Your address will show here +12 34 56 78

Black And White Code Programming Tech 79290

El campo de la ciberseguridad es de los que mayor demanda de empleos está generando actualmente gracias la imperiosa necesidad de implementar buenas prácticas de seguridad empresarial.

Si este es un tema que te interese como desarrollador en formación, quizás este curso te venga bien. «Hack Yourself First» (hackéate a ti mismo primero) busca ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para detectar fallos de seguridad en tu propio sitio antes de que lo haga un atacante.

El curso ha sido desarrollado por Troy Hunt, el creador del conocido sitio Have I Been Pwned que recopila enormes bases de datos de brechas de seguridad y te deja comprobar si tu email ha sido hackeado alguna vez. Troy trabaja actualmente en Microsoft como desarrollador especializado en seguridad.

Hack Yourself First How To Go On The Cyber Offense 2018 01 23 19 25 39

Este curso que tiene una duración aproximada de casi 10 horas, está dividido en 22 lecciones en video que te enseñarán como identificar diversos riesgos de seguridad en sitios web directamente dentro del navegador.

Aprenderás a identificar y entender los patrones en las vulnerabilidades desde la perspectiva de un atacante, es decir, aprendiendo a explotar los puntos débiles de los que suelen aprovecharse los hackers maliciosos.

El curso está publicado de forma gratuita en Pluralsight, pero no necesitas siquiera crear una cuenta en el sitio para tomarlo, aunque sí para tomar notas y guardar tu progreso.

Tomar curso | Hack Yourself First
En Genbeta | Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro

También te recomendamos


Aprovecha gratis y por tiempo limitado este curso completo de Hacking Ético con más de 100 clases


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


Codecademy y Amazon ofrecen un curso gratuito para que aprendas a programar en Alexa


La noticia

«Hack Yourself», este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Black And White Code Programming Tech 79290

El campo de la ciberseguridad es de los que mayor demanda de empleos está generando actualmente gracias la imperiosa necesidad de implementar buenas prácticas de seguridad empresarial.

Si este es un tema que te interese como desarrollador en formación, quizás este curso te venga bien. «Hack Yourself First» (hackéate a ti mismo primero) busca ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para detectar fallos de seguridad en tu propio sitio antes de que lo haga un atacante.

El curso ha sido desarrollado por Troy Hunt, el creador del conocido sitio Have I Been Pwned que recopila enormes bases de datos de brechas de seguridad y te deja comprobar si tu email ha sido hackeado alguna vez. Troy trabaja actualmente en Microsoft como desarrollador especializado en seguridad.

Hack Yourself First How To Go On The Cyber Offense 2018 01 23 19 25 39

Este curso que tiene una duración aproximada de casi 10 horas, está dividido en 22 lecciones en video que te enseñarán como identificar diversos riesgos de seguridad en sitios web directamente dentro del navegador.

Aprenderás a identificar y entender los patrones en las vulnerabilidades desde la perspectiva de un atacante, es decir, aprendiendo a explotar los puntos débiles de los que suelen aprovecharse los hackers maliciosos.

El curso está publicado de forma gratuita en Pluralsight, pero no necesitas siquiera crear una cuenta en el sitio para tomarlo, aunque sí para tomar notas y guardar tu progreso.

Tomar curso | Hack Yourself First
En Genbeta | Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro

También te recomendamos


Aprovecha gratis y por tiempo limitado este curso completo de Hacking Ético con más de 100 clases


Codecademy y Amazon ofrecen un curso gratuito para que aprendas a programar en Alexa


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


La noticia

«Hack Yourself», este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Black And White Code Programming Tech 79290

El campo de la ciberseguridad es de los que mayor demanda de empleos está generando actualmente gracias la imperiosa necesidad de implementar buenas prácticas de seguridad empresarial.

Si este es un tema que te interese como desarrollador en formación, quizás este curso te venga bien. «Hack Yourself First» (hackéate a ti mismo primero) busca ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para detectar fallos de seguridad en tu propio sitio antes de que lo haga un atacante.

El curso ha sido desarrollado por Troy Hunt, el creador del conocido sitio Have I Been Pwned que recopila enormes bases de datos de brechas de seguridad y te deja comprobar si tu email ha sido hackeado alguna vez. Troy trabaja actualmente en Microsoft como desarrollador especializado en seguridad.

Hack Yourself First How To Go On The Cyber Offense 2018 01 23 19 25 39

Este curso que tiene una duración aproximada de casi 10 horas, está dividido en 22 lecciones en video que te enseñarán como identificar diversos riesgos de seguridad en sitios web directamente dentro del navegador.

Aprenderás a identificar y entender los patrones en las vulnerabilidades desde la perspectiva de un atacante, es decir, aprendiendo a explotar los puntos débiles de los que suelen aprovecharse los hackers maliciosos.

El curso está publicado de forma gratuita en Pluralsight, pero no necesitas siquiera crear una cuenta en el sitio para tomarlo, aunque sí para tomar notas y guardar tu progreso.

Tomar curso | Hack Yourself First
En Genbeta | Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro

También te recomendamos


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


Aprovecha gratis y por tiempo limitado este curso completo de Hacking Ético con más de 100 clases


Codecademy y Amazon ofrecen un curso gratuito para que aprendas a programar en Alexa


La noticia

«Hack Yourself», este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Black And White Code Programming Tech 79290

El campo de la ciberseguridad es de los que mayor demanda de empleos está generando actualmente gracias la imperiosa necesidad de implementar buenas prácticas de seguridad empresarial.

Si este es un tema que te interese como desarrollador en formación, quizás este curso te venga bien. «Hack Yourself First» (hackéate a ti mismo primero) busca ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para detectar fallos de seguridad en tu propio sitio antes de que lo haga un atacante.

El curso ha sido desarrollado por Troy Hunt, el creador del conocido sitio Have I Been Pwned que recopila enormes bases de datos de brechas de seguridad y te deja comprobar si tu email ha sido hackeado alguna vez. Troy trabaja actualmente en Microsoft como desarrollador especializado en seguridad.

Hack Yourself First How To Go On The Cyber Offense 2018 01 23 19 25 39

Este curso que tiene una duración aproximada de casi 10 horas, está dividido en 22 lecciones en video que te enseñarán como identificar diversos riesgos de seguridad en sitios web directamente dentro del navegador.

Aprenderás a identificar y entender los patrones en las vulnerabilidades desde la perspectiva de un atacante, es decir, aprendiendo a explotar los puntos débiles de los que suelen aprovecharse los hackers maliciosos.

El curso está publicado de forma gratuita en Pluralsight, pero no necesitas siquiera crear una cuenta en el sitio para tomarlo, aunque sí para tomar notas y guardar tu progreso.

Tomar curso | Hack Yourself First
En Genbeta | Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro

También te recomendamos


Aprovecha gratis y por tiempo limitado este curso completo de Hacking Ético con más de 100 clases


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


Codecademy y Amazon ofrecen un curso gratuito para que aprendas a programar en Alexa


La noticia

«Hack Yourself», este curso gratuito de ciberseguridad te enseña a detectar vulnerabilidades en tu propia web

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Malware Robar Gasolina

El cliente llega a la gasolinera y llena su tanque, mientras tanto un malware que ha infectado al surtidor le roba entre el 3 y 7% de la gasolina por la que paga sin que nadie se entere.

Así operaba una enorme estafa que abarcó casi todo el sur de Rusia y que se había extendido en docenas de gasolineras de ese país. Las estaciones habían sido infectadas con malware y hacían que los clientes pagaran más gasolina de la que en realidad estaban echando.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) arrestó al supuesto responsable Denis Zaev, el pasado sábado. Se le acusa de haber creado varios programas de software diseñados para robar combustible a los clientes.

Según el medio ruso Rosbalt fuentes dentro de las autoridades rusas dijeron que se trataba de uno de los mayores fraudes de este tipo detectados por la FSB.

Docenas de gasolineras, cientos de millones de rublos

El malware fue descubierto en docenas de gasolineras, causaba que tanto el surtidor, como las cajas registradoras y los sistemas mostrarán información falsa, y además no podía ser detectado ni por los servicios de control de la compañía de petróleos que constantemente inspeccionan las estaciones, ni por los empleados del Ministerio de Asuntos Internos.

Zaev habría empezado a ofrecer su malware indetectable a los empleados de las gasolineras, y sus supuestas ganancias equivalen a cientos de millones de rublos.

El método que usaban los empleados para aprovechar el malware era usar alguna excusa para dejar uno de los tanques de reserva vacíos. Cuando un cliente compraba combustible el malware automáticamente le robaba hasta el 7% de la gasolina comprada y ese combustible iba directamente al tanque que habían dejado vacío antes.

La pregunta ahora es cuánto tardarán en extenderse a otras regiones este tipo de estafas. En Rusia el litro de gasolina cuesta 0.6 euros, en países donde el combustible es mucho más costoso, la estafa sin duda podría ser más rentable y tentadora.

Vía | Naked Security
En Genbeta | Cuando la policía te regala memorias USB infectadas en un evento sobre ciberseguridad

También te recomendamos


Twitter no mostrará publicidad del medio ruso RT por interferir en las presidenciales estadounidenses


La bloguera que fingió tener cáncer cerebral y vendió una «cura» tendrá que pagar 410.000 dólares


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


La noticia

En Rusia han inventado un malware para robar a la gente cuando pagan por gasolina

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Social Media 2201285 1280

Por acción u omisión, Facebook lleva meses envuelta en varias polémicas. La red social de 2 mil millones de usuarios mensuales tiene problemas, esencialmente, con los contenidos que se difunden en su plataforma. Más concretamente, si hilamos fino, lo tiene con la propagación tanto de contenido extremista como de noticias falsas. Por eso no para de anunciar cambios, aunque sean cuestionables, y está llevando a cabo un proceso de introspección.

El lunes, continuando con esa mirada hacia dentro que se ha oficializado con la serie de artículos titulada «Preguntas difíciles», los de Menlo Park han reconocido que tanto su red social como el resto pueden dañar las democracias; aunque también pueden ser un buen aporte para ellas. Lo ha explicado Samidh Chakrabarti, responsable de producto de colaboración cívica, en una publicación.

Si hay una verdad fundamental sobre el impacto de las redes sociales en la democracia es que amplifica la intención humana, tanto la buena como la mala. En el mejor de los casos, nos permite expresarnos y actuar. En el peor de los casos, permite a las personas difundir información errónea y corroer la democracia.

Sobre la detección de las interferencias rusas: «Fuimos demasiado lentos»

El directivo de la compañía ha empezado su mensaje resaltando lo bueno que pueden conseguir las redes sociales en relación a las libertades. Generación de debates, organización en torno a causas, reclamación de responsabilidades… Subraya, especialmente, el papel capital que las redes desempeñaron en la Primavera Árabe en países como Túnez. «Fueron anunciadas como una tecnología para la liberación», asegura.

El directivo ha repasado problemáticas como las interferencias extranjeras, las noticias falsas, las cámaras de eco, el acoso político y la participación desigual de la comunidad

Sin embargo, explica, «las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 pusieron de manifiesto los riesgos de la intromisión extranjera, las noticias falsas y la polarización política. El efecto de los medios sociales sobre la política nunca ha sido tan crucial para examinar».

A renglón seguido, recordándonos las declaraciones de personas que ayudaron a construir el negocio de la compañía para la que trabaja y que ahora reniegan de ella, se pregunta: «¿qué efecto tienen los medios sociales en la democracia?». Y entona el mea culpa sobre el capítulo de las injerencias rusas.

En 2016, en Facebook fuimos demasiado lentos para reconocer cuán malos actores estaban abusando de nuestra plataforma. Estamos trabajando diligentemente para neutralizar estos riesgos ahora.

Una postura que contrasta con la negación de la situación inicialmente, aunque después reconocieran el problema. Ahora, incluso tratan frontal y abiertamente lo que el mismo Chakrabarti califica del «elefante en la habitación».

Aunque no lo sabíamos en ese momento, descubrimos que estos actores rusos crearon 80.000 publicaciones que llegaron a unos 126 millones de personas en Estados Unidos durante un período de dos años. Este tipo de actividad va en contra de todo lo que representamos. Es aborrecible para nosotros que un Estado-nación usara nuestra plataforma para librar una ciberguerra destinada a dividir a la sociedad. Este era un nuevo tipo de amenaza que no podíamos predecir fácilmente, pero debimos haberlo hecho mejor.

El responsable de colaboración cívica afirma que ahora están recuperando el tiempo perdido y que están trabajando «para hacer la política más transparente en Facebook». Explican que están ofreciendo la posibilidad de visitar la página de un anunciante y ver qué anuncios tiene actualmente y que pronto pedirán a las organizaciones que publican anuncios relacionados con comicios electorales que confirmen sus identidades para poder demostrar a aquellos que vean sus anuncios quiénes son los que exactamente han pagado por ellos.

La parte positiva de Facebook y su relación con la democracia

Freedom 2486199 1280

Chakrabarti no quiso quedarse solamente en los problemas, en lo que el llama «retos en la convergencia de las redes sociales y la democracia», y por eso abordó los «muchos puntos brillantes» que dice que le hacen ir a trabajar a las oficinas de Facebook cada día.

Se ha observado desde hace mucho tiempo que cuando la gente discute las noticias, es más probable que se involucre en su comunidad, ya sea ofreciéndose como voluntarios o comunicándose con funcionarios electos. Cada vez hay más pruebas de que esto también es cierto en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes.

Las redes sociales están impulsando a la gente no solo a aprender acerca de los temas, sino a actuar. Solo durante las elecciones de 2016 en Estados Unidos, estimamos que nuestros esfuerzos de registro de votantes en Facebook llevaron a más de 2 millones de personas a registrarse para votar.

El directivo de la compañía capitaneada por Mark Zuckerberg añade que las redes sociales también pueden ayudar a la gente a ser «votantes más informados». «Durante las últimas elecciones en los Estados Unidos, creamos el Plan de Votación, una herramienta para previsualizar tu voto electoral local y discutirlo con tus amigos. Millones de personas lo hicieron», explica. De media, siempre según sus datos, esta acción incrementó el conocimiento de las personas sobre su voto en más de un 6 %.

El último ejemplo que pone Chakrabarti resulta anecdótico, aunque se extrapole. «En Islandia, por ejemplo, cuando alguien se muda a un nuevo vecindario, lo primero que suele hacer es unirse al grupo de Facebook de su comunidad. Etiquetan a sus representantes en los puestos de trabajo y presionan por las cuestiones que quieren llevar al Parlamento», cuenta el responsable.

Aseguran que una herramienta creada para las últimas elecciones estadounidenses elevó los conocimientos de las personas sobre su voto en un 6 %

De ahí que en 2016 se crease una función que acerca el día a día de líderes políticos a los usuarios de la red social. Según él, «esto significa que por primera vez en la historia, las personas pueden mantenerse al día con su Gobierno tan fácilmente como con sus amigos. Esto está desbloqueando nuevas olas de energía cívica latente y poniendo el poder en más manos».

Pese a todo, sabe que la democracia no puede garantizarse ni apoyarse de ese modo solamente. No puede garantizar que los elementos positivos estén destinados a superar a los negativos. «Esta es una nueva frontera y no pretendemos tener todas las respuestas. Pero os prometo que mi equipo y muchos más aquí están dedicados a esta búsqueda [] Al final, por eso creo que un mundo más conectado puede ser más democrático», apostilla.

En Genbeta | Un tráiler falso de una película de ‘Friends’ que no existe acumula más de 50 millones de reproducciones en Facebook

También te recomendamos


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


En Reino Unido quieren responsabilizar del contenido ilegal intimidatorio a plataformas como Facebook o Twitter


Facebook reconoce que existe un problema con la moderación de contenido


La noticia

Lo sabíamos y Facebook lo reconoce: las redes sociales pueden «corroer la democracia», aunque no todo es malo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Duckduckgo

DuckDuckGo, el famoso buscador alternativo comprometido con la privacidad del usuario, ha decidido dar un paso más allá de las búsquedas y ofrecer una nueva aplicación para protegerte cuando navegas la web.

Para ello han renovado por completo sus aplicaciones móviles para iOS y Android, y las extensiones para Firefox, Safari, y Chrome con un bloqueador de rastreadores, cifrado inteligente, y por supuesto, búsquedas privadas.

Además de esto han añadido una nueva función que ofrece valoración del grado de privacidad de un sitio web. Si navegas usando la extensión, DuckDuckGo te mostrará una calificación de la A a la F en función de la prevalencia de redes de seguimiento ocultas, la disponibilidad de cifrado y las prácticas de privacidad de esa web.

Creepy Site Devices

DuckDuckGo Privacy Essentials pinta como una buena alternativa a herramientas como Ghostery o Privacy Badger de la EFF, de hecho, luce mucho más completa y añade el extra de las búsquedas privadas.

La extensión está especialmente diseñada para evitar las redes de seguimiento publicitario, bloqueará todos los rastreadores ocultos que detecte, y a la vez identificará las principales redes de publicidad que te vienen siguiendo a lo largo del tiempo para que pueda controlar quién está tratando de rastrear sus actividades.

También obligan a los sitios webs que visites a utilizar una conexión cifrada siempre que sea posible. Y, además se asociaron con Terms of Service; Didn’t Read para incluir sus calificaciones y etiquetas sobre los términos de servicio y las políticas de privacidad de los sitios web que nadie nunca lee, siempre que se encuentren disponibles.

Más información | SpreadprivacyDuckDuckGo GitHub
En Genbeta | Siete motores de búsqueda alternativos a Google: privacidad, ética y eficiencia

También te recomendamos


Con Darkwire puedes crear chats cifrados e instantáneos desde cualquier navegador


Los niños tienen ocho inteligencias y las nuevas tecnologías les ayudan potenciarlas


El correo electrónico cifrado de extremo a extremo de ProtonMail llega a Outlook, Thunderbird y Apple Mail


La noticia

DuckDuckGo renueva sus extensiones para bloquear rastreadores y proteger tu privacidad más allá de las búsquedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Friends Pelicula 2018

Empezamos por las malas noticias. No, no hay ninguna película de ‘Friends’ en camino y mucho menos se estrenará en 2018. A pesar de ello, una página de Facebook ha subido un tráiler falso de la supuesta producción que ya cuenta con más de 50 millones de reproducciones.

¿Alguien dijo fake news?

Seguramente estés al tanto de que Facebook quiere que veas más contenido de tus familiares y amigos y no tantas noticias en la red social. Para ello cambiará su News Feed y, además, según el último comunicado de Mark Zuckerberg, permitirá que la gente vote qué medios son más creíbles a través de encuestas. Los más creíbles tendrán una posición favorable y quizá, sólo quizás, no noten tanto ese cambio de algoritmo.

A pesar de todos esos cambios anunciados, nada ha impedido a que un vídeo fake consiga tal burrada de reproducciones en cuestión de tres días. Para colmo, la publicación acumula más de 715.000 ‘Me gusta’, se ha compartido más de 716.000 veces y tiene más de 580.000 comentarios.

Facebook Friends Pelicula

Por si fuera poco, la página en cuestión surgió primero bajo el nombre de William Ferrell, el famoso cómico y actor estadounidense. La foto de perfil era también la de su cara. Poco después la página cambió de nombre a Funny Inc.

Así que tenemos una página que se hace pasar por una persona que no es, que cuelga un contenido totalmente fake y que se hace viral. La gente lo da por cierto y empieza a etiquetar a sus contactos. Y, como señalan en Business Insider, seguramente vayan a buscar dentro de Facebook si aquello es real o no. ¿Y qué se encontrarían? Efectivamente, titulares clickbait:

Friends Facebook Vía Business Insider

No os penséis, también sucede algo similar en español:

Friends Buscar Facebook

Resulta más que obvio el gran problema que tiene Facebook. Y todavía más evidente es que las medidas que han tomado serían inútiles en este caso: la gente enloquecería igualmente y etiquetaría y compartiría el tráiler porque está muy bien hecho, por lo que le aparecería en el Feed a millones de personas.

Hay que darle el beneficio de la duda a Facebook porque todavía los cambios no están implementados (quizá, de haberlos estado, no habría noticias clickbait en las búsquedas) pero, o mucho cambian las cosas o las fake news y los titulares engañosos están lejos de desaparecer en Facebook.

En Xataka | Dinero real por noticias falsas: así se enriquecen los creadores de las «fake news»

También te recomendamos


Facebook lanza un Messenger para niños que ni siquiera tienen edad para usar Facebook


22 Limpia tu casa desde la oficina con los inteligentes robots de ECOVACS


Estos son los 10 consejos de Facebook para detectar noticias falsas


La noticia

Un tráiler falso de una película de ‘Friends’ que no existe acumula más de 50 millones de reproducciones en Facebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Robar Bitcoin

Un nuevo malware llamado Evrial está siendo vendido en foros criminales. Como cualquier otro troyano capaz de robar información, Evrial puede hacerse con las cookies del navegador y las credenciales almacenadas.

La parte especialmente novedosa y peculiar de este bicho, es que Evrial tiene la capacidad de monitorizar el portapapeles de Windows en busca de cierto texto específico para modificarlo. Ese texto, es nada más y nada menos que las direcciones de pago de varias criptomonedas como bitcoin.

Si eres infectado por Evrial y copias tu dirección de bitcoin por la razón que sea para compartirla en cualquier aplicación o web dentro de Windows, el troyano es capaz de detectar ese texto y reemplazarlo por otro cuando vayas a pegar la dirección. Y claro, adivinaste, por una dirección del atacante en lugar de la tuya.

Sold On Forums Imagen: BleepingComputer

De acuerdo a MalwareHunterTeam, Evrial está siendo vendido en foros criminales rusos por apenas unos 27 dólares. El atacante que se haga con el troyano podrá configurar todas las direcciones de criptomonedas que quiere reemplazar de ser detectadas.

Evrial es capaz de detectar direcciones de Bitcoin, Litecoin, Monero, WebMoney, Qiwi, y hasta URLs de intercambio de ítems en Stem. Estas direcciones suelen ser bastante largas y complejas, y difícilmente alguien las memorice y sea capaz de escribirlas de memoria, de ahí lo ingenioso que resulta el método de ataque.

Una vez copiada la dirección, Evrial la detecta y cuando el usuario la pega, esta ha sido reemplazada por una diferente y los fondos serán recibidos por el atacante en lugar de la URL legítima.

No solo reemplaza direcciones de Bitcoin, también se puede robar tu cartera

Y, si todo esto no era suficiente, Evrial también es capaz de robar carteras de bitcoin, contraseñas almacenadas, capturas de pantalla de las ventanas activas, y documentos del ordenador de la víctima. Toda la información que recoge es comprimida en un archivo ZIP y subida al panel de control del atacante.

Evrial también ataca a los navegadores Chrome, Yandex, Orbitum, Opera, Amigo, Torch, y Comodo; al cliente de mensajería Pidgin, y al cliente FTP Filezilla. Aparece en la base de datos de VirusTotal desde hace seis días. Otra amenaza más de la inagotable lista de estafas que buscan robar criptomonedas.

Vía | Bleeping Computer
En Genbeta | 75 cuentas de Twitter para estar enterado del mundo de las criptomonedas

También te recomendamos


Secuestran al director de un exchange de criptomonedas y la plataforma recibe un ataque DDoS


Por qué John McAfee ha doblado sus seguidores de Twitter en una semana y han acabado hackeándole la cuenta


22 Limpia tu casa desde la oficina con los inteligentes robots de ECOVACS


La noticia

Este maquiavélico troyano se apodera del portapapeles de Windows y reemplaza las direcciones de Bitcoin que copies

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Criptomonedas Robadas Perdidas

Una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo, EY, ha analizado más de 372 ofertas iniciales de monedas encontrando que se ha robado o perdido más del 10 % de los fondos recaudados, cuantificados en 3.700 millones de dólares estadounidenses por este mismo estudio. Hablaríamos de cerca de 400 millones.

Según la investigación realizada por la compañía antes conocida como Ernst & Young, el phishing ha sido la técnica de piratería informática más utilizada para las ICO. Básicamente, sustituyendo direcciones de monederos de proyectos, el acceso a claves privadas o el hackeo de bolsas de valores y monederos. El informe asegura que los hackers han podido robar hasta 1,5 millones de dólares en ingresos mensuales de las ofertas iniciales de moneda.

Los atacantes se aprovechan de fallos de codificación y de la irreversibilidad de las transacciones

Los autores de la investigación señalan que los atacantes se aprovechan de la publicidad, la irreversibilidad de las transacciones basadas en blockchain y los errores básicos de codificación. Si las ICO hubiesen sido revisadas cuidadosamente por experimentados desarrolladores y analistas de ciberseguridad, aseguran, «se podrían haber evitado» los fallos básicos.

Más de 300.000 dólares de aportaciones por segundo en algunas ICO

El estudio, que aborda en conjunto el fenómeno de las ofertas iniciales de monedas, también señala que la falta de valor fundamental y de debida diligencia de los inversionistas potenciales son las causas principales que están propiciando la volatilidad extrema de las ICO y, por tanto, de las criptomonedas.

Menos del 25 % de las ICO alcanzaron su objetivo en noviembre; en junio llegaron el 90 %

Como muestra, sirva un llamativo dato descubierto en el análisis: en algunos casos, los inversores están aportando capital a determinas ICO a un tasa media de más de 300.000 dólares estadounidenses por segundo. No obstante, la investigación también ha observado que el volumen de las ofertas se ha ralentizado desde finales de 2017 y que menos del 25 % alcanzaron su objetivo en noviembre, en comparación con el 90 % que lo consiguió el pasado mes de junio.

EY también señala que en la mayoría de los casos no existe necesidad de crear una moneda de intercambio específica para una aplicación o empresa, porque «añade complejidad y riesgo sin beneficios significativos», y que las valoraciones sobre las ICO se dan en función del fenómeno conocido como «FOMO» o «fear of missing out», «miedo de perderse» en nuestro idioma.

En varios casos el estudio detectó que lo planteado en el código no coincidía con los detalles publicados sobre la oferta

Ese temor a quedarse fuera empuja a apostar por unas ICO que en la mayoría de los casos aparecen en el mercado antes de que exista un negocio alrededor de la solución que proponen, al contrario que las ofertas públicas iniciales tradicionales del mercado bursátil. El estudio también encontró varios casos en los que el código de software contenía detalles que no habían sido revelados o chocaban con lo planteado en la oferta, como asegurar que no se emitirían más monedas cuando el código estaba abierto a esa posibilidad.

En Genbeta | Esta blockchain viviente te enseña cómo funciona la prometedora cadena de bloques desde dentro

También te recomendamos


22 Limpia tu casa desde la oficina con los inteligentes robots de ECOVACS


Se filtra el white paper de la ICO de Telegram, una de las criptomonedas con más potencial


Los mayores desastres relacionados con criptomonedas del 2017


La noticia

Casi 400 millones de dólares de los 3.700 recaudados en la financiación de criptomonedas se han robado o perdido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 166 of 206NEXT POSTS