Your address will show here +12 34 56 78

Allo Android Apps 177707

El pasado mes de mayo, el parlamento de Uganda aprobó nuevas leyes que establecen un impuesto diario al uso de varios servicios en linea, incluyendo Facebook, Twitter, WhatsApp, Hangouts, YouTube, Skype, Yahoo Messenger y más.

El presidente de la nación africana, Yoweri Museveni, que está en el poder desde 1986, defendió la medida argumentando cosas como que «chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa«, que «la moral está de su lado», e incluso dijo que la gente «las usa para mentir y luego no quiere contribuir con la riqueza del país de la que están haciendo mal uso».

Impuesto al «lujo de chatear en redes sociales»

El impuesto que empezó a ser recolectado por los proveedores de servicios de internet móvil en Uganda desde el 1 de julio, es el equivalente a el 20% de lo que un usuario paga por su plan de datos. Los usuarios claramente no están nada contentos, para la gente este impuesto es injusto y limita la libertad de expresión.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno de Uganda para que se deshiciera del impuesto, y lo calificó de ser un intento de sofocar la disidencia disfrazada de una medida para aumentar los ingresos del país.

En su comunicado, Museveni trata de convencer a sus ciudadanos y al mundo, de que usar estas redes sociales es básicamente regalar a extranjeros el dinero que se gana trabajando en el país, cuando en su lugar deberían invertirlo dentro de la misma nación, así que por eso tendrá un impuesto, y además, según él, «la moral lo justifica».

Algunos de nosotros, yo incluido, ganamos dólares o ahorramos dólares produciendo productos en lugar de importarlos, pero algunos de nuestros compatriotas donan esos dólares a los extranjeros por andar chateando interminablemente en redes sociales. ¿Esto es correcto?, ¿es bueno para nuestro país?

Vía | Reuters
En Genbeta | Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

También te recomendamos


Se necesitará más que un simple tuit para condenar por enaltecimiento del terrorismo según el Tribunal Supremo


China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


La noticia

Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos «las usan para mentir»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Allo Android Apps 177707

El pasado mes de mayo, el parlamento de Uganda aprobó nuevas leyes que establecen un impuesto diario al uso de varios servicios en linea, incluyendo Facebook, Twitter, WhatsApp, Hangouts, YouTube, Skype, Yahoo Messenger y más.

El presidente de la nación africana, Yoweri Museveni, que está en el poder desde 1986, defendió la medida argumentando cosas como que «chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa«, que «la moral está de su lado», e incluso dijo que la gente «las usa para mentir y luego no quiere contribuir con la riqueza del país de la que están haciendo mal uso».

Impuesto al «lujo de chatear en redes sociales»

El impuesto que empezó a ser recolectado por los proveedores de servicios de internet móvil en Uganda desde el 1 de julio, es el equivalente a el 20% de lo que un usuario paga por su plan de datos. Los usuarios claramente no están nada contentos, para la gente este impuesto es injusto y limita la libertad de expresión.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno de Uganda para que se deshiciera del impuesto, y lo calificó de ser un intento de sofocar la disidencia disfrazada de una medida para aumentar los ingresos del país.

En su comunicado, Museveni trata de convencer a sus ciudadanos y al mundo, de que usar estas redes sociales es básicamente regalar a extranjeros el dinero que se gana trabajando en el país, cuando en su lugar deberían invertirlo dentro de la misma nación, así que por eso tendrá un impuesto, y además, según él, «la moral lo justifica».

Algunos de nosotros, yo incluido, ganamos dólares o ahorramos dólares produciendo productos en lugar de importarlos, pero algunos de nuestros compatriotas donan esos dólares a los extranjeros por andar chateando interminablemente en redes sociales. ¿Esto es correcto?, ¿es bueno para nuestro país?

Vía | Reuters
En Genbeta | Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

También te recomendamos


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización


Se necesitará más que un simple tuit para condenar por enaltecimiento del terrorismo según el Tribunal Supremo


La noticia

Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos «las usan para mentir»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Allo Android Apps 177707

El pasado mes de mayo, el parlamento de Uganda aprobó nuevas leyes que establecen un impuesto diario al uso de varios servicios en linea, incluyendo Facebook, Twitter, WhatsApp, Hangouts, YouTube, Skype, Yahoo Messenger y más.

El presidente de la nación africana, Yoweri Museveni, que está en el poder desde 1986, defendió la medida argumentando cosas como que «chatear en redes sociales es un lujo de gente disfrutando o siendo maliciosa«, que «la moral está de su lado», e incluso dijo que la gente «las usa para mentir y luego no quiere contribuir con la riqueza del país de la que están haciendo mal uso».

Impuesto al «lujo de chatear en redes sociales»

El impuesto que empezó a ser recolectado por los proveedores de servicios de internet móvil en Uganda desde el 1 de julio, es el equivalente a el 20% de lo que un usuario paga por su plan de datos. Los usuarios claramente no están nada contentos, para la gente este impuesto es injusto y limita la libertad de expresión.

Amnistía Internacional hizo un llamado al Gobierno de Uganda para que se deshiciera del impuesto, y lo calificó de ser un intento de sofocar la disidencia disfrazada de una medida para aumentar los ingresos del país.

En su comunicado, Museveni trata de convencer a sus ciudadanos y al mundo, de que usar estas redes sociales es básicamente regalar a extranjeros el dinero que se gana trabajando en el país, cuando en su lugar deberían invertirlo dentro de la misma nación, así que por eso tendrá un impuesto, y además, según él, «la moral lo justifica».

Algunos de nosotros, yo incluido, ganamos dólares o ahorramos dólares produciendo productos en lugar de importarlos, pero algunos de nuestros compatriotas donan esos dólares a los extranjeros por andar chateando interminablemente en redes sociales. ¿Esto es correcto?, ¿es bueno para nuestro país?

Vía | Reuters
En Genbeta | Así es como Egipto no solo censuró Internet, sino que aprovechó para hacer dinero con malware en el proceso

También te recomendamos


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


Se necesitará más que un simple tuit para condenar por enaltecimiento del terrorismo según el Tribunal Supremo


China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización


La noticia

Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos «las usan para mentir»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

European Parliament Strasbourg Hemicycle Diliff

El Parlamento Europeo ha rechazado avanzar en la tramitación de la propuesta de directiva europea sobre derechos de autor por sorpresa. La norma planteada por primera vez en septiembre de 2016 por la Comisión Europea, y aprobada por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo hace solamente dos semanas, no ha superado uno de los últimos pasos antes de poder ser aprobada definitivamente. Volverá para atrás.

Exactamente, lo que ha sido rechazado es el procedimiento de negociación acelerado. Esto significa que se tendrá que debatir públicamente en el pleno de la Eurocámara para intentar su aprobación o no mediante procedimientos más lentos que el empleado en esta ocasión. El debate de este jueves no era sobre el contenido, sino sobre la tramitación en sí misma.

El rechazo de esta propuesta de directiva, polémica por lo preocupante de sus artículos 11 y 13, provoca que no se fije de momento el mandato de negociación sobre la norma del Parlamento Europeo frente al Consejo de Europa, el órgano que reúne a los líderes de la Unión Europea. Ambos, en virtud del procedimiento de codecisión, se habrían puesto a negociar sobre el texto de haberse aprobado.

La victoria de los detractores de la directiva es momentánea, ya que un nuevo debate sobre la propuesta no asegura una modificación

Dado que se ha votado en contra de la propuesta de directiva europea sobre derechos de autor, la posición del Parlamento Europeo sobre la misma debe volverse a debatir y votar en plenos sucesivos. Entre el 10 y el 13 de septiembre, el debate sobre sus puntos volverá por tanto a la Eurocámara.

Como hemos explicado en anteriores ocasiones, en el caso de que el Parlamento Europeo finalmente apruebe un texto, debería iniciar negociaciones con el Consejo de Europa. En el caso de que estas dos instituciones discrepasen se iniciaría un procedimiento de conciliación entre las dos. Cuando se llegase a un texto que contentase tanto a la Eurocámara como al Consejo de Europa, se votaría la directiva tanto en el pleno como en el órgano compuesto por los líderes comunitarios para aprobarla finalmente.

Después de este largo proceso, los países de la Unión Europea deberían hacerla suya mediante el llamado proceso de transposición. Es el mecanismo de despliegue y aplicación de las autoridades nacionales competentes de una norma comunitaria como esta.

¿Qué dicen los polémicos artículos 11 y 13?

Portada del documento de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital. Portada del documento de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital.

El artículo 11 es, para grupos de activistas por la libertad en internet un intento de imponer una tasa Google o canon AEDE en la Unión Europea. De hecho, lo han bautizado como la link tax. Para el Parlamento Europeo, este artículo «apoya la creación de un nuevo derecho para proteger el uso en línea de las publicaciones en prensa» y «especifica que este derecho no se aplica a los enlaces».

Esto es lo que dice el artículo 11 sobre los usos digitales de las publicaciones de prensa:

Protección de las publicaciones de prensa en lo relativo a los usos digitales.

  1. Los Estados miembros reconocerán a las editoriales de publicaciones de prensa los derechos previstos en el artículo 2 y en el artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2001/29/CE para el uso digital de sus publicaciones de prensa.

  2. Los derechos contemplados en el apartado 1 no modificarán en absoluto ni afectarán en modo alguno a los derechos que la normativa de la Unión establece para los autores y otros titulares de derechos, en relación con las obras y otras prestaciones incorporadas a una publicación de prensa. Tales derechos no podrán invocarse frente a los autores y otros titulares de derechos y, en particular, no podrán privarles del derecho a explotar sus obras y otras prestaciones con independencia de la publicación de prensa a la que se incorporen.

  3. Se aplicarán mutatis mutandis los artículos 5 a 8 de la Directiva 2001/29/CE y de la Directiva 2012/28/UE en lo que respecta a los derechos mencionados en el apartado 1.

  4. Los derechos contemplados en el apartado 1 expirarán a los veinte años de la aparición en la publicación de prensa. Este plazo se calculará a partir del primer día del mes de enero del año siguiente a la fecha de publicación

Enlace

El artículo 13, por su parte, implica para organizaciones como la Electronic Frontier Foundation que «los sitios que permitan a los usuarios publicar textos, sonidos, códigos, imágenes fijas o en movimiento u otras obras protegidas por derechos de autor para consumo público tendrán que filtrar todas las contribuciones de sus usuarios mediante una base de datos de obras protegidas por derechos de autor».

El Parlamento Europeo lo refrenda según sus manifestaciones en Twitter, señalando que este artículo «apoya la obligación de monitorizar el contenido en las plataformas proveedoras de servicios». Según explican, «deberán concluir un uso justo y apropiado de las licencias de los propietarios de los derechos de para no ser los responsables del contenido».

Este artículo 13 sobre la vigilancia de contenidos protegidos por parte de proveedores dice lo siguiente:

Uso de contenidos protegidos por parte de proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso a grandes cantidades de obras y otras prestaciones cargadas por sus usuarios.

  1. Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios adoptarán, en cooperación con los titulares de derechos, las medidas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento de los acuerdos celebrados con los titulares de derechos para el uso de sus obras u otras prestaciones o para impedir que estén disponibles en sus servicios obras u otras prestaciones identificadas por los titulares de los derechos en cooperación con los proveedores de servicios. Esas medidas, como el uso de técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos, serán adecuadas y proporcionadas. Los proveedores de servicios proporcionarán a los titulares de derechos información adecuada sobre el funcionamiento y el despliegue de las medidas, así como, en su caso, información adecuada sobre el reconocimiento y uso de las obras y otras prestaciones.

  2. Los Estados miembros velarán por que los proveedores de servicios contemplados en el apartado 1 implanten mecanismos de reclamación y recurso a los que puedan acceder los usuarios en caso de litigio sobre la aplicación de las medidas a que se refiere el apartado 1.

  3. Los Estados miembros facilitarán, cuando proceda, la cooperación entre los proveedores de servicios de la sociedad de la información y los titulares de derechos a través de diálogos entre las partes interesadas para determinar las mejores prácticas como, por ejemplo, las técnicas de reconocimiento de contenidos adecuadas y proporcionadas, teniendo en cuenta, en particular, la naturaleza de los servicios, la disponibilidad de las tecnologías y su eficacia a la luz de la evolución tecnológica.

Imagen principal | Diliff (CC BY-SA 3.0)

También te recomendamos


¿Cuánto queda para ver un sindicato de eSports?


No, nadie va a prohibir los memes en la Unión Europea: seguirán amparados pese a la nueva directiva de copyright


Suecia considera penar con hasta seis años de cárcel las infracciones de derechos de autor


La noticia

El Parlamento Europeo rechaza la propuesta de directiva europea de copyright: de momento, el internet de la UE se ha salvado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Libros De Arte Gratis Met

Hace un tiempo que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York viene afianzando su compromiso de hace libre a todo el público el acceso a su arte. No hace mucho les contamos del más de medio millón de imágenes que habían dejado para descargar bajo licencias Creative Commons Zero.

Ahora es el turno de su sus publicaciones escritas, pues han subido 509 libros que abarcan cinco décadas de historia del arte en el Met. Completamente libres para leer, descargar y buscar desde cualquier parte del mundo.

Beyond Representation Chinese Painting And Calligraphy Eighth Fourteenth Century Metpublications The Metropolitan Museum 2018 07 04 17 15 39

La selección que es bastante grande y está organizada por regiones y diferentes periodos del arte. Puedes buscar por título, autor, palabras claves, y hasta elegir formato para leer online o descargar.

Ofrecen comprar el libro en físico, descargar un PDF, o imprimir a demanda. Cada libro tiene tu propia página cono descripción, tabla de contenidos, información de los autores, hasta reseñas de prensa, etiquetas y un par de pestañas con otros títulos relacionados y recursos adicionales.

Justo en esa sección de recursos adicionales te puedes encontrar fotos de obras de arte que se mencionen en los libros, fotos que también forman parte de los recursos gratuitos que ofrece el museo. Si te interesa el arte, es como navidad para ti.

En Genbeta | En Standard Ebooks puedes descargas libros gratis y de dominio público en un hermoso formato

También te recomendamos


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


Cómo convertir un PDF a eBook (EPUB, MOBI, AZW3, BbeB)


Bookchoice, la app que quiere ser el Netflix para los amantes de los libros


La noticia

El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Marten Bjork 658221 Unsplash

En el año 2006, Aza Raskin diseñó lo que hoy conocemos como scroll infinito, una función que es parte fundamental de la mayoría de las redes sociales a las que estamos acostumbrados. Contenido tras contenido, tras contenido, sin necesidad de que el usuario haga click en ningún momento, sin interrupciones que lo motiven a salir de un sitio.

Raskin es un ingeniero experto en diseñar interfaces de usuario y que fue el jefe de experiencia de usuario en Mozilla y diseñador principal de Firefox entre 2008 y 2010. Antes de eso, trabajaba para una empresa llamada Humanized, y fue ahí donde ideó esta forma de básicamente crear una adicción en los usuarios.

Hoy, Raskin se arrepiente de esto. Explica en una entrevista para la BBC, que ese diseño «no le da tiempo a tu cerebro de ponerse al día con tus impulsos, así que solo sigues haciendo scroll«.

«Es como si estuvieran tomando cocaína conductual y la rociaran por toda la interfaz, y eso es lo que te mantiene con ganas de regresar una y otra vez.»
Erik Lucatero 257494 Unsplash Erik Lucatero en Unsplash

Aunque fuese algo innovador, terminó por mantener a los usuarios mirando sus teléfonos por mucho más tiempo del necesario. Raskin también explica que este tipo de diseños son usados de forma deliberada por las empresas detrás de las redes sociales para hacer que seamos adictos a sus productos.

Detrás de cada pantalla que ves en tu móvil, generalmente hay literalmente como mil ingenieros que han trabajado en esa cosas para hacerla el máximo de adictiva.

Pero no podemos culpar de todo a los ingenieros, como cuenta Raskin, muchos son empleados que son empujados a crear funciones adictivas gracias a los modelos de negocio de las empresas para las que trabajan. Es lo que tienen que hacer para ganar dinero, hacer que el tiempo que pasa la gente en su app siga creciendo y creciendo.

Y es por eso que tu feed de Instagram, Twiter, Facebook y demás, nunca se acaba. Poner un botón de «siguiente página» te motiva a que te detengas, interrumpe tu conexión con el contenido. Con el scroll infinito se te hace muchísimo más difícil cerrar esa app.

Foto de portada | Marten Bjork en Unsplash
En Genbeta | En honor a Thanos, este subreddit va a expulsar a la mitad de su comunidad de casi 300.000 usuarios

También te recomendamos


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


«Lo has visto todo»: la nueva función de Instagram para que gastes mejor el tiempo en la app


Instagram te informará del tiempo que pasas en la aplicación mientras crece el debate en torno a la ‘adicción’


La noticia

El inventor del scroll infinito compara las redes sociales con la cocaína, se arrepiente de haber ayudado a que sean tan adictivas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Khali

Muchas veces, nos quejamos de que el tráiler prácticamente cuenta toda la película, pero en esta ocasión a Sony se le ha ido un poco de las manos.

En vez de subir el tráiler promocional de ‘Khali the Killer’, la compañía se confundió y acabó subiendo a YouTube la película completa. El film estuvo disponible para todo el mundo durante varias horas.

Un tráiler de 1 hora y media de duración

Ahora mismo, el enlace de YouTube muestra que «este vídeo no está disponible», pero hace unas horas podíamos ver la nueva película que tiene casi una hora y media de duración.

‘Khali the Killer’ se estrenó en DVD y Blu-ray en noviembre del 2017, y aparecía en plataformas de descarga P2P a 1080p. De todos modos, los que se la hayan descargado de YouTube lo hicieron a una calidad máxima de 720p.

Khali the Killer

Se estrenó en noviembre de 2017.

El vídeo de YouTube tenía el mismo título y descripción, y esta campaña buscaba anunciar el lanzamiento digital del film. Aunque estuvo poco tiempo online, en el vídeo aparecían comentarios en los que se burlaban de este grave error:

«Si este es el tráiler la película debe durar cuatro horas».

Dirigida por Jon Matthews, ‘Khali the Killer’ nos cuenta la historia de un asesino de East L.A. que, después de retirarse, decide tomar un último trabajo para ayudar a mantener su abuela enferma al final de su vida.

Sobre estas líneas podemos ver el tráiler del film (el archivo que debió subirse). La realidad es que es un error garrafal, pero al mismo tiempo seguro que muchísima gente conocerá esta película gracias a este fallo.

Como suele decirse en marketing, «la mala publicidad es buena publicidad».

En Genbeta | No, la Chrome Web Store no ofrece ver películas online gratis: es una estafa

También te recomendamos


Si te gustan los planos cinematográficos, en esta web consigues un enorme repertorio de películas fotograma a fotograma


Filmstruck llega a España: catálogo y precio del servicio de streaming «para amantes de las grandes películas»


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


La noticia

Sony sube una película entera a YouTube en vez del tráiler

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Wikipedia

Hace unas horas, Wikipedia anunció que se «apagaba» durante 36 horas, en protesta contra la propuesta de directiva europea de derechos de autor que se votará mañana (5 de julio) en el Parlamento Europeo.

La plataforma ha publicado un comunicado en el que se posicionan frontalmente contra esta propuesta: «si se aprobase, dañaría significativamente la Internet abierta que hoy conocemos».

Apagón hasta que pase la votación

El temido artículo 11 del texto de la Directiva propuesta no deja de ser un intento de canon AEDE en el conjunto de la Unión Europea. La Electronic Frontier Foundation (EFF) denuncia que «si se aprueba, para enlazar a una web de noticias s deberá hacer de forma que cumpla con las limitaciones y excepciones de 28 leyes» (tantas como países hay en la UE).

Precisamente, la EFF ya alertaba que esta reforma «es totalmente incompatible con cualquier tipo de wiki, y mucho menos con la Wikipedia» (ya que vería limitada la capacidad de citar sus propias fuentes).

En su comunicado hacen referencia a las declaraciones de «decenas de personas relevantes en el ámbito de las tecnologías de la información». Entre académicos, organizaciones por los derechos humanos y la libertad de prensa, señalan a dos personas muy importantes que se oponen a esta propuesta: el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, y el pionero de Internet, Vinton Cerf.

Wikipedia hace un llamamiento a todos los miembros del Parlamento Europeo.

Por este motivo, la comunidad de Wikipedia en español ha decidido suspender sus servicios antes y durante la votación del texto. Eso significa que el cierre está programado hasta las 10h (UTC) del 5 de julio.

Wikipedia hace un llamamiento a todos los miembros del Parlamento Europeo, para que voten en contra de esta reforma. Además, la comunidad de otros países hispanohablantes Colombia, México, etc.) se ha opuesto recientemente a propuestas similares.

Ahora toca esperar a ver si este tipo de campañas harán efecto en la votación de una reforma que puede traer muchas consecuencias. Tendremos que esperar unas horas para saberlo.

En Genbeta | No, nadie va a prohibir los memes en la Unión Europea: seguirán amparados pese a la nueva directiva de copyright

También te recomendamos


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


La Unión Europea acaba con el geobloqueo al comprar por internet, pero no al usar Netflix, Spotify o YouTube


Por qué nos jugamos el futuro de internet en la Unión Europea con la propuesta de directiva de copyright


La noticia

La Wikipedia cierra: protesta contra la reforma de la ley de derechos de autor en la Unión Europea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Kidy Buscador Ninos

Si algo es difícil de proteger actualmente es la inocencia de un niño con acceso a Internet. A solo un par de clicks en el buscador hay una enorme cantidad de contenido nada seguro para los más pequeños, a veces ni para muchos adultos.

Aunque Google cuenta con una función de búsqueda segura, hay mucho que se salta que definitivamente muchos no van a querer que sus hijos vean. Es aquí donde entra Kidy, un buscador inteligente orientando a los más pequeños y cuyos resultados enfatizan los sitios para aprender, jugar y pensar.

Además de bloquear palabras clave para adultos, Kidy bloquea todo el contenido no apto para menores y sugiere páginas educativas. El sistema está basado en el framework de inteligencia artificial de Google, es decir que aprenderá de las búsquedas que los niños hacen para mejorar.

Websites About Drogas Recommended For Kids 2018 07 03 17 34 50

Kidy tiene dos objetivos principales: eliminar el contenido dañino y hacer énfasis en páginas para niños donde estudiar y entretenerse. Para ello aplican varias capas de filtrado:

  1. Usan el filtro de búsqueda segura de Google que elimina las páginas con pornografía y violencia extrema.
  2. Los resultados de alta prioridad son seleccionados a mano por los editores de Kidy y le dan más peso a los sitios web orientados a niños
  3. Incluso luego de que uns búsqueda pasa por el filtro de Google, el sistema de Kidy indentifica contenido explícito y aplica pasos adicionales para ofrecer resultados apropiados a los niños.

Kidy también ofrece respuestas automáticas a algunas preguntas, y consejos, como cuando un niño busca «drogas». Pero al menos esos solo están disponibles en inglés. Los resultados tienden a repetir bastante las mismas fuentes, pero es una mejor alternativa que dejar que un niño use Google sin restricciones.

En Genbeta | Esta web arruinará tu historial de búsqueda

También te recomendamos


YouTube Kids recomienda vídeos conspiranoicos a los niños


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


Varias asociaciones acusan a YouTube de recopilar ilegalmente datos sobre niños


La noticia

Kidy, el buscador seguro que quiere ser el Google para niños

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Typeform Brecha De Datos

Typeform, la española de los formularios online, sufrió un brecha de datos que según la misma empresa permitió a los atacantes descargar un «respaldo parcial» de los datos de sus clientes, aunque no han ofrecido detalles específicos sobre exactamente qué datos.

Puede que tú no uses Typeform, o que mucha gente ni siquiera haya escuchado hablar del servicio, pero estos formularios online son usados por muchas empresas para realizar encuestas o cuestionarios entre sus usuarios, clientes y empleados, y por ende cada una de esas empresas está almacenando datos a través de Typeform.

Typeform dice haber detectado la brecha el pasado 27 de junio y 30 minutos después ya la habían solucionado. Por tanto, los resultados recolectados a través de sus formularios a partir del 3 de mayo, están seguros y no fueron comprometidos, pero antes de esa fecha, habría que adivinar.

Si alguna vez llenaste una encuesta de Typeform, puede que tu dirección de email se haya filtrado

Varias empresas que utilizan los formularios de Typeform fueron alertadas, una de ellas, Monzo, explica que en la mayoría de los casos se trata de direcciones de email, nombre de usuarios de Twitter, códigos postales, edades y franjas salariales. Monzo calcula que los datos personales de unas 20.000 personas formaron parte de la brecha.

Typeform Brecha De Datos

En Typeform mencionan solo que los datos no estaban en riesgo, como las contraseñas, datos de pagos de suscripción, pagos recolectados a través de la integración con Stripe, y datos de pago de la audiencia. Cada empresa que usa Typeform representa docenas, cientos o miles de usuarios, y tendrán que avisar a ellos por su cuenta, lo que expande bastante el alcance de la brecha.

Typeform explicó que las cuentas afectadas serán informadas por correo. También le informan a los usuarios que si sus emails fueron descargados por los atacantes, deben estar al pendiente de posibles ataques de phishing, estafas y correos de spam.

Puede que no seas cliente o usuario de Typeform, pero si alguna vez has rellenado un formulario de estos para otra empresa, tus datos podrían haberse visto expuestos aunque ni tengas idea qué es Typeform, y mucho menos de que estaban almacenando tus datos.

En Genbeta | 11 herramientas para crear el formulario online perfecto

También te recomendamos


Typeform, la española que transformó los formularios online, levanta 35 millones de dólares


El Gobierno español ahora monitoriza sus dominios en busca de brechas de datos gracias a Have I Been Pwned


Tus pagos diarios sin un solo euro en el bolsillo: solo necesitas tu móvil (y Twyp)


La noticia

Una brecha de datos en Typeform expone los datos de miles de personas que quizás nunca han escuchado hablar de Typeform

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 77 of 206NEXT POSTS