Your address will show here +12 34 56 78

Intel Vulnerabilidades

Quizás no estabas al tanto de esto, pero los procesadores Intel cuentan con subsistema totalmente independiente del sistema operativo instalado en el ordenador, el llamado Intel Managment Engine (Intel ME). Este además de tener poderes casi ilimitados para controlar el procesador, también ha sido criticado por la oscuridad en la que se desarrolló, lo poco que se sabe de él, y los riesgos que implicaría si fuese vulnerado.

Para la muestra, este botón. Intel ha confirmado los reportes de una firma de investigadores de seguridad que encontraron varias vulnerabilidades en el sistema que podrían permitirá a un tercero ejecutar código, extraer datos confidenciales y más.

Las vulnerabilidades afectan una amplia variedad de familias de procesadores, incluyendo los Intel Core de 6ta, 7ma y 8va generación, los Intel Xeon E3-1200 v5 y v6, Intel Xeon escalables, Intel Xeon W, Intel Atom C3000, la serie Apollo Lake Intel Atom E3900, Apollo Lake Intel Pentiums, y los procesadores de la serie Celeron N y J.

El problema abarca desde ordenadores portátiles, a equipos 2 en 1, hasta servidores y dispositivos de almacenamiento.

Intel lanzó una completa revisión interna de su código fuente luego de ser alertado de los problemas. Encontraron que los bugs en los sistemas podían permitir a un atacante «cargar y ejecutar código arbitrario fuera de la visibilidad del usuario y del sistema operativo y causar un fallo del sistema o inestabilidad».

Gracias a la forma en la que funciona la tecnología de Intel ME, un ataque a sus vulnerabilidades es capaz de sobrepasar la interfaz de red del ordenador local de forma que ni el firewall, ni cualquier producto de seguridad instalado puedan detectarle.

Ya en junio de este mismo año, Microsoft había reportado una familia de malware que estaba siendo usada por un grupo de ciberespionaje para aprovecharse de una función en Intel ME. Así que es muy probable que este no sea el primero ni el último caso similar que veamos.

Intel ya ha liberado parches para las vulnerabilidades, pero su disponibilidad dependerá de los fabricantes de hardware que deben aprobarlo antes de que se instale en sus máquinas.

Vía | IT Pro
En Genbeta | Una característica especial de los CPUs Intel está siendo aprovechada por ciberespías para robar datos

También te recomendamos


24 días, 24 ideas beauty para mimarte antes de estrenar la Navidad


Intel lanza una web que destaca las amenazas de seguridad más relevantes del momento


Los productos Microsoft son cada vez más seguros, ninguno está en el Top 10 de Kaspersky


La noticia

Fallos en el firmware de Intel dejan vulnerables millones de equipos sin importar que sistema operativo usen

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Bitcoin 2730220 1280

En un mundo especialmente volátil como el de las criptomonedas, con grandes ejemplos como Bitcoin, Ethereum o Litecoines subiendo o bajando, una divisa digital que prometa mantenerse relativamente estable pueden hacerse un hueco fácilmente. Una de las que lo tiene o tenía es USDT, administrada por la compañía Tether, cuyo valor se ancla al del dólar estadounidense. Hoy ha anunciado un robo valorado en cerca de 31 millones.

«El 19 de noviembre de 2017 se retiraron 30.950.010 USDT de la cartera del tesoro de Tether y se enviaron a una dirección de bitcoin no autorizada», afirman en un anuncio publicado en la web de su plataforma. Según la startup, «los fondos se retiraron indebidamente […] por acción maliciosa de un atacante externo».

Siendo Tether el emisor del activo gestionado por USDT, dicen que no rescatarán ninguno de los tokens robados y están tratando de impedir que entren en el ecosistema. Además, entre otras medidas, han marcado los tokens para rastrearlos e impedir que el poseedor las cambie a través de su servicio, han bifurcado la red requiriendo una actualización de las carteras, al mismo tiempo que investigan de qué maneras pueden recuperar lo robado.

El Bitcoin cayó, aunque se ha recuperado

El anuncio ha levantado suspicacias en la comunidad, comenzando a circular teorías sobre un posible inside job y su relación con la controvertida casa de cambio Bitfinex, relacionada con otro importante robo.

Sea como sea, el supuesto robo de casi 31 millones de dólares estadounidenses en criptomonedas ha hecho caer al Bitcoin hasta un 5,4 %, la mayor bajada desde el 13 de noviembre. Aunque se ha recuperado con rapidez.

A pesar de esta retirada fraudulenta y otros robos, como los de 50 y 7 millones de dólares en Ethereum hace solamente unos meses, el mercado de las criptodivisas no acusa de una forma notable las dudas que pesan sobre él y el Bitcoin acumula récord tras récord.

En Xataka | Bitcoin y Ethereum, ¿inversión o burbuja? Inversores que han puesto mucho dinero, inversores que jamás lo harán

También te recomendamos


PressCoin, una criptomoneda para salvar al periodismo


Millones de dólares de la criptomoneda Ethereum congelados por culpa de una vulnerabilidad


24 días, 24 ideas beauty para mimarte antes de estrenar la Navidad


La noticia

«Nos han robado 31 millones de dólares en criptomonedas», asegura una startup de intercambio de monedas digitales

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Frases

Si cada día necesitas alguna frase motivadora que te ayude a afrontar la jornada, quizás te interese probar InspiroBot, una inteligencia artificial que te regalará unos pósters con afirmaciones que buscan llenarte de energía e inspiración.

Irónicamente, muchas veces es probable que consiga lo opuesto.

Frases inspiradoras a golpe de click

Es tan sencillo como ir a esta página web y hacer click en el botón que pone «Generate» en la parte inferior. Como vemos, el diseño de la página recuerda a una versión verdosa de HAL 9000, el superordenador que aparece en ‘2001: Odisea en el espacio‘.

Window Y Inspirobot

Como ya nos advierte en su mensaje de bienvenida, es capaz de generar «cantidades ilimitadas de frases inspiradoras y únicas«. De esta manera, se busca «enriquecer infinitamente la inútil existencia de los seres humanos».

Una vez que comencemos a generarlas irán amontonándose en la parte inferior, por si queremos regresar a cada una de estas frases. Por si fuera poco, nos da la oportunidad de imprimirlos en una taza, póster o camiseta. También aparecen los clásicos botones para compartirlas en Facebook o Twitter.

A continuación voy a compartir algunos ejemplos de lo que me ha aparecido (atentos que vienen curvas):

Axm2167xjuAxm4664xjuAxm5476xjuAxm5856xjuAxm6680xjuAxm7196xjuAxm7671xju

Como vemos, muchas de estas frases inspiradoras podrían parecer escritas por una persona, pero otras combinan ideas un tanto extrañas: «los pechos fueron inventados para tocar tu cerebro» es el mejor ejemplo. Otro punto interesante es la imagen que coincide con ciertas frases.

De todos modos, hay veces que el resultado no es el esperado, y en vez de buscar inspirarnos parecería que están intentando asustarnos o deprimirnos. Los pósters que aparecen debajo de estas líneas lo demuestran:

41e1e61b00000578 4651928 Image A 45 149875874511241e1e64100000578 4651928 Image A 63 1498759800104Axm5896xjuContent 1498646036 Ai5Content 1498646076 Ai6Content 1498646167 Ai7

Con este tipo de consejos sí que me recuerda a HAL 9000. Si te ha gustado este bot, existe un subreddit completamente dedicado a esta web, en el que los usuarios comparten las frases más sorprendentes.

En Xataka Foto | HAL 9000, ese malvado ordenador de ‘2001: Odisea en el Espacio’, era de Nikon

También te recomendamos


Esta página creará un modelo 3D de tu cara a partir de un selfie


Google lanza un experimento para que juegues con la inteligencia artificial desde tu navegador


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


La noticia

Una inteligencia artificial te regala frases motivadoras, aunque a veces consigue lo contrario

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Digital Marketing 1725340 1280

El usuario medio de internet es consciente de lo que implica acceder a casi cualquier página web: un seguimiento. Nuestras visitas son registradas, se nos ubica sobre un mapa, se anota qué navegador hemos utilizado e incluso se identifica el dispositivo empleado. Se trata de datos estadísticos que, a priori, pueden ayudar a los administradores de un portal a conocer mejor a sus usuarios.

Sin embargo, las suspicacias aparecen y por eso los usuarios avanzados que más valoran su privacidad emplean herramientas para no ser vistos en la red. Para mantenerse a salvo de seguimientos, rastreadores y herramientas de grabación de sesiones como las que han detectado investigadores de la Universidad de Princeton en 482 de los 50.000 sitios más importantes del mundo según Alexa.

Rastreos más invasivos de lo que cree el usuario medio

«Es posible que sepas que la mayoría de los sitios web tienen scripts de análisis de terceros que registran qué páginas visitas y las búsquedas que realizas», afirman los responsables de la investigación. «Pero últimamente, cada vez más sitios usan scripts de ‘repetición de sesión’. Estos scripts registran tus pulsaciones de teclas, movimientos del ratón y comportamiento de desplazamiento, junto con todo el contenido de las páginas que visitas, y los envían a servidores de terceros».

En resumidas cuentas, estos archivos graban prácticamente todo aquello que un usuario hace en una web. Desde desplazarse buscando determinada sección hasta registrar lo que pueda escribir en una caja de texto. Aunque no es ninguna noticia, muchos usuarios son ajenos a estas prácticas y a su dimensión.

Sirva como ejemplo ilustrativo este vídeo, donde se observa cómo la actividad de un usuario puede quedar registrada incluso en tiempo real. Aunque datos como los del número de la tarjeta de crédito se anonimizan.

Como dicen los investigadores del Princeton’s Center for Information Technology Policy, que han publicado este hallazgo como la primera parte de una serie sobre extracciones de información personal cada vez más intrusivas, es «como si alguien estuviera mirando por encima de tu hombro».

La finalidad declarada de este registro de datos incluye la recopilación de ideas sobre cómo interactúan los usuarios con los sitios web y la detección de páginas rotas o confusas.

Sin embargo, el alcance de los datos recopilados por estos servicios excede con mucho las expectativas del usuario; el texto escrito en los formularios se recoge antes de que el usuario envíe el formulario, y se guardan movimientos precisos del ratón, todo ello sin ninguna indicación visual para el usuario. No es razonable esperar que estos datos se mantengan anónimos. De hecho, algunas empresas permiten a los editores vincular explícitamente las grabaciones con la identidad real del usuario.

Steve Englehardt, Gunes Acar y Arvind Narayanan, los tres responsables del estudio, analizaron siete compañías de las más populares dedicadas a esta clase de analíticas, incluyendo FullStory, SessionCam, Clicktale, Smartlook, UserReplay, Hotjar y Yandex, el que es el buscador más popular de Rusia.

Sus averiguaciones constataron que 482 de los 50.000 sitios más importantes del top de Alexa emplean alguno de estos scripts. Aunque podrían ser más, ya que no suelen utilizarse en todas las páginas de un portal.

La lista con los sitios detectados del top 10.000 de Alexa es pública. Destacan entre todos ellos webs mundialmente conocidas como las de microsoft.com, rt.com, wordpress.com, adobe.com, godaddy.com, spotify.com, reuters.com, avg.com, o ryanair.com, entre otras.

¿Son grabaciones inofensivas?

Estas prácticas no son ninguna novedad y, en principio, deberían ser inofensivas. Únicamente tendrían que servir para mostrar cómo los usuarios se comportan en una web, revelando patrones, errores en el diseño del portal y un sinfín de pormenores adicionales.

No obstante, los investigadores se preguntan qué puede ir mal y contestan: «En resumen, mucho». No demuestran demasiada confianza.

La recopilación de contenido de la página por parte de scripts de reproducción de terceros puede hacer que la información sensible, como las condiciones médicas, los detalles de la tarjeta de crédito y otra información personal que se muestra en una página se filtre a terceros como parte de la grabación. Esto puede exponer a los usuarios al robo de identidad, estafas en línea y otros comportamientos no deseados. Lo mismo ocurre con la recopilación de datos de entrada de los usuarios durante los procesos de pago y registro.

Muchos de estos servicios ofrecen la posibilidad de excluir la recopilación de determinados datos, algunos de ellos incluso lo exigen a la hora de emplearlos, pero pueden surgir problemas quedando registrados y puede que expuestos ciertas informaciones sensibles.

Desde la publicación de estas conclusiones la semana pasada, según Motherboard, dos grandes sitios webs han anunciado que dejarán de usar los scripts de repetición de sesión. Han sido la parafarmacia walgreens.com y la tienda de moda bonobos.com, ambas compañías situadas en Estados Unidos.

En Genbeta | Siete webs y extensiones para proteger tu privacidad y tu seguridad online

También te recomendamos


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


La base de datos de pordede ha sido hackeada, cambia tu contraseña ya


WhatsApp y Facebook tendrán que vérselas con las autoridades de protección de datos europeas


La noticia

482 webs de las 50.000 más importantes del mundo graban lo que haces en ellas, aseguran investigadores de Princeton

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Firefox Quantum Vs Chrome Edge Opera Genbeta

Firefox Quantum aterrizó entre nosotros hace casi una semana, y parece ser que el consenso general es que se trata de un excelente lanzamiento. Firefox 57 es rápido como un cohete y viene a por Chrome, intentando recuperar sus viejos usuarios.

Quienes lo hemos probado podemos decir que a simple vista y tan solo abrir la primera pestaña, Firefox se siente muy, muy rápido. Sin embargo, sigue quedando la duda, ¿es más rápido que Chrome?, ¿cómo quedan los demás navegadores?, ¿qué tal el rendimiento y consumo de memoria? Hemos hecho nuestras propias pruebas y compartimos los resultados.

Para no quedarnos en solo una rivalidad hemos metido a Microsoft Edge y Opera en las pruebas a ver cómo se defienden también estos navegadores.

Hemos probado el consumo de memoria en todos los navegadores, sin instalar ni una sola extensión ni sincronizar ningún tipo de datos. Digamos que en estado virgen.

También hemos hecho varias pruebas de benchmark que evalúan el rendimiento y la velocidad de carga de los navegadores al ejecutar aplicaciones web. Todas las pruebas se han hecho en Windows 10.

Speedometer

Benchmark Speedometer

Speedometer es una prueba de benchmark que usa aplicaciones web demo para simular las acciones del usuario y medir el tiempo que le toma al navegador responder a esas acciones.

Al final entrega un resultado en puntos según todas las acciones por minuto que fue capaz de realizar el navegador.

My New Infograp 26265522 1

En esta prueba el ganador fue Opera con un total de 55.9 puntos, seguido muy de cerca por Firefox con 54.8 puntos. Chrome llegó en tercer lugar con 51.7, y Microsoft Edge se queda de último por bastante diferencia con un total de 39 puntos.

JetStream

El benchmark JetStream usa más de tres docenas de pruebas para medir la latencia y rendimiento del navegador en HTML5 y JavaScript.

Al final de los tests ofrece un significado geométrico de las puntuaciones que determina la velocidad. Mientras mayor el número, mejor rendimiento.

My New Infograp 26265522

El ganador aquí, y por un margen bastante alto, fue Microsoft Edge con 154.55 puntos. Le sigue Firefox con 114.85, Opera con 106.98, y Chrome con 97.643.

Esta prueba la hice varias veces porque me resultaba demasiado sorprendente, y todas las veces obtuve variaciones de más o menos 15 puntos, pero siempre Edge iba por encima de Firefox, y Chrome por debajo de los otros tres.

WebXPRT

My New Infograp 26265522 1

WebXPRT 2015 es una prueba compuesta de seis cargas de trabajo basadas en JavaScript y HTML5 que abarcan lo que serían tareas básicas que se hacen a diario en el navegador. A mayor puntuación mejor rendimiento.

Aquí el ganador apabullante ha sido Firefox con una puntuación bastante superior al del resto: 371 puntos versus los 327 de Edge, 289 de Chrome y 297 de Opera.

Consumo de memoria

Mozilla afirma que Firefox ahora es más rápido que Chrome y que además consume menos memoria. La realidad es que lo primero es cierto, pero lo segundo no lo parece.

Nuevamente sin instalar ningún tipo de complementos en los navegadores y probando primero con las mismas 10 pestañas abiertas y luego con 20, el consumo de memoria de todos los navegadores es bastante elevado. Pero Firefox y Edge son los que más consumen de todos.

Memoria 10 Pestanas Consumo de memoria RAM en Windows 10 con 10 pestañas abiertas por navegador

Aunque con 10 pestañas Firefox consume más que Edge, cuando aumentamos el número de pestañas el navegador de Microsoft sigue subiendo mientras que Firefox empieza a compensar un poco.

El ahorro de memoria con Firefox no lo ves hasta pasadas las 30 pestañas, en cuyo caso el rendimiento está optimizado para abrir muchas, muchas pestañas a la vez. Chrome ha quedado como el menos exigente de todos, pero sin ninguna extensión ya había creado más de 20 procesos, así que el consumo se multiplica significativamente por cada extensión añadida.

Memoria 20 Pestanas Consumo de memoria con 20 pestañas abiertas

Opera está en un lugar algo intermedio, consume más memoria que Chrome cuando este no usa extensiones, pero menos que Edge y Firefox. Aunque todas estas pruebas pueden variar dependiendo del uso que se le de al navegador y las extensiones que termine instalando el usuario, te da una idea del rendimiento técnico de cada uno.

La realidad es que actualmente todos los navegadores están bastante parejos, y en muchos casos la decisión final para elegir uno u otro dependerá también de otros factores como ciertas extensiones imprescindibles para el usuario, la sincronización de cuentas, alguna característica particular, o la simple costumbre.

Firefox ha quedado por encima de Chrome en todas las pruebas de rendimiento y velocidad, más no en el consumo de memoria. Es algo importante a tener en cuenta dependiendo de los recursos de un ordenador.

Opera y Edge salen mejor parados para el crédito que se les da. Aunque a casi 1 GB de RAM por cada 10 pestañas y sin extensiones, la triste realidad es que ninguno de los cuatro es una opción demasiado amigable con ordenadores de pocos recursos.

En Genbeta | Las mejores extensiones para Firefox que sí funcionan con Firefox Quantum

También te recomendamos


En el panorama actual de navegadores, Chrome es quizás la opción más aburrida


Si usas Chrome y quieres cambiar de navegador, Opera es quizás tu mejor opción


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


La noticia

Firefox Quantum vs Chrome vs Opera vs Edge: ¿Cuál es más rápido y cuál consume menos memoria?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Uk Ciberseguridad

El gobierno de Reino Unido ha lanzado una enorme iniciativa de casi 2.000 millones de libras para intentar llenar el hueco que existe en la nación de personal capacitado en el campo de ciberseguridad, uno que según reportes alcanzaría alrededor de un millón y medio de puestos de trabajo sin ocupar para el año 2020.

Como parte de esa iniciativa, han creado un nuevo programa diseñado para motivar a los más jóvenes a incursionar en ciberseguridad. Invertirán 20 millones de libras en ayudar a adolescentes entre 15 y 18 años a desarrollar habilidades de hacking.

El proyecto conocido como The Cyber Discovery Programme será gratuito y estará abierto a cualquier joven interesado en desarrollar habilidades en ciberseguridad, incluyendo programación, investigación forense digital, criptografía, y hacking de sombrero blanco.

Los participantes enfrentarán una serie de retos que abarcan problemas del mundo real en los podrían enfrentarse contra hackers ficticios. También incluirán aprendizaje cara a cara como en un salón de clases, y podrán formar parte de clubs en los que conocer a otros estudiantes y aprender los unos de los otros.

La demanda de expertos en diferentes áreas de la tecnología se eleva cada vez más, y en los campos de ciberseguridad es especialmente notable, con una enorme cantidad de empresas en todo el mundo vulnerables a ciberataques que pueden causar perdidas millonarias.

Vía | IT Pro
En Genbeta | En esta web puedes tomar cursos gratuitos de ciberseguridad, tanto avanzados como para principiantes

También te recomendamos


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


Estados Unidos sospecha que hackers rusos están atacando sus plantas de energia nuclear


La «unidad impenetrable de ciberseguridad» de Trump y Putin puede ser una idea absurda, aunque manifiesta una necesidad global


La noticia

Reino Unido gastará 20 millones de libras para entrenar adolescentes y convertirlos en hackers

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Inundacion Ciudad

El derretimiento de glaciares, el aumento de la temperatura global de la Tierra o los desprendimientos en la Antártida son, en numerosas ocasiones, signos del cambio climático. Que el nivel del mar podría aumentar en las próximas décadas por hechos como estos no es ninguna novedad. Una preocupante realidad que amenaza grandes zonas costeras que la NASA quiere descubrir.

Porque aunque cierta lógica podría llevarnos a pensar que las masas de hielo más próximas son el mayor peligro para una gran ciudad litoral, una nueva técnica desarrollada por la agencia espacial estadounidense predice qué ciudades pueden verse afectadas por inundaciones provocadas por el deshielo y revela que las afecciones no dependen estrictamente de la cercanía.

La importancia del movimiento terrestre y la gravedad de la Tierra

Después de identificar qué capas de hielo y glaciares serán decisivos en el aumento del nivel del mar en los próximos años, los científicos de la NASA han creado un modelo que puede augurar las consecuencias de este incremento en diferente ciudades costeras del mundo. Teniendo en cuenta la influencia del movimiento de rotación del planeta y el efecto de la gravedad en la distribución del agua derretida por el globo.

Estos efectos incluidos en el modelo de predicción desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA y dado a conocer en Science Advances, permiten concretar cómo se verán afectadas las urbes litorales del planeta. En particular, han sido objeto del análisis 293 ciudades portuarias. Puede comprobarse su afectación a través de la simulación de la herramienta.

Herramienta Inundaciones Nasa Los datos de la herramienta de la NASA sobre la ciudad de Barcelona.
Ciudades próximas a Groenlandia como Oslo y Reykjavik verán bajar su nivel del mar

La «huella del nivel del mar», como se llama al cambio de patrón marino provocado por la subida de la cota, tendrá efectos curiosos. Por ejemplo, ciudades cercanas a Groenlandia como Oslo y Reykjavik verán cómo su nivel del mar baja y no aumenta con el derretimiento de sus glaciares. Sin embargo, otras como Nueva York, verán aumentada la altura de sus aguas por el deshielo en el noreste de esta gran isla helada, aunque este punto sea el más alejado.

En la investigación se incluyen otras ciudades de todo el planeta como Barcelona, Londres, Caracas, Guayaquil, Nueva York o Santiago de Chile, logrando confirmar que el nivel del mar no aumentará de forma pareja en todo el mundo como se venía señalando desde hace tiempo. Esto ayudará a que en el futuro, a la hora de tomar medidas mediante la construcción de diques o el traslado de áreas habitadas, no se lleven a cabo iniciativas innecesarias.

Las claves de este nuevo modelo

El método empleado para desarrollar esta técnica de predicción tiene en cuenta, como decíamos antes, la gravedad, la rotación del planeta, así como la expansión vertical del suelo bajo la capa de hielo en derretimiento.

El primer factor, el de la gravedad terrestre, explica que cuando el hielo se encoge deja de tener la gran atracción que tenía sobre el océano. La masa no es tan grande, no atrae tanta agua y, por tanto, el mar se aleja de ese hielo. De ahí que el nivel del mar pueda bajar en ciudades antes aludidas como Oslo y Reykjavik.

Cuando el hielo pierde masa, la atracción de las aguas disminuye y baja su cota

El movimiento del planeta, el segundo factor, se ve alterado por las masas en su superficie, alterándose el balanceo que tiene, circunstancia que a su vez redistribuye el agua alrededor de la tierra. Así lo explica a BBC Eric Larour, uno de los científicos responsables del proyecto.

Finalmente este modelo tiene en cuenta que el suelo que se encuentra bajo las masas de hielo que se derriten se expande, según explican los investigadores, de forma vertical. Esto sucede justo después de haberse comprimido por el peso del hielo que ya no tiene.

Formula Modelo Nasa Una ecuación empleada en el estudio.

El conjunto de estos datos permite calcular esta sensibilidad exacta del nivel del mar para una ciudad particular en relación a cada una de las masas de hielo del planeta. El enfoque se basa, como explican, «en el método convencional de cartografiar el grosor del hielo para convertirlo en huellas dactilares a nivel del mar» para el que se utiliza la ecuación que vemos sobre estas líneas.

En Magnet | 40 años de deshielo de la Antártida vistos desde el espacio: así se derrite el continente

También te recomendamos


Hipnotízate viendo la temperatura, viento, olas y muchas más condiciones meteorológicas en todo el mundo


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


Mira cuánto ha cambiado el Planeta Tierra y sus períodos más importantes


La noticia

Una herramienta de la NASA muestra qué glaciares pueden inundar casi 300 ciudades costeras

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

World Wallpaper Wyoming

World View Wallpaper es una simple pero interesante aplicación que combina miles de fotografías de diferentes lugares del planeta y te las muestra en tu escritorio como un recordatorio del mundo que hay ahí afuera y cómo se ven en este momento.

La app funciona en Windows, Mac y Android, además de tener una extensión para Chrome que hace lo mismo que con el escritorio de tu ordenador, pero en la página de inicio del navegador.

Además de mostrarte bonitas fotos de varias ciudades, la foto que te muestra es de cómo se ve ese sitio en el momento en el que cambia el wallpaper.

world view live wallpaper

Por ejemplo, si son las 6 de la tarde en el Caribe, la aplicación te muestra una foto del sol poniéndose en el océano Atlántico. Si son las 7 de la mañana en California, podrás ver una foto del amanecer sobre el puente Golden Gate.

La aplicación para Windows usa 500 MB de espacio para almacenar una imagen por minuto de una sola ubicación. Puedes cambiar de ubicación en cualquier momento, las fotos serán bajadas en segundo plano y reemplazarán la ubicación anterior.

La imágenes pueden mostrar la hora en el sitio donde tú estás, o en la ubicación de la foto. Las versiones para Windows, Chrome, y Android son gratuitas. La versión para macOS cuesta 5 dólares.

Descargar | World View Wallpaper
En Genbeta | La aplicación para Windows y Mac que te deja cambiar tu wallpaper por hermosas fotos en un solo click

También te recomendamos


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


La aplicación para Windows y Mac que te deja cambiar tu wallpaper por hermosas fotos en un solo click


Esta app para Windows, Linux y Mac te cambia el wallpaper por una hermosa foto todos los días


La noticia

Esta app para Windows, Mac, Android y Chrome te deja experimentar el mundo a través de tu wallpaper

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Linify

Si estás harto de los filtros de VSCO e Instagram y buscas darle un toque único a tus fotografías, quizás te interese probar Linify. Se trata de una herramienta gratuita capaz de transformar cualquier imagen en una obra de arte compuesta sólo de líneas rectas.

El funcionamiento es muy sencillo, ya que simplemente tendremos que subir una imagen o pegar una URL y pulsar sobre «Draw!». A partir de ese momento veremos como línea a línea empieza a tomar forma nuestra obra de arte, aunque el resultado dependerá de los ajustes que hayamos seleccionado.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «3ohs7XYzfR9zS1BOZa», clickthrough_url: «//giphy.com/media/3ohs7XYzfR9zS1BOZa/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Muchas opciones y diferentes resultados

Para empezar, podremos determinar si queremos que la imagen resultante sea en color o en escala de grises. También podemos seleccionar que añada o elimine líneas sobre un fondo en blanco o negro.

También podemos jugar con el número de líneas que queremos dibujar, haciendo que la imagen final tenga mayor o menor definición. Obviamente, este ajuste también tendrá mucho que ver con el tiempo total que será necesario para procesar la imagen.

Linify Logo de Firefox

Otro punto importante es especificar el grosor de la línea (de 1 a 255) y el número de iteraciones que deben realizarse antes de que cada línea sea dibujada. Por último, podemos marcar que la imagen tenga una mayor resolución, esencial si vamos a querer imprimirla o utilizarla como wallpaper.

Una vez que la imagen se haya procesado nos da la oportunidad de guardarla en nuestro equipo o subirla a su plataforma. En la parte inferior de la web aparecen una serie de ejemplos que pueden servirnos de inspiración. A continuación dejamos algunas imágenes creadas con Linify:

47dcc4804f8910e7d9522816f8388318B250fc889a57738a94cced43776e8672b6f3ead1Dayz Ghosts In The Matrix Dayz Linify Screenshots 13

En Genbeta | Colorea tus fotos en blanco y negro gracias a este bot de Twitter

También te recomendamos


El museo Metropolitan de Nueva York libera cientos de miles de obras como imágenes de dominio público


24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE


Un estudio pidió a 100 personas que dibujaran Internet, y el resultado es que nadie sabe dibujar


La noticia

Transforma cualquier imagen en una obra de arte con líneas rectas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

NOTICIA

Firefox

Firefox Quantum ya aterrizó entre nosotros, y para el deleite de muchos se trata de una versión del navegador excepcionalmente llamativa por su gran velocidad y apuesta por nuevas tecnologías.

Una de esas nuevas tecnologías, es precisamente el cambio del modelo de desarrollo de los complementos para el navegador, que ahora usará las llamadas WebExtensions. Esto es bueno y malo al mismo tiempo. Por un lado tendremos extensiones más poderosas y fáciles de desarrollar, y por otro, muchos de los complementos viejos han dejado de funcionar.

Sin embargo, Firefox no está falto de extensiones y no es tan difícil encontrar un reemplazo para aquellos complementos que ya no funcionan. Tampoco es un mal momento para descubrir extensiones nuevas, además compatibles con la mejor versión posible de este navegador. Te recomendamos esta docena:

Tab Center Redux

Tab Center

Esta es una de mis favoritas, está basada en el experimento de Firefox Test Pilot y sirve para crear un «centro de pestañas» a la izquierda del navegador.

El experimento elimina las pestañas de la parte superior y las mueve a la barra lateral. Es una interesante forma de usar el navegador, especialmente si abres tantas pestañas que luego no entiendes qué demonios hay en cada una cuando empiezan a encogerse.

Raindrop

Clipper

Raindrop.io te ofrece una forma diferente de almacenar y gestionar tus favoritos. La extensión te deja guardar páginas web completas, imágenes, vídeos, capturas, o artículos, y los organiza en una hermosa interfaz que puedes visitar cada vez que abres una nueva pestaña o en tu página de inicio.

Dictionary (Google™ Translate) Anywhere

Taduccion

Esta es la extensión perfecta para traducir cualquier texto o palabra sin tener que dejar la pestaña actual. Una vez instalada, cada vez que selecciones texto o una palabra, automáticamente verás un botón de traducción, al presionarlo obtendrás un cuadro emergente con todos los posibles significados de una palabra, además de pronunciación y cambio de idiomas ahí mismo.

Diccionario de Español

Si bien Firefox cuenta con la opción de corrección ortográfica dentro del navegador mientras escribes, la realidad es que debes haber notado que no está realmente activa, incluso aunque la marques desde las opciones del navegador. Por ello es imprescindible instalar un diccionario en tu idioma o todos los que necesites. A partir de ahí si podrás disfrutar de corrección del texto como en un editor de texto cualquiera.

Swift Selection Search

Swift Selection Search

Quienes usan Opera o vienen de Opera a darla una oportunidad a Firefox, apreciarán especialmente esta extensión. Lo que hace es crear un menú emergente automáticamente cuando seleccionas texto, pero el lugar de solo mostrar solo las opciones «Copiar y Buscar» como hace Opera, Switf de ta más alternativas, incluyendo diferentes motores de búsqueda.

Gfycat

Gfycat

Ideal para los fanáticos de los GIFs. Esta extensión te permite capturar cualquier vídeo en la web y convertirlos en GIFs animados, ya sea en sitios como YouTube, o Twitter, o cualquier reproductor propio de una página. Además con la posibilidad de editar la duración, inicio y final de cada GIF.

NoMIner

Un imprescindible actualmente, es una simple extensión para bloquear los coinminers que están tan de moda y evitar que ninguna web utilice el jugo de tu CPU para minar criptomonedas.

OneTab

Obnetab

Esta es otra de mis favoritas, una sin la que no puedo vivir. Con OneTab tienes una de las formas más sencillas de *+gestionar pestañas y ahorrar memoria**. La extensión te deja guardar cualquier pestaña abierta en una lista para tener a la mano sin necesidad de mantener la página abierta consumiendo memoria.

Tab Suspender

Tab Suspender

Con esta extensión activa las pestañas que tienes abiertas entrarán en modo suspensión luego de que pasen cierta cantidad de tiempo desatendidas para ahorrar memoria. las pestañas siguen ahí, solo que estarán dormidas esperando por tu atención sin consumir más recursos innecesariamente.

subWatch 3

Subwatch

De SubWatch ya hemos hablado antes es una aplicación que nos permite saber cuándo salen nuestras series y películas favoritas y encontrar dónde bajarlas a través de torrents. Con la extensión puedes recibir notificaciones directamente en Firefox cuando una de tus series tenga episodios nuevos.

Elite Download Manager

Download Firefox

El botón de descargas de Firefox no está del todo mal, pero este es mejor. Tienes acceso a todas tus descargas desde el cuadro emergente, puedes gestionar las descargas de forma individual, el icono cambia dependiendo del estado de las descargas, puedes borrarlas directamente desde ahí, puedes buscar, mirar tamaño de archivo, tiempo, pausar y reanudar, etc.

Privacy Badger

Ya de por sí Firefox es uno de los navegadores más conscientes con nuestra privacidad, pero si eres de los que más se preocupa por este aspecto y por el rastreo y espionaje de trackes invisibles y de redes de anuncios, con esta extensión de la EFF tienes más control sobre lo que pueden o no hacer las webs que visitas.

En Genbeta | «Estamos listos para recuperar los usuarios que se fueron a Chrome», entrevistamos al vicepresidente de Firefox

También te recomendamos


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


Es el mejor momento para usar Firefox… salvo que no puedas vivir sin tus extensiones


Mozilla rediseña por completo la página de complementos de Firefox


La noticia

Las mejores extensiones para Firefox que sí funcionan con Firefox Quantum

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

PREVIOUS POSTSPage 199 of 206NEXT POSTS