Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Nuevos Iconos Ubuntu 18

Hace apenas unos días les contábamos que Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema. El equipo hizo un llamado a la comunidad para trabajar sobre otros ya existentes y darle un lavado de cara a la distro ahora que han sufrido tantos cambios.

Y parece que ya tenemos elegido el nuevo tema de iconos que llegará con Ubuntu 18.04 y reemplazará al paquete ‘Humanity’ que llevamos años y años viendo. Se trata del paquete Suru, uno creado y mantenido por la comunidad basado en el tema de iconos original de Ubuntu Phone.


Suru Icon Theme 2

Los iconos Suru fueron creados por Matthieu James cuando este trabajaba para Canonical, pero con la muerte de Ubuntu Touch, la convergencia y los cambios en Canonical que dejaron a muchos sin empleo, el equipo de diseño de Ubuntu ya prácticamente ni existe.

El proyecto Suru está en desarrollo, y el creador del set de iconos escribió en Google+ que el equipo de Ubuntu Desktop se había acercado a él para hacer del paquete de iconos el tema por defecto en Ubuntu 18.04 y más allá.

Iconos Suru Ubuntu 18 04

Suru es un tema muy, muy bonito, y aunque lamentablemente no está completo de momento, tenemos hasta abril de 2018, fecha en la que será lanzado Ubuntu 18.04 LTS, para que sea completado y lanzado con la próxima versión de la distro.

Ahora solo falta esperar a conocer cuál será la decisión final sobre el tema de la Shell y de GTK. Parece que estamos cerca de tener un Ubuntu que finalmente luzca diferente y más moderno.

Vía | OMG!Ubuntu!
En Genbeta | Ubuntu 17.10, análisis: cuando volver a tus raíces te sienta bien

También te recomendamos


Ubuntu 18.04 podría tener un nuevo tema, por favor y gracias


Strange House: una colección de recursos gratuitos para desarrolladores y diseñadores web


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


La noticia

Adiós Humanity, Ubuntu 18.04 al fin tendrá un nuevo tema de iconos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Phishing Facebook Twitter

El software malicioso se reinventa más que Madonna. El que antes era solo un malware bancario, ahora ha evolucionado para además hacerse con tus cuentas de redes sociales y correo electrónico.

Se trata de una nueva forma de malware basado en el conocido Troyano Zeus. Zeus hizo mucho ruido por ser usado para robar credenciales bancarias y sus variantes atacaron cientos de bancos en todo el mundo. Esta variante, llamada Terdot, al igual que otros derivados de Zeus, ataca a Windows.

Terdot, el troyano bancario que quiso ser más

Aunque técnicamente es un troyano bancario, Terdot, como explican en el análisis técnico de Bitdefender, puede espiar y modificar el tráfico en la mayoría de plataformas de email y redes sociales.

Sus capacidades de actualización automática además le permiten descargar y ejecutar cualquier archivo que sea solicitado por su operador, lo que quiere decir que puede seguir desarrollando más funciones.

Terdot Troyano

Cómo te infectas

El ataque de Terdot comienza con emails de phishing. La víctima recibe un mensaje con un botón diseñado para que parezca un archivo PDF. Si la persona hace click en el botón, entonces se ejecuta código javascript que permite la descarga del archivo con malware.

Para evitar ser descubierto por software antivirus, el malware usa una serie de técnicas para descargarse en partes. Una vez descargado, Terdot se inyecta a sí mismo en el navegador para leer el tráfico y ejecutar su código.

También es capaz de inyectar spyware, y no solo puede espiarte y robar tu información bancaria, sino que puede monitorizar tus redes sociales y tus correos.

Además de esto puede usar tus redes como propaganda para esparcirse, pues usará tus cuentas para publicar enlaces con copias del malware para que otros los descarguen.

Terdot puede robar tu información de inicio de sesión y tus cookies y secuestrar por completo tus cuentas, hasta pueden usar esto para pedirte un rescate, o venderlas a otra persona.

Cómo te proteges

Terdot Troyano Redes Sociales

Aunque Terdot es extremadamente eficiente para robar credenciales y luego esconder su actividad, su puerta de entrada es a través de un ataque de phishing, es decir, tienen que engañarte primero para hagas click en algo que no debes.

Puedes recibir un email o un mensajes a través de tus redes sociales con un supuesto PDF u otro tipo de archivo. Esto es una práctica sumamente común, y si bien en tu bandeja de entrada hay tecnología antispam y antiphishing, si un mensaje de estos se cuela, la única barrera que queda eres tú.

Evita hacer click en enlaces sospechosos, especialmente si vienen de un remitente desconocido. En caso de que recibas mensajes con enlaces de tus contactos, y no los estabas esperando, pregunta antes a esa persona para comprobar si de verdad ellos te enviaron esos o no.

Mucha gente no nota que sus cuentas han sido atacadas y han estado mandando mensajes a sus contactos llenos de malware. Lo mismo cuenta para tus propias cuentas, si ya te has infectado puede que el malware haya estado enviando mensajes a tus contactos.

Actualiza tu antivirus, restablece tu navegador por completo, cambia tus contraseñas, utiliza verificación en dos pasos (especialmente importante, porque aunque te roben las credenciales, seguirán sin tener el segundo paso en sus manos), y no seas gatillo feliz a la hora de hacer click.

En Genbeta | Ser víctima de phishing es 400 veces más peligroso que formar parte de una brecha de datos

También te recomendamos


Cuidado con el soporte falso de Windows que inutiliza tu ordenador y luego te cobra cientos de euros


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


Una función no documentada de Word deja expuestos a un ataque a los usuarios de Windows, iOS y Android


La noticia

Cuidado con los PDFs que descargas, puede ser un malware que se apodera de tu email, Facebook y Twitter

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Wallapop Impuesto

Lo contábamos ayer en Genbeta: en respuesta a la pregunta de un ciudadano, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Función Pública indicaba que la compraventa de productos de segunda mano entre particulares acordadas a través de plataformas están sujetas a tributación. Concretamente al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, gravado en un 4 %.

Una de las plataformas más populares para acordar este tipo de transacciones, Wallapop, se pronunció a última hora de la tarde de ayer mediante un tuit que ha ampliado hace apenas unas horas con un comunicado. ¿El resumen? Creen que hace falta adaptar la legislación y quieren trabajar en ello.

Wallapop quiere un marco legal coherente y niega la facilitación de datos a Hacienda

En la publicación de la tarde, la plataforma de comercio electrónico manifestó su posición al respecto: «La actual legislación deberá ajustarse a la situación real del mercado». Y se mostraban dispuestos a colaborar de una forma activa con la administración para dar lugar a «un marco legal que sea coherente y realista con los nuevos modelos de consumo colaborativos».

El tributo, como explicamos ayer, es análogo al que se impone a las ventas físicas de bienes usados. Es, en efecto, el mismo impuesto y está vigente desde 1993. Se aplica a estas transacciones entre particulares, independientemente del medio empleado para acordarlas.

El pronunciamiento del fisco sencillamente despejaba una duda planteada, aunque la noticia que lo desveló generó confusión al tiempo que añadió un dato más. Según aseguraban, la Agencia Tributaria «pide las bases de datos a las plataformas de comercio online para investigar transacciones».

En el comunicado publicado este mediodía, Wallapop confirma que en materia tributaria nada ha cambiado estos días y que la empresa «no ha facilitado, ni tiene obligación de hacerlo con la legislación actual, ningún dato sobre las actividades de los usuarios«. La única relación que mantienen con las autoridades, especifican, es crear una ley «más adecuada a los tiempos actual y que tenga en cuenta los nuevos hábitos de consumo surgidos de las nuevas tecnologías».

En Xataka | Hacienda gravará un 4% tus ventas Wallapop, eBay, Vibbo, MilAnuncios o Amazon

También te recomendamos


Maleabilidad de transacciones: ¿por qué MtGox y Bitstamp tuvieron que restringir la retirada de Bitcoin?


¿Vendes por Wallapop, Milanuncios o eBay? Tendrás que pagar a Hacienda el 4 % de tus ventas


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


La noticia

Wallapop responde al impuesto del 4 % sobre las ventas: «La actual legislación deberá ajustarse a la situación real del mercado»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Isex

2017 podría ser recordado, entre otras cosas, el año en el que se tiró de la alfombra y se comenzaron a destapar escándalos sexuales que pasarán a la historia. La lista es gigantesca: Harvey Weinstein, Kevin Spacey, Louis CK, etc.

Además de Hollywood, en España también hemos presenciado eventos realmente lamentables: desde la expulsión de un concursante de Gran Hermano hasta el juicio del caso ‘La Manada‘, un suceso que nos ha dejado con la boca abierta en más de una ocasión.

Una app para evitar «denuncias falsas»

En este clima llegó iSex, una aplicación que ofrece la posibilidad de establecer un «consentimiento» entre adultos a la hora de mantener relaciones sexuales. Su creador, Jose Luis Sariego publicó el siguiente tweet en su lanzamiento (ahora eliminado):

iSex

El funcionamiento de iSex es un tanto preocupante. Gracias a esta herramienta, ambas personas pueden firmar y guardar una serie de documentos en el que expresan su consentimiento mutuo a tener una relación sexual.

iSex

Teóricamente, esta acción te libraría de culpa en cualquier denuncia a posteriori. Sariego, declara que en un juicio «funcionaría como un mensaje de WhatsApp». Dicho consentimiento se almacena en tu dispositivo y se envía una copia por email a cada una de las personas implicadas.

Como vemos, este servicio parece enfocarse más en evitar las «denuncias falsas» que realmente intentar acabar con las agresiones sexuales. Obviamente, miles de usuarios han puesto el grito en el cielo en Internet, rechazando por completo esta herramienta.

Por su parte, Sariego declaró a Teknautas que su creación «ayudará a parar el número de violaciones, eso sí, la gente va a follar menos». Este tipo de actitud ha hecho que las redes sociales se incendiaran. Cientos de personas comenzaron a pedir que reportaran la aplicación, y en cuestión de horas Google la eliminó de la Play Store.

Buscando solucionar un problema que prácticamente no existe

Una de las excusas más recurrentes que utilizan las personas machistas es que «existen muchas denuncias falsas por culpa de las leyes contra la violencia de género». Curiosamente, la Fiscalía General del Estado dejó claro que en 2016 no hubo ninguna denuncia falsa que pudiera probarse.

En cambio, ese mismo año murieron en España 44 mujeres a causa de la violencia de género. Entre el año 2009 y el 2016, sólo un 0,01% de las denuncias por violencia machista fueron falsas: 79 de las más de un millón presentadas.

Esto quiere decir que se está lanzando un servicio que intenta solucionar un problema que no existe, mientras que (desgraciadamente) vivimos en una sociedad que año tras año ve como miles de mujeres sufren todo tipos de actos de violencia machista.

Solo un 0,01% de las denuncias presentadas entre 2009 y 2016 fueron falsas.

Nos hemos puesto en contacto con Jose Luis Sariego para saber cuál es el futuro de iSex, tras el aluvión de críticas y la salida de la Google Play Store, pero de momento no hemos obtenido respuesta alguna.

iSex

En sus declaraciones a Teknautas, Sariego sigue defendiendo esta aplicación y afirma que ya están trabajando en una actualización: «vamos a poner un botón que avise directamente a la Policía»:

«Imagina que la chica de ‘La Manada’ hubiese tenido esta app».

Este tipo de afirmaciones son un tanto peligrosas y preocupantes. Recordamos que eran cinco chicos contra una chica de 18 años. Fue imposible ofrecer resistencia y estaba totalmente aterrorizada. En caso de existir iSex, podrían forzarla a que firmara el acuerdo o hacerlo por ella. De esta manera, además de ser agredida no podría defenderse.

Vivimos un momento crítico, y cada vez son más las voces que dicen que no quieren violencia y acoso en las redes sociales. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, parece que al fin todo empieza a encauzarse a una misma dirección.

La respuesta a iSex en las últimas horas parece demostrarlo, y miles de usuarios han conseguido que desaparezca de una de las principales tiendas de aplicaciones. Tendremos que esperar para saber qué ocurre con ella y si puede tener algún tipo de validez legal.

En Magnet | No hay un comportamiento «normal» tras una violación: cada víctima trata de superarlo a su modo

También te recomendamos


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


España es el país de habla hispana que más información pide a Twitter sobre sus usuarios


«Twitter es más relevante que nunca»: Romina González, responsable de Hootsuite Iberia


La noticia

Qué está pasando con iSex, la app que pretende acabar con las falsas violaciones

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Notebook

Notebook es un gestor de notas que cumple varios requisitos que son difíciles de encontrar juntos: está muy bien diseñada, es útil, sencilla, gratuita y carece de publicidad.

Muchos usuarios ya llevan disfrutando de esta herramienta en las diferentes aplicaciones que tiene disponibles, pero ahora acaban de dar un paso importante, lanzando por fin una versión web totalmente funcional.

Todo organizado en preciosas libretas

Lo primero que me gusta de Notebook es que te permite tener todas las notas organizadas en diferentes libretas. Me recuerda un poco a Paper, una de las aplicaciones mejores diseñadas en iOS.

Notebook

Podemos elegir fácilmente la apariencia externa de cada una de las libretas, escogiendo entre los diferentes diseños o subiendo una imagen propia. Dentro de cada una de las libretas podremos crear notas de texto, listas de tareas, notas de voz, subir documentos, etc.

Notebook

Las opciones dentro de cada nota son geniales: puedes elegir al detalle el color de fondo, bloquearlas, navegar por las diferentes versiones del documento, enviarla por correo o moverla a otra libreta diferente.

Notebook

Poder revisar las versiones de un documento hace que esta herramienta sea realmente poderosa, ya que así tienes la oportunidad de ver la evolución de una nota sin sacrificar la limpieza de dicha nota.

Notebook

Otro punto ganador es poder visualizar todas las notas al mismo tiempo o simplemente las libretas. Aquellos que estén preocupados por la seguridad pueden establecer una contraseña o desbloquear las aplicaciones mediante la huella dactilar.

Notebook

Las aplicaciones son también gratuitas e igual de geniales

Por si fuera poco, Notebook dispone de aplicaciones gratuitas para iOS, Android y OS X. También es posible descargar una extensión para Firefox, Safari y Chrome, con la que añadir contenido fácilmente a nuestras libretas.

Las aplicaciones móviles tienen un diseño impecable, incluyendo unos gestos que nos permiten agrupar notas, mostrar o ocultar contenido, etc. Podremos tener todas nuestras libretas sincronizadas creando una cuenta en Zoho o accediendo mediante nuestra cuenta de Google, Facegook, Twitter, Office 365, Yahoo! o LinkedIn.

En Genbeta | ¿Trabajas desde casa? 7 consejos de productividad que me funcionan

También te recomendamos


Abre una nueva pestaña y toma notas de la forma más simple posible directamente en Chrome


Hay gente que trabaja destrozando móviles para ti. ¿No es maravilloso?


¿Necesitas crear notas rápidas en el escritorio? Sticky Notes te cubre en Windows 10


La noticia

Notebook es un precioso gestor de notas totalmente gratuito y libre de publicidad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Presscoin Moneda Periodismo Simbolo

Día tras día surgen noticias en torno a las criptomonedas más populares y conocidas, Bitcoin y Ethereum, pero no son las únicas que existen. Ahí están Litecoin, DeepOnion, Namecoin, SwiftCoin, Monero, NEM, Ubiq y otras tantas. Monedas digitales que se conciben con un propósito general, para poder ser usadas en cualquier situación, o centradas en un ámbito particular, como es el caso de PressCoin.

Creada por una coalición de organizaciones de noticias y periodistas de varias partes del mundo, esta criptodivisa nace con la intención de transformar el periodismo. Reformular de una forma profunda la forma de crear, diseñar, financiar, comercializar y distribuir medios de comunicación. Apoyando necesidades sociales, cívicas, económicas y ecológicas de la sociedad, al tiempo que implican en la infraestructura criptográfica a sus reporteros y a los usuarios que leen sus informaciones.

Compensando también a los lectores

Lo más importante es que las plataformas PressCoin compensan a todos los involucrados con ingresos y propiedad de activos reales del ecosistema de PressCoin: periodistas, ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de noticias locales y negocios también locales.

Esta redistribución de la moneda entre todos los agentes que tienen que ver con las informaciones en sí mismas, a uno y al otro lado de la pantalla o del papel, tiene como fin crear «una base sostenible para el periodismo independiente». Es la forma que han encontrado para hacer posible una verdadera libertad de prensa, con independencia informativa y financiera.

PressCoin, afirman en su web, «es un medio de comunicación descentralizado en funcionamiento: para el pueblo, por el pueblo».

Con este planteamiento las comparaciones con sistemas de mecenazgo como Patreon se hacen evidentes, aunque la idea de esta moneda basada en Ethereum vaya más allá. No se trata simplemente de recompensar el trabajo de alguien intentando hacerlo mínimamente viable, al tiempo quese recibe algún tipo de contraprestación. Se trata de crear ese beneficio común del que hablábamos mientras se impulsa un periodismo comprometido e independiente, descentralizando las fuentes de financiación, revertiendo los monopolios mediáticos y deshaciéndose del tradicional modelo de ingresos publicitarios. Esa, al menos, es su intención.

La distribución, según avanza VentureBeat, se realizará entre las carteras de lectores y periodistas en función del nivel de compromiso que puedan adquirir, que será medido mediante el sistema de gestión de contenido Quintype.

De momento, la criptodivisa será lanzada con cinco plataformas periodísticas que abarcan áreas deficitarias en los medios de comunicación, aseguran los responsables: periodismo de investigación, periodismo de soluciones, monitoreo de elecciones, reportaje local y periodismo ciudadano. El 22 de noviembre se iniciará una oferta inicial de monedas de 28 días con 1 PressCoin a la venta por el valor de 1 dólar estadounidense.

En Xataka | No todo es Bitcoin y Ethereum: así es NEM, una nueva criptomoneda que llega pisando fuerte

También te recomendamos


El bitcoin supera los 7.000 dólares, a menos de un mes de haber alcanzado los 5.000


Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida


Millones de dólares de la criptomoneda Ethereum congelados por culpa de una vulnerabilidad


La noticia

PressCoin, una criptomoneda para salvar al periodismo

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Reddit

No ha sido una semana fácil para EA. Se acercaba el lanzamiento de ‘Star Wars Battlefront II’, y poco a poco vieron como las críticas les llegaban desde todas las redes sociales, especialmente en Reddit.

Los fans de esta franquicia se quejaban de la política de microtransacciones en ‘Star Wars: Battlefront II’. El aluvión de quejas ha sido tal que EA comunicó hace unas horas que eliminaba todas las microtransacciones del juego hasta nuevo aviso.

El top 10 de votos negativos en Reddit

Gran parte de esta «victoria» llega gracias a la comunidad de Reddit, que ha sido muy activa estos días. De hecho, han conseguido batir un récord en la plataforma, llegando a publicar el comentario con más votos negativos: -676.000 votos.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «KBEAq3jUFEtRC», clickthrough_url: «//giphy.com/media/KBEAq3jUFEtRC/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

De hecho, esta lucha todavía no ha acabado. Muchos podrían pensar que haber eliminando las microtransacciones podría calmar los ánimos de Reddit, pero actualmente hay varios posts en el top de la plataforma que instan a seguir con el boicot:

1366 2000

10: Gato

En Reddit hay un tipo de humor muy característico, algo que puede hacer gracia a algunas personas y aborrecer a otras. El décimo comentario con más votos negativos lo demuestra, ya que simplemente han contestado «gato» a la foto de un felino.

Gato

Ocurrió en el subrredit CatsStandingUp y acumula más de 6.000 votos negativos. Irónicamente, el mismo comentario recibió tres veces Reddit Gold (un galardón de pago que hace que desaparezcan los anuncios, temas y otros beneficios).

9: Ellen Pao hablando sobre moderadores

Hace dos años Ellen Pao dimitía de su puesto como CEO de Reddit. Dejaba así atrás un período de críticas por parte de los usuarios, llegando a afirmar que estaba cansada de sus comentarios «enfermizos«.

Ekjp Comenta En Reddit Alternatives Other Subs Going Private To Protest The Direction Reddit Has Been Going

Ella es autora del noveno comentario con más votos negativos, en una entrada sobre alternativas a Reddit. Pao entró a comentar sobre el apoyo a los moderadores, acumulando más de 7.200 votos negativos.

8: Profesores en contra del cristianismo

En esta historia nos remontamos ocho años en el tiempo. La entrada en Reddit hablaba de un profesor europeo en Estados Unidos que había alertado a sus alumnos acerca de los comportamientos de algunas personas creyentes.

Glorificus Comenta En Here S The Christain Douchebag Chad Farnan Who Is Trying To Get His Teacher Fired

Se publicó en subreddit sobre ateísmo, y alguien decidió insultar (aparentemente) al profesor. De esta manera, entró directamente al número 8 de comentarios negativos, con más de 7.500 downvotes.

7: Un meme que sigue teniendo mala suerte

Uno de los memes más repetidos en Reddit es el llamado ‘Bad luck Brian‘, protagonizado por un pelirrojo con brackets y un chaleco escocés. Su fama le llevó a crear un AMA (entradas en las que la comunidad puede hablar con el protagonista de una historia), pero Reddit decidió cerrarlo porque no lo veían suficientemente relevante.

Karmanaut Comenta En Iam Bad Luck Brian Ama

El séptimo lugar lo ocupa un moderador que decidió explicar lo ocurrido, y durante tres años fue el comentario con más votos negativos. Actualmente, esta aclaración suma más de 8.9000 votos negativos.

6: Más AMA y más polémica sobre moderadores

Tras la polémica surgida en r/IAmA tuvieron que poner el subreddit privado. Estaban hablando de ello en r/SubredditDrama cuando el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian (kn0thing) respondió a una de las críticas.

Kn0thing Comenta En R Iama Set To Private Over Mod Firing

Como vemos, un usuario le dice que él es el culpable de todo esto y le pregunta qué va a hacer al respecto. ¿Su respuesta?: «las palomitas saben muy bien». De esta manera acumuló más de 10.000 votos negativos.

5: El CEO de Reddit editando los comentarios de fanáticos de Trump

Steve Huffman, cofundador y actual CEO de Reddit, admitía el año pasado haber modificado los comentarios de fanáticos de Donald Trump que le insultaban y criticaban.

Spez Comenta En The Admins Are Suffering From Low Energy Have Resorted To Editing Your Posts Sad

Nuevamente, nos encontramos con una dicotomía interesante. Por una parte, este comentario sumó más de 11.000 votos negativos, pero al mismo tiempo recibió 73 veces Reddit Gold.

4: Comentarios en contra de la energía nuclear

Jill Ellen Stein es una médico, profesora y política estadounidense, candidata a la presidencia de los Estados Unidos para las elecciones de 2012 y 2016 por el Partido Verde. Hace un año protagonizó un IAmA, exponiendo su opinión acerca de la energía nuclear:

Jillstein2016 Comenta En Title Jill Stein Answers Your Questions

En total, más de 12.000 usuarios votaron negativamente su visión acerca de la energía nuclear. Ella la calificó de «tóxica» y «peligrosa».

3: Empleados de League of Legends en medio de un live chat

Riot es la compañía responsable de ‘League of Legends’, uno de los videojuegos con más seguidores del planeta. Un trabajador de la compañía decidió hacer un comentario en medio de un live chat en Discord.

Lead Riot Member He Tyler1 Looks Like A Damn Humunculous And Honestly Its Fine He Ll Die From A Coke Overdose Or Testicular Cancer From All The Steroids Then We Ll Be Gucci Leagueoflegends

Más tarde, en Reddit comentó que era su «opinión personal», algo que derivó en más de 19.000 votos negativos. Acabó pidiendo disculpas y apartándose de Reddit.

2: Pidió votos negativos, y Reddit obedeció

El usuario 96Phoenix publicó una imagen en r/ME_IRL pidiendo que sólo podían votar positivamente si votaban negativamente su comentario. Si una cosa hemos aprendido es que no debes retar a esta comunidad.

96phoenix Comenta En Me Irl

En total, más de 23.000 usuarios le hicieron caso y votaron negativamente su comentario. En cambio, 33.000 personas votaron positivamente la entrada, así que hubo muchos usuarios que desobedecieron su petición.

1: EA bate todos los récords

Y llegamos al punto de partida. EA ha batido todos los récords con su comentario en r/StarWarsBattlefront. Como vemos, están muy lejos de la segunda posición, con más de 676.000 votos negativos.

Eacommunityteam Comenta En Seriously I Paid 80 To Have Vader Locked

Además, esta entrada solo tiene cuatro días, así que esta cifra podría subir en las próximas semanas. Lo que está claro es que va a ser muy complicado que le arrebaten a EA esta posición. Ni sumando todos los votos negativos del resto de entradas en el top 10 nos acercamos a esta cifra.

En Xataka | Qué ha pasado con ‘Battlefront II’ y por qué media comunidad se ha puesto en contra de Electronic Arts

También te recomendamos


Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida


La última fricada sobre Star Wars: un buscador especializado


Un hacker usurpa el control de varios subreddits “por aburrimiento»


La noticia

De Star Wars Battlefront 2 a un gato: los diez comentarios con más votos negativos de Reddit

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Mcafee

El propio sistema antihacking de la empresa de seguridad McAfee estaba exponiendo a los usuarios a infectarse con un peligroso malware bancario a través de un enlace malicioso.

Aunque ya ha sido bloqueado y el malware estaba alojado en un sitio web de terceros, era compartido a través de un dominio asociado con McAfee ClickProtect. Casualmente, McAfee ClickProtect, como quizás puedas inferir de su nombre, es un servicio de protección diseñado precisamente para evitar cosas como infectarse con malware haciendo click en enlaces peligrosos.

La URL maliciosa en un mensaje de spam era convertida a un enlace ‘ClickProtect’ para quienes usan ese producto, redirigiendo a los usuarios a través del dominio «cp.mcafee.com» y luego a un documento malicioso de Word.

Quien descargara y luego abriera el documento de Word se veía expuesto al malware bancario Emotet, uno que se distribuye comúnmente a través de campañas de spam que contienen enlaces a sitios web comprometidos que alojan un documento de Word señuelo.

No se sabe como ese enlace llegó a existir, si fue creado por hackers para engañar a las víctimas y hacerlas creer que eran un enlace seguro, pues venía de ClickProtect, o si fue un error. McAfee dijo a ZDNet que no había sido resultado de abuso deliberado del sistema.

Ya antes se ha advertido que incluso con sistemas de protección de email, este tipo de ataques aún pueden suceder, y este es un ejemplo. Para que un malware como Emotet puede infectar un ordenador, el usuario también debe aceptar la ejecución de macros en Word luego de bajar y abrir el documento. Así que además de tener precaución sobre donde hacemos click, aunque un sistema de protección nos diga que es seguro, también hay que cuidarse de lo que ejecutamos a ciegas.

Vía | ZDNet
En Genbeta | Microsoft explica cómo protegerte de un nuevo tipo de ataque que infecta documentos de Office

También te recomendamos


Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida


Una red de spambots se ha hecho con más de 700 millones de emails, verifica el tuyo


Google ha mejorado la seguridad de Gmail para protegerte del spam y los ataques de phishing


La noticia

El mismo servicio antimalware de McAfee estaba enviando un enlace con malware a sus usuarios

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cursos Gratuitos Linkedin Learning

Microsoft inició su programa Insider con el anuncio de Windows 10. A este programa puede unirse cualquier usuario para formar parte de los betatesters, estos se encargan de probar todas las nuevas características del sistema operativo antes de que sean lanzadas en las versiones estables y ofrecer sus comentarios.

Microsoft ha incentivado mucho este programa con los años. De hecho, es la forma más simple de tener Windows 10 gratis y legal, y no parecen tener ninguna intención de dejar de hacerlo. Si eres Insider y miraste el boletín de hoy que envía la empresa a tu correo, quizás notaste que la oferta de cursos gratuitos solo para ti.

Desde este momento hasta el 15 de diciembre los miembros del programa Insider podrán tomar de forma gratuita cuatro cursos disponibles en LinkedIn Learning, la plataforma educativa de Microsoft.

  • Windows 10: Plan and Implement Software Updates: un curso orientado a administradores de sistema, para aprender cómo planear e implementar actualizaciones de seguridad en Windows 10. Tiene una duración aproximada de 2 horas.

  • Blockchain Basics: curso de nivel introductorio para aprender sobre la tecnología blockchain y algo de historia sobre Bitcoin.

  • Developing a Design System with Adobe XD: cómo crear, diseñar y manejar el desarrollo iterativo de un sistema de diseño usando Adobe XD.

  • Overview of XAML concepts: aprender qué es XAML, uno de los principales lenguajes usados para crear interfaces para .NET y aplicaciones de Windows.

Todos los cursos están en inglés y son bastante cortos. Así que si te interesa alguno, tienes un mes para tomarlos gratis si eres Insider, y si no eres, siempre puedes unirte hoy mismo al programa.

LinkedIn Learning nació luego de que LinkedIn comprara la plataforma educativa Lynda. Luego Microsoft compró LinkedIn, y es asó como ahora tienen su propia plataforma de cursos online.

En Genbeta | 600 cursos gratuitos de 200 universidades para aprender online y desde cualquier lugar

También te recomendamos


En esta web puedes tomar cursos gratuitos de ciberseguridad, tanto avanzados como para principiantes


Google y Udacity están ofreciendo 75.000 becas para que tomes cursos gratuitos de programación


Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida


La noticia

Si eres Insider de Windows 10, corre a ver los cursos gratis en Linkedin Learning que Microsoft te da por tiempo limitado

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Coub

Siempre me han fascinado el desarrollo ruso en todas sus vertientes: fotografía, ciencia, astronomía y ahora también en aplicaciones. En un país en el que VK arrasa frente a Facebook y Twitter, es normal que aparezcan alternativas a servicios tan específicos como Vine.

Coub es la respuesta rusa a Vine, pero lo más sorprendente es que tienen el mismo tiempo de vida. Es probable que no hayas oído hablar de ella, pero los principales ex-viners españoles han decidido darle una oportunidad, en lo que parece ser un agudo ataque de morriña.

Vine fue creado en junio de 2012 por Dom Hofmann y Rus YusuPov. A finales de ese mismo año, Twitter se hizo con la plataforma, y se lanzó de manera oficial en enero del 2013. Fue un antes y un después para muchas personalidades que ahora acumulan seguidores en otras redes sociales. Todo tiene un final, y Vine cerró sus puertas definitivamente el 17 de enero de este año.

Algunos viners aseguraban que «llevaba muerto unos meses», y a partir de ese momento muchos empezaron a considerar la idea de migrar a Coub. Esta plataforma rusa toma su nombre de ‘Cobb’, el protagonista de ‘Inception‘.

También se fundó en el año 2012, pero tuvimos que esperar hasta diciembre de 2013 para ver la aplicación para iOS. Isaac F. Corrales, uno de los viners más conocidos, asegura que «cuando murió Vine, Coub se postuló como sustituto«. De todos modos, el enfoque en ese momento parecía distinto:

«Estábamos todos obcecados con migrar a Instagram».

Echando de menos a Vine

Llama la atención que estos días estemos viviendo un éxodo de ex-viners a Coub, e Isaac apunta a @DanielFez como responsable de este regreso en masa. A pesar de llevar varios años en funcionamiento, está lejos de ser perfecta. Él cree que los vídeos 1:1 de Vine eran mucho más estéticos y la limitación de seis segundos (en Coub tienes 10) exigía que fueras más creativo:

Además, Isaac cree que el diseño de la app «es bastante pobre» y echa de menos la integración con Twitter. Adrián Justel (@ChupyKusa) y Diego Gil Hernández (algopasacondiego) también reconocen que llevan sólo varios días utilizándola.

Entre las carencias que comentan, se lamentan de que «casi nadie conoce Coub» y de que no exista posibilidad de comentar en las publicaciones: «falta esa parte comunicativa con los seguidores», asegura Diego.

Adrián piensa que ese es precisamente uno de sus potenciales: «al no conocerlo casi nadie, la gente no se ve atada a crear un contenido de calidad para sus 200.000 seguidores. Hay cierta libertad para la creación que hace que se estén publicando vídeos con un estilo muy similar al de los primeros vines».

Actualmente, Coub no ofrece ningún sistema de partnership con los creadores, aunque sí se muestra publicidad en la plataforma. A Adrián no le parece un gran problema, ya que «por lo general con los partners, los creadores solemos cobrar poco. Los sueldos siempre provienen de la publicidad».

¿Por qué sigue enganchando este formato?

Inspirándose en las principales funcionalidades de Snapchat, Instagram ha ido creciendo de manera imparable. Los vídeos también se reproducen en bucle, así que uno podría llegar a preguntarse por qué elegir una red social «desconocida» en vez de una que ya tiene una comunidad gigantesca.

Diego cree «existe una saturación de contenido en Instagram», y Coub es una aplicación «muy práctica para buscar este tipo de publicaciones». Para Adrián, la clave sigue siendo la duración:

«Crear contenido para 10 segundos es fácil y asequible para todo el mundo».

Isaac también apunta a este aspecto como punto ganador: «el loop hace que la primera vez lo veas y la segunda te haga más gracia. El truco es acabar el chiste en el último instante, incluso cortando la última palabra, querrás verlo otra vez para llegar a ese momento».

La duda ahora es saber cuánto durará

Vine era una aplicación fuerte, «respaldada» por Twitter, y aún así acabó en el olvido en muy pocos años. Uno podría pensar que Coub, siendo prácticamente idéntica, acabará de la misma manera.

Isaac cree que será «algo pasajero», y Diego asegura que está experimentando un crecimiento muy grande. Obviamente, el peso recae sobre sus hombros en estos momentos, ya que son ellos los que están liderando este regreso a los microvideos en loop.

Para que nos hagamos una idea, Isaac ha conseguido casi 1.500 seguidores en un día, una cifra bastante lejana a los 42.000 seguidores que tiene en Twitter o los 52.000 que tiene en Instagram. Estas cifras siguen estando lejos de los 85.000 seguidores que tenía en su cuenta de Vine.

Lo que queda claro es que la comunidad Vine está de regreso, aunque tenga un nombre distinto: «los grupos de WhatsApp de viners han vuelto a funcionar, hay muy buen ambiente y ganas de volver a hacer chorradas». Isaac lo resume a la perfección con esa frase. De la noche a la mañana, Coub ha vuelto a estar en el punto de mira. Ahora depende de ellos que deje de ser relevante del mismo modo.

Si te animas a probarlo, lo mejor será que instales la aplicación para Android o iOS.

En Magnet | Y Twitter mató al humor: el fin de Vine, explicado por quienes lo hicieron grande

También te recomendamos


Atormenta a todo el mundo grabando tus versiones a flauta de cualquier canción gracias a esta web


#PutinShirtlessChallenge: la última moda en Rusia, impulsada por el creador de Telegram


Instaview: una forma revolucionaria de ver tu comida


La noticia

Qué es Coub y por qué los principales viners españoles están migrando a él

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 200 of 206NEXT POSTS