Your address will show here +12 34 56 78

Dota 2

Puede que esto no llegue a tener la relevancia histórica que tuvo la partida de ajedrez entre Kasparov y Deep Blue, pero igualmente representa cómo la inteligencia artificial sigue aprendiendo a jugar y a ganar a los humanos en juegos cada vez más complicados. El programa OpenAI Five ha ganado indiscutiblemente a varios jugadores profesionales de Dota 2 este fin de semana.

Sus responsables, OpenAI, han estado perfeccionando las estrategias de la inteligencia artificial responsable de estas victorias para que entrene el equivalente a 180 años de juego cada día. OpenAI es una organización sin ánimo de lucro financiada nada menos que por Elon Musk (además de Sam Altman), responsable de Tesla y SpaceX.

Estas mejoras han permitido al motor OpenAI Five poder reaccionar más rápidamente ante eventos importantes en cada partida de Dota 2, para acabar con los jugadores humanos tanto en las partidas de calentamiento como en dos de las tres partidas principales que se jugaron.

Hubo una derrota, pero fue en clara desventaja

OpenAI Five acabó perdiendo en la tercera partida, pero por un motivo claro. Los jugadores humanos, con la ayuda de los espectadores de Twitch, eligieron un equipo con personajes en clara desventaja para la inteligencia artificial para ver si jugando con ventaja podían arañarle una victoria a la IA.

Y así fue: Open AI Five determinó antes de empezar que sólo tenía un 2,9% de probabilidades de ganar esa partida y terminó por perderla. Pero el resultado global de 2-1 le acabó dando la victoria igualmente: en igualdad de condiciones la máquina acaba derrotando al hombre sin que eso represente un problema.

La próxima cita con esta inteligencia artificial será en el evento The international, uno de los torneos anuales de Dota 2 más importantes del mundo. Será del 20 al 25 de agosto, en la ciudad estadounidense de Seattle.

En Genbeta | Crean una inteligencia artificial con la que afirman que se puede predecir tu personalidad escaneando tus ojos

También te recomendamos


¿Te mueves en bicicleta a diario? Esta es la equipación perfecta que te hará la vida más fácil


Esta es la conclusión de Microsoft Build 2018: la inteligencia artificial, la nube y Azure le han quitado el protagonismo a Windows


China está introduciendo la inteligencia artificial como asignatura en los institutos


La noticia

Ya es oficial: la inteligencia artificial juega mucho mejor que los humanos a Dota 2 y esta es la prueba

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Miguel López

.

0

Imap Pop3

Cuando vas a configurar tu cuenta de correo en un cliente de terceros, casi siempre verás que te ofrece las dos mismas opciones: hacerlo utilizando IMAP o POP3. Se trata de los dos protocolos de correo electrónico más populares que hay, aunque la manera en la que funcionan y utilizan tus correos es bastante diferente.

Por eso, suele ser importante conocer las diferencias para elegir el que mejor se adapte a cómo quieres configurar tu cuenta y que se gestionen los correos que quedan en el servidor. Y eso es precisamente lo que vamos a hacer, explicar de forma rápida y sencilla las diferencias entre ambos para que la elección sea lo más sencilla posible.

Qué son los protocolos IMAP y POP3

El protocolo IMAP (Internet Message Access Protocol) tiene como principal característica que consulta los correos directamente en el servidor en la nube de la empresa con la que tengas tu cuenta. Esto permite que los correos queden sincronizados sin problemas si los utilizas desde diferentes dispositivos o el cliente web del servicio.

En cambio, la principal desventaja de delegar completamente en un servidor en la nube es que en principio necesitas conectarte a Internet cada vez que quieres consultar tu correo, y que tienes que ir revisando tu cuenta para no llegar al límite de espacio del servidor. Afortunadamente, a día de hoy estos problemas están ya solucionados por unas aplicaciones de correo que te permiten descargar los correos y revisar el espacio libre que te queda en los servidores.

En cuanto al protocolo POP3 (Post Office Protocol 3), este se conecta con el servidor donde están alojados los correos y los descarga todos al dispositivo en el que tengas configurada la cuenta, permitiendo leerlos sin conexión. Cuando descargas los correos estos se borran del servidor, aunque también hay clientes que eliminan este contratiempo permitiéndote conservarlos.

Por lo tanto, tenemos un protocolo IMAP aparentemente más avanzado y óptimo para ser utilizado desde varios dispositivos, algo importante en una época de smartphones conviviendo con ordenadores. Por otra parte el POP3 puede parecer un poco más rudimentario, pero puede ofrecerle algunas ventajas a determinados tipos de usuario.

Ventajas y desventajas de IMAP y POP3

IMAP

POP3

Ventajas

  • Los correos se quedan en el servidor
  • Se puede acceder a todos los correos desde cualquier dispositivo
  • Los directorios que creas en tu programa de correo se crearán también en el servidor, y serán siempre accesibles.
  • Comunicación bidireccional entre servidor de correo y cliente, los cambios hechos desde un dispositivo se ven en los demás
  • Siempre es posible recuperar los correos
  • Más rápido por descargar los mensajes sólo al hacer click sobre ellos
  • No es necesario tener mucho almacenamiento en el servidor de correo
  • Mayor privacidad
  • Siempre podrás leer los correos offline
  • Algunos clientes impiden que los correos se borren del servidor

Desventajas

  • Tienes que vigilar los límites de espacio del servidor.
  • Puede que en algún cliente de correo no funcione bien offline
  • Los directorios y etiquetas que crees en tu programa de correo se quedarán configurados sólo en esa aplicación, y ni a nivel de servidor.
  • Peligro de perder los correos.
  • En el caso de no borrar los correos en el servidor, al leer un correo en un equipo seguirán estando como no leídos en los demás
  • No funciona bien desde dos dispositivos a la vez

Como puedes ver a la table, actualmente el protocolo IMAP es el que mayores ventajas ofrece. Es el recomendado si vas a utilizar una misma cuenta de correo desde varios dispositivos, ya que aplica todos los cambios en el servidor, y cualquier carpeta o etiqueta que crees se sincronizará en el resto de dispositivos.

La gran ventaja que tenía el protocolo POP3 es la de estar diseñado para funcionar offline, pero a día de hoy la mayoría de clientes de terceros permite descargar a nivel local los correos IMAP. Por lo tanto, aparentemente sólo le queda la baza del poco espacio necesario, algo que puede ser atractivo si utilizamos algún servicio con memoria limitada más allá de Gmail o Outlook.

Cada vez que te conectas con tu cliente mediante POP3 lee todos los correos que tienes alojados en el servidor y los descarga, lo que hace que funcione algo más lento. Además, por lo general los correos se borran cuando se descargan, por lo que puede ser bastante caótico utilizarlo en dos dispositivos diferentes.

E incluso en el caso de que tu cliente permita no borrar los mensajes del servidor, lo que hagas a nivel local no se sincronizará online, por lo que los cambios no los apreciarás cuando te conectes desde otro dispositivo. Vamos, justo lo contrario de lo que pasa con el protocolo IMAP.

A pesar de estas desventajas, el POP3 todavía puede ser una buena opción para quienes quieren maximizar su privacidad. Por lo tanto, si no quieres que tus correos queden almacenados y siempre sincronizados en los servidores de una empresa tercera, quizá te interese recurrir a este protocolo.

Pero por todo lo demás, en la mayoría de casos lo más cómodo será siempre recurrir al protocolo IMAP, sobre todo cuando estés utilizando una cuenta a la que quieras acceder desde varios dispositivos a la vez.

En Genbeta | El correo electrónico cifrado de extremo a extremo de ProtonMail llega a Outlook, Thunderbird y Apple Mail

También te recomendamos


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


Hay muchos atajos de teclado para usar Gmail, pero estos son los más útiles


Chat.cc convierte tus correos electrónicos en una plataforma de mensajería


La noticia

Qué es un correo IMAP y POP3 y en qué se diferencian

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Elegir Distro Linux

En ocasiones, una de las cosas más abrumadoras de empezar a usar Linux puede simplemente ser el simple hecho de elegir la distribución. Existen tantas opciones que muchos pueden terminar con parálisis por análisis, o simplemente instalan Ubuntu.

Lo gracioso es que incluso dependiendo de cada persona, existen varias distros para el mismo tipo de necesidades, así que al elegir, muchos terminan preguntando a otros usuarios, leyendo recomendaciones, o simplemente probando y trasteando. En Distrochooser consigues una ayuda extra.

En Distrochooser te hacen una encuesta de 16 preguntas para determinar las mejores distribuciones según tus respuestas. De una vez aviso que el sitio está en inglés, y aunque hay otros tres idiomas disponibles, ninguno es español. Pero te puedes ofrecer para ayudar con la traducción.

Distrochooser

Las preguntas abarcan cosas como el nivel de conocimientos que tienes sobre computación o sobre el mismo Linux, el uso que le das al sistema, el hardware que tienes, tu interés en privacidad, apariencia, actualizaciones, licencias del software, experiencia de usuario, etc.

Puedes excluir respuestas, puedes compararlas, y al final obtendrás 12 recomendaciones desde la más relevante a la menos apropiada para ti. Intenta ser honesto con las respuestas para obtener mejores resultados, y si no te parece que una distro de esas te va bien, intenta tener la mente más abierta.

Al final puedes compartir tus resultados en redes sociales, y también dar un poco de feedback sobre ellos eligiendo uno de tres emojis.
Distrochooser incluso sirve para descubrir nuevas distribuciones si ya eres un veterano, hay tantas que incluso quienes llevamos más de la mitad de nuestra vida probando distros, ni sabíamos que existían.

En Genbeta | 31 distribuciones Linux para elegir bien la que más necesitas

También te recomendamos


Ubuntu Studio quiere volver a ser relevante y planea un reboot con entornos de escritorio alternativos


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


Trisquel, una de las distros 100% libre lanza nueva versión después de casi 4 años


La noticia

Distrochooser te ayuda a elegir la distribución Linux que más te conviene

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

100 days of code

Mientras una parte de Internet se dedica a participar en los retos más estúpidos y peligrosos que se puedan concebir, como comer jabón o saltar de vehículos en movimiento, hay quienes prefieren retarse con el propósito de aprender algo.

Ese es el objetivo de la comunidad de 100 Days of Code, un reto en el que te comprometes a dedicarte a escribir código por al menos una hora todos los días durante los próximos 100 días.

Las reglas básicas son sumamente simples, lo importante es que te comprometas con la hora de código diaria, y que además hagas tu compromiso público de alguna manera, como por ejemplo, con un tweet todos los días contando tu progreso y usando el hashtag #100DaysOfCode.

El compromiso y los objetivos pequeños

La razón de esto es que suele ser más fácil comprometerse con algo más pequeño, como simplemente escribir código una hora cada día, que ponerte un gran objetivo como «aprender Java», «crear un algoritmo», «hacer una aplicación».

Si al final de cierta cantidad de días no has logrado eso porque te resulta más complicado de lo que esperabas, es fácil sentirse mal y perder la motivación para continuar. De ahí que la hora de código pueda ser una forma más llevadera de invertir tu tiempo en algo y seguir motivado. Y además es una forma sencilla de convertirlo en un hábito.

Y contarle a otros también es parte importante del proceso, si solo tú sabes que debes o quieres hacer algo, es más fácil que lo abandones porque no tienes que rendir cuentas a nadie más.

Algunos recursos útiles

Code Coding Computer 879109

En 100 Days of Code te ofrecen algunos recursos extra, como invitación a un canal de Slack de la comunidad, una buena manera de motivarte viendo la iniciativa de otros. También comparten algunos artículos, recomiendan libros, y comparten historias de éxito de la comunidad.

Nosotros te recomendamos algunos sitios como FreeCodeCamp en el que puedes aprender a programar gratis y ganar experiencia desarrollando proyectos para organizaciones sin fines de lucro. También hay sitios como 30 seconds of code con minilecciones de JavaScript para aprender en 30 segundos o menos.

En un espíritu similar, Codecademy también tiene cursos de programación que puedes completar gratis en solo un día. En Progate puedes aprender a programar con diapositivas, y en este buscador puedes encontrar cursos y tutoriales de programación.

El reto es para cualquiera, ya sea un principiante, alguien que nunca haya escrito una sola linea de código, o un programador experimentado que quiera aprender cosas nuevas. Puedes empezar cuando quieras, y en Internet sobran los recursos.

En Genbeta | La primera línea de código de Linus Torvalds

También te recomendamos


Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


El nuevo laboratorio de aprendizaje de GitHub te enseña todo sobre la plataforma y el desarrollo colaborativo


La noticia

Un reto que sí vale la pena, haz de la programación un hábito y únete a la comunidad de #100DaysOfCode

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Filtros

Dismorfia de Snapchat, dícese de cuando alguien se obsesiona con parecerse a la versión de sí mismo que obtiene con los filtros de Snapchat. Puede parecer una broma, pero el término ha sido acuñado por la doctora Neelam Vashi, directora del Ethnic Skin Center en Boston Medical Center, para referirse a una tendencia real y creciente dentro de la cirugía plástica ente los jóvenes.

Antes los adolescentes solían obsesionarse con pequeños detalles como el tamaño de su nariz u otras cosas más notables. Pero ahora, tal y como empiezan a denunciar algunos cirujanos, cada vez se obsesionan más con pequeñas líneas e imperfecciones perfectamente normales, pero que los filtros de Snapchat o Instagram ocultan. Y eso les lleva a querer operarse para parecerse a cómo se ven en sus selfies en redes sociales.

Tal y como ha advertido la doctora Vashi en un artículo publicado esta semana en la revista Facial Plastic Surgery de la Asociación Médica Estadounidense, el continuo uso de los filtros de belleza de las populares redes sociales basadas en fotografías está alterando la percepción de la belleza de muchas personas.

El photoshop siempre ha alterado la realidad en los famosos, haciendo que algunas personas busquen en la cirugía una manera de alcanzar lo que consideran la percepción de sus ídolos. Pero ahora todos tenemos acceso a pequeños retoques digitales que nos hacen parecer más atractivos, por los que los nuevos modelos a seguir son las versiones modificadas de nosotros mismos.

«Unos pocos toques en Snapchat pueden darle a tu selfie una corona de flores u orejas de cachorro. Un pequeño ajuste en Facetune puede suavizar la piel, hacer que los dientes se vean más blancos, y los ojos y labios más grandes», explica en el artículo. «Luego se comparte rápido en Instagram, y los me gusta y los comentarios comienzan a llegar. Estos filtros y ediciones se han convertido en la norma, alterando la percepción de belleza de las personas en todo el mundo».

Según la doctora, esta alteración de la percepción de la belleza puede provocar enfermedades mentales reales como el trastorno dismórfico corporal, que es cuando una persona tiene preocupación excesiva por algún defecto, ya sea real o imaginado, percibido en sus características físicas.

Una tendencia que crece año a año

«La gente trae fotos de ellos mismos en ciertos ángulos o con ciertos tipos de iluminación», ha explicado la propia Vashi a medios como Inverse. «Veo muchas imágenes que realmente son poco realistas, y establece expectativas poco realistas para los pacientes porque están tratando de parecerse a una versión fantaseada de ellos mismos».

Una de las peticiones más comunes según la doctora es la de buscar unos rasgos más simétricos. Lo normal es que nuestras caras sean asimétricas, pero los filtros de este tipo de redes sociales suelen tender a hacerlas un poco más simétricas para que resulten más atractivas alisando la cara y eliminando imperfecciones.

Este tipo de procedimientos está empezando a crecer de forma alarmante. Según un informe de la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva, el 55% de los cirujanos atendió a pacientes que «querían verse mejor en sus selfies» en 2017, lo que supone un repunte del 13% respecto al año anterior. Además, el informe también califica las redes sociales como una «fuerza cultural» capaz de cambiar la industria de la cirugía plástica.

Vía | Inverse
En Genbeta | Facebook es una red social para viejos, los usuarios jóvenes prefieren Snapchat e Instagram

También te recomendamos


Sí, los filtros al estilo Instagram han llegado a los juegos para PC de la mano de GeForce Experience


Aviary lanza su SDK y su aplicación oficial para Windows 8


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


La noticia

Cada vez más jóvenes quieren operarse para parecerse a los filtros de Snapchat

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

Sour Grapes

Si tienes una página de Facebook, un blog, un perfil en Medium, etc. hay bastantes probabilidades de que te hayas encontrado con comentarios negativos. Rick Hanson, un conocido neuropsicólogo, afirma que «nuestro cerebro es como el velcro para las experiencias negativas y como el teflón para las experiencias positivas».

Sour Grapes es un nuevo servicio que se encargará de ocultar automáticamente cualquier comentario negativo que aparezca en tus publicaciones o publicidad que hayas contratado en Facebook.

¿Acabar con los trolls o censura?

Aseguran que «combatir la negatividad aumenta el rendimiento de la página y protege tu marca». Además, afirman que si lo utilizamos conseguiremos aumentar nuestro RoAS (métrica que indica el porcentaje de ingresos por cada € gastado en publicidad).

Obviamente, todo esto tiene un precio. Existen tres planes: por 19 dólares al mes tendremos 150 comentarios analizados, por 49 dólares 500 y por 99 dólares 1.500.

Puedes incluso añadir palabras a una lista negra para que sean ocultados todos los comentarios que las contengan. Como vemos, es una herramienta completa para proteger tu reputación en Internet.

A nadie le gusta recibir comentarios negativos, pero muchas veces es lo que nos hace avanzar

Imagen 3 8 18 11 21 Pegada

A nadie nos gusta recibir comentarios negativos (por ejemplo, en los artículos que publico). De todos modos, ese input es muchas veces el termómetro que necesitas para cambiar algo que quizás hay que mejorar.

Por ejemplo, si vendes paraguas en Internet pero se acaban rompiendo al tercer uso, de poco te sirve esconder las críticas negativas y seguir enviando un producto que va a dejar en muy mal lugar a tu marca.

Es difícil mejorar y replantearse las cosas cuando vives en un mundo de ilusión en el que no existe la negatividad. La línea entre los comentarios destructivos (trolls) y los negativos puede ser a veces un poco difusa, pero meterlos a todos en el mismo saco quizás no sea la solución.

En Genbeta |

También te recomendamos


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


Facebook suspendió más de 200 apps por abusar de los datos de sus usuarios, pero no nos dice cuáles ni exactamente por qué


Facebook ha eliminado 583 millones de cuentas falsas en el primer trimestre del 2018


La noticia

Este servicio ocultará automáticamente todos los mensajes negativos de tus publicaciones y anuncios en Facebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Google

Udacity y Google ya han lanzado en el pasado varios cursos gratuitos para ayudarnos a avanzar en el mundo de la tecnología. Hoy regresan con ‘Get Your Startup Started‘, pensado para aquellas personas que quieran dar vida a una startup.

En la descripción del curso, Google asegura que si lo terminamos aprenderemos a «lanzar nuestro negocio y a asegurar los fondos que se necesitarán para lanzar nuestra nueva compañía».

«Le mostraremos cómo redactar declaraciones de misión y visión claras, convincentes y específicas, establecer objetivos trimestrales y anuales y encontrar mentores, cofundadores y contratistas que brindarán ayuda en el camino».

Window Y Get Your Startup Started Udacity

Puedes descargar las lecciones y verlas sin necesidad de Internet

Para poder acceder a este curso sólo tendremos que crear una cuenta gratuita en Udacity: mediante una cuenta de correo, nuestra cuenta de Facebook o (obviamente) con nuestra cuenta de Google.

Google y Udacity indican que nos encontramos ante un curso de dificultad «intermedia» en el que necesitaremos tres semanas para completarlo (de media). Cada lección tiene una duración entre tres y cinco horas (son cinco en total).

Cada lección dura entre 3 y 5 horas

Existe un buscador dentro del curso y a medida que vayamos viendo clips de vídeo podremos comprobar cómo avanzamos en cada lección. Además, si tenemos alguna duda podemos recurrir a los foros para consultar a otros usuarios.

Uno de los puntos positivos de estos cursos es que podemos descargarlos para poder verlos tranquilamente en otro momento (o si no vamos a disponer de conexión a Internet). Cuentan con subtítulos en dos idiomas: inglés y portugués. Como en muchos vídeos de YouTube, podemos activar la opción para traducirlos automáticamente al español.

En Genbeta | Los mejores 44 cursos universitarios online gratis para formarte en julio y agosto

También te recomendamos


La estadounidense Eventbrite compra el portal español de venta de entradas Ticketea


Udacity y Google lanzan 12 cursos gratis para ayudarte a avanzar tu carrera en el mundo de la tecnología


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


La noticia

Google lanza un curso online gratuito para que aprendas a montar una startup

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Ubuntustore Gradient 700x438

Opera se acaba de unir a la lista de aplicaciones como Skype, Spotify, Slack, y otros programas importantes que han desembarcado en la Snap Store de Canonical este año. El navegador llega como paquete snap en todas sus versiones: estable, developer y beta.

Las grandes ventajas de esto pasan no solo por la facilidad de actualización y toda la flexibilidad que le ofrece al desarrollador para mantener el navegador al día, sino que hace la experiencia de actualización automática mucho más simple y cómoda no solo en Ubuntu, sino en distros como Debian, Fedora, Linux Mint, Manjaro, OpenSUSE, elementary OS y más.

En Canonical que le dieron la bienvenida a Opera con los brazos abiertos:

Estamos encantados de dar la bienvenida a Opera a la Snap Store y de seguir expaniendo las opciones de aplicaciones disponibles para la comunidad de Linux. Son las aplicaciones populares como Opera, las que han conducido el impresionante crecimiento de nuevas Snaps en la tienda, y las instalaciones hechas por los usuarios que siguen en constante crecimiento en lo que va de año.

Opera Snap Ubuntu

En Opera están contentos de que la instalación de su navegador en Linux ahora es más fácil que antes. Y si eres usuario de Opera, esto es una excelente noticia, este navegador es de las mejores alternativas, pero la rama en Linux tiende a no estar al nivel de las de Windows o macOS, quizás con la llegada del paquete Snap, ahora mejore.

La tienda de aplicaciones Snap ya cuenta ahora con Firefox, Chromium y ahora Opera entre la oferta de navegadores para Linux. Y ya que hablamos de él, aprovechamos para recordarles que si usan Chrome y quieren cambiar de navegador, Opera es quizás la mejor opción.

Descargar Opera desde Snapcraft | OperaOpera developerOpera beta

En Genbeta | Ya puedes instalar extensiones de Chrome directamente en Opera

También te recomendamos


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


Spotify ya está disponible como un paquete snap para Ubuntu y otras distribuciones


Slack ya está disponible como un paquete Snap para Ubuntu, instalar la app nunca fue tan fácil


La noticia

Opera ya está disponible como un paquete Snap para Linux

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Malware Windows Android

145 aplicaciones de la Play Store fueron eliminadas por Google luego de ser reportadas por expertos de seguridad de Palo Alto Networks. Estos encontraron que las apps estaban infectadas con malware para Windows.

Por supuesto hay que destacar que las apps infectada son completamente inofensivas para los usuarios de Android, pues contienen archivos binarios que solo pueden ejecutarse en Windows. Lo interesante aquí es cómo fueron a parar ahí en primer lugar.

Google Play 2 768x415 Algunas de las aplicaciones infectadas

Como explican los investigadores, el hecho de que las APK estuviesen infectadas indica que los desarrolladores de las aplicaciones están creando su software en equipos con Windows comprometidos.

Básicamente, si el desarrollador de una app es infectado por malware en Windows, la infección puede esparcirse a los archivos de la app y colarse en la Play Store una vez que este la sube a la tienda o la actualiza.

Los ataques en la cadena de distribución

Un supply chain attack es básicamente un tipo de amenaza que busca atacar los elementos menos seguros en la cadena de distribución del software. Es una forma efectiva de llevar a cabo ataques a gran escala, y usar a los desarrolladores de software como objetivo es bastante efectivo para ello.

Un buen ejemplo de esto fue cómo el malware XcodeGhost que modificaba el IDE Xcode para infectar aplicaciones para iOS, acabó incluso en apps muy conocidas y usadas como WeChat.

En el caso de estas aplicaciones para Android, aunque los archivos maliciosos no pueden ejecutarse en los dispositivos Android que los alojen, si el APK es desempacado en una máquina con Windows y los archivos son ejecutados por accidente, o incluso si los desarrolladores también crean software diseñado para Windows, la situación puede hacerse peor.

Aunque Google ya eliminó las apps, estás pasaron más de 6 meses en la Play Store, y aunque la mayoría tiene poco más de 1.000 instalaciones, no es la primera vez que se reportan apps infectadas en la tienda de Android, y probablemente hayan más casos esperando a ser descubiertos.

Imagen de portada | Илья Дементьев
Vía | BleepingComputer
En Genbeta | Fortnite para Android no ha llegado, pero estos usuarios creyeron que sí y fueron infectados con malware

También te recomendamos


Móvil en los bolsillos y ojos en la carretera: SYNC 3 o el futuro de la conectividad


Fortnite para Android no ha llegado, pero estos usuarios creyeron que sí y fueron infectados con malware


La botnet más grande del mundo puede enviarte un mail con ransomware que cifra Windows y rompe las opciones de recuperación


La noticia

Por qué había apps para Android con malware para Windows en la Play Store de Google

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Facebook

Facebook le ha abierto la veda a los anuncios jugables. La red social ha anunciado hoy que a partir de ahora va a permitir que los anunciantes utilicen un nuevo formato de anuncios especialmente pensado para los videojuegos, ya que permitirán que los usuarios jueguen a una demo del juego directamente desde el propio anuncio.

La idea es que a partir de ahora te puedan aparecer anuncios en tu muro que contengan un juego en ellos. El mismo anuncio te permita jugar a una sección de ese juego sin tener que instalarlo para que te puedas hacer a una idea de cómo es y de si realmente te interesa. Entonces, una vez terminada la demo podrás pulsar sobre un enlace para descargarte el juego.

Facebook ha explicado que detrás de este nuevo formato está el crecimiento del formato de vídeo, sobre todo en móviles, donde sus anuncios de vídeo han supuesto más de la mitad de todo lo que se gastaron en anuncios de apps en Facebook en 2017. Por lo tanto, no es de extrañar que ahora hayan decidido ofrecer un formato aún más interactivo, y que directamente le permite a los usuarios interactuar con el contenido del anuncio.

Este es un formato de anuncio que empresas como Google llevan ya un tiempo utilizando, y que Facebook ha estado probando por lo menos desde que el pasado abril se filtrase que estaban trabajando en ellos. Dos desarrolladoras han estado participando en esta fase beta, Bagelcode y Rovio, y Facebook asegura que han visto mejorado el retorno de la inversión publicitaria 3,2 veces en Android y 1,4 veces en iOS.

Próximamente, en tus anuncios de Facebook

Anuncio

La gran duda ahora está en ver hasta qué punto aprovechan los desarrolladores las oportunidades que brindan este tipo de anuncios. Está por ver, por ejemplo, si realmente nos dejan jugar a fragmentos reales del juego o sólo a pequeñas pantallas simplificadas que tampoco nos muestren demasiado qué podemos esperar de ellos.

Sea como fuere, las respuestas las tendremos en los próximos meses cuando las desarrolladoras empiecen a probar este tipo de anuncios y empecemos a ver cómo evolucionan. También será interesante ver si esos supuestos beneficios que ha esgrimido Facebook al anunciar el formato se van diluyendo después cuando ya todos nos hayamos acostumbrado a estos anuncios.

Vía | Facebook
En Genbeta | Facebook pierde usuarios por primera vez en Europa y se deja un 20% en bolsa

También te recomendamos


La OCU quiere que Facebook te pague 200 euros a ti y a todos los españoles por el caso de Cambridge Analytica


Esta es la innovación que viene del océano gracias a la investigación científica


YouTube está mostrando anuncios anti-LGBT en los canales de creadores LGBT


La noticia

Facebook presenta sus anuncios jugables: podrás probar demos de juegos sin tener que instalar nada

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Yúbal FM

.

0

PREVIOUS POSTSPage 64 of 206NEXT POSTS