Your address will show here +12 34 56 78

Apple

Con sólo dos líneas de código, un investigador ha conseguido saltarse los diálogos de seguridad de macOS mediante clicks virtuales, comprometiendo su seguridad cargando extensiones del Kernel. La semana pasada os hablábamos de una vulnerabilidad que podía solucionarse actualizando a High Sierra 10.13.6, pero esta vez hablamos precisamente de una vulnerabilidad de día cero presente en esa versión del sistema operativo.

Utilizando este método un atacante podría conseguir acceso al Kernel del sistema operativo, lo que le daría acceso a todo el sistema, y permitiría comprometer por completo el equipo de un usuario. Apple ha intentado varios métodos para bloquear este tipo de clicks virtuales o invisibles para saltarse las medidas de seguridad, pero tal y como ha descubierto Patrick Wardle, director de investigación en Digita Security, en la Defcon de Las Vegas, estas medidas no han sido suficientes.

Tal y como explican en Threat Post, macOS tiene un sistema para evitar la carga indeseada de extensiones del Kernel mostrándole al usuario un diálogo para que responda si permite o no que el software tenga permisos para acceder a los datos necesarios.

Y lo que ha hecho Wardle es encontrar un método para responder a esa pregunta de forma automática sin el permiso del usuario. Una vez conseguido, tendría la capacidad de acceder a datos como los contactos, la ubicación del usuario o todas las claves almacenadas en el sistema operativo. Además, para evitar ser descubiertos estos clicks podrían realizarse cuando el usuario no esté mirando a la pantalla.

¿Y cómo lo ha conseguido? Pues haciendo un poco el tonto, tal y como él mismo ha dicho, descubrió que macOS High Sierra interpreta dos eventos sintéticos «hacia abajo» como una aprobación manual del diálogo de permiso. Por lo tanto, con sólo dos líneas de código en un malware para añadir ese gesto sería suficiente para saltarse la seguridad del sistema operativo.

Un error descubierto por casualidad

«Estaba haciendo un poco el tonto con esta característica. Copié y pegué el código de un mouse sintético dos veces accidentalmente, olvidando cambiar el valor de un indicador que indicaría un evento de mouse «arriba». Sin darme cuenta de mi «error», compilé y ejecuté el código, y honestamente me quedé bastante sorprendido cuando generó un clic sintético permitido», ha explicado Wardle durante la conferencia.

«Por alguna razón desconocida, los dos eventos sintéticos del mouse ‘hacia abajo’ confunden al sistema y el sistema operativo lo ve como un clic legítimo», ha explicado. «Esto rompe por completo un mecanismo de seguridad fundamental de High Sierra».

La carga de extensiones para el Kernel fue añadida en High Sierra, por lo que tal y como ha explicado el propio investigador, esta vulnerabilidad sólo afecta a la última versión de macOS. Además, está el hecho de que para poder ejecutar este comando el malware tiene que estar ya en el ordenador, por lo que para poder aprovecharse de la vulnerabilidad todavía hay que engañar al usuario antes de hacer lo mismo con el sistema.

Aunque Wardle ha asegurado que se trata de un error tan básico que hasta a él mismo le da vergüenza hablar de él, no hay que olvidar que este tipo de descubrimientos son realmente útiles. Además, al exponerlos en una conferencia de este nivel los hackers se aseguran de que empresas como Apple sean conscientes de estos errores, de manera que puedan solucionarlos fácilmente.

Lo lógico en casos como este sería que en las próximas semanas Apple lanzase algún tipo de solución con la que parchear esta vulnerabilidad. En cualquier caso, las recomendación de seguridad sigue siendo la misma que con cualquier otro sistema operativo, la de no descargar ejecutables cuya procedencia no esté clara para evitar cualquier tipo de infección.

Vía | Threat Post
En Genbeta | Demuestran que los Mac se pueden hackear en remoto la primera vez que se conectan a una red Wi-Fi

También te recomendamos


Un bug en la Vista Previa de macOS lleva casi una década exponiendo información sensible de tus discos cifrados


Los 7 mitos (derribados) de jugar en un portátil


Demuestran que los Mac se pueden hackear en remoto la primera vez que se conectan a una red Wi-Fi


La noticia

Descubierta una vulnerabilidad en macOS que compromete todo el sistema con sólo dos líneas de código

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Nswitchds Fortnite 05

Fortnite no solo es el juego del momento, es todo un fenómeno cultural que tiene atrapados a millones de jugadores y de espectadores, especialmente si algún youtuber famoso organiza un torneo en vivo.

Lamentablemente como todo lo que se hace muy popular, siempre hay quien buscará explotarlo de alguna manera, en el caso de Fortnite ya pasó con algunos usuarios de Android que creyeron en versiones falsas del juego y fueron infectados con malware, y algo similar les está pasando a los tramposos.

French Scam

En Bleeping Computer nos enseñan cinco ejemplos de malware con el que te puedes infectar por querer hacer trampas en Fortnite. ¿Cómo?, pues simple, prometiendo V-Bucks gratis.

Si buscas paVos gratis en Internet lo único que te vas a conseguir es una infección con malware

Los V-Bucks o paVos, son la moneda de cambio dentro del juego, con la que los jugadores compran mejoras cosméticas para sus personajes, y cuya única forma de obtener es pagando con dinero real.

¿Generador de paVos o generador de malware?

Fortnite 3 2

Si te encuentras con supuestos «generadores de paVos», hay uno conocido como GenerateurdeVBucks.exe que promete depositar entre 1.000 y 13.000 paVos a tu cuenta de Fortnite, lo único que tienes que hacer es ingresar los datos de tu cuenta, y si te crees esta historia probablemente te van a robar las credenciales.

Otro ejemplo es el de Cheat Fortnite.exe, un troyano que te atrae con la promesa de hacer trampa en Fortnite y en realidad lo que hace es apoderarse del portapapeles de Windows y reemplazar las direcciones de Bitcoin que copies, es bastante maquiavelico.

Si te crees la promesa de que podrás ser más rápido en Fortnite con FORTNITE BOOSTER.exe vas a terminar con Windows reiniciándose cada vez que inicies sesión. Y también hay otros como Fortnite Downloader.exe que se aprovechan de la popularidad del juego para ofrecer descargas falsas y al final te instalan es un malware.

La moraleja de la historia es la de siempre, descarga los juegos solo desde la web oficial, y no creas en historias que suenan demasiado buenas para ser verdad, especialmente si prometen dinero gratis. Además, hacer trampas es la forma más simple de lograr que te suspendan la cuenta.

En VidaExtra | Guía de Fortnite: Battle Royale para principiantes

También te recomendamos


Microsoft está vendiendo un juego medio pornográfico en Xbox y te banean si compartes capturas


Los 7 mitos (derribados) de jugar en un portátil


Fortnite y Radical Heights: cuando la caída de servidores de tu competencia te catapulta al Top 100 de Steam


La noticia

Cómo ser un tramposo en Fortnite es rogar que te infecten con malware

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Chrome Os

¿Qué es Chrome OS?, pues hasta no hace mucho era simplemente un sistema operativo basado en el kernel de Linux que no soportaba apps para Linux, y cuya interfaz es básicamente una versión del navegador de Google con algunos extra, por lo que las aplicaciones web eran su fuerte, y hasta hace poco, su todo.

Sin embargo, lento pero seguro, Chrome OS ha ido evolucionando. Hace un par de años que soporta la ejecución de aplicaciones para Android, y el soporte para aplicaciones nativas de Linux está en camino, la versión Canary ya hasta deja instalar paquetes DEB. Y ahora, parece que también tendrá su propio ‘Boot Camp’, con soporte para arranque dual-boot con Windows 10. Entonces, ¿en qué se ha convertido Chrome OS?

Siete años y 0.5% de cuota de mercado después

Pixelbook Chrome Os

Chrome OS no es precisamente un sistema nuevo, ya tiene más de 7 años entre nosotros, años que no le han bastado para hacerse un hueco demasiado significativo en el mercado, uno que al menos según StatCounter representa solo un 0.5% de cuota en todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de ser un sistema para un nicho, al menos en Estados Unidos , Chrome OS es más usado que la mayoría de distros Linux tradicionales, gracias en gran parte a lo bien que les ha ido a las Chromebooks en las aulas.

Las Chromebooks no son ni de lejos un fracaso, pero tampoco son un gran éxito. Los dispositivos que apostaron inicialmente por ser muy baratos, han dejado esa idea bastante atrás y ahora Google y sus socios venden dispositivos a precio de ordenador de gama alta por miles de euros, y la mayoría de la gente suele coincidir en que se trata de un muy buen hardware que se queda corto por ese sistema que es básicamente solo Google Chrome.

Un ecosistema que gira alededor de otros sistemas

Chrome Os

Y ese es el problema con Chrome OS, se queda corto. Para consumir contenido, navegar la web y hacer alguna que otra cosa productiva puede ser suficiente, pero a la hora de operaciones más complejas, simplemente no nos alcanza con webapps y un navegador que siempre debe estar online.

Windows, Linux y macOS son herramientas simplemente superiores. Incluso Android a pesar de ser un sistema operativo para móviles, ofrece un ecosistema muchísimo más rico, y Google lo sabe y por eso trajo las apps de Android a Chrome OS. Ese fue el primer paso.

En la evolución de Chrome el segundo paso es traer las apps de Linux, ya es hora de aprovechar el kernel. Y el tercer paso parece ser ofrecerle la opción al usuario de tener Windows 10 como una sesión más para cuando quiera hacer cosas que Chrome OS no le deja hacer.

Los principales avances en Chrome OS de los últimos años están representados por pegar un pedazo de otro sistema en él

Básicamente toda la evolución de Chrome OS la podemos resumir en integrar funciones de otros sistemas, literalmente. No copiando las características o funciones de otros sistemas, sino básicamente pegándolas para armar un sistema mutante que cada vez se parece menos a lo que era inicialmente.

Esto no quiere decir que Chrome OS sea un mal sistema operativo, estos cambios de hecho prometen hacerlo mejor, pero ¿qué sentido tiene usar un ordenador con Chrome OS que pega una función de Linux por aquí, una de Android por allá y medio Windows 10 por el centro?

¿No es más sencillo comprar un ordenador con Windows 10 y ya?, si te provoca le añades una distro Linux, y para estar usando apps Android en una ventanita, mejor ya tienes tu móvil. La evolución de Chrome OS es positiva, pero no tiene mucho sentido porque no ofrece nada nuevo, nada único, ni nada que no se pueda hacer mejor en otros sistemas.

Imagen de portada | Xataka
En Genbeta | Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio

También te recomendamos


Chrome OS ya permite la instalación de paquetes Debian


Los 7 mitos (derribados) de jugar en un portátil


Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio


La noticia

Mientras más avanza Chrome OS, más pierde su identidad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tenedor

Normalmente, el diseño industrial busca crear productos que sean agradables a la vista y al mismo tiempo funcionales. The Unconfortable es una página web que va en la dirección opuesta, recopilando objetos que son de todo menos útiles.

En la descripción de esta página ya nos dejan claro que ha sido creada «para molestarte». Es un proyecto iniciado por Katerina Kamprani en el año 2011, y desde ese momento ha ido añadiendo más y más objetos.

Vida nueva, e inútil, para objetos cotidianos

Podemos encontrarnos prototipos muy llamativos, apostando por un diseño minimalista y la máxima incomodidad posible. A continuación vamos a enumera algunas de las creaciones que podemos encontrar en esta web.

Unas gafas que nos harán un agujero en el tabique:

Uncomfortable Glasses 02

Una silla de la que no podrás levantarte, literalmente:

Hoop Chair 04

Una olla imposible de volcar:

olla

Salero y pimentero no apto para impacientes:

salero

Una regadera egoísta:

regadera

Paraguas de cemento:

paraguas

Vemos estos diseños y podríamos pensar que se tratan de mockups creados de manera digital, pero la realidad es que realmente existen:

Como vemos, son objetos que podrían estar expuestos en una galería de arte, pero ninguno de nosotros querría utilizarlos en el día a día. De todos modos, ayudan a despertar la imaginación y a darle un aire nuevo a objetos que vemos cotidianamente.

En Genbeta | Mnmllist, una web para todas las cosas minimalistas

También te recomendamos


Así se vería Windows 10 con más Fluent Design si dependiese solo de los diseñadores en Microsoft


Dotgrid, una sencilla herramienta para diseñar vectores en Windows, Linux y Mac


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


La noticia

Esta web es una pesadilla para los que buscan objetos útiles

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Spotify

Uno de los puntos positivos que tiene Spotify frente a la competencia es que permite a servicios de terceros utilizar su API y crear herramientas que son realmente útiles.

Hoy vamos a hablar de una de ellas: Replayify. Gracias a esta página web podremos descubrir cuáles son las canciones y artistas que más hemos escuchado. Y, lo mejor de todo, podremos crear playlists con un solo click.

Crea playlists con tus canciones y artistas más reproducidos en Spotify

El proceso no puede ser más sencillo. Una vez que entremos en la web de Replayify nos pedirán que nos logueemos con nuestra cuenta de Spotify. Aseguran que no almacenan nuestros datos en ningún servidor.

Una vez que hayamos conseguido loguearnos, aparecerá un listado con los 50 artistas que más hemos escuchado en Spotify. Un punto positivo es que podemos especificar si queremos ver los más escuchados en «todo el tiempo», «seis meses» o en el «último mes».

Window Y Replayify

Si hacemos scroll hasta la parte inferior de la página, veremos un botón que nos permite crear una playlist con nuestros artistas más escuchados (según la selección de tiempo que hayamos especificado).

Crea playlists con tu «Top 50» de artistas o canciones

Para crear esta playlist, Replayifi lo que hace es que toma las cinco canciones más reproducidas de los artistas que más hayamos escuchado en ese periodo de tiempo y las coloca en orden aleatorio.

Window Y Replayify 2

Esta playlist podremos compartirla con otros usuarios de Spotify por si quieren conocer cuáles son nuestros gustos musicales. Lo mismo ocurre con las canciones, pudiendo crear un playlist con las 50 canciones más reproducidas desde que tenemos una cuenta, en los últimos seis meses o último mes.

El diseño y funcionamiento de esta web es realmente genial. Con un par de clicks podemos conocer datos muy interesantes sobre nuestro consumo en Spotify y crear playlists con nuestras canciones favoritas.

En Genbeta | Drake actualiza su disco ‘Scorpion’ como si fuera un parche de software

También te recomendamos


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


Esta aplicación encuentra un disco en Spotify sacándole una foto a su portada


Encuentra la canción perfecta para cada ocasión con Noiseblend y Spotify


La noticia

Descubre cuáles son tus artistas y canciones más reproducidos en Spotify

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Workona

Uses macOS, Windows o Linux, a día de hoy hay un denominador común: la gran mayoría de las tareas las haces desde un navegador web. Y lamentablemente los navegadores no han dado demasiados pasos para evolucionar en los últimos diez pasos, más allá de buscar modos y nuevos motores para consumir menos recursos y cargar nuevos contenidos desde las web.

Eso también se nota en el trabajo, y yo mismo puedo afirmar que en mis horas de escribir artículos lo único que necesito son de diez a veinte pestañas del navegador abiertas. Para todos los que tengamos estas necesidades, Workona nos propone su propio concepto de espacios de trabajo en el navegador.

La idea de los espacios de trabajo en los navegadores, que aíslan las pestañas que usemos en una tarea en concreto para poder concentrarnos mejor y evitar distracciones de otras páginas web, ya está presente en conceptos como este de Safari. Workona organiza estos espacios en una web, desde la que puedes abrir y cerrar los grupos de pestañas rápidamente cambiando así de enfoque.

De este modo puedes tener un grupo de pestañas para el trabajo, otro para explorar las redes sociales, otro para ver las noticias del día y otro para organizar un viaje. Cambiar entre espacios de trabajo implica cerrar las pestañas del espacio que abandonas y abrir las pestañas del espacio en el que entras, y Workona se encarga de que no se pierdan datos en ningún momento.

Quinn Morgan, CEO de Workona, comenta en TechCrunch cómo la intención de la herramienta es «crear una especie de sistema operativo» para trabajar en la web. Lo que han conseguido con la versión actual de Workona es «sólo el principio».

De momento Workona es una extensión que sólo se puede usar en Google Chrome. Es gratuita y te permite crear hasta 10 espacios de trabajo (cada uno con sus pestañas) y hasta 3 de esos espacios compartidos con otros usuarios. Próximamente llegará una versión ‘Pro’ por 6 dólares mensuales con la que podremos crear espacios de trabajo ilimitados.

En Genbeta | El navegador Brave se integra con Tor y añade pestañas privadas verdaderamente privadas

También te recomendamos


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


All Tabs para Chrome te ayuda a gestionar todas tus pestañas y a ahorrar memoria en el proceso


SuperTabs, o cómo hacer mucho más sencillo el cambiar entre docenas de pestañas en Chrome


La noticia

Workona quiere implantar y mejorar la idea de tener espacios de trabajo en el navegador

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Miguel López

.

0

Perseidas 2018

Si eres aficionado a la astronomía sabrás que este fin de semana es especial: como cada año durante el mes de agosto tenemos un par de noches en las que observar la llamada lluvia de las Perseidas (O Lágrimas de San Lorenzo). Los momentos álgidos serán la noche del sábado 11 al domingo 12 y la del domingo 12 al lunes 13.

Pero claro, sólo hace falta una noche nublada para que tu plan para ver esa lluvia de estrellas quede arruinado. O eso o vivir en una ciudad con demasiada contaminación lumínica y que no tengas medios para acudir a un lugar más apartado. Así que vamos a repasar los sitios en los que poder ver la lluvia de Perseidas desde la web.

Vídeos en directo de la lluvia de perseidas paraa los noctámbulos

En la noche del domingo 12 al lunes 13 de agosto, un buen modo directo de ver esa lluvia de estrellas es mediante este vídeo en directo que comienza a la 1:15 de la madrugada (horario español). Nos lo ofrece Sky Live con cámaras situadas en El Anillo (Extremadura) y el Observatorio del Teide (Islas Canarias):

Por supuesto, toda la retransmisión en directo que se haga quedará luego disponible en YouTube para ver en diferido.

En este otro canal de YouTube, llamado Astronomy Live Stream, tendrás también retransmisiones en directo de la lluvia de estrellas cada noche. Tienes ya los vídeos de anteayer y ayer, y probablemente encuentres ya una retransmisión en directo en el mismo canal cuando estés leyendo esto.

Slooh, un portal dedicado a la exploración espacial, ofrecerá otro directo desde su web. Hay que registrarse, pero un periodo de pruebas gratuito te va a permitir ver la lluvia de las Perseidas en directo este fin de semana.

Otro sitio web a tener en cuenta es el del Virtual Telescope Project, que tendrá su propia retransmisión en directo de la lluvia de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto:

Si prefieres dormir durante la madrugada o madrugadas de este fin de semana lo entendemos: un buen descanso es esencial para rendir durante el día. Tendrás vídeos (y seguramente recopilaciones) de los mejores momentos de la lluvia de Perseidas durante la próxima semana por todas las webs que hemos mencionado. E insistimos: todas las retransmisiones en directo que se emitan por YouTube quedarán guardadas para poder verse en diferido.

Os dejamos con un resumen de lo que dio la lluvia de las Perseidas hace dos años, para que compruebes tu mismo el espectáculo que tienes en el cielo durante las próximas dos noches:

Imagen | Mike Lewinski
En Magnet | El verdadero tamaño de África, explicado en este sensacional mapa

También te recomendamos


Instagram ya te permite descargar tus retransmisiones en directo para recordarlas cuando quieras


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


Periscope Producer, para hacer streaming de vídeo profesional más allá del móvil


La noticia

Cómo y cuándo ver la lluvia de las Perseidas online

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Miguel López

.

0

NOTICIA

Maxresdefault

A finales del 2016, Apple lanzó unos impresionantes salvapantallas para la cuarta generación de Apple TV, en los que podemos disfrutar de vistas aéreas de diferentes lugares del planeta.

Si no tienes un Apple TV y quieres replicar esta misma experiencia en tu navegador, existe una extensión gratuita para Google Chrome que llevará estos salvapantallas a cada pestaña nueva que abras.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «1dPhVtImF3Gpsywy5v», clickthrough_url: «//giphy.com/media/1dPhVtImF3Gpsywy5v/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Lleva los salvapantallas ‘Aerial’ de Apple a tu navegador

Esta extensión para Google Chrome lleva por nombre ‘Apple TV Aerial‘ y, como se puede comprobar en el vídeo que aparece a continuación, transformará nuestro navegador para que abrir una nueva pestaña sea todo un viaje:

Relax con solo pulsar ‘Ctrl + T’

Funciona realmente bien, y es genial para descansar en momentos de mucha carga de trabajo. Si estás muy estresado, simplemente tienes que abrir una nueva pestaña y relajarte mirando el paisaje.

Estos salvapantallas de Apple son muy queridos y conocidos, e incluso existe una manera de instalarlos en el Mac, para aquellos que quieran darle un toque más personal a su equipo.

En Genbeta | Google trollea a macOS y Windows mostrando sus «errores» en una campaña de Chromebook

También te recomendamos


Con esta extensión para Chrome puedes ver las historias de Instagram de forma anónima


Con esta extensión puedes mantener tu CPU a salvo de las webs que quieren minar criptomonedas con ella


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


La noticia

Disfruta de los alucinantes salvapantallas del Apple TV cada vez que abres una pestaña

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Unnamed

Aquellos que tuvieron un Nokia 1100 seguramente recuerden la manera que tenía para componer melodías, permitiéndonos crear nuestros propios politonos a través de números y letras.

Oleksii Tretiak ha querido traer esta misma idea a la actualidad, dando vida a una extensión para Chrome que transforma los tweets en melodías. Ha bautizado a esta herramienta como «Spivay» y es realmente fácil de utilizar.

Menos palabras, más música

En el siguiente vídeo se muestra cómo funciona esta divertida extensión, reproduciendo la famosa sintonía de ‘Juego de Tronos’:

Una vez instalada, lo primero que habrá que hacer es comenzar el tweet con «#spivay» y a continuación especificar el instrumento que queremos que suene: piano, strings (cuerdas), cello (violoncello), drums (batería), etc.

Como decíamos, la melodía funciona al igual que en el Nokia 1100: el primer número corresponde a la duración y el segundo a la nota. Por ejemplo, puedes probar con «#spivay piano 4E4 4A3 8C4 8D4 4E4 4A3 8C4 8D4 4E4 4A3 8C4 8D4 2E4».

Unnamed 1

Si necesitas incluir un silencio, simplemente hay que escribir «1P, 2P, 4P, etc.». El número corresponde a la duración de la «pausa». Como vemos, es una extensión que puede transformar la experiencia de Twitter, modificando las palabras por las melodías que queramos.

Han sido muy inteligentes de que funciones utilizando el hashtag «#spivay», ya que así podremos buscar rápidamente las creaciones de otros usuarios.

En Genbeta | No busques el nuevo disco de Jaden Smith en Spotify, solamente lo ha publicado en Instagram

También te recomendamos


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


Google acaba con las extensiones que minan criptomonedas en Chrome


Activa el modo oscuro en todo Internet gracias a esta extensión


La noticia

Convierte tus tweets en canciones gracias a esta extensión

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Window Y Writeathon Product Hunt

Si estás buscando una herramienta con la que centrarte en lo que estás escribiendo y una estética minimalista, Writeathon es una solución que merece la pena probar.

Este nuevo servicio apuesta principalmente por la «limpieza y la eficiencia», ideal para aquellas personas que necesiten las mínimas distracciones mientras están escribiendo un texto.

Estadísticas que muestran cuánto estás escribiendo

Será necesario crear una cuenta gratuita, ya que todo lo que escribamos quedará guardado en la nube (así no perderemos nada y tenemos la oportunidad de retomarlo desde otro dispositivo).

Una vez que nos hayamos logueado, nos recibirá un documento en blanco con muy pocos iconos en la pantalla. A la izquierda hay una barra en la que poder acceder a los ajustes y estadísticas, mientras que a la derecha aparecen difuminados algunos botones.

Window Y Writeathon 3

Estos botones nos permiten activar o desactivar la pantalla completa, el modo noche, la previsualización, un sonido de teclas virtuales, una meta de palabras que queramos cumplir, guardar, exportar, etc.

En la parte inferior izquierda aparece una flecha que nos permite crear «historias» y «páginas», por si queremos trabajar en varios proyectos diferentes al mismo tiempo.

Window Y Writeathon 4

En la zona de estadísticas podremos ver de una manera muy rápida cuánto hemos escrito cada día, con gráficas que muestran la cantidad de palabras, número de páginas e historias.

Es una herramienta gratuita que no necesita aplicación, así que podremos guardar nuestros textos cómodamente en la nube y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Esa combinación de factores seguro que será de mucha ayuda para aquellos que busquen centrarse en escribir textos de manera segura y sin distracciones.

En Genbeta | Mark Text, un prometedor editor Markdown gratuito, de código abierto y multiplataforma

También te recomendamos


QOwnNotes es un potente editor de texto y gestor de tareas multiplataforma, de código abierto y con sincronización


¿Eres capaz de saber si el artista es una máquina o una persona? Haz la prueba


Easy Writer es un editor markdown gratuito y minimalista para Windows


La noticia

Writeathon es una herramienta gratuita y minimalista para que te centres en lo que escribes

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 60 of 206NEXT POSTS