia que supone un paso atrás, sí, pero un beneficio para el usuario. Tanto en el escritorio, en el programa que usamos en nuestros equipos, como en el móvil, en los que sitúan ahora tres botones en la parte inferior de la aplicación: Chat, Llamadas y Contactos. Se eliminan los destacados y la opción de capturar, dejando más limpia la interfaz. Y si en su momento publicamos historias en Skype, podremos descargarlas hasta el 30 de septiembre.

En el escritorio, en particular, nos encontramos ahora con un diseño más o menos provisional. Mientras preparan un modo de navegación similar al que proporciona la experiencia móvil, vuelven «al legado de Skype», según dicen. Mueven los botones Chat, Llamadas, Contactos y Notificaciones a la parte superior izquierda. Además, reducen el rango de los degradados, que resultaban demasiado llamativos, y se introduce un tema azul clásico, simplificando la apariencia.

El nuevo diseño está disponible en la última versión de Skype, la 8.29, para los sistemas operativos Android, iOS, OS X, Linux y Windows.

En Genbeta | Skype finalmente incluirá una función para grabar las llamadas, gracias y muchas gracias

También te recomendamos


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Skype ahora para todo el mundo, llega su versión web


Este YouTuber arregla webs mal diseñadas para que sus desarrolladores (y cualquiera) aprendan sobre UI


La noticia

Microsoft rediseña Skype por enésima vez dando «un paso atrás» y elimina la función inspirada en Snapchat

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Google Chrome

Chrome cumplía hace unas horas 10 años de existencia, un navegador que consiguió convertirse en el más utilizado pocos años después de su nacimiento.

El 1 de septiembre de 2008, Google publicaba una entrada para dar la bienvenida a Chrome, una herramienta que es imprescindible en millones de equipos de todo el mundo. Además, no olvidemos que es el primer navegador que se ha convertido en sistema operativo.

Como vemos en el tweet superior, la cuenta de Chrome en Twitter publicó un GIF para celebrar su propio aniversario. Además, afirman que tienen «una sorpresa» preparada para nosotros que será desvelada mañana martes.

Las extensiones siempre han sido uno de los puntos fuertes de Google Chrome, permitiendo expandir sus funcionalidades mediante desarrolladores de terceros. Para celebrar su 10º aniversario vamos a recomendar 10 que merece la pena probar.

Nueva página totalmente en blanco

Imagen 3 9 18 9 35 Pegada

Normalmente, cuando abres una nueva pestaña o página en Chrome, aparece una barra de búsqueda junto con las páginas más visitadas. Si eres una amante del minimalismo quizá te interese probar ‘Blank New Tab Page‘.

Como su nombre indica, con esta extensión aparecerá una página completamente en blanco cada vez que creemos una nueva pestaña o ventana. Sus creadores afirman que está pensada para «aquellos que quieren una nueva página de pestaña con ningún tipo de contenido».

Captura de pantalla de la página entera

Imagen 3 9 18 9 44 Pegada

Muchas veces, por la resolución de pantalla del equipo en el que estamos o porque la página es demasiado grande, no es posible hacer una captura de pantalla en la que aparezca la web completa.

Full Page Screen Capture es una extensión que nos permite captura de manera sencilla la web completa. Podremos hacerlo pulsando sobre el icono de la extensión o con el atajo Alt+Shift+P. Lo mejor de todo es que podremos exportarla como imagen o como archivo PDF.

Toda tu mensajería en un lugar

Window Y All In One Messenger

Los navegadores han ido evolucionando (algo en lo que Chrome tiene mucha culpa) y hoy en día es posible hacer todo tipo de funciones sin salir de ellos.

Gracias a All-in-One-Messenger podremos utilizar servicios de mensajería como WhatsApp, Telegram,
Facebook Messenger, Skype
, WeChat, Hangouts, Slack, HipChat o Steam desde un mismo lugar. A través de pestañas que aparecen en la parte superior podremos ir cambiando entre las diferentes plataformas.

Reduce el consumo de memoria

Imagen 3 9 18 10 02 Pegada

Reconozco que soy de esas personas que tienen decenas de pestañas abiertas al mismo tiempo, algo que ocasiona que mi equipo parezca que vaya a despegar.

The Great Suspender pausa aquellas pestañas que no estemos utilizando, para que no sigan utilizando recursos mientras están en segundo plano. El punto positivo es que podremos especificar a qué páginas no queremos que afecte y es capaz de detectar si se está ejecutando audio (para así no activarse).

No más pestañas duplicadas

Imagen 3 9 18 10 08 Pegada

Como ya he reconocido, normalmente tengo demasiadas pestañas abiertas. Por este motivo, es bastante normal que tenga algunas pestañas duplicadas (TweetDeck, etc.) sin ser consciente de ello.

Clutter Free nos ayudará a reducir el número de pestañas que tenemos abiertas detectando si hay algunas duplicadas. Podemos especificar que nos lleve a la pestaña que ya está abierta si intentamos abrir una nueva pestaña duplicada.

¿Qué hora es en otras ciudades?

Imagen 3 9 18 10 12 Pegada

Si, por cuestiones de trabajo o personales, tienes que estar pendiente de la hora que es en otros puntos del planeta, quizás te interese instalar FoxClocks.

Esta sencilla extensión mostrará las horas de las ciudades que especifiquemos en la parte inferior del navegador. De esta manera, no tendremos que recurrir a búsquedas en Google o aplicaciones en nuestro móvil.

Convierte Chrome en tu agenda

Imagen 3 9 18 10 29 Pegada

Al utilizar el navegador para más y más cosas, puede ser muy útil tener a mano siempre una lista con las tareas que debas realizar, ideas que se te acaban de ocurrir, etc.

Papier nos permite precisamente eso. Los creadores de esta extensión aseguran que tenemos una media de 60.000 pensamientos al día. Si te pasas muchas horas frente a la pantalla, esta extensión será genial para que no se te escapen las mejores ideas.

Aumenta tu productividad gracias a Tabagotchi

Imagen 3 9 18 10 32 Pegada

Si eres un nostálgico que echas de menos cuidar a tu Tamagotchi, Tabagotchi (un gran juego de palabras) mostrará a tu mascota virtual cada vez que abras una nueva pestaña.

Puede parecer que esta extensión acabará con tu productividad, pero todo lo contrario. Esta mascota virtual estará más feliz si conseguimos tener un número de pestañas saludable. Si abrimos demasiadas podemos acabar con su vida.

Subraya todo lo que quieras

Imagen 3 9 18 10 44 Pegada

Cuando estamos leyendo un texto en una web, PDF, etc. puede ser muy útil subrayar partes que creamos importantes, así no las perderemos de vista.

LINER nos permitirá subrayar aquellas frases que creamos que son importantes. Uno de los puntos importantes de esta herramienta es que volverán a aparecer cuando regresemos a dicha web y las partes subrayadas se sincronizarán tanto en la versión móvil (iOS / Android) como en la de escritorio.

Lee los artículos en tu Kindle

Imagen 3 9 18 10 49 Pegada

Hay artículos con miles de palabras que cuestan leer desde una pantalla de computadora o smartphone. Push to Kindle es una extensión que nos permite enviarlos directamente a nuestra cuenta de Kindle para que los leamos cómodamente desde estos dispositivos con pantalla de tinta electrónica.

Una vez que hayamos configurado la extensión, añadiendo nuestra dirección de correo electrónico (que utilizamos en el Kindle), simplemente tendremos que pulsar el botón de la extensión para enviar aquellas páginas que queramos leer en otro momento.

En Genbeta | Cómo probar la nueva función de Chrome para cargar las páginas hasta un 35% más rápido

También te recomendamos


Productividad hecha extensión: notas, documentos y tareas cada vez que abres una pestaña


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Google acaba con las extensiones que minan criptomonedas en Chrome


La noticia

Chrome cumple 10 años: 10 extensiones para celebrarlo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Office 365

Microsoft ha decidido eliminar el límite de dispositivos en los que puedes instalar y ejecutar Office 365 con una misma cuenta. Tal y como explican en su blog oficial, hasta ahora los usuarios de Office 365 Home tenían un límite de 10 dispositivos entre 5 cuentas y los de Office 365 Personal sólo podían instalar la suite en un PC o Mac y una tableta, pero todo cambia a partir de octubre.

Y es que a partir del próximo dos de octubre, los suscriptores podrán instalar Office en un número ilimitado de dispositivos. Además de esto, todos ellos también podrán tener sus cuentas iniciadas en hasta cinco de estos dispositivos de forma simultánea.

La versión Home de Office 365 además subirá de cinco a seis los números de licencias incluidas en el precio. Esto quiere decir que, por los 99 euros al año que cuesta la versión Home seis cuentas diferentes podrán acceder a toda la suite de Office y a su propio terabyte de almacenamiento interno en la nube con OneDrive.

Microsoft también integrará más este servicio en el modo familiar de Office, de manera que la suscripción se compartirá automáticamente con quienes tengas registrados en tu cuenta como miembros de tu familia.

Centralizando los controles en Microsoft Account

Microsoft también ha decidido poner un poco de orden en la gestión de tus cuentas. Desde el lanzamiento de Office 2014 los usuarios venían teniendo que entrar a Office.com/MyAccount para gestionar su suscripción, pero a partir de ahora pasarán a hacerlo directamente desde el portal Cuenta de Microsoft.

Este portal por lo tanto se convierte en el único punto de entrada a todas tus cuentas y servicios con Microsoft, desde el que puedes controlar desde los familiares que tienes añadidos a tu cuenta hasta el programa de recompensas de la empresa. En este caso, el cambio ha sido efectuado de manera inmediata y no tendrás que esperar a ninguna fecha.

Vía | Microsoft
En Genbeta | Microsoft Office para el escritorio y la web recibirá finalmente su toque de Fluent Design

También te recomendamos


Xavier Reig, Program Manager de Office 365: «Muchos profesionales necesitan herramientas capaces de crear complejos documentos lejos de su lugar de trabajo»


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Office 365 se actualiza, incluyendo soporte para Windows Phone 7.5


La noticia

Office 365 ya te deja vincular todos los dispositivos que quieras a tu cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Cursos Gratis Universitarios

La gente de freeCodeCamp, una de las mejores plataformas en linea para aprender a programar gratis, ha publicado un artículo en su blog de Medium en el que recopilan 50 de los mejores cursos online gratuitos que se pueden tomar en toda la web de acuerdo con las reseñas hechas por quienes ya los han tomado.

Esta lista proviene de combinar las recopilaciones anuales que vienen haciendo en Class Central desde el 2016. En caso de que no lo conozcas, Class Central es una plataforma que se dedica a indexar los mejores cursos online gratuitos hechos por universidades de todo el mundo y además permite que los usuarios escriban reseñas sobre ellos.

En Class Central hay miles de reseñas y miles de cursos, y semejante cantidad a veces puede resultar abrumadora para el usuario. De ahí la idea de esta lista, una que además será actualizada de forma regular dependiendo de los cursos que se añadan y por supuesto, de la cantidad de reseñas.

Cursos Online Gratuitos

Cursos de universidades prestigiosas de todo el mundo sobre diversas temáticas que han sido calificados con el mayor puntaje por estudiantes que ya los han tomado

No se ha elegido ni un solo curso que tenga menos de 35 reseñas como mínimo y también han dejado fuera cursos que puedan no ofrecerse nuevamente. Así que es una lista bastante buena y confiable a la que te puedes suscribir desde este enlace y hasta recibir notificaciones cuando se actualicen.

Vas a encontrar cursos sobre múltiples temas que van desde mecánica cuántica a cartografía, pasando por programación y diseño a idiomas y poesía. De universidades como Harvard, plataformas como Coursera o edX.

Lista completa de cursos | freeCodeCamp en MediumClass Central
En Genbeta | Enséñate a ti mismo informática con las más de 1000 horas de estudio recomendadas en este sitio

También te recomendamos


Google ha creado un curso online gratuito para aprender sobre inteligencia artificial y aprendizaje automático


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Enséñate a ti mismo informática con las más de 1000 horas de estudio recomendadas en este sitio


La noticia

Los 50 mejores cursos universitarios online y gratuitos, según los estudiantes que ya los han tomado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Rusia Telegram

La guerra entre Rusia y Telegram podría acabar propiciando la creación de una nueva herramienta de censura mucho más precisa por parte de las autoridades rusas, algo que a la larga puede ser una mala noticia para muchas otras aplicaciones. Todo después de que tras cuatro meses y medio desde su prohibición, todavía no hayan conseguido bloquear de forma efectiva la aplicación.

Tal y como cuenta Reuters tras acceder a actas de las reuniones y recibir la confirmación de los integrantes, el organismo de vigilancia estatal ruso Roskomnadzor lleva desde el 6 de agosto probando junto a la agencia de seguridad estatal FSB un nuevo sistema de bloqueo. Este sería capaz de realizar bloqueos precisos de servicios individuales tras analizar el tráfico de todo Internet con una tecnología que ya utiliza China para su gran muralla digital.

Hasta ahora, lo que han estado haciendo las autoridades rusas ha sido bloquear direcciones IP. Esta técnica no sólo ha demostrado ser insuficiente para expulsar a Telegram del país, sino que también ha hecho que otros servicios se vean afectados.

Por eso, han decidido pasar a probar soluciones basadas en la tecnología Deep Packet Inspection, que analiza todo el tráfico de Internet y permite identificar los flujos de datos de un servicio concreto, con lo que intentarían bloquear luego la app utilizando esa información. Según los documentos a los que ha accedido Reuters, hasta nueve empresas tecnológicas han sido invitadas por las autoridades para hacer sus propuestas basadas en esta tecnología.

La idea final, es que se consiga algún método basado en el Deep Packet Inspection que resulte ser efectivo para bloquear una aplicación concreta, mejorarla todo lo posible, y luego instalarla en las redes de todas las operadoras rusas para ponerla en funcionamiento.

Rusia quiere su propia ‘Gran Muralla’

La tecnología DPI o de Inspección profunda de paquete es la misma que utiliza China para bloquear determinados contenidos en su país e impedir que diferentes servicios puedan ser utilizados, algo que a la larga ha hecho que las grandes empresas que quieran operar allí tengan que adaptarse a sus peticiones de censura.

Esto ha hecho que empresas como Apple o Google hayan tenido que crear versiones censuradas de sus servicios a cambio de poder operar en el país. Por lo tanto, viendo lo mal que lo está haciendo Rusia para pararle los pies a una aplicación como Telegram, no es normal que quieran mirarse en el espejo chino en busca de una solución.

Vía | Reuters
En Genbeta | China lista para su nueva muralla, ordena bloquear los VPN a partir de 2018

También te recomendamos


Los reguladores rusos han pedido el bloqueo de Telegram tras no entregar las claves de cifrado al Gobierno


Pavel Durov sobre el bloqueo de Rusia a Telegram: «Prometimos el 100 % de privacidad y preferimos dejar de existir»


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Rusia quiere imitar la censura de China para intentar bloquear Telegram tras cuatro meses de intentos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Firefox

En Mozilla se han decidido a luchar contra las publicidad maliciosa y para ello han dado un nuevo paso para combatir el rastreo en la web. Quizás entiendas o no de que va esto, pero actualmente es la norma que en la mayoría de las webs que visitas existan rastreadores que te persiguen a otros sitios para conocer tus hábitos de navegación y mostrarte publicidad personalizada.

En muchos casos ese rastreo pasa totalmente desapercibido por el usuario, y en otros tantos hacen que la navegación sea más lenta. De hecho, en Mozilla citan un estudio de Ghostery que concluye que más del 50% del tiempo de carga de una web se emplea cargando los rastreadores de terceros.

Bloquear este rastreo traería el obvio incremento en la velocidad de navegación que haría naturalmente felices a los usuarios del navegador, pero con el añadido (que muchas veces parece importarnos muchísimo menos) de que también nos ayuda a proteger nuestra privacidad un poco más.

La función debería llegar a todos los usuarios para el lanzamiento de Firefox 65 el próximo año

Firefox va a eliminar las cookies y bloquear el acceso al almacenamiento de contenido de seguimiento de terceros.La función ya está disponible en Firefox Nightly, la versión más inestable del navegador, pero el objetivo es activarlo para todos en Firefox 65.

Cuando miras los esfuerzos pro-privacidad que siguen haciendo en Mozilla con Firefox, es cuando más tristeza te dan hechos como que el navegador sigue perdiendo usuarios progresivamente, incluso a pesar de todo lo bueno que se dijo y se sigue diciendo sobre Firefox Quantum.

Mientras tanto, no olvides que si usas Firefox, Mozilla lanzó una extensión para evitar que el rey de la publicidad insidiosa y el rastreo, Facebook, te rastree cuando sales de Facebook.

En Genbeta | «Estamos listos para recuperar los usuarios que se fueron a Chrome», entrevistamos al vicepresidente de Firefox

También te recomendamos


Leer tus expresiones faciales a través de la cámara frontal de móvil, y otras patentes de Facebook sumamente perturbadoras


Firefox 63 hará más obvia la protección contra rastreo y bloqueará el minado de criptomonedas


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Firefox empezará a bloquear el rastreo web que nos persigue a todos lados y hace más lenta la navegación

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Google

En cierto modo, ya estamos acostumbrados a que en Internet nos aparezca publicidad relacionada con los productos que hemos consultado o comprado recientemente. Pero, ¿qué ocurre con todas las compras que hacemos offline?

Bloomberg afirma que MasterCard y Google llegaron a un acuerdo en los Estados Unidos para rastrear los hábitos de compra de los consumidores, dicho acuerdo secreto que se cerró tras cuatro años de negociaciones.

Publicidad online que lleva a compras offline

Por su parte, ni Google ni MasterCard han confirmado o desmentido esta alianza. Sería importante conocer si esto es una realidad, pero lo que más le interesaría a los consumidores es saber si sus compras con MasterCard realmente están siendo rastreadas y vendidas a anunciantes.

Bloomberg asegura que han contactado con cuatro personas que conocen de cerca este acuerdo (tres de ellas trabajaron para ayudar a materializarlo). Al parecer, Google habría pagado millones de dólares a MasterCard por los datos, y ambas compañías habrían negociado compartir parte de los ingresos generados por esta publicidad.

Con los datos de compras de los usuarios de MasterCard, Google supuestamente construyó una herramienta para anunciantes que sirve para comprobar si una persona salió a comprar el producto tras haber entrado en una publicidad en Internet.

Todo comienza cuando haces click en el anuncio de un producto

Según el informe de Google, esta herramienta comienza a funcionar cuando un usuario que está logueado a su cuenta de Google entra en un anuncio de la plataforma. Ve el producto pero no lo compra. Luego, utiliza su cuenta de MasterCard para comprar el producto en una tienda física (en un margen de 30 días desde que vio la publicidad).

GOOGLE

Google entonces envía al anunciante un reporte en el que informan acerca de lo efectivo que ha sido su anuncio, con un apartado marcado como «ingresos fuera de línea».

Una portavoz de Google habló con Bloomberg, asegurando que «no tienen acceso a ninguna información personal sobre las tarjetas de crédito y débito de nuestros socios, ni compartimos ninguna información con nuestros socios».

Además, Google aseguró que no existe un acuerdo para repartir los ingresos, pero se han negado a hablar acerca de este acuerdo secreto con MasterCard.

Aunque, al parecer, este acuerdo está activo para los usuarios estadounidenses, existe una opción que podemos desactivar para que Google no realice el seguimiento de anuncios. Simplemente tendremos que entrar en esta página y desmarcar la opción que aparece bajo «Actividad en la Web y en Aplicaciones».

En Genbeta | Un listillo busca ganar dinero en la Tienda de Microsoft cobrando por una versión no oficial de LibreOffice

También te recomendamos


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Microsoft quiere hacer más dinero con Windows 10: ¿aún más publicidad en camino?


Twitch te permitirá recompensar a los creadores de contenido. ¿Cómo? Viendo anuncios


La noticia

Google supuestamente compró datos a MasterCard para relacionar la publicidad online con compras offline

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Pewdiepie

Felix Arvid Ulf Kjellberg​, más conocido como PewDiePie, tiene desde hace unos años el canal de YouTube con mayor número de suscriptores (65 millones en estos momentos).

Todo tiene un principio y un final, y todo apunta que el YouTuber de origen sueco podría perder su trono muy pronto. Estaríamos ante un hecho histórico, ya que PewDiePie lleva siendo el canal con más suscriptores del mundo desde mediados del 2013.

La gran pregunta es: ¿qué canal puede robarle el puesto a PewDiePie? Se trata de «T–Series«, y es bastante probable que no hayas oído hablar de él. Se trata de un canal en el que se publican videoclips de Bollywood (la industria cinematográfica en idioma hindi).

Maxresdefault

Actualmente, T-Series está a punto de llegar a los 60 millones de suscriptores (a tan «solo» 5 del canal de Kjellberg). Según los datos de Social Blade, este canal está creciendo a una velocidad alucinante, ganando una media de 141.000 suscriptores por día.

Un canal que está sumando 141.000 nuevos suscriptores por día

Compare Pewdiepie And T Series Youtube Statistics By Social Blade

Si nos fijamos en el gráfico que aparece en la parte superior, el canal de PewDiePie ha crecido de manera progresiva en los últimos dos años, mientras que T-Series ha doblado su número de suscriptores (más de 20 millones) en solo un año.

PewDiePie publica un vídeo «bromeando» sobre esta lucha

Estiman que en el mes de noviembre T-Series se convertirá en el canal con más suscriptores de YouTube. De hecho, PewDiePie ha subido un vídeo en el que habla de este dato y se burla (en cierto modo) de ello:

Con su característico sentido del humor, Kjellberg reta a este canal a una «pelea con sables». Aunque PewDiePie no abandona en ningún momento su tono satírico, muchos fans del YouTuber han inundado los últimos vídeos de T-Series con comentarios negativos, bromeando con la lucha entre los dos canales y pidiendo a otra gente que reporte los vídeos.

Murder 2 Aye Khuda Video With Lyrics Emraan Hashmi Jacqueline Fernandez Youtube

Lejos de todas las bromas de PewDiePie y sus fans, todo apunta a que muy pronto Kjellberg dejará de ser el YouTuber con más suscriptores del planeta, cerrando un capítulo muy importante en la historia de la plataforma.

En Genbeta | Yandex.video, el «YouTube pirata» ruso donde se puede ver hasta Infinity War y Black Panther, está a punto de ser bloqueado

También te recomendamos


YouTube borra cientos de vídeos que animaban a los estudiantes a hacer trampas


¿PUEDO INVERTIR EN UN VEHÍCULO ELÉCTRICO SI MI POTENCIA CONTRATADA ES DE 2,3 KW? ¡POR SUPUESTO!


YouTube lanza un nuevo sistema de apoyo a los creadores para competir con Twitch y Patreon


La noticia

PewDiePie pronto podría dejar de ser el mayor canal de YouTube

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 52 of 206NEXT POSTS