Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Inboxer Mac

Inbox es una mis aplicaciones favoritas de Google, desde que la ofrecieran como alternativa a la bandeja de entrada de Gmail hace poco más de tres años, muchos la empezamos a usar gracias a sus funciones inteligentes para organizar el correo por prioridades, y no miramos atrás.

Sin embargo, como suele ser usual con los productos de Google, la mayoría están creados solo para la web, y no funcionan con todos los navegadores, como por ejemplo, Microsoft Edge. Con Inboxer podemos solucionar esta carencia fácil y comodamente.

Inboxer Windows Inboxer en Windows

Inboxer funciona en Windows, Linux y macOS, es gratuito y open source y te ofrece todas ls funciones de Inbox dentro de una aplicación nativa que es exactamente igual a la web, simplemente porque está construido sobre la versión web de Inbox usando Electron.

La diferencia es que aquí no dependes del navegador, Inbox tendrá su propia ventana y lanzador, cuentas con notificaciones de correos nuevos integradas con tu sistema operativo, tienes atajos de teclado, soporte para múltiples cuentas, y pronto añadirán temas para cambiar la apariencia.

Puedes ver la lista completa de atajos de teclado en la página del proyecto en GitHub, además todas las peticiones de funciones y contribuciones son bienvenidas. Si usas Inbox y querías usarlo de forma independiente del navegador, Inboxer es una excelente opción.

En Genbeta | Cómo recibir notificaciones instantáneas cuando tus correos enviados desde Inbox o Gmail hayan sido leídos

También te recomendamos


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


Caption encuentra automáticamente los subtítulos para todos tus vídeos en Windows, Mac y Linux


Joplin, un cuaderno de notas multiplataforma, gratuito y open source perfecto para reemplazar Evernote


La noticia

Inboxer, el cliente no oficial de Google Inbox para Windows, Mac y Linux

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Bitcoin

Todavía es pronto para saber a dónde llegará realmente el mercado de las criptomonedas y cuáles serán los usos de la tecnología blockchain que cambiarán nuestro día a día. Poco a poco, vemos surgir ciertas iniciativas que buscan aprovechar el momento de excitación actual, y Crypto Arcade es un buen ejemplo.

Tras el éxito de CryptoKitties, el juego basado en blockchain de Ethereum para coleccionar gatos virtuales y venderlos por criptomonedas, ahora llega una plataforma pensada para los amantes de los videojuegos retro. Actualmente sólo hay un juego disponible, pero es un clásico inolvidable: Space Invaders.

Window Y Crypto Arcade

A modo de «Insert Coin», tendremos que pagar 0.2 XRP (Ripple), una moneda virtual que precisamente experimentó una subida impresionante esta semana. Han elegido esta moneda por su baja comisión, pero aseguran que pronto añadirán más opciones de pago.

Cómo se inicia una partida

Una vez que hayamos hecho click en el botón de «PLAY!», nos aparecerá una dirección a la que enviar los 0,2 XRP y una etiqueta que debemos añadir al pago. Una vez realizados estos pasos, simplemente tendremos que hacer click en «done» y esperar.

Window Y Crypto Arcade

Al igual que en los arcades de décadas pasadas, la tabla de clasificación es muy importante. Cada día (a las 00:00 GMT), el 10% de los jugadores que estén en la parte superior de la tabla recibirán «una recompensa inspirada en el clásico sistema de los torneos de póker». A partir de ese momento, la tabla se vuelve a resetear.

Window Y Crypto Arcade

La plataforma acaba de empezar y, teniendo en cuenta recompensas anteriores, algunos usuarios han doblado la cantidad que pagaron para jugar dicha partida. Como podemos ver en la parte superior, planean agregar otros dos clásicos a la plataforma: Arkanoid y Tetris.

Es interesante ver surgir iniciativas de este tipo, basadas totalmente en criptomonedas. Es bastante probable que este año veamos un boom en cuanto a propuestas, ya que todo el mercado parece crecer de manera exponencial.

En Genbeta | Zuckerberg interesado en las criptomonedas: «dale el poder a la gente»

También te recomendamos


En esta web encuentras todos los lugares donde puedes pagar con Bitcoin


Cryptoradar: encuentra los mejores precios para comprar o vender criptomonedas


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Este arcade online se paga con criptomonedas y premia a los que tienen mejor puntuación

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

Donald Trump Twitter

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan «información importante» que la gente «debe poder ver y debatir».

Traducimos el comunicado completo a continuación:

Ha habido muchas discusiones sobre las figuras políticas y líderes mundiales en Twitter, y queremos compartir nuestra postura.

Twitter está auí para servir y ayudar al avance global, a la conversación pública. Los líderes mundiales elegidos juegan un papel crítico en esa conversación por su gran impacto en nuestra sociedad.

Bloquear a un líder mundial de Twitter o eliminando sus tuits controvertidos escondería información importante que la gente debe poder ver y debatir. No sólo no silenciaría a ese líder, sino que sería un impedimento para la necesaria discusión sobre sus palabras y acciones.
Revisamos tuits de líderes dentro del contexto político que les define, y aplicamos nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones. Trabajamos duro para mantenernos imparciales con el interés público en mente.

Estamos trabajando para hacer Twitter el mejor lugar para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que es la mejor manera de ayudar a que nuestra sociedad avance.

En otras palabaras: a Twitter no le importa que Donald Trump y Kin Jong Un juegen a comparar quién tiene el botón nuclear más grande (en realidad ninguno es mayor porque no existe un botón como tal). Consideran que eso es información relevante y que la gente debe poder discutir sobre ello.

¿Trump supone una quinta parte del valor de Twitter?

Twitter también hace alusión en su comunicado al informe que publicó hace unos meses un analista en el que aseguraba que la red social perdería una quinta parte de su valor si Donald Trump cerrara su cuenta. Eran palabras mayores porque supondría que la cuenta del presidente de Estados Unidos equivaldría a unos 2.000 millones de dólares.

Con una sencilla frase («La cuenta de ninguna persona hace que Twitter crezca o influye en nuestras decisiones»), Twitter intenta disipar el debate, aunque parece contraproducente afirmar que justo líderes como Trump no hagan que la red social crezca. Al fin y al cabo ellos son los que hacen que medios cubran «lo que dice tal persona en Twitter».

Twitter deja caer que no todos los usuarios somos iguales en la red social

Es difícil calcularlo, desde luego, pero con esa expresión Twitter lanza un mensaje de «lo importante no son los usuarios, es el contenido». Pero, Twitter, ¿quién hace el contenido? ¿quién debate ese contenido? Y lo más importante, ¿qué quiere decir que revisan los tuits de los líderes políticos teniendo en cuenta el contexto político?

Eso deja totalmente en sus manos lo que les parece bien bloquear o no y, por tanto, no todos los usuarios somos iguales en la red social, lo cual abre otros debates, como si un líder político puede decir lo que quiera mientras en un país como España retuitear mensajes de enaltecimiento la terrorismo puede ser delito.

En Genbeta | Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


¿En qué consiste el PSD2 y por qué va a ser tan importante para tu dinero?


La noticia

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no «ocultar información importante»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Cesar Muela

.

0

PREVIOUS POSTSPage 177 of 206NEXT POSTS