Your address will show here +12 34 56 78

Microsoft lanza Office 2019 y estas son sus principales novedades

Fue el 9 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó Office 2016 para Mac OS. Poco más tarde, en septiembre, lo lanzó para Windows. Hoy, tres años después, la empresa ha anunciado el lanzamiento global de la nueva versión de su suite de ofimática, Office 2019.

Aunque algunos clientes comerciales de la empresa han podido acceder a esta versión desde abril de este mismo año, será a partir de unas semanas cuando cualquier usuario podrá descargarlo en su ordenador particular. Como de costumbre, los programas incluidos son Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Project, Visio, Access y Publisher. Vamos a ver qué hay de nuevo en esta versión.

Novedades que beben directamente de Office 365

Office 2019Office 2019

Jared Spataro, director general de Office, ya confirmó que Office 2019 sería una solución «para los clientes que aun no están preparados para migrar a la nube«. Así, entre las novedades incluidas se encuentran:

  • PowerPoint: nuevas funciones para las presentaciones como Design y Zoom, mejoras en las transiciones y su fluidez y la compatibilidad con gráficos vectoriales e iconos.
  • Word y Outlook: nuevas herramientas de aprendizaje, un sistema de transcripción de texto a voz y espaciado de texto, además de un tema oscuro.
  • Excel: podrán diseñarse mapas 2D y timelines. También se han mejorado las tablas y se han añadido más funciones.

De la misma forma, se han introducido parches de seguridad y se han arreglado errores. A su vez, como ya adelantó Spataro, se han implementado nuevas funciones de entintado en todas las aplicaciones, tales como el estuche de lápiz itinerante, la sensibilidad a la presión, efectos de inclinación y la reproducción de tinta.

Es importante destacar que Office 2019 no recibirá actualizaciones con nuevas funciones, sino que solo se actualizará con parches de seguridad y bugs. Solo es compatible con Windows 10, así que si tienes otra versión distinta no podrás instalarlo. Además, Project, Visio, Access y Publisher solo estarán disponibles para Windows.

Office 2019 ya está disponible para los clientes comerciales de Microsoft. Los usuarios domésticos tendrán que esperar un par de semanas para poder hacerse con la suite. Esta se podrá descargar desde la Microsoft Store, siendo esta la única forma de conseguirlo. No habrá archivos ejecutables como un .msi. Estos solo estarán disponibles para las productos Office Server.

La licencia podrá adquirirse individualmente o conseguirse mediante una suscripción a Office 365 (que parte de los 69 euros anuales para clientes domésticos). El precio de la licencia individual todavía no ha sido desvelado. Finalmente, cabe destacar que desde Microsoft han confirmado que habrá una futura nueva versión local, sucesora de Office 2019, aunque no han dado fechas.

Vía | ZDNet

También te recomendamos


Cómo instalar Microsoft Office en tu Chromebook


Microsoft explica cómo protegerte de un nuevo tipo de ataque que infecta documentos de Office


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Microsoft lanza Office 2019 y estas son sus principales novedades

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Google se suma a la moda de lo visual con historias a lo Instagram, búsqueda en imágenes mediante IA y más

Google, aprovechando que este mes ha cumplido 20 años, ha anunciado algunos cambios interesantes «para los próximos 20 años». La Gran G ha decidido apostar por un formato más visual, enfocado a la exposición sencilla de la información y al acceso a contenido extra que pueda resultar interesante para el usuario.

Tal y como han anunciado los chicos de Google en su blog oficial, «queríamos compartir un primer vistazo al siguiente capítulo de Search, y cómo estamos trabajando para hacer que la información sea más accesible y útil para las personas de todo el mundo». Este está centrado en tres pilares fundamentales, que vamos a desgranar uno por uno.

Historial inteligente, colecciones de contenido e información contextual

Rutinas 1Rutinas 1

La primera de las novedades está enfocada en ayudar al usuario a recordar lo que buscó previamente sobre un tema en concreto. Google nos pone el ejemplo de una persona que está planeando irse de camping. Cuando la persona busque «camping» en el buscador, este le devolverá una lista de enlaces que visitó anteriormente (con la fecha en que lo hizo) para que tenga más contexto y pueda continuar con su búsqueda.

Ahora, [al hacer una búsqueda], una nueva tarjeta de actividad te ayudará a retomar desde donde lo dejaste. Cuando vuelvas a consultar una consulta relacionada con una tarea que inició en el pasado, te mostraremos una tarjeta con páginas relevantes que ya ha visitado y consultas previas que ha realizado sobre este tema.

Esta tarjeta no aparecerá siempre, sino que se mostrará solo cuando Google considere que tiene sentido. Si llevas mucho tiempo haciendo búsquedas sobre un mismo tema, es posible que Google entienda que te interesa poder acceder al historial en cualquier momento. De todas maneras, si no te gusta podrás eliminarlo u ocultarlo, lo que también ayudará a Google a aprender de ti. Esta función debería llegar a finales de este año.

Este sistema se complementa con otro llamado «Colecciones», que te permitirá guardar diferentes enlaces, fotos y contenido en una especie de tablón para poder acceder a él en cualquier momento, como si de Pinterest se tratase. Asimismo, el propio buscador te ofrecerá enlaces recomendados que puedan interesarte para que los añadas también a la colección. Estas colecciones llegarán a lo largo del otoño.

ColeccionesColecciones

En el apartado de las mejoras en las rutinas de búsqueda, Google también ha pensado en las personas que no saben exactamente qué están buscando. «Cada rutina de búsqueda es diferente y, especialmente cuando no estás familiarizado con el tema, no siempre está claro cuál será tu próxima búsqueda para ayudarte a obtener más información». Por ello, han ideado un nuevo sistema de ordenación dinámico de la información.

En lugar de presentar información dentro de un conjunto de categorías predeterminadas, podemos mostrar de forma inteligente los subtemas que son más relevantes para lo que estás buscando y facilitar la exploración de información desde la web, todo con una sola búsqueda.

Google nos pone un ejemplo con perros. Si buscas «pug» en Google aparece una ficha con fotos, información de la raza, esperanza de vida y más información extraída de diferentes fuentes. Con esta nueva función, esta disposición subirá de nivel y te mostrará subcategorías como nombres para el perro, cuidados, alimentación, consejos ante enfermedades, etc., todas ellas accesibles desde la propia ficha.

Búsqueda de GoogleBúsqueda de Google

Lo interesante de esta función es que aprende con el tiempo y mejora conforme medios y creadores de contenido crean y publican más información. De esa forma, lo que se muestre en cada apartado siempre estará actualizado y «fresco».

Para llevar a cabo esta función, Google ha añadido una nueva capa a su Knowledge Graph llamada Topic Layer, «diseñada para comprender profundamente un tema y cómo los intereses pueden desarrollarse a lo largo del tiempo». Así lo explican desde Google:

La Topic Layer se crea mediante el análisis de todo el contenido que existe en la web para un tema determinado y desarrolla cientos de miles de temas secundarios. Para estos temas secundarios, podemos identificar los artículos y vídeos más relevantes, los que han demostrado ser perennes y continuamente útiles, así como contenido nuevo sobre el tema. Luego observamos los patrones para comprender cómo estos subtemas se relacionan entre sí, de modo que podamos conocer más inteligentemente el tipo de contenido que tal vez desees explorar a continuación.

Feed se convierte en Discove

Google SearchGoogle Search

Según Google, más de 800 millones de personas usan Search para encontrar contenido que les interesa, incluso cuando no lo están buscando. Por ello, han decidido cambiarle el nombre a este feed que aparece en la aplicación de Google a algo que se adecua más a su funcionamiento. Feed pasa a ser Discover.

Pero no es solo el nombre lo que cambia. Ahora, cuando el usuario encuentre un tema que le interese (véase «Tecnología») puede pulsar sobre un botón encima del enlace mostrado por Google para acceder a más contenido relacionado y seguirlo, de forma que nunca se pierda nada interesante.

Asimismo, basándose en tus búsquedas recientes y tus rutinas (expuestas en el apartado anterior), Google te mostrará contenido perenne que pueda interesarte de cara al futuro. Por ejemplo, si has estado planeando un viaje a Bruselas, Google te mostrará los artículos más interesantes que hablen de lugares que visitar, sitios donde comer, etc., además de vídeos con información útil.

Novedades Google SearchNovedades Google Search

También han implementado un sistema de control, gracias al cual podrás decidir si deseas ver más o menos contenido como el mostrado, personalizando más tu experiencia y ayudando a que Google aprenda de ti. Esta tecnología es la misma que se usa en la opción «Cobertura completa» de Google News, que permite observar toda la información publicada por diferentes medios sobre un tema en cuestión. Finalmente, también mostrará información en diferentes idiomas si el usuario lo desea.

Esta función llegará tanto a google.com como a la aplicación de Google para smartphones en las próximas semanas.

Las historias de Instagram llegan también a Google

Historias GoogleHistorias Google

El último de los tres apartados tiene que ver con el contenido visual. Aunque el buscador de Google nació como texto plano, poco a poco lo visual ha ido cogiendo fuerza, configurándose como el formato por defecto para mostrar información. Google lleva tiempo apostando por ello, y ahora lo quiere llevar al siguiente nivel usando Inteligencia Artificial.

La primera novedad tiene que ver con el contenido visual inmersivo en formato stories. En pocas palabras, Google ha copiado la experiencia Snapchat e Instagram Stories y la ha llevado a la web. Usando IA y la tecnología de AMP, la Gran G mostrará información en este formato vertical, mezclando vídeos, imágenes y extractos de artículos. Por el momento está empezando a probarlo en celebridades y atletas, pero es posible que se expanda a otros temas.

Vista previa vídeosVista previa vídeos

Por otro lado, han implementado una vista previa de vídeos interesantes para ayudar al usuario a encontrar información útil dentro de los clips. A esto lo han llamado «vídeos destacados», y lo explican de la siguiente forma:

Imagina que estás planeando un viaje de senderismo al Parque Nacional Zion, y deseas consultar vídeos de qué esperar e ideas para visitar en los sitios. Como nunca has estado allí, es posible que no sepas qué debes buscar al planificar tu viaje.

Con los vídeos destacados, usamos nuestra profunda comprensión del espacio temático (en este caso, los hitos más importantes en el parque) y mostramos los vídeos más relevantes para esos temas secundarios. Para el Parque Nacional Zion, es posible que veas un vídeo de cada atracción, como Angels Landing o Narrows. Esto proporciona una vista más integral del contenido audiovisual disponible para un tema y abre nuevos caminos para descubrir más.

Google ImágenesGoogle Imágenes

Google Imágenes también ha recibido una actualización. A partir de ahora, el buscador mostrará más contexto sobre las imágenes, incluyendo los títulos de la página web que las publica y términos de búsqueda relacionados. Esto es algo que ya estaba disponible en la versión móvil de Google, pero ahora llega también a la versión de escritorio.

De la misma forma, como ya hicieran en Android, Google ha implementado su tecnología Google Lens en la búsqueda de imágenes. Así, cuando un usuario vea algo en Google Imágenes, podrá analizar la escena con Inteligencia Artificial y descubrir información. Esto es útil, por ejemplo, si ves un mueble bonito en una foto y quieres saber cuál es para comprarlo. Esta función llegará en las próximas semanas.

Por el momento, desde Google no han confirmado si todas estas novedades llegarán solo a la versión móvil y la app para smartphones, o si la versión de escritorio también las recibirá.

También te recomendamos


Google ante una posible demanda colectiva por seguir rastreando usuarios sin el ‘historial de ubicaciones’


Trump acusa a Google de manipular sus resultados para fomentar la información negativa sobre él


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Google se suma a la moda de lo visual con historias a lo Instagram, búsqueda en imágenes mediante IA y más

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Un error de código causa que Subaru tenga que destruir casi 300 vehículos por no tener arreglo

La fabricación de coches es un proceso bastante delicado, puesto que cualquier error en el ensamblaje puede convertirse en algo muy peligroso para los conductores una vez que el vehículo se pone en circulación. Y sin embargo, a pesar de todos los controles que se hacen, más de una vez una empresa automotriz tiene que retirar coches del mercado por algún defecto letal.

Esto es lo que acaba de pasar a Subaru, la empresa japonesa tendrá que destruir 293 SUV 2019 Ascent por culpa de un error de código, pero no es un error que se puede arreglar con una actualización de software, porque se trató de uno en los robots ensambladores que tenían que soldar los vehículos.

Los casi 300 coches fueron fabricados en julio y a todos les faltan puntos de soldadura críticos gracias a que los robots soldadores estaban mal programados, y por lo tanto omitieron los puntos de soldadura necesarios para sostener las bisagras de la puerta de la segunda fila.

El resultado de este error es que la resistencia de la carrocería de los vehículos puede verse reducida, y por lo tanto, aumenta las posibilidades de que los pasajeros sufran heridas en caso de un accidente.

Subaru retiró todos los vehículos y además indicaron que «no existe remedio físico disponible y por lo tanto cualquier vehículo al que le falten las soldaduras será destruido«. Solamente se habían vendido nueve de estos modelos y esos clientes recibirán nuevos coches.

Mientras más avanza la tecnología y la automatización, no solo son ventajas como costes reducidos y máquinas más impresionantes las que podemos disfrutar, sino que también aumentan y varían los problemas. Y este es un simple y claro ejemplo de cómo unas líneas de código abstractas pueden tener efectos directos y letales en el mundo real.

Foto | Subaru of Indiana Automotive, Inc.
Vía | IEEE Spectrum

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


El plan de Kaspersky para permitir la revisión de su código fuente e intentar lavar su imagen


A Microsoft no le hace gracia que China quiera el código fuente de su software


La noticia

Un error de código causa que Subaru tenga que destruir casi 300 vehículos por no tener arreglo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cómo crear un salvapantallas con tus portadas de Spotify y Last.fm en macOS

Uno de los puntos fuertes que tiene el vinilo frente a otros formatos es que puedes sostener la portada del disco e introducirte en ella, una experiencia que ha ido disminuyendo con la llegada del CD y los servicios de música en streaming.

MusaicFM es una aplicación para macOS que creará un salvapantallas al estilo iTunes con las portadas de los discos que has reproducido en Spotify o que se encuentran en tu perfil de Last.fm.

Un mosaico con los discos que has reproducido

Una vez que lo hemos descargado de Github y lo hemos instalado en nuestro equipo simplemente tendremos que ir al apartado de «Escritorio y Salvapantallas» en las preferencias de macOS.

spotifyspotify

En la pestaña de «Salvapantallas» tendremos que ir hasta la parte inferior para elegir MusaicFm. En las opciones de esta herramienta nos permite especificar si queremos tomar las portadas de nuestra cuenta de Spotify o de Last.fm.

Captura De Pantalla 24 9 18 12 07Captura De Pantalla 24 9 18 12 07

En el caso de Spotify será necesario loguearse en el servicio, y nos dejará elegir si queremos mostrar los álbumes que hemos salvado o los nuevos lanzamientos.

En cambio, en Last.fm simplemente tendremos que colocar el nombre del usuario (eso significa que podemos visualizar los discos que ha escuchado otra persona). Aquí nos dan más opciones, pudiendo mostrar las portadas de los discos que hemos escuchado en la última semana, mes, trimestre, etc.

MacMac

Otro punto positivo es que si elegimos Last.fm podremos colocar etiquetas por si queremos mostrar sólo determinados discos (por ejemplo «HipHop», «Jazz», etc.). En la parte izquierda nos deja elegir el número de columnas que queremos mostrar y cuánto tardarán en actualizarse.

La verdad es que luce realmente bien, y es una manera visual de recordar los discos que has estado escuchando de manera digital.

También te recomendamos


Disfruta de los alucinantes salvapantallas del Apple TV cada vez que abres una pestaña


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Este es el plan de Tidal, sin objetivos concretos, para plantar cara a Spotify en España


La noticia

Cómo crear un salvapantallas con tus portadas de Spotify y Last.fm en macOS

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac antes de actualizar a la nueva versión de macOS

Ha llegado el día, a partir de este 24 de septiembre los usuarios de Mac podrán descargar la última actualización del sistema operativo de Apple para el escritorio: macOS 10.14 Mojave. Una versión cargada de novedades importantes que ya te contamos.

Sin embargo, antes de correr a actualizar tu equipo es importante que consideres hacer una copia de seguridad para evitar dolores de cabeza futuros, especialmente si no eres alguien que dependa mucho de la nube y guarda todo en sus discos locales. Además, el proceso en macOS es sumamente sencillo.

Requisitos

time machinetime machine

Solo necesitas uno de estos dispositivos para almacenar tu copia de seguridad:

  • Una unidad USB, Thunderbolt o FireWire externa conectada al Mac
  • Una unidad externa conectada a una estación base AirPort Extreme o a AirPort Time Capsule
  • AirPort Time Capsule
  • Otro Mac compartido que te sirva para almacenar la copia de seguridad
  • Un dispositivo de almacenamiento conectados a la red compatible con Time Machine a través de SMB.

Es importante que sepas que Time Machine no puede realizar una copia de seguridad en un dispositivo iOS o en un disco formateado para Windows. Si el disco que tienes no está utilizando el formato adecuado, Time Machine te pedirá que lo borres cuando lo conectes al Mac.

Hacer una copia de seguridad con Time Machine

Time Machine 2018 09 24 11 55 59Time Machine 2018 09 24 11 55 59

Presiona la tecla CMD + Barra de espacio para abrir Spotlight y escribe «Time Machine», ejecuta la aplicación y luego conecta el disco externo o dispositivo que vas a usar para realizar las copias de seguridad.

Es posible que inmediatamente al conectar el disco, Time Machine te pregunte de una vez si quieres usarlo para guardar tus copias de seguridad. Apple recomienda que uses un dispositivo solo para las copias de seguridad de Mac, y recuerda que si no tiene el formato adecuado, vas a tener que borrarlo, así que un disco en el que tengas otros documentos importantes no es el más adecuado.

Time MachineTime Machine

Si decides que vas a usar el disco conectado, asegúrate de marcar la casilla de cifrado: «Encriptar disco de copia», de tal forma que para poder acceder a tu copia de seguridad se tenga que ingresar una contraseña, o de otra manera cualquiera con acceso al disco podrá tener en sus manos una copia completa de todo tu ordenador.

Una vez que hayas elegido el disco solo tienes que ingresar la contraseña de cifrado y una pista de contraseña (es obligatorio). Esa contraseña será necesaria para restaurar tu copia de seguridad si algo llega a ir mal con tu Mac.

Cpia De Seguridad Time MachineCpia De Seguridad Time Machine

Una vez que escribas los datos que piden, haz click en «Encriptar disco». Si el disco no tiene el formato correcto, aquí Time Machine hará la pregunta del millón: ¿deseas borrar por completo tu disco externo?

Borrar DiscoBorrar Disco

Si decides borrar, se perderá toda la información y formatos anteriores de ese disco, así que, nuevamente, asegúrate de que no tienes nada importante en él, pues esto es irreversible. Si decides no borrar, podrás ir nuevamente al menú de selección de dispositivos para crear la copia de seguridad. Y si borras, comenzará a realizarse la copia de seguridad.

El tiempo que toma dependerá de la cantidad de archivos que tengas y que tan pesados sean, y se si es tu primera copia de seguridad, esa siempre tarda más. Al terminar recibirás una notificación, y en todo ese tiempo igual puedes seguir usando el Mac.

Time Machine 2018 09 24 13 01 28Time Machine 2018 09 24 13 01 28

Con esta copia de seguridad podrás recuperar por completo el estado actual de macOS en caso de que algo vaya mal con la actualización u otras brujerías, incluso si tu Mac deja de iniciar correctamente o el sistema se rompe o va mal.

También te recomendamos


macOS Mojave: todas las novedades, fecha de lanzamiento, compatibilidad y cómo actualizar tu Mac


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Cómo descargar vídeos de YouTube, Facebook y otros sitios usando la terminal en Windows, Linux o Mac


La noticia

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac antes de actualizar a la nueva versión de macOS

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Con la próxima versión de Windows 10 el Administrador de tareas te dirá exactamente que procesos se comen tu batería

Falta muy poco para que podamos actualizar a la siguiente versión de Windows 10, una que hasta ahora conocemos como la «actualización de octubre 2018«. Es la segunda actualización mayor del año, la primera fue la de abril, una bastante enfocada en productividad.

Para esta nueva versión son muchos los cambios que veremos, y muchos estarán en los detalles y en la mejora de herramientas clásicas como el bloc de notas, el liberador de espacio, el explorador de archivos, y hasta el Administrador de tareas.

Administrador De Tareas 2018 09 24 11 36 20Administrador De Tareas 2018 09 24 11 36 20 La versión actual del Administrador de tareas de Windows 10

Cuando actualices a la versión 1809 de Windows 10 y ejecutes el Administrador de tareas por primera vez, te vas a encontrar con dos columnas más de las usuales en la pestaña de Procesos. Estas dos columnas mostrarán el consumo de energía en tu ordenador.

Actualmente el Administrador de tareas tiene una sección donde te dice cuanto porcentaje de CPU, Memoria, Disco, Red, y GPU consumen todos los procesos que se están ejecutando en Windows.

Task Manager In Windows 10Task Manager In Windows 10 El Administrador de tareas en la versión 1809 de Windows 10

La adición del porcentaje de la GPU también es reciente, de la versión anterior apenas, pero ahora además contaremos con medidas del porcentaje de energía que se consume por proceso. Esto es nos sirve para saber al detalle cuales procesos se están comiendo nuestra batería en un determinado momento.

Configuracion 2018 09 24 11 33 55Configuracion 2018 09 24 11 33 55 Opciones de energía en la Configuración de Windows 10

Windows 10 ya tiene una sección en el menú de Configuración, en la sección Sistema > Batería podemos acceder a una opción llamada «Comprobar las aplicaciones que afectan a la duración de la batería». Sin embargo, esta es mucho más limitada de lo que vamos a poder hacer desde el Administrador de tareas.

También te recomendamos


Todo apunta a que «la actualización de octubre» de Windows 10 llegará en noviembre


La última beta de Windows 10 incluye el primer modo oscuro para el explorador de archivos y un nuevo portapapeles de lujo


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Con la próxima versión de Windows 10 el Administrador de tareas te dirá exactamente que procesos se comen tu batería

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Chrome 69 inicia sesión en el navegador (sin permiso) cada vez que el usuario accede a un servicio de Google

A principios de este mes, Google publicó la versión 69 de Chrome, su famoso navegador y el más usado a nivel global. Entre los cambios que este navegador recibía se encontraban un nuevo diseño, un nuevo gestor de contraseñas, más velocidad y, casi de forma desapercibida, la unificación de inicio de sesión en Google Sites y Google Chrome.

En otras palabras, cuando un usuario inicie sesión en Gmail, automáticamente se iniciará sesión en Google Chrome. Esto, hasta la fecha, estaba claramente diferenciado. Puede parecer un cambio superfluo, pero es importante destacar que tiene algunas implicaciones serias de cara a la privacidad y a la subida de datos a Google. Vayamos por partes.

¿Qué ha pasado exactamente?

Empecemos por el principio. Desde hace unos cuantos años, Google ofrecía a sus usuarios la opción de iniciar sesión en Google Chrome para sincronizar sus datos, historial, marcadores, etc., en la nube. Se llamaba Sync. De esa forma, un usuario podría acceder al historial de navegación de su smartphone desde su ordenador, y viceversa. De no activar esta función, los datos de navegación se quedarían almacenados de forma local en el ordenador, y no en la nube de Google. Dicho de otra forma, el envío de datos a Google era algo opcional.

Sin embargo, en la versión 69 de Google Chrome, el inicio de sesión en el navegador se ha vinculado al inicio de sesión en los servicios de Google, véase Gmail. Esto lo hace sin preguntar, sin ni siquiera mostrar una notificación. La única forma que el usuario tiene de saberlo es comprobando que su foto de perfil de Google aparece en la zona superior derecha, justo al lado de las extensiones.

GoogleGoogle

Esto no sincroniza los datos de navegación con Google inmediatamente, ya que requiere de una confirmación adicional, tal y como puede comprobarse en la imagen superior. Una vez se pulsa sobre la foto de perfil, el desplegable nos permite sincronizar nuestra información con Google para usarla en diferentes dispositivos.

Google llama a esta función «consistencia de identidad entre navegador y cookie jar», y un representante de Chrome en el foro de ayuda oficial de Google Chrome lo confirmó. La idea, apunta un desarrollador de Google en Twitter, es evitar que si A tiene la sesión iniciada en Chrome y B inicia sesión en Gmail, los datos de B se suban a la cuenta de A. Uniendo el inicio de sesión, todo va al sitio correcto. Sin embargo, este nuevo sistema tiene, para algunos otros usuarios, «un patrón de diseño oscuro».

Antes, iniciar sesión en Chrome suponía tener que pulsar sobre al apartado correspondiente e introducir el correo y la contraseña. Ahora, basta con pulsar sobre el botón azul que puede verse en la imagen superior para, en cuestión de un clic, sincronizar aplicaciones, marcadores, contraseñas, métodos de pago, etc., con la nube de Google. Antes era complicado, y ahora es demasiado fácil.

Para Matthew Green, profesor de criptografía en la Universidad Johns Hopkins, «esto es una locura, por varias razones». La primera de ellas es que no se solicita permiso expreso para iniciar sesión en Google Chrome. «Durante diez años, el navegador Chrome me ha hecho una sola pregunta: «¿Desea iniciar sesión con su cuenta de Google?», y durante diez años he dicho que no, gracias. Chrome todavía me hace esa pregunta, solo que ahora no respeta mi decisión».

Este nuevo sistema, en palabras de Green, «tiene el efecto de facilitar a las personas la activación de Sync sin saberlo, o pensar que ya se están sincronizando y, por lo tanto, no hay un costo adicional para aumentar el acceso de Google a sus datos».

¿Puede evitarse este vínculo?

Ahora mismo, sí. La forma más fácil es yendo a chrome://flags, buscar la opción «Identity consistency between browser and cookie jar» y desactivarla****. El problema de este sistema es que Google puede eliminarlo en cualquier momento del navegador, por lo que es interesante tener otras opciones.

  1. Usar el modo incógnito: de esta forma no se iniciará sesión en Google Chrome aunque se entre en Gmail y los datos se quedarán almacenados de forma local sin riesgo a ser subidos a la nube de forma accidental.
  2. Usando otro usuario: pulsa sobre la foto de perfil que aparece arriba a la derecha, selecciona «Administrar usuarios» y crea uno nuevo. Cuando lo hagas, pulsa sobre él y se abrirá una nueva ventana de Chrome con esa sesión secundaria. No correrás el riesgo de subir tus datos, pero te verás obligado a navegar usando dos ventanas.

Vía | GHacks

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Ya puedes instalar extensiones de Chrome directamente en Opera


Ahora sí, Chrome ya marca todos los sitios HTTP como ‘no seguros’


La noticia

Chrome 69 inicia sesión en el navegador (sin permiso) cada vez que el usuario accede a un servicio de Google

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Si buscas el wallpaper perfecto deberías dar un paseo por la galería fotográfica de @fiftyfootshadow

Con esta entrega de nuestro post mensual del wallpaper perfecto ya tenemos oficialmente seis meses recomendando algún sitio diferente y quizás inesperado en donde conseguir fondos de pantalla bonitos para usar en el ordenador o el móvil. Lo que más me gusta de esta sección es que nunca me falta un sitio que compartir, y que esos sitios nunca son la web genérica de wallpapers que tiene lo mismo que las demás.

Uno inicia con la intención de compartir algunas ilustraciones de calidad y cuando te das cuenta ya ha pasado la mitad de un año completo desde que se te ocurrió la idea. En esta ocasión, para complacer a los amantes de la fotografía y para variar un poco, voy a recomendarles el sitio de un fotógrafo que siempre he admirado: John Carey.

Ipadpackk O5gs7d31bmcxIpadpackk O5gs7d31bmcx

Carey es también conocido en internet como fiftyfootshadow, el nombre de su sitio web personal. Por años, muchos años, John ha compartido su fotografía con el mundo a través de ese pequeño portal, y por años lo ha hecho en formato wallpaper.

La sección «Desktops» de fiftyfootshadows.net tiene decenas de páginas que viene compartiendo el fotógrafo desde el año 2008. Lo mejor de todo es que siempre ha ofrecido descargas de las fotos en formato wallpaper para el escritorio (retina display) y también para el iPad desde que existe.

Bici By Gabriela2400Bici By Gabriela2400

Esto quiere decir que cada pack suele contener al menos una foto en resolución 2560 x 1600 píxeles o mayor, incluso cuando son fotos de hace 10 años. Con el paso de los años la frecuencia con la que John publica ha disminuido un poco, pero el sitio se mantiene vivo, y si lo sigues en Twitter te enteras cuando sube un paquete nuevo de wallpapers.

Siempre puedes bajar todas las fotos en un paquete comprimido en formato ZIP, esto suele incluir los wallpapers en varias resoluciones para diferentes dispositivos (ordenador, tablet, móvil) y a veces hasta más de una variación de la foto si se trata de un set de fotografías del mismo tema. Hasta tiene paquetes de inicio con varios fondos, ideal si te gusta su estilo y quieres un puñado para empezar.

Conocí las fotos de Carey por allá en 2011, y quizás lo que más me gustó de su estilo es que la mayoría de sus fotografías me transmiten una sensación de calma bastante agradable, algo que sin duda viene bien para ponerlo de fondo en la pantalla que miro por más horas al día.

También te recomendamos


Si buscas el wallpaper perfecto deberías dar un paseo por las colecciones de Abduzeedo


Si buscas el wallpaper perfecto deberías dar un paseo por las exhibiciones de Desktopography


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Si buscas el wallpaper perfecto deberías dar un paseo por la galería fotográfica de @fiftyfootshadow

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Convierte tus fotos en HEIC a JPEG o PNG con esta herramienta gratuita

Una de las novedades que Apple introdujo en iOS 11 y iOS 12 fue el formato HEIC. Este nuevo formato permite a la cámara del iPhone tomar fotos con una calidad superior al JPEG ocupando mucho menos espacio, pero tiene un problema: trabajar con él es bastante complicado. Si quieres usar el archivo con un programa como Photoshop no podrás hacerlo a no ser que tengas Lightroom CC 1.4 en MacOS o 1.5 en Windows, la pases a JPEG y la exportes a Photoshop.

Por suerte, existen algunas herramientas gratuitas que son mucho más sencillas que Lightroom y que cumplen el mismo objetivo: convertir imágenes en HEIC a JPEG o PNG. Hay varias de ellas online, como Apowersoft o heictojpg.online, pero si prefieres una que puedas tener en tu ordenador y que puedas usar sin conexión, quizá te interese echarle un ojo a iMazing HEIC Converter.

Arrastre tus HEIC, conviértelos y obtén tus JPEG usando iMazing

Imazing ConverterImazing Converter

iMazing HEIC Converter es un software completamente gratuito que está disponible tanto para Mac como para PC. Su funcionamiento no podría ser más sencillo. Simplemente debes instalarlo, abrirlo y arrastrar tus fotos en HEIC a la pantalla. Puedes añadir tantas como quieras de una sola vez.

El programa tiene las opciones justas y necesarias. Lo único que te permite es cambiarle la calidad al archivo final, exportarlo en PNG o JPEG y conservar o eliminar los datos EXIF. Cuando lo hayas configurado a tu gusto, haz clic sobre el botón «Convert», elige la ubicación en la quieres guardar el JPEG y deja que el programa haga su trabajo.

El software es bastante rápido, hasta el punto de que solo tarda un par de segundos por archivo. Cuando haya terminado te saldrá un aviso con un botón para abrir la localización del archivo. En lo que su tamaño se refiere, un HEIC de 1,38 MB se ha convertido en un JPEG de 5,55 MB.

Descargar | iMazing HEC Converter

También te recomendamos


¿Acierta Yahoo instagramificando Flickr?


¿Qué se sabe de una fotografía a partir de sus metadatos?


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Convierte tus fotos en HEIC a JPEG o PNG con esta herramienta gratuita

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

21 años después, Winamp sigue siendo nuestro reproductor de música favorito: éstas son las razones

Winamp marcó un antes y un después en la forma en la que consumíamos música. Corrían los últimos años de la década de los 90; la música empezaba a digitalizarse, Internet empezó a populizarse en los hogares y el consumo ilícito de contenido multimedia se puso a la orden del día con programas como eMule, KaZaA, LimeWire o AudioGalaxy. Dada la escasa velocidad de las conexiones, las canciones en MP3 eran el principal sujeto de descarga por unos usuarios que ansiaban acceder a la música de forma gratuita.

Los ordenadores de sobremesa ya contaban con sus propios reproductores MP3, aunque como siempre ocurre en el mundo de Internet, hubo alguien que quiso dar un paso más allá. En este caso, ese «alguien» fueron dos personas: Justin Frankel y Dmitry Boldyrev, que en 1997 montaron la empresa NullSoft y lanzaron el que, para muchos nostálgicos, ha sido el mejor reproductor de MP3 de la historia: Winamp.

Tras convertirse en uno de los software más populares de Internet, Winamp dejó de estar disponible el 20 de diciembre de 2013

Tras convertirse en uno de los software más populares de Internet, pasar de ser gratuito a valer 10 euros tras 14 días de prueba, ser comprado por AOL y vivir unos gloriosos 15 años que generaron a Frankel hasta 100.000 dólares mensuales, Winamp dejó de estar disponible el 20 de diciembre de 2013. Algunas empresas apostaron por el proyecto, siendo la primera Radionomy y la segunda Vivendi, que afirmó que lanzaría una versión pulida del reproductor allá por 2016. Aún seguimos esperando.

La llama de la esperanza volvió a encenderse hace unos días

WinampWinamp

Si bien el consumo de música en MP3 ha caído en picado, dejándole hueco a la música en streaming a través de servicios como Spotify y Apple Music, no son pocos los geeks que siguen esperando que Winamp vuelva reforzado. El hype se puso por las nubes cuando, hace un par de días, se filtró la beta de Winamp 5.8. Una persona anónima había subido el archivo a Internet y su principal novedad era la compatibilidad con Windows 10 y Windows 8.1.

Radionomy y Vivendi prometieron que lanzarían una nueva versión que vendría sin cambios importantes a nivel de interfaz (una interfaz algo tosca vista en 2018 que no deja de ser una marca de la casa), y es posible que esta versión 5.8 sea la definitiva. Al equipo de editores de Genbeta y Weblogs nos llamó la atención esta noticia, y aunque la inmensa mayoría la han recibido con cariño y nostalgia, todos coinciden en que un reproductor como Winamp tiene poco o nada que hacer en el mercado actual.

Javier Lacort: «no volvería a usarlo porque sería como usar un VHS o un casette»

Javier LacortJavier Lacort

Conocí Winamp porque mi cuñado fue mi primer consejero tech. Necesitábamos (todos) un lugar en el que escuchar lo que descargábamos del AudioGalaxy y Winamp era gratis, funcionaba muy bien, era completo y tenía personalizaciones horteras, que era canónico en circa 2001.

Sin embargo, no volvería a usarlo porque sería como usar un VHS o un casette. Ya estamos en otra época, la del streaming, y ni siquiera tenía un sistema de ordenación como los de años posteriores, era todo una lista infinita, no una biblioteca organizada. La primera canción que bajé y escuché en él fue Words, de FR David. Lo recuerdo porque me pareció mágico tener una canción entera sin CD ni nada.

Anna Martí: «me fui olvidando de él por Spotify, pronto fui carne de streaming»

Anna MartíAnna Martí

Tengo un oscuro pasado en el que, bueno, había muchas canciones en formato MP3 en mi disco duro. Cansada de la interfaz del Windows Media Player, agobiante y lenta, mi hermano me iluminó con este reproductor que me permitía crear playlist, aunque la estética no me gustaba nada (siento aquí herir sensibilidades).

Me parecía un programa muy guay al ser cómodo, no ralentizar y permitirme escuchar mis horas de música diaria en el orden que me apeteciese, además pudiendo meter CDs físicos (si no recuerdo mal). Me fui olvidando de él por Spotify en mi caso, pronto fui carne de streaming (y mis ojos lo agradecieron también).

Sergio Araujo: «la prueba de su éxito es que sigue estando de actualidad en pleno 2018»

Santi Araujo FinalSanti Araujo Final

Winamp y Nero son dos aplicaciones directamente asociadas con mi adolescencia y con mi habitación en casa de mi madre. En esa época en la que te puedes llegar a sentir un tanto perdido, muchísimas veces encontré refugio en mi colección de MP3s (nada de conexión a Internet) y en mis listas de reproducción de Winamp.

Windows Media Player era una completa pesadilla y Winamp llegó en el momento adecuado. Era ligero, funcional y la prueba de su éxito es que sigue estando de actualidad en pleno 2018.

Gabriela González: «hasta el sol de hoy no he conocido mejor reproductor»

Gabriela GonzálezGabriela González

Hace seis o siete años, Winamp era mi reproductor de música predilecto, no solo porque hacía todo y lo hacía perfecto, sino por las posibilidades de personalización que ofrecía.

Probablemente pasé tanto tiempo probando skins de Winamp que conseguía en DeviantArt como organizando mi biblioteca musical. Cuando llegó el streaming y me mudé a Spotify, los años de reproducir MP3s en Winamp se quedaron atrás, pero hasta el sol de hoy no he conocido mejor reproductor.

Si un día Winamp vuelve de verdad y me deja conectar mi cuenta de Spotify, encantada me reencontraría con él. Pero hoy, la biblioteca de música me importa más que la app.

Miguel López: «me divertía mucho poder cambiar su aspecto con los skins»

Miguel LopezMiguel Lopez

Un amigo me hizo descubrir Winamp al mismo tiempo que me enseñó otro software crucial: Napster. Gracias a esas dos cosas descubrí el formato MP3, entendí lo que es una compresión y empecé a acostumbrarme a ver canciones enteras en archivos que no pasaban de los 4 MB. La versión 2.78 de Winamp me pareció perfecta, y abandoné el Windows Media Player de antaño.

Utilicé Winamp durante muchos años por su ligereza, y me divertía mucho poder cambiar su aspecto con los skins que había por la red. Recuerdo que luego una actualización a Winamp 3 ralentizó mucho el programa, lo que me hizo buscar alternativas. Winamp 5 hizo que el reproductor regresara con fuerza varios años después, pero en ese entonces el iPod y iTunes ya me habían atrapado.

Ya no es necesario tener una biblioteca de música en el ordenador, sino que puedes acceder a millones de canciones pagando una suscripción

El formato MP3, que tiene ya 23 años, ha sido desplazado por Internet. Ya no es necesario tener una biblioteca de música en el ordenador, sino que puedes acceder a millones de canciones pagando una suscripción de 9,99 euros al mes. Lo mismo ha pasado con las películas y, más adelante, ocurrirá con los videojuegos.

Winamp, de volver, lo hará en un mercado muy copado por otras alternativas mucho más populares que juegan en otra liga completamente distinta. Eso no quiere decir que este famoso reproductor no tenga un huequecito en el corazón de los más geeks, de aquellos que han visto crecer Internet y que han disfrutado de la que, para muchos, ha sido una Edad Dorada en la no tan larga historia de la red de redes.

Imágenes | Old Version, Winamp Heritage

También te recomendamos


Lanzado Winamp 5.5


Probamos Winamp 5.5 beta


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

21 años después, Winamp sigue siendo nuestro reproductor de música favorito: éstas son las razones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 39 of 176NEXT POSTS