Your address will show here +12 34 56 78

Adiós al terabyte gratuito en Flickr: sólo permitirán las 1.000 últimas fotos y borrarán el resto

A principios de año conocimos que Flickr volvía a cambiar de dueño, y en esta ocasión pasaba a formar parte de SmugSmug, una compañía que planeaba darle nueva vida a este servicio de almacenamiento de fotos.

Una entrada en el blog de la compañía anuncia los primeros cambios importantes, informando que los usuarios que no tengan una ‘cuenta pro’ no podrán disfrutar del terabyte gratuito que ofrece la plataforma.

Flickr reconoce que fue un «error» ofrecer tanto espacio gratuito

Eso significa que los usuarios que tengan una cuenta gratuita tendrán un límite de 1.000 fotografías. Este cambio tendrá lugar el 8 de enero de 2019, así que los usuarios que no tengan una cuenta pro tienen varios meses para hacer un backup de sus archivos extra.

De todos modos, Flickr asegura que el 97% de los usuarios que tienen una cuenta gratuita han subido 1.000 fotos o menos. Así que, de momento, tendrían que empezar a copias de seguridad una pequeña minoría.

Una vez que llegues a las 1.000 fotos no podrás subir ninguna más

Una vez que llegues al límite de 1.000 fotos, Flickr no te permitirá subir ninguna más. En cambio, si ya has superado ese límite, Flickr eliminará todas las que superen dicho límite, empezando por las más antiguas.

Obviamente, se trata de una decisión que busca que más usuarios se pasen al plan pro que ofrece la compañía. Aquellos que quieran hacerlo tendrán que pagar 50 dólares al año.

Flickr Signup Page 720x720

En la entrada publicada por Flickr, aseguran que haber ofrecido tanto espacio de almacenamiento gratuito fue un error: «numerosos cambios relacionados con Flicker han tenido consecuencias muy negativas con el producto».

Haber ofrecido tanto espacio de almacenamiento gratuito hizo que muchos usuarios vieran a Flickr como un servicio de almacenamiento, dejando de lado el aspecto social de la plataforma.

También te recomendamos


Flickr pone precio a su herramienta para subir fotografías


Ahora puedes subir GIFs de hasta 15 MB a Twitter, pero sólo en la web


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


La noticia

Adiós al terabyte gratuito en Flickr: sólo permitirán las 1.000 últimas fotos y borrarán el resto

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Si alguien intenta robar tu MacBook esta aplicación te avisará por Telegram

Apple tiene implementado un sistema en macOS que nos permite conocer la ubicación de nuestro Mac en todo momento. De todos modos, no existe una aplicación dentro del sistema operativo que nos ayude a prevenir posibles robos.

Aquí es donde entra MacBook Alarm, una herramienta que te avisará si alguien intenta llevarse tu portátil sin tu consentimiento. Puedes establecer que se active si alguien baja la pantalla o lo desconecta del cargador.

Una vez que la hayamos instalado, si alguien intenta llevarse nuestro MacBook recibiremos al instante una notificación vía Telegram. Además, nuestro MacBook comenzará a emitir un sonido de alarma bastante estridente.

Da igual si nuestro MacBook tiene la tapa bajada, el sonido de alarma continuará sonando hasta que conectemos de nuevo el cargador y abramos la pantalla. Obviamente, si queremos recibir la notificación será necesario que nuestro MacBook esté conectado a Internet, pero la alarma sonará igualmente tengamos o no conexión.

La alarma seguirá sonando hasta que conectemos el cargador y levantemos la tapa

Esta aplicación puede ser de mucha utilidad si normalmente acudimos a cafeterías con nuestro portátil, ya que muchas veces tenemos que dejar nuestro equipo a solas mientras vamos al baño.

Captura De Pantalla 2018 10 31 A Las 15 50 23

El creador de esta aplicación es Andrey Azimov, un desarrollador al que conocemos por Dark Mode List, una web en la que aparecen todas las aplicaciones que tienen soporte para ‘modo noche’ en macOS.

Eso sí, hay que tener la precaución de no dejar los auriculares conectados, ya que si lo hacemos la alarma no sonará por los altavoces. Además, debemos saber que proteger nuestro MacBook tiene un precio, y habrá que pagar 9,99 dólares por la licencia de ‘MacBook Alarm’.

También te recomendamos


Coincheck rastrea los fondos sustraídos en el mayor robo de criptomonedas entre contradicciones sobre su estado


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


Los mayores desastres relacionados con criptomonedas del 2017


La noticia

Si alguien intenta robar tu MacBook esta aplicación te avisará por Telegram

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Esta aplicación te cumple el sueño de poder bloquear artistas no deseados de tu Spotify

Spotify sigue siendo el servicio líder de la música en streaming, constantemente se encuentran en evolución y añadiendo nuevas funciones y explorando nuevos formatos. Pero, siguen sin ofrecernos una función que algunos deseamos casi como al oxigeno: la posibilidad de bloquear artistas.

Ese interés por evitar tener que escuchar artistas indeseables en la aplicación fue lo que motivó a este desarrollador a crear su propia herramienta para hacerlo. He aquí Stapp, una app para Android que apenas está en versión preliminar, pero que ya puede cumplir el sueño de bloquear artistas en Spotify.

Stapp se encuentra en desarrollo y disponible solo para Android de momento. Sin embargo, su creador afirma que en cuanto esta versión se estabilice planea empezar a trabajar en una versión para iOS.

Bloquea artistas, canciones, discos o palabras clave

Bloquear Artistas Spotify Copy

Stapp funciona como un cliente alternativo de Spotify, puedes controlar la música en reproducción desde esa app, pero no necesariamente tienes que usarla para ello. Cuando la inicies por primera vez, lanzará la app de Spotify de forma automática.

Lo que aparezca en ese momento en reproducción tendrá un botón de bloqueo justo a un lado en caso de que quieras bloquear ese artista, o esa canción, o todo el disco. Pero, también puedes ir a la configuración de reglas tocando el icono en forma de tuerca para añadir lo que quieras.

Ahí puedes gestionar todo lo que has bloqueado antes, desactivar bloqueos, añadir palabras clave para bloquear y eliminar reglas. Cuando bloqueas algo con Stapp, esa música será saltada completamente por tu app de Spotify, incluso si tienes una canción guardada o en una lista de reproducción, simplemente no se reproducirá.

Hemos preguntado a su creador si tiene algún plan de crear una versión para el escritorio o la web, y estamos esperando respuesta. Esto es algo que simplemente debería ofrecer Spotify por defecto, pero el sueño no se cumple del todo aún.

Descargar | Stapp

También te recomendamos


Usuarios de Spotify aseguran haber conseguido un reembolso tras quejarse del spam del nuevo disco de Drake


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


Instagram y Facebook ahora te dirán los minutos que pasas usando cada aplicación


La noticia

Esta aplicación te cumple el sueño de poder bloquear artistas no deseados de tu Spotify

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Como el iPad sigue sin traer calculadora, han desarrollado una en PDF

Desde su presentación en 2010, y pese a la polémica que siempre ha existido a su alrededor, se ha considerado que el iPad era uno de los grandes referentes del futuro de la computación. Guste o no, es así. El concepto de Tablet-PC estaba prácticamente extinguido en 2010, y posteriormente al iPad comenzaron a nacer productos que, basándose en él, eran superiores en muchos sentidos y eliminaban sus limitaciones, como las Surface de Microsoft. A día de hoy, la tablet de Apple ya sí es, para muchos, un ordenador, pero todavía no cuenta con una cosa tan básica como es una calculadora.

Sí, por raro que suene, Apple no incluye en su tablet la calculadora que durante décadas ha estado presente en el Mac y que desde hace once años está en el iPhone. Hay alternativas más sencillas, pero Daniel Martín, desarrollador de un lector de PDF, PDF Viewer, con versión para iOS y Android, cansado de esa carencia, ha decidido demostrar que es muy fácil desarrollar una. Tras hacerlo, y permitir descargar el archivo PDF (funciona en su lector en ambos sistemas y en el integrado de Google Chrome), ha contado cómo lo ha hecho.

Javascript al poder

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «3CS3fxIE4JwoeGIaDu», clickthrough_url: «//giphy.com/media/3CS3fxIE4JwoeGIaDu/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Para el diseño de la calculadora, ha empleado una captura de pantalla de la de iOS, y la ha establecido como fondo del documento. Para la programación, ha usado JavaScript. Después de eso, detalla el código que ha escrito para cada parte de la calculadora, así como sus funciones. Por ejemplo, esta es la función que borra todo el contenido de la pantalla:

function ClearDisplay() {
var display = getField(‘Display’);
display.value = «»;
}

El desarrollador menciona que fue el resultado de un día de trabajo, en jornadas en las que en la empresa, trabajan en productos que se alejan de los intereses o asignaciones habituales. Más allá de la lectura, uso habitual de los documentos, los PDF permiten cierto nivel de interacción, como añadir anotaciones, subrayar, rellenar formularios.

Sin embargo, como el desarrollador explica, el uso de la API de JavaScript en PDF es algo relativamente desconocido, pero puede llegar a ser muy interesante para responder a eventos (clicks, cumplimentación de campos, etc).

También te recomendamos


Onmi Calculator, 372 tipos de calculadoras para resolver todos tus cálculos en un solo lugar


jDownloader: 11 trucos para aprovechar las descargas directas al máximo


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


La noticia

Como el iPad sigue sin traer calculadora, han desarrollado una en PDF

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

Mark Zuckerberg: “la gente prefiere nuestros servicios, especialmente WhatsApp, por su historial en privacidad”

Ayer por la noche se produjo la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de Facebook, que dejó datos agridulces e incluso negativos en Europa, donde su base de usuarios está menguando, o incluso en sus mercados más importantes, Estados Unidos y Canadá, donde el crecimiento está totalmente parado en usuarios diarios. Sin embargo, no fue lo único interesante de la presentación, pues en el turno de preguntas Mark Zuckerberg contestó personalmente sobre temas relevantes de actualidad.

En los últimos tiempos, se ha criticado duramente a Facebook como red social por lo mal que lo ha hecho en el necesario objetivo de preservar la privacidad de los datos de sus usuarios, la fuente de su negocio como sujetos que visualizan anuncios. Sin embargo, según recoge CNBC, Zuckerberg afirmó ayer a los inversores que «merece la pena mencionar que uno de los principales motivos por los que la gente prefiere nuestros servicios, espacialmente WhatsApp, es debido a nuestro historial en privacidad».

Continuó defendiendo al popular servicio de mensajería: «tiene cifrado de extremo a extremo, no almacena tus mensajes, ni guarda las llaves de los mensajes en China. Es importante porque si nuestros sistemas no pueden ver tus mensajes, significa que los gobiernos y actores malévolos tampoco serán capaces de acceder a ellos a través de nosotros».

Otro aspecto interesante que tocó el CEO de Facebook es son sus rivales: «nuestro mayor competidor es iMessage, de lejos. En países importantes donde el iPhone es fuerte, Apple incluye iMessage como aplicación de mensajería por defecto, y aún está por delante». Es una realidad dada la visión que tiene Apple con el servicio, es decir, integrarse de forma totalmente fluida con los SMS de toda la vida, que ya eran mucho más populares por precio en Estados Unidos antes de la llegada de la mensajería instantánea online, más tarde expandida masivamente por WhatsApp.

WhatsApp es un referente en seguridad, el resto no tanto

Cifrado Whatsapp

Durante años WhatsApp fue un servicio muy poco seguro, que incluso permitía que un sniffer instalado por cualquier usuario capturase los mensajes de otro siempre que compartieran red Wi-Fi, una situación suculenta para mentes malintencionadas en redes abiertas, como por ejemplo las de una universidad. Tras mucho tiempo intentando arreglarlo, hoy sí se puede decir que es un servicio muy seguro gracias al cifrado de extremo a extremo, por lo que, como dice Zuckerberg, los usuarios sí pueden elegir el servicio por ello. Aun así, hay voces que hablan de que pese a estar cifrado, hay maneras según las cuales Facebook podría acceder a los datos.

En Facebook Messenger también se ofrece el cifrado de forma opcional, por lo que el nivel de seguridad baja. Aun así, no nos podemos olvidar de otro de los servicios con más usuarios de Facebook, Instagram. A día de hoy, pese a que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) la usan como plataforma de mensajería, no cuenta con cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie que se preocupe por la privacidad la usaría, frente a lo que argumenta Zuckerberg. Por último, los usuarios que conozcan la historia (y son muchos) y el escándalo mediático de Cambridge Analytica o la reciente brecha de seguridad, tampoco elegirían Facebook por su privacidad.

También te recomendamos


Facebook está usando la prensa en papel para advertir sobre las noticias falsas que se esparcen en WhatsApp


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


El centro Anna Frank pide a Facebook que elimine todas las páginas que nieguen el Holocausto


La noticia

Mark Zuckerberg: “la gente prefiere nuestros servicios, especialmente WhatsApp, por su historial en privacidad”

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

El Office de Microsoft tendrá un modo oscuro para combinar con el de macOS Mojave

Hace poco más de un mes que Microsoft lanzó el nuevo Office 2019, compatible solo con Windows 10 y macOS, como la alternativa a los que no quieren pagar por suscripciones de software a lo Office 365.

Aunque Office 2019 no tiene ningún plan de actualizaciones más allá de corrección de bugs y parches de seguridad, los usuarios de Office 365 siempre están recibiendo cosas nuevas, y una que está por llegar pronto es un nuevo modo oscuro en macOS Mojave.

Gracias a un tuit de Akshay Bakshi, director de producto de Microsoft Office, podemos echar un vistazo el nuevo tema oscuro corriendo en macOS, uno que ya está disponible para los Insiders, los miembros del programa de beta testers de Office 365.

El recién lanzado macOS Mojave y su nuevo tema oscuro fue bastante bien recibido por los usuarios, y como suele ser usual múltiples aplicaciones y servicios populares ya tenían un tema oscuro preparado para coincidir con el lanzamiento. Office llega un poco más tarde a la fiesta, pero llega.

En Windows 10 es posible activar un tema oscuro en productos como Word, PowerPoint, Excel y demás, accediendo a los ajustes de cuenta de Office 365. Ahí puedes encontrar varios temas de colores, incluyendo uno gris oscuro y uno completamente negro que combina con el tema oscuro de Windows 10.

También te recomendamos


Microsoft lanza una útil aplicación para Mac que te ayudará a ser más productivo


El nuevo Office 2019 saldrá a finales de año y sólo funcionará en Windows 10


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


La noticia

El Office de Microsoft tendrá un modo oscuro para combinar con el de macOS Mojave

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Un bug en Windows 10 permitía a las apps universales acceso total a todo el sistema de archivos sin permiso del usuario

El fallo, que tiene que ver con los permisos que piden las aplicaciones UWP, podría haber permitido que una app maliciosa accediera a todos los datos almacenados en el ordenador del usuario sin que este se enterara en ningún momento.

En Windows 10, si una app universal quiere tener acceso a absolutamente todo los archivos del sistema, debe solicitar permiso al usuario y Windows mostrará un mensaje emergente con la advertencia. Además de esto el desarrollador al enviar su app a la Microsoft Store debe declarar por qué requiere esos permisos y para qué planea usarlos. Esto no se estaba cumpliendo.

Lo normal es que una aplicación universal solo acceda al mismo directorio en el que se instala, además las carpetas de datos locales y archivos temporales de Windows 10. Si la app necesita más permisos, como acceder a tu carpeta de imágenes, documentos u otro, debe especificarlo en la descripción.

Sin embargo, existe un tipo de permiso llamado «broadFileSystemAccess» que le da a una app acceso a todos los archivos a los que el usuario tiene acceso. Como es una función restringida, cuando el usuario inicie una app con esos permisos por primera vez, Windows 10 debe mostrar una advertencia para que el usuario decida si acepta o no.

Acceso total sin que te enteres

Windows 10 Sistema De Archivos Aquí puedes mirar que aplicaciones tienen acceso a todo el sistema de archivos en Windows 10

El problema aquí, reportado por el desarrollador Sébastien Lachance, es que un bug en el sistema provocó que no se obligara a pasar por esa pantalla, y por lo tanto una app instalada podía tener acceso total a los archivos sin que el usuario diese su permiso y sin que se enterara.

Lo que todo esto quiere decir es que cualquier app con ese tipo de permisos pudo haber estado en la tienda de Microsoft, y ser instalada por un usuario que no supo nunca que tendría acceso a todos sus archivos con propósitos maliciosos.

El bug se solucionó en la actualización de octubre, la misma actualización que se retiró por los problemas de archivos borrados y que aún no tiene fecha de relanzamiento

Esto es un error que se solucionó en la actualización de octubre, y justo por eso es que el desarrollador descubrió que estaba pasando, porque él tenía una app con estos permisos que dejó de funcionar al actualizar, básicamente porque Windows 10 empezó a forzar que el usuario de su permiso en la página de ajustes para las apps que quieren acceso total al sistema de archivos.

Lamentablemente, sabemos cómo ha sido la historia de la actualización de octubre, una que fue retirada mientras se solucionan problemas críticos como el borrado de archivos. De momento, Microsoft aún no ha confirmado este problema.

Vía | BleepingComputer

También te recomendamos


¿De qué tienes miedo? 10 joyas ocultas, rarezas y exquisiteces para sufrir el terror en todas sus formas


Este concepto intenta mejorar una de las partes más importantes de la interfaz de Windows: la barra de tareas


‘InPrivate Desktop’, la nueva función de Windows 10 para ejecutar apps en contenedores aislados y seguros


La noticia

Un bug en Windows 10 permitía a las apps universales acceso total a todo el sistema de archivos sin permiso del usuario

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Monzo recibe 111 millones de inversión para seguir liderando la carrera de la nueva generación de banca

Se lleva años hablando de cómo las fintech van a acabar con la banca tradicional, y no por ello es menos cierto. El ámbito de estas startups financieras basadas totalmente en soluciones tecnológicas no deja. Por ejemplo, Monzo, una de las grandes referentes, ha pasado de contar con menos de 500.000 usuarios a finales de 2017 a alcanzar 1.114.302 usuarios a día de hoy, ganando 20.000 usuarios cada semana. Los inversores, conscientes del rentable camino que esto implica, lo están potenciando.

Acaban de cerrar una ronda de 111,6 millones de dólares, lo que les vale para contar con una valoración de 1.310 millones de dólares, pero según cuenta a Forbes su CEO, Tom Blomfield, el plan es seguir creciendo, y el año que viene dar el salto gigante: «esta ronda no es para Estados Unidos, haremos una ronda separada para eso. No será este año, sino probablemente el que viene». La expansión europea fuera del Reino Unido también es algo que se espera desde hace tiempo, pero según Blomfield, «es complicado. Tienes que personalizar el producto para cada mercado, que es por lo que Estados Unidos es más atractivo, porque hablamos el lenguaje, más o menos».

Monzo planea una ronda de inversión para dar el salto a EEUU en 2019

Quizá se trate de perder competitividad contra otros actores como Revolut o N26, que siendo británicos o alemanes sí han dado el salto a más mercados europeos. A largo plazo, las bases de Monzo parecen sólidas, y están prefiriendo no llegar los primeros, pero llegar mejor. No parece importar a los inversores detrás de esta ronda, como son General Catalyst Partners y Accel Partners.

El atractivo de Monzo para sus inversores

Monzo

En un comunicado, General Catalyst Partners destaca cómo Monzo está integrándose a la perfección en el mundo móvil, que está cambiando el paradigma del crecimiento. Frente a la banca tradicional, las fintech encajan a la perfección en los pagos entre amigos, y Monzo está logrando hacerse un hueco en ese campo para crecer. La apuesta por Monzo se basa en la creencia de que los usuarios eligen compañías con el mejor software, y va a ir a más. También destacan su origen británico, pues el contexto de contar con iniciativas como Open Banking y estar en un centro financiero histórico como Londres ponen a la compañía en un lugar adecuado para construir marca.

Desde Accel, destacan que los usuarios de Monzo, su comunidad, es muy distinta a la de otras actores de la banca. Ponen en valor su aplicación, que gracias a lo bien pensada que está, genera que un 60% de los usuarios use la aplicación diariamente. También es relevante que, pese a ser una compañía relativamente nueva, hecho que suele generar desconfianza, el 25% de los usuarios añaden sus nóminas a la compañía. Respecto a saber atraer a toda clase de públicos, en Accel dan crédito a que el 50% de la bse de usuarios son mujeres, y que el 25% del total cuenta con más de 40 años.

Se puede ver, por tanto, que Monzo no está atrayendo o buscando nichos, sino el mercado en su totalidad, y en el Reino Unido, están logrando capitalizar sus ventajas en experiencia logrando captar un 15% de todas las nuevas cuentas bancarias que se abren.

También te recomendamos


Simple, comprado por el BBVA por 117 millones de dólares


¿Deben los bancos temer al FinTech?


Pan, masas dulces, pasta fresca: ¿merece la pena hacerlo tú mismo?


La noticia

Monzo recibe 111 millones de inversión para seguir liderando la carrera de la nueva generación de banca

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

NOTICIA

El auge del cero click, o por qué los usuarios se conforman con lo que ven en las búsquedas de Google

En los últimos años, Google ha ido modificando la manera en la que muestra los resultados de búsqueda, tomando una serie de decisiones que está afectando a los creadores de contenido.

La gran mayoría de nosotros acudimos a este buscador cuando buscamos la respuesta a algo concreto, teniendo que navegar por diferentes resultados y eligiendo la que parece dar mejor respuesta a nuestra consulta.

Búsquedas que no derivan en clicks

Actualmente, Google es capaz de dar respuesta a muchas de nuestras preguntas sin que hagamos click en ninguna página, resumiendo parte del contenido que aparece en páginas de terceros.

Receta De Gazpacho Buscar Con Google

Este tipo de prácticas ya está teniendo consecuencias negativas para las páginas que crean contenido, ya que cada vez están recibiendo menos clicks por parte de los usuarios que buscan esa información.

Una tendencia que es mayor en búsquedas desde dispositivos móviles

Una entrada publicada en SparkToro ha utilizado datos de Jumpshot para analizar cómo está creciendo esta tendencia del «cero click» en las búsquedas de Google. Esto se puede ver sobre todo en los usuarios que buscan desde dispositivos móviles:

Imagen 31 10 18 9 51 Pegada

Según dicho informe, en los últimos dos años y medio las búsquedas «sin click» han crecido un 11% desde dispositivos móviles, mientras que en la versión de escritorio han aumentado un 9,5%.

Tomemos, por ejemplo, el mes pasado (septiembre de 2018). De cada 100 búsquedas en Google desde dispositivos móviles, 61,5 no tuvieron ningún click, 38,5 hicieron click en un resultado orgánico y 3,4 clicks fueron a un resultado de pago.

En el caso de las búsquedas desde escritorio el resultado es bastante diferente: 65,6 clicks acabaron en un resultado orgánico, 34,3 no tuvieron como consecuencia algún click y 3,7 clicks fueron a un resultado de pago.

Como vemos, esta es una tendencia en aumento, que puede traer consecuencias negativas para las páginas que basan sus ingresos en anunciantes y el número de visitas que reciben.

Las redes sociales quieren ser «dueñas» del contenido, penalizando los links externos

Además, poco a poco estamos viendo un cambio de paradigma en las principales redes sociales. Plataformas como Reddit o Facebook han hecho cambios para ser «dueños» del contenido, para que los usuarios puedan publicar vídeos o imágenes sin tener que recurrir a otros servicios.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «w8eHCyRiWau5Io7xZc», clickthrough_url: «//giphy.com/media/w8eHCyRiWau5Io7xZc/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Todo apunta a que seguiremos viendo importantes cambios de comportamiento en los próximos años. No olvidemos que los asistentes de voz son cada vez más inteligentes y pueden dar respuesta a gran parte de nuestras preguntas sin que tengamos que consultar en ninguna web.

También te recomendamos


La búsqueda de archivos en Windows 10 al fin será más útil


Pan, masas dulces, pasta fresca: ¿merece la pena hacerlo tú mismo?


Qué película ha ganado el Óscar a lo más buscado en Google


La noticia

El auge del cero click, o por qué los usuarios se conforman con lo que ven en las búsquedas de Google

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Facebook sigue perdiendo usuarios en Europa tras el escándalo de Cambridge Analytica

Parece que a Facebook comienza a afectarle el escándalo más grande que ha tenido en su historia en relación a la privacidad, el de Cambridge Analytica, y el hecho de haber sufrido una importante brecha de seguridad, por lo que además se enfrenta a una multa de 1.600 millones. Tras una trayectoria impecable en términos de crecimiento en los últimos años, con la compañía llegando a usuarios que no se creía posible, los datos que deja su última presentación de resultados no son nada halagüeños en varios sentidos.

El tercer trimestre de 2018 es el segundo consecutivo en que la compañía de Mark Zuckerberg pierde usuarios diarios y mensuales en Europa, tras haber experimentado buen crecimiento a principios de año. Facebook no ha comunicado oficialmente que el descenso en el número de usuarios esté producido por el escándalo de privacidad, pero las fechas relevantes del caso de Cambridge Analytica coinciden con el comienzo de la pérdida de usuarios. Otro síntoma de que la cosa no marcha del todo bien en el viejo continente es que Facebook apenas crece en ingresos, mientras que en Asia y en Estados Unidos los saltos entre trimestres son mayores de forma positiva.

Usuarios Diarios Un dato curioso es que el porcentaje de usuarios activos diarios sobre usuarios activos mensuales lleva estancado años en el 66%.

También es preocupante algo que tiene que ver con sus mercados más rentables, Estados Unidos y Canadá. En ellos, cuyas cifras se ofrecen conjuntamente, Facebook no crece en usuarios diarios desde el tercer trimestre de 2017, es decir, desde hace un año. En usuarios mensuales sí, pero con una variación trimestral ínfima.

Las cuentas sí salen, pero por debajo de lo esperado

Ingresos Facebook

Pese a todo lo que está atravesando Facebook, las cuentas siguen saliendo, y los ingresos del tercer trimestre de 2018 han crecido un 32% respecto al mismo período del año pasado, mientras que respecto al trimestre anterior sólo han crecido un 3,7%. Comparando con el tercer trimestre de 2016, el crecimiento es de un 95%, algo que muestra cómo la compañía ha logrado crecer y monetizar el producto hasta ahora. El problema es que los analistas esperaban unos ingresos de 13.800 millones de dólares, y se han quedado en 13.539, hecho que no ayuda a la fuerte caída en bolsa que su acción ha sufrido desde el verano.

El beneficio neto también se ha estancado en los últimos trimestres, y frente al mismo trimestre del año anterior ha crecido sólo un 9%. Respecto a hace dos años, el crecimiento, como en ingresos, también es del 95%.

Ninguna compañía es infalible

Hace dos años, antes de haber crecido tanto como hemos repasado, Facebook ya era una compañía gigantesca de publicidad en Internet. Una de esas que parecen imperecederas, que superará cualquier contratiempo que se le cruce por el camino. Sin embargo, todo lo que le está ocurriendo recientemente demuestra que, como la historia ha demostrado, y muchas veces en tecnología e Internet, no hay compañía libre de poder sufrir debacles.

A Facebook, ante la imposibilidad de entrar en China y la dificultad de crecer en países en desarrollo, se le han comenzado a cerrar las puertas que antes se abrían muy fácilmente, y desde la empresa se lleva tiempo diciendo que no hay mucho más margen para hacer crecer los ingresos por publicidad sin saturar la experiencia con anuncios. Llegar a hacerlo en el móvil es un riesgo demasiado grande, pues supone un 92% de sus ingresos. Aunque ya lleve en cifras muy altas muchos trimestres, sigue sorprendiendo, tras ser crecer fuera del escritorio el gran reto hace unos años. De ahora en adelante veremos si Facebook tiene camino de forma independiente como hasta ahora, o si bien empieza a perder su posición de hegemonía para pasar a depender de Instagram, que parece más alineada con esta época.

También te recomendamos


Pan, masas dulces, pasta fresca: ¿merece la pena hacerlo tú mismo?


Si vives en Latinoamérica podrás ver los partidos de la UEFA Champions League desde Facebook


Una encuesta revela que más de la cuarta parte de los estadounidenses borraron la app de Facebook del móvil


La noticia

Facebook sigue perdiendo usuarios en Europa tras el escándalo de Cambridge Analytica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Sabán

.

0

PREVIOUS POSTSPage 22 of 206NEXT POSTS