Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Mozilla Scout

En Mozilla están trabajando en cosas interesantes, ayer les comentamos justo sobre el feed de noticias alternativo al de Facebook que quieren crear dentro de Firefox, uno que sea personalizado por usuario pero sin el rastreo de nuestros datos.

Hoy nos enteramos de su proyecto llamado «Scout», un navegador experimental que se controla mediante la voz y que podrá hacer cosas como leer en voz alta los artículos que visitas en la web.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «ZyGaRjDgBsS9BdL0ul», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/ZyGaRjDgBsS9BdL0ul/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Mozilla quiere crear una nueva experiencia, una que no dependa del ratón y permita al usuario más espacio para la multitarea (aunque no sabemos que tan productivo puedes ser con un navegador narrando un artículo en el fondo).

‘Scout’ vendría a ser algo así como un asistente virtual y navegador web a la vez, en todo caso suena interesante y con la apuesta que cada vez hacen más empresas con sus Alexas, Siris y Cortanas, tiene sentido.

Para que un asistente de este tipo funcione lo mejor posible, obviamente va a necesitar recolectar algunos datos de telemetría (que otras plataformas usan de forma bastante indiscriminada) para aprender las preferencias de los usuarios.

Un navegador inteligente controlado por voz y que recolecte los datos de telemería de forma local. No suena nada mal.

Sin embargo teniendo en cuenta que Mozilla se ha plantado firme en su posición de hacer este tipo de análisis de forma local para no violar la privacidad del usuario, no parece que sea algo por lo que nos tendríamos que preocupar de momento.

Mozilla presentó este proyecto en el evento All Hands San Francisco, donde dijeron que pronto esperan discutir más sobre sus esfuerzos de forma pública, cuando están más avanzados en el desarrollo. De momento no sabemos mucho más sobre él ni sobre cuando llegará.

Vía | CNET
En Genbeta | Crea tu propio tema y mira dos sitios web en una misma pestaña, los nuevos experimentos de Firefox que deberías probar

También te recomendamos


Firefox te avisará cuando un sitio web que visites haya sufrido una brecha de datos


Yahoo demanda a Mozilla y Mozilla demanda a Yahoo: la batalla legal por el cambio de buscador en Firefox


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


La noticia

Mozilla está trabajando en un navegador experimental que se controla por voz y puede leerte artículos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Windows 10

Hace tiempo que la inteligencia artificial es una área clave de inversión para Microsoft y lo demuestra el protagonismo que tuvo en Build 2018, las múltiples aplicaciones que están probando y su interés por difundir este tipo de tecnología. Tanto confían en la IA que a ella se han encomendado para el despliegue de su última gran actualización, Windows 10 Abril 2018 Update.

Por primera vez, Microsoft ha usado una inteligencia artificial a gran escala «para mejorar enormemente la calidad y fiabilidad» del lanzamiento de esta última versión de su sistema operativo estrella.

La IA de Microsoft selecciona los equipos que mejor experiencia tendrán con Windows 10 Abril 2018 Update y les ofrece la actualización en primer lugar

Según explican en el blog Windows Experience, la inteligencia artificial que han creado para este propósito «selecciona inteligentemente los dispositivos que sus datos de retroalimentación indican que tendrían una gran experiencia de actualización» y es a estos dispositivos a los cuales ofrece en primer lugar la actualización de abril de Windows 10.

A la búsqueda de la mejor experiencia

Laptop Keyboard 1036970 1280

Esto es posible, explican desde Redmond, gracias a la recopilación de datos continuada. A medida que avanza la implementación, van recopilando información sobre la experiencia de actualización y, con ella, ponen al día sus modelos para aprender qué dispositivos tendrán una experiencia de actualización positiva. Del mismo modo, estos datos también les señalan los dispositivos en los que algo puede salir no demasiado bien y tal vez deban esperar.

Así que si eres de los que ha tardado en recibir la actualización de abril, seguramente la IA de Microsoft ha detectado que tu equipo no reúne las mejores condiciones para que la actual experiencia de Windows 10 sea la esperada.

Este sistema aprende de la experiencia de actualización de los usuarios y toma nota a la hora de enviarles más pronto o más tarde las grandes actualizaciones del sistema

Este método de despliegue habría mejorado sustancialmente el nivel de satisfacción de los usuarios, siempre según los de Redmond, al haber sido reportados menos problemas respecto a anteriores versiones del sistema. Concretamente, con más de 250 millones de máquinas con la actualización de abril de 2018, dicen que están viendo «números de satisfacción más altos, menos problemas conocidos y menores volúmenes de llamadas de soporte en comparación con versiones anteriores de Windows 10».

Aunque, probablemente, no opinan lo mismo los usuarios que tenían un SSD de Intel y no podían instalar, los que instalaron parches que solucionaban problemas y obtuvieron más, los que vieron cómo su escritorio se borraba o los que han vivido esta actualización como una ruleta rusa.

Windows 10 April 2018 Update disponible para todos

En cualquier caso, en la misma publicación el equipo de Windows ha anunciado que la disponibilidad de Windows 10 April 2018 Update ya va a ser total.

«Basándonos en la calidad y confiabilidad de las actualizaciones que estamos viendo a través de nuestro enfoque de IA, ahora estamos expandiendo ampliamente la versión para hacer que la actualización de abril de 2018 (versión 1803) esté completamente disponible para todos los dispositivos compatibles con Windows 10 en todo el mundo«, aseguran.

Así que si todavía no te había llegado la actualización, debería estar al caer.

En Genbeta | Windows 10 lo ha logrado, por primera vez es la versión de Windows más usada en el ámbito empresarial

También te recomendamos


Esta es la conclusión de Microsoft Build 2018: la inteligencia artificial, la nube y Azure le han quitado el protagonismo a Windows


Microsoft actualiza Office.com con nuevas opciones de personalización


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


La noticia

Si no te llegó la última gran actualización de Windows 10 la culpa es de esta inteligencia artificial de Microsoft

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Kindle Unlimited Estafa Book Stuffing

Kindle Unlimited es la modalidad de tarifa plana del servicio de libros por suscripción que ofrece Amazon desde hace algunos años, cuesta unos 10 dólares al mes y sus usuarios obtienen acceso a más de medio millón de libros y miles de audiolibros de Audible.

La forma en la que funciona el servicio ha hecho que una estafa millonaria nazca dentro de ella, el llamado «book stuffing» (relleno de libros). Esto básicamente se resume en que los lectores están pagando por libros que son 90% relleno, y Amazon no parece querer hacer mucho para detenerlo.

La epidemia de los creadores falsos

Kindle Unlimited Not Worth 670x335

La cuestión con Kindle Unlimited es que Amazon exige que los libros que aparecen en la plataforma no sean publicados en ningún otro lado, por eso está lleno de libros de autores independientes y no de grandes nombres. Como los usuarios pagan una tarifa plana, Amazon tiene un fondo de unos 21 millones de dólares para compensar a quienes publican sus libros en la plataforma.

Esto no pasa solo en Amazon, en Spotify también hay artistas falsos ganando dinero con playlists porque saben como explotar la platforma

Así como Spotify le paga a los artistas por cada vez que sus canciones son reproducidas, Amazon le paga a los autores 0.5 centavos por cada página que la gente lee de sus libros. Y pues, así como hay usuarios que han sabido explotar Spotify con cuentas falsas para generar millones en beneficios, hay quienes han generado «libros falsos» para generar millones en beneficios en Kindle Unlimited.

Al principio Amazon pagaba a los autores por cada descarga que hacían los usuarios de sus libros, pero como detectaron que habían libros muy, muy cortos (otra forma de explotar el sistema), cambiaron a la modalidad de pagar por página leída. Ahora el incentivo es que tu libro sea largo y que la gente llegue a la última página, idealmente.

3.000 páginas de mentira

Amazon paga hasta un máximo de 3.000 páginas, y muchos «autores» han optado por publicar «libros» completamente llenos de relleno, y se buscan una forma de hacer que el lector vaya al final del libro para que cuente como si lo hubiesen leído completo.

La estrategia pasa por prometer premios o regalos si el lector va a la última página, cual estafa de «mira mi vídeo por 30 segundos para ganar un iPhone». Hay gente que publica un libro nuevo cada dos semanas, si te pones a pensar, está difícil que un libro producido en semejante cantidad de tiempo sea bueno, o sea un libro.

Chance Carter Fraud «Un chico malo que escribe sobre chicos malos»…

Promocionando el libro de forma adecuada, estos «autores» pueden ganar hasta 100.000 dólares al mes. Pero, ninguno tan notorio como el famoso Chance Carter, que aunque fue expulsado de Amazon por romper varias reglas, llegó a ganar hasta 15 dólares por libro, libros sin ningún contenido real.

Carter (no se sabe su nombre verdadero), creaba novelas largas a partir de otros de sus libros llenos de basura, cientos de páginas por los que pagaba (probablemente una miseria) a algunos freelancers en Fiverr, solo para rellenar. Y en la última página añadía una oferta de ebook gratis como carnada para los lectores.

Chance Carter Scammer Book Stuffer «¡Oferta de historia gratis!» se lee al final del indice de capítulos del «libro»

Esto lo combinaba con la producción de reseñas artificiales para estar al tope de la categoría de romance en Amazon, y una alta inversión en promocionar los libros, creando además un problema para los autores legítimos que se ven relegados al fondo por estas tácticas.

Aunque Carter ya no está, otros «rellena libros» permanecen. En los modelos más recientes de dispositivos Kindle ya no se puede usar la técnica de saltar al final del ebook, pues el programa detecta la cantidad de páginas leídas y no la posición en la que estás. Pero en modelos viejos, sigue funcionando.

Amazon termina pagando una buena cantidad a los «rellena libros» pero estos también invierten en la plataforma para promocionarse

El usuario de Kindle Unlimited no pasa de sentirse decepcionado cuando se encuentra con algo así, después de todo el libro es «gratis» porque está en su tarifa plana. Amazon le está pagando una buena cantidad a esta gente, pero como los book stuffers también se gastan mucho en promocionar sus libros, la empresa tiene un retorno.

Los que más sufren con esto son probablemente los autores reales que publican un libro a la vez, un libro con contenido, y que no tienen una estafa armada que le de los mismos medios para publicitar su ebook y ponerlo en el top de las listas.

En Genbeta | Acusan a un usuario de Spotify de utilizar 1.200 cuentas falsas y generar 1 millón de dólares de beneficios

También te recomendamos


Bookchoice, la app que quiere ser el Netflix para los amantes de los libros


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Descarga los ebooks gratuitos de la NASA sobre historia, ciencia, aeronáutica e investigación


La noticia

Cuando cobrar por página leída hace que infles tu libro artificialmente, la estafa millonaria que vive en Kindle Unlimited

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Maxim Huerta

Entre otras cosas, Màxim Huerta pasará a la historia como el ministro más breve de la historia de España, ya que dimitió cuando no llevaba ni una semana como ministro de Cultura y Deporte.

Màxim hoy nos sorprende abandonando algo más, ya que si accedemos a su perfil de Twitter se puede leer el clásico «lo sentimos, esa página no existe».

Su perfil de Facebook sigue activo

Huerta abandona Twitter tras haber recibido muchas críticas en los últimos días. Sobre todo, le echaron en cara tuits antiguos en los que mostraba en contra del deporte.

Le criticaron mucho por sus tweets antiguos en contra del deporte.

Obviamente, ya no podemos acceder a estos tweets, así que a continuación podemos ver unas capturas con algunos de sus tweets más polémicos sobre el deporte:

Img Jbatalla 20180606 203413 Imagenes Md Otras Fuentes Whatsapp Image 2018 06 06 At 203024 K58f 572x330 Mundodeportivo WebImg Jbatalla 20180606 203831 Imagenes Md Otras Fuentes Huerta1 K58f 572x281 Mundodeportivo WebImg Jbatalla 20180606 203831 Imagenes Md Otras Fuentes Huerta4 K58f 572x252 Mundodeportivo WebImg Jbatalla 20180606 203831 Imagenes Md Otras Fuentes Huerta3 191 K58f 572x202 Mundodeportivo Web

De todos modos, lo que le alejó de su cargo fue algo totalmente diferente, ya que se destapó que tuvo que pagarle 218.322 euros a Hacienda por una sociedad que había montado en el año 2006.

En estos momentos, su página de Facebook sigue activa, y en ella tiene más de 33.000 seguidores. Tendremos que esperar para ver si sólo busca alejarse de la audiencia de Twitter o si sus otros perfiles en las redes correrán la misma suerte.

En Genbeta | Facebook, Twitter y YouTube eliminan el 70 % de las incitaciones al odio que se reportan en la Unión Europea

También te recomendamos


La Agencia Española de Protección de Datos investiga a Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica


Coalición de Creadores pide a Maxim Huerta que actúe «rápida y drásticamente» contra la piratería


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


La noticia

Màxim Huerta abandona Twitter tras dimitir como Ministro de Cultura y Deporte

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Bitcoin

Actualmente el precio de un bitcoin supera los 6.000 dólares, pero en diciembre llegó a sobrepasar los 19.500. Poco después, en enero, valía apenas 14.000 dólares. Y un trimestre después, el 1 de abril, se situaba por debajo de los 7.000. ¿Cuál es la explicación? Según un estudio, la manipulación de precios.

Una campaña de manipulación de valores podría haber sido la responsable de al menos la mitad del aumento del precio de Bitcoin y otras grandes criptos el año pasado. Así lo asegura un paper dado a conocer esta semana por John Griffin, profesor de la Universidad de Texas conocido por haber detectado fraudes en mercados financieros, y Amin Shams, estudiante de postgrado.

«Descubrimos que las compras con Tether se realizan después de las caídas del mercado y resultan en aumentos considerables en los precios de Bitcoin»

Siendo así, los altos precios que vimos en Bitcoin el año pasado y en otras importantes monedas digitales podrían haber sido inflados artificialmente por unos pocos actores clave y no tanto por una demanda real de la divisa virtual por parte de los inversores o compradores.

Tether y Bitfinex, las claves de la supuesta manipulación

Blur 1853262 1280

Ambos investigadores examinan en el artículo la relación entre Bitcoin y la también criptodivisa Tether, una «moneda estable» porque supuestamente su valor es siempre parejo al del dólar y se encuentra vinculada a él, identificando varios patrones en el flujo de tokens que entraban y salían de Bitfinex.

Esas pautas detectadas en el exchange, que junto a Tether recibieron en enero citaciones de reguladores estadounidenses, sugieren para el profesor Griffin que una o varias personas de la popular casa de cambio trabajaron con éxito para subir los precios cuando caían en otras casas de cambio.

La clave estaría según la investigación en esa moneda secundaria, creada y vendida por los propietarios de Bitfinex, que se habría utilizado para comprar esas otras criptomonedas que manipular. «Obviamente, el año pasado hubo tremendos aumentos de precios, y este documento indica que la manipulación jugó un papel importante en esos aumentos de precios», explica Griffin siendo citado por The New York Times, medio que informó del estudio el pasado miércoles.

«Este documento indica que la manipulación jugó un papel importante en esos aumentos de precios»

«Descubrimos que las compras con Tether se realizan después de las caídas del mercado y resultan en aumentos considerables en los precios de Bitcoin«, señala la introducción del trabajo.

Ejecutivos de Bitfinex han negado en el pasado que su plataforma tuviese nada que ver con cualquier manipulación y este miércoles, tras conocerse el trabajo de Griffin y Shams, han reiterado que nunca han participado en «ningún tipo» de manipulación de los mercados o de los precios. En un comunicado publicado por varios medios, Jan Ludovicus van der Velde, director ejecutivo de Bitfinex, asegura que «las emisiones de Tether no pueden ser utilizadas para apuntalar el precio de Bitcoin o cualquier otra moneda/token en Bitfinex».

En Genbeta | Roban 42 millones de dólares en criptomonedas y el precio del Bitcoin cae en picado

También te recomendamos


Coinbase culpa a Visa del bug que causó sobrecargos al comprar criptomonedas


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Steven Seagal es el «embajador de Bitcoiin», una criptomoneda un tanto sospechosa


La noticia

El alto precio de Bitcoin se infló artificialmente el año pasado gracias a Tether y Bitfinex, según un estudio

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Firefox

Hace poco más de un año que Mozilla compró Pocket y empezó a integrar la famosa aplicación para «leer después» en su navegador Firefox. De hecho, en algunos países, Firefox muestra recomendaciones de lectura que son extraídos de esa plataforma.

Es justo con Pocket que en Mozilla están construyendo lo que ellos quieren que sea una mejor versión del feed de noticias de Facebook dentro de Firefox pero sin la recolección de datos que hace la red social. Esto explicó el CEO y fundador de Pocket, Nate Weiner, en una entrevista para The Verge.

Weiner cree que el procesamiento local de datos es el futuro de las recomendaciones personalizadas. La idea es crear un sistema de personalización que utilice nuestro historial de navegación para ofrecernos recomendaciones personalizadas de contenido.

Mozilla Firefox Pocket Noticias

La diferencia clave está en que ninguno de esos datos regresa a Pocket o Mozilla, todo paso del lado del cliente, es decir, en tu ordenador o móvil donde tienes Firefox, no en los servidores de la empresa que no los va a estar amasando como lo hace Facebook.

Noticias personalizadas gracias a nuestro historial de navegación, pero sin que Mozilla recolecte nuestros datos.

Weiner aprovechó también para criticar la posición de Zuckerberg, que cuando tuvo que hablar con el senado de Estados Unidos dijo que su premisa es que «los usuarios le dan sus datos a cambio de una mejor experiencia». En Mozilla creen que esa no debe ser la premisa, que hay forma de construir las cosas sin que tengas que entregar tu perfil de vida completo para poder tener una buena experiencia.

La visión de Mozilla es sin duda interesante y también optimista, crear un modelo que ayude a los medios y al usuario a la vez, y que también sea beneficioso para la propia empresa, será un reto, por ello dice que para crear algo bueno, les va a tomar algún tiempo. Pero la idea está ahí.

Vía | The Verge
En Genbeta | Crea tu propio tema y mira dos sitios web en una misma pestaña, los nuevos experimentos de Firefox que deberías probar

También te recomendamos


Mozilla transmitirá un evento en vivo de 570 minutos para celebrar Firefox Quantum y distraerte del cyber monday


Twitter lanza «Elementos guardados», una función para guardar tuits que mira de reojo a Pocket


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


La noticia

Mozilla quiere construir un feed de noticias mejor que el de Facebook, que sea personalizado pero sin recolectar tu información

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Intel

Cuando el ruido que trajo la crisis de los procesadores por Meldown y Spectre empezaba a menguar, ahora se ha descubierto otro fallo de seguridad grave que afecta a todos los procesadores modernos de Intel.

Al igual que Meltdown y Spectre, esta vulnerabilidad afecta la misma tecnología que los anteriores: la ejecución especulativa, y por tanto tiene el potencial de ser explotada para acceder a información sensible, incluyendo datos relacionados con cifrado.

Afectados todos los dispositivos con procesadores Intel Core sin importar el sistema operativo

El nombre que le han dado es Lazy FP State Restore, y aunque Intel ya confirmó su existencia aún no se han publicado datos técnicos sobre la vulnerabilidad, aunque sabemos que se aprovecha de una función de optimización del rendimiento del sistema que se llama justamente «Lazy FP State Restore».

Processador Intel Core I5 7500 Lga 1151 Kaby Lake

Esta función que está insertada en los procesadores modernos, es responsable de guardar o restaurar el estado de la unidad de coma flotante (FPU) de cada aplicación que se está ejecutando, y lo hace de forma «floja» (lazily) en lugar de hacerlo «ansiosamente». La FPU es un componente de la unidad central de procesamiento que se especializa en el cálculo de operaciones como la suma y multiplicación y otros cálculos exponenciales.

Los números que guardan los registros de la FPU podrían ser usados para acceder a información sensible sobre la actividad de otras aplicaciones, incluyendo las claves de cifrado que se usan para asegurar datos en el sistema.

Todos los microprocesadores a partir de Sandy Bridge están afectados.

Como el fallo reside en tu CPU, afecta a cualquier sistema operativo, aunque aparentemente versiones modernas de Windows y Linux son la excepción. La buena noticias aquí es que a diferencia de Meltdown y Spectre, esta vulnerabilidad no reside en el hardware, así que puede se solucionada enviando parches a los diferentes sistemas operativos.

Según Intel, dado que Lazy FP State Restore es similar a la variante 3A de Spectre, muchos sistemas operativos ya la han solucionado. Las versiones de Linux con el kernel 4.9 en adelante no están afectadas. Los procesadores AMD tampoco tienen este problema.

Vía | The Hacker News
En Genbeta | Microsoft ofrecerá recompensas de hasta 250.000 dólares a quien encuentre el próximo Meltdown o Spectre

También te recomendamos


Los parches de Intel para Meltdown y Spectre causan problemas de reinicio en los PC con procesadores Broadwell y Haswell


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Intel dice que los parches para Meltdown y Spectre también provocan reinicios en equipos con procesadores más nuevos


La noticia

Ni Meltdown ni Spectre, tenemos una nueva vulnerabilidad crítica que afecta a todos los procesadores modernos de Intel

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Mundial Rusia 2018

El Mundial Rusia 2018 arranca hoy, y como suele ser usual con este evento deportivo que atrae la atención de millones de personas en todo el mundo, las predicciones llueven por todos lados. Esta vez no es ni un pulpo como el legendario Paul, ni tampoco un gato vidente, sino algo menos esotérico: el uso de probabilidades estadísticas combinadas con machine learning.

Mientras los corredores de apuestas ponen a Brasil como el favorito con 16.6% de probabilidades de ganar, la IA diseñada por unos investigadores alemanes ponen a España como el posible ganador como un 17.8% de probabilidades.

La técnica del bosque aleatorio

Seleccion Espanola Camiseta Mundial Rusia 2018

Andreas Groll de la Universidad Técnica de Dortmund en Alemania junto a varios colegas, han combinado estadística convencional con machine learning en un método llamado «random-forest approach» (enfoque de bosque aleatorio) para identificar quién tiene más posibilidades de ganar el Mundial de Rusia 2018.

Esta es una técnica reciente y bastante poderosa para analizar grandes cantidades de datos midiendo múltiples parámetros en diferentes ramas. Groll y compañía usaron este método para determinar el posible resultado de cada uno de los partidos combinando múltiples factores.

La simulación se llevó a cabo 100.000 veces y al final el porcentaje de probabilidades obtenido depende de qué tantas veces en esa simulación un país gana. Y, aunque España tiene la mayor posibilidad de ganar según esto, Alemania le sigue muy de cerca.

Si Alemania pasa de cuartos de final, entonces se pone a la cabeza de los favoritos.
Screen Shot 2018 06 13 At 10 56 23 Am Lista de países que participan en el Mundial Rusia 2018 ordenados por probabilidad de ganar y avanzar en el torneo según el estudio de los investigadores

Debido a la estructura del torneo, si Alemania pasa de la fase de grupo se enfrentará a rivales más fuertes y por ello el modelo predictivo le da 58% de probabilidades de llegar a cuartos de final, mientras que España tiene un 73% de probabilidad de llegar a los cuartos.

Ahora, si Alemania llega a cuartos de final tiene básicamente las mismas posibilidades que España de ganar el mundial. Así que, en resumen, España es el favorito según este modelo, pero si Alemania pasa a cuartos, entonces se pone a la cabeza.

Hay cinco países que tienen 0% de probabilidades de ganar. El anfitrión, Rusia, tiene 0.1%.

El resto de países con mayor probabilidad son: Brasil (12.3%), Francia (11.2%), Bélgica (10.4%), y Argentina con (10.4%). Japón, Corea del Norte, Iran, Panamá, y Arabia Saudita cierran la lista con 0% de posibilidad de ganar.

En todo caso, los mismos investigadores dicen que sus resultados tampoco tienen demasiado peso, y que la combinación de factores en juego son demasiadas como para predecir. Como por ejemplo que España echara a su director técnico dos días antes del mundial, algo que este modelo no pudo tener en cuenta.

Vía | MIT Technology Review
En Genbeta | Cómo ver el Mundial de Rusia 2018 gratis por internet y aplicaciones sin perderte ni un partido

También te recomendamos


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Así de naturales son las llamadas que Google Assistant hará por ti para reservar en un restaurante o pedir cita en la peluquería


Google hará que la inteligencia artificial que llama por teléfono como un humano se identifique como máquina


La noticia

Una inteligencia artificial simuló 100.000 veces todo el Mundial de Rusia 2018 para predecir el ganador

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Bandera de Kaspersky Lab

Kaspersky Lab continúa sin levantar cabeza en Occidente y el último varapalo ha venido por parte del Parlamento Europeo. Los disputados de la institución parlamentaria han aprobado una moción que, entre otras medidas, pide a la Unión Europea «prohibir programas confirmados como malintencionados como los de Kaspersky Lab» en las instituciones. La historia parece repetirse.

El proveedor ruso de software de seguridad lleva afrontando desde finales de 2017 en Estados Unidos un veto importante. Fue entonces cuando el Gobierno de Estados Unidos oficializó la decisión de hacer ilegal la utilización de cualquier producto Kaspersky en sus departamentos. Reino Unido también consideró que la compañía rusa compromete su seguridad nacional, pese a que desde Kaspersky Lab anunciaron un plan para permitir la revisión de su código.

La moción aprobada busca excluir programas y dispositivos que puedan ser peligrosos y prohibir los «confirmados como malintencionados», entre otras medidas de ciberdefensa

Los problemas comenzaron a surgir cuando un reportaje publicado por Bloomberg aseguraba que Kaspersky había colaborado con el Gobierno de Rusia. La empresa, tanto entonces como ahora, continúan negando las acusaciones y aseguran estar siendo acusados injustamente sin ningún tipo de evidencia concreta.

Contra programas «peligrosos» y «confirmados como malintencionados»

Strasbourg 2261420 1280

La moción A8-0189/2018, aprobada por 476 votos a favor, 151 en contra y 36 abstenciones, trata sobre ciberdefensa de la Unión Europea y asegura que «la Unión y sus Estados miembros se enfrentan a una amenaza sin precedentes en forma de ciberataques impulsados por Estados y con motivaciones políticas, así como de ciberdelincuencia y ciberterrorismo».

Es por esta razón que en el apartado dedicado a las asociaciones público-privadas, en el punto 76, la moción aprobada en sesión plenaria del Parlamento Europeo pide a la Unión Europea lo siguiente:

«Pide a la Unión que lleve a cabo una revisión exhaustiva de los programas, los equipos y las infraestructuras informáticas y de comunicaciones que se utilizan en las instituciones, a fin de excluir programas y dispositivos potencialmente peligrosos y prohibir aquellos que hayan sido confirmados como malintencionados, como los de Kaspersky Lab«.

La petición no es vinculante, por eso se trata de un llamamiento, pero sí interpela al conjunto de los países miembro a tomar medidas y sienta precedente. Además, sigue los pasos de Estados Unidos, Reino Unido y también del Gobierno de Países Bajos, que el mes pasado anunció planes propios para eliminar gradualmente la presencia de productos de Kaspersky en su administración.

Eugene Kaspersky, máximo dirigente de la compañía, anuncia que congela relaciones con organizaciones europeas tras la aprobación de esta moción en la Eurocámara

Más allá de la reclamación, llama la atención la afirmación de que los programas de Kaspersky Lab hayan sido, según esta moción del Parlamento Europeo, «confirmados como malintencionados». Martijn Grooten, editor de la revista del sector Virus Bulletin, dijo a The Register que «la forma en que se menciona a Kaspersky en el documento de la UE es realmente extraña y no parece que se haya pensado mucho en ello». Él cree que nunca han sido confirmados como maliciosos, «ciertamente no de una manera pública y verificable», explica.

La reacción por parte de Kaspersky Lab no se ha hecho esperar y poco después de que se conociese el resultado de votación de la moción, Eugene Kaspersky, máximo dirigente de la compañía, anunció en un tuit que interrumpe temporalmente su cooperación con Europol y #NoMoreRansom tras lo votado por la cámara.

«Hemos protegido a la UE durante 20 años trabajando con las fuerzas del orden, lo que ha dado lugar a múltiples detenciones de CIBERCRIMINALES. Basándonos en la decisión de hoy del Parlamento de la UE, nos vemos obligados a congelar nuestra cooperación», ha dicho Eugene Kaspersky en su cuenta de Twitter.

Imagen | David Orban (CC BY 2.0) En Genbeta | El plan de Kaspersky para permitir la revisión de su código fuente e intentar lavar su imagen

También te recomendamos


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Estados Unidos le cierra otra puerta en la cara a Kaspersky, la prohibición de sus productos en el gobierno se mantiene


Fin a la ocultación de ciberataques en la Unión Europea: las empresas deberán comunicarlos en 72 horas


La noticia

El Parlamento Europeo pide a la Unión Europea «prohibir programas confirmados como malintencionados como los de Kaspersky Lab»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

 29 2017 36

La vigesimoprimera edición de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA tiene lugar los meses de junio y julio en Rusia, dando comienzo con un partido inaugural entre la selección del país anfitrión y Arabia Saudí, y desde Genbeta queremos explicarte cómo ver todos los partidos del Mundial de Rusia 2018 por internet sin perderte ningún detalle.

Las estimaciones apuntan a que la audiencia global que tendrá el torneo alcanzará los 3.800 millones de espectadores de los cuales, alrededor de 850 millones, lo verán a través de smartphones. En este caso, vamos a darte las claves para ver el Mundial online de forma gratuita y totalmente legal, siguiendo los encuentros entre selecciones, la información al último minuto y todos los resultados.

¡Toma nota!

Cómo ver el Mundial 2018 online

Football 511481 1280

Como es habitual, los partidos de fútbol de esta competición internacional se transmiten tanto por televisión en abierto como por televisión de pago o por cable, dependiendo del país.

En el caso de España, por ejemplo, el grupo Mediaset con los canales de televisión Telecinco, Cuatro y BeMad a la cabeza tiene los derechos, también para la emisión por internet. En México, por nombrar otro caso, es Televisa la que cuenta con los derechos para transmitir la Copa del Mundo por sus diferentes plataformas, entre ellas la web. Y en Argentina, en cambio, los derechos los poseen TV Pública y TyC Sports, que también retransmiten encuentros por sus canales online.

Los partidos del Mundial se transmiten tanto por televisión en abierto como por televisión de pago o cable, además de por plataformas de ‘streaming’ gratuitas en muchos casos

Para España, y para seguirlo todo por internet, tenemos varias opciones. En primer lugar la plataforma de contenidos bajo demanda MiTele.es, que cuenta con aplicaciones para iOS y Android, y la propia web de la cadena principal de Mediaset, telecinco.es. Ambas ofrecerán los 64 partidos online y en directo, además de a la carta. Para seguir la información al minuto de todo lo que acontezca también es buena idea descargar la aplicación Mediaset Sport y, de nuevo, para seguir los partidos del Mundial en vivo, bajarse la aplicación especial Mediaset Copa Mundial FIFA, también disponible para iOS y Android.

En el caso de México, Televisa es el grupo audiovisual que cuenta con los derechos para retransmitir esta importante competición futbolística y a través de internet va a emitir una treintena de partidos. Para poder seguirlos bastará con descargar sus aplicaciones deportivas para iOS y Android o acceder a su página web. También podemos considerar la opción alternativa de probar servicios como Sky o DirecTV, que además también están presentes en otros países.

En España el grupo Mediaset tiene los derechos, en México los tiene Televisa y en Argentina tanto la TV Pública como TyC Sports, entre otros; plataformas como DirecTV también ofrece encuentros del Mundial en varios países

En Argentina, y como decíamos antes, los derechos los poseen la TV Pública y TyC Sports. Parte de los partidos del Mundial 2018 de Rusia podrán verse a través de la página web oficial de la TV Pública, teniendo en cuenta que la cadena cuenta con los derechos para todos los partidos de la selección de su país. Por el canal TyC Sports y su sitio online también podrán seguirse los 32 encuentros que se dan en vivo y en abierto en Argentina. Este servicio, además, cuenta con la aplicación TyC Sports Play para iOS y Android que incluye soporte para Chromecast.

Como en el caso de México y muchos países de América Latina, vuelve a ser una buena idea echar un vistazo a lo que puede ofrecernos DirecTV y su plataforma DirecTV Play para disfrutar de la Copa del Mundo de Fútbol.

Y dos alternativas: Google y Twitter

Worldcupsearch Jpg Img Fullhd Medium

Aunque ya sepas que si no puedes ver los partidos a través de imágenes y sonido, lo puedes hacer a través de cualquier gran radio, también debes saber que Google y Twitter van a prestar especial atención a todo lo que acontezca en el Mundial 2018 de Rusia tanto a nivel informativo como en cuanto a resultados.

En el caso Google, el buscador va a ofrecerte en su página principal todos los partidos y resultados sin que necesites acceder a una web específica. Simplemente deberás buscar un término o una expresión relacionada con la competición, como «mundial de fútbol», y un módulo especial te informará sobre los encuentros previstos y los resultados de los ya disputados.

Además, mediante pestañas, también podrás acceder a noticias, la clasificación, así como detalles sobre los jugadores o los emparejamientos.

Google y Twitter van a prestar especial atención al Mundial 2018 de Rusia

Por otro lado, en las últimas horas Twitter ha anunciado cambios a la hora de informar a sus usuarios sobre eventos de interés global. A partir de ahora, la compañía con sede en San Francisco comenzará a notificar a sus usuarios cuando se estén desarrollando eventos que puedan interesarles, como el Mundial de Fútbol o una elecciones.

Además, como podemos ver en la imagen de más arriba, dedicará mayor espacio a estos acontecimientos en las búsquedas de la plataforma. En las secciones sobre uno de estos eventos podrán verse una selección de tuits, imágenes y vídeos escogidos tanto por humanos como por algoritmos informáticos.

Por último, cabe recordar que a través de la página web de la FIFA los aficionados también van a poder mantenerte al día de todo lo que ocurra en el Mundial de Rusia 2018. En ella vamos a encontrar noticias, resultados, próximos encuentros e incluso emisiones en streaming de este importante competición deportiva.

Imagen principal | Mos.ru (CC BY 4.0)
En Xataka | Cómo ver el Mundial 2018 de Rusia por Internet

También te recomendamos


Crea siete estilos diferentes cambiando pequeños detalles


Pluto TV, mira más de 100 canales de televisión online, gratis y de forma legal


La Liga está buscando un “técnico de antipiratería digital” en LinkedIn


La noticia

Cómo ver el Mundial de Rusia 2018 gratis por internet y aplicaciones sin perderte ni un partido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 85 of 206NEXT POSTS