Your address will show here +12 34 56 78

El orden cronológico volverá a Twitter, pero ya existe una manera de activarlo

Si algo ha enfadado a muchos usuarios de Instagram y Twitter fue la decisión de cambiar el orden cronológico del feed, mostrando me gustas, publicidad y publicaciones sugeridas.

En un hilo, Twitter ha resaltado los puntos fuertes del timeline algorítmico, pero en el cuarto tweet han asegurado que volveremos a poder activar el timeline cronológico en «las próximas semanas».

Actualmente, podemos ir a los ajustes de nuestra cuenta y desactivar una opción que muestra «los mejores tweets primero», aunque no es una solución suficiente para algunos usuarios.

Cómo activar el timeline cronológico

Afortunadamente, hasta que regrese esta funcionalidad podemos utilizar un pequeño truco para volver a activar el timeline cronológico y ocultar todo ese contenido que Twitter cree que podría interesarte.

Tal y como afirma @EmmaKinema en Twitter, existe una manera muy sencilla de hacerlo. Simplemente tendremos que ir al apartado de Privacidad y Seguridad en los ajustes > Palabras Silenciadas y añadir estas tres cadenas de texto

  • suggest_recycled_tweet_inline
  • suggest_activity_tweet
  • suggest_pyle_tweet

De esta manera, no veremos aquellos tweets que otros usuarios han respondido o han marcado como ‘me gusta’. Tampoco aparecerán tweets de otros usuarios que no sigues (pero que tienen seguidores en común) ni esos tweets pasados que Twitter «no quiere que te pierdas».

Es una genial solución hasta que la plataforma implemente la funcionalidad que acaba de prometer. En mi caso, la experiencia se siente un poco menos fluida, pero la verdad es que sorprende volver a ver tu timeline en orden cronológico y sin tanto ruido.

En Genbeta | Probamos los nuevos audios de Twitter: necesitan mucho más si no quieren caer en el olvido en un par de días

También te recomendamos


¿Quieres que el feed de Facebook se ordene cronológicamente por defecto? Te contamos cómo


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Twitter cambiará el orden cronológico de su portada esta semana que viene, según Buzzfeed [Actualizado]


La noticia

El orden cronológico volverá a Twitter, pero ya existe una manera de activarlo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Domina una habilidad en 7 semanas o menos con estos cursos online gratuitos y en español de edX

Una de las mejores plataformas online que existen para tomar cursos universitarios gratuitos es sin duda edX. Todo el material que ofrecen proviene de instituciones educativas prestigiosas alrededor del mundo, y todo es de acceso libre.

Con el paso del tiempo la ofertas de cursos en español que tiene el sitio ha ido aumentando significativamente, y aunque el número varía constantemente, actualmente hay casi 200 resultados en nuestro idioma. Algunos de esos te permiten aprender una nueva habilidad en siete semanas o menos.

Todos los cursos a continuación están en español y son completamente gratuitos, algunos puedes tomarlos a tu propio ritmo, pero si sigues el programa como lo recomiendan, deberías terminarlo en esas siete semanas o menos.

Además de esto también ofrecen certificaciones, pero estas son de pago la mayoría de las veces. Todos los cursos están disponibles desde ya o comienzan en octubre, puedes inscribirte de cualquier manera. Para ver el resto de cursos en español de edX puedes visitar este enlace.

Puedes inscribirte ya

Jess Watters 571660 UnsplashJess Watters 571660 Unsplash
  • Entrepreneurship 102: ¿Qué puedes hacer por tu cliente?: en este curso del MIT aprenderás los fundamentos de emprendimiento para a crear soluciones sustentables a los problemas de tus clientes, cuantificar tu propuesta de valor y diferenciarte de tu competencia.

  • Diseña, fabrica y programa tu propio robot: en este curso de la Universidad Politécnica de Valencia aprenderás a diseñar, fabricar y programar tu propio robot (DYOR: Do Your Own Robot) con Arduino y te iniciarás en el mundo Maker.

  • Análisis de datos: Diseño y Visualización de Tableros: en este curso de TUDelft (Delft University of Technology) aprenderás cómo transformar datos sin procesar con el uso de tableros en Excel para apoyar las decisiones de negocio.

  • Estadística Aplicada a los Negocios: en este curso de la Universidad de Galileo aprenderás a usar estadística descriptiva e inferencial en los negocios, a tomar decisiones con ayuda de estimadores, análisis regresional y más.

  • Introducción a las finanzas: Principios de valoración: en este curso de la Universidad del Rosario aprenderás de forma rápida y sencilla los principios básicos de valor del dinero en el tiempo y cómo usarlos para la toma de decisiones financieras y evaluación de proyectos de inversión.

  • Huella Hídrica: una mirada integral al uso del agua: en este curso del Tecnológico de Monterrey ampliarás tus conocimientos en el área de sustentabilidad al aprender cómo utilizar el concepto de huella hídrica para medir tu impacto en el uso del agua.

  • Realidad Macroeconómica Latinoamericana: este curso del Banco Interamericano de Desarrollo te permitirá conocer las principales características del crecimiento y la estabilidad macroeconómica de Latinoamérica y sus consecuencias sobre el nivel de vida.

En Genbeta | Los 50 mejores cursos universitarios online y gratuitos, según los estudiantes que ya los han tomado

También te recomendamos


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


En Courseroot encuentras más de 50.000 cursos online organizados y calificados para tu aprendizaje


Aquí tienes más de 600 cursos de programación que empiezan en septiembre


La noticia

Domina una habilidad en 7 semanas o menos con estos cursos online gratuitos y en español de edX

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Muere Plusdede, el heredero de Pordede cerrará esta semana

Plusdede se había convertido en poco tiempo en uno de los sitios más usados en España para acceder a series y películas. La web nació poco después del sonado hackeo a Pordede y heredó prácticamente todo su funcionamiento, hasta las cuentas de los usuarios, pero sin los anuncios.

Esta vez no sabemos las razones del cierre, solo que un mensaje ha aparecido en la página de inicio de Plusdede.com que simplemente reza «Lamentamos decir que por motivos que escapan a nuestro control, la web cerrará esta semana«.

De momento ya no se puede acceder a descargas ni reproducción de ningún tipo de contenido, sin embargo los usuarios tienen la opción de descargar la listas de series, pelis y capítulos que estaban siguiendo en el sitio, a espera de que «alguien coja el relevo».

En Twitter, las reacciones no se han hecho esperar, bajo el hashtag #RIPDede encuentras los gritos y lamentos de los usuarios, además de una que otra recomendación de alternativas. Pero, desde la cuenta oficial de Plusdede hay silencio absoluto desde febrero.

Esta es la misma historia de siempre, en 2014 fue Series Pepito el que cerró, otros como Series.ly optaron por cambiar de estrategia, y Pordede en su novela de pérdidas y traiciones sigue bastante muerto, a la espera de una «beta» que no muchos entienden.

Esperando a que alguien «coja el relevo»…

A pesar de lo difícil que la tienen este tipo de sitios para sobrevivir al margen de la legalidad y con una industria a la que no le hace nada de gracia ver su contenido con copyright libre para todo el mundo, siguen existiendo numerosas alternativas, y como ellos mismos dicen, probablemente alguien «coja el relevo».

En Genbeta | Nueve alternativas a Pordede para ver series y películas online

También te recomendamos


Arranca el gran maratón de Pokémon en Twitch, 19 temporadas de la serie y 16 películas para ver online y gratis


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Netflix suma 8,3 millones de suscriptores en tres meses y ya vale más de 100.000 millones de dólares


La noticia

Muere Plusdede, el heredero de Pordede cerrará esta semana

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cómo evitar que se inicien programas no deseados en Windows 10

Uno de los factores que más influyen en la velocidad de arranque de Windows 10 es la cantidad de programas que se inician con él. Seguramente te hayas dado cuenta de que, cuando enciendes el ordenador, automáticamente se abren programas como Spotify, Telegram, Steam, Microsoft OneDrive, etc., lo que supone una carga extra para el sistema operativo, que tarda más de la cuenta en estar a pleno rendimiento.

Por fortuna, Windows 10 y su administrador de tareas nos facilitan mucho la labor de modificar qué aplicaciones se inician automáticamente. Es un truco realmente sencillo que puede aumentar la velocidad de arranque de tu PC, y solo tardarás unos cuantos segundos en ponerlo en práctica.

Desactivando el inicio automático de los programas desde el administrador de tareas

InicioInicio Lo primero que debes hacer es iniciar el administrador de tareas. Para ello, lo más rápido es usar el atajo Ctrl+Mayús+Esc.

Tienes dos formas de desactivar el inicio automático de un programa. El primero consiste en navegar por todos los que lo hagan y desactivarlo individualmente desde sus ajustes y/o configuración. El segundo, más sencillo y rápido, es desde el administrador de tareas.

Para iniciarlo puedes usar el atajo de teclado Ctrl+Mayús+Esc, el clásico Ctrl+Alt+Supr > «Administrador de tareas» o bien hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar «Administrador de tareas». Con cualquiera de los tres métodos llegarás al mismo sitio.

Programas inicioProgramas inicio Cuando accedas a la pestaña «Inicio» podrás ver todos los programas que se inician automáticamente con el sistema y los podrás ordenar de mayor a menor impacto.

Una vez abierto, pulsa sobre la flechita «Más detalles». Se te desplegará todo un abanico de opciones, aunque la que te interesa para este caso es la pestaña «Inicio». Desde ella podrás ver todos y cada uno de los programas que se inician al arrancar el ordenador, el fabricante, su estado y el impacto que tiene en la velocidad de inicio (bajo, medio o alto).

Deshabilitar programasDeshabilitar programas Cuando localices el programa que quieras deshabilitar, haz clic izquierdo sobre él y pulsa el botón marcado en rojo.

Grosso modo, se podría decir que puedes deshabilitar casi todas las opciones que te aparezcan en esta pestaña, ya que no hay ningún proceso importante que el sistema necesite para un correcto encendido. Para ello, simplemente haz clic izquierdo y pulsa «Deshabilitar». El mismo proceso servirá para volver a habilitar el programa. Es importante destacar que este proceso es válido para Windows 8.1 y Windows 10.

En Genbeta | ‘InPrivate Desktop’, la nueva función de Windows 10 para ejecutar apps en contenedores aislados y seguros

También te recomendamos


Cómo hacer que Windows 10 se vea como Windows 98, porque ¿por qué no?


La actualización de abril de Windows 10 también está borrando el escritorio de algunos usuarios


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Cómo evitar que se inicien programas no deseados en Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

CleanMyMac X, análisis: una perfecta evolución de la herramienta ideal para gestionar todos los recursos de tu Mac

Durante toda una década CleanMyMac ha logrado convertirse en un imprescindible para muchos usuarios de macOS. Si describimos esta herramienta de la forma más simple posible se trata de una utilidad de limpieza, una que con el paso del tiempo ha evolucionado para ofrecer bastante más que eso.

CleanMyMac X es la última versión que puedes usar desde macOS 10.10 hasta la versión más reciente, y una que viene cargada de novedades, pues ahora es capaz hacer cosas como eliminar malware o actualizar tus apps. Nosotros la hemos probado por un buen rato para comparar con la versión anterior y decirte si vale la pena pagar por ella.

Cleanmymac Evolution 2Cleanmymac Evolution 2

Un enviado del cielo para MacBooks con poco espacio y memoria

Personalmente llevaba casi un año utilizando CleanMyMac 3, cuando me hice con un MacBook Air de apenas 128 GB se me ocurrió que sería buena idea utilizar alguna herramienta que me ayudara a gestionar espacio de forma simple, y de CleanMyMac siempre escuché cosas buenas.

Para mi grata sorpresa me encontré con una utilidad sumamente eficiente, no solo a la hora de mantener mi disco libre de basura, sino a la hora de ayudarme a recuperar RAM. Si tienes un Mac con solo 8 GB o menos y se te ocurre usar algo como Chrome, CleanMyMac es literalmente un enviado del cielo.

Liberar Meomoria Cleanmymac XLiberar Meomoria Cleanmymac X

Si llegas a sentir que el Mac no te va tan rápido como debería, solo es cuestión de presionar un botón de CleanMyMac desde el panel de indicadores y listo. Es instantáneo y siempre puedes estar monitorizando desde ese indicador como anda tu consumo de recursos sin tener que abrir el Monitor de Actividad y escarbar entre procesos y procesos que matar.

CleanMyMac X es el compañero perfecto que siempre puede liberar un poco más de espacio y memoria por ti

Con CleanMyMac X esa gestión y optimización de recursos es aún mejor, ahora tienes nuevas herramientas para localizar y cerrar aplicaciones colgadas, controlar lo que tienes en ejecución y además gestionar las apps que se ejecutan al iniciar sesión.

Cleanmymac 2018 09 07 14 28 27Cleanmymac 2018 09 07 14 28 27

Algo que me encanta de esas herramientas de optimización es que te dividen las aplicaciones de inicio y los «Launch Agents», es decir, esas pequeñas aplicaciones auxiliares de otros productos que también consumen recursos y que a veces vale la pena desactivar.

Ahí también te muestran procesos de alto consumo y aplicaciones colgadas. Y además tienes un buscador en caso de que vengas a «matar» algo en específico.

Mantenimiento a prueba de novatos

Cleanmymac 2018 09 17 12 50 01Cleanmymac 2018 09 17 12 50 01

En las funciones de mantenimiento tienes múltiples opciones, la primera y mi predilecta es la de liberar RAM, simplemente funciona, no es una ilusión. Luego tienes scripts de mantenimiento, limpieza de caché de DNS, reconstrucción de launch services, etc.

Todas esas utilidades sirven para hacer cosas como mejorar la velocidad de tu Mac, mantener el funcionamiento óptimo todos los días, solucionar problemas de red, solucionar problemas con iconos de tipo de archivo, optimizar Spotlight, etc.

Si tienes un problema con tu Mac, es probable que en alguna sección de CleanMyMac X encuentres la solución

Lo mejor de todo es que CleanMyMac X te explica para qué exactamente sirve cada cosa, cuándo debes usarla si se te presentan problemas específicos, y además te recomiendan cada cuanto tiempo es ideal ejecutar cada uno.

Cleanmymac 2018 09 07 14 30 52Cleanmymac 2018 09 07 14 30 52

Accesible es el adjetivo que mejor describe a esta app, tan solo al iniciar puedes llevar a cabo el análisis inteligente que de una vez te dice que tareas de mantenimiento necesita tu Mac. Es total y absolutamente a prueba de novatos.

Y a pesar de esto, si quieres más información también te ofrecen detalles sobre todo para que sepas lo que estás haciendo siempre.

El triturador de basura perfecto para Mac

Por supuesto, una app de limpieza tiene que tener su mayor fuerte justamente en eso. Eliminar basura es el objetivo principal de esta app, y ahora no solo elimina cosas inservibles, sino potencialmente dañinas.

Cleanmymac 2018 09 17 12 51 51Cleanmymac 2018 09 17 12 51 51

CleanMyMac X tiene las herramientas de siempre: eliminar basura del sistema, de Fotos, de Mail, de iTunes y de la papelea. Seguimos teniendo el buscador de archivos grandes y viejos para liberar espacio, la trituradora que sirve para eliminar datos de forma segura, y el desinstalador de apps que suele eliminar todo rastro de los programas instalados de forma más eficiente que si solo borramos la app de la lista en el Finder.

Actualizar las apps que no están en la Mac App Store es mucho mejor con CleanMyMac X

Sin embargo, ahora tenemos un par de opciones adicionales. La eliminación de malware que nos permite detectar cualquier tipo de vulnerabilidad en Mac, que aunque sufre de muchísimas menos amenazas que Windows, sí existen y no son un mito.

Cleanmymac 2018 09 07 14 26 26Cleanmymac 2018 09 07 14 26 26

Y, tenemos además un nuevo gestor de actualizaciones de nuestras apps. Esta es otra función que también me encanta, porque más de la mitad de mis apps favoritas no están en la Mac App Store, y ahora cuando tengan nueva versión puedo conocer las novedades directamente desde CleanMyMac X y decidir si actualizar.

Todo lo bueno tiene un precio

CleanMyMac X es una excelente mejora sobre la base de un producto que ya era bastante robusto para empezar. Es una app llena de herramientas útiles, fáciles de usar, y además tiene un diseño de ensueño, algo que para muchos es importante.

Pero todas estas cosas no son gratis, de hecho, para muchos pueden resultar bastante costosas. La suscripción anual a CleanMyMac X cuesta 39,95 euros, o tienes la opción de comprar una licencia de por vida por 89,95 euros y solo funciona en un Mac.

CleanMyMac X vale lo que cuesta, pero no se ajustará al presupuesto de todos
Cleanmymac XCleanmymac X

Si compras licencias para más dispositivos obtienes algunos descuentos, y si ya tienes una versión anterior del programa, puedes actualizar a CleanMyMac X con 50% de descuento. También esta la opción de suscribirse a servicios como Setapp que incluyen esta y decenas más de apps premium para Mac por menos de 10 euros al mes. En cualquier caso, existe un periodo de pruebas gratuito de 14 días.

CleanMyMac X vale lo que cuesta, pero al final la decisión de pagar dependerá de tus necesidades y de si entra en tu presupuesto de apps, después de todo, cada vez usamos más apps y servicios y todos quieren pasarse al modelo de suscripción. Vamos a empezar a necesitar otro sueldo solo para pagar suscripciones.

En Genbeta | Chrome 69, análisis: nuevo look, misma hambre de memoria

También te recomendamos


Probamos RememBear, el gestor de contraseñas de TunnelBear ya disponible en Windows, Mac, iOS y Android


Riffstation Pro, la app de escritorio de Fender para aprender a tocar canciones ahora es gratis en Windows y Mac


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

CleanMyMac X, análisis: una perfecta evolución de la herramienta ideal para gestionar todos los recursos de tu Mac

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Las licencias Creative Commons, explicadas para dummies

A pesar de la nueva y polémica directiva europea sobre copyright, no todo el contenido que se puede encontrar en la red está protegido. Algunas personas gustan de liberar su trabajo para que el resto de usuarios puedan usarlo bajo algunas condiciones. Estas condiciones son, precisamente, las que recogen las licencias Creative Commons.

Estas licencias, ampliamente utilizadas en la red en sitios como Flickr y bancos de imágenes, sirven para garantizar al creador (o licenciatario) una serie de derechos sobre sus productos, a la par que permiten compartir y utilizar el contenido de forma completamente gratuita. En total hay seis tipos, y cada uno de ellos impone una serie de condiciones distintas.

Entendiendo las condiciones y los tipos de licencia

Licencias CCLicencias CC

Creative Commons contempla cuatro limitaciones que pueden combinarse entre sí para hacer licencias más o menos restrictivas. Puedes ver sus símbolos en la imagen superior y estas son:

  1. Atribución (BY): para usar una obra en cualquier tipo de medio es imprescindible citar al autor de forma explícita.
  2. CompartirIgual (SA): se puede usar una obra para crear otra, siempre y cuando esta se publique con la misma licencia que la obra original.
  3. NoDerivadas (ND): puedes usar una obra para cualquier cosa, siempre y cuando no la modifiques. Un ejemplo sería coger una foto de un cielo y editarla para añadir un avión pasando por encima, o modificar la velocidad de un clip de audio.
  4. NoComercial (NC): puedes usar usar una obra para generar otra obra, siempre y cuando no vayas a ganar dinero con ella. Es muy común en las fotos de Flickr.

Esta serie de condiciones generan un total de seis licencias diferentes. Todas ellas tienen en común la atribución al autor, pero según cual elija el licenciatario, el usuario podrá hacer unas cosas u otras. Estas son las siguientes, ordenadas de menos a más restrictivas. Para ve

Atribución (CC-BY 4.0)

CC BYCC BY

Es la más sencilla. Una obra con esta licencia puede usarse para lo que se desee, incluya o no modificación de la misma, sea o no comercial, siempre y cuando se cite al autor.

Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA 4.0)

CC BY SACC BY SA

Si una obra tiene esta licencia significa que puede usarse para cualquier proyecto, sea o no comercial, se edite o modifique o no, siempre y cuando se cite al autor y sea publicada bajo la misma licencia CC BY-SA 4.0. Es decir, cualquier persona podrá usar tu obra para sus propios proyectos, y así sucesivamente.

Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND 4.0)

CC BY-NDCC BY-ND

Puedes usar una obra con esta licencia, sea o no con ánimo de lucro, siempre y cuando cites al autor y no hagas una obra derivada de ella. A modo de ejemplo, podrías coger una foto de un atardecer para ilustrar un artículo, pero no editarla para añadir texto, otras imágenes, etc.

Atribución-NoComercial (CC BY-NC 4.0)

CC BY-NCCC BY-NC

La licencia CC BY-NC 4.0 es una derivada de la primera que significa que puedes usar una obra si citas al autor y siempre en proyectos no comerciales. Puede ser, por ejemplo, una foto para una presentación de clase o para ilustrar un trabajo de la universidad.

Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA 4.0)

CC BY-NC-SACC BY-NC-SA

Esta licencia es una mezcla de las dos primeras con un pequeño añadido. Puedes usar una obra siempre y cuando sea para un proyecto sin ánimo de lucro, cites al autor y publiques el resultado bajo la licencia CC BY-ND-SA 4.0.

Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND 4.0)

CC BY-NC-NDCC BY-NC-ND

Igual que la anterior, es una mezcla de la primera y la tercera con la salvedad de que debe usarse para obras sin ánimo de lucro. Puedes usar una obra mientras cites al autor, sea para proyectos no comerciales y no la modifiques de ninguna manera. Las charlas TED, por ejemplo, tienen estas licencias.

La licencia CC0 o de dominio público

Licencia Dominio PúblicoLicencia Dominio Público

A estas seis licencias se le debe sumar una última que es la CC0, más conocida como licencia de dominio público. El autor que utilice esta licencia rechaza sus derechos de autor y la libera para su uso en cualquier condición y contexto sin necesidad de atribución. Es, por ejemplo, la licencia que tienen las fotos y vídeos de Pixabay o Pexels.

Cómo citar las obras Creative Commons

Ejemplo foto con licenciaEjemplo foto con licencia

Ahora que conoces qué significa cada licencia, debes saber cómo citar. No es algo complicado. Por lo general, basta con poner un enlace a la web de la que has sacado el archivo y otro a la licencia. La foto superior tiene licencia CC BY-ND 2.0, es decir, puede usarse para cualquier proyecto, sea o no comercial, siempre y cuando no se modifique.

Para citarla valdría con poner el nombre del autor, un enlace a la fuente (Flickr, en este caso), el nombre de la licencia y un enlace a la misma. Es decir: «Créditos de imagen | ZexonaZ con licencia CC BY-ND 2.0«. Por otro lado, y aunque no es necesario en las obras con licencias Creative Commons, siempre se recomienda avisar al autor de que sus archivos han sido o van a ser utilizados en un proyecto.

Crédito de imagen | TilarX con licencia CC BY 2.0
En Genbeta | Creative Commons publica la versión 4.0 de sus licencias

También te recomendamos


AllTheFreeStock: tu directorio de fotos, videos e iconos libres


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


Encuentra contenido Creative Commons en varios servidores con CC Search


La noticia

Las licencias Creative Commons, explicadas para dummies

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

NOTICIA

Libanimation, el proyecto que quiere levantar de las cenizas los famosos efectos Compiz de Linux

Hubo una época en la que usar Linux te ofrecía la posibilidad de jugar con una serie de efectos entre alucinantes y completamente ridículos en tu escritorio. Fueron los días de oro de Compiz, un gestor de ventanas de composición más que legendario entre los linuxeros.

Aunque Compiz hacía que el escritorio de Linux fuese bastante divertido y de cierta forma impresionante con sus ventanas gelatinosas o consumidas por el fuego, escritorios 3D que rotaban como cubos, y demás animaciones descabelladas, hace un buen tiempo que pocos se acuerdan de él o siquiera lo usan. Algo que quizás podría cambiar (o probablemente no) ahora que uno de sus antiguos desarrolladores quiere regresarlo de las cenizas.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «xFjdr3fq27eae1wNJv», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/retro-xFjdr3fq27eae1wNJv/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Sam Spilsbury, el antiguo jefe de desarrollo de Compiz que ahora trabaja en Endless OS, lleva algún tiempo intentando hacer que las ventanas gelatinosas de Compiz funcionen en GNOME Shell.

Una de las razones por las que Compiz «se ha ido muriendo» y ya no viene de base en ninguna distro importante (en realidad se sigue pudiendo usar y hasta lo actualizan) tienen que ver con los escritorios modernos de Linux, que son sumamente eficientes, mucho más que en el pasado, pero que realmente no soportan esos complejos efectos que además carecen de utilidad práctica.

La mayoría de la gente solo extraña Compiz «por las risas», no porque ofreciera ninguna función verdaderamente útil

Spilsbury, en su búsqueda de soluciones y porque en Endless las animaciones de ventanas se convirtieron en una prioridad, ya ha pasado por varias versiones de su idea, actualmente todos sus esfuerzos han dado como resultado una librería mejorada llamada libanimation.

Compiz LinuxCompiz Linux

Libanimation está diseñada para ser usada por programas escritos en C++ con una interfaz escrita en C++, de modo que sea compatible con GNOME Shell, y además permitiendo que se pueda usar directamente en aplicaciones web también.

Esto es algo en desarrollo aún, y quieren recuperar no solo las ventanas gelatinosas, sino efectos como el zoom, los saltos, la lámpara mágica, y el deslizamiento. Con el tiempo más animaciones se añadirían, y espera que la librería se útil para que otros gestores de composición y aplicaciones puedan preservar algo de la magia de Compiz.

Vía | Sam Spillsbury
OMG!Ubuntu!
En Genbeta | Ubuntu 18.10 ya tiene nuevo look, ‘Yaru’ es el nombre del nuevo tema por defecto

También te recomendamos


Ubuntu 18.10 ya tiene nuevo look, ‘Yaru’ es el nombre del nuevo tema por defecto


Ubuntu continúa con el proceso de adopción de GNOME: adiós LightDM, hola GDM


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Libanimation, el proyecto que quiere levantar de las cenizas los famosos efectos Compiz de Linux

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Cómo The Waether Channel aprovecha la realidad mixta y Unreal Engine para demostrar el poder destructivo de una tormenta

En The Weather Channel han conseguido una forma bastante impresionante de explicarnos los peligros de algunos fenómenos naturales. Gracias al uso de tecnologías de realidad mixta y Unreal Engine han creado esta increíble visualización que nos muestra lo que podría hacer el huracán Florece.

‘Florence’ es una tormenta de categoría 2 que se está acercando a las costas de Florida y Carolina del Noter y del Sur en Estados Unidos. Con este tipo de amenazas a la vista es normal que se ordene la evacuación de las zonas en riesgo, advertencias que la gente a veces no toma en cuenta, de ahí que The Weather Channel tenga este acercamiento tan visual que muestra de la forma más impactante el verdadero poder destructivo de semejante tormenta.

El vídeo fue publicado en el canal de YouTube de The Weather Channel el pasado 12 de septiembre, y tiene más de medio millón de visualizaciones. En Twitter también fue publicado con otra presentadora el día de ayer, y su nivel de viralidad ha hecho que muchos lo hayan republicado una y otra y otra vez.

¿Cómo se crean estas simulaciones?

Si te preguntas cómo hacen en The Weather Channel para usar la tecnología y mezclar sus estudios con ambientes totalmente inmersivos de forma que parezca que se está innundando todo alrededor de sus presentadores, la respuesta es: Unreal Engine y realidad mixta inmersiva.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «1wX7uz6nDiImAzlt55», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/1wX7uz6nDiImAzlt55/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Unreal Engine es un famoso motor usado en videojuegos, si has jugado cualquier videojuego moderno, probablemente reconozcas el nombre. Es el motor que da vida a juegos ultra populares como Fortnite. Unreal Engine es capaz de crear efectos visuales en tiempo real.

El mismo motor que da vida a juegos como Fortnite, permite a The Waether Channel recrear esta tormenta como su estuviese dentro de sus estudios

Esta combinación de tecnologías es una que estrenó The Weather Channel el pasado 20 de junio con la idea de «mostrar a los espectadores el tiempo como nunca antes». Las tecnologías hacen uso de los propios vídeos en 3D y 360 grados y los mezcla con gráficos generados por ordenador.

The Weather Channel forma parte de The Weather Company, la división de pronóstico del tiempo de IBM. Esta empresa tiene sistemas que analizan más de 100 terabytes de datos de terceros para generar hasta 25 mil millones de modelos regionales personalizados todos los días.

Los modelos que generan son capaces de predecir hasta la evolución de la atmósfera en los próximos días. Usando datos históricos del clima, pueden modelar «tormentas sintéticas», algo como un ciclón tropical generado por computadora.

Tienen no solo la capacidad de predecir el clima y los fenómenos naturales, sino de simular sus posibles efectos, y además, ahora son capaces de mostrarnos en tiempo real como lucirían fuera de y dentro de tu casa.

En Genbeta | La convergencia de Windows 10 busca una nueva dimensión: la realidad mixta

También te recomendamos


La convergencia de Windows 10 busca una nueva dimensión: la realidad mixta


Facebook entra en la realidad aumentada y virtual para alimentar su maquinaria publicitaria


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Cómo The Waether Channel aprovecha la realidad mixta y Unreal Engine para demostrar el poder destructivo de una tormenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Station, la app para dominar todas las webapps se actualiza y llega también a Linux

En Genbeta hace algún tiempo que les hablamos de Station, una app nativa para Windows y macOS que nos ayuda a gestionar todas nuestras webapps en un solo lugar. En aquel entonces Station soportaba más de 300 aplicaciones web como Gmail, Slack, Trello, WhatsApp, etc.

Ahora esa cifra es aún mayor y también lo podemos usar en Linux. El nuevo Station ha dado soporte a más de 60 nuevas apps, incluyendo Android Messages, Twitch, Fiverr, Tumblr, Duolingo, StackOverflow, Yammer, Coursera y más. Son tantas que la lista ya alcanza más de 600 apps, el doble de lo que soportaban en un inicio.

Gratis para Windows, Linux y macOS

Station es completamente gratis, de hecho, los únicos planes de pago que planean cobrar son a empresas que usen la app en equipos con múltiples instalaciones, algo que planean hacer a partir del 2019.

Station 2018 09 13 14 22 34Station 2018 09 13 14 22 34

Si bien lo que hace Station es básicamente empaquetar todas las webapps que solemos abrir en el navegador e integrarlas en una ventana única dentro de su interfaz, es bastante más cómodo que usar el navegador por algunas razones:

No más pestañas difíciles de conseguir, especialmente si tienes abiertas más de una docena y cada vez se hacen más pequeñas. Suele funcionar más rápido que el navegador puesto que no consume tantos recursos, tienes atajos de teclado para cambiar entre apps, tienes notificaciones integradas, y además todo es muy bonito y fácil de usar.

La nueva versión para Linux es una AppImage, lo que quiere decir que solo necesitas ejecutar el archivo descargado, solo tienes que asegurarte de darle permisos desde las propiedades. Aquí tienes instrucciones de cómo hacerlo.

Descargar | Station
En Genbeta | Con esta aplicación para Chrome puedes usar WhatsApp, Telegram, Messenger, Skype y más desde un mismo lugar

También te recomendamos


Convierte tu web favorita en una app para Windows, macOS o Linux con un click


Si buscas un editor de vídeo gratuito y profesional, descarga el nuevo DaVinci Resolve 15 para Windows, Linux o macOS


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Station, la app para dominar todas las webapps se actualiza y llega también a Linux

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Aprende mecanografía con este curso online gratuito y empieza a escribir con todos los dedos

Aunque la mecanografía encuentra su origen en las primeras máquinas de escribir (allá por el 1808), la realidad es que muchas personas siguen sin manejarse a la hora de escribir con todos los dedos de las manos. No es fácil aprender. Hay que saber colocar los dedos en la posición correcta, conocer a qué teclas debes acceder con cada uno de ellos y, por supuesto, practicar, practicar y seguir practicando.

Si eres de esas personas que siguen escribiendo con los dedos índice, posiblemente te interese apuntarte a un cursillo de mecanografía que te enseñe a usar los 10 dedos. Esto te ayudará a escribir mucho más rápido y a levantar la mirada del teclado cuando estés redactando un texto, así como a cometer menos errores. Cursomeca es un curso online y completamente gratuito que te ayudará a conseguirlo.

Aprende mecanografía con Cursomeca y empieza a usar los 10 dedos

CursomecaCursomeca Aunque el diseño de la web está algo anticuado, su contenido es muy bueno. Lee bien todas las instrucciones y esfuérzate en colocar bien las manos.

Cursomeca lleva muchísimos años en Internet, y ha ayudado a miles de personas a escribir con todos los dedos de la mano. Simplemente debes crearte una cuenta e ir completando las 27 lecciones interactivas que la plataforma pone a tu disposición. Tu progreso se guardará en la cuenta, así que podrás seguir practicando en cualquier dispositivo que tengas por casa. Antes de empezar puedes, si lo deseas, realizar un test de velocidad.

Cada lección contiene un ejercicio que, básicamente, consiste en pulsar diferentes combinaciones de teclas. En la pantalla verás las teclas que debes pulsar resaltadas en rojo, y no te dejará avanzar hasta que pulses la correcta. También veras un esquema de colores que te indicará que tecla debes pulsar con cada dedo. Las primeras son sencillas (AAAA, JJJJJ, AAJJ…) pero luego se complican añadiendo más teclas, números, tildes, símbolos, etc.

Primera lección CursomecaPrimera lección Cursomeca Las primeras lecciones te enseñarán a colocar bien los dedos y a acceder a las teclas correctas. Completa el ejercicio para avanzar a la siguiente lección y tranquilo, porque podrás volver a repetirlas todas siempre que quieras.

Cuando acabes la lección te mostrará los errores que has cometido, el tiempo que has tardado en completarla y las pulsaciones por minuto. Luego podrás proceder a la siguiente lección o repetir la actual para intentar mejorar tu puntuación.

Puntuación CursomecaPuntuación Cursomeca

No tengas prisa. No hay límite de tiempo para completar las lecciones, así que ve a tu ritmo. Repítelas tantas veces como quieras (sobre todo las primeras, que te enseñarán los fundamentos y cómo colocar las manos) y avanza cuando te sientas preparado. Coger velocidad y soltura es solo cuestión de práctica.

Cursomeca está disponible en varios idiomas: español, inglés, alemán, francés y portugués, cada uno con su respectiva distribución de teclado, aunque esta se puede cambiar si el usuario lo desea.

En Genbeta | Nueve servicios y extensiones para aprender a teclear más rápido frente al ordenador

También te recomendamos


Seis recursos online para aprender a mecanografiar más rápido


Lunes de Freetos para empezar bien la semana


Un par de chicos listos: smartphones y smart TVs, la revolución del ocio tecnológico mano a mano


La noticia

Aprende mecanografía con este curso online gratuito y empieza a escribir con todos los dedos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 42 of 176NEXT POSTS