Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Opera Anti Criptominer

Mientras Bitcoin sube como la espuma la fiebre de las criptomonedas vive su mayor auge hasta la fecha, y lamentablemente tras la caza de fortunas en divisas digitales vienen problemas para todos aquellos que ni siquiera tienen interés o conocimiento del asunto: los criptominers.

El secuestro de los CPUs a través páginas webs, extensiones, malware, y hasta redes WiFi públicas para minar criptomonedas, se ha convertido rápidamente en uno de los mayores problemas de 2017, y uno que se planta como una gran amenaza en 2018. Es por ello que en Opera están tomando medidas para proteger a sus usuarios.

Con el lanzamiento de Opera 50 el navegador pasará a integrar protección contra la minería de criptomonedas de forma nativa. Y es el primero en hacerlo, aunque en Chrome están considerando opciones justamente para lo mismo, aún no tenemos una solución integrada, pero podemos recurrir a extensiones.

Beta50 Cc Settings 700x438

En Opera recientemente actualizaron las reglas del mecanismo de su bloqueador de anuncios justo para eliminar los scripts que se usan para minar criptomonedas y aprovecharse de los recursos de tu ordenador.

Esta función ya está disponible en las versiones beta de Opera 50 para Windows, Linux y macOS, pero no tendremos que esperar mucho para verlo en la versión estable, pues es el próximo lanzamiento en la cola .

Ahora al acceder a los ajustes de Opera 50 encontrarás la opción «NoCoin» que podrás activar o desactivar para bloquear los scripts del estilo de Coinhive, de una forma similar a la que Opera bloquea anuncios.

En Genbeta | Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017

También te recomendamos


Mientras Bitcoin toca techo con 10.000 dólares, así están las otras criptomonedas más valiosas


¿Un hueco en el currículum? Estar en paro no significa estar parado


Ethereum bate su récord histórico y supera los 420 dólares


La noticia

Opera 50 es el primer navegador en ofrecer protección contra la minería de criptomonedas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Nvidia

Nvidia ha anunciado oficialmente el fin del soporte para sistemas operativos de 32 bits. Luego del lanzamiento de la versión 390 del GeForce Game Ready Driver, estos sistemas ya no recibirán nuevas características ni mejoras.

Esta decisión afecta a todas las versiones de Windows que actualmente tienen soporte, es decir, Windows 7, Windows 8/8.1, y Windows 10, además de a Linux y FreeBSD.

Nvidia Graphics Driver 388 71

La optimización y mejoras de los controladores gráficos, además de las características del controlador para el sistema operativo no serán reincorporadas en la versión 390 ni en ninguna otra anterior.

Sin embargo, Nevidia planea ofrecer actualizaciones críticas de seguridad hasta enero del 2019. Esto aplica para todas las arquitecturas de GPU del fabricante.

La decisión no es una sorpresa puesto que los sistemas de 32 bits representan cada vez una porción más y más pequeña de todas las instalaciones, de hecho en las estádisticas de Steam los jugadores que usan sistemas de esta arquitectura son apenas poco más del 2% del total, una de las ramas en la que es especialmente importante tener una GPU con soporte y actualizaciones.

Vía | gHacks
En Genbeta | Ubuntu dice adiós a las versiones de 32 bits, Artful Aadvark solo tendrá versión de 64 bits

También te recomendamos


Google y Apple quieren cambiar el modo con el que usamos nuestras impresoras


Actualiza tus drivers de Nvidia sin tener que instalar la GeForce Experience y darle tus datos


¿Un hueco en el currículum? Estar en paro no significa estar parado


La noticia

Nvidia dejará de ofrecer drivers para sistemas operativos de 32 bits, sin importar la GPU que usen

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Telegram Blockchain Gram

Una de las aplicaciones de mensajería más populares después del todopoderoso WhatsApp, Telegram, estaría preparando el lanzamiento de una plataforma blockchain y una criptodivisa propia, según publica en exclusiva Cointelegraph. Citando fuentes cercanas, aseguran que la plataforma se llamará Telegram Open Network (TON), mientras que la moneda recibirá el nombre de Gram.

Las primeras informaciones sobre la nueva plataforma salieron a la luz hace unas horas de la mano de un hombre que asegura ser antiguo trabajador de la organización. Anton Rozenberg, así se llama, hizo público un extenso mensaje en su perfil de Facebook en el que afirmaba haber recibido confirmación sobre los rumores que hablaban de una supuesta ICO integrada en la aplicación.

En su texto señala el supuesto nombre del proyecto y proporciona un enlace a lo que asegura que es un vídeo publicitario de esta iniciativa. El vídeo estaba alojado en un canal de Telegram, aunque también ha sido subido a YouTube.

Financiación más allá de Telegram

Cointelegraph explica que la moneda de la Telegram Open Network se llamará Gram, como hemos comentado, y que la plataforma se integrará nativamente en «muchas de las aplicaciones de mensajería más populares», aunque sin concretar. Por último, señalan que la red empleará «billeteras ligeras», por lo que no sería necesaria la descarga de una cadena de bloques más pesada y compleja.

Telegram Open Network y Gram asegurarían la supervivencia del servicio tal y como es conocido

Pável Dúrov, quien ha sido contactado por el medio, no se ha pronunciado al respecto todavía pero atendiendo a algunas de sus declaraciones pasadas no sería descabellado pensar que un proyecto similar encaja en sus planes para Telegram. Telegram Open Network y Gram buscarían monetizar el servicio cumpliendo con dos de las promesas del creador: no venderlo y no mostrar anuncios.

Igualmente cabe destacar que Telegram se ha ganado el favor de la comunidad en torno a las criptomonedas y el blockchain, según declaraciones del propio Dúrov a Bloomberg: «Toda la comunidad de la cadena de bloques y las criptomonedas acaba de cambiar a Telegram». No lo tendría que tener difícil para empezar.

En Xataka | ¿Qué es una ICO? La tecnología que está revolucionando la financiación empresarial

También te recomendamos


¿Un hueco en el currículum? Estar en paro no significa estar parado


La «inversión forzosa» de WikiLeaks en Bitcoin genera un 50000% en retorno, según Assange


No es solo tu navegador, los hackers también secuestran la nube de Amazon para minar bitcoin


La noticia

Telegram tendrá una criptomoneda propia y una plataforma blockchain, según ‘Cointelegraph’

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Operating System 1995434

Windows Hello, el sistema que permite iniciar sesión en Windows 10 mediante huella o reconocimiento facial, puede ser engañado con una fotografía impresa según Matthias Deeg y Philipp Buchegger, expertos en seguridad informática de la empresa alemana SySS GmbH. Estos investigadores han publicado tres vídeos en los que ponen a prueba varios equipos con diversas versiones del último sistema operativo de Microsoft.

Según su investigación, Windows 10 Anniversary Update es vulnerable a un ataque de suplantación de identidad utilizando una foto impresa con determinadas características muy concretas de una persona autorizada. Los sistemas con la Creators Update, lanzada en la primera mitad de este año, y la Fall Creators Update, liberada hace unos dos meses, sin embargo, son inmunes a estos métodos si los equipos soportan la característica anti-spoofing y la tienen activada.

«Solamente necesita una impresión especial»

«Un atacante», dicen, «solo necesita una impresión especial». La fotografía capaz de burlar la seguridad de Windows Hello debería mostrar una vista frontal del rostro de una persona autorizada, estar tomada con una cámara de infrarrojo cercano, tener un brillo y un contraste especialmente modificados, además de estar impresa con una impresora láser.

Un usuario medio no tendría de qué preocuparse

No es fácil, aunque tampoco imposible, porque la preparación de un ataque así necesitaría de mucha logística y varias pruebas hasta dar con una impresión capaz de engañar a la autenticación de Microsoft. Por estas razones, un usuario medio no tendría de qué preocuparse, aunque sí tomar consciencia de que prácticamente ningún método es absolutamente infalible. Aunque la solución sea muy innovadora y aparentemente robusta.

Cabe destacar, por último, que los usuarios de Windows 10 actualizados que configuraron previamente Windows Hello en una versión anterior del sistema, según indican desde la empresa alemana, continuarían siendo vulnerables. Por esta razón los investigadores recomiendan configurar el reconocimiento facial desde cero asegurándose de activar el anti-spoofing si el ordenador es compatible.

En Genbeta | Con una máscara, así dicen haber ‘roto’ el sistema Face ID del iPhone X de Apple unos hackers vietnamitas

También te recomendamos


La policía de Londres vuelve a usar software de reconocimiento facial: seguridad contra privacidad


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Apple hará que el reconocimiento facial esté en todas partes, pero también es un problema


La noticia

El desbloqueo facial de Windows 10 puede ser engañado con una fotografía, según expertos en seguridad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Spotify Para Ubuntu Snap

Canonical le ha dado la bienvenida a Spotify como una de las aplicaciones snap disponibles para Ubuntu y para cualquier distro compatible con el sistema de aplicaciones universales para Linux que ha desarrollado la empresa.

Esto quiere decir que al fin es posible instalar Spotify en Linux en apenas un click, atrás quedó el tedioso proceso de tener que añadir el repositorio especial que ofrece Spotify para Ubuntu y derivadas.

Ahora lo único que hay que haces es ir a la web del paquete en Snapcraft y hacer click en instalar, esto abre la tienda de apps y desde ahí solo es cuestión de presionar el botón de instalación para confirmar. Completamente a prueba de novatos.

Spotify En Ubuntu Spotify en Ubuntu 17.10

Al ser un paquete snap es compatible con distribuciones como Linux Mint, Manjaro, Debian, OpenSUSE, Solus y por supuesto Ubuntu en todos sus sabores y derivados. Sin duda es una buena noticia para los usuarios de Linux, y en Canonical están muy contentos con el anuncio:

Con el lanzamiento de su propio snap, Spotify asegura que sus usuarios en el ecosistema de Linux puedan disfrutar de la última versión de su aplicación líder de música en streaming tan pronto como es liberada, sin importar que distribución están usando. Estamos contentos de darle la bienvenida a Spotify al ecosistema de snaps y esperamos desvelar más en 2018

El paquete snap es más pesado que la actual versión que puedes bajar a través del repositorio para Ubuntu, pero esto es porque incluye todas las dependencias.

El funcionamiento es exactamente igual, solo que el proceso de instalación es a prueba de tontos y completamente desatendido. Nosotros lo instalamos en Ubuntu 17.10 funciona a la perfección.

Desde su lanzamiento, son más de 2500 los paquetes snap que han llegado a las distros, pero sin duda nombres pesados como Spotify son los que marcan la diferencia.

Vía | Neowin
En Genbeta | Si querías instalar Ubuntu en tu portátil Lenovo, mejor no lo hagas, te puede dañar la BIOS

También te recomendamos


Spotify finalmente llegará a la Xbox One


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Ubuntu quiere tu ayuda para decidir cuales serán las apps por defecto en la próxima versión LTS


La noticia

Spotify ya está disponible como un paquete snap para Ubuntu y otras distribuciones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cock 2522623 1280

Tecnologías como la inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje automático tienen aplicaciones incontables. Pueden crear otras inteligencias, ser capaces de mejorar fotografías, descubrir a curiosos mirando nuestras pantallas, detectar conductas suicidas en Facebook e incluso traducir, de forma parcial, el lenguaje de los pollos para ayudar a los granjeros en el cuidado de su salud y bienestar.

Ingenieros y científicos avícolas de la Universidad de Georgia y el Instituto de Tecnología de Georgia llevan trabajando con este objetivo los últimos cinco años.

Identificando los patrones de su ‘habla’

Tal y como informa Scientific American, entre 2014 y 2016 el ingeniero investigador del GaTech, Wayne Daley, publicó junto a sus colegas una serie de estudios en los que sometían a grupos de seis a doce pollos de engorde a situaciones de estrés moderadas. Tras exponerlos a altas temperaturas, aumento de amoníaco en el aire e infecciones virales leves, registraron con micrófonos los sonidos que emitían.

Las grabaciones fueron introducidas en un programa de aprendizaje automático al que enseñaron a reconocer cuáles eran los sonidos de estas aves de corral en una situación normal, con bienestar, y cuáles eran los sonidos producidos en circunstancias angustiosas para los animales. La idea básica es poder reconocer los patrones que existen en su habla para saber en qué estado se encuentran.

Haan 2402767 1920

Con una precisión casi perfecta, la IA sabe cuándo padecen por estrés térmico y en qué momento sufren una infección respiratoria

De momento, según la información de la publicación estadounidense, el software de estos ingenieros y científicos avícolas puede detectar con una precisión casi perfecta en qué momento se sienten incómodos los pollos debido a un estrés térmico y cuándo se encuentran afectados por una infección que obstruye sus vías respiratorias. Todo en base a los sonidos que producen.

Según Daley, muchos granjeros avícolas con los que han trabajado «dicen que pueden oír cuando algo está mal en un rebaño, pero no pueden decirnos exactamente cómo lo saben». «Hay mucha sutileza», explica, así que están aprendiendo los cambios que existen en la frecuencia de los sonidos y en los niveles de amplitud o volumen que las máquinas pueden registrar.

A largo plazo, la intención de los investigadores es perfeccionar esta tecnología de modo que se convierta en una herramienta más dentro de las explotaciones avícolas. Los ganaderos podrían saber, gracias a ella, en qué momento algo no está bien en sus instalaciones y las aves lo sienten. Desde el mal funcionamiento de los sistema de ventilación o iluminación, a situaciones de estrés no advertidas, enfermedades en propagación o situaciones similares.

En Magnet | ¿Cuáles son los lenguajes animales más desarrollados y similares al de los seres humanos?

También te recomendamos


El Deep Learning necesita 100.000 ejemplos para funcionar y ayuda de humanos


Google lanza un experimento para que juegues con la inteligencia artificial desde tu navegador


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


La noticia

Unos investigadores afirman traducir mediante inteligencia artificial parte del ‘lenguaje’ de los pollos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Captura De Pantalla 3

La próxima gran actualización de Windows 10, por ahora de nombre código Redstone 4, sigue pintando cada vez mejor, especialmente por la llegada de varios cambios y mejoras en la interfaz como el esperado ‘Timeline’ que no llegó con la Fall Creators Update.

Una de las cosas buenas del actual modelo de desarrollo de Windows es que gracias al programa Insider podemos no solo conocer en qué trabaja Microsoft, sino probarlo en nuestros equipos. Y la última build disponible para los betatesters (17063) ya nos deja probar ese nuevo ‘Timeline’ o historial de actividades y te contamos cómo puedes echar un vistazo.

Captura De Pantalla 1 Nueva función ‘Timeline’ (Historial de actividad) en Windows 10

Obviamente para poder probar la novedad deberás unirte al programa Insider de Microsoft e instalar la build 17063 de Windows 10 en tu equipo. Puedes hacerlo en una máquina virtual si no te convence la idea de instalar una versión inestable, o puedes hacerlo temporalmente, siempre puedes detener las compilaciones de Insider y regresar a la versión actual de Windows 10.

Configuracion 2017 12 21 13 19 44 Obtener compilaciones de Insider

Debes asegurarte de que en el panel de Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider > ¿Qué tipo de contenido te gustaría recibir? tengas marcada la opción «La siguiente versión de Windows» y en la frecuencia con la que deseas recibir nuevas versiones, elijas «Anticipado«.

Nuevo Historial De Actividad Nuevo icono de historial de actividad

Busca actualizaciones desde Windows Update e instala la última build. Si estás en la 17063 deberías tener activo por defecto el nuevo botón de vista de tareas, que en lugar de mostrar solo los escritorios virtuales como antes, ahora muestra el nuevo Timeline o Historial de actividad.

Si no es así, abre la Configuración del sistema (tecla de Windows + I), ve a Privacidad y elije la nueva opción Historial de actividad. Desde ahí puedes activar o desactivar tus actividades en la línea de tiempo.

Configuracion Actividad Configuración del historial de actividad

Tu historial se sincroniza con tu cuenta de Microsoft, es decir, que si empiezas a trabajar con ciertas aplicaciones en un ordenador con Windows 10, y luego inicias sesión en otro, Windows 10 te mostrará el historial de apps en esta vista de todo lo que hayas estado usando en los últimos 30 días.

En Genbeta | Sets, el futuro de la multitarea en Windows 10 son pestañas inteligentes

También te recomendamos


Novedades en Redstone 4, la próxima gran actualización de Windows 10 ha llegado a los Insiders


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Bastante genial, así luce la nueva función Windows Timeline que estará llegando en la próxima versión para Insiders


La noticia

Cómo probar la nueva función ‘Timeline’ en Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Captura De Pantalla 3

La próxima gran actualización de Windows 10, por ahora de nombre código Redstone 4, sigue pintando cada vez mejor, especialmente por la llegada de varios cambios y mejoras en la interfaz como el esperado ‘Timeline’ que no llegó con la Fall Creators Update.

Una de las cosas buenas del actual modelo de desarrollo de Windows es que gracias al programa Insider podemos no solo conocer en qué trabaja Microsoft, sino probarlo en nuestros equipos. Y la última build disponible para los betatesters (17063) ya nos deja probar ese nuevo ‘Timeline’ o historial de actividades y te contamos cómo puedes echar un vistazo.

Captura De Pantalla 1 Nueva función ‘Timeline’ (Historial de actividad) en Windows 10

Obviamente para poder probar la novedad deberás unirte al programa Insider de Microsoft e instalar la build 17063 de Windows 10 en tu equipo. Puedes hacerlo en una máquina virtual si no te convence la idea de instalar una versión inestable, o puedes hacerlo temporalmente, siempre puedes detener las compilaciones de Insider y regresar a la versión actual de Windows 10.

Configuracion 2017 12 21 13 19 44 Obtener compilaciones de Insider

Debes asegurarte de que en el panel de Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider > ¿Qué tipo de contenido te gustaría recibir? tengas marcada la opción «La siguiente versión de Windows» y en la frecuencia con la que deseas recibir nuevas versiones, elijas «Anticipado«.

Nuevo Historial De Actividad Nuevo icono de historial de actividad

Busca actualizaciones desde Windows Update e instala la última build. Si estás en la 17063 deberías tener activo por defecto el nuevo botón de vista de tareas, que en lugar de mostrar solo los escritorios virtuales como antes, ahora muestra el nuevo Timeline o Historial de actividad.

Si no es así, abre la Configuración del sistema (tecla de Windows + I), ve a Privacidad y elije la nueva opción Historial de actividad. Desde ahí puedes activar o desactivar tus actividades en la línea de tiempo.

Configuracion Actividad Configuración del historial de actividad

Tu historial se sincroniza con tu cuenta de Microsoft, es decir, que si empiezas a trabajar con ciertas aplicaciones en un ordenador con Windows 10, y luego inicias sesión en otro, Windows 10 te mostrará el historial de apps en esta vista de todo lo que hayas estado usando en los últimos 30 días.

En Genbeta | Sets, el futuro de la multitarea en Windows 10 son pestañas inteligentes

También te recomendamos


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Bastante genial, así luce la nueva función Windows Timeline que estará llegando en la próxima versión para Insiders


Novedades en Redstone 4, la próxima gran actualización de Windows 10 ha llegado a los Insiders


La noticia

Cómo probar la nueva función ‘Timeline’ en Windows 10

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Ant Design

El diseño web ha evolucionado muchísimo en los últimos años, entre el poder de procesamiento de los navegadores y la magia de HTML 5, CSS 3 y JavaScript, son muchas las cosas que una simple página web es capaz de hacer, y la creatividad de los diseñadores parece ser infinita.

En Pixels han usado su herramienta Klart para recoger varios de los sitios web mejor diseñados durante el año, sin ningún orden especial, excepto que puedes navegar por sus paletas de colores y copiarlas desde el navegador.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «26CaNaLEbgpN5yFgs», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/26CaNaLEbgpN5yFgs/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Klart es un simple servicio de marcadores usando capturas de pantalla, está pensado para guardar inspiración en forma de enlaces y fotos en tableros personales.

Con motivo de fin de año han creado un web llamada One year of design que muestra una exhibición con algunos de los mejores diseños que recogieron durante el 2017.

One Year Of Design 2017 2017 12 21 13 08 06

La navegación no es ideal, algo que resulta una lástima en una web sobre sitios con buen diseño, pero en este enlace puedes ver la misma lista con una mejor interfaz.

La mayoría de las web que encuentras no solo tienen un diseño bonito sino bastante original y creados de forma muy profesional. Te encuentras desde la web de tu año 2017 en Spotify, el paper toy de la gente de Mailchimp, hasta una simple web open source de solo texto sobre principios de diseño.

Spotify 2017 Wrapped

Ver solo capturas no le hace justicia, la navegación es parte importante de esta selección. Te recomendamos visitar cada sitio, especialmente si te interesa el diseño o desarrollo web, trabajas en el mundo y buscas inspiración.

Design Principles

Musixmatch

Image

En Genbeta | Crello es un editor de gráficos online especial para quien no sabe nada de diseño

También te recomendamos


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Estos fueron los GIFs más populares de 2017 en Giphy


Esto es lo que pasaba en Internet hace 10 años


La noticia

Un año de diseño, una muestra de algunas de las webs mejor diseñadas de 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Encuestas Google Real Madrid Barcelona

En redes sociales como Instagram, Twitter y también YouTube, con la pestaña Comunidad, las encuestas se han convertido en un básico de la interacción. Los responsables de estos servicios se han dado cuenta que a la gente le encanta votar y están aprovechando el momento. Tanto es así que ahora han llegado a los resultados de búsqueda Google aprovechando el Real Madrid-Barcelona.

Aunque el buscador dista mucho de ser una plataforma social como tal, buscando una cadena de palabras similar a «real madrid barcelona» desde escritorio nos aparece un bloque sobre el partido de fútbol, otro bloque con noticias, un primer resultado y, tras él, la novedad: una encuesta. «El Clásico: ¿Quién crees que ganará?», pregunta Google. A renglón seguido, el buscador añade: «Selecciona tu equipo y, a continuación, envíalo».

Encuestas Google Real Madrid Barcelona Votar En Google La encuesta en medio de los resultados de búsqueda de Google.

Cuando pulsamos sobre uno u otro equipo contabiliza nuestro voto, nos muestra los resultados con el total de opiniones emitidas, permitiéndonos compartir la búsqueda del partido en redes sociales, por correo o mediante enlace directo.

‘Votar en Google’ podría ser el nombre de esta nueva función

En Twitter, además, Google añade dos etiquetas al mensaje: #ElClasico y #VotarEnGoogle. Por el histórico de tuits de este último hashtag, podemos deducir que esta nueva característica de los resultados de Google está habilitada, al menos, desde el pasado 19 de diciembre para algunos usuarios.

A la vista de que los enlaces que nos animan a compartir la encuesta que nos llevan de nuevo a la búsqueda sobre el partido, todo parece indicar que el objetivo de estos curiosos sondeos es retroalimentar estas búsquedas tan populares entre los más interesados en el tema. Teniendo en cuenta que estas funciones han incrementado las interacciones en otras plataformas, Google parece que intenta emular la exitosa fórmula más allá de lo estrictamente social.

En Genbeta | De nuevo, Google destaca contenido ofensivo en sus resultados

También te recomendamos


Tres tendencias para que esta primavera no se sepa si vas a la ofi o a una fashion week


Rusia advierte con tomar represalias contra Google si Russia Today y Sputnik son penalizados, según Reuters


De nuevo, Google destaca contenido ofensivo en sus resultados


La noticia

Llegan las encuestas a los resultados de Google con el clásico Real Madrid-Barcelona

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 185 of 206NEXT POSTS