Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

3things

Si eres una persona olvidadiza o con una agenda muy apretada, seguro llevas al menos un calendario o lista de tareas cargados de recordatorios y alertas para intentar no pasar nada por alto.

El detalle en esta práctica está que entre tantas notificaciones y timbres sonando, a veces las prioridades se confunden. Quizás es por eso que algo tan simple como 3things pueda serte de alguna utilidad para recordar lo que es más importante para ti.

3things es una web extremadamente mínima. Su única función es la enviarte recordatorios mensuales con las tres cosas que consideres más importantes. 12 recordatorios mensuales en total, nada más.

3 cosas importantes 2018

No necesitas instalar nada ni crear una cuenta, solo escribir tus tres recordatorios, tu dirección de email y presionar el botón «Remind Me Once a Month». Una buena iniciativa para empezar el año nuevo.

Si tiendes a olvidar tus metas incluso cuando tomas notas de ellas, es probable que sea porque también olvidas revisar esas notas. Recibir estos 12 recordatorios al mes en tu correo pueden ser una buena forma de darle prioridad a solo tres cosas que verdaderamente necesites hacer.

En Genbeta | Si quieres fingir ser un hacker existe una página web para eso

También te recomendamos


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


Google te ayudará a lidiar con la temporada de alergias, añade alertas de polen al buscador


Con este servicio puedes publicar una página web tan solo enviando un email


La noticia

«3 cosas», recibe tres recordatorios mensuales en tu bandeja de entrada con lo que más te importa

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

3things

Si eres una persona olvidadiza o con una agenda muy apretada, seguro llevas al menos un calendario o lista de tareas cargados de recordatorios y alertas para intentar no pasar nada por alto.

El detalle en esta práctica está que entre tantas notificaciones y timbres sonando, a veces las prioridades se confunden. Quizás es por eso que algo tan simple como 3things pueda serte de alguna utilidad para recordar lo que es más importante para ti.

3things es una web extremadamente mínima. Su única función es la enviarte recordatorios mensuales con las tres cosas que consideres más importantes. 12 recordatorios mensuales en total, nada más.

3 cosas importantes 2018

No necesitas instalar nada ni crear una cuenta, solo escribir tus tres recordatorios, tu dirección de email y presionar el botón «Remind Me Once a Month». Una buena iniciativa para empezar el año nuevo.

Si tiendes a olvidar tus metas incluso cuando tomas notas de ellas, es probable que sea porque también olvidas revisar esas notas. Recibir estos 12 recordatorios al mes en tu correo pueden ser una buena forma de darle prioridad a solo tres cosas que verdaderamente necesites hacer.

En Genbeta | Si quieres fingir ser un hacker existe una página web para eso

También te recomendamos


Con este servicio puedes publicar una página web tan solo enviando un email


Google te ayudará a lidiar con la temporada de alergias, añade alertas de polen al buscador


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


La noticia

«3 cosas», recibe tres recordatorios mensuales en tu bandeja de entrada con lo que más te importa

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

3things

Si eres una persona olvidadiza o con una agenda muy apretada, seguro llevas al menos un calendario o lista de tareas cargados de recordatorios y alertas para intentar no pasar nada por alto.

El detalle en esta práctica está que entre tantas notificaciones y timbres sonando, a veces las prioridades se confunden. Quizás es por eso que algo tan simple como 3things pueda serte de alguna utilidad para recordar lo que es más importante para ti.

3things es una web extremadamente mínima. Su única función es la enviarte recordatorios mensuales con las tres cosas que consideres más importantes. 12 recordatorios mensuales en total, nada más.

3 cosas importantes 2018

No necesitas instalar nada ni crear una cuenta, solo escribir tus tres recordatorios, tu dirección de email y presionar el botón «Remind Me Once a Month». Una buena iniciativa para empezar el año nuevo.

Si tiendes a olvidar tus metas incluso cuando tomas notas de ellas, es probable que sea porque también olvidas revisar esas notas. Recibir estos 12 recordatorios al mes en tu correo pueden ser una buena forma de darle prioridad a solo tres cosas que verdaderamente necesites hacer.

En Genbeta | Si quieres fingir ser un hacker existe una página web para eso

También te recomendamos


Google te ayudará a lidiar con la temporada de alergias, añade alertas de polen al buscador


Con este servicio puedes publicar una página web tan solo enviando un email


La robótica no ha eliminado el juego tradicional: solo lo ha llevado al siguiente nivel


La noticia

«3 cosas», recibe tres recordatorios mensuales en tu bandeja de entrada con lo que más te importa

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Cpu 564773 1280

Los procesadores de Intel de la última década presentan un grave error, según The Register. Se trataría de un «defecto de diseño fundamental en los chips», ha asegurado el medio británico, que estaría forzando un trascendental rediseño de los kernels de Windows y Linux para subsanarlo.

La dimensión de este supuesto problema estaría por determinar, especialmente en cuanto a vulnerabilidades de seguridad se refiere, pero los responsables de la información que lo ha dado a conocer presagian que las posibles soluciones ralentizarán millones de ordenadores en mayor o menor medida.

Los efectos [en el rendimiento] todavía están siendo comparados, sin embargo, estamos viendo una cifra aproximada de 5 a 30 % más lenta, dependiendo de la tarea y el modelo del procesador.

Lo que se sabe de momento

Mientras se escriben estas líneas, todavía se sabe muy poco de este supuesto fallo de diseño de los procesadores mayoritarios en el mercado. Los escasos detalles que se conocen los ha proporcionado The Register, aunque todo parece indicar que el problema verdaderamente existe y las soluciones están en camino.

La publicación explica que se espera que Microsoft presente públicamente los cambios en sus sistemas en una próxima publicación de parches, tras derivarse en noviembre y diciembre a miembros de Windows Insider. Sistemas como macOS de 64 bits de Apple dicen que también necesitarán actualizarse y aseguran que se está revisando el sistema de memoria virtual del kernel de Linux.

De hecho, los parches ya están disponibles con los comentarios del código fuente editados presumiblemente para no dar pistas sobre la afección.

El kernel de Linux se ha parcheado y los datos relacionados con esta actualización evidencian que el problema existe y puede ser grave

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «xZsb9s0tOYLf2», clickthrough_url: «//giphy.com/media/xZsb9s0tOYLf2/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

No obstante, la información detallada sobre el problema todavía no se ha publicado y en Intel no se han pronunciado oficialmente a esta hora. Por ello resulta tan complejo precisar qué consecuencias podría tener todo este asunto o determinar concretamente qué procesadores se encuentran afectados, aunque todo apunta que los de 32 bits se encuentran a salvo.

Sobre este punto solamente sabemos lo que han dicho en la publicación británica: «Se entiende que el error está presente en los procesadores Intel modernos producidos en la última década». Por tanto, todos los procesadores fabricado por la compañía en los últimos diez años podrían estar en problemas. Los procesadores de AMD, según un correo enviado por responsables de la firma a la lista de correo donde se discute sobre el kernel de Linux, no tienen este error.

Cómo nos afecta

Según The Register, este problema permite que un programa malintencionado pueda leer áreas protegidas del kernel de un equipo informático con uno de estos procesadores. Y no hace falta que sea un sofisticado software, desde las aplicaciones de bases de datos hasta un código JavaScript empleado en la cualquier página web podrían discernir en mayor o menor medida el diseño o el contenido de estas zonas restringidas del núcleo del sistema operativo.

En el mejor de los casos, la vulnerabilidad podría ser aprovechada por el malware y los piratas informáticos para explotar más fácilmente otros errores de seguridad.

En el peor de los casos, los programas y los usuarios que inician sesión podrían abusar del agujero para leer el contenido de la memoria del kernel. Basta decir que esto no es genial. El espacio de memoria del núcleo está oculto de los procesos y programas del usuario porque puede contener todo tipo de secretos, como contraseñas, claves de inicio de sesión, archivos en caché desde el disco, etcétera. Imagina una pieza de JavaScript ejecutándose en un navegador o software malicioso que se ejecuta en un servidor de nube público compartido, capaz de oler datos sensibles protegidos por kernel.

Computer 941257 1280

Si los presagios que proclaman los autores de esta información se cumplen y verdaderamente quedan afectados la entera totalidad de los procesadores de Intel de los últimos diez años, estaríamos frente a un fallo de seguridad de dimensiones extremas que debería atajarse de forma escrupulosa.

Contabilizaríamos millones de equipos informáticos expuestos a esta vulnerabilidad en todos los ámbitos, afectando por igual a máquinas con Windows, Linux y macOS. Millones de ordenadores de escritorio, portátiles y tabletas tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial con una puerta abierta a información extremadamente sensible.

A los usuarios domésticos y profesionales se sumaría un peligro todavía mayor: la exposición de grandes centros de datos que proporcionan toda clase de servicios. Un desarrollador de software publicó en su Tumblr el lunes, refiriéndose a este error de seguridad embargado, que existen indicios de que el problema afectaría a los grandes entornos de computación en la nube como Amazon EC2, Microsoft Azure y Google Compute Engine. Además, sugiere que podrían producirse ataques con una nueva variante de Rowhammer.

Cómo se va a solucionar

A pesar de que la solución no parece estar clara, la forma de subsanar este error de diseño de los procesadores de Intel pasaría por separar completamente la memoria del kernel de los proceso del usuario utilizando lo que se conoce como Kernel page-table isolation o KPTI a través de los sistemas operativos.

Esto significa, básicamente, que cualquier equipo afectado depende de las actualizaciones que lleven a cabo Windows, macOS o Linux. En el caso de Microsoft, se espera que llegue el próximo martes, día de la semana en el que se suelen publicar sus parches. Sobre Apple no parece haber previsión y en el caso de Linux ya hemos comentado que se encuentra disponible una actualización.

Sea casualidad o no, grandes entornos de computación en la nube han anunciado periodos de mantenimiento en próximos días. Amazon EC2 tiene previsto entrar en mantenimiento el próximo 5 de enero, reiniciándose, mientras que Microsoft Azure prevé cortes en el servicio el próximo 10 de enero por idénticas operaciones que también concluirán con un reiniciado.

Todas estas soluciones, como comentábamos al inicio, podrían perjudicar gravemente el rendimiento de los equipos viendo reducida su potencia entre un 5 y un 30 %, según The Register, dependiendo del procesador que monten. De confirmarse, se trataría de una grave afectación que comprometería el correcto funcionamiento de algunas computadoras, aunque con el tiempo y un hipotético perfeccionamiento de las soluciones podría mejorar.

En Xataka | Por qué un sistema operativo debería actualizarse sin tu permiso (o casi)

También te recomendamos


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


Intel vende Intel Security, que volverá a llamarse McAfee y a ser una empresa ‘independiente’


Intel lanza una web que destaca las amenazas de seguridad más relevantes del momento


La noticia

¿Tu PC entre un 5 y un 30 % más lento? Cómo nos afecta el error de los procesadores de Intel y cómo se va a solucionar

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Curso De Hacking

Si uno de tus propósitos de año nuevo es aprender más y aprender cosas nuevas, Internet te ofrece muchas posibilidades para desarrollar nuevas habilidades, y no tienes que gastar un centavo en el proceso.

Ayer hablamos de iniciativas como las de Codecademy para aprender a programar en 2018 con cursos gratis de un día, en el espíritu de fijarse metas cortas. Pero si te ves en la posición de querer comprometerte de lleno con un tema como el Hacking Ético o de sombrero blanco, en Udemy tienes una excelente oferta por tiempo limitado.

Como parte de sus ofertas de año nuevo, este curso completo de hacking ético con un valor de 200 euros puede ser tomado gratis en los próximos días. Lo único que tienes que hacer es inscribirte antes de que eliminen el descuento y podrás tomar el curso al ritmo que quieras.

The Complete Ethical Hacking Course Beginner To Advanced Udemy 2018 01 03 15 21 32

The Complete Ethical Hacking Course: Beginner to Advanced! es un curso en inglés, que ha sido valorado por más de 16.000 estudiantes y tiene una calificación de casi cinco estrellas.

El programa del curso cuenta con 113 clases con una duración de poco más de 25 horas. Incluye 24,5 horas de vídeo bajo demanda, cinco recursos complementarios, te da acceso de por vida y certificado de finalización. Entre las cosas que ofrece están:

  • Respuestas a todas las preguntas que tengas sobre hacking ético y pen testing.
  • Una guía para usar las habilidades aprendidas para conseguir trabajo y hacer dinero online como freelancer.
  • Tutorial completo sobre cómo construir un ambiente virtual de hacking, atacar redes y romper contraseñas.
  • Consejos para permanecer anónimo en actividades de hacking y pen testing.
  • La habilidad de asegurar y proteger cualquier red de hackers y pérdida de datos.
  • Instrucciones paso a paso para el aislamiento en VirtualBox y crear tu propio ambiente virtual en Windows, Mac y Linux.

En Genbeta | Codecademy te ayuda a aprender programación en 2018 con cursos gratis que puedes completar en un día

También te recomendamos


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


Codecademy y Amazon ofrecen un curso gratuito para que aprendas a programar en Alexa


Aprende a clonar las webs de Netflix, Spotify y Amazon con este curso online gratuito


La noticia

Aprovecha gratis y por tiempo limitado este curso completo de Hacking Ético con más de 100 clases

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Donald J Trump En Twitter 22north Korean Leader Kim Jong Un Just Stated That The Nuclear Button Is On His Desk At All Times 2018 01 03 14 26 06

Bienvenidos a 2018, otro año en el que parece que veremos al presidente de los Estados Unidos continuar con su gran récord de amenazas y comentarios incendiarios, solo que hemos llegado al extremo en el que Trump está literalmente amenazando con guerra nuclear a otra nación en la red social.

En su más reciente tuit, Trump respondió a los comentarios que hizo Kim Jong Un durante su discurso anual, el líder norcoreano dijo que tenía un botón nuclear en su escritorio capaz de atacar a los Estados Unidos y que se trataba de una realidad, no de una amenaza. En su mejor muestra de «diplomacia» el presidente norteamericano le respondió en Twitter:

«El líder norcoreano Kim Jong Un acaba de declarar que el «Botón Nuclear está en su escritorio en todo momento». Puede por favor alguien de su agotado y hambriento régimen informarle que yo también tengo un Botón Nuclear, pero es mucho más grande y más poderoso que el suyo, y ¡mi botón funciona!»

Las amenazas de guerra nuclear no cuentan como conducta que incite al temor

Algunos usuarios de Twitter han comenzado a reportar el presidente por violar las reglas de la red social, algo que ya ha pasado antes, como por ejemplo cuando Trump tuiteó vídeos con contenido antimusulmam. Pero ha sido totalmente en vano.

Aunque las reglas de Twitter dicen que no puedes publicar tuits con insultos graves, amenazas o descalificaciones, o fomentar la violencia contra otras personas, la red social afirma que el interés periodístico de las publicaciones de Trump superan a la toxicidad de sus tuits y su comportamiento es de interés público.

Hasta que punto es aceptable la posición de Twitter es debatible, especialmente considerando el impacto negativo que pueden tener declaraciones de semejante magnitud, y el detalle antes mencionado de que la red social podría perder una quinta parte de su valor si Trump cerrara su cuenta.

En Genbeta | Un empleado de Twitter desactiva la cuenta de Trump en su último día de trabajo

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


El hombre que borró la cuenta de Trump en Twitter: «No cometí ningún crimen, pero me siento como Pablo Escobar»


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


La noticia

Trump usa Twitter para amenazar al planeta con una guerra nuclear, porque puede

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Protesta relacionada con la libertad en Irán

Uno de los países más trascendentales geopolíticamente hablado dada su ubicación entre Oriente Próximo, Asia Central y Asia del Sur, Irán, se encuentra sumido en una gran incertidumbre tras varios días de protestas continuadas con más de una veintena de muertos. En la capital, Teherán, los arrestados desde el sábado se acercan al medio millar y la situación es cada vez más complicada.

Las manifestaciones parecen haber tenido como detonante principal diversos problemas de índole económica, además de la corrupción, el empleo y la frustración con los gobernantes clericales, y se han organizado mayoritariamente a través de aplicaciones de mensajería cifradas como Telegram, una de más populares del país gracias a su independencia de los Estados Unidos.

Por eso, desde la intensificación de las protestas, el servicio se había convertido en un objetivo para las autoridades. Tras la negativa de Telegram a suspender varios canales de su plataforma, la aplicación ha sido bloqueada.

Telegram no cedió ante las exigencias de Irán

Mohammad-Javad Azari Jahromi, el ministro iraní de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, tuiteó el pasado sábado que un canal de Telegram estaba «alentando la conducta de odio, el uso de cócteles molotov, el levantamiento armado y el descontento social».

Telegram sí suspendió un popular canal llamado Amad News «que comenzó a llamar a sus suscriptores para usar cócteles Molotov y armas de fuego contra la policía», pero rechazó cerrar con otros canales que no habían violado la política de la plataforma como comunicó su fundador, Pavel Durov, en Año Nuevo.

Estamos orgullosos de que Telegram sea utilizado por miles de canales masivos de oposición en todo el mundo. Consideramos que la libertad de expresión es un derecho humano innegable y preferiría ser bloqueado en un país por sus autoridades que limitar la expresión pacífica de opiniones alternativas.

Cuando se trata de libertad de expresión, Telegram es tan ilimitado como una aplicación móvil. En 2015, después de que Apple y Google se pusieran en contacto con nosotros tras los ataques de París, añadimos las condiciones de servicio más sencillas teóricamente posibles en una aplicación: sin llamadas a la violencia, pornografía ni violación de derechos de autor en los canales de transmisión pública.

Según indica The Verge, el Gobierno de Irán también ha prohibido Instagram, aunque las autoridades aseguran que es una suspensión temporal. Mientras tanto, los manifestantes no pueden utilizar alternativas a Telegram como Signal ya que, en este caso, la aplicación depende de algunos servicios de Google. Como el buscador y sus productos no están disponible en el país, Signal tampoco.

Imagen | Marjolein Katsma
En Genbeta | China condena a un hombre a cinco años y medio de cárcel por vender un servicio de VPN sin autorización

También te recomendamos


No, WhatsApp, Telegram y Signal no han sido hackeados por la CIA, sino Android e iOS que es peor


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


Signal finalmente lanza su app de mensajería cifrada para Windows, Linux y macOS


La noticia

Irán bloquea Telegram después de negarse a cerrar canales de manifestantes iraníes pacíficos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Media 998990 1280

El Gobierno de Canadá se ha asociado con una compañía especializada en inteligencia artificial, Advanced Symbolics, para analizar mensajes de 160.000 perfiles de redes sociales buscando tendencias suicidas. El objetivo de la administración canadiense es predecir aumentos en el riesgo de suicidio en los diferentes territorios y provincias del país.

En un documento publicado en el sitio web del departamento gubernamental responsable de obras públicas, se indica que gracias a estos análisis las autoridades podrán definir el comportamiento suicida en las redes sociales y se usará «para realizar estudios de mercado sobre la población general de Canadá».

El Gobierno de Canadá podría emplear la inteligencia artificial para identificar suicidios de forma continuada en las redes sociales

El contrato se formalizará en un mes y el proyecto piloto tendrá una duración de tres. Tras este periodo, el Gobierno «determinará si el trabajo futuro será útil para la vigilancia continuada del suicidio». Según la Agencia de Salud Pública de Canadá, el suicidio es la segunda causa principal de muerte para los canadienses.

Inteligencias artificiales contra el suicidio

La Organización Mundial de la Salud cifra en cerca de 800.000 los suicidios que terminan en fallecimiento a nivel global. Indican que el suicidio puede darse a cualquier edad, pero en 2015 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años. En España, por ejemplo, el número de suicidios duplicó al de los muertos por accidentes de tráfico en 2014.

Por estas razones y otras más, la OMS reconoce que el suicidio es una prioridad de salud pública y tanto organizaciones como Gobiernos se centran en evitarlos empleando, entre otros métodos, la tecnología.

Facebook dispone de una inteligencia artificial que identifica mensajes potencialmente suicidas proactivamente

Hace poco más de un mes, Facebook anunció la activación de una inteligencia artificial en su plataforma que pretende salvar vidas identificando más tempranamente mensajes de potenciales suicidas, tanto de forma proactiva como a través de reportes. Fue probado en Estados Unidos y se encuentra en funcionamiento en todo el mundo excepto en la Unión Europea, donde la leyes en materia de privacidad impide el uso de información personal sensible.

Otras plataformas como YouTube, Tumblr o Instagram también es esfuerzan por evitar suicidios brindando ayuda a quienes buscan términos relacionados con esta clase de problemas, como el propio término suicidio o la palabra depresión.

Un portavoz de la Agencia de Salud Pública de Canadá dijo a CBC que «para ayudar a prevenir el suicidio, desarrollar programas efectivos de prevención y reconocer maneras de intervenir antes, primero debemos entender los diversos patrones y características de los comportamientos relacionados con el suicidio». «PHAC está explorando formas de probar un nuevo enfoque para ayudar a identificar patrones, basados en datos en línea, asociados con usuarios que discuten conductas relacionadas con el suicidio», ha apostillado.

En Magnet | La inquietante correlación entre la altitud y el aumento de los suicidios

También te recomendamos


Así detectará mensajes suicidas la nueva y proactiva inteligencia artificial de Facebook


Shelley, el robot del MIT que escribe inquietantes historias de terror con sus seguidores


Ordenadores gaming: mucho más que una opción elitista


La noticia

Canadá buscará tendencias suicidas en redes sociales mediante inteligencia artificial

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Sans Francisco Recursos Para Diseno

Sans Francisco es una interesante web que además de tener un nombre y dominio bastante divertidos, puede ser de mucha utilidad a todo tipo de diseñadores, especialmente aquellos que están comenzando en ese mundo y aún no están familiarizados con las mejores herramientas.

Su creador, Robinson Greig, armó el proyecto justo con eso en mente. Él mismo es un diseñador autodidacta que pasó mucho tiempo preguntando a sus amigos qué herramientas usar, qué libros leer y cómo aprender mejor sobre diseño.

Sans Francisco incluye una lista curada especialmente para diseñadores con algunos de los mejores recursos y herramientas disponibles para ayudarlos a crear mejores experiencias, ser mejores diseñadores y pues, ganar más dinero en el proceso.

Sans Francisco A Toolkit And Library For Designers 2018 01 02 16 02 33

La web lista recursos en varias categorías: investigación de usuarios, tipografía, paletas de colores, iconografía, fotos de stock, inspiración, prototipos, presentación, y colaboración.

Las herramientas son elegidas por Greig, pero están organizadas por popularidad según los votos de la comunidad, una de la que puedes formar parte si te registras con tu cuenta de Twitter.

Además de los recursos hay una librería de publicaciones en la que se recogen artículos sobre diseño para aprender cosas nuevas o estar informado de la actualidad. Entre todos los recursos vas a encontrar montones de herramientas completamente gratuitas que nunca sabes cuando podrías necesitar.

En Genbeta | Un año de diseño, una muestra de algunas de las webs mejor diseñadas de 2017

También te recomendamos


FrontFolks, una comunidad para compartir todo tipo de recursos gratuitos de diseño


Strange House: una colección de recursos gratuitos para desarrolladores y diseñadores web


Ideas para que los niños puedan cocinar con microondas


La noticia

Sans Francisco, una colección de herramientas y recursos para diseñadores

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Notmining

Con el auge actual de las criptomonedas ha llegado un nuevo problema para todos los que navegamos la web: el uso no autorizado de nuestros recursos para minar las divisas digitales. Hemos visto una enorme cantidad de amenazas y métodos diferentes: ya sean páginas web, malware,
extensiones, incluso redes WiFi públicas.

Varias soluciones han aparecido mientras tanto, extensiones como NoCoin ofrecen una barrera protectora, algo que navegadores como Opera ya están implementando por defecto. Pero es una iniciativa creada por dos españoles la que busca abordar el problema de otra manera, ofreciendo su propio buscador de webs que minan criptomonedas: NotMining.

NotMINING está en sus etapas iniciales de vida. Es un proyecto de José C. García Gamero, y Adam K. Martín, dos estudiantes españoles de administración de sistemas informáticos en red.

Además de la web con el buscador, cuentan con una extensión para Chrome y un complemento para Firefox. La diferencia entre algo como NoCoin o la función del navegador Opera, es que NotMining busca directamente el código en la web analizada, sin listas negras de dominio, con lo cual afirman que la posibilidad de que haya un falso positivo o un falso negativo es menor.

Detectando patrones de minado de criptomonedas

Notmining Org Buscador De Webs Que Minan Criptomonedas 2018 01 02 17 05 33

En Genbeta nos pusimos en contacto con sus creadores para que nos contaran sobre su proyecto, nos explicaran mejor cómo funciona NotMining, qué scripts busca, qué planes tienen para el futuro y si crearán una base de datos con los sitios que vayan detectando con su buscador.

La idea de la web fue, en realidad, algo que comenzó casi como un proyecto de clase. Queríamos investigar como funcionaban estas webs, el código que estaban utilizando y automatizar la búsqueda tanto de patrones, como de código utilizado. No nos centramos en criptomonedas específicas.

NotMining analiza los sitios de donde vienen los scripts más conocidos (o código copiado directamente en la web), patrones que inician el minado con configuraciones básicas, como la cantidad de núcleos o el porcentaje dedicado que va a usar el script que se ejecutará, buscan patrones ocultos entre el código, etc.

Con este método buscan minimizar los posibles falsos negativos o falsos positivos que se podrían dar si usaran listas negras, como hacen ya algunas extensiones. Explican algo que podría parecer obvio, y es que tener al día estas listas negras, con la cantidad de webs que existen es, prácticamente, imposible.

Una base de datos en construcción

Notmining Org Buscador De Webs Que Minan Criptomonedas 2018 01 02 17 26 09

«Una vez analizada la URL, en el caso de la web, da un resultado que se guarda en una base de datos. Si la web da un resultado negativo, las analizamos directamente nosotros mismos por si ha aparecido un nuevo código que no hubiésemos contemplado con anterioridad».

«En el caso de la extensión no es así, ya que la privacidad es lo más importante para nosotros, con lo cual, actualizamos el código que tiene que analizar, con los datos que nos reporta nuestra página web. Las últimas webs analizadas, que han dado positivo, son expuestas en la página principal de nuestra web.

La idea es hacer, dentro de poco tiempo, una base de datos pública donde se puedan ver directamente los resultados de todas las webs analizadas.

Como usuario solo tienes que ingresar una URL en el buscador para comprobar si una web va a intentar aprovecharse de tu CPU para minar criptomonedas. O, puedes instalar las extensiones y ser alertado de inmediato si NotMining detecta una amenaza de este tipo.

En Genbeta | Cuando hasta conectarse al WiFi de Starbucks es un riesgo de que te usen para minar critpomonedas

También te recomendamos


Cuidado con los clones fraudulentos de extensiones populares que viven en la Chrome Web Store


Esta extensión para Chrome lleva semanas intentando minar criptomonedas con el CPU de sus más de 100.000 usuarios


Ideas para que los niños puedan cocinar con microondas


La noticia

NotMining, un buscador para comprobar si las webs que visitas minan criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 180 of 206NEXT POSTS