Your address will show here +12 34 56 78

Netflix

Cuando nos sentamos a ver una película o serie de televisión, somos espectadores que no tenemos ningún control sobre lo que ocurre en pantalla (salvo pausar, reanudar o apagar la TV).

Este año Netflix comenzó a producir series de televisión en las permiten que los espectadores decidan qué sucederá a continuación, pero este contenido llegó para los más pequeños de la casa. Bloomberg ahora confirma que, tras el éxito de esta apuesta, los adultos también tendremos oportunidad de experimentarlo.

Se busca repetir el éxito de dos producciones infantiles

‘El Gato con Botas: Atrapado en un cuento épico’ y ‘Buddy Thunderstruck: La pila del quizá’ son los culpables de esta decisión. Su buena acogida ha motivado que Ted Sarandos, responsable de contenido de la plataforma, se decida a experimentar con este formato en contenido para adultos.

Ya en el mes de junio se especulaba con la posibilidad de que Netflix se decidiera a trasladar este concepto a series para adultos. Actualmente desconocemos una fecha aproximada o qué tipo de producción contará con varias historias posibles.

Tampoco han hablado sobre planes para llevarlo a la mayoría de los dispositivos, ya que en su lanzamiento sólo era compatible con la versión de iOS, algunas Smart TV y videoconsolas (dejando fuera a Android, Chromecast, Apple TV y a la versión web).

En ‘El Gato con Botas: Atrapado en un cuento épico’ hay 13 «elecciones» y dos posibles finales, mientras que en ‘Buddy Thunderstruck: La pila del quizá’ encontramos ocho «elecciones» y cuatro posibles finales.

1366 2000

Netflix tardó más dos años en dar vida a esta tecnología, pero parece que el esfuerzo ha dado sus frutos. Nos queda claro que la plataforma busca ser todavía más «interactiva» y sigue apostando por el contenido propio, algo que le ha traído muy buenos resultados.

En Xataka | ‘Altered Carbon’ es la prometedora (y carísima) serie de Netflix que nos enfrenta a la vida eterna

También te recomendamos


Guía para regalar una Crock-Pot en Navidad: cómo saber si es o no una buena idea


Netflix invertirá 8000 millones de dólares en contenido propio en 2018, 2.000 millones más que en 2017


Nielsen propone una manera de descifrar la audiencia de Netflix: escuchar a nuestras teles


La noticia

Netflix prepara series para adultos tipo «Elige tu propia aventura», según Bloomberg

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Gnone Boxes

GNOME Boxes es un proyecto que existe desde finales de 2011, y es básicamente un gestor de máquinas virtuales locales o remotas. Nunca ha sido muy popular, pues muchos prefieren usar otros programas de virtualización más completos, como Virtual Box por ejemplo. Sin embargo, con esta novedad, es posible que eso cambie.

Ahora GNOME Boxes permitirá descargar e instalar múltiples distribuciones directamente dentro de la herramienta, convirtiéndolo así en una de las formas más simples de probar distros.

La lista de distribuciones disponibles viene de libosinfo, una conocida base de datos de sistemas operativos que se actualiza poco después de cada nuevo lanzamiento.

Esta nueva función estará llegando con GNOME 3.28 que se espera para marzo de 2018. Si no encuentras tu distro favorita en la lista de GNOME Boxes, puedes enviar un parche.

Sin duda algo sumamente interesante, especialmente para las distribuciones que usan el escritorio de GNOME por defecto, como por ejemplo, el nuevo Ubuntu.

Podemos esperar que para el lanzamiento de Ubuntu 18.04 tengamos una nueva herramienta integrada para probar distros (el hobbie favorito de muchos fans de Linux) sin tener que instalar software de terceros, y mucho menos tener que hacer otra partición en disco.

Vía | OMG! Ubuntu!
En Genbeta | Ubuntu 17.10, análisis: cuando volver a tus raíces te sienta bien

También te recomendamos


¿Nuevo en eso del Bitcoin? Así puedes comprar y vender criptomonedas de forma segura


Ya puedes probar Ubuntu 17.10, la primera versión que volverá a GNOME luego de muchos años


Pop!_OS es una nueva distro creada por System76, el conocido fabricante de ordenadores con Linux


La noticia

GNOME Boxes: probar otras distros desde del escritorio de GNOME nunca fue tan fácil

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Westminster 902972 1280

El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido, NCSC por sus siglas en inglés, ha advertido a los departamentos gubernamentales centrales de la administración británica sobre el uso de software ruso. En una carta dirigida a responsables de la administración, el propio director ejecutivo del organismo, Ciaran Martin, afirma que «Rusia está actuando en contra del interés nacional en el ciberespacio» y que es «un actor de ciberamenaza altamente capaz».

A pesar de asegurar que «las personas y organizaciones del Reino Unido no están siendo blanco activo del Estado ruso y es mucho más probable que sean blanco de los ciberdelincuentes», este alto funcionario afirma que Rusia «tiene la intención de dirigirse al Gobierno central del Reino Unido y a la infraestructura nacional». Dice que emplean «la cibernética como herramienta política, incluyendo espionaje, perturbaciones y operaciones de influencia».

Es entonces donde pone el acento en los antivirus que puedan estar usando los organismos gubernamentales británicos, especialmente en Kaspersky.

Kaspersky nuevamente bajo sospecha

El mismo día en el que se conoció la misiva de Martin, el NCSC publicó una guía sobre la gestión de los riesgos de los productos basados en la nube donde ofrece orientación sobre todo el software que se instala localmente e interactúa con el exterior. Su objetivo es, afirman en la introducción, que las organizaciones a las que se dirigen entiendan cómo funcionan estas aplicaciones y qué implicaciones de seguridad pueden entrañar, haciendo especial hincapié en antivirus.

Pese a ejemplificar los riesgos con esta clase de software, en este documento no se cita de una forma expresa a Kaspersky. Las sospechas veladas sobre el producto de procedencia rusa vienen del puño y letra del director ejecutivo.

El país específico que destacamos en este paquete de orientaciones es Rusia. […] Al señalar esta orientación a su atención hoy, nuestro objetivo es permitir que los departamentos tomen decisiones informadas y basadas en el riesgo sobre su elección de proveedor de antivirus. A tal fin, aconsejamos que cuando se considere que el acceso a la información por parte del Estado ruso supondría un riesgo para la seguridad nacional, no se elija una empresa de antivirus con sede en Rusia.

La referencia indirecta a Kaspersky, en el ojo del huracán por haber sido señalada en varias ocasiones por el Gobierno de los Estados Unidos, se terminan de concretar con una afirmación: «Estamos en conversaciones con Kaspersky Lab, el mayor actor ruso del Reino Unido, sobre la posibilidad de desarrollar un marco en el que nosotros y otros podamos verificar de forma independiente».

Un guante que ha recogido Eugene Kaspersky, presidente y CEO de la compañía: «Estamos en contacto con respecto a nuestra iniciativa de transparencia y estoy seguro de que encontraremos la manera de trabajar juntos». Hace poco más de un mes, anunciaron que permitirán la revisión independiente de su código fuente por parte de autoridades reconocidas, pedirán a la comunidad de ciberseguridad testimonios sobre la validez de su software y ofrecerán recompensas más cuantiosas por encontrar vulnerabilidades en sus productos.

Reino Unido quiere verificar los productos de Kaspersky de forma independiente

A pesar de que las recomendaciones del Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido se dirigen exclusivamente a una parte concreta de la administración gubernamental del país y no al conjunto de los organismo o la ciudadanía, las advertencias han trascendido. Según recoge IT PRO, el banco Barclays ha dejado de regalar a sus clientes versiones del antivirus de Kaspersky como una decisión «de precaución», aconsejando a los que ya lo tienen pero no lo han instalado que busquen un proveedor alterativo.

En Genbeta | Hive al descubierto: WikiLeaks revela cómo la CIA se hacía pasar por Kaspersky

También te recomendamos


Director de Interpol: «Mientras Estados Unidos y Kaspersky se enfrentan, los cibercriminales colaboran entre ellos»


El plan de Kaspersky para permitir la revisión de su código fuente e intentar lavar su imagen


Más allá de apretar un botón: ¿sabes usar una batidora?


La noticia

Reino Unido también teme a Kaspersky: cree que el software ruso compromete la seguridad nacional

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Tablet 2738232 1280

YouTube lleva varias semanas lidiando con la proliferación de vídeos inquietantes dirigidos a niños. Un contenido con el que admitía tener un problema. Las primeras medidas fueron el cierre de medio centenar de canales, la eliminación de miles de vídeos y la aplicación de cinco puntos para conseguir hacer de la plataforma un lugar más seguro para los niños. Lo que, en un principio, pretendía y pretende conseguir un espacio como YouTube Kids.

Dada la situación, la directora ejecutiva del servicio, Susan Wojcicki, ha querido dirigirse directamente a los usuarios a través de una publicación en el blog corporativo. En ella ha anunciado que durante el próximo año perseguirán el objetivo de logar que más de 10.000 moderadores humanos revisen las plataformas de Google, entre ellas YouTube, abordando el contenido que pueda violar sus políticas.

Pese a la automatización, los humanos siguen siendo necesarios

Según Wojcicki, «los revisores humanos siguen siendo esenciales para eliminar el contenido y entrenar a los sistemas de aprendizaje automático, ya que el juicio humano es fundamental para tomar decisiones contextualizadas». La CEO de YouTube asegura que desde junio sus equipos han revisado de forma manual casi dos millones de vídeos de temáticas extremistas violentas formando a su tecnología «para identificar vídeos similares en el futuro».

Este aprendizaje automático, al mismo tiempo, ha sido usado para echar una mano a los humanos que lo han entrenado asistiéndoles a la hora de «encontrar y cerrar cientos de cuentas y cientos de miles de comentarios» durante las últimas semanas. El sistema, desplegado a mediados de año, ha supuesto que los moderadores humanos eliminen casi cinco veces más vídeos que antes. «Hoy en día, el 98% de los vídeos que eliminamos por extremismo violento están marcados por nuestros algoritmos de aprendizaje automático», ha asegurado.

El aprendizaje automático y los equipos humanos incidirán todavía más en seguridad infantil y discursos de odio

Gracias al tándem formado por humanos y sistemas autónomos, y gracias sobre todo a estos últimos, según los datos que maneja Google el 70 % del contenido extremista violento se elimina dentro de las ocho horas posteriores a la carga y casi la mitad en dos horas. Los tiempos, dice, continúan mejorando.

Debido a los resultados positivos que han obtenido en este tipo de temáticas, este aprendizaje automático ha comenzado a entrenarse con otras áreas «de contenido desafiante», que incluye la seguridad de la infancia y los discursos de odio.

«He visto cómo [YouTube] ha ayudado a iluminar a mis hijos, dándoles una comprensión más grande y amplia de nuestro mundo y de los miles de millones que lo habitan», comentaba Wojcicki, «pero también he visto de cerca que puede haber otro lado, más preocupante, de la apertura de YouTube. He visto cómo algunos malos actores están explotando nuestra apertura para engañar, manipular, acosar o incluso hacer daño».

Dando la cara, Susan Wojcicki busca enfrentarse a esta polémica que les ha hecho perder anunciantes, atajar indirectamente otros preocupantes problemas y presentar el servicio de vídeos de Google como un lugar seguro en el que se batalla contra el contenido inapropiado. **La guerra continúa*.

En Genbeta | La gente ve cada vez más YouTube en su televisión: 100 millones de horas diarias

También te recomendamos


Más allá de apretar un botón: ¿sabes usar una batidora?


Reddit elimina grupos nazis y de extrema derecha tras actualizar sus reglas


YouTube tomará medidas para combatir la ola de vídeos pertubadores en YouTube Kids


La noticia

Tras lo ocurrido con YouTube Kids, Google pondrá a más de 10.000 personas a revisar contenido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Amazon

Amazon acaba de lanzar ‘Pet Profiles‘, una manera de agregar a tu mascota a tu cuenta personal. De momento es una funcionalidad exclusiva para aquellos que tienen un perfil en Amazon.com, y a continuación vamos a analizar todas sus posibilidades.

Window Y Pet Profiles

Si estás logueado en Amazon.com, al entrar en esta sescción podemos crear un perfil para nuestra mascota con un par de clicks. Como muestra la captura superior, ofrecen un 20% de descuento en la siguiente compra con productos para mascotas.

Un perfil para tu mascota en Amazon

Una vez que hayamos hecho click en «crear perfil de mascota» nos llevará a una página en la que nos da la posibilidad de elegir entre siete tipos de animales: gatos, perros, pájaros, peces, caballos, reptiles y «pequeños animales».

Pet Profiles

Después aparece un apartado para darle un nombre a nuestra mascota y, si queremos, incluso podemos subir una fotografía suya. También es posible especificar la raza, edad, peso, sexo y (obviamente) preferencias en cuanto a comida o juguetes.

Amazon

Al seguir todos los pasos, en nuestro perfil nos aparecerá un apartado con el de nuestra mascota, para así ver un listado de productos recomendados específicamente para ella. Si compras este tipo de productos desde Amazon no debería ser una mala idea, ya que solo debería mostrarte cosas relaccionadas con los parámetros que has introducido.

Imagino que esta funcionalidad llegará al resto de países, pero Amazon no lo ha confirmado ni ha ofrecido una fecha aproximada. Uno hasta se puede imaginar un futuro próximo en el que Alexa es capaz de detectar los ladridos de nuestro perro, interpretarlos y hacer un nuevo pedido de comida.

En Genbeta | Tres tarifas diferentes: así podría verse la subida de precios de Amazon Prime en España

También te recomendamos


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


Ya se han gastado más de 1 millón de dólares en el juego de gatitos virtuales basado en blockchain


Ya puedes identificar a tus mascotas en Google Fotos


La noticia

Amazon permite crear perfiles de mascotas, pero la comida la tendrás que seguir comprando tú

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Spotify

Spotify está probando una nueva función que muchos usuarios vienen pidiendo a gritos desde que se lanzaran las populares listas de reproducción del descubrimiento semanal: la posibilidad de marcar si te gustan o no las canciones que te pone el algoritmo.

El descubrimiento semanal de Spotify es una mis cosas favoritas, y también lo es de los 40 millones de usuarios que apenas en su primer año de creación reprodujeron casi 5.000 millones de canciones de esas playlists.


Pero, el descubrimiento semanal no es perfecto, aunque algunos días te pone cosas que te encantan, otras no pega ni siquiera una de las 30 canciones, y hasta ahora no había forma de interactuar con la lista para entrenar mejor al algoritmo.

Descubirmiento Semanal Nuevos botones de «me gusta» y «no me gusta» del descubrimiento semanal de Spotify

La nueva función que no ha llegado a todos los usuarios, y que Spotify ha confirmado se encuentra en periodo de pruebas, añade dos nuevos botones junto a cada canción de la playlist: «me gusta» y «no me gusta».

El «me gusta» obviamente mantiene la canción en la lista de reproducción y le hace saber a Spotify que acertó para mostrarte más similares en el futuro. El «no me gusta» además de inhabilitar la canción en la playlist, te da dos opciones: elegir si no te gusta solo la canción o si no te gusta el artista, de esta forma no te volverá a molestar con esa música.

El descubrimiento semanal de Spotify funciona a través de un algoritmo que trabaja en base a lo que más escuchas en el servicio de streaming. Siempre me he preguntado que si pasan semanas en las que solo escuchas principalmente tu descubrimiento semanal y nada te gusta, se termina creando un circulo vicioso de descubrimientos malos.

Ahora quizás se solucione este gran problema de primer mundo. Porque cuando Spotify sabe lo que te gusta, el resultado es alucinante.

En Genbeta | Cómo asegurarte de que Spotify te ofrezca la mejor calidad de sonido posible

También te recomendamos


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


La venta de singles físicos crece un 525% en España, aunque el mercado digital crece de manera imparable


Los usuarios gratuitos de Spotify tendrán que esperar para escuchar los lanzamientos de miles de artistas indie


La noticia

Al fin le puedes decir a Spotify si odiaste las canciones que te puso en el descubrimiento semanal

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Messenger Kids

Por primera vez, Facebook ha decidido dirigirse a los más pequeños de la casa y hacerles partícipes, de una forma segura, de parte de su plataforma. Lo ha hecho presentado hace apenas unas horas en Estados Unidos una vista previa de Messenger Kids, una aplicación que permitirá a los niños comunicarse mediante texto, imágenes y vídeo con familiares y amigos que hayan autorizado sus padres.

El servicio, que de momento solamente está disponible en iOS, se instala de forma independiente en las tabletas y teléfonos inteligentes de los niños y se maneja desde las cuentas de Facebook de los progenitores. Los contactos autorizados, aquellos con los que podrán establecer una comunicación los pequeños, simplemente deberán utilizar Messenger de forma habitual.

Comunicaciones infantiles supervisadas por los padres

Cada vez son más los niños que tienen tableta, teléfono móvil e incluso ordenador. Dispositivos buenos para su educación y su ocio que, sin embargo, pueden abrir una ventana a potenciales peligros. Sin ir más lejos, ahí tenemos los espeluznantes vídeos que proliferaron en otra plataforma supuestamente segura, en este caso de Google, como lo es YouTube Kids.

Por eso el principal reclamo de Messenger Kids es que estará directamente supervisado por los padres. La aplicación permitirá usar en fotos y videollamadas los filtros, máscaras y stickers que tanto gustan a los niños. También podrán enviar mensajes de texto, como en cualquier aplicación de Messenger, añadiendo emojis y otra serie de contenido. Pero todas estas comunicaciones únicamente las podrán mantener con aquellos usuarios que hayan aprobado sus padres. Amigos de la familia, familiares, compañeros de colegios, vecinos… cualquiera que esté en Facebook o Messenger Kids.

Solo podrán hablar con los niños contactos previamente autorizados por sus padres

Los niños, además, podrán bloquear contactos autorizados o reportar contenido inadecuado. Estas acciones, además, serán notificadas a sus padres al igual que los reportes sobre contenido inadecuado que puedan enviar los propios pequeños.

No será necesario un perfil de Facebook del niño o niña

En este momento, la política de Facebook no permite que menores de 13 años puedan abrirse una cuenta en la red social y, por tanto, usar un servicio como Messenger que se encuentra vinculado al perfil. Por esta razón, la aplicación de chat para niños no requiere de una cueta en la plataforma, sino de una cuenta en la propia app. No será necesario otra clase de registro.

La aplicación ha sido creada junto padres y un grupo de expertos en desarrollo infantil, probándose en niños a partir de 6 años. No muestra anuncios y la información que recopila, asegura, no servirá para objetivos comerciales relacionados con los contactos autorizados.

Por ahora, como hemos comentado, solamente se se encuentra disponible en Estados Unidos, en inglés y para iOS, aunque en los próximos meses se espera versión para Android. No han hablado sobre la ampliación a otros países.

En Genbeta | YouTube lanza Kids, su aplicación móvil con vídeos aptos para niños

También te recomendamos


Uber, la grave ocultación del ciberataque y la enésima perdida de confianza


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


WhatsApp y Facebook tendrán que vérselas con las autoridades de protección de datos europeas


La noticia

Facebook lanza un Messenger para niños que ni siquiera tienen edad para usar Facebook

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Eye 2926215 1280

Llegó el día en el que las máquinas fabrican otras máquinas. O, siendo más concretos, el principio de una época en la que los sistemas de inteligencia artificial podrán construir otros sistemas de inteligencia artificial. Un avance que ha hecho realidad el proyecto AutoML de Google diseñando un sistema de visión computarizada que supera ampliamente a los modelos más punteros.

Fue en mayo de este mismo año cuando los investigadores de Google Brain anunciaron la creación de esta iniciativa, un algoritmo de aprendizaje automático que aprende a construir otros algoritmos de aprendizaje automático. La intención fue ver de qué era capaz una inteligencia artificial creando otra inteligencia artificial sin intervención humana, teniendo como fin último alcanzar un mayor despliegue de estas tecnologías.

Parte del éxito de las inteligencias artificiales implicará que su implantación sea amplia

Hay pocos humanos capaces de desarrollarlas, son muy codiciados y proyectos similares ayudarían a llevar la inteligencia artificial a muchos otros campos y empresas, mucho más rápidamente. De lo contrario, mayor lentitud implicaría un gran riesgo para las propias IA según expertos como Dave Heiner, asesor de Microsoft. Parte de su éxito implica que la implantación sea amplia.

El mayor reto para AutoML: crear una IA

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, presumió sobre AutoML durante la presentación del Pixel 2 y del Pixel 2 XL y hoy podría volver a presumir al mostrar qué ha conseguido esta prometedora iniciativa. Su mayor reto hasta la fecha.

Automatizando el diseño de modelos de aprendizaje de máquinas utilizando un enfoque llamado aprendizaje de refuerzo, como explican en Futurism, los investigadores hicieron que esta inteligencia artificial actuase como una red neuronal de controladores que, a su vez, crea otra red de inteligencia artificial menor destinada a una tarea específica. Una creación, llamada NASNet, que ha superado a todas sus homólogas construidas por humanos.

La inteligencia artificial creada por otra inteligencia artificial ha superado en su tarea a cualquier creación humana
Rotary Camera 1316677 1280 NASNet está destinada a identificar objetos de toda clase en imágenes en directo.

Su función consiste en reconocer objetos en vídeos emitidos en tiempo real. Debe identificar personas, coches, bolsos, mochilas y otros elementos presentes en las imágenes. AutoML evalúa el rendimiento y, con esos datos, perfecciona de forma autónoma esta inteligencia artificial menor repitiendo el proceso miles de veces. Una labor costosa, hecha normalmente por humanos, pero imprescindible.

Los investigadores de Google compararon los resultados de las identificaciones de NASNet con «dos de los conjuntos de datos académicos a gran escala más respetados en visión por ordenador», la clasificación de imágenes ImageNet y el conjunto de datos de detección de objetos COCO, y descubrieron que superó a todos los demás sistema de visión por ordenador hechos por personas.

Concretamente, fue un 82,7 % preciso en la predicción del set de validación ImageNet, lo que supone estar por encima en un 1,2 % de cualquier resultado publicado previamente. De igual manera, el sistema es también un 4 % más eficiente con una precisión media de un 43,1 %. Además, una versión menos exigente desde el punto de vista de recursos computacionales superó en un 3,1 % a los mejores modelos de un tamaño semejante destinados a plataformas móviles.

Los avances que puede traer AutoML

Como decíamos al inicio, parte del éxito de las inteligencias artificiales lo encontraremos en su implantación amplia y rápida. Cuantos más ámbitos cotidianos hayan encontrado soluciones mediante estas tecnologías y más compañías puedan hacer uso de ellas o crearlas sin demasiada dificultad, mayor será el avance y mayores las ventajas. Una situación que impulsará todavía más las investigaciones, aumentando ese avance y esas ventajas.

Un avance rápido de los sistemas de inteligencia artificial, gracias a una fácil creación, impulsará todavía más estas tecnologías

Por eso, que una inteligencia artificial como AutoML pueda ser capaz de crear otras abre la puerta a que todo ese progreso llegue de una forma más veloz y, desde casi el principio, pueda ser un coto abierto a muchos y no solamente a unos pocos. Permitiría que empresas sin el personal ni los conocimientos adecuados pudiese disponer de una tecnología que hará avanzar su negocio. Aunque si no se toman medidas, la automatización puede suponer que entre 400 y 800 millones de trabajadores se queden sin sus puestos en 2030.

En Xataka | Aprende sobre Inteligencia Artificial por internet: cursos, publicaciones y las recomendaciones de expertos

También te recomendamos


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


Porque la gente busca cosas muy específicas, Pornhub entrena una IA para etiquetar todos sus vídeos


Google puede saber si alguien está echando un vistazo a la pantalla de tu teléfono gracias a esta inteligencia artificial


La noticia

Una inteligencia artificial de Google ha creado otra inteligencia artificial que supera a las construidas por humanos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Peliculas Y Tv Editor De Video

Windows 10 a diferencia de versiones anteriores del sistema nunca ha tenido su propio editor de vídeo integrado, como el emblemático Windows Movie Maker, que junto a otras apps de los Windows Essentials fueron eliminadas para siempre a principios de este año.

Pues eso está por cambiar, ya que Microsoft ha añadido ciertas capacidades de edición a su app Películas y TV, la última versión del reproductor (10.17102.1391.0) ahora permite editar vídeos.

Para usar la nueva función necesitas abrir un vídeo desde la aplicación y presionar el nuevo botón en forma de lápiz mientras lo estás viendo, o haciendo click derecho sobre el vídeo y luego en Editar.

Sin embargo, esto lo que hace es abrir la edición desde la aplicación de Fotos donde puedes usar las funciones de Story Remix para añadir texto con efectos, recortar la duración de los vídeos, crear secuencias en cámara lenta, guardar una foto a partir del vídeo y más.

Para nada se trata de un editor completo de grandes capacidades y probablemente no vaya a reemplazar la alternativa de terceros que el usuario esté usando en este momento. Sin embargo es un paso adelante para ofrecer una solución de edición de vídeo integrada en Windows 10, quizás el inicio del «nuevo Windows Movie Maker» que muchos esperan.

Vía | Windows Central
En Genbeta | Alternativas gratuitas al desaparecido Windows Movie Maker

También te recomendamos


Las aplicaciones web progresivas llegarán a Windows 10 con Redstone 4


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


Ni torrents ni hackers, es más fácil ver Juego de Tronos sin pagar un centavo usando la Tienda de Windows


La noticia

La aplicación Películas y TV de Windows 10 ahora te deja editar vídeo, ¿el nuevo Windows Movie Maker?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Editar Tuits Twitter Better Tweetdeck

TweetDeck es uno de los clientes de Twitter favoritos cuando hablamos de mejorar la experiencia desde escritorio. La red social lo sabía y por eso lo hizo suyo en 2011, convirtiendo en oficial la que entonces era la mejor aplicación que existía. Pero puede ser todavía mejor gracias a una extensión, Better TweetDeck, que desde hace unas semanas está dando que hablar gracias a una llamativa nueva característica que no es tal y como te la imaginas: la edición de tuits.

Fue la versión 3.4.7, la última con más novedades, la que incorporó esta opción anunciándola así en el registro de cambios: «Puede habilitar un elemento ‘Editar’ en el menú de tuits». Sin embargo, nótese la cursiva que hemos empleado nosotros, las comillas que encierran la palabra en el changelog y la aclaración que añadían entre paréntesis: «Consulte las configuraciones para los detalles».

No, Better TweetDeck no ha hecho realidad la mayor demanda: poder editar tuits

¿Quizás Better TweetDeck estaba explotando esta deseada característica desde algún experimento de Twitter, como hicieron varias extensiones con los 280 caracteres? ¿Era Twitter implementando la solicitada función como pensaron algunos usuarios? Nada de eso, para desgracia nuestra.

Como fueron descubriendo durante estos últimos días los usuarios que encontraron la opción en TweetDeck, este botón no permite editar los tuits. Lo que hace es copiar el contenido de esa publicación, borrarla y trasladar el texto a la caja de nuevo tuit, para arreglar lo escrito y poder volverlo a publicar. El tuit original, por tanto, desparece. Y con él, los posible retuits, me gustas y la relación con las respuestas recibidas. «¡No puedes usar esto para editar tuits sin borrarlos!», aclaran los responsables de la extensión para Chrome, Firefox y Opera.

Tendremos que continuar esperando a que Twitter decida implementar una de las opciones más demandadas por los usuarios.

En Genbeta | Todas las cosas que debería hacer Twitter para mejorar antes que los 280 caracteres

También te recomendamos


Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen


Dona dinero a una buena causa cada vez que Donald Trump publique un tweet


Si te confunden los hilos de Twitter, este bot organiza la historia por ti en una misma página


La noticia

Better TweetDeck te permite ‘editar’ tuits, aunque primero tendrá que borrarlos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 193 of 206NEXT POSTS