Your address will show here +12 34 56 78

Have I Been Pwnd Espana

Hace I Been Pwned es un sitio ya bastante conocido entre los usuarios de la red, lleva años ofreciendo una forma simple de comprobar si nuestro email ha sido hackeado. El proyecto del experto en seguridad Troy Hunt, ha evolucionado bastante con los años y tiene una de las bases de datos de contraseñas más grandes que existen.

Hunt ha usado más de 500 millones de contraseñas filtradas en diferentes brechas de datos para ofrecer una herramienta que puede ayudar a otros a monitorizar sus propios servicios en busca de contraseñas comprometidas, y varias organizaciones y gobiernos han abrazado el proyecto, como el de Reino Unido y Australia, y ahora el de España.

A través de Have I Been Pwned, Troy Hunt está asistiendo a esos gobiernos con el acceso a datos sobre sus propios dominios. Para explicar bien el contexto, en HIBP cualquiera que sea dueño de un dominio puede hacer una búsqueda pasando por un proceso de verificación. Hasta ahora se han hecho y verificado más de 110 mil búsquedas de dominios en el sitio.

El Gobierno español recibirá avisos cuando los correos electrónicos de cualquiera de sus dominios aparezcan en alguna brecha de datos.

Entre esos dominios verificados se encuentran montones de departamentos gubernamentales muy variados, y para evitar la duplicación de esfuerzos que sucede cuando cada uno hace todo de forma independiente, HIBP unirá fuerzas con el Centro Criptológico Nacional para entender mejor el alcance y las mecánicas de acceso a sus datos en la plataforma.

Es decir, ahora el CCN podrá consultar todos los dominios del Gobierno español a demanda y recibirán avisos cuando los correos electrónicos de esos dominios aparezcan en alguna brecha de datos en el futuro. Es una excelente forma de detectar una problema rápidamente al mismo tiempo que se mide su alcance. Recordemos el desastre de LexNET.

Vía | Troy Hunt
En Genbeta | Cómo esta lista de 500 millones de contraseñas hackeadas puede ayudar a protegernos de futuras brechas de seguridad

También te recomendamos


Cómo jugar al juego del gato y el ratón cuando un Gobierno trata de cerrar tu web


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Así se está desarrollando la operación Cascada de la Guardia Civil contra las webs de descargas de contenidos protegidos


La noticia

El Gobierno español ahora monitoriza sus dominios en busca de brechas de datos gracias a Have I Been Pwned

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Windows 10 Escritorio Negro

Ya habíamos quedado en que actualizar Windows 10 es como una ruleta rusa y que la última versión del sistema operativo lo dejaba más claro que nunca. La lista de problemas que esta actualización ha traído a diferentes grupos de usuarios parece ser interminable y ahora tenemos uno nuevo que añadir:

Si actualizas a Windows 10 1803 (April 2018 Update), al reiniciar podrías encontrarte con una pantalla negra y un mensaje que indica que tu escritorio se ha borrado por completo. Adiós iconos, fondo y configuración, salvo por el de la papelera de reciclaje.

En los foros de respuestas de Microsoft hay casi 200 comentarios relacionados con el problema. Algunos explican que no pueden abrir ningún programa en una ventana normal ni el explorador de archivos, ni siquiera en modo seguro funcionan.

¿Un problema de antivirus?

Avast Windows 10 Version 1803

El problema aparentemente está relacionado con el antivirus Avast y una linea de código. De hecho, Avast publicó una actualización para sus productos que supuestamente resuelve el problema, y que se debía a una incompatibilidad entre esta versión de Windows 10 y un módulo de su antivirus.

Sin embargo, otros han reportado el problema usando AVG y McAfee, y Microsoft no ha declarado de forma explícita que el problema se deba a Avast o a otro antivirus específico. Aunque en el caso de Avast ya existe un parche, obviamente solo previene que los usuarios que hayan actualizado este antivirus enfrenten el problema al actualizar Windows 10.

No es mala idea desinstalar tu antivirus antes de actualizar a la versión 1803 de Windows 10 si quieres prevenir uno de estos desafortunados bugs, tan lamentables como esta recomendación, pero menos molesto que perder todos tus archivos, escritorio y configuración.

En los foros de Avast ha compartido una guía para intentar solucionar el problema que requiere una memoria USB, acceso a otro ordenador y la descarga de una imagen de Windows 10.

En Genbeta | Si se te ha colgado Windows prueba con este atajo de teclado antes de abandonar toda esperanza y reiniciar

También te recomendamos


Los primeros parches para la actualización de abril de Windows 10 están, irónicamente, causando otros problemas


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Si tienes un SSD de Intel, es posible que no puedas instalar la actualización de abril de Windows 10


La noticia

La actualización de abril de Windows 10 también está borrando el escritorio de algunos usuarios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Firefox

Los desarrolladores de Mozilla continúan trabajando para hacer de Firefox el navegador líder que fue en el pasado y para próximas versiones preparan una más que significativa mejora de la protección contra rastreo que integrará protección contra la minería de criptomonedas.

La protección contra el rastreo, que evita la recopilación de información de navegación de un usuario, utiliza una lista para identificar y bloquear a los rastreadores que conoce. Esta característica se emplea por defecto en la navegación privada, pero su activación para sesiones normales requiere viajar hasta la configuración de privacidad y seguridad de Firefox.

Es por eso que Mozilla, buscando que más usuarios conozcan la función y la usen, está trabajando en su mejora. Las novedades llegarán con Firefox 63 en octubre, aunque se podrán probar próximamente en Firefox Nightly.

Más protagonismo para la protección contra rastreo (con bloqueo de minería incluido)

Firefox63 Ui

En el documento de diseño de Firefox que podemos ver sobre estas líneas, publicado por Bleeping Computer, vemos cómo Mozilla quiere llevar la opción de activar o desactivar la protección contra rastreo al menú principal del navegador. Podríamos habilitar la protección tanto desde una ventana de navegación privada, como desde una ventana de navegación normal.

Además, como también puede verse, ¡podremos habilitar esta misma función contra la recopilación de información desde el panel de seguridad desplegable —ubicado a la izquierda de la barra de direcciones— que muestra los datos sobre el sitio que estamos visitando.

Por último, y como decimos desde el inicio, la protección contra rastreo incluirá en Firefox 63 la protección contra el minado de criptomonedas que puede llevar a cabo una página web (y también una extensión, malware o hasta redes wifi públicas a las que cualquiera podría acceder sin percatarse de lo que en ella sucede).

Como bien puede apreciarse en el documento de Mozilla, el navegador permitirá a los usuarios seleccionar individualmente las funciones antirrastreo disponibles y entre ellas se incluirá la protección contra minería, siguiendo el ejemplo de Opera 50, y también contra fingerprinting, otra interesante novedad.

En Genbeta | Con esta extensión puedes mantener tu CPU a salvo de las webs que quieren minar criptomonedas con ella

También te recomendamos


Este sitio «adivina quién eres si respondes 15 preguntas tontas», mientras demuestra cómo nos encanta regalar información personal


Harvard y el MIT han creado un sistema para arreglar la navegación privada del navegador y hacerla realmente privada


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


La noticia

Firefox 63 hará más obvia la protección contra rastreo y bloqueará el minado de criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Fornite

Como la gran mayoría de juegos gratuitos, Fornite ofrece compras dentro del juego. En este caso tenemos que pagarlos con V-Bucks: la moneda virtual del juego que se compra con dinero real.

Al ser uno de los juegos más populares del momento, las estafas son cada vez más frecuentes. Desde hace tiempo que proliferan las estafas que anuncian V-Bucks gratis y Epic Games ha decidido abordar este tema en su cuenta de Twitter:

Como vemos, el tweet asegura que tengamos cuidado con las páginas estafadoras que nos ofrezcan esta moneda virtual gratis o con algún tipo de descuento.

En plataformas como YouTube existen muchísimos vídeos al respecto, y una búsqueda (realizada en el momento de publicar este artículo) nos da más de 4,6 millones de resultado.

Window Y Free V Bucks Youtube

Epic Games recalca en el boletín de seguridad que «no existen los V-Bucks gratuitos», poniendo ejemplos prácticos sobre el tipo de páginas que albergan esta estafa:

«Hemos visto estas páginas, al igual que tú. Haces click, pones tu nombre de usuario, quizás tengas que responder a una encuesta con varias preguntas y recibirás todos los V-Bucks que quieras. Estas páginas no son reales, sólo quieren tus credenciales para entrar en tu cuenta y hacer cargos fraudulentos o enviarte publicidad».

Si has caído en esta estafa debes cambiar tu contraseña inmediatamente.

Obviamente, Epic Games advierte a todos los usuarios que hayan caído en esta estafa, instando a todos los usuarios a que cambien inmediatamente la contraseña de su cuenta.

En Vida Extra | Hace un mes era un manco en Fortnite, pero con estos consejos la situación ha cambiado por completo

También te recomendamos


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Meltdown: Epic Games culpa a los parches de los problemas de rendimiento en ‘Fortnite’


ElRubius bate el récord mundial de streaming con ‘Fortnite’: 1 millón de espectadores simultáneos


La noticia

Fortnite advierte sobre las estafas de V-Bucks gratis que inundan YouTube

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Guardians2 Movie Screencaps Com 434

Si amas el cine con pasión es probable que te interese mucho este sitio web. En Movie Screencaps se dedican a recolectar fotogramas de películas y a ofrecerlos para que cualquiera pueda descargarlos y usar en fanart, sitios web, o simplemente para coleccionar.

Pero aquí no te vas a conseguir uno que otro plano memorable de clásicos como El Padrino y ya, sino que tienes una colección enorme con absolutamente todos los fotogramas de una película, y además en alta calidad.

Madmax Furyroad Movie Screencaps Com 4

La web tiene desde películas clásicas de hace 60 años, hasta todos los fotogramas de blockbusters recientes como Guardianes de la Galaxia 2 o Wonder Woman. Dependiendo de la película puedes encontrarlos en varias calidades: 480p, 720p o 1080p.

La página de inicio tiene scroll infinito y va mostrando las películas añadidas recientemente. También puedes navegar por orden alfabético, género, series, calidad y hasta por etiquetas según actores.

Womderwoman Movie Screencaps Com 15545

Cada película tiene su propia página con una breve descripción, y la enorme galería de fotogramas en el orden que aparecen en la película. La web no tiene el mejor diseño del mundo, y algunas imágenes tardan bastante en cargar o no cargan del todo.

Sin embargo, tienes las opción de descargar todas las imágenes en un solo archivo ZIP, o puedes navegar página por página entre cientos o miles de capturas de cada película. No es perfecto, pero si te gusta mucho el cine la vas a conseguir bastante sensacional.

Vía | @Hallvaror_AG
En Espinof | 100 años de cine en 100 planos: un vídeo imprescindible

También te recomendamos


Ahora puedes descargar gratis casi 500.000 imágenes de alta calidad del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Crea una quiniela para los Oscars en esta web y compártela en Internet


La noticia

Si te gustan los planos cinematográficos, en esta web consigues un enorme repertorio de películas fotograma a fotograma

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Guardians2 Movie Screencaps Com 434

Si amas el cine con pasión es probable que te interese mucho este sitio web. En Movie Screencaps se dedican a recolectar fotogramas de películas y a ofrecerlos para que cualquiera pueda descargarlos y usar en fanart, sitios web, o simplemente para coleccionar.

Pero aquí no te vas a conseguir uno que otro plano memorable de clásicos como El Padrino y ya, sino que tienes una colección enorme con absolutamente todos los fotogramas de una película, y además en alta calidad.

Madmax Furyroad Movie Screencaps Com 4

La web tiene desde películas clásicas de hace 60 años, hasta todos los fotogramas de blockbusters recientes como Guardianes de la Galaxia 2 o Wonder Woman. Dependiendo de la película puedes encontrarlos en varias calidades: 480p, 720p o 1080p.

La página de inicio tiene scroll infinito y va mostrando las películas añadidas recientemente. También puedes navegar por orden alfabético, género, series, calidad y hasta por etiquetas según actores.

Womderwoman Movie Screencaps Com 15545

Cada película tiene su propia página con una breve descripción, y la enorme galería de fotogramas en el orden que aparecen en la película. La web no tiene el mejor diseño del mundo, y algunas imágenes tardan bastante en cargar o no cargan del todo.

Sin embargo, tienes las opción de descargar todas las imágenes en un solo archivo ZIP, o puedes navegar página por página entre cientos o miles de capturas de cada película. No es perfecto, pero si te gusta mucho el cine la vas a conseguir bastante sensacional.

Vía | @Hallvaror_AG
En Espinof | 100 años de cine en 100 planos: un vídeo imprescindible

También te recomendamos


Crea una quiniela para los Oscars en esta web y compártela en Internet


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Ahora puedes descargar gratis casi 500.000 imágenes de alta calidad del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York


La noticia

Si te gustan los planos cinematográficos, en esta web consigues un enorme repertorio de películas fotograma a fotograma

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Whatsapp Google Instagram Facebook

Este viernes 25 de mayo de 2018 ha comenzado a aplicarse en el conjunto de la Unión Europea el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor hace dos años, y Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas por supuesto incumplimiento de la nueva norma.

La organización en favor de la privacidad None Of Your Business, liderada por el conocido ciberactivista y abogado austriaco Max Schrems, asegura que las empresas obligan a los usuarios a consentir la publicidad personalizada para utilizar sus servicios y eso no es proporcionarles una «elección libre».

Google podría recibir una multa de hasta 3.700 millones de euros de probarse el incumplimiento, según los demandantes

Las reclamaciones se han presentado de forma oficial ante cuatro autoridades distintas de la Unión Europea. La que va contra Google se ha interpuesto ante la CNIL de Francia, la que va contra Insgram ante la DPA de Bélgica, la que va contra WhatsApp ante el HmbBfDI de Hamburgo (Alemania) y la que va contra Facebook ante la DSB de Austria. Google podría recibir una multa de hasta 3.700 millones de euros, e Instagram, WhatsApp y Facebook otras de hasta 1.300 millones de euros cada una, según las cifras que maneja el grupo pro privacidad.

¿Por qué incumplirían el Reglamento General de Protección de Datos?

Debytqpu8aade8i 1

None Of Your Business argumenta en sus cuatro quejas respecto a Google, Instagram y WhatsApp que las cuatro empresas han adoptado un enfoque de cara al usuario de «tómalo o déjalo».

En su proceso de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos, dicen que han establecido que sus usuarios deben de estar de acuerdo en que sus datos sean recopilados, compartidos y utilizados para publicidad personalizada o, de lo contrario, sus cuentas tendrán que ser eliminadas. Este enfoque, de acuerdo a la consideración de la organización, sería contrario a la nueva norma.

El RGPD prohíbe tal consentimiento forzado y cualquier forma de ‘bundling’ de un servicio con el requisito de consentimiento (ver Artículo 7(4) GDPR). En consecuencia, el acceso a los servicios ya no puede depender de si un usuario da su consentimiento para el uso de los datos. A este respecto, ya se ha publicado en noviembre de 2017 una directriz muy clara de las autoridades europeas de protección de datos.

La ley dice que no se puede obligar a la gente a dar su consentimiento para que sus datos sean procesados con el fin de utilizar un servicio. Analistas y reguladores esperaban la presentación inmediata de quejas después de la aplicación del nuevo reglamento este viernes y la obligación de las empresas a cumplirlo.

«Facebook incluso ha bloqueado cuentas de usuarios que no han dado su consentimiento. Al final, los usuarios solo tenían la opción de eliminar la cuenta o presionar el botón Aceptar, lo que no es una elección libre; recuerda más al proceso electoral de Corea del Norte», ha dicho Schrems en un comunicado.

Según la organización, los pop-ups que se utilizan para reclamar el consentimiento de un usuario «en muchos casos deberían ser cosa del pasado» si las quejas tienen éxito. Dicen, además, que las pequeñas y medianas empresas también saldrían beneficiadas de las reclamaciones porque, por lo general, ellas «no pueden obligar a sus clientes a aceptar políticas distintas de los grandes monopolios en línea».

La organización sin ánimo de lucro None Of Your Business, de reciente creación, de momento ha apuntado a estos cuatro gigantes declarando la guerra al «consentimiento forzado». No obstante y según anuncian en su web, ya están planeando nuevas quejas sobre el uso ilegal de los datos de los usuarios con fines publicitarios o el «consentimiento ficticio».

En Genbeta | TODO sobre la nueva GDPR, cómo nos afecta y por qué es importante

También te recomendamos


¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa


La noticia

Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas tras la aplicación de la GDPR en la Unión Europea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Para Que Sirve La Gdpr

Desde hoy, la GDPR o RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea) pasa a ser de obligado cumplimiento. Y, es justamente por esa razón que tu bandeja de entrada se ha llenado en las últimas semanas, y especialmente en los últimos días, de una avalancha de correos que parecen ser todos iguales y que te indican sobre cambios en la política de privacidad.

Esos emails provienen de todas las empresas en la web que tratan con datos de ciudadanos europeos, no importa si son de países fuera de la UE. Gracias a este reglamento, la forma en la que se te debe informar sobre los datos que estás cediendo y para qué los están usando cambia drásticamente.

Puede que el reglamento sea europeo, pero sus ramificaciones se extienden al resto del mundo, y por eso a todos nos debería importar independientemente de donde vivamos. A forma de resumen te vamos a explicar de forma concreta cómo te afecta el reglamento y por qué es importante.

¿Para qué sirve la RGPD?

reglamento general de protección de datos

Esta regulación le da a la Unión Europea el poder para hacer responsables a negocios y organizaciones por la forma en la que recolectan y manejan la información personal de los usuarios, es decir, tus datos.

Se ha otorgado un plazo de dos años para que se acatara la normativa, que entró en vigor el 24 de mayo de 2016, no hoy ni la semana pasada, como podría parecer debido a todos esos emails. En ese tiempo las empresas debían explicarnos bien qué hacen con nuestros datos, solicitar nuestro consentimiento para usarlos y además ofrecernos la oportunidad de borrarlos o revocarles el permiso para seguir procesándolos.

Quienes fallen en acatar el reglamento podrían ser multados con hasta el 4% de lo que facturan en todo el mundo al año, o hasta 20 millones de euros, la cantidad que sea más grande.

¿Para qué sirven esos emails?

Gdpr Emails

Si te preguntas cuál es la utilidad del reglamento si parece que muchos solucionan todo con un simple email, la diferencia es que ese simple email con información no deja a las empresas lavarse las manos y asumir que diste tú consentimiento de forma tácita, como pasaba antes.

Recibes los emails porque las empresas de todo el mundo tienen la obligación de ponerse en contacto contigo, tanto para informarte de forma transparente y sencilla qué hacen con tus datos, como para renovar el consentimiento de uso que diste, si este no cumplía ya con la GDPR.

¿Qué pasa con mis datos si acepto y qué pasa si no acepto?

Es importante recalcar que el reglamento no impide que organizaciones y empresas usen tus datos con todos los fines que les plazca siempre que hayas dado tu consentimiento. Lo que hace es obligar a las mismas a explicarte lo que están haciendo, ahí es donde entra tu parte de la responsabilidad.

Si nos das tu consentimiento activo, una empresa no podrá hacer cosas como enviarte publicidad, vender tus datos a terceros, usar tus datos para hacer venta cruzada, etc.

Tampoco vale que una empresa te marque todas las casillas por su cuenta, la privacidad tiene que ser la opción por defecto, tú debes hacer todos los clicks y aceptar todas las formas en las que tus datos serán usados.

¿Qué pasa si me da pereza leer la política de privacidad?

GDPR

Por supuesto que te da pereza, a nadie le gusta leer las concidiones y términos de servicio, porque primero son demasiado largos, segundo son demasiado densos y tercero son demasiado aburridos.

La GDPR exige que ahora las políticas y los términos de servicio deberían ser más fáciles de entender, que deberían estar escritos en términos sencillos y no en una jerga legal incomprensible por el ser humano promedio.

Si se te ha informado, si la política se ha rediseñado para ser clara, si han solicitado tu consentimiento de forma correcta y te sigue dando pereza y aceptas las condiciones de todas formas porque quieres seguir usando un servicio u otro, ya es tu responsabilidad.

¿Qué pasa si no vivo en Europa?

Si no vives en Europa quizás te parezca que nada de esto te importa, pero gracias al alcance territorial del reglamento y que cualquier organización que trate con datos de residentes de la Unión Europea debe cumplir con él, el impacto de la GDPR alcanza a todas las grandes empresas que conocemos, como Apple, Google, Facebook Microsoft, y demás.

Puede que en tu país no existan estas reglas estrictas, pero algunas organizaciones y empresas han optado por mantener estos principios y ofrecer las mismas opciones de privacidad y protecciones para sus usuarios fuera de Europa. Algunos quizás de buena fe, y otros para que no quedar mal con el resto del mundo y cuidar su imagen.

¿Qué pasa con mis datos si no quiero entregarselos a nadie?

Gdpr

Uno de los derechos que te otorga este reglamento es el Derecho a la portabilidad de los datos, es decir, que tú debes tener acceso a todos los datos que una organización ha recolectado sobre ti.

Además, también tienes derecho a mover tus datos a otro proveedor sin perder el historial que has amasado, para que tú también puedas ser beneficiaro de tus propios datos. Y finalmente, tienes derecho a solicitar que toda tu información sea eliminada de las bases de datos de una organización.

La GDPR no va a detener mágicamente la recolección de datos por parte de múltiples organizaciones, pero probablemente sí los hará pensar dos veces sobre la cantidad de datos que recopilan, pues necesitarán justificar su propósito e informar sobre él. Es un paso adelante para que se adopten mejores prácticas de recolección de datos.

En Genbeta | Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa
En Genbeta | Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?

También te recomendamos


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?


Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa


La noticia

Llegó el gran día: TODO sobre la nueva GDPR, cómo nos afecta y por qué es importante

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Twitter

Los que llevamos años en las redes sociales hemos comprobado cómo han ido evolucionando con el paso del tiempo, añadiendo y eliminando funcionalidades importantes. De todos modos, nuestro uso (al igual que la personalidad) seguramente también sea muy diferente.

Twitter ofrece una herramienta de búsqueda avanzada mediante la cual podemos establecer una serie de filtros y comprobar, por ejemplo, cómo sería nuestro timeline hace diez años si siguiéramos a la misma gente que seguimos ahora.

Viaja 10 años en tu timeline, y mucho más

Si quieres comprobarlo, simplemente tienes que hacer click en este enlace. Aparecerán los tweets publicados hace diez años por las cuentas que sigues ahora (obviamente, sólo aparecerán las que tuvieran una cuenta creada de aquella).

Si estás utilizando la aplicación móvil, es importante que pulses en ver los tweets «más recientes» en vez de los «destacados».

Window Y Filter Follows Until 2008 05 25 Filter Replies Busqueda De Twitter

Es un experimento genial, ya que hace diez años quizás éramos más ingenuos sobre el uso de las redes sociales, y te puedes encontrar con tweets realmente llamativos. Es una especie de DeLorean que te permite viajar al pasado.

Es una especie de DeLorean que te permite regresar al pasado.

Como vemos, al utilizar la herramienta de búsqueda avanzada, Twitter coloca una serie de filtros en su buscador para que aparezcan ciertos tweets (los podemos modificar ahí manualmente), pudiendo especificar: idioma, frases exactas, hashtags, desde una cuenta en concreto, etc.

Filter Follows Until 2008 05 25 Filter Replies Busqueda De Twitter

Vamos a poner algunos ejemplos con el tipo de cosas que se pueden llegar a conseguir:

Como vemos, el límite es la imaginación, y con esta herramienta podemos pasarnos un buen rato experimentando con diferentes filtros, cuentas y fechas. En mi caso, me he encontrado con tweets de amigos muy divertidos.

En Genbeta | La web de Twitter es más útil de lo que parece: 9 trucos para sacarle el máximo partido

También te recomendamos


Instagram te informará del tiempo que pasas en la aplicación mientras crece el debate en torno a la ‘adicción’


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


En Facebook han inventado una nueva unidad para medir el tiempo, por razones


La noticia

Comprueba cómo sería tu timeline de Twitter hace 10 años si siguieras a la gente que sigues hoy

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Crimen

Muchos, cuando pensamos en Internet, pensamos en entretenimiento, en estar en contacto con otras personas y poder acceder a una fuente de conocimiento casi infinita.

Como otras áreas de la vida, la Red también entraña todo tipo de peligros, y hoy vamos a repasar algunos de los momentos más oscuros. Chats, crímenes e historias que dejan la sangre helada.

El primer asesino en serie de Internet

Para todos sus vecinos de Misuri, John Edward Robinson era un hombre familiar que acudía regularmente a la iglesia. El 2 de junio del año 2000, la policía de Kansas City le detenía gracias a las denuncias de dos mujeres.

Afirmaban haber sido maltratadas por Robinson, después de haber aceptado ser sus esclavas sexuales en habitaciones de motel. Declararon fueron obligadas a hacer cosas que no querían y que (contra su voluntad) fueron fotografiadas.

Además, una de las dos mujeres también le acusó de haber robado todo tipo de objetos sexuales (látigos, fustas, etc.) por un valor de 700 dólares.

Maxresdefault

Cuanto tuvieron la orden de registro, la policía encontró en una de sus propiedades los cuerpos de dos mujeres en descomposición (los cadáveres estaban metidos en barriles). Reconoció haber asesinado a ocho mujeres, aunque la investigación consiguió pruebas sobre al menos diez.

Muchos consideran a Robinson el primer asesino en serie de Internet, y este utilizada páginas de chat en Internet para captar sus víctimas, utilizando el nick de «negrero».

Fue juzgado en Kansas en 2002, siendo condenado a muerte. Tres años más tarde, la Corte Suprema de Kansas dictaminó que la pena de muerte era anticonstitucional, conmutando su pena por cadena perpetua.

Curiosamente, en el 2006 el Tribunal Supremo de los Estados unidos anuló la sentencia de Kansas (algo que él recurrió el año pasado), así que John Edward Robinson está esperando a que le administren la inyección letal.

Buscar a alguien que te asesine

Sharon Lopatka también forma parte de las primeras historias oscuras de Internet. A sus 35 años, en 1996, esta chica del Estado de Maryland entabló amistad a través de Internet con Robert Glass, un programador que le llevaba 10 años.

En octubre de ese año, Lopatka inició un viaje a 500 kilómetros de distancia en busca de Glass, sabiendo que ese sería su último viaje. Dejó una carta a su marido Victor, en la que le comunicaba lo siguiente:

«Si no recuperan mi cuerpo, no te preocupes. Debes saber que estoy en paz».

Sharon Lopatka

Al igual que Lopatka, Glass era un amante de Internet. Los investigadores creen que comenzaron a intercambiar mensajes ese mismo año, coincidiendo dos voluntades un tanto escalofriantes: ella quería ser torturada y a él le gustaba torturar.

De hecho, en un primer mensaje, Lopatka le pedía que la atase y la estrangulase mientras estaba a punto de llegar al orgasmo. Glass aceptó y la policía encontró el cuerpo el 25 de octubre, enterrada en casa de Glass.

Aunque se considera el primer caso de homicidio consensuado a través de Internet, lo cierto es que Glass fue condenado por homicidio involuntario, muriendo en el año 2002 a causa de un ataque al corazón.

 A qué sabe la carne humana

Otro de los sucesos más macabros de la historia de Internet está protagonizado por Armin Meiwes, conocido mundialmente como el «caníbal de Rotemburgo». En 2001 contactó a través de Internet con Bern Brandes, un usuario que sufría una severa depresión y que anunciaba en la Red que se ofrecía para ser comido por otra persona.

Cuando se encontraron, Brandes ingirió alcohol y pastillas para dormir, para luego cortarse su propio pene. Meiwes lo cocinó y ambos lo probaron (algo que hizo con otras partes del cuerpo).

Germany Cannibal

En el documental que aparece a continuación, Miewes afirma que llevaba más de 40 años soñando con este momento: «fue un sentimiento que no puedo describir».

Por si fuera poco, Miewes le apuñaló e introdujo el cuerpo en una bañera. Cortándolo y comiéndolo por trozos durante 10 meses. Al principio negó lo sucedido, pero un giro en su declaración hizo que le condenaran a ocho años de cárcel en 2004.

La defensa de Miewes aseguraba que se trataba de una «eutanasia asistida», pero al final le acusaron de «realizar una fantasía», catalogando este caso como homicidio.

El lado oscuro de Internet

Uno de los «juegos» que más polémica ha levantado en los últimos años es el llamado «Ballena Azul«. Se trata de un reto progresivo en el que se busca que la víctima acabe quitándose la vida.

Para ello, una persona (denominada «curador» o «guardián») se encarga de contactar a la víctima a través de Internet e ir guiándola a través de este macabro juego social. La lista de tareas va desde marcarse la piel con una navaja, ver películas de terror en la madrugada, no hablar con nadie durante un día, etc.

ballena azul

Muchos se preguntan si las víctimas quieren suicidarse por el juego (y toda la presión que se genera sobre ella) o si estas personas ya querían sucidarse y encuentran el juego.

En países como Rusia, Colombia o Francia llegó a cobrarse bastantes víctimas de jóvenes y las autoridades tuvieron que alertar a los padres sobre la existencia de este peligrosísimo reto.

En Japón, existe otra moda en la que varios desconocidos contactan a través de Internet y deciden suicidarse colectivamente. Por ejemplo, en 2004 se suicidaban nueve jóvenes y se aseguraba que en 2003 se suicidaron en Japón 34.427 personas (34 fueron acciones colectivas acordadas a través de Internet).

En Japón utilizan Internet para quedar y suicidarse colectivamente.

No podemos hablar de muertes causadas a través de Internet sin mencionar la Darknet, un lugar donde el anonimato posibilita que algunos seres humanos intenten hacer realidad sus deseos más oscuros.

Imagen 25 5 18 11 02 Pegada

Uno de los mitos más recurrentes de la Deep Web es que se puede contratar a un asesino, pero la realidad es que en la mayoría de los casos las personas que buscan este servicio acaban siendo estafadas.

Ocurre algo parecido con las llamadas Red Rooms, supuestas páginas en las que (a cambio de criptomonedas) puedes presenciar o participar en una tortura o asesinato en directo. Nuevamente, nos encontraríamos ante una leyenda urbana.

Como vemos, además de vídeos de gatitos, unboxings, popups y redes sociales, Internet también puede servir como una herramienta para intentar acabar con la vida de otras personas o con la tuya propia.

Obviamente, la «culpa» no es del medio, sino de cómo se utiliza, y no es más que un reflejo del lado perverso que tienen algunas personas en su interior.

En Xataka | Una semana en la Deep Web, tres años después

También te recomendamos


Qué es la Deep Web y en qué se diferencia de la Dark Web


¿Puede competir el TV del salón con las gradas de los estadios deportivos?


Este hacker descubrió que la policía dirigía un portal de pornografía infantil en la darknet


La noticia

El lado oscuro de Internet: utilizando la Red para acabar con tu vida o la de otras personas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 98 of 206NEXT POSTS