Your address will show here +12 34 56 78

App Bridge Gadget 122383

Algunas personas le dan mucha importancia a sus redes sociales, cuidando al máximo el tipo de contenido que publican. Instagram una de las plataformas más utilizadas en la actualidad, y hoy vamos a aprender una manera de planificar las publicaciones.

Instaplan es una herramienta gratuita con una finalidad muy clara: ayudarnos a ver cómo quedará nuestro feed de Instagram antes de publicar cualquier fotografía o vídeo.

Ideal para crear collages con varias imágenes

Su funcionamiento es muy sencillo: una vez que entremos en la web simplemente tendremos que indicar el nombre de usuario y automáticamente nos aparecerá el feed (obviamente, solo funciona con perfiles públicos).

De todos modos, su desarrollador deja la puerta abierta, y es posible que en un futuro próximo añadan una posibilidad para que los perfiles privados puedan loguearse y hacer el mismo trabajo.

Window Y Instaplan

A partir de ese momento ya podemos reordenar las publicaciones (haciendo click y arrastrando) para ver cómo quedarían en un determinado orden. El punto más interesante es que podemos comenzar a subir imágenes desde nuestro equipo para ver cómo quedarían.

Ig

Hay algunos usuarios que convierten esta planificación en todo un arte, y cuando ves sus perfiles por primera vez te das cuenta que está todo pensado al milímetro. Es una herramienta muy útil por si planeas hacer un collage gigantesco con varias imágenes y quieres comprobar cómo quedaría.

En Genbeta | Esta cuenta de Instagram está compartiendo fotos de las conversaciones privadas de otras personas

También te recomendamos


Instagram te permitirá descargar todas tus fotos, vídeos y mensajes tras lo ocurrido con Facebook


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


Storrito te permite programar y editar historias de Instagram desde tu navegador


La noticia

Instaplan: una web para organizar todo tu feed de Instagram

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Gnome

Gracias a una donación anónima de un millón de dólares, la Fundación GNOME acaba de anunciar la apertura de varios puestos de trabajo para ayudar al desarrollo del proyecto GNOME y del Software Libre en el escritorio.

Los cuatro puestos de trabajo disponibles incluyen dos para programadores, y también dos puestos administrativos para coordinadores de desarrollo y de programa. Todos ofrecen la posibilidad de trabajo remoto, con beneficios y gastos de viaje, entre otras cosas.

Qué buscan

  • Administrador de sistema/Devops: encargado de mantenimiento de los sistemas y de dar mayor soporte para Flathub.
  • Desarrollador para el nucleo de GTK+: desarrollo y mantenimiento de GTK+.
  • Coordinador de desarrollo: una persona que se asegure de que la fundación recibe los fondos necesarios para continuar ofreciendo software libre.
  • Coordinador de programa: alguien que le quite peso de trabajo a los involucrados en los problemas administrativos, de logistica y organización de la fundación.

Para conocer en detalle los requisitos y exigencias de cada puesto de trabajo, puedes visitar la página de carreras de GNOME.

Qué ofrecen y cómo aplico

Dependiendo de donde esté ubicado el trabajador dicen ofrecer un salario competitivo, paga de vacaciones generosa, trabajo remoto y flexible, pensión, seguro de salud, y gastos de viaje.

Los puestos están abiertos a partir de hoy,6 de julio de 2018. Los interesados deben enviar un correo a info@gnome.org con el nombre del puesto de trabajo en el título, incluyendo currículum y carta de presentación. La primera ronda de entrevistas comenzará a principios de agosto.

Foto de portada | KittyKat3756 CC- BY-SA
En Genbeta | ¿Quieres un trabajo en tecnología?, aprende sobre Linux y el open source, tienen más demanda que nunca

También te recomendamos


Un desprendimiento de retina frente al ordenador es considerado accidente laboral por el Tribunal Supremo


¿Quieres un trabajo en tecnología?, aprende sobre Linux y el open source, tienen más demanda que nunca


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

¿Quieres un trabajo en Linux? La Fundación GNOME está ofrecinedo varios puestos en remoto y con beneficios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cristiano Ronaldo Reality Facebook

Quizás lo sabías o quizás no, pero Cristiano Ronaldo es el deportista más popular en Facebook, el futbolista portugués tiene más de 120 millones de seguidores en su página oficial dentro de la red social, algo que lo convierte en un excelente candidato para tener su propio show.

Según Variety, Ronaldo y Facebook están negociando un acuerdo por 10 millones de dólares para que el delantero del Real Madrid sea la estrella de su propio reality en Facebook Watch, la plataforma de vídeo original que por ahora solo está disponible en Estados Unidos.

El programa que sería una serie documental de 13 episodios, estaría producido por una compañía de producción que entre sus fundadores cuenta con Tom Brady, el famoso jugador de fútbol americano.

Ronaldo ya está involucrado en la producción de otro programa para Facebook Watch.

De concretarse, este programa no sería el único proyecto de Ronaldo con Facebook, de hecho, el futbolista también está involucrado en la producción de otro programa exclusivo de Facebook Watch: una serie dramática sobre un equipo de fúbol femenino de secundaria en Nueva York.

Facebook está apostando cada vez más fuerte por el contenido original dentro de la plataforma, y aunque por ahora no conocemos detalles sobre los planes de la red social para expandir esta oferta a otros territorios, se está perfilando como otro competidor más en lo que parece la fiebre de los programas originales.

La programación original que tan bien le funcionan a Netflix, y a Hulu, y a Amazon, terminó montando en ese mismo tren a YouTube y Apple, y ahora Facebook está pisando más fuerte el acelerador.

Ahora falta esperar si el reality cuenta algo del drama de irse a la Juventus…

En Genbeta | Facebook planta cara a Twitch y YouTube con emisiones exclusivas de competiciones de eSports

También te recomendamos


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


Una filtración apunta a que YouTube y Netflix finalmente llegarán a la Nintendo Switch


Cómo ver el Mundial de Rusia 2018 gratis por internet y aplicaciones sin perderte ni un partido


La noticia

Cristiano Ronaldo está negociando su propio reality show que se transmitirá dentro de Facebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Drake

El lanzamiento del nuevo disco de Drake, ‘Scorpion’, sigue dando mucho que hablar. Hace unos días conocíamos que muchos usuarios se estaban quejando a Spotify por tanto spam y algunos llegaron a conseguir un reembolso.

Dos usuarios de Reddit, MrRom92 y Jrmio, publicaron en r/HipHopHeads que habían descubierto una serie de cambios en el último lanzamiento del famoso rapero canadiense.

Actualizando un disco

Aseguran que las 25 canciones que conforman el disco han sido modificadas, alterando la mezcla, ya no existen palabras censuradas e incluso se han añadido algunas partes vocales.

De momento, estos cambios se pueden escuchar en la versión que aparece en Google Play Music, mientras que en Spotify sigue estando disponible la versión «1.0» del álbum.

Las plataformas de música en streaming han cambiado por completo la industria musical. Al igual que ocurre con el software desde hace décadas, al no estar basados en un formato físico ahora es posible lanzar parches o añadir partes nuevas a un disco vía Internet.

Ya no hay que esperar varios años para escuchar una versión remasterizada de un disco.

Actualización

No es el primer artista en hacerlo, ya que Kanye West hizo lo mismo en 2016 (con su disco ‘Life of Pablo’) y lo ha vuelto a hacer este año con su nuevo disco (‘Ye’).

Como vemos, ahora no hay que esperar varios años para que lancen una versión remasterizada de un disco. El problema es que podría gustarte más la primera versión y quizás ya no sea posible volver a escucharla.

El escenario ideal sería tener la opción de decirle a las plataformas en streaming si quieres «actualizar» el disco o quieres seguir escuchando la versión que ya conoces, al igual que ocurre en las tiendas de aplicaciones móviles.

Si se puede hacer una petición, me gustaría que si se actualiza un disco se incluya un registro en el que se expliquen los cambios realizados, así sabrás si te interesa actualizar o no.

En Genbeta | Encuentra la canción perfecta para cada ocasión con Noiseblend y Spotify

También te recomendamos


No sabía que mi biblioteca de Spotify tenía límite y esto para mí lo cambia todo


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


Si te aburriste de las recomendaciones de Spotify, en esta web puedes descubrir y generar mejores listas de reproducción


La noticia

Drake actualiza su disco ‘Scorpion’ como si fuera un parche de software

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Nsfw

Christian Haschek es un desarrollador austríaco responsable de PictShare, una plataforma de almacenamiento de imágenes. Todo cambió cuando descubrió que habían subido a su servicio una imagen en la que se veía como abusaban de un menor.

Decidió contactar a las autoridades, y se sorprendió cuando le dijeron que tenía que imprimirla y llevarla a la comisaría más cercana. Haschek reconoce que eso no entraba entre sus planes, así que decidió hacer algo distinto.

Un sistema barato y que consume muy poca energía

Utilizando tes Raspberry PIs y dos sticks Movidius de Intel ha creado un sistema que se encarga de clasificar imágenes. Además, ha utilizado un algoritmo de Yahoo que sirve para identificar imágenes NSFW (no aptas para el trabajo).

Lo interesante de este proyecto es que cuesta menos de 300 dólares y necesita muy poca energía para funcionar. En la entrada en su blog, explica que gracias a este método ha conseguido detectar 16 imágenes con pornografía infantil en PictShare.

Raspberry Pis

Una vez que han sido detectadas, son eliminadas automáticamente de la plataforma y enviadas a la Interpol para que las analicen e intenten buscar a los responsables. Asegura que, de otro modo, sería imposible realizar esta tarea:

«Hay miles de imágenes en PictShare, no podría analizarlas todas ni siquiera en un año, así que tuve que pensar en otra cosa».

Un punto importante es que Haschek asegura haber contactado con una importante plataforma de almacenamiento de imágenes (no ha querido revelar su nombre). Como su base de datos es más grande que la de PictShare tuvieron que esperar una semana.

Chris

Al pasar los siete días, se encontraron más de 3.200 imágenes que contenían pornografía infantil. Este es el motivo por el que no han querido relevar su nombre y decidieron avisar a las autoridades.

Haschek afirma que, en el futuro, buscará trabajar con más plataformas y organizaciones, ayudándoles a combatir que se propague libremente este tipo de contenido ilegal en Internet.

En Genbeta | Han creado un malware en Linux que se apodera de tu Raspberry Pi para minar criptomonedas

También te recomendamos


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


NSFWare es un videojuego gratuito que mezcla Nintendo y Pornhub


9 sistemas operativos y gestores de contenido que puedes instalar en una Raspberry Pi


La noticia

Crean un sistema que detecta desnudos en Internet con sólo tres Raspberry PIs

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Lyft y Uber

El éxito de la startup española Cabify ha hecho que grandes compañías de su sector se hayan fijado en ella. Uber o Lyft, dos grandes exponentes del negocio, se habrían interesado por la empresa en alguna ocasión y esta última estaría negociando desde hace meses su adquisición según El Confidencial.

De acuerdo con la información que maneja el medio generalista, en las conversaciones con la rival estadounidense se ha puesto un posible precio sobre la mesa: 3.000 millones de dólares. Cabify, actualmente, ha alcanzado una valoración de 1.400 millones de dólares tras convertirse en el primer ‘unicornio’ español al superar los 1.000 millones.

«Uber también ha llamado a la puerta»

Mercedes S Class 2724977 1280

«Se baraja un precio de entre 2.500 y 3.000 millones, pero se está más cerca de los 3.000 millones que otra cosa. […] Está creciendo una barbaridad, tiene la llave de España y parte de Latinoamérica. Y Lyft no es el único interesado, Uber también ha llamado a la puerta«, ha explicado una de las fuentes al diario.

El Confidencial asegura este viernes que incluso ejecutivos de la compañía con sede en San Francisco, Estados Unidos, han visitado Madrid para reunirse con al menos «uno de los principales jefes de Cabify, Juan de Antonio, fundador y consejero delegado, y con Juan Ignacio García, director financiero».

Ejecutivos de Lyft habrían visitado Madrid para reunirse con directivos de Cabify

Desde Uber, por su parte, el director ejecutivo Dara Khosrowshahi habría ordenado a su equipo ponerse en contacto con directivos de Cabify para iniciar conversaciones sobre una posible compra.

No obstante, indica el digital, esos contactos no fructificaron. El motivo, explican, es que Lyft y Cabify comparten un accionista importante, Rakuten, que posee el 20 % de la primera y el 40 % de la segunda y estaría interesado en unirlas.

Imagen principal | Stock Catalog (CC BY 2.0)
En Genbeta | Cabify cumple sus advertencias: demanda a Podemos por «atentado contra su honor» durante los paros de taxistas

También te recomendamos


Lyft retoca sus normas de trato al cliente aprovechando las polémicas con Uber


Al enemigo ni agua: se filtra el manual de sabotaje que Uber usaba contra Lyft


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Cabify estudia su venta a Lyft por 3.000 millones de dólares, según ‘El Confidencial’

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Lyft y Uber

El éxito de la startup española Cabify ha hecho que grandes compañías de su sector se hayan fijado en ella. Uber o Lyft, dos grandes exponentes del negocio, se habrían interesado por la empresa en alguna ocasión y esta última estaría negociando desde hace meses su adquisición según El Confidencial.

De acuerdo con la información que maneja el medio generalista, en las conversaciones con la rival estadounidense se ha puesto un posible precio sobre la mesa: 3.000 millones de dólares. Cabify, actualmente, ha alcanzado una valoración de 1.400 millones de dólares tras convertirse en el primer ‘unicornio’ español al superar los 1.000 millones.

«Uber también ha llamado a la puerta»

Mercedes S Class 2724977 1280

«Se baraja un precio de entre 2.500 y 3.000 millones, pero se está más cerca de los 3.000 millones que otra cosa. […] Está creciendo una barbaridad, tiene la llave de España y parte de Latinoamérica. Y Lyft no es el único interesado, Uber también ha llamado a la puerta«, ha explicado una de las fuentes al diario.

El Confidencial asegura este viernes que incluso ejecutivos de la compañía con sede en San Francisco, Estados Unidos, han visitado Madrid para reunirse con al menos «uno de los principales jefes de Cabify, Juan de Antonio, fundador y consejero delegado, y con Juan Ignacio García, director financiero».

Ejecutivos de Lyft habrían visitado Madrid para reunirse con directivos de Cabify

Desde Uber, por su parte, el director ejecutivo Dara Khosrowshahi habría ordenado a su equipo ponerse en contacto con directivos de Cabify para iniciar conversaciones sobre una posible compra.

No obstante, indica el digital, esos contactos no fructificaron. El motivo, explican, es que Lyft y Cabify comparten un accionista importante, Rakuten, que posee el 20 % de la primera y el 40 % de la segunda y estaría interesado en unirlas.

Imagen principal | Stock Catalog (CC BY 2.0)
En Genbeta | Cabify cumple sus advertencias: demanda a Podemos por «atentado contra su honor» durante los paros de taxistas

También te recomendamos


Lyft retoca sus normas de trato al cliente aprovechando las polémicas con Uber


Al enemigo ni agua: se filtra el manual de sabotaje que Uber usaba contra Lyft


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Cabify estudia su venta a Lyft por 3.000 millones de dólares, según ‘El Confidencial’

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Netflix

Ya sabemos que Netflix pasa de los críticos de cine y series. La mejor prueba es su último movimiento, ya que ha anunciado que a partir del 30 de julio no permitirán más reseñas y eliminarán aquellas que existen en la plataforma.

En una nota de prensa enviada por correo, la compañía asegura que esta decisión llega tras haber comprobado un «uso decreciente en el tiempo» de esta funcionalidad.

Un cambio que llegará en dos fases

De todos modos, Netflix ha decidido implementar este cambio en etapas: a partir del lunes 30 de julio no será posible escribir más reseñas, mientras que las existentes desaparecerán a mediados de agosto.

En su comunicado, Netflix afirma que «han notificado a aquellos usuarios que han utilizado esta funcionalidad recientemente«. Además, la compañía apunta que este cambio no tendrá impacto en el sistema de recomendaciones.

No afectará al sistema de recomendaciones.

Window Y Netflix

Recordamos que estas reseñas sólo pueden ser leídas y escritas desde la versión web (no aparecen en las aplicaciones), siendo la mejor prueba de que a Netflix no le interesaba potenciar esta característica.

Precisamente, en marzo del año pasado eliminaron el sistema que permitía puntuar el contenido con cinco estrellas. En su lugar colocaron un simple pulgar arriba y abajo para indicar si nos ha gustado (o no) lo que hemos visto.

Por un lado, parece que Netflix busca un sistema lo más sencillo posible para que indiquemos nuestros gustos, pero al mismo tiempo parecería que se intenta ocultar al máximo las opiniones de la gente. Así no te influirán los comentarios y votaciones negativas o positivas a la hora de ver algo en la plataforma.

En Genbeta | 4 de cada 5 españoles ven Netflix fuera de casa siendo los europeos que más lo hacen, según la compañía

También te recomendamos


¿Qué película ver esta noche?: estas webs te ayudarán a decidirlo


Cómo viajar al ‘Mundo al Revés’ de Stranger Things desde Spotify


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Netflix eliminará todas las reseñas de series y películas de su plataforma

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

descargar videos youtube

Existen muchas razones por las que alguien querría descargas los vídeos que se consigue en Internet y existen muchísimos métodos que funcionan. Antes les hemos contado más de una decena de formas de bajar vídeos de YouTube, o de algunos trucos para descargar los vídeos de Facebook.

Sin embargo, esta forma es definitivamente más «cool» y funciona en casi todos lados. Además, es extremadamente simple a pesar de que para muchos la palabra «terminal» no combine con facilidad. Gracias a youtube-dl, un simple programa para la linea de comandos, puedes descargar vídeos desde decenas de sitios web, incluyendo páginas como Pornhub.

Aunque su nombre parecería indicar que está hecho para bajar vídeos de YouTube, la lista de sitios soportados por esta herramienta es muy larga y abarca desde webs de noticias, televisión en Internet, entretenimiento, redes sociales, música, deportes y hasta porno.

Instalación y uso (Windows, Linux, macOS)

En Windows descarga este ejecutable y déjalo en cualquier carpeta que no sea C:WindowsSystem32. Solo debes recordar que la carpeta donde bajes ese ejecutable debe ser la misma donde vas a descargar los vídeos.

Ejecuta el .exe, en Windows 10 puede que el filtro bloquee la instalación, así que deberás confiar en el programa haciendo click en «Más información» y ejecutar de todos modos. Mi recomendación es guardarlo en tu carpeta personal, la que tiene tu nombre de usuario, pues suele ser la ubicación por defecto en el símbolo del sistema y así tienes que trabajar menos.

Una vez ejecutado, no pasa mucho, solo se abre y cierra una ventana de la terminal. Haz click en el botón de inicio y escribe «Símbolo del sistema» para abrir la terminal de Windows y lo siguiente es simplemente escribir:

youtube-dl URL

Simbolo Del Sistema 2018 07 05 16 53 25

Es decir, solo el comando youtube-dl seguido de la dirección del vídeo que quieres bajar y listo.

En macOS es aún más simple. Solo tienes que abrir la terminal y pegar los siguientes comandos:

sudo curl -L https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -o /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl

Hyper 2018 07 05 14 20 30

Una vez hecho esto ya puedes usar el comando youtube-dl para descargar cualquier vídeo.

En Linux puedes usar wget para instalar el programa, solo tienes que escribir dos comandos en la terminal:

sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl
sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-dl

Descarga en múltiples formatos, subtítulos y hasta listas de reproducción

Youtube-dl tiene muchos comandos útiles para no solo bajar el archivo MP4 de un vídeo en pocos segundos, sino que puedes hacer cosas como bajar todos los formatos disponibles de un mismo vídeo usando el comando --all-formats.

También puedes hacer cosas como escribir subtítulos en el archivo de forma automática usando --write-sub o --write-auto-sub. O, descargar también todos los subtítulos disponibles para el vídeo usando --all-subs.

Puedes ver la enorme lista de opciones en la página de youtube-dl en GitHub.

En Genbeta | Especial para los más nerds, cómo mirar los partidos del mundial de Rusia directamente desde la terminal

También te recomendamos


Convierte tu web favorita en una app para Windows, macOS o Linux con un click


Probamos RememBear, el gestor de contraseñas de TunnelBear ya disponible en Windows, Mac, iOS y Android


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y otros sitios usando la terminal en Windows, Linux o Mac

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Allo Android Apps 177707

El pasado mes de mayo, el parlamento de Uganda aprobó nuevas leyes que establecen un impuesto diario al uso de varios servicios en linea, incluyendo Facebook, Twitter, WhatsApp, Hangouts, YouTube, Skype, Yahoo Messenger y más.

El presidente de la nación africana, Yoweri Museveni, que está en el poder desde 1986, defendió la medida argumentando cosas como que «chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa«, que «la moral está de su lado», e incluso dijo que la gente «las usa para mentir y luego no quiere contribuir con la riqueza del país de la que están haciendo mal uso».

Impuesto al «lujo de chatear en redes sociales»

El impuesto que empezó a ser recolectado por los proveedores de servicios de internet móvil en Uganda desde el 1 de julio, es el equivalente a el 20% de lo que un usuario paga por su plan de datos. Los usuarios claramente no están nada contentos, para la gente este impuesto es injusto y limita la libertad de expresión.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno de Uganda para que se deshiciera del impuesto, y lo calificó de ser un intento de sofocar la disidencia disfrazada de una medida para aumentar los ingresos del país.

En su comunicado, Museveni trata de convencer a sus ciudadanos y al mundo, de que usar estas redes sociales es básicamente regalar a extranjeros el dinero que se gana trabajando en el país, cuando en su lugar deberían invertirlo dentro de la misma nación, así que por eso tendrá un impuesto, y además, según él, «la moral lo justifica».

Algunos de nosotros, yo incluido, ganamos dólares o ahorramos dólares produciendo productos en lugar de importarlos, pero algunos de nuestros compatriotas donan esos dólares a los extranjeros por andar chateando interminablemente en redes sociales. ¿Esto es correcto?, ¿es bueno para nuestro país?

Vía | Reuters
En Genbeta | Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

También te recomendamos


Se necesitará más que un simple tuit para condenar por enaltecimiento del terrorismo según el Tribunal Supremo


China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos «las usan para mentir»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 76 of 206NEXT POSTS