Your address will show here +12 34 56 78

Ubuntu 18 Bionic Beaver

Muchos quizás recuerden que algunos meses antes de que se liberara Ubuntu 18.04, Canonical anunció sus planes para integrar una herramienta en el sistema que recolectaría datos sobre los equipos en los que se instalara la distribución. Datos básicos sobre el hardware y que el usuario podría elegir no compartir.

Y ahora, dos meses después del lanzamiento de Bionic Beaver, ya tenemos las primera métricas que la empresa ha hecho públicas. Hasta ahora, el 67% de las instalaciones de Ubuntu 18.04 han optado por activar la recolección de estos datos, que en teoría permitirán a Canonical mejorar la experiencia de usuario, y a nosotros el quizás saciar alguna curiosidad.

CPU, RAM, GPU, resolución

Memoria Ram Ubuntu

Si bien esto es apenas el primer vistazo a los datos, en Canonical esperan culminar el proceso de hacer todas la información detallada completamente pública para cuando toque la llegada de Ubuntu 18.10.

De momento tenemos datos como:

  • La mayoría de los ordenadores que usan Ubuntu tienen un único procesador.
  • 4 y 8 GB de RAM es lo más común
  • 1 GB de RAM es la opción menos común, incluso menos que equipos con 128 GB!
  • 1080p (full HD) es la resolución de pantalla más común, seguida por 1366 x 768
  • 120 dpi es la densidad de píxeles más común
  • La mayoría de la gente usa solo una GPU y un monitor, pero el uso de múltiples es relativamente común.

Datos de instalación

Tiempo De Instalacion Ubuntu Promedio de tiempo de instalación de Ubuntu 18.04 – Gráfico de Canonical

Además de información específica sobre el hardware, Ubuntu también recopila datos sobre el tiempo de instalación, y la forma en la que mayormente se realiza el proceso, de esto sabemos de momento que:

  • Una instalación promedio de Ubuntu dura 18 minutos
  • El número de gente que actualiza desde una versión vieja de Ubuntu es aproximadamente un cuarto de los que instalan 18.04 desde cero (la mayoría prefiere sus instalaciones limpias).
  • La nueva instalación mínima fue usada por el 15% de los usuarios
  • Más del 90% elige instalar de inmediato las actualizaciones
  • El 53% instala los extras restringidos de Ubuntu
  • Solo el 28% elige iniciar sesión de forma automática
  • La mayoría de los usuarios borran todo el disco antes de instalar
  • El 21.89% hace las particiones de forma manual
  • El 7.88% instala junto a otro sistema operativo
  • Solo el 3,65% cifra la instalación

Paises Ubuntu

La mayoría de los usuarios de Ubuntu se concentran en Estados Unidos, aunque Canonical explica que este número puede estar influenciado porque mucha gente usa el país por defecto durante la instalación. Brasil, India, China y Rusia son otros de los países con más usuarios. Pero existen instalaciones en prácticamente todo el mundo.

En Genbeta | 8 cosas (y algún extra) que hacer luego de instalar Ubuntu 18.04

También te recomendamos


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, por favor y gracias


Adiós Humanity, Ubuntu 18.04 al fin tendrá un nuevo tema de iconos


La noticia

Estas son las características más comunes de los ordenadores que ejecutan Ubuntu en todo el mundo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Google Earth

Google Earth es una de las herramientas más completas para los amantes de los mapas interactivos. Hace unas horas presentaron una nueva versión que incluye una funcionalidad genial: poder medir la distancia entre dos puntos de la Tierra.

Esta novedad, de momento, es exclusiva para Android y Google Chrome, y Google asegura que «pronto» también podrán disfrutarla los usuarios de iOS.

Cómo medir distancias con Google Earth

Una vez que accedamos desde la versión web en Google Chrome, en la parte izquierda veremos una barra lateral con varias herramientas: búsqueda, voyager (explora lugares del mundo), un botón que nos lleva a lugares aleatorios, nuestros sitios guardados, una herramienta para compartir y el medidor de distancias.

Pulsando sobre este último veremos que el cursor se transforma por una cruz, y es en ese momento en el que podremos establecer el punto desde el que queremos comenzar a medir.

Measure Image 3 Max 1600x1600

Puedes marcar más de un punto y crear la forma que quieras.

Lo verdaderamente interesante es que puedes añadir más de un punto, trazando una ruta por los lugares que quieras y Google Earth se encargará de darte la distancia en tiempo real.

Una vez que marcas un punto, puedes pulsar la tecla de comando o Control para moverte rápidamente por el planeta y elegir el siguiente punto. Otro punto positivo es que también puedes hacer zoom antes de marcarlo.

Window Y Google Earth

Es interesante que puedes medir distancias gigantescas (entre países o continentes) o hacer zoom y descubrir qué distancias existen a una escala más local. Por ejemplo, entre Pontevedra y Ciudad de México he descubierto que hay 8.600 kilómetros.

En Genbeta | Ahora puedes mirar vídeos de la naturaleza en tiempo real desde Google Earth

También te recomendamos


Cómo probar el nuevo diseño de Google Chrome


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


Así funcionan los ‘códigos plus’ de Google, una alternativa global y de código abierto a las direcciones de calles


La noticia

La nueva funcionalidad para medir distancias con Google Earth es pornografía para los que amantes de los mapas interactivos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Instagram

En el año 2012, Facebook hizo una gran compra con Instagram, una plataforma por la que tuvo que pagar 1.000 millones de dólares. Seis años más tarde, la misma red social valdría 100 veces más.

En ese año había varias compañías interesadas en comprar Instagram, y existían rumores de que Twitter había ofrecido 500 millones de dólares. Facebook habría doblado esa cifra y fue quien completó la operación.

Representaría el 16% ingresos de Facebook durante el próximo año

Según datos de Bloomber Intelligence, si Instagram fuese una empresa independiente tendría un valor estimado de 100.000 millones de dólares. Además, los datos de eMarketer aseguran que Instagram representaría el 16% de los Ingresos de Facebook durante el año que viene (frente al 10,6% del año anterior).

Si Instagram fuese una empresa independiente tendría un valor estimado de 100.000 millones de dólares.

Y es que en estos seis años hemos visto cómo la plataforma ha ido evolucionando a pasos de gigante. De ser una red social para compartir fotografías, poco a poco hemos visto como ha ido mutando para darle mucha importancia al vídeo.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «uo6rcjwHSAFsQ», clickthrough_url: «//giphy.com/media/uo6rcjwHSAFsQ/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Además de la apuesta por las Historias, la mejor prueba la tenemos en IGTV, una apuesta fuerte por ofrecer un canal para que los creadores puedan compartir vídeos más largos y que sean consumidos en smartphones.

Por si fuera poco, el mismo día que anunciaron IGTV presumían de haber alcanzado una cifra histórica: 1.000 millones de usuarios activos. Como vemos, Instagram sigue un ascenso meteórico y todas las cifras que se manejan a su alrededor dan verdadero vértigo.

En Genbeta | Instagram ya no avisa si haces una captura de pantalla a una Historia

También te recomendamos


Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas tras la aplicación de la GDPR en la Unión Europea


Fotolog vuelve a la vida: así se ha renovado la red social


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


La noticia

Se estima que Instagram tiene un valor de más de 100.000 millones de dólares, 100 veces más de lo que pagó Facebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Virus Pendrive

Las memorias USB son uno de los medios de transmisión más comúnes que existen para infectar nuestro sistema con virus. Y aunque a veces pareciera que esto es una cosa del pasado, y ahora las peores amenazas son cosas como el phishing, el ransomware o el Internet de las cosas, todavía hay malware infectando millones de dispositvos solo porque alguien metió un pendrive sin precaución donde no debía.

Y esto fue justo lo que pasó en una planta de energía nuclear en Alemania. Ahí encontraron que ordenadores con software de visualización de datos relacionados con equipo para mover varillas de combustible nuclear, estaban infectados con varios virus, incluyendo “W32.Ramnit” y “Conficker”, dos tipos de malware para Windows que se esparcen a través de dispositivos USB.

Representantes de la gestión de la planta Gundremmingen, ubicada al noroeste de Munich, también encontraron malware en 18 dispositivos de almacenamiento removible, principalente pendrives, que se encontraban en ordenadores de las oficinas que están separados de los sistemas operativos de la planta.

Por suerte y a pesar de que los sistemas estaban infectados por virus, la amenaza no fue grave puesto que no están conectados a Internet.

Rodrigo Soares 445105 Unsplash

Lo curioso es que este tipo de cosas pasando en infraestructuras críticas como una planta de energía nuclear, no es algo poco común, como explica Mikko Hypponen, jefe de investigación de F-Secure, pues la mayoría de los virus comunes se esparcen sin que nadie tenga mucha idea de que está pasando.

Los empleados que conectan dispositivos USB sin precaución terminan esparciendo malware a los ordenadores de infraestructuras críticas

Hypponen también contó como ejemplo que un fabricante de aviones europeo suele eliminar malware diseñado para Android de las cabinas de mando de sus aeronaves todas las semanas. El malware se esparce a través de los aviones porque los empleados de la fábrica cargan sus teléfonos en los puertos USB de la cabina.

Aunque los aviones no se ven afectados porque utilizan otro sistema operativo, los virus si pasan de un dispositivo a otro que se haya conectado a través de los mismos puertos. Así que no es algo que solo te pasa a ti cuando tus colegas conectan un pendrive a tu ordenador sin pedirte permiso.

Vía | Reuters
En Genbeta | El mejor software para aprovechar una memoria USB al máximo

También te recomendamos


Un estudio pidió a 100 personas que dibujaran Internet, y el resultado es que nadie sabe dibujar


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


Any.Run, la herramienta interactiva de análisis de malware, abierta a todos de forma gratuita


La noticia

Los virus que se esparcen desde un pendrive no son cosa del pasado, afectan desde plantas de energía nuclear a cabinas de aviones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Lenguajes De Programacion 2018

Las ciencias de la computación se han convertido en una de las carreras más importantes de la era moderna, y áreas como la inteligencia artificial son extremadamente lucrativas. Aunque si quieres un trabajo en tecnología, pocos tienen tanta demanda como Linux y el open source.

Si eres programador, o si estás pensando en aprender a programar, quizás te interese conocer cuáles son los lenguajes de programación más relevantes y populares en la actualidad, y el índice TIOBE nos ofrece un buen medidor de ello.

El índice TIOBE es un indicador bastante conocido sobre la popularidad de los lenguajes de programación. TIOBE calcula su clasifición analizando datos de Google, Yahoo!, Bing, Wikipedia, Amazon, Baidu, y YouTube. Combina variables como el número de desarrolladores profesionales en todo el mundo, cursos de entrenamiento, y datos de terceras partes para determinar los puestos.

Java, Java, Java

Tiobe Index Tiobe The Software Quality Company

En 2015, Java le arrebató el primero puesto a C, y desde entonces permanece inamovible en el primer lugar. El índice TIOBE incluye los 100 lenguajes de programación más populares y se actualiza de forma mensual, pero a mitad de año es un buen momento para medir como va la tendencia actualmente.

Al top 10 de junio de 2018 que encabeza Java, le siguen C, C++, Python, C#, Visual Basic .NET, PHP, JavaScript, SQL y R. En TIOBE destaca que TypeScript, el lenguaje de programación de Microsoft ha subido a la posición 93, entrando por primera vez entre los 100 más populares, apuntando a que tiene un brillante futuro.

Es importante recordar que este índice mide la popularidad de un lenguaje más no el «mejor» o el «que más se ha usado», sino los más relevantes en la actualidad según la conversación que hay en Internet en este momento. Es un buen indicador para verificar si estás al día con las habilidades de programación del momento, o quizás una ayuda para tomar decisiones a la hora de adoptar un lenguaje o otro.

En Genbeta | ¿Quieres un trabajo en tecnología?, aprende sobre Linux y el open source, tienen más demanda que nunca

También te recomendamos


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


Oracle quiere entregar el control de Java EE a una organización open source


Java EE ahora se llama Jakarta EE, pues Oracle a pesar de entregar el proyecto no permite que usen el nombre


La noticia

Descubre cuáles son los lenguajes de programación más populares en 2018

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Microsoft Store

Todo apunta a que Microsoft está haciendo una serie de tests para actualizar la Microsoft Store, y la mejor prueba de ello son las capturas que ha compartido en Twitter el usuario @4j17h.

Entre las novedades que ha descubierto, se encuentra la posibilidad de tener una lista de deseos, carrito de la compra y que se han hecho algunos cambios importantes en la navegación.

Lista de deseos

Como podemos comprobar en la captura inferior, Microsoft estaría probando una lista de deseos en la que podremos ir añadiendo aquellas aplicaciones y juegos que no queremos perder de vista.

Tal y como aparece en la captura de pantalla, para acceder a este apartado habrá que hacer click en el menú de la Microsoft Store y ya veremos un apartado llamado «lista de deseos».

Al ir a este apartado veremos todas las aplicaciones que hayamos agregado, ordenadas por popularidad. No queda claro si se podrá compartir esta lista con familiares y amigos por si te quieren regalar algunos de los elementos que hayan marcado.

Todo organizado en grandes bloques

Otro cambio importante es que también aparece una sección llamada «Departamentos», que divide la Microsoft Store en grandes bloques: Office, Windows, accesorios, software profesional, Xbox, PC & tablets, Surface, películas y televisión, etc.

De esta manera, cada usuario podrá navegar más fácilmente por las áreas de la tienda que más le interesan.

Instalar aplicaciones de manera remota

Estos cambios se unen a otra novedad descubierta hace unas semanas: la posibilidad de instalar aplicaciones de manera remota desde la Microsoft Store (como se puede hacer, por ejemplo, en la Google Play Store).

Microsoft Store

Como vemos en la captura de pantalla, al acceder desde el navegador aparece un botón para instalar esa aplicación en alguno de nuestros dispositivos. Al hacer click, aparecerá una lista para que elijamos en cuál queremos instalarla.

Lo que está claro es que Microsoft está trabajando para renovar su tienda de aplicaciones e incluir algunas funcionalidades importantes. La pregunta ahora es cuándo llegarán todas estas novedades a los usuarios.

En Genbeta | Qué significa para Windows 10 que la Tienda de Microsoft empiece a incluir aplicaciones web progresivas

También te recomendamos


Ya puedes descargar Ubuntu 18.04 LTS desde la Microsoft Store en Windows 10


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


En la era de Windows 10 y Microsoft Edge, Internet Explorer sigue siendo una amenaza de seguridad


La noticia

Descubren varios cambios importantes que podrían llegar a la Microsoft Store

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Rubius

Este 22 de junio desde las 16:00 horas se llevó a cabo en el IFEMA Madrid, el enorme torneo de Fortnite organizado por ElRubius y la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). 100 youtubers y otras personalidades se unieron para competir y romper récords de transmisión en YouTube.

Y es que Fortnite es más popular que nunca y cuando lo mezclas con personalidades con millones de seguidores como Rubius y compañía, terminas con más de 28 millones de visualizaciones entre los principales canales de los youtubers participantes, y picos de audiencia viendo el streaming que sobrepasaron los 700.000 espectadores en YouTube.

Hace unos meses se rompía el récord de espectadores en Twitch cuando más de 600.000 personas vieron a Kim Dotcom, Ninja, Drake y otros jugando al Fortnite. Algo que parece haber inspirado al Rubius para organizar su propio torneo online en marzo que superó el millón de espectadores simultaneos.

Combinado las audiencias de los youtubers participantes, el torneo de Fortnite terminó con más de 28 millones de visualizaciones

Pero el torneo de ayer era especial, pues era presencial y los 100 participantes estaban en el mismo lugar compitiendo. Al final se llevaron a cabo siete partidas, cinco más de las anunciadas inicialmente. Arrancando se sobrepasaron los 700.000 espectadores, convirtiéndose rápidamente en la tendencia número uno en YouTube. Y esos son los números únicamente del canal del Rubius, serían mucho más si sumamos las transmisiones de los demás youtubers.

De entre los que retransmitieron el evento en vivo con mayor cantidad de reproducciones tenemos a: The Grefg con más de 3.5 millones de visualizaciones, Wismichu con más 1.3 millones de visualizaciones, DjMaRiiO con más de 1 millón de visualizaciones, Folagor con más de 900.000 visualizaciones, Withzack con más de 500.000 visualizaciones, y
Álvaro845 con más de 300.000 visualizaciones.

Foto de portada | Gamergy
En Genbeta | Condenan a un YouTuber que enseñó el saludo nazi a su perro

También te recomendamos


Más de 600.000 personas rompen el récord de Twitch viendo jugar a Ninja y Kim Dotcom, entre otros, a ‘Fortnite’


La evolución de las interfaces de comunicación hombre-máquina: escribir, tocar, hablar… pensar


Condenan a seis meses de cárcel a la YouTuber que mató a su novio en directo


La noticia

YT Battle Royale de Fortnite, el torneo de ElRubius con 100 youtubers sobrepasó los 700.000 espectadores en vivo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Ezviz Camara

La gran inseguridad del Internet de las cosas no parece ser un problema que vaya a solucionarse pronto, todo tipo de dispositivos conectados han sido y siguen siendo explotados debido a sus pobres prácticas de seguridad.

Dos firmas de seguridad han descubierto que más de 800.000 webcams, cámaras de seguridad, monitores de bebés y de mascotas utilizan un sistema de control remoto basado en la nube que es ridiculamente inseguro y hace sumamente fácil que un hacker acceda al vídeo que transmiten.

Básicamente, imagina que compras una cámara para vigilar a tu mascota cuando sales de casa, o tienes una cámara en la habitación de tu bebé para monitorizarlo mientras duerme. Esa cámara te deja mirar la transmisión de vídeo a través de una app móvil que te pide un número de ID y una contraseña. Ambas cosas se encuentran escritas en la caja o en una etiqueta pegada al producto.

Cloud Services For Ip Cameras Expose Devices In Private Networks Youtube 2018 06 22 17 37 05 Demostración que muestra la enumeración de IDs de dispositivo válidos y contraseñas para acceder a la transmisión privada de una cámara
Si compras una cámara conectada que trae como contraseña por defecto algo como «123», es una mala señal

Es una práctica común, pasa con varios dispositivos que vienen configurados de fábrica con usuario y contraseña preestablecidos. En caso de la cámara, el sistema que hace que la app se conecte a un servidor del vendedor, y ese servidor establece la conexión contigo. Pues los investigadores de seguridad encontraron que muchas empresas implementan esto de la peor manera posible:

  1. Usan nombres en secuencia para asignar los IDs a cada dispositivo
  2. Usan contraseñas por defecto como «123», «123456» o «888888».
Vendors With Similar Cloud Solutions Productos que usan solucione ssimilares

Como los identificadores no se generan de forma aleatoria es extremadamente fácil para un atacante conectarse al servidor en la nube del vendedor, pueden intentar acceder a todos añadiendo IDs en secuencia e ingresando las contraseñas por defecto que son terribles. Puedes ver exactamente cómo de fácil se hace en este vídeo.

Varias aplicaciones de este tipo, como las de Yoosee tienen más de un millón de instalaciones en la Play Store solamente. Y hay muchas más empresas chinas que venden cámaras de marca blanca y que hacen exactamente lo mismo.

Al menos una vez ya se ha confirmado el uso de una cámara para espiar a su usuario, cuando una mujer reportó en Facebook que el monitor de su bebé empezó a mover la cámara sola. Una consultora investigó ese caso, y usaba el mismo sistema inseguro que hemos explicado en este artículo.

Cuando no es un grupo de hackers que se aprovecha de ellos para lanzar cosas como ataques DDoS, es que pueden ser usados para espiar a sus propios dueños. Así que la próxima vez que compres uno de estos dispositivos, ten en cuenta el sistema que usan y si tienen una contraseña inútil por defecto para mantenerte bien lejos de ellos.

Vía | Bleeping Computer
En Genbeta | Internet de las Cosas, el internet de los «hackers»

También te recomendamos


Las comunicaciones cifradas en el IoT no bastan para proteger la privacidad de los usuarios


Una nueva vulnerabilidad puede convertir en permanentes las infecciones de Mirai


Mapas offline, enchufes, datos… Y todo lo que te gustará saber de tu móvil antes de viajar


La noticia

Cuando los vendedores usan contraseñas inútiles y más de 800.000 cámaras pueden terminar espiando a sus dueños

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Music

YouTube Music y YouTube Premium llegaron a España esta semana, los servicios están ampliamente mezclados, pues YouTube Premium es lo mismo que Music, pero además elimina los anuncios de la plataforma de vídeos. Tanto esto como otras cosas han generado bastante confusión y como consecuencia, muchos usuarios molestos.

Las opiniones negativas en la app store española tienen a YouTube Music con una calificación de 1.8 estrellas apenas, una de las peores calificaciones entre todas las apps de Google disponibles. Y en la Play Store abundan las reseñas de una estrella de usuarios que básicamente odiaron la app.

En Genbeta ya probamos y analizamos YouTube Premium y nos preguntamos sí valía la pena pagar por algo así, especialmente si ya pagabas por otro servicio como Spotify. Cómo explicamos antes, a YouTube Music le falta, no es un servicio maduro y con la misma cantidad de opciones y ventajas de Spotify o el mismo Apple Music, pero curiosamente las reseñas negativas de los usuarios tienen que ver más con otras cosas que con esto.

¿Que YouTube Music no es gratis?

Youtube Music Apps En Google Play 2018 06 22 14 54 57

Y es que la forma en la que YouTube ha decidido vender este producto es un poquito desastrosa. YouTube Premium antes era YouTube Red, pero al llegar a más países como España, decidieron cambiar de nombre a Premium, y además mezclarlo con YouTube Music. YouTube Music vendría a reemplazar a Google Play Music, no se puede tener Premium sin Music, pero se puede tener Music sin premium.

A nadie le puede sorprender la confusión con tantas mezclas y cambios de marca

Además, antes de YouTube Music como servicio de streaming musical de pago, teníamos (tenemos aún) ya una sección de Música en YouTube donde escuchar todo tipo de música disponible en la plataforma de vídeo: GRATIS.

No puede ser una sorpresa que la gente esté confundida, cuando de pronto tenemos una nueva app llamada YouTube Music por la que resulta que hay que pagar, algo que sabemos los usuarios «disfrutan un montón». La principal queja que ves en las reseñas es que para escuchar música sin conexión o en segundo plano tienes que pagar por el servicio.

Youtube Music Apps En Google Play 2018 06 22 14 58 50 Para muchos parece ser inaudito que te cobren para que la música no se corte al apagar la pantalla

Acostumbrados a que todo en YouTube es gratis, el choque parece ser fuerte. Pero aunque esas reseñas son injustas, pues son funciones premium por las que tienes que pagar en otros servicios, la realidad es que YouTube Music se merece muchas otras. Y tener que pagar para escuchar en segundo plano es quizás la más letal: ¿Si es una app de música por qué siguen mostrándome vídeos que no puedo escuchar sin tener el móvil encendido?

Para muchos parece ser inaudito que te cobren para que la música no se corte al apagar la pantalla

Cosas como «Spotify Free es mejor que pagar por YouTube Music» suenan bastante acertadas cuando la versión gratuita de Spotify te deja escuchar música en segundo plano y ahí no hay que pagar, sin contar que en madurez es sumamente superior. A servicios como Apple Music este tipo de confusiones jamás le afectaron, siempre fue de pago, la marca no es un rebranding de un rebranding y dejó claro lo que era desde el principio.

Youtube Music Apps En Google Play 2018 06 22 14 56 28 Ella sí sabía que escuchar en segundo plano nunca había sido gratis

De momento, YouTube Music con o sin confusión sigue siendo un servicio algo inferior a otros de música en streaming, y salvo que siempre hayas escuchado tu música en la plataforma, que ya tengas montones de listas de reproducción y te parezca que vale la pena desembolsar 10 euros al mes por las nuevas bondades, probablemente no te va a parecer gran cosa.

Lo que si queda claro es que en YouTube han creado la confusión ellos solitos, cobrando lo mismo o más que servicios más maduros. Y, no puedes culpar a tus usuarios cuando la mayoría parece no entender que es lo que les estás vendiendo.

En Genbeta | Cómo es YouTube Premium, ¿merece la pena pagar por él o cambiarte si ya pagas por algo como Spotify?

También te recomendamos


Mapas offline, enchufes, datos… Y todo lo que te gustará saber de tu móvil antes de viajar


Cómo es YouTube Premium, ¿merece la pena pagar por él o cambiarte si ya pagas por algo como Spotify?


YouTube Music y YouTube Premium llegan a España, y vienen con tres meses de prueba gratis


La noticia

La gente no sabe bien qué es YouTube Music y a cambio están poniéndole reseñas negativas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Ecommerce 2607114 1280

Dos de los protocolos más viejos e inseguros de la web mueren el 30 de junio, y es hora de que todos actualicemos nuestro navegador si por alguna razón estamos usando una versión antigua, algo más común de lo que algunos esperarían.

Uno de ellos es una versión antigua de TLS (Tansport Layer Security), el protocolo criptográfico que usamos mayormente en Internet. Por ejemplo, cuando enviamos información de nuestras tarjetas de crédito para hacer compras online, cuando enviamos un email, o simplemente nuestras credenciales para autenticarnos, se usa TLS.

TLS 1.0/1.1 y HTTP 1.0 llevan un año completo extra de gracia, originalmente se suponía que deberían haber muerto en junio de 2016, pero se extendió más para dar tiempo a las organizaciones y productos que siempre se vienen arrastrando a la hora de actualizar.

TLS 1.0 tiene casi 20 años de antigüedad, muchos siguen usando esta versión a pesar de que es la 1.2 la que se recomienda hace una década.

La primera versión de TLS se definió en 1999, es decir, ya tiene casi 20 años de antigüedad y se sigue usando a pesar de que vamos en la versión 1.2, una que se viene recomendando desde 2008, sí, desde hace una década.

Ecommerce 2140603 1280

Los sitios de comercio electrónico tienen hasta el 30 de junio para actualizar, y los usuarios que no tengan un navegador al día (la mayoría de las versiones actuales de los navegadores más populares cumplen) no podrán acceder a sitios de compras online que hayan actualizado a TLS 1.2.

Las versiones antiguas de TLS son sumamente inseguras y ponen en riesgo a usuarios y organizaciones que los sigan usando. Exploits como el famoso Heartbleed, eran causados por un fallo en OpenSSL 1.0.1, una implementación de TLS. Versiones viejas de TLS y SSL pueden ser víctimas de exploits como POODLE, BEAST y Shellshock.

Empresas como PayPal han notificado a los vendedores que tienen soporte para TLS 1.2 y HTTP/1.1 hasta el 30 de junio y que las conexiones inseguras se romperán después de ese día. Si quieres conocer la compatibilidad de los diferentes navegadores con todas las versiones de TLS puedes revisar esta lista de Salesforce.

En Genbeta | Si buscas aún más privacidad al navegar, ahora puedes usar las DNS privadas 1.1.1.1 en Tor

También te recomendamos


Google Chrome pronto te inundará de avisos sobre seguridad


Firefox te avisará cuando un sitio web que visites haya sufrido una brecha de datos


La tecnología que ha convertido al neumático en un producto de alta ingeniería


La noticia

Por qué es importante que actualicemos nuestro navegador antes de que termine junio

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 81 of 206NEXT POSTS