Your address will show here +12 34 56 78

Facebook

Están siendo unas semanas de mucho movimiento en Facebook. El escándalo Cambridge Analytica ha puesto patas arriba a la compañía, que está haciendo todos los cambios necesarios para recomponer su imagen.

Antes de Cambridge Analytica, las noticias falsas (fake news) despertaron la preocupación de muchos usuarios, tras conocerse que habían influido en las pasadas elecciones estadounidenses.

Ocho plantas, 9.000 metros cuadrados y 500 empleados

Por este motivo, la red social ha anunciado que ha elegido a Barcelona como lugar para instalar una gigantesca oficina que servirá para detectar las noticias falsas dentro de la plataforma.

Será en la Torre Agbar (Torre Glòries), lugar en el que ocuparán ocho plantas emplearán a unas 500 personas (9.000 metros cuadrados). Este edificio es uno de los más emblemáticos de Barcelona, diseñado por el arquitecto Juean Nouvel e inaugurado en el año 2005.

Torre Glories

De esta manera, la oficina de Barcelona suma sus esfuerzos al centro de control de contenidos que ya está operativo en Alemania. El gobierno de Ada Colau parece muy contento con la apertura de esta gran oficina. Agustí Colom, concejal de Turismo, Comercio y Mercados de Barcelona, afirma que aportará muchos beneficios a la ciudad:

«Nos parece una gran noticia que va en la dinámica económica de la ciudad, que no ha dejado de atraer inversión en los últimos años».

fake news

La Unión Europea lleva años advirtiendo a Facebook para que cumplan las normas, y parece que la red social se está esforzando por cuidar el tipo de contenido que campa libremente por la plataforma.

La apertura de estas nuevas oficinas en Barcelona simbolizan el espíritu combatiente que está mostrando Facebook en las últimas semanas. La realidad es que no pueden permitirse otro Cambridge Analytica ni que se repita lo sucedido en las elecciones presidenciales en las que salió victorioso Donald Trump.

En Genbeta | Estos son los 10 consejos de Facebook para detectar noticias falsas

También te recomendamos


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Facebook te dirá quién de tus amigos está compartiendo noticias falsas


Un mes de cárcel para la primera persona condenada por la pionera ley contra ‘fake news’ de Malasia


La noticia

Barcelona es la ciudad elegida por Facebook para acabar con las noticias falsas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Live Nation

Desde hace años, no es necesario acercarse a ningún establecimiento para comprar una entrada para un evento y podemos acceder al mismo con llevarla almacenada en nuestro smartphone.

Ticketmaster quiere llevar este proceso un poco más lejos, ya que su compañía «madre» (Live Nation) ha anunciado un acuerdo con una empresa de reconocimiento facial llamada Blink Identity.

Capaz de reconocerte en un «pestañeo»

Live Nation ha invertido en Blink Identity y asegura que «con la tecnología de reconocimiento facial se puede asociar tu entrada digital a tu imagen, entrando directamente al espectáculo».

Según la web de la compañía, el sistema de Blink Identity es capaz de registrar la imagen de tu cara al pasar por el sensor, cotejándola con una gigantesca base de datos en medio segundo.

Afirman que funciona tan bien que no es necesario disminuir el paso para que te reconozca: sigues caminando normal y si has comprado las entradas las puertas se abrirán automáticamente ante ti.

reconocimiento facial

Seguramente, a muchas personas les parecerá útil esta funcionalidad, ayudándoles a ahorrar tiempo, esfuerzo y tener que preocuparse por llevar consigo la entrada (digital o físicamente).

Al mismo tiempo, es probable que a otras personas no les guste que más compañías almacenen este tipo de datos. Si alguien consiguiera hackear su sistema tendría acceso a una gran cantidad de información sensible.

Además, sabemos que a día de hoy el reconocimiento facial no es un sistema perfecto, y en muchas ocasiones ha demostrado que tiene problemas para reconocer a personas de piel oscura.

Obviamente, de esta manera también se reducirían costes de contratar a personas que estén chequeando la autenticidad de las entradas en la puerta del evento. Eso sí, habría que implementar el sistema de reconocimiento facial en cada uno de los lugares, algo que también tendrá un coste y unos requisitos propios.

En Genbeta | YouTube ofrecerá fechas y entradas a conciertos directamente desde los canales de los artistas

También te recomendamos


FeeltheLive: porque los conciertos también se pueden retransmitir bajo demanda


Wegow compra de Nvivo: la «red social» española de venta de entradas da un importante paso al frente


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


La noticia

Ticketmaster quiere escanear tu cara para agilizar la entrada a conciertos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Edubirdie

La semana pasada BBC publicó una investigación en la que acusaban a más de 250 canales de promocionar EduBirdie, una compañía ucraniana que vende ensayos académicos a estudiantes de todo el mundo.

Obviamente, en su investigación descubrieron que estos canales de YouTube estaban recibiendo dinero de EduBirdie, y ahora conocemos que YouTube ha decidido borrar todos estos vídeos.

Creando una «industria del plagio»

EduBirdie se escuda afirmando que sus servicios «son útiles para investigar sobre un tema, generando un punto partida». En cambio, los canales promocionaban a esta web como una manera fácil y barata de aprobar.

La BBC descubrió que estos vídeos fueron vistos más de 700 millones de veces. Después de que se conociera este entramado, YouTube notificó a los canales de que eliminarían todos los vídeos que no cumpliesen con sus políticas.

Por si fuera poco, EduBirdie pagó a grandes influencers de YouTube para que promocionaran su plataforma. Es el caso del YouTuber Adam Saleh (con más de 4 millones de suscriptores) o JMX (con más de 2,5 millones de seguidores).

Aunque vender ensayos no es ilegal, comprar y vender ensayos es una práctica un tanto embustera. La mayoría de las instituciones académicas castigarían severamente a un estudiante si descubren lo hace e incluso podrían llegar a expulsarlo.

Sam Gyimah, ministro de las universidades de Inglaterra, afirmaba a la BBC que «actitudes como ésta ayudan a normalizar el plagio, convirtiéndolo en una industria».

Después de que los vídeos fueran eliminados, no ha quedado claro si YouTube llegará a sancionar a los canales que publicaron estos vídeos. YouTube ha tomado una posición más crítica acerca de qué contenido quieren y no quieren en su plataforma, un camino que no parece tener vuelta atrás.

En Genbeta | Rincón del vago, Patata Brava y otras 12 comunidades que se adelantaron a Facebook y su LifeStage

También te recomendamos


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


El «reciente comportamiento» de Logan Paul hace que YouTube suspenda la publicidad en su canal


Logan Paul vuelve a YouTube con un vídeo para prevenir el suicidio y, claro, sobre sí mismo


La noticia

YouTube borra cientos de vídeos que animaban a los estudiantes a hacer trampas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Mal diseño

Steve Schoeger es un YouTuber con una misión muy concreta: analizar el diseño de páginas web enviadas por sus desarrolladores, mostrando cuánto pueden mejorar haciendo unos simples cambios.

Ha llamado a esta serie de vídeos «Refactoring UI«, y de momento su canal ya cuenta con tres vídeos. En ellos, durante más de 10 minutos enseña algunas buenas prácticas para mejorar la interfaz de usuario de dichas páginas.

En pocos minutos verás como mejoran

La verdad es que es muy relajante y te quedas hipnotizado viendo cómo va acomodando diferentes elementos en la web, haciendo que exista una mayor concordancia y que las cosas «respiren» mejor.

Por ejemplo, en el siguiente vídeo muestra cómo se puede mejorar la distribución y el diseño de Bad About, una página enviada por su desarrollador:

En este vídeo en concreto, comprobamos como es importante reparar en los pequeños detalles. Llama la atención cómo es capaz de mejorar la apariencia de esos cajones de publicaciones en un par de minutos.

En el último vídeo, subido hace una semana, Steve analiza el diseño de Resolut, dando consejos para que el diseño de toda la web sea más coherente:

Si estás interesado en conocer su opinión sobre tu página o una web de terceros, puedes enviarla a través de un formulario en Refactoring UI.

En Genbeta | Una historia visual de los iconos e interfaces de usuario en sistemas operativos desde los años 80

También te recomendamos


Un año de diseño, una muestra de algunas de las webs mejor diseñadas de 2017


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Un diseñador imagina el administrador de tareas y el explorador de Windows 10 con Fluent Design


La noticia

Este YouTuber arregla webs mal diseñadas para que sus desarrolladores (y cualquiera) aprendan sobre UI

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Sauron Facebook

A la mayoría de los usuarios de Facebook, seguramente no les guste saber que existe un pequeño grupo de trabajadores de la red social que tienen permiso para acceder a sus datos sin notificar absolutamente nada.

De todos modos, tras lo ocurrido con Cambidge Analytica, no es algo que deba extrañarnos demasiado. No obstante, la cosa cambia cuando estos trabajadores acceden al perfil de un compañero.

«El ojo que todo lo ve»

Aquí las cosas no se miden por el mismo rasero, y dicho trabajador recibe una notificación. Este sistema recibe internamente el nombre de «Sauron alert» (alerta Sauron).

Obviamente, están haciendo referencia al «ojo que todo lo ve» que aparece en la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Podríamos pensar que no es muy justo que sólo ciertos usuarios reciban dicho aviso.

Un portavoz de Facebook asegura que se ha discutido en más de una vez sobre este tema, pensando en una manera para alertar a todos los usuarios:

«Existen muchas cosas importantes a considerar a la hora de pensar cómo implementar algo similar para todo el mundo. Por ejemplo, cómo podemos evitar alertar a personas con malas intenciones u obstaculizar nuestro trabajo para evitar daños en casos de abuso u otras situaciones delicadas».

Facebook

El problema es que este sistema no es tan transparente como podamos pensar. Precisamente, ya que esta semana Facebook despidió a un ingeniero de seguridad que había presumido en una cita que podía acceder a información privada de los usuarios.

Alex Stamos, jefe de seguridad, asegura que «cualquier empleado que abuse de este sistema será despedido». La alerta Sauron tiene varios años de vida y los empleados normalmente reciben un email de que han accedido a su perfil.

Obviamente, estamos ante un tema delicado. Por un lado, no nos gustaría que ciertas personas puedan tener la llave a toda nuestra información privada.

Al mismo tiempo, si se notificara a una persona que está siendo investigada por un tema de acoso, terrorismo, etc. podría tirar por tierra todo el trabajo realizado durante meses.

En Genbeta | Facebook ha comenzado a mostrar las publicaciones de medios según credibilidad

También te recomendamos


Algaenergy: ¿usar microalgas para limpiar el aire y generar comida?


Steve Wozniak sigue los pasos de Elon Musk y abandona Facebook emulando a Tim Cook: «Tú eres el producto»


Mark Zuckerberg: «Fue mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y soy responsable de lo que pase aquí»


La noticia

«Alerta Sauron»: el sistema de Facebook que notifica a un empleado que un compañero accedió a su cuenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 108 of 206NEXT POSTS