Your address will show here +12 34 56 78

Twitter 1795652 1280

Si a partir de hoy tu contador de seguidores empieza a descender debes saber que no se trata de ningún error ni de una desbandada de adeptos a tu perfil. Twitter ha anunciado que a partir de este miércoles deja de contar cuentas bloqueadas en el número total de seguidores de los perfiles.

Estas cuentas bloqueadas son aquellas cuyo acceso ha sido congelado o restringido tras la detección de cambios repentinos en su comportamiento. Cuando esto sucede, desde Twitter se pone en contacto con sus dueños y si no resetean su contraseña y validan su cuenta la mantienen inoperativa de forma provisional. Este tipo de perfiles son los que ahora se excluyen de los recuentos.

Solo los que tienen un mayor número de seguidores podrán experimentar descensos más acusados, aseguran desde la red social

«Sabemos que este ajuste puede llegar a resultar sorprendente para algunos, pero estamos convencidos de que la precisión y la transparencia son fundamentales a la hora de hacer de Twitter un lugar seguro y fiable para la conversación pública», comentan desde Twitter en el comunicado que anuncia este cambio.

Así te puede afectar este cambio de Twitter

Follow 1277026 1280

Los responsables de Twitter avisan que las variaciones más severas en el número de seguidores tendrán lugar durante los próximos días, pese a que los movimientos «podrían continuar variando de forma regular» porque el trabajo a la hora de identificar este tipo de cuentas es constante.

No obstante, y siempre según la red social, «la mayoría de los usuarios verá una reducción de apenas cuatro seguidores o menos». Solo los que tienen un mayor número de seguidores podrán experimentar descensos más acusados.

Desde Twitter aclaran que este cambio no afectará a su cifra de usuarios mensuales activos o usuarios diarios activos

Twitter explica que la mayoría de estas cuentas congeladas fueron creadas por personas reales, a diferencia de las de bots o publicidad no deseada, pero actualmente no pueden asegurar que el usuario que las abrió originalmente todavía tenga control o acceso a ellas. Las cuentas bot, además, dicen que normalmente muestran una actividad sospechosa desde el principio y gracias a sus tecnologías son capaces de cerrarlas automáticamente.

La compañía también ha explicado que esta actualización «se centra concretamente en los seguidores porque es una de las características más visibles de nuestro servicio y frecuentemente se asocia a la credibilidad» y que no afectará usuarios mensuales activos o usuarios diarios activos de la plataforma.

En Genbeta | Si piensas que se puede tener una cuenta anónima en Twitter, piénsalo dos veces

También te recomendamos


7 herramientas para detectar si tienes seguidores falsos en Instagram y Twitter


Desafiando todos los obstáculos: los impactantes retratos y fotografías de acción del Embajador de Canon Samo Vidic


Twitter contra los plagiadores de tuits y el ‘tweetdecking’: suspende numerosas cuentas con miles de seguidores


La noticia

Si tu número de seguidores en Twitter empieza a bajar a partir de hoy, no te asustes: estos son los motivos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Crypto Wallet Product Screenshots 1024x576

Opera acaba de anunciar una nueva versión de su navegador para Android que combina las funciones de una cartera de criptomonedas con soporte para las aplicaciones descentralizadas de Ethereum. Opera with Crypto Wallet se encuentra actualmente en beta privada y si quieres probarla debes solicitar una invitación ingresando tu email en la página que abrieron para ello.

Para la gente de Opera este paso es importante para «renovar y extender el rol del navegador como una herramienta para acceder a la información, hacer transacciones online y gestionar la identidad de los usuarios de una forma que les ofrezca más control«.

Si te preguntas cómo es que eso funciona, pues la cuestión es que Opera Crypto soporta la API de Ethereum Web3, una colección de librerías que permiten a los desarrolladores interacturar con nodos locales o remotos de Ethereum, es decir los ordenadores que participan en la red Ethereum.

Gracias a ello, esta versión de Opera soporta tokens y también coleccionables como los famosos CryptoKitties. La diferencia es que Opera busca ofrecer una alternativa más amigable para el usuario a las carteras de criptomonedas tradicionales.

Enviar y recibir criptomonedas con Opera es tan simple como tocar un botón para generar códigos QR, y gracias a la integración con Coinbase, el usuario puede pagar en tiendas que acepten las monedas directamente desde su cartera en Opera.

La motivación detrás de esto no puede ser un secreto para nadie, la misma gente de Opera admite que tiene que ver con la enorme actividad e interés que han generado las criptomonedas en los últimos dos años especialmente. Pero más allá de eso, el interés de los desarrolladores en apps que se apoyen en redes descentralizadas y las barreras a las que se enfrentan. Opera quiere ayudar a facilitar la adopción de estas tecnologías, habrá que ver ahora si otros navegadores importantes le siguen los pasos.

En Genbeta | Si usas Chrome y quieres cambiar de navegador, Opera es quizás tu mejor opción

También te recomendamos


Desafiando todos los obstáculos: los impactantes retratos y fotografías de acción del Embajador de Canon Samo Vidic


Steven Seagal es el «embajador de Bitcoiin», una criptomoneda un tanto sospechosa


Blockchain contra la censura en China: activistas del #MeToo usan Ethereum para escapar de los censores


La noticia

Opera lanza un navegador que integra su propia cartera de criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

The Pirate Bay

Fue en septiembre de 2017 cuando nos enteramos por primera vez que The Pirate Bay estaba usando el CPU de los usuarios para minar criptomonedas, el detalle importante, es que lo hacían sin avisar, básicamente secuestrando tus recursos sin que lo supieses.

No pasó una vez, sino varias, y aunque por algún tiempo se podía entrar a TPB sin que explotara tu CPU, parece que han decidido hacer la minería en el sitio algo permanente, solo que esta vez sí han optado por avisar, aunque sea en letra pequeña, literalmente la más pequeña posible.

Actualmente si entras a la popular web de torrents te encuentras un mensaje al final de las direcciones para donar bitcoins y demás, que dice lo siguiente:

Al entrar a TPB aceptas que XMR sea minado usando tu CPU. Si no estás de acuerdo por favor vete de una vez o instala un adblocker.

Download Music Movies Games Software The Pirate Bay The Galaxy S Most Resilient Bittorrent Site 2018 07 11 14 31 57

XMR es Monero, la criptomoneda más popular para minar con malware o scripts secretos en sitios web, extensiones, y demás. Hasta sabemos que más de 100 millones de dólares han sido minados de esta forma.

«Al menos ahora avisamos»

Es perfectamente comprensible que The Pirate Bay esté buscando formas alternativas de generar ganancias, teniendo en cuenta que los sitios de torrents viven al margen de la legalidad, son perseguidos por la industria del entretenimiento y están bloqueados en múltiples países, no la tienen precisamente fácil para vender publicidad.

Lo que no es aceptable es que incurran en estas prácticas sin avisar al usuario, que muy bien sabiendo a lo que se expone puede decidir donar potencia de su CPU mientras visita la web si tanto la disfruta. Ahora, el mensaje es un poquito pasivo agresivo, pero supongo que usar un lenguaje más amigable y añadir un mensaje un poquitito más grande tampoco es una prioridad, especialmente si ya venías haciendo lo mismo sin avisar.

La moraleja es que mientras The Pirate Bay ahora avisa, antes no lo hacía, y así pasa con bastante otros sitios. Lo de donar CPU para minar criptomonedas sonaba muy bonito para ayudar a nuestras webs favoritas a monetizar, pero se ha convertido en una plaga frente a la que hay que estar alerta.

En Genbeta | Guía para saber si me están usando para minar criptomonedas en Internet

También te recomendamos


Desafiando todos los obstáculos: los impactantes retratos y fotografías de acción del Embajador de Canon Samo Vidic


Zooqle, el buscador de torrents definitivo para los que extrañan KickassTorrents o ExtraTorrent


108 millones de dólares en Monero han sido minados usando malware


La noticia

«Instala un adblocker o vete», el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Paypal 3460582 1280

Apenas tres semanas después del fallecimiento de Lindsay Durdle, una carta dirigida a ella y remitida por PayPal llegó a su domicilio. «Está incumpliendo la condición 15.4 (c) de su acuerdo con PayPal Credit ya que hemos recibido el aviso de que ha fallecido. […] Tenemos derecho a cerrar su cuenta, rescindir su contrato y exigir el reembolso del importe total pendiente», decía la misiva.

Howard Durdle, su marido, había notificando a PayPal la pérdida de su esposa poco tiempo antes. Les envió el certificado de defunción, su testamento y su identificación, lo que habían pedido. Por eso, y por lo «insensible» de la misiva según él, no podía dar crédito cuando la leyó.

El asunto ha salido a la luz después de que Durdle contactase con la BBC desolado por un texto que ahora ha difundido en Twitter y Facebook para llamar la atención sobre esta forma de proceder. Quiere que otras compañías se den cuenta de cómo de molestos son los mensajes automáticos que se pueden recibir en medio de una experiencia dolorosa.

PayPal se ha disculpado y está investigando lo ocurrido

PayPal ha reaccionado rápidamente pidiendo disculpas al viudo y transmitiéndole que están tratando el «error», así lo califican, como una prioridad cancelando mientras tanto la deuda que su esposa tenía con la compañía.

Pedimos disculpas sin reservas al señor Durdle por la angustia comprensible que esta carta ha causado. Tan pronto como nos dimos cuenta de este error, nos pusimos en contacto con el señor Durdle directamente para ofrecer nuestro apoyo, cancelamos la deuda pendiente y cerramos la cuenta de su esposa como él solicitó. Estamos revisando urgentemente nuestros procesos internos para garantizar que esto no vuelva a ocurrir.

Según Howard Durdle, un miembro del personal de PayPal le explicó que dicho error puede tener tres posibles explicaciones: la primera es que se trate de un error informático, la segunda que tenga que ver con el uso de una plantilla incorrecta y la tercera es que el asunto derive de un error humano. En cualquier caso, le informaron que fuese cual fuese la causa se solucionaría, aunque desde PayPal no la comentarían al tratarse de un asunto interno.

Durdle ha explicado que gracias a que está en una «situación razonable» en estos momentos es «bastante capaz de lidiar con un proceso de papeleo como este». Sin embargo, asegura que si ha intentado hacer algo de ruido con su caso es para asegurarse de «que PayPal o cualquier otra organización que pueda hacer algo así de insensible, reconozca el daño que pueden causar a una persona que está en un proceso de luto reciente». Según explica, ha visto de primera mano «cómo una carta así puede derrumbar a alguien por completo».

En Genbeta | Estas son los cientos de compañías con las que PayPal comparte tus datos

También te recomendamos


Blockchain contra la censura en China: activistas del #MeToo usan Ethereum para escapar de los censores


Error 451: el código de estado HTTP que se estrena para ¿censurar?


Desafiando todos los obstáculos: los impactantes retratos y fotografías de acción del Embajador de Canon Samo Vidic


La noticia

PayPal informa a una usuaria fallecida de que su muerte incumple sus condiciones y podría tomar medidas legales

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Dark Web

Ya sabemos que en la dark web podemos encontrarnos material muy sorprendente y, en muchos casos, ilegal. Esto le ocurrió a Andrei Barysevich, director de la compañía Recorded Future (especializada en inteligencia de amenazas en tiempo real).

Andrei asegura que se encontró un manual del drone MQ-9 Reaper, un vehículo aéreo no tripulado que es utilizado por militares estadounidenses. Lo que más le llamó la atención es que un hacker intentaba venderlo por tan sólo 150 dólares.

Este drone fue creado por General Atomics Aeronautical Systems y en febrero de 2001 hizo su primer vuelo. Está equipado con un motor turbohélice, con el que puede alcanzar una gran velocidad. Está considerado como el «el drone más letal».

Un adversario podría conocer sus capacidades técnicas y debilidades

Al parecer, este hacker consiguió hacerse con el manual tras haberlo robado a un capitán de la Fuerza Aérea. Lo hizo explotando una vulnerabilidad de los routers Netgear, utilizando una contraseña por defecto.

«Este tipo de documentos normalmente consiguen robarlos hackers expertos de otras naciones. No los venderían en la dark web y menos por 150 dólares«, asegura Andrei. A pesar del bajo precio, sorprende que no haya conseguido venderlo:

«Llevo investigando la dark web desde hace 15 años y es la primera vez que me encuentro documentos de esta naturaleza».

Aunque este documento no está considerado como clasificado, los investigadores de Recorded Future consideran que es «altamente sensible» y «podría darle a un adversario la habilidad de evaluar las capacidades técnicas y las debilidades de una de las aeronaves más avanzadas tecnológicamente».

Por su parte, Netgear asegura que lanzaron una actualización en 2016 «que arregla este problema». Esta noticia nos vuelve a recordar que la seguridad de la red de nuestra casa es nuestra responsabilidad, y debemos extremar las precauciones si poseemos algún tipo de información sensible.

En Genbeta | Este vídeo muestra lo terrorífico que sería un mundo dominado por armas con inteligencia artificial

También te recomendamos


Sigue estos consejos de la AEPD para proteger tus datos y prevenir delitos en Internet


Desafiando todos los obstáculos: los impactantes retratos y fotografías de acción del Embajador de Canon Samo Vidic


Qué es la Deep Web y en qué se diferencia de la Dark Web


La noticia

Un hacker intenta vender documentos militares estadounidenses en la dark web por sólo 150 dólares

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Mywoork Analisis

La gestión de tareas es un campo que no deja de producir ideas interesantes y diferentes. Y, aunque algo tan simple como organizar una lista de las cosas por hacer parezca imposible de reinventar hasta el infinito, se sigue haciendo.

Alternativas sobran para todos los gustos y necesidades, y en Genbeta tratamos de compartir con ustedes todas las que tenga buena pinta, y una de ellas es Mywoork, un gestor de tareas, notas, contactos para organizar todo en equipo, que no está de más decir, fue hecho en España.

Nada sobra, quizás algo falta

Mywoork Editar Tarea

La app es extremadamente simple y minimalista, así que no tiene una curva de aprendizaje nada elevada para el usuario. Mywoork solo funciona desde la web. Esto tiene su lado bueno y su lado malo.

Ser un servicio puramente web te garantiza compatibilidad con todos los sistemas y dispositivos así que nadie se queda fuera, pero no tener una app móvil independiente empobrece un poco la experiencia desde el smartphone si cada vez te toca abrir el navegador e ir a la web de MyWoork para ver tus tareas.

La aplicación web funciona desde cualquier sistema y dispositivo, ideal en el escritorio, no tan ideal en el móvil.

Al usar la app por primera vez te vas a encontrar con una página bastante limpia donde puedes empezar a añadir tus tareas. Tienes una sección de Tareas, una de Notas y otra de Contactos.

Vista Notas

Para añadir una nueva tarea solo hace falta presionar un botón a la derecha. Las tareas se van apilando según fecha (si le añades una), las demás se apilan en la bandeja de entrada. Lo mismo aplica para las notas, funcionan casi igual, solo que en el caso de estas últimas, puedes fijarlas a la página si quieres.

Quizás en pro del minimalismo y mantener la interfaz lo más limpia posible, las tareas están «escondidas» y tienes que hacer click sobre «Entrada», «Hoy», «Mañana» y demás secciones para que se muestren.

La interfaz de mantiene limpia y minimalista a cambio de ocultar cosas detrás de clicks que a veces se sienten innecesarios

Otro detalle un poco extraño es que también debes hacer click sobre la «Descripción», «Contactos», y «Etiquetas» para poder editar esos campos y a veces no resulta muy intuitivo pues te cuesta un poco darte cuenta que le puedes poner descripciones a las tareas.

mywoork tareas El botón «adjuntar» solo aparece en el cajón de texto de los comentarios.

Es posible también adjuntar archivos, pero extrañamente solo desde los comentarios. Tienes que crear una nota o tarea para que aparezca un botón de «nuevo comentario» en el que puedes añadir texto y otro tipo de archivos.

Para editar cualquier campo en una tarea hay que salir de la página de tareas e ir a la página de esa tarea, a veces terminas presionando demasiado el botón atrás para hacer cambios simples ente una tarea y otra. Hay algunas cosas que pulir en usabilidad.

Tareas por contactos

Vista Contactos

Como nos comenta Felipe Fernandez, CEO de Mywoork, quizás dirías que es otra app más de gestionar tareas, pero con lo que quieren diferenciar a Mywoork de otras aplicaciones es en que han conseguido unificar la típica lista de tareas con una agenda de contactos, convirtiendo Mywoork en un complemento de productividad para cualquier Pyme o profesional que trabaje con clientes.

Y esa es quizás la principal característica distintiva de Mywoork. La sección de Contactos es mi favorita, pues desde aquí puedes ir creando contactos con diferentes detalles como empresa, web, teléfono, email, etc., y añadir tareas directamente a esos contactos, si por ejemplo, manejas clientes de forma independiente, te puede resultar una buena forma de tener en un solo sitio bien organizado lo que debes hacer para cada uno.

mywoork contactos

La gestión de tareas para cada uno de tus contactos es el punto fuerte de Mywoork

Se pueden importar contactos en formato vCard, así que puedes exportar tus contactos de iCloud, Gmail, o tu iPhone, iPad, o móvil Android en ese formato para llevarlos a tu panel de Mywoork. Tienen instrucciones de cómo hacerlo.

Mywoork es gratis para usar de forma personal, es decir, puedes crear tu cuenta con tareas, notas y contactos ilimitados y hasta 1 GB de almacenamiento gratuito. Ahora, si es para uso empresarial el servicio tiene un coste de 9 euros por usuario al mes, esto ofrece la opción de compartir tareas con otros, copias de seguridad automáticas, soporte e información, y 5 GB de almacenamiento.

En Genbeta | Cómo convertir Telegram en tu app para gestionar tareas, tomar notas y almacenar archivos en la nube

También te recomendamos


Un gestor de tareas que usa la ansiedad de cerrar pestañas para ayudarte a completar las cosas


Microsoft presenta To-Do, su nueva herramienta para gestionar tareas


¿Qué perfiles técnicos buscan las empresas ágiles? Un caso real: ING España abre un gran proceso de contratación


La noticia

Mywoork: un gestor de notas, tareas y contactos para trabajar en equipo hecho en España

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Stadium 3508631 1280

Cuatro selecciones europeas se juegan un puesto en la final de la Copa del Mundo de Fútbol. Este martes y miércoles se juegan las semifinales del Mundial 2018 que enfrentaran a Francia y Bélgica en la primera, que se disputa en San Petersburgo, y a Croacia e Inglaterra en la segunda, que se celebrará en Moscú.

En anteriores ocasiones te hemos contado cómo seguir el Mundial de Rusia gratuitamente y en vivo por internet, a través de la información de diversas aplicaciones e incluso desde la terminal, para los más nerds. Pero no está de más recordar las principales vías de seguimiento de cara a estas dos semifinales.

Seminales de la Copa del Mundo de Fútbol: horario y dónde ver

Russia 3505154 1280

Las semifinales que medirán las fuerzas de estos cuatro conjuntos nacionales europeos darán comienzo a las 21 horas de San Petersburgo y Moscú. Eso serán las 20 horas de España, las 13 horas en México, Ecuador o Colombia, las 14 horas de Venezuela o Cuba y las 15 horas de Argentina o Chile.

  • Francia-Bélgica: martes 10 de julio.
  • Croacia-Inglaterra: miércoles 11 de julio.

¿Y dónde podemos ver estos encuentros de la Copa del Mundo de 2018? Pues a través de los distintos medios que han ido retransmitiendo esta vigesimoprimera edición de esta gran competición internacional. Hacemos un repaso.

En el caso de España, para seguirlo todo por internet, tenemos diferentes opciones. Podemos optar en primer lugar por la página web de la cadena principal de Mediaset, telecinco.es, que tiene los derechos, o acceder a MiTele.es, la plataforma de contenidos bajo demanda de Mediaset que cuenta con aplicaciones para iOS y Android. Tanto desde la web como desde la plataforma de contenidos podemos ver las dos semifinales online y en directo.

Televisa es la compañía que cuenta con los derechos para retransmitir el Mundial de Fútbol en México y a través de internet podremos conectar con TDN para seguir el antepenúltimo y penúltimo encuentros de esta competición. Además, la transmisión también se realizará por Azteca 7, SKY Sports, así como Canal 5 en el caso de la primera semifinal, y Canal 2 en el caso de la segunda.

En Argentina los derechos de emisión del Mundial de Rusia los poseen la TV Pública y TyC Sports. De modo que pare ver las semifinales Francia-Bélgica y Croacia-Inglaterra tendremos que conectar con la web de la TV Pública o la de TyC Sports. Además de sus aplicaciones, por supuesto.

Para el resto de países de América Latina y otras partes del mundo donde no consigan ver estas semifinales desde San Petersburgo y Moscú, deben saber que plataformas de televisión como DirecTV, con su versión para internet DirecTV Play, ofrecen a sus abonados todos los partidos de la Copa del Mundo, incluidos los encuentros finales que esta semana nos ocupan.

También te recomendamos


Cómo ver el Mundial de Rusia 2018 gratis por internet y aplicaciones sin perderte ni un partido


¿Qué perfiles técnicos buscan las empresas ágiles? Un caso real: ING España abre un gran proceso de contratación


Especial para los más nerds, cómo mirar los partidos del mundial de Rusia directamente desde la terminal


La noticia

Cómo ver las semifinales del Mundial de Rusia 2018 gratis por internet

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Fortnite

En muchas ocasiones, una aplicación sale antes para iOS que para Android, generando mucha expectación entre los usuarios del sistema operativo de Google.

Algunos hackers se aprovechan de esta situación y propagan versiones falsas de ese juego/software, incluyendo dentro algún tipo de malware. Es justo lo que está ocurriendo con la versión móvil de Fortnite.

Te pedirá que instales una segunda app

Fortnite es uno de los videojuegos que más éxito han conseguido en los últimos años, y está disponible para Windows, macOS, Xbox One, PS4, Nintendo Switch y iOS. La siguiente versión en llegar será la de Android, y muchos fans del juego están impacientes por probarlo.

Segun un estudio reralizado por Malwarebytes, los hackers están propagando versiones falsas del juego, afirmando que se trata de una especie de beta con la que poder probarlo (ya que todavía no está disponible en el Play Store).

La parte preocupante es que, en vez de estar instalando un juego, realmente están infectando su dispositivo con malware. El informe de Malwarebytes afirma que, al no encontrar el juego en el Play Store, acuden a Google buscando «cómo instalar Fortnite en Android» o «Fortnite en Android».

Al no haber una fecha de lanzamiento, muchos fans recurren a Google y caen en este tipo de trampas

Fornite

Esta versión falsa está muy pensada, tomando el icono de la versión de iOS, el logotipo de Epic Games y la pantalla de carga que aparece en el juego que ya está disponible para iPhone y iPad.

Una vez que ha acabado de cargar comienza el verdadero «juego», ya que nos pedirá que realicemos «una comprobación del dispositivo». Se abrirá una página web que nos pedirá que instalemos una segunda aplicación «de verificación».

Podemos estar en este bucle hasta el infinito, nunca conseguiremos jugar a ‘Fortnite’ de este modo. En teoría, no queda mucho para que llegue la versión oficial para Android, pero no existe una fecha oficial.

Esto significa que muchos fans del juego están buscando continuamente información en Google para saber si hay novedades. Es ahí cuando podrían caer en este tipo de trampas.

Como siempre, hay que utilizar el sentido común y no instalar ningún .APK (es decir, fuera del Play Store) si no estamos seguros de dónde viene, qué incluye, etc.

En Vida Extra | Guía Fortnite Battle Royale: mapa y vídeo para encontrar todos los portales y nuevos objetos

También te recomendamos


Google lanza la primera beta de Flutter para crear apps de iOS y Android


¿Qué perfiles técnicos buscan las empresas ágiles? Un caso real: ING España abre un gran proceso de contratación


Así funciona Your Phone, la próxima aplicación de Microsoft para controlar tu teléfono desde el PC


La noticia

Fortnite para Android no ha llegado, pero estos usuarios creyeron que sí y fueron infectados con malware

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Iphone 2037153 1280

Las noticias falsas se han convertido en una epidemia de la era digital, en India particularmente, el problema es tan grave, que el esparcimiento de noticias falsas y rumores han provocado violencia en masa y terminado causando muertes en los últimos años.

Mucha de esa violencia se enciende a través de noticias falsas que se esparcen en WhatsApp, la app de mensajería más grande del mundo y propiedad de Facebook. Por ello la empresa ha, quizás irónicamente, comprado publicidad en periódicos del país para advertir sobre la desinformación en su propia plataforma digital.

Una página completa en la prensa le informa a los usuarios sobre «cómo pueden combatir juntos la información falsa». También explican que a partir de esta semana WhatsApp tendrá una nueva función que permitirá a los usuarios saber si un mensaje ha sido reenviado, de forma que se pueda estar más seguro de quien envió el mensaje original.

Los consejos de Facebook en su publicidad invitan a los usuarios a hacer cosas como «cuestionar la información que te perturbe o te haga sentir rabia o miedo«. «Piensa dos veces antes de compartirlo de nuevo», «Solo porque un mensaje sea compartido muchas veces no lo convierte en realidad», «Si no estás seguro de la fuente o te preocupa que la información sea falsa, piensa antes de compartir».

Cadenas mortales de WhatsApp

Uno de los bulos más esparcidos en WhatsApp y Facebook tienen que ver con cadenas sobre el secuestro de niños, un problema real en India, pero la por la forma en la que se esparcen los rumores en estas plataformas causando miedo e incitando a la violencia, los mensajes han terminado causando linchamientos, que hace poco terminaron causando la muerte de dos hombres.

App Apple Chat 46924

Con lo sencillo que es esparcir desinformación a través de Internet y con las redes sociales como plataforma de empuje masivo, ha sido y sigue siendo difícil filtrar este contenido, a pesar de que empresas como Google, Facebook, YouTube y Twitter hayan tomado más de una medida.

Esta iniciativa de Facebook en India no es única, de hecho, ya antes han usado anuncios en prensa para advertir sobre las noticias falsas, solo es primera vez que se refieren a las esparcidas en WhatsApp específicamente. Y al menos hasta ahora no han probado ser precisamente efectivas, mientras el problema detrás es uno bastante grave.

Los más probable es que un anuncio en el periódico invitando a la gente a ejercer el pensamiento crítico no va a cambiar mucho o nada, especialmente en el caso de noticias que de por sí se esparce porque están basadas en prejuicios locales bien arraigados debidos a la realidad de un país, y porque plataformas como WhatsApp lo hacen increíblemente sencillo.

En Genbeta | Todo lo que están haciendo en Google, Facebook, YouTube y Twitter para detectar fake news

También te recomendamos


¿Qué perfiles técnicos buscan las empresas ágiles? Un caso real: ING España abre un gran proceso de contratación


Francia ha creado su propio servicio de mensajería encriptada por miedo al espionaje en WhatsApp, Facebook o Telegram


Facebook ha elegido Barcelona para abrir una gran oficina y combatir las noticias falsas


La noticia

Facebook está usando la prensa en papel para advertir sobre las noticias falsas que se esparcen en WhatsApp

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Arch Linux For Crazy People By Gabriela2400 On Deviantart 2018 07 10 14 33 09

Quizás recuerden que hace un par de meses dos aplicaciones maliciosas se colaron en la tienda de paquetes snap de Ubuntu, dejando claro que el malware realmente no discrimina por más que para algunos pareciera que en Linux no existen ni pasan esas cosas.

Ahora algo similar ha pasado en uno de los repositorios más emblemáticos de Arch Linux, AUR. El pasado 7 de julio un paquete AUR fue modificado con código malicioso por un usuario llamado «xeactor», un usuario con un historial de publicar paquetes de minado de criptmonedas.

El paquete aparentemente estaba huérfano, es decir, no era mantenido por nadie hasta que «xeactor» lo modificó para incluir un comando curl que descargaba un script desde Pastebin. Es script descargaba otro script e instalaba una unidad systemd para ejecutarse de forma periódica.

No se puede confiar ciegamente en la procedencia de los paquetes que instalamos solo por estar usando Linux

Si bien el código malicioso no hacía nada particularmente dañino, y solo intentaba subir información del sistema en el que se instalaba, como explican en Linux Uprising, debido a un error en el mismo código no funcionaba. Lo que sugiere que la persona que lo creó no sabía muy bien lo que estaba haciendo. Eso y que también se dejó su clave personal de la API de Pastebin en texto plano dentro del script.

Esta vez la intención de los scripts terminó fracasando, pero queda de advertencia para el futuro. AUR esta lleno de paquetes mantenidos por usuarios, no todo el mundo tiene buenas intenciones.

Debido al historial del usuario con paquetes de minado de criptomonedas, algunos especulan que su intención quizás era inyectar código de minado en el paquete. Si bien los paquetes fueron eliminados y la cuenta suspendida, otros dos paquetes fueron modificados de la misma forma, sufriendo el mismo destino.

La moraleja de la historia es que AUR es un repositorio de la comunidad, una forma que tienen los usuarios de Arch de compartir paquetes y también de acelerar la inclusión de los más populares.

Instalar cosas en Arch y derivadas suele ser un placer gracias a esto, es normal escuchar cosas como «en AUR está todo». Pero siguen sin ser los repositorios oficiales, y aunque este tipo de eventos son bastante raros, dejan en evidencia que nunca es mala idea revisar los paquetes que instalas, especialmente si son generados por usuarios.

Vía | MuyLinux
En Genbeta | Ubuntu 18.04, análisis: la versión más emocionante en muchos años

También te recomendamos


Tras años incumpliendo con la GPL, Tesla libera el código fuente de algunas de sus tecnologías


ArchLabs Minimo, una distribución ultra ligera y minimalista para los amantes de Arch Linux


¿Qué perfiles técnicos buscan las empresas ágiles? Un caso real: ING España abre un gran proceso de contratación


La noticia

Primero Ubuntu y ahora Arch Linux, el malware se cuela en los repositorios AUR

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 74 of 206NEXT POSTS