Your address will show here +12 34 56 78

Rawg

RAWG es una nueva web, aún en beta de hecho, que busca convertirse en algo así como el IMDb de los videojuegos. Es decir, un sitio donde encontrar la base de datos de juegos más completa y detallada posible, desde la que podamos descubrir nuevos títulos, discutir sobre nuestros juegos favoritos y obtener recomendaciones.

Esto puede que tenga o no uso para muchos gamers, pero es una opción interesante porque combina todas las plataformas en un mismo lugar. Quienes amamos los videojuegos probablemente juguemos en más de una consola o dispositivo, y en Steam no vas a descubrir juegos de Switch, ni en Xbox Live lo que es tendencia en la PSN.

Sus creadores comenzaron a trabajar en RAWG en noviembre de 2016, y en mayo de 2017 se lanzaron en alfa cerrada. Actualmente están abiertos a todo el público y ya cuentan con una base de datos de más de 52.000 videojuegos y 15.000 creadores.

No existía un servicio de recomendación de vídeojuegos multiplataforma

Rawg Video Game Discovery Service Powered By You 2018 02 06 15 21 39

Sus creadores destacan que en el mundo de los libros tenemos cosas como Goodreads, para el cine y las series tenemos IMDb, la música tiene servicios como Spotify, pero en el mundo de los videojuegos cada plataforma tiene su propia tienda y sistema de recomendaciones.

Sony no sabe tus preferencias en juegos de PC, ni Microsoft sabe que juegos te gustan más en la Switch. RAWG busca llenar ese vacío tomando en cuenta tu experiencia a través de todos los dispositivos que uses para jugar.

Este año quieren duplicar su base de datos y alcanzar los 100.000 títulos en 2018.

Reseñas, recomendaciones, catálogo de lanzamientos, perfiles de desarrolladores, transmisiones de Twitch

Rawg Video Game Discovery Service Powered By You 2018 02 06 15 21 12

Cuando entras al sitio por primera vez lo que vas a notar es una interfaz bastante llamativa y llena de información. Lo primero que aparece son los juegos que son tendencia en estos momentos.

Más abajo aparecen muestras de colecciones, listas de juegos hechas por otros miembros de la comunidad con algún tema en común. Seguido de esto están las reseñas que más votos positivos han recibido.

Además de esto al final te encuentras integración con streams de Twitch que están transmitiendo en ese momento. La información sigue apilándose, y bajo esto aparecen perfiles destacados de desarrolladores de juegos.

Rawg Calendario

Esta última parte me parece una de las cosas más interesantes y únicas de RAWG, pues son pocos los que se detienen a conocer a los creadores de los videojuegos que tanto disfrutan.

La misma gente detrás de RAWG lo comenta, mientras es fácil nombrar 5 o 10 directores de cine o actores, para muchos gamers resulta imposible hacer lo mismo con quienes dirigen y producen sus juegos favoritos.

Otra característica bastante útil es el catálogo de lanzamientos, creo que no hay otro sitio que combine tanta información y además incluye un calendario detallado de montones de títulos que están por llegar a Xbox, PS4, Switch, PC, iOS, Android, etc., en los próximos 12 meses.

RAWG puede ser un buen compañero de consumo

Inside O Rawg 2018 02 06 15 23 25

Si solo juegas en una plataforma, por ejemplo, Steam, RAWG te puede resultar redundante y con poca utilidad, pero si además tienes consolas o juegas en tu móvil, una web como esta te puede venir muy bien como punto de encuentro, especialmente si eres de los que disfruta el unirse nuevas comunidades.

Eso sí, para sacarle el mayor provecho a todo esto vas a tener que invertir tiempo en tu perfil de RAWG, pues el servicio aprende según la información que le das y así recomendarte mejores cosas.

Import Games O Rawg 2018 02 06 15 30 00 El proceso de importación es lento, lento, lento

Aunque puedes conectar tu perfil de Steam, Xbox Live y PSN, esto aún no funciona muy bien del todo y al menos en mi caso no ha importando los juegos de mi biblioteca de forma automática a pesar de esperar un buen rato.

RAWG tiene además una interfaz bastante genial, añadir juegos a tu biblioteca personal es sencillo y hasta divertido si tienes algún toque obsesivo con la cuantificación. Al añadir un juego puedes elegir si lo quieres jugar, lo estás jugando, lo completaste o lo dejaste sin terminar, y luego puedes elegir en qué plataforma lo jugaste.

En la página de cada juego hay montones de información (hasta vídeos de YouTube), juegos relacionados, y enlaces a todas las plataformas en las que está disponible por si quieres ir directo desde ahí a comprar. La comunidad aún no es muy grande pero hay bastante que leer, y de nuevo, el hecho de que haya juegos de todo en un mismo sitio, es bastante genial.

En Genbeta | GeForce Now: streaming de videojuegos en portátiles humildes

También te recomendamos


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Hackean las redes sociales de PlayStation y aseguran tener la base de datos de la PSN


Cuidado: una popular extensión para Steam te está espiando


La noticia

Probamos RAWG, la web que quiere ser como IMDb pero de videojuegos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Softonic Developer Hub

Quien haya descargado un programa gratis en Internet a principios de los 2000 difícilmente no conozca Softonic, y aunque famoso portal de descargas no ha vívido sus mejores años recientemente, hay un plan en marcha para intentar resucitar la plataforma y devolverla a la gloria del pasado.

A partir de ahora Softonic cuenta con el Developer Hub, una plataforma gratuita que permitirá a cualquier desarrollador subir su software al catálogo de la web. A cambio, Softonic ofrece la visibilidad que representan sus 100 millones de usuarios únicos al mes.

Softonic quiere que los desarrolladores empiecen a ser parte activa de su comunidad. Kristina Müller, jefa de cumplimiento y catálogo de la empresa explica:

Los desarrolladores son fundamentales en nuestra misión de conectar personas y tecnología, y sabemos que proporcionarles una herramienta para compartir sus programas con una audiencia tan global como la nuestra es muy beneficioso, tanto para ellos como para nuestros usuarios.

Softonic Developer Hub Dashboard 2018 02 06 13 40 19

El Developer Hub funciona con el formato estándar PAD (Portable Application Description) para facilitar la publicación del software. Los programadores que ya tengan programas publicados en Softonic podrán identificarlos como propios y empezar a gestionar sus actualizaciones.

Para el registro solo hace falta crear una cuenta con email, o iniciar sesión a través de Facebook, Google o Microsoft. Lo primero que debes hacer al registrarte es asignar un nombre de negocio que luego no podrás cambiar, junto a tu email y sitio web. Una vez hecho eso puedes usar el panel de control para buscar tus programas ya listados o subir uno nuevo.

En Genbeta | Éste es el hombre que quiere resucitar a Softonic 20 años después

También te recomendamos


Esta aplicación para Windows 10 quiere llevar los bocetos de diseño de las servilletas a código con el que trabajar


Black Friday 2017: las mejores ofertas en software, cursos, servicios y más


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


La noticia

Softonic lanza «Developer Hub», una plataforma para que cualquier desarrollador suba fácilmente su software

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Revenge Spam Servicio Correo Listas

A todos, en mayor o menor medida, nos pasa: recibimos spam. La mayor parte de él —en la mayoría de servicios— acaba de forma automática en la carpeta que lo saca de nuestras bandejas de entradas, ahorrándonos la molestia de la eliminación manual. Pero una pequeña parte consigue saltar las barreras, hacerse pasar por comunicaciones legítimas y logra molestarnos.

Esa clase de correo, el que evita los filtros antispam e incordia, es el que pretende enviar a cualquier dirección que le faciliten un servicio llamado Revenge Spam que ha aparecido listado en Product Hunt. La idea tras la peculiar web es sencilla y su nombre lo deja claro: convertir el correo basura en una venganza.

¿Tienes ese alguien especial que no puedes soportar, pero quieres tener la satisfacción de saber que su correo electrónico estará lleno de correos electrónicos estúpidos? ¿Tienes a alguien que no te quita de su lista de correo? ¿Quieres enviar spam a los spammers? Ahora es tu oportunidad.

Evitando el spam a cambio de 2,99 dólares

Road Sign 464656 1280

El funcionamiento de Revenge Spam no puede ser más sencillo. Alguien introduce un correo electrónico en el campo de texto del sitio y pulsa sobre el botón «Get Revenge!». Cuando recibe el mensaje de confirmación, la dirección ya se encuentra en poder de los responsables del servicio.

A partir de aquí, según explican, facilitan la cuenta «a varias empresas diferentes que se encargan de hacer por nosotros el trabajo sucio». Aseguran que no se lleva a cabo un bombardeo inmediato de correo basura porque, «después de todo, estamos intentando llegar a la bandeja de entrada, no a la carpeta de spam». Lo cumplan o no, dejan claro que su intención primordial es lograr molestar a las víctimas cuyas dirección acaben en sus manos.

La web asegura haber «buscado venganza contra» casi 70.000 personas

Lo que podría quedarse en un servicio más que cuestionable, que podría contravenir leyes estadounidenses o el futuro reglamento de protección de datos español, va más allá dadas las dos opciones que ofrece para escapar de él. Una insta a la víctima a que les envíe un correo electrónico y, en un plazo que puede alargarse hasta dos semanas, presumiblemente eliminarán su dirección. La otra, la verdaderamente escandalosa, ofrece una eliminación expedita y permanente de estas listas a cambio de pagar 2,99 dólares estadounidenses a través de PayPal.

Esta suerte de chantaje al usuario que sin saberlo ha terminado enredado en la perversión de esta web termina por convertir Revenge Spam en una iniciativa que no es ni curiosa, ni simpática, ni imaginativa, ni divertida. A la hora de publicación de este artículo, la web asegura haber «buscado venganza contra» casi 70.000 personas.

En Genbeta | Envía a este robot los correos fraudulentos que recibes y responderá al estafador hasta cansarlo

También te recomendamos


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


El caso ProPublica: una historia de acoso a periodistas con el ‘email bombing’ como arma


Si te pasas con el spam te pueden caer dos años de cárcel


La noticia

Esta web permite introducir un correo electrónico en varias listas de spam como venganza y no es nada divertido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Mesa Redonda Sdie 2017

La Fundación Telefónica ha presentado su tradicional dossier anual sobre los asuntos que competen a las telecomunicaciones y la tecnología, el informe de la Sociedad Digital en España 2017, dejándonos conclusiones que retratan la relación de la población española con el mundo digital, el despliegue de las infraestructuras que lo hacen posible y los retos a futuro de la sociedad.

El 64 % de los españoles se conecta a internet a diario: 24 millones entre 16 y 74 años

El informe de la Sociedad Digital en España 2017 establece en 24 millones los españoles entre 16 y 74 años que se conectan a diario a Internet, representando un 64 % del total. Son, concretamente, el 98 % de los jóvenes entre 16 y 27 años, el 96,3 % de las personas entre 28 y 34, el 95,8 % de los que tienen entre 35 y 44 años o el 43,7 % de los adultos entre 65 y 74 años.

De acuerdo a este análisis, el uso de internet entre estos adultos creció cerca de un 26 % en 2017. Asimismo, la brecha de género en este mismo aspecto se redujo el año pasado pasando de los 3,9 puntos al 1,8. En general, se descubre la necesidad de los españoles de estar conectados dado que el 88 % de los que usan Internet en el móvil lo hacen tanto con redes wifi como con datos móviles, normalmente fuera de las tarifas planas de conexión.

El 88 % de los que usan Internet en el móvil lo hacen tanto con wifi como con datos

El tradicional informe publicado por la Fundación Telefónica pone de manifiesto también la relevancia creciente de la llamada economía colaborativa entre los internautas españoles. El 21,4 % utiliza páginas o aplicaciones para acordar alojamiento entre particulares, mientras que un 8,9 % acuerda con otro particular la realización de un viaje.

Destaca que los usuarios más numerosos a la hora de buscar hospedaje son los jóvenes con entre 25 y 34 años, que representan un 28,3 %, y los que tienen entre 16 y 24, que suponen un 24,8 %. En cuanto a la movilidad compartida, sobresale que los hombres usan más estos servicios. Del total de varones internautas un 9,8 % utilizan web y aplicaciones destinadas al transporte entre particulares mientras que del total de mujeres solamente un 8 % los emplea.

Solo el 31 % de españoles cuenta con competencias digitales avanzadas

Informe Sociedad Digital Espana 2017 Telefonica 1

«La formación es clave», ha asegurado el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, remarcando la necesidad de una profunda educación digital y el futuro que tienen profesiones relacionadas con la programación, la computación en la nube y el big data. En su opinión, en España se sigue enseñando «lo que era válido en 1980», y eso afecta indudablemente en lo que aprenden los trabajadores del mañana.

Según el informe presentado tras su introducción, solamente el 31 % de los españoles cuenta con competencias digitales avanzadas y un 23 % dispone de habilidades digitales básicas.

Prácticamente la mitad de la población no tiene las competencias digitales necesarias para afrontar adecuadamente la transformación digital. España se sitúa en el puesto 17 de los 28 países que componen la Unión Europea en el indicador de Capital Humano incluido en el DESI, una situación de clara desventaja.

En relación a este asunto, se señala que la inversión global en sistemas de inteligencia artificial determina que en España se podría aumentar la productividad laboral un 11 %. No obstante, una escasa mayoría de la población española tiene una actitud positiva frente a estos sistemas o los robots, un 56 % concretamente. El mismo porcentaje de ciudadanos que considera que su trabajo podría ser realizado de una forma parcial o total por un robot.

Siete de cada diez usuarios considera que he mejorado su formación gracias a internet

Por todo esto el informe de la Sociedad Digital en España 2017 expone que la necesidad de una digitalización exige una urgente adaptación de las enseñanzas y los conocimientos de los estudiantes porque nueve de las diez habilidades profesionales más demandadas en el futuro estarán relacionadas con las TIC y el análisis de datos. Al mismo tiempo, la digitalización es también una aliada en la mejora educativa en pro de un mayor conocimiento de la misma.

También por este motivo se hace necesaria la llegada de la digitalización a los más vulnerables, ya que siete de cada diez usuarios considera que he mejorado su formación gracias a internet, revelándose asimismo que casi el 80 % de los adolescentes que accede a vídeos formativos lo hace para completar su formación académica reglada.

Otros datos interesantes del informe de la Sociedad Digital en España 2017

Informe Sociedad Digital Espana 2017 Telefonica 2

España no se distingue del resto de países en cuanto al ritmo de crecimiento del comercio electrónico según el informe presentado por la Fundación Telefónica: el incremento del negocio fue de un 20,8 % en 2016, «especialmente en las compras relacionadas con el turismo, alcanzando los 24.000 millones de euros«.

Además, se observa una consolidación dado que más de la mitad de los internautas españoles hace compras en línea y dos tercios de los internautas entre los 16 y los 54 años ha realizado compras mediante comercio electrónico en el último año. El análisis resalta, como dato curioso, que el principal aumento se ha dado entre los mayores de 65 años con una subida del 52,5 %.

Se subraya también el mayor interés de la sociedad por la privacidad, con un 83,7 % de la población preocupada por ella, así como una mayor confianza en las telecos. Un 60,7 % de los internautas españoles consideran, según este informe de la Fundación Telefónica, que las operadoras protegen mejor sus datos que los proveedores de servicios digitales y 8 de 10 se muestran favorables a que las telefónicas dispongan de una plataforma para gestionar los datos personales. Casualmente, Movistar presentará en apenas unos días Aura, un servicio de estas mismas características.

El volumen de negocio del comercio electrónico alcanzó los 24.000 millones de euros en España en 2016

Por otro lado, se resalta el gran expectación que sigue despertando Bitcoin y sobre todo, este año pasado, la tecnología que sustenta a esta y otras criptomonedas, la cadena de bloques o blockchain.

En cuanto a la prestación de servicios públicos digitales, España ocupa a nivel europeo la sexta posición en la clasificación de Estados miembros. La mitad de los españoles, según estos datos, interactuó con las administraciones a través de medios electrónicos en 2016 y el volumen de tramitaciones electrónicas respecto al total de trámites realizados representó el 84,7 % en 2016.

Otro dato interesante señala que ha subido ligeramente el interés por el libro digital, aunque «los usuarios se mantienen fieles al formato en papel». El informe determina que solamente el 27,3 % de los españoles emplea el libro digital frente al 77 % que utiliza el físico. Además, se indica que se ha recupera el formato analógico en el manejo de la información para gestiones personales como los libros de notas o las agendas en papel.

Para finalizar, cabe destacar que la principal conclusión del informe señala que España está en disposición de enfrentar la cuarta revolución industrial. El momento en el que la tecnología empieza a comprender al usuario, el camino a la sociedad cognitiva en el que el protagonismo se lo lleven la robótica, la inteligencia artificial y el big data junto con esa denominada industria 4.0, basada en el internet de las cosas, los sistemas ciberfísicos y las tecnologías self organising network.

En Genbeta | España un país líder en fibra y 4G donde predomina el concepto ‘mobile first’, según Telefónica

También te recomendamos


BlaBlaCar facilitará viajes puerta a puerta y recogida de pasajeros durante las rutas gracias a un nuevo algoritmo


Con adivinar un ID cualquiera puede tomar el control de este juguete sexual conectado


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


La noticia

La productividad laboral aumentaría un 11 % en España con inteligencia artificial, según el informe de la sociedad digital de 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Eternalblue Exploit

Un investigador de seguridad ha portado EternalChampion, EternalRomance, y EternalSynergy a todas las versiones de Windows que han sido publicadas desde el 2000. Se trata de tres exploits de la NSA de los liberados por el famoso grupo The Shadow Brokers.

Si sus nombres te resultan familiares, es quizás por que suenan como el famoso EternalBlue, el mismo exploit de la NSA que aprovechó el ransomware WannaCry para causar estragos el año pasado, al igual que lo hicieran NotPetya y BadRabbit. Además de que está siendo usado activamente para minar criptomonedas sin que nadie sepa.

Los otros Eternal, menos populares porque funcionaban en menos versiones de Windows

A diferencia de EternalBlue, estos tres exploits no fueron tan populares precisamente porque funcionaban con pocas versiones de Windows, y ninguna reciente. Pero también formaban parte de los archivos obtenidos por los Shadow Brokers y liberados el año pasado.

El investigador de seguridad Sean Dillon, el mismo que portó EternalBlue a Windows 10 en 2017, ahora ha modificado el código de EternalChampion, EternalRomance, y EternalSynergy para que funcionen en 43 versiones de Windows, desde Windows 2000 hasta Windows 10.

Su objetivo es claramente ofrecer los ports dentro de su propio proyecto open source de pen-testing para ayudar a la investigación académica y al desarrollo de técnicas de defensa efectivas contra los exploits.

Sin embargo, publicados están los ports y junto a ellos un comunicado en el que no se hacen responsables por cualquier uso negativo que se le de al software. Así como Dillon crea los ports con objetivos nobles, sabemos que existen otros con intenciones menos loables.

Algo más que agradecer a las agencias gubernamentales de seguridad, sus programas espías y sus vulnerabilidades expuestas que no dejan de ser aprovechadas por los cibercriminales de los que tanto dicen querer protegernos.

Vía | Bleeping Computer
En Genbeta | Una enorme botnet que mina criptomonedas ha infectado más de 500.000 ordenadores con Windows y hecho más de 2 millones de dólares

También te recomendamos


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


The Shadow Brokers filtran otra herramienta para hackear Windows de las que robaron a la NSA


Los exploits liberados por los Shadow Brokers están siendo usados para hackear miles de PCs con Windows


La noticia

Exploits de la NSA tan peligrosos como los que causaron WannaCry ahora funcionan en más de 40 versiones de Windows

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Algoritmo Malo

YouTube tiene serios problemas con el contenido en su plataforma, mientras se disculpan y toman medidas contra la ola de vídeos peturbadores dirigidos a niños, también está fresca la polémica de Logan Paul, el famoso youtuber que mostró un vídeo de un suicidio mientras se burlaba, un vídeo que fue promovido en las tendencias de YouTube y visto seis millones de veces.

Es evidente que algo necesita cambiar dentro de YouTube. Según un ex ingeniero de la empresa que trabajó con el sistema de recomendaciones, el algoritmo de YouTube no está optimizando lo que es veraz, equilibrado o saludable para la democracia, y está lleno de sesgos perturbadores.

Guillaume Chaslot, un programador francés de 36 años con un doctorado en inteligencia artificial, trabajó en Google durante tres años, y habló con The Guardian sobre cómo parte de ese tiempo lo pasó trabajando con el equipo encargado del sistema que usa YouTube para recomendar vídeos a los usuarios.

Chaslot cree que las prioridades que YouTube le da al algoritmo tienen sesgos peligrosos.

YouTube es algo que luce como la realidad, pero que está distorsionado para hacerte pasar más tiempo en linea. El algoritmo de recomendación no está optimizando para lo que es veraz, o balanceado, o saludable para la democracia.

Sugerir vídeos que mantengan a la gente conectada para aumentar las ganancias

Youtube Algoritmo

Explica que los ingenieros con los que trabajó eran responsables de experimentar constantemente con nuevas formulas que aumentarán los ingresos por publicidad extendiendo el tiempo que la gente pasa mirando vídeos.

«La prioridad es el tiempo que se miran los vídeos, todo lo demás es una distracción.»

A Chaslot le preocupa especialmente la distorsión que resulta de enfocarse solo en mostrar a la gente vídeos que encuentren irresistibles, encerrando a los usuarios en una burbuja que les muestra contenido que solo refuerza su visión del mundo. Algo que de lo que ya se ha acusado a Google de hacer con su buscador.

El desarrolador dijo haber propuesto cambios para arreglar estos problemas en YouTube, pero no fueron tomados en cuenta. Chaslot dice que existen muchas formas en las que YouTube puede cambiar sus algoritmos para eliminar las noticias falsas y mejorar la calidad y diversidad de los vídeos que la gente ve, pero no lo hacen.

YouTube ahora dice que desde que Chaslot dejó la empresa, el sistema de recomendaciones ha evolucionado y ahora optimizan más allá del tiempo que pasa el usuario mirando, con varios cambios en 2016 y 2017 enfocando más importancia en la «satisfacción» del usuario y desalentando la promoción de vídeos con contenido inflamatorio.

Cambios que empiezan a llegar más de una década después de que Google comprase YouTube en el 2006. Y, que coinciden con las grandes pérdidas de anunciantes que han visto sus marcas asociadas con contenido extremista.

YouTube y su influencia en las decisiones de la gente

Youtube

Durante los últimos 18 meses, Chaslot ha estado usando un programa que diseñó para explorar la parcialidad en el contenido promovido por YouTube durante las elecciones francesas, británicas y alemanas, sobre el calentamiento global y los tiroteos en masa.

Los resultados están publicados en Algotransparency.com. Y, aunque cada estudio encuentra algo diferente, la investigación sugiere que YouTube amplifica sistemáticamente los vídeos que son divisivos, sensacionalistas o conspiratorios.

Cree que el algoritmo de YouTube también jugó un rol importante en las elecciones estadounidenses de 2016, empujando a la gente en una dirección pro-Trump. Estos algoritmos que moldean el contenido que vemos tienen un gran impacto en las decisiones que toma la gente, especialmente quienes están indecisos.

YouTube no está de acuerdo con los hallazgos de Chaslot e insisten en que sus sistema de recomendaciones refleja lo que la gente busca, que no está parcializado a favor de nadie.

Pero no sabemos como funciona el algoritmo realmente, pues es una tecnología privativa. Entonces, ¿cómo determina YouTube el interés de la gente en algo?, y ¿no influye acaso YouTube en los vídeos que la gente elige ver si son ellos quienes ofrecen las recomendaciones?

YouTube es la segunda red social más grande del planeta con 1500 millones de usuarios activos, solo por detrás de Facebook, otra plataforma que ha sido enormemente criticada por ser dañina para los usuarios y la sociedad, precisamente por promover el caos y el contenido divisivo usando algoritmos que buscan aumentar las ganancias manteniendo a los usuarios pegados a su pantalla para vender publicidad.

En Xataka | YouTube Kids y el terror: hay quien se dedica a asustar y traumatizar a los niños de forma sistemática, automatizada y masiva

En Genbeta | Algunos estadounidenses piensan que Facebook es tan malo para la sociedad como el tabaco o McDonald’s

También te recomendamos


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Trabajadores de YouTube vigilarán de cerca los canales premium, según ‘Bloomberg’


La noticia

«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Algoritmo Malo

YouTube tiene serios problemas con el contenido en su plataforma, mientras se disculpan y toman medidas contra la ola de vídeos peturbadores dirigidos a niños, también está fresca la polémica de Logan Paul, el famoso youtuber que mostró un vídeo de un suicidio mientras se burlaba, un vídeo que fue promovido en las tendencias de YouTube y visto seis millones de veces.

Es evidente que algo necesita cambiar dentro de YouTube. Según un ex ingeniero de la empresa que trabajó con el sistema de recomendaciones, el algoritmo de YouTube no está optimizando lo que es veraz, equilibrado o saludable para la democracia, y está lleno de sesgos perturbadores.

Guillaume Chaslot, un programador francés de 36 años con un doctorado en inteligencia artificial, trabajó en Google durante tres años, y habló con The Guardian sobre cómo parte de ese tiempo lo pasó trabajando con el equipo encargado del sistema que usa YouTube para recomendar vídeos a los usuarios.

Chaslot cree que las prioridades que YouTube le da al algoritmo tienen sesgos peligrosos.

YouTube es algo que luce como la realidad, pero que está distorsionado para hacerte pasar más tiempo en linea. El algoritmo de recomendación no está optimizando para lo que es veraz, o balanceado, o saludable para la democracia.

Sugerir vídeos que mantengan a la gente conectada para aumentar las ganancias

Youtube Algoritmo

Explica que los ingenieros con los que trabajó eran responsables de experimentar constantemente con nuevas formulas que aumentarán los ingresos por publicidad extendiendo el tiempo que la gente pasa mirando vídeos.

«La prioridad es el tiempo que se miran los vídeos, todo lo demás es una distracción.»

A Chaslot le preocupa especialmente la distorsión que resulta de enfocarse solo en mostrar a la gente vídeos que encuentren irresistibles, encerrando a los usuarios en una burbuja que les muestra contenido que solo refuerza su visión del mundo. Algo que de lo que ya se ha acusado a Google de hacer con su buscador.

El desarrolador dijo haber propuesto cambios para arreglar estos problemas en YouTube, pero no fueron tomados en cuenta. Chaslot dice que existen muchas formas en las que YouTube puede cambiar sus algoritmos para eliminar las noticias falsas y mejorar la calidad y diversidad de los vídeos que la gente ve, pero no lo hacen.

YouTube ahora dice que desde que Chaslot dejó la empresa, el sistema de recomendaciones ha evolucionado y ahora optimizan más allá del tiempo que pasa el usuario mirando, con varios cambios en 2016 y 2017 enfocando más importancia en la «satisfacción» del usuario y desalentando la promoción de vídeos con contenido inflamatorio.

Cambios que empiezan a llegar más de una década después de que Google comprase YouTube en el 2006. Y, que coinciden con las grandes pérdidas de anunciantes que han visto sus marcas asociadas con contenido extremista.

YouTube y su influencia en las decisiones de la gente

Youtube

Durante los últimos 18 meses, Chaslot ha estado usando un programa que diseñó para explorar la parcialidad en el contenido promovido por YouTube durante las elecciones francesas, británicas y alemanas, sobre el calentamiento global y los tiroteos en masa.

Los resultados están publicados en Algotransparency.com. Y, aunque cada estudio encuentra algo diferente, la investigación sugiere que YouTube amplifica sistemáticamente los vídeos que son divisivos, sensacionalistas o conspiratorios.

Cree que el algoritmo de YouTube también jugó un rol importante en las elecciones estadounidenses de 2016, empujando a la gente en una dirección pro-Trump. Estos algoritmos que moldean el contenido que vemos tienen un gran impacto en las decisiones que toma la gente, especialmente quienes están indecisos.

YouTube no está de acuerdo con los hallazgos de Chaslot e insisten en que sus sistema de recomendaciones refleja lo que la gente busca, que no está parcializado a favor de nadie.

Pero no sabemos como funciona el algoritmo realmente, pues es una tecnología privativa. Entonces, ¿cómo determina YouTube el interés de la gente en algo?, y ¿no influye acaso YouTube en los vídeos que la gente elige ver si son ellos quienes ofrecen las recomendaciones?

YouTube es la segunda red social más grande del planeta con 1500 millones de usuarios activos, solo por detrás de Facebook, otra plataforma que ha sido enormemente criticada por ser dañina para los usuarios y la sociedad, precisamente por promover el caos y el contenido divisivo usando algoritmos que buscan aumentar las ganancias manteniendo a los usuarios pegados a su pantalla para vender publicidad.

En Xataka | YouTube Kids y el terror: hay quien se dedica a asustar y traumatizar a los niños de forma sistemática, automatizada y masiva

En Genbeta | Algunos estadounidenses piensan que Facebook es tan malo para la sociedad como el tabaco o McDonald’s

También te recomendamos


Trabajadores de YouTube vigilarán de cerca los canales premium, según ‘Bloomberg’


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


La noticia

«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Algoritmo Malo

YouTube tiene serios problemas con el contenido en su plataforma, mientras se disculpan y toman medidas contra la ola de vídeos peturbadores dirigidos a niños, también está fresca la polémica de Logan Paul, el famoso youtuber que mostró un vídeo de un suicidio mientras se burlaba, un vídeo que fue promovido en las tendencias de YouTube y visto seis millones de veces.

Es evidente que algo necesita cambiar dentro de YouTube. Según un ex ingeniero de la empresa que trabajó con el sistema de recomendaciones, el algoritmo de YouTube no está optimizando lo que es veraz, equilibrado o saludable para la democracia, y está lleno de sesgos perturbadores.

Guillaume Chaslot, un programador francés de 36 años con un doctorado en inteligencia artificial, trabajó en Google durante tres años, y habló con The Guardian sobre cómo parte de ese tiempo lo pasó trabajando con el equipo encargado del sistema que usa YouTube para recomendar vídeos a los usuarios.

Chaslot cree que las prioridades que YouTube le da al algoritmo tienen sesgos peligrosos.

YouTube es algo que luce como la realidad, pero que está distorsionado para hacerte pasar más tiempo en linea. El algoritmo de recomendación no está optimizando para lo que es veraz, o balanceado, o saludable para la democracia.

Sugerir vídeos que mantengan a la gente conectada para aumentar las ganancias

Youtube Algoritmo

Explica que los ingenieros con los que trabajó eran responsables de experimentar constantemente con nuevas formulas que aumentarán los ingresos por publicidad extendiendo el tiempo que la gente pasa mirando vídeos.

«La prioridad es el tiempo que se miran los vídeos, todo lo demás es una distracción.»

A Chaslot le preocupa especialmente la distorsión que resulta de enfocarse solo en mostrar a la gente vídeos que encuentren irresistibles, encerrando a los usuarios en una burbuja que les muestra contenido que solo refuerza su visión del mundo. Algo que de lo que ya se ha acusado a Google de hacer con su buscador.

El desarrolador dijo haber propuesto cambios para arreglar estos problemas en YouTube, pero no fueron tomados en cuenta. Chaslot dice que existen muchas formas en las que YouTube puede cambiar sus algoritmos para eliminar las noticias falsas y mejorar la calidad y diversidad de los vídeos que la gente ve, pero no lo hacen.

YouTube ahora dice que desde que Chaslot dejó la empresa, el sistema de recomendaciones ha evolucionado y ahora optimizan más allá del tiempo que pasa el usuario mirando, con varios cambios en 2016 y 2017 enfocando más importancia en la «satisfacción» del usuario y desalentando la promoción de vídeos con contenido inflamatorio.

Cambios que empiezan a llegar más de una década después de que Google comprase YouTube en el 2006. Y, que coinciden con las grandes pérdidas de anunciantes que han visto sus marcas asociadas con contenido extremista.

YouTube y su influencia en las decisiones de la gente

Youtube

Durante los últimos 18 meses, Chaslot ha estado usando un programa que diseñó para explorar la parcialidad en el contenido promovido por YouTube durante las elecciones francesas, británicas y alemanas, sobre el calentamiento global y los tiroteos en masa.

Los resultados están publicados en Algotransparency.com. Y, aunque cada estudio encuentra algo diferente, la investigación sugiere que YouTube amplifica sistemáticamente los vídeos que son divisivos, sensacionalistas o conspiratorios.

Cree que el algoritmo de YouTube también jugó un rol importante en las elecciones estadounidenses de 2016, empujando a la gente en una dirección pro-Trump. Estos algoritmos que moldean el contenido que vemos tienen un gran impacto en las decisiones que toma la gente, especialmente quienes están indecisos.

YouTube no está de acuerdo con los hallazgos de Chaslot e insisten en que sus sistema de recomendaciones refleja lo que la gente busca, que no está parcializado a favor de nadie.

Pero no sabemos como funciona el algoritmo realmente, pues es una tecnología privativa. Entonces, ¿cómo determina YouTube el interés de la gente en algo?, y ¿no influye acaso YouTube en los vídeos que la gente elige ver si son ellos quienes ofrecen las recomendaciones?

YouTube es la segunda red social más grande del planeta con 1500 millones de usuarios activos, solo por detrás de Facebook, otra plataforma que ha sido enormemente criticada por ser dañina para los usuarios y la sociedad, precisamente por promover el caos y el contenido divisivo usando algoritmos que buscan aumentar las ganancias manteniendo a los usuarios pegados a su pantalla para vender publicidad.

En Xataka | YouTube Kids y el terror: hay quien se dedica a asustar y traumatizar a los niños de forma sistemática, automatizada y masiva

En Genbeta | Algunos estadounidenses piensan que Facebook es tan malo para la sociedad como el tabaco o McDonald’s

También te recomendamos


Trabajadores de YouTube vigilarán de cerca los canales premium, según ‘Bloomberg’


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


La noticia

«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Algoritmo Malo

YouTube tiene serios problemas con el contenido en su plataforma, mientras se disculpan y toman medidas contra la ola de vídeos peturbadores dirigidos a niños, también está fresca la polémica de Logan Paul, el famoso youtuber que mostró un vídeo de un suicidio mientras se burlaba, un vídeo que fue promovido en las tendencias de YouTube y visto seis millones de veces.

Es evidente que algo necesita cambiar dentro de YouTube. Según un ex ingeniero de la empresa que trabajó con el sistema de recomendaciones, el algoritmo de YouTube no está optimizando lo que es veraz, equilibrado o saludable para la democracia, y está lleno de sesgos perturbadores.

Guillaume Chaslot, un programador francés de 36 años con un doctorado en inteligencia artificial, trabajó en Google durante tres años, y habló con The Guardian sobre cómo parte de ese tiempo lo pasó trabajando con el equipo encargado del sistema que usa YouTube para recomendar vídeos a los usuarios.

Chaslot cree que las prioridades que YouTube le da al algoritmo tienen sesgos peligrosos.

YouTube es algo que luce como la realidad, pero que está distorsionado para hacerte pasar más tiempo en linea. El algoritmo de recomendación no está optimizando para lo que es veraz, o balanceado, o saludable para la democracia.

Sugerir vídeos que mantengan a la gente conectada para aumentar las ganancias

Youtube Algoritmo

Explica que los ingenieros con los que trabajó eran responsables de experimentar constantemente con nuevas formulas que aumentarán los ingresos por publicidad extendiendo el tiempo que la gente pasa mirando vídeos.

«La prioridad es el tiempo que se miran los vídeos, todo lo demás es una distracción.»

A Chaslot le preocupa especialmente la distorsión que resulta de enfocarse solo en mostrar a la gente vídeos que encuentren irresistibles, encerrando a los usuarios en una burbuja que les muestra contenido que solo refuerza su visión del mundo. Algo que de lo que ya se ha acusado a Google de hacer con su buscador.

El desarrolador dijo haber propuesto cambios para arreglar estos problemas en YouTube, pero no fueron tomados en cuenta. Chaslot dice que existen muchas formas en las que YouTube puede cambiar sus algoritmos para eliminar las noticias falsas y mejorar la calidad y diversidad de los vídeos que la gente ve, pero no lo hacen.

YouTube ahora dice que desde que Chaslot dejó la empresa, el sistema de recomendaciones ha evolucionado y ahora optimizan más allá del tiempo que pasa el usuario mirando, con varios cambios en 2016 y 2017 enfocando más importancia en la «satisfacción» del usuario y desalentando la promoción de vídeos con contenido inflamatorio.

Cambios que empiezan a llegar más de una década después de que Google comprase YouTube en el 2006. Y, que coinciden con las grandes pérdidas de anunciantes que han visto sus marcas asociadas con contenido extremista.

YouTube y su influencia en las decisiones de la gente

Youtube

Durante los últimos 18 meses, Chaslot ha estado usando un programa que diseñó para explorar la parcialidad en el contenido promovido por YouTube durante las elecciones francesas, británicas y alemanas, sobre el calentamiento global y los tiroteos en masa.

Los resultados están publicados en Algotransparency.com. Y, aunque cada estudio encuentra algo diferente, la investigación sugiere que YouTube amplifica sistemáticamente los vídeos que son divisivos, sensacionalistas o conspiratorios.

Cree que el algoritmo de YouTube también jugó un rol importante en las elecciones estadounidenses de 2016, empujando a la gente en una dirección pro-Trump. Estos algoritmos que moldean el contenido que vemos tienen un gran impacto en las decisiones que toma la gente, especialmente quienes están indecisos.

YouTube no está de acuerdo con los hallazgos de Chaslot e insisten en que sus sistema de recomendaciones refleja lo que la gente busca, que no está parcializado a favor de nadie.

Pero no sabemos como funciona el algoritmo realmente, pues es una tecnología privativa. Entonces, ¿cómo determina YouTube el interés de la gente en algo?, y ¿no influye acaso YouTube en los vídeos que la gente elige ver si son ellos quienes ofrecen las recomendaciones?

YouTube es la segunda red social más grande del planeta con 1500 millones de usuarios activos, solo por detrás de Facebook, otra plataforma que ha sido enormemente criticada por ser dañina para los usuarios y la sociedad, precisamente por promover el caos y el contenido divisivo usando algoritmos que buscan aumentar las ganancias manteniendo a los usuarios pegados a su pantalla para vender publicidad.

En Xataka | YouTube Kids y el terror: hay quien se dedica a asustar y traumatizar a los niños de forma sistemática, automatizada y masiva

En Genbeta | Algunos estadounidenses piensan que Facebook es tan malo para la sociedad como el tabaco o McDonald’s

También te recomendamos


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Trabajadores de YouTube vigilarán de cerca los canales premium, según ‘Bloomberg’


La noticia

«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Youtube Algoritmo Malo

YouTube tiene serios problemas con el contenido en su plataforma, mientras se disculpan y toman medidas contra la ola de vídeos peturbadores dirigidos a niños, también está fresca la polémica de Logan Paul, el famoso youtuber que mostró un vídeo de un suicidio mientras se burlaba, un vídeo que fue promovido en las tendencias de YouTube y visto seis millones de veces.

Es evidente que algo necesita cambiar dentro de YouTube. Según un ex ingeniero de la empresa que trabajó con el sistema de recomendaciones, el algoritmo de YouTube no está optimizando lo que es veraz, equilibrado o saludable para la democracia, y está lleno de sesgos perturbadores.

Guillaume Chaslot, un programador francés de 36 años con un doctorado en inteligencia artificial, trabajó en Google durante tres años, y habló con The Guardian sobre cómo parte de ese tiempo lo pasó trabajando con el equipo encargado del sistema que usa YouTube para recomendar vídeos a los usuarios.

Chaslot cree que las prioridades que YouTube le da al algoritmo tienen sesgos peligrosos.

YouTube es algo que luce como la realidad, pero que está distorsionado para hacerte pasar más tiempo en linea. El algoritmo de recomendación no está optimizando para lo que es veraz, o balanceado, o saludable para la democracia.

Sugerir vídeos que mantengan a la gente conectada para aumentar las ganancias

Youtube Algoritmo

Explica que los ingenieros con los que trabajó eran responsables de experimentar constantemente con nuevas formulas que aumentarán los ingresos por publicidad extendiendo el tiempo que la gente pasa mirando vídeos.

«La prioridad es el tiempo que se miran los vídeos, todo lo demás es una distracción.»

A Chaslot le preocupa especialmente la distorsión que resulta de enfocarse solo en mostrar a la gente vídeos que encuentren irresistibles, encerrando a los usuarios en una burbuja que les muestra contenido que solo refuerza su visión del mundo. Algo que de lo que ya se ha acusado a Google de hacer con su buscador.

El desarrolador dijo haber propuesto cambios para arreglar estos problemas en YouTube, pero no fueron tomados en cuenta. Chaslot dice que existen muchas formas en las que YouTube puede cambiar sus algoritmos para eliminar las noticias falsas y mejorar la calidad y diversidad de los vídeos que la gente ve, pero no lo hacen.

YouTube ahora dice que desde que Chaslot dejó la empresa, el sistema de recomendaciones ha evolucionado y ahora optimizan más allá del tiempo que pasa el usuario mirando, con varios cambios en 2016 y 2017 enfocando más importancia en la «satisfacción» del usuario y desalentando la promoción de vídeos con contenido inflamatorio.

Cambios que empiezan a llegar más de una década después de que Google comprase YouTube en el 2006. Y, que coinciden con las grandes pérdidas de anunciantes que han visto sus marcas asociadas con contenido extremista.

YouTube y su influencia en las decisiones de la gente

Youtube

Durante los últimos 18 meses, Chaslot ha estado usando un programa que diseñó para explorar la parcialidad en el contenido promovido por YouTube durante las elecciones francesas, británicas y alemanas, sobre el calentamiento global y los tiroteos en masa.

Los resultados están publicados en Algotransparency.com. Y, aunque cada estudio encuentra algo diferente, la investigación sugiere que YouTube amplifica sistemáticamente los vídeos que son divisivos, sensacionalistas o conspiratorios.

Cree que el algoritmo de YouTube también jugó un rol importante en las elecciones estadounidenses de 2016, empujando a la gente en una dirección pro-Trump. Estos algoritmos que moldean el contenido que vemos tienen un gran impacto en las decisiones que toma la gente, especialmente quienes están indecisos.

YouTube no está de acuerdo con los hallazgos de Chaslot e insisten en que sus sistema de recomendaciones refleja lo que la gente busca, que no está parcializado a favor de nadie.

Pero no sabemos como funciona el algoritmo realmente, pues es una tecnología privativa. Entonces, ¿cómo determina YouTube el interés de la gente en algo?, y ¿no influye acaso YouTube en los vídeos que la gente elige ver si son ellos quienes ofrecen las recomendaciones?

YouTube es la segunda red social más grande del planeta con 1500 millones de usuarios activos, solo por detrás de Facebook, otra plataforma que ha sido enormemente criticada por ser dañina para los usuarios y la sociedad, precisamente por promover el caos y el contenido divisivo usando algoritmos que buscan aumentar las ganancias manteniendo a los usuarios pegados a su pantalla para vender publicidad.

En Xataka | YouTube Kids y el terror: hay quien se dedica a asustar y traumatizar a los niños de forma sistemática, automatizada y masiva

En Genbeta | Algunos estadounidenses piensan que Facebook es tan malo para la sociedad como el tabaco o McDonald’s

También te recomendamos


Trabajadores de YouTube vigilarán de cerca los canales premium, según ‘Bloomberg’


Alemania comienza a aplicar su ley contra los discursos de odio y el contenido ilegal en redes sociales


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


La noticia

«El algoritmo tiene sesgos perturbadores y peligrosos» Un ex ingeniero de YouTube critica cómo se fabrican los vídeos recomendados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 158 of 206NEXT POSTS