Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Plexamp Reproductor Musica Plex Winamp

Con una cerveza en la mano, los integrantes de la división experimental Plex Labs imaginaban cómo sería el reproductor de música pequeño y potente de esta época. Debía ser una aplicación que pudiese ocupar el lugar que dejó no hace tantos años el mítico Winamp y sumase, al mismo tiempo, todo el potencial de un media server como Plex. La materialización de esos ideas fue Plexamp.

Construido por una grupo de empleados de la compañía en su tiempo libre, dicen que es «un homenaje al pasado, un banco de pruebas para la experimentación y el juego, y francamente, una nueva forma de aprender nuevas funciones JavaScript». Un reproductor de música pequeño, poderoso e incluso bello.

Plexamp es discreto, potente y bonito

Interfaz de Plexamp

Plexamp puede descargarse gratuitamente para Windows y macOS, desde Plex Labs, y soporta prácticamente cualquier formato de música que exista. Sin embargo, lo más emocionante es sin duda la nostalgia que provoca. Ese recuerdo a los viejos reproductores multimedia que se limitaban a hacer su trabajo de una forma correcta y sin artificios, aunque incluye un buen número de funcionalidades pensadas para los que le piden más a un simple reproductor.

Funciona como una aplicación nativa en los equipos, admitiendo el empleo de teclas multimedia. Se puede utilizar para controlar a distancia otros reproductores de Plex, siendo posible también su manejo remoto. Puede funcionar tanto conectado a una colección de música ubicada en otro equipo como reproduciendo en local, por lo que no es necesario estar siempre en línea.

Un digno sucesor de Winamp

Ofrece también reproducción sin interrupciones o con transiciones suaves, visualizaciones que recuerdan a las de Windows Media Player, aunque las de Plexamp sean mucho más atractivas, normalización del volumen, búsqueda global, reproducción de radios según artistas y otras características interesantes que en un futuro quedarán reservadas a los suscriptores de Plex Pass.

En un momento en el que la reproducción local de música parece algo del pasado, el lanzamiento de aplicaciones tan bien construidas como estas nos recuerda que hay vida más allá del streaming. Es un digno sucesor de Winamp.

En Genbeta | Headset es un genial minireproductor que convierte YouTube en una app de música para el escritorio

También te recomendamos


Uno de los mejores reproductores multimedia, para muchos hasta mejor que VLC, podría dejar de existir pronto


¿Qué significa que Plex le haya dado soporte DVR a todo el mundo?


Crock-Pot, la revolución más grande de la cocina en años


La noticia

El reproductor de música de Plex quiere ser el nuevo Winamp

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Bloomberg Tictoc Twitter

Ayer se estrenó un canal de noticias 24 horas que solo existe en Twitter,
TicToc by Bloomberg. La primera y única cadena de noticias global de esta clase que emite ininterrumpidamente durante todo el día, los siete días de la semana, experimentando con el modo de contar las noticias en una plataforma mobile first y en un momento en el que el vídeo en directo puja al alza.

Centrado en las noticias de interés general, más allá del perfil fundamentalmente financiero del grupo mediático que sustenta la iniciativa, emitirá una combinación de vídeos concebidos para este canal de Twitter, realizados por un equipo de cincuenta profesionales, e informaciones de última hora elaboradas por los más de dos millares de periodistas y analistas de Bloomberg.

Una nueva forma de contar y consumir noticias en la segunda pantalla

Las piezas especialmente concebidas para el canal, las que tendrán todo el protagonismo, se editarán pensando en cómo se consumen y qué usuarios las consumen. Serán también últimas horas, eventos en directo, análisis de la actualidad, entrevistas a personajes de interés e historias que surjan en la propia red social. Todas estas información se filtrarán, verificarán y se tratarán bajo la supervisión de M. Scott Havens, responsable global digital de Bloomberg Media, y Mindy Massucci, líder editorial de TicToc. Con boletines cada hora.

Justin Smith, director ejecutivo de Bloomberg Media, comentó a The Wall Street Journal cómo surgió la idea.

Hemos estado observando muy de cerca cómo uno reemplaza o interrumpe un medio de comunicación televisiva tradicional como CNN. Vemos la respuesta como una amalgama de lo digital, lo social y la televisión. […] La inspiración esencial para esto es el propio Twitter.

TicToc, por tanto, es ir más allá en cuanto a un nuevo consumo de canales de noticias tradicionales. Combinar la rigurosidad, objetividad y profesionalidad de estas cadenas de televisión con el alcance global de la red social más inmediata, las nuevas narrativas y las nuevas formas de consumo de información a través del móvil. Es la materialización de la segunda pantalla sin necesidad de la primera.

El proyecto se pone en marcha asociándose con Twitter, siendo parte de los esfuerzos de la compañía comandada por Jack Dorsey para aumentar la oferta de vídeo en directo que tanto ha interesado a socios y anunciantes. Las transmisiones en vivo incrementan la audiencia de la red y generan ingresos significativos en un negocio publicitario que crece rápido. Tras tiempos convulsos, parece que sopla buen viento en el mundo de los 280 caracteres.

En Genbeta | Qué tiene un trivia en directo para poner a 240.000 personas de todo el mundo frente a su iPhone

También te recomendamos


Manzanas podridas, la web que te dice si una serie o película está ligada a algún acusado de abuso sexual


Netflix prepara series para adultos tipo «Elige tu propia aventura», según Bloomberg


Crock-Pot, la revolución más grande de la cocina en años


La noticia

TicToc by Bloomberg, el canal de noticias 24 horas que se enfrenta a CNN emitiendo desde Twitter

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Mejores Navegadores 2017

2017 ha sido un buen año para los navegador, puede que Chrome siga teniendo una amplia superioridad en cuota de mercado actualmente, pero eso no quiere decir que la competencia se haya rendido y le esté dejando el camino libre a Google sin ofrecer alternativas.

Hemos decidido dar un repaso por la cantidad de mejoras y actualizaciones que recibieron la mayoría de navegadores más populares durante el año, tanto en cantidad como en calidad, y nos hemos basado en tres características principales para elegir los que consideramos las mejores opciones para navegar la web ahora que entremos en el 2018: innovación, seguridad y velocidad.

Aquí no van a encontrar navegadores exclusivos de una sola plataforma como Edge o Safari, pues no ser multiplataforma ya cuenta como carencia. Tampoco vas a encontrar navegadores experimentales que por más interesantes que suenen, difícilmente ofrecen la experiencia ideal para navegar día a día.

En su lugar te vas a encontrar con cuatro nombres bastante conocidos y una lista de razones por las que creemos que ofrecen las mejores experiencias actualmente. Queda de ti decidir cuál es la mejor opción en tu caso.

Firefox Quantum

El Nuevo Y Rapido Navegador Para Mac Pc Y Linux Firefox 2017 12 18 18 33 01

Poco sorprenderá a muchos que la primera entrada en esta lista sea la última versión de Firefox. Y es que no ha sido gratuito el hecho de que Firefox Quamtum haya hecho tanto ruido en los últimos meses del año.

Se trata de una de las mejores versiones del navegador de Mozilla hasta la fecha, su rapidez es notable y la experiencia de uso ha dado un enorme giro en comparación con el Firefox que teníamos a principios de año. Es casi como el día y la noche.

Esto se debe en gran parte a muchas tecnologías nuevas que ha estado desarrollando Mozilla. Si bien no todo en Fiferox 57 es nuevo podríamos decir que se trata de un Firefox trasplantado, con órganos nuevos pero aún está en su cuerpo original.

El multiproceso, un nuevo motor de renderizado, el nuevo estándar para las extensiones que aunque inicialmente supondrá carencias, promete traer más y mejores complementos a Firefox, todo eso y más junto a la filosofía de Mozilla y su compromiso con la privacidad del usuario, algo que no es precisamente una prioridad para otros.

Firefox ganó una batalla en 2017, el tiempo nos dirá si puede aspirar a ganar la guerra y recuperar al menos parte del dominio que llegó a tener hace ya muchos años.

Opera

Navegador Descarga Gratis Navegador Rapido Y Seguro Opera 2017 12 18 18 44 56

Opera recibe mucho, pero mucho menos amor del que merece. Este navegador es cada vez más impecable. No tiene nada que envidiar a Chrome o Firefox en velocidad y funciones, y además tiene una larga lista de características únicas que lo distinguen de sus pares.

Desde este año Opera cuenta con webapps de WhatsApp, Messenger y Telegram integradas, bloqueo de malware, modo de ahorro de datos y de energía, han mejorado su VPN integrado, es el único navegador en ofrecer este tipo de navegación sin límites. Y, constantemente trabajan en mejorar la velocidad de cargar de las páginas, con cosas como la carga instantánea.

Ya antes hemos dicho que es una de las mejores opciones para aquellos que usan Chrome y quieren cambiar de navegador, una razón de esto es que soporta todas sus extensiones. Pero Opera no es solo una variación de Chrome con otro logo, es un proyecto que busca innovar, y cosas como Neon nos permitieron este año echar un vistazo a muchas de sus posibilidades.

Vivaldi

Navegador Vivaldi Navegador Web Rapido Y Flexible 2017 12 18 19 03 19

Vivaldi es seguramente el nombre menos conocido de esta lista, es el más joven de estos navegadores, pero en su poco tiempo de vida se ha destacado por jugar un juego un tanto diferente.

El nuevo navegador del ex-CEO y co-fundador de Opera apela a un tipo de usuario más específico, no viene con la idea de ser el reemplazo ideal para todos, pero sí para los usuarios más avanzados que buscan más opciones y personalización.

Vivaldi tiene tantas funciones extra que apenas y necesita extensiones. Desde propiedades avanzadas de imágenes y descargas, a gestión de pestañas y ventanas en listas, modos de lectura avanzado, control sobre la reproducción de GIFs, estadísticas del historial de navegación, capturas de pantalla con herramientas de edición, atajos de teclado editables, editor de temas que pueden hasta cambiar según la hora del día, soporte para todas las extensiones de Chrome, compatibilidad con Raspberry Pi, y más.

Y esto en menos de dos años de vida, el futuro de Vivaldi de momento pinta muy bien, y actualmente es un navegador sumamente completo y funcional que muy bien podría reemplazar a cualquiera de los demás de esta lista.

Chrome

Chrome Para Ordenadores 2017 12 18 19 13 51

Puede que Chrome suene un poco aburrido al ver el panorama actual de navegadores, pero eso no quita que siga siendo uno de los navegadores más robustos que se han construido. Puede que nos quejemos de su enorme consumo de recursos, pero la realidad es que el resto de alternativas que mejor pueden competir con él también sufren de lo mismo.

En velocidad y manejo de recursos todos los navegadores de esta lista están bastante parejos. Chrome por su parte ha tenido un año como cualquier otro, pero para el navegador de Google se trata de simplemente optimizar sobre un buen producto, especialmente del lado de la seguridad, los cambios en los avisos de páginas web inseguras que introdujo el navegador este año, sin duda han promovido una mayor adopción de HTTPS en la web, y eso son buenas noticias para todos.

Avisos sobre ataques man in the middle, el bloqueo de la reproducción automática de sonido, el soporte para realidad virtual, el «scroll anchoring» o antisaltos al cargar las páginas, la limitación del uso del CPU para ahorrar batería y hasta un bloqueador de anuncios integrado, son algunas de las cosas que mostró Chrome en 2017. Nadie los puede acusar de dormirse en los laureles a pesar de dominar el mercado.

En la mayoría de los casos cualquiera de estos navegadores puede cumplir perfectamente con las necesidades del usuario, en prácticamente cualquier ordenador y sistema operativo. Esperemos que en 2018 no sean los únicos que den de que hablar.

En Genbeta | Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?

También te recomendamos


Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?


En el panorama actual de navegadores, Chrome es quizás la opción más aburrida


Crock-Pot, la revolución más grande de la cocina en años


La noticia

Innovación, seguridad y velocidad: los mejores navegadores de 2017

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Snooze Facebook

¿Has visto demasiadas fotos de la nueva mascota de un familiar? ¿Una amistad te está tentando demasiado publicando fotos de todo lo que comió durante sus últimas vacaciones? Según cuenta Facebook, «resulta que no estás solo». Por eso presenta Snooze, una nueva función que esta semana estará disponible.

La idea es sencilla: si las publicaciones de una amistad, un grupo o incluso una página te están agobiando, pero no quieres eliminarlos ni dejarlos de seguir indefinidamente, gracias a esta opción dejarás de ver sus publicaciones durante 30 días. Finalizado ese periodo de tiempo todo volverá a la normalidad, aunque si lo deseamos podemos concluir antes el silenciado temporal.

Snooze permite silenciar temporalmente a amigos, grupos o páginas

La función, según la red social, es una respuesta a las peticiones de la gente que demandaba más formas de determinar lo que ven en el news feed y cuándo lo ven. Ni es una medida tan drástica como borrar una amistad, salir de un grupo o retirar el me gusta a una página, ni una opción indefinida como la de dejar de seguir. Por descontado, también es anónima porque no se notificará que la hemos empleado.

Las contradicciones de Facebook

Esta opción disponible en el menú desplegable superior derecho de un mensaje, próxima aunque con diferencias a los respiros que también nos permite darnos la red social, evidencia contradicciones en el discurso que desde hace tiempo mantiene Facebook respecto al contenido que podemos ver en su cronología.

Snooze, de acuerdo al comunicado que la ha presentado, es una forma de dar más control a las personas sobre lo que ven, «uno de los valores centrales del news feed«. Son opciones que siempre está bien tener, sí, funciones para hilar más fino en la discriminación personal de contenido, interesante cuanto menos, pero que chocan con otros postulados de la red social.

Más formas de obviar un tipo de contenido que se pretende promover sobre el resto

El mismo día que se presentaban estos silenciados temporales, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg publicaba un artículo escrito por su equipo de investigación en el buscan convencernos de que las redes sociales pueden ser perjudiciales para los usuarios si no comparten más contenido. Es decir, si no se exponen más a sus amistades a través de publicaciones, mensajes o interacciones. La conclusión es clara: comparte más y serás feliz.

A esta llamativa publicación se suma un cambio significativo que desde hace casi dos meses tiene preocupados a los responsables de páginas: la intención de sacarlas del feed principal. Esto solamente está sucediendo en algunos países, pero es una gota de agua más en el vaso prácticamente colmado del alcance de las publicaciones hechas por páginas, que llegan cada vez menos a los usuarios que las siguen propiciando que se pague por su promoción.

Secret 2725302 1280

Más opciones de personalización del ‘news feed’, aunque termina decidiendo su algoritmo

Juntando unas iniciativas y otras surge la duda: ¿Facebook se aclara? Pretende impulsar las publicaciones de nuestras amistades por encima de las realizadas por páginas, sin tener en cuenta la calidad de unas y otras, al menos a priori, mientras al mismo tiempo nos da opciones para silenciar temporalmente parte de ese contenido que quiere hacernos más visible. O quiere ofrecer todas las opciones disponibles para que el usuario sea el que escoja, aunque sabemos que en última estancia quien elige es el algoritmo, o quiere apuntar a todos los frentes a la vez para contentar a cuantas más voces mejor sin definir una línea transparente.

Porque sus palabras suenan realmente bien, «seguiremos proporcionando herramientas fáciles de usar para ofrecerte la experiencia más personalizada posible cada vez que visites Facebook», pero la realidad es que lo que ves lo deciden ellos. Aunque hayas decido seguir una página, puede que jamás te muestren nada de ella. Aunque pienses estar al día de todo lo que publican tus amigos, con toda probabilidad te perderás publicaciones de muchos de ellos.

En Xataka | Cómo ver todas las empresas que te siguen en Facebook, y cómo bloquearlas

También te recomendamos


Crock-Pot, la revolución más grande de la cocina en años


Facebook entrenará a los niños de Reino Unido para que luchen contra el ciberacoso


Facebook compra tbh, un servicio de mensajería anónima para adolescentes


La noticia

Facebook no se aclara: primero quiere impulsar las publicaciones de amigos y ahora nos da más opciones para ignorarlas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Chrome Audio Silenciar

A principios de diciembre recibimos en lanzamiento de Chrome 63, la última versión estable del navegador de Google, que aunque no tenía novedades llamativas si vino con un montón de actualizaciones de seguridad.

Ahora, donde sí hay bastantes cosas llamativas esta vez es en el canal beta, Chrome 64 ya permite silenciar automáticamente los vídeos que se reproducen solos cuando entras a una web, además de tener un mejor bloqueador de ventanas emergentes, y soporte para la reproducción de vídeo HDR en Windows 10.

Silenciar vídeos y no morir del susto

Muchos aquí estarán de acuerdo en que una de las cosas más molestas en la web son los vídeos que se reproducen automáticamente cuando entramos a una página, y como incluso usando bloqueadores de scripts siguen intentando matarnos de un susto.

En Google ya tenían tiempo trabajando en una función para silenciar el audio en pestañas, y si instalas la actual beta de Chrome podrás hacer uso de ella.

Cómo silenciar páginas en Chrome automáticamente

Silenciar Videos

Tienes dos opciones, silenciar sitios web de forma manual cuando los visites o cambiar los ajustes globales para bloquear el sonido de todos los sitios que visitas.

Si entras a una web con este tipo de contenido puedes hacer click a la izquierda de la URL, donde se muestra si la conexión es segura o no, y esto desplegará el menú emergente con varias opciones de configuración de sitios web.

Si haces click en «Sonido» podrás elegir entre bloquear siempre, permitir siempre, o usar el ajuste global.

Ajustes 2017 12 18 16 11 03 Ajustes globales de sonido de Chrome

Para cambiar los ajustes globales solo tienes que ir a la siguiente URL:
chrome://settings/content/sound y decidir si quieres permitir o no que los sitios web reproduzcan sonido. Desde ahí también puedes gestionar la lista de webs que tienen estos privilegios revocados o crear una lista blanca.

Esto solo sirve para evitar que los vídeos suenen, más no evita que se reproduzcan en la pestaña, incluso cuando esta está en segundo plano. El ajuste también afecta a otros sonidos que no provienen de vídeos, así que quizás quieras ajustarlo por sitio y no a toda la web.

Esta función llegará a todos en la versión estable de Chrome 64 en enero de 2018.

Descargar | Chrome 64 beta
En Genbeta | Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?

También te recomendamos


Se acabaron los sustos: Chrome dejará de reproducir sonido automáticamente


Crock-Pot, la revolución más grande de la cocina en años


Escucha los sonidos más aterradores del espacio: una playlist creada por NASA para Halloween


La noticia

La última beta de Chrome pone fin a los sustos, te deja silenciar webs que reproducen sonido automáticamente

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Facebook

Facebook ha recibido críticas bastante duras en los últimos días, y no de parte de usuarios molestos o de organizaciones externas, sino de sus propios ex-ejecutivos, personas que ayudaron a crear la red social desde sus inicios y a convertirla en lo que es hoy día.

Sean Parker afirma que sus creadores buscan explotar una vulnerabilidad humana, y Chamath Palihapitiya piensa que Facebook está haciendo grandes daños a la sociedad, incluso dijo que no deja a sus hijos «usar esa mierda». Frente a esto, Facebook ha decidido ofrecer algunas respuestas.

La red social ha publicado un artículo co-escrito por dos científicos, que, claro, trabajan para Facebook, así que por qué no íbamos a creerles. La pregunta que intentan responder: ¿Es pasar tiempo en las redes sociales malo para nosotros?

Solo bastan 10 minutos en Facebook para ponerte de mal humor

Facebook Uso

El artículo le dedica un párrafo al lado malo de las redes sociales y cinco a todos sus supuestos beneficios. Intrigante.

Según la investigación que cita Facebook, las redes sociales en general son malas para nuestro bienestar cuando pasamos mucho tiempo consumiendo de forma pasiva, es decir, leyendo pero sin interactuar con los demás.

Hablan de un experimento en la Universidad de Michigan que hizo que varios estudiantes leyeran Facebook por 10 minutos y estos terminaron de peor humor que antes. También citan un estudio de la Universidad de San Diego y Yale que encontró que las personas que hacen más clicks en posts tienen peor salud mental que el promedio.

Las razones de esto no han sido determinadas pero podrían deberse a comparaciones sociales negativas que hacemos de nosotros con los demás. O, a la teoría de que Internet disminuye las interacciones sociales de la gente en persona.

Comparte más y serás feliz

Facebook Feed

Ahora, cuando llega el momento de hablar de los beneficios, es que Facebook brilla. Según sus propias investigaciones, interactuar activamente con la gente especialmente el compartir mensajes, posts y comentarios con amigos cercanos y recordar el pasado está ligado al bienestar personal.

De hecho citan un estudio que hicieron con la Universidad Carnegie Mellon en la que encontraron que la gente que recibe o envía más mensajes o comentarios reportan mejoras en soporte social, depresión y soledad.

Curiosamente en ningún momento se habla sobre la calidad de esas interacciones, ni tampoco sobre el criticado circuito de retroalimentación a corto plazo que tanto critican sus mismos ex-ejecutivos.

Mientras estos acusan a Facebook de ofrecer interacciones superficiales empujadas por dopamina a través de esos «me gusta», la red social parece querer promover ese circuito en infinito. Comparte más, recibe likes y comentarios, repite y serás feliz. Un interesante contraste con el hallazgo de que solo entrar 10 minutos a Facebook y hacer cuatro clicks te pone de mal humor.

No hay una sola mención al qué pasa cuando esas interacciones reciben menos feedback que otras. Al cómo afecta nuestro estado de ánimo el recibir menos comentarios y «me gusta», a la necesidad que se crea de seguir compartiendo para buscar más validación, o de comentar y dar likes a otros solo para que lo hagan en nuestras propias publicaciones. Ni tampoco al cómo todas esas interacciones son vigiladas por Facebook para luego vendernos publicidad.

¿Y los niños?

Facebook

Al final en Facebook dedican un momento a mencionar las preocupaciones de los padres sobre el impacto de la tecnología en los niños. El cómo podría afectar a largo plazo las relaciones de los más pequeños y sus niveles de atención.

No hay respuestas aún, y en Facebook admiten que hay mucho que aprender, por eso recientemente han dedicado un millón de dólares a la investigación para entender mejor la relación entre estas tecnologías, el desarrollo juvenil y el bienestar.

Facebook ingresó más de 10.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017, es bueno saber que el 0.01% de ese dinero será dedicado a investigar cómo afecta la red social a las generaciones futuras.

En Genbeta | Facebook está obligando a algunos usuarios a subir un selfie para poder seguir usando la red social

También te recomendamos


Mantener el vientre plano en Navidades sin dejar de disfrutar… ¿misión imposible?


Facebook admite su enorme responsabilidad por la interferencia rusa en las elecciones de EEUU


Facebook entrenará a los niños de Reino Unido para que luchen contra el ciberacoso


La noticia

Facebook busca convencernos de que las redes sociales son malas para nosotros solo si no compartimos más

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Star Wars 1724897 1920

Ajit Pai, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos que ha propiciado el fin de la neutralidad de la red en ese país, publicó un vídeo a un día de tomar la decisión titulado 7 cosas que todavía puedes hacer en Internet después de la neutralidad de la red. Pretendía ser gracioso, quitarle hierro a la trascendental votación, pero enfadó a los defensores de la neutralidad. Entre ellos al mismísimo Luke Skywalker en The Last Jedi, Mark Hamill.

No reaccionó el miércoles, cuando salió a la luz el vídeo en el que Pai jugueteaba con un sable láser, ni tampoco el jueves, día de la decisiva votación de los comisionados. Se tomó su tiempo, seguramente disfrutó de lo bien que está yendo su último trabajo en las salas de cine, y el sábado se pronunció en Twitter como un verdadero jedi lo hubiese hecho. Sumándose a otras voces críticas.

Bonito vídeo de Ajit «¿No soy precioso?» Pai [cara de vómito]. Pero eres profundamente indigno de blandir un sable láser: un ‘jedi’ actúa desinteresadamente para el hombre común. No miente para enriquecer a las corporaciones gigantescas. Por cierto, ¿le pagaste a John Williams su regalía? #UnJediNOEresTú

Además de ironizar sobre el tono del vídeo y demostrar con un ilustrativo emoji lo que le parece, le califica de «indigno» de emplear un sable de luz porque con su decisión sobre la neutralidad de la red no ha procedido como lo hubiese hecho un jedi, que respondería desinteresadamente a los intereses de la gente común.

Por último, lo acusa de mentir para hacer más ricas a grandes compañías, le pregunta si le ha pagado regalía a John Williams por usar parte de su obra en el vídeo y añade una etiqueta que podría haber creado el mismísimo Yoda: #AJediYouAreNOT. Pai, desde luego, ha encontrado un poderoso enemigo.

En Xataka | Golpe total a la Neutralidad de la Red en EEUU: qué cambia con la nueva ley y cómo nos afecta a nosotros desde fuera

También te recomendamos


De Star Wars Battlefront 2 a un gato: los diez comentarios con más votos negativos de Reddit


Silicon Valley arma un ejército de lobistas para defender la neutralidad de la red ante la administración Trump


Mantener el vientre plano en Navidades sin dejar de disfrutar… ¿misión imposible?


La noticia

Luke Skywalker también carga contra Ajit Pai y el fin de la neutralidad de la red

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Sign 1732791 1280

El contenido abusivo y su gestión llevan años siendo un problema en constante crecimiento para Twitter. Hace poco más de dos meses, Jack Dorsey, consejero delegado de la red social, admitía la preocupante situación anunciando una nueva normativa sobre acoso sexual, desnudos no consentidos, símbolos de odio, grupos violentos y mensajes que glorifiquen la violencia. Un refuerzo de sus reglas que se anunció en noviembre, cuando se suspendió la verificación de cuentas de líderes supremacistas, y se pone en marcha a partir de hoy.

Dos puntos en particular son los que se controlan desde este 18 de diciembre verificando su adecuado cumplimiento. Uno se refiere a la violencia y a las organizaciones que la empleen o promuevan «tanto dentro como fuera de la plataforma» y otro a las imágenes, símbolos o nombres que incitan al odio.

Una nueva política que podrá afectar especialmente a grupos de extrema derecha estadounidenses, supremacistas fundamentalmente, que usan de forma habitual la red social provocando numerosas quejas por la impunidad de sus discursos.

Las dos reglas que se estrenan hoy

La primera de las nuevas reglas para combatir el acoso y los abusos es seguramente la más llamativa por un detalle importante: implica que Twitter estará al tanto de la actividad de determinadas entidades tanto en su servicio como fuera de él, más allá de lo digital.

No puedes hacer amenazas de violencia específicas ni expresar el deseo de que una persona o un grupo de personas sufran daños físicos, enfermedades o la muerte. Esto incluye, entre otras cosas, amenazar con actos de terrorismo o promover el terrorismo. Tampoco puedes afiliarte a organizaciones que, ya sea por medio de sus propias declaraciones o actividades tanto dentro como fuera de la plataforma, usen o fomenten la violencia contra civiles para beneficiar sus causas.

Por tanto, no valdrá con ajustarse al reglamento en la red social ni aprovecharse de la laxa supervisión evidente hasta el momento. Si fuera, en otras plataformas o en el mundo real se atenta contra los preceptos que marca Twitter, las cuentas podrían recibir peticiones de borrado de contenido, podrían ser limitadas temporalmente o suspendidas de forma permanente, siendo igualmente bloqueadas nuevas cuentas sustitutivas.

Twitter 292988 1280

La segunda regla se ocupa de los discursos odiosos y los abusos refiriéndose concretamente a las «imágenes y nombres visibles que incitan al odio».

No puede usar imágenes o símbolos de incitación al odio en la imagen o el encabezado de su perfil. Tampoco puede usar su nombre de usuario, nombre visible o biografía de perfil para participar en comportamientos abusivos, como realizar acosos dirigidos o expresar odio contra una persona, un grupo o una categoría protegida.

Aunque en ningún momento se citen organizaciones en particular o ideologías específicas, queda claro que esta prohibición de imágenes, simbología y nombres afectaría a grupos nazi o supremacistas, especialmente dados a la exposición de signos. Movimientos que tradicionalmente han aprovechado los vacíos de Twitter para propagar sus proclamas generando frecuentes críticas a la compañía.

Como en el caso anterior, el incumplimiento implicaría desde una limitación temporal a la suspensión permanente, motivo por el que miembros afines a estas organizaciones e ideologías han comenzado a acusar a la plataforma de estar llevando a cabo una «purga».

En Genbeta | Reddit elimina grupos nazis y de extrema derecha tras actualizar sus reglas

También te recomendamos


Si los vídeos islamófobos que retuiteó Donald Trump pudieron violar las reglas de Twitter, ¿por qué no fueron eliminados?


Mantener el vientre plano en Navidades sin dejar de disfrutar… ¿misión imposible?


La noticia no es que Twitter retire la verificación a supremacistas y extremistas, sino que la tuvieran


La noticia

Las nuevas reglas de Twitter pueden acabar con las cuentas de supremacistas blancos (por fin)

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Twack

Twitter nunca ha sido precisamente la red social de la calma. Su esencia radica principalmente en la inmediatez con la que se comparte el contenido y el constante flujo de tuits segundo tras segundo.

Justamente por la velocidad a la que aparece el contenido en esta red fue que el mismo Twitter decidió cambiar el orden del timeline de uno puramente cronológico a uno organizado por algoritmo, y aunque tiene sus ventajas el ver lo «más relevante» primero, hay mucho que te pierdes, especialmente si sigues muchas cuentas. Twack puede ser la solución que buscabas.

Si usas o alguna vez has usado Slack, debes estar algo familiarizado con la app de comunicación de equipos y de inmediato la identificaste en la captura. Si no, es muy simple, Slack es como un chat para grupos de trabajo, e imitar su interfaz para el timeline de Twitter es una idea bastante interesante.

Twack 2017 12 17 15 23 48 Vista general del timeline en Twack

La idea de Twack es básicamente la de reorganizar tu timeline de forma que cada cuenta tenga su propia fila y así los usuarios más ruidosos no opaquen a los más callados.

En este caso al imitar a Slack te encuentras con una barra lateral con cada uno de los usuarios que sigues en Twitter, con el número de tuits recientes que no has leído, como si fuesen notificaciones en un chat.

Twack 2017 12 17 15 25 16 Vista de un solo usuario

Twack es para consumir más que para compartir, puedes ver todos los nuevos tuits de cada usuario, y cargar los más viejos, pero para interactuar con ellos se abre una ventana emergente de la interfaz de Twitter en la web.

Puedes ver una fila de todo el timeline en tiempo real o solo los tuits de un usuario. En la vista general si presionas el icono «+» junto a un tuit, esto mostrará todos los tuits recientes de esa cuenta. Lo mismo si haces click en el nombre de usuario en la barra lateral.

Es una herramienta bastante útil para quienes usamos mucho Twitter, especialmente si hay cuentas que nos interesan más que otras y que para seguirles la pista sin perdernos nada hay que hacer malabares con las apps oficiales y hasta el mismo Tweetdeck que a veces no alcanza.

En Genbeta | Cómo monitorizar (seguir) un tema por Twitter

También te recomendamos


Draftsend te deja crear presentaciones gratuitas en vídeo con solo un PDF y tu voz


Franz 5: prueba la versión renovada de esta aplicación que une 16 servicios en su interior


Mantener el vientre plano en Navidades sin dejar de disfrutar… ¿misión imposible?


La noticia

Twack organiza tu feed de Twitter como un equipo de Slack y así no te pierdes nunca los tuits de nadie

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Coinmap Comercios Bitcoin Criptomonedas

Semana tras semana nuevas noticias impulsan la popularidad del Bitcoin y el resto de criptomonedas. Los constantes récords que se marca la moneda ideada por el misterioso Satoshi Nakamoto, los llamativos crecimientos de otras como Litecoin o Ethereum, incluso las críticas de sus propios ideólogos provocan que el foco se pose todavía más sobre ellas. Y cada vez más gente se interesa.

En particular, Bitcoin es la más conocida, la más valorada y la más aceptada tanto en Internet como en comercios físicos y cajeros automáticos de todo el mundo. Pero como no termina de ser del todo sencillo ir preguntando tienda por tienda si aceptan esta criptodivisa, hace un tiempo que surgió Coinmap, un mapa mundial que nos muestra establecimientos donde pagar con bitcoins.

Dos perspectivas diferentes: de lejos, obtenemos una visión general de la adopción de Bitcoin en todo el mundo; de cerca, descubrimos lugares que lo aceptan cercanos a nuestra ubicación
Coinmap Mapa de calor de Coinmap.

Naturalmente no estarán todos los comercios y cajeros del mundo que permiten operaciones con esta moneda, dado que no hay un registro centralizado y oficial en el que se cataloguen todos y cada uno de los negocios, pero sí es una de las mejores recopilaciones que podemos encontrar.

Lo demuestra el hecho de que observamos tiendas en prácticamente todo el planeta, desde Europa a América pasando por África, Asia y Oceania. Esto se ve claro cuando el zoom lo tenemos alejado y se muestra un mapa de calor con los lugares con mayores concentraciones de lugares que aceptan Bitcoin.

Una vez nos acercamos, vemos los diferentes tipos de comercios que contiene el mapa. Podemos interactuar con él simplemente recorriéndolo en busca de un sitio en particular, tenemos la posibilidad de buscar un lugar concreto introduciendo su nombre, es posible añadir un negocio o editarlo si no aparece o tiene algún dato erróneo e incluso se pueden calificar cada uno de los comercios para que el mapa sea todavía más útil.

En Genbeta | En esta web encuentras todos los lugares donde puedes pagar con Bitcoin

También te recomendamos


Mira lo que vale cualquier criptomoneda en este impresionante mapa interactivo


Mantener el vientre plano en Navidades sin dejar de disfrutar… ¿misión imposible?


En esta web encuentras todos los lugares donde puedes pagar con Bitcoin


La noticia

Este mapa te muestra comercios físicos y cajeros donde puedes utilizar Bitcoin

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 187 of 206NEXT POSTS