Your address will show here +12 34 56 78

Internet Archive abraza Winamp como reproductor web, y rescatan más de 5.000 skins para que no mueran en el olvido

Algo maravilloso acaba de suceder en Internet. Mientras muchos pierden la cabeza con la idea de que posiblemente Winamp vuelva a la vida tras la filtración de una nueva versión en la web, hay una organización que está trabajando para que parte del Winamp viejo no se pierda en el olvido.

Internet Archive, es maravillosa organización sin fines de lucro que lleva años intentando preservar el conocimiento y la cultura en su gigantesca librería online, ha decidido que ademas de conservar millones de webs, ebooks, vídeos, imágenes, software y audio; ahora también preservará skins de Winamp.

Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 16 46 08Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 16 46 08

Y no solo eso, además de la nueva colección de más de 5.000 pieles del quizás más emblemático reproductor de música de la historia cercana, también han decidido integrarlo en su web.

Esto es posible gracias a esa genial versión web de Winamp hecha en javascript que imita casi a la perfección el reproductor que todos conocimos en Windows. Webamp se llama, y fue creada por Jordan Eldredge y su código está disponible en GitHub.

No hagas click en la llama

Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 15 14 42Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 15 14 42

El anuncio lo han hecho desde el blog de Internet Archive, ahí te encuentras con una imagen de la famosa llama de Winamp y si haces click en él, el reproductor por defecto en Internet Archive pasará a ser Webamp, es decir, el Winamp de la web.

Ahora puedes escuchar con Winamp decenas de miles de archivos musicales almacenados en Internet Archive desde tu navegador

En caso de que no lo supieses, en Internet Archive hay más de 4 millones de grabaciones de audio, incluyendo conciertos en vivo. De hecho, hace poco incorporaron más de 25.000 discos de vinilo de 78 RPM digitalizados, es decir que sobra música que escuchar en esa la biblioteca y ahora la puedes escuchar con la nostalgia de Winamp y usando cualquiera de los skins. Es simplemente maravilloso.

Prueba empezando por aquí.

Imagen de portada | maxvision

También te recomendamos


Winamp vuelve a la vida: se filtra la beta en Internet


Winamp 5.59, ahora también para Android


Soy flexitariano y así es como me alimento


La noticia

Internet Archive abraza Winamp como reproductor web, y rescatan más de 5.000 skins para que no mueran en el olvido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Llega Wi-Fi 6, y con él finalmente los estándares de redes tendrán nombres fáciles de recordar

Indudablemente para cualquier ser humano es más fácil reconocer y recordar algo tan simple como «Wi-Fi 6» que «802.11ax». Ambos son los identificadores del último estándar de redes presentado por la Wi-Fi Alliance, la organización sin fines de lucro que promueve la tecnología Wi-Fi y certifica que los productos cumplan con ciertos estándares de interoperabilidad.

Pero a partir de ahora la norma será utilizar el primer nombre, uno que es más fácil de diferenciar y está pensado para que el usuario identifique más fácilmente si tiene un dispositivo compatible con el último estándar Wi-Fi. Además, esta nueva nomenclatura no aplica solo para el nuevo Wi-Fi 6, sino que será usada de forma retroactiva para los estándares anteriores.

Cómo explica Edgar Figueroa, CEO y presidente de la Wi-Fi Alliance:

Durante casi dos décadas, los usuarios de Wi-Fi han tenido que revisar convenciones técnicas de nombres para determinar si sus dispositivos son compatibles con la última versión de Wi-Fi. Nos complace presentar Wi-Fi 6 y presentar un nuevo esquema de nombres para ayudar a los usuarios a comprender fácilmente la generación de Wi-Fi compatible con sus dispositivos o conexión.

Nombres para humanos

Las generaciones anteriores de Wi-Fi se identificaban con números y letras, como los de la familia 802.11. Pero además de ese número que ya es bastante complejo, también le seguían letras, como a 802.11ax.

A partir de ahora identificar si tienes el dispositivo compatible con el estándar de última generación será más fácil, no tendrás que recordar si al 802.11 le siguen una «a» y una «c», o «ax» o una «n», sino que bastará con simplemente Wi-Fi y el numero.

Wi FiWi Fi
  • Wi-Fi 6 se usará para identificar a los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11ax.
  • Wi-Fi 5 se usará para identificar a los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11ac.
  • Wi-Fi 4 se usará para identificar a los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11n.

No puedo esperar al día que toque comprar un router nuevo y tenga un simple sticker que diga «Wi-Fi 6» para saber que tiene la última tecnología.

También te recomendamos


Soy flexitariano y así es como me alimento


¿Quieres que Google deje de usar tu Wifi para obtener datos de geolocalización? Sólo hay que cambiarle el nombre


Café Wifi te ayuda a encontrar sitios con Internet para trabajar en tu ciudad


La noticia

Llega Wi-Fi 6, y con él finalmente los estándares de redes tendrán nombres fáciles de recordar

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Windows 10 arrasa en Steam, ya domina más del 60% de los equipos que se usan para jugar en la plataforma

Windows 10 fue lanzado el 29 de julio de 2015, es decir que tiene un poco más de tres años entre nosotros y en ese tiempo ha logrado alcanzar, según Microsoft, las 700 millones de instalaciones superando a Windows 7. Aunque según algunos números como los de NetMarketShare, Windows 7 sigue siendo el sistema dominante en todo el mundo.

Sin embargo, otro buen indicador de la adopción de Windows 10 que podemos tomar en cuenta, es la encuesta sobre hardware y software de Steam que la empresa publica constantemente, y cuyos últimos resultados ponen a Windows 10 dominando totalmente la cuota con un 60.17% de las instalaciones que ejecutan Steam.

Si nos fijamos en estos números, el crecimiento de Windows 10 entre los gamers es enorme. De hecho, no fue hace mucho que les contamos que ya el 50% de los gamers de Steam preferían Windows 10 para jugar y en unos cuantos meses esa cuota ha subido otro 10%.

Por allá en 2016, cuando Windows 10 apenas tenía un año de vida, ya la encuesta de Steam lo ponía a la par de Windows 7 en instalaciones. Pero quizás más llamativo es el hecho de que en 2018 el porcentaje de ordenadores con Windows 10 que ejecutan Steam ha pasado de poco más de 30% a poco más de 60%.

Windows 10 domina mientras se abre la puerta más grande para jugar en Linux

Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 14 52 14Captura De Pantalla 2018 10 03 A Las 14 52 14

Windows es prácticamente inalcanzable por otros sistemas en este aspecto, macOS mantiene su cuota que lleva bastante tiempo rondando el 3%, y Linux sigue por debajo del 1% con incrementos mínimos de 0.12% para septiembre de 2018.

Sin embargo, quizás esta vez estemos lo más cerca que en ningún otro momento de la historia de que Linux pase a ser una plataforma más importante para el gaming. Todo gracias al nuevo Steam Play y Proton. La nueva tecnología de Valve que permite a los usuarios de Linux jugar juegos hechos para Windows de forma nativa.

De hecho, ya hasta hay una enorme lista de compatibilidad de títulos hechos para Windows que se pueden jugar en Linux actualmente sin problemas, una lista que supera los 2300 juegos perfectamente jugables y que sigue creciendo. Es un punto de inflexión en los juegos, aunque para que más gente juegue en Linux, primero necesitamos que más gente use Linux.

También te recomendamos


Soy flexitariano y así es como me alimento


Windows 10 lo ha logrado, por primera vez es la versión de Windows más usada en el ámbito empresarial


Steam aceptará «todos» los juegos, siempre que no sean «ilegales o para trollear»


La noticia

Windows 10 arrasa en Steam, ya domina más del 60% de los equipos que se usan para jugar en la plataforma

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tras años en descenso, el uso de BitTorrent vuelve a crecer y posiblemente tenga que ver con toda la competencia de Netflix

Un nuevo reporte de Sandvine, una empresa de equipos de red basada en California, ha arrojado datos bastante interesantes sobre el consumo de vídeo en la web. Cosas como que Netflix es el servicio que más ancho de banda gasta en todo Internet, y que tras años en declive, el uso de BitTorrent ha vuelto a crecer.

Sandvine ha hecho estos reportes antes, en 2011 dijeron que BitTorrent representaba el 59.68% de todo el tráfico de subida en Europa. Para el 2015, esa cifra había bajado de forma drástica al 21.08%. Pero ahora en Europa, África y el Medio Oriente, BitTorrent representa el 32% de todo el tráfico de subida.

Los reportes previos hacían notar que el tráfico por compartir archivos a través de BitTorrent probablemente estaba bajando gracias al surgimiento de servicios como Netflix, que ofrecen opciones legales y simples de ver contenido online.

Si bien sabemos que los torrents se usan para compartir todo tipo de archivos, lo que más comparten los usuarios tiende a ser contenido sin licencia. Mientras la llegada de Netflix inicialmente hizo que muchos abandonaran las complicaciones del P2P en favor de su cómoda suscripción, ahora parece que el aumento en competencia y los exclusivos ha hecho que la tendencia se esté revirtiendo.

Lo que midió el reporte

Up DownUp Down El usuario mueve el cursor a una nueva película (tráfico de subida) – Netflix actualiza la pantalla y muestra una vista previa (tráfico de bajada) – Imagen de Sandvine

Sandvine midió el tráfico global por aplicación desde varias perspectivas: descarga, subida y conexiones. La descarga representa el volumen de tráfico descargado desde Internet. Ejemplos de esto serían una transmisión de vídeo, la descarga de un archivo , o una app descargada de iTunes.

La subida representa el volumen de tráfico subido a Internet. Esto podrían ser peticiones de contenido como navegar por la librería de Netflix, una sesión de mensajería interactiva, o una sesión de transmisión de Twitch desde tu consola.

Las conexiones representan en número de «conversaciones» que ocurren por cada aplicación. Algunas aplicaciones usan una sola conexión para todo el tráfico, mientras que otras como Netflix, BitTorrent o Pokemon Go, usan muchas conexiones para transferir datos o vídeo al usuario final.

Los datos que obtuvo la empresa están representados por una porción de los 2.100 millones de suscriptores en su base de instalaciones de operadores móviles en todo el mundo, aunque no incluyen datos significativos de regiones como India o China.

Antes, durante y después de Netflix

sandvinesandvine BitTorrent es el servicio #1 en Europa y #2 en las Américas en consumo de subida del ancho de banda – Imagen de Sandvine

El reporte arroja datos claros como que más del 50% del tráfico en Internet ahora está cifrado, Instagram es la red social que más consume en términos de tráfico (seguida por Facebook), Skype es la app de mensajería que más tráfico genera (seguida de WhatsApp), Spotify es el servicio de streaming musical con más tráfico, y League of Legends es el vídeojuego al tope, seguido de Fortnite.

Del lado del vídeo, Netflix es el servicio de streaming con la mayor cuota de tráfico en todo el mundo, seguido del streaming local y YouTube. Mientras el vídeo representa casi el 58% del volumen total de descarga en Internet, Netflix ocupa el 15% de todo el tráfico global.

Sin embargo, cuando miramos el volumen de tráfico subido, BitTorrent representa casi el 22% en todo el mundo. Un número que se eleva al 31% en Europa, África y el Medio Oriente.

Las razones de esto podrían ser varias, pero en Sandvine se atreven a especular con las más obvias y lo que probablemente muchos estaban pensando: el aumento de la competencia y el aumento del contenido exclusivo.

Roku Hbo Go 1024x576Roku Hbo Go 1024x576

En los últimos años hemos visto nacer más y más ofertas de servicios de vídeo bajo demanda. HBO Go y Amazon Prime Video son un ejemplo, y en Estados Unidos hay aún mucho más con Hulu, DC acaba de estrenar su propio servicio de streaming, y hasta Disney y Apple están preparando los suyos. Sin contar con la oferta exclusiva de cada cadena de televisión.

La mayoría de usuarios no puede ni quiere pagar por media docena de servicios de streaming, muchos elegirán uno solo y para el resto del contenido parece ser que la opción es: torrents

Muchos de estos servicios apuestan por sus exclusivos para atraer usuarios, y otros ni siquiera están disponibles fuera de planeta Estados Unidos dejando a los usuarios con pocas o ninguna opción legal para acceder al contenido sin tener que esperar meses o años.

De hecho, en Sandvine usan de ejemplo a Game of Thrones, un show tan popular que se estrena en todo el planeta al mismo tiempo, y la gente lo descarga tan pronto como está disponible. Nos explican que cuando hicieron su reporte en junio, no estaban saliendo episodios de Game of Thrones, así que de por sí deberíamos considerar que los números de BitTorrent estarían hasta más bajos de lo normal.

La realidad es que la oferta se multiplica, pero así como ganamos opciones en servicios, perdemos opciones en contenido. Si no queremos o podemos pagar por media docena de suscripciones para ver todos nuestros shows favoritos, pues el dinero no es ilimitado en los bolsillos de los usuarios, es normal que muchos decidan pagar por el que más le ofrezca y para todo lo demás: esperar o descargas torrents.

También te recomendamos


Por qué Netflix casi nunca se cae


Estos datos muestran cómo Netflix tiene casi 3000 películas menos que en 2010 pero su catálogo de series se ha triplicado


Soy flexitariano y así es como me alimento


La noticia

Tras años en descenso, el uso de BitTorrent vuelve a crecer y posiblemente tenga que ver con toda la competencia de Netflix

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Microsoft Edge esconde enlaces de afiliados de Amazon y Booking para ganar dinero con tus compras

Edge, el navegador que Microsoft incorporó en Windows 10, vuelve a ser objeto de polémica. Después de que el sistema operativo capturase la instalación de un navegador de terceros para recordarte que puedes usar Edge, hoy hemos podido comprobar que, además de con los anuncios del motor de búsqueda Bing, Microsoft también gana dinero con enlaces de afiliados de Booking y Amazon.

AfiliadosAfiliados Estos son los acceso directos que Microsoft Edge muestra nada más abrir el navegador. Booking y Amazon van con enlaces de afiliados.

Cuando abrimos una pestaña nueva en Microsoft Edge, el navegador nos muestra una serie de páginas recomendadas, a saber: MSN, Facebook, LinkedIn, Booking y Amazon. Estos dos, que van marcados como «patrocinados», incorporan un ID de seguimiento en la URL, lo que se conoce como «enlace de afiliado». Gracias a él, Microsoft se queda con un porcentaje de cada compra que un usuario haga en alguno de estos dos servicios.

Hasta un 10% en comisiones al comprar en Amazon desde Edge

Afiliados EdgeAfiliados Edge

Cuando accedemos a Amazon y Booking a través de los enlaces afiliados que vienen preconfigurados por defecto en Edge nos encontramos con las URL marcas en rojo en la imagen superior. El texto que aparece después del signo de interrogación es el ID de afiliado de Microsoft para ese sitio.

En el caso de Booking, se puede ganar hasta un 40% del precio pagado por los usuarios si se consiguen más de 500 reservas mensuales a través de los enlaces afiliados. Amazon tiene unas comisiones diferentes según el país. En el caso de España, una empresa o persona que se partner de Amazon y publique enlaces de afiliados puede ganar:

  • Un 3% de comisión por cheques regalo o Kindle
  • Un 3,5% de comisión por informática, audio y sonido, footgrafía y videocámaras, videojuegos, móviles y electrónica y software.
  • Un 5% de comisión por cocina, bricolaje y herramientas, pelíoculas y series, instrumentos de música o cervezas y licores.
  • Un 7% de comisión en juguetes y juegos, deporte y aire libre, cuidado personal, oficina y papelería, muebles, libros, productos para el coche y la moto, etc.
  • Un 10% de comisión en productos hechos a mano y artesanos.

Si bien es cierto que los enlaces vienen marcados como «patrocinados», un usuario que no preste atención y simplemente se deje guiar por los logos de las empresas no se dará cuenta y comprará desde los enlaces. Es verdad que este enlace de afiliado no interfiere para nada en el proceso de compra y, de cara al usuario final, no tiene importancia, ya que este pagará lo mismo sea un enlace normal o sea un enlace de afiliado. Sin embargo, para una empresa que vale más de 800.000 millones de dólares en bolsa es un gesto cuestionable.

Vía | Manu Contreras

También te recomendamos


Esta es la conclusión de Microsoft Build 2018: la inteligencia artificial, la nube y Azure le han quitado el protagonismo a Windows


La última beta de Windows 10 incluye mejoras gráficas, de seguridad, privacidad y conexiones Bluetooth, entre otras novedades


Soy flexitariano y así es como me alimento


La noticia

Microsoft Edge esconde enlaces de afiliados de Amazon y Booking para ganar dinero con tus compras

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

NOTICIA

Las novedades más importantes de la Windows 10 October 2018 Update

La próxima gran actualización de Windows 10 está a la vuelta de la esquina, conocida inicialmente como Redstone 5 y actualmente como October 2018 Update, sigue la misma formula de la primera actualización mayor del año (Windows 10 April 2018 Update) y nos trae una larga serie de mejoras y novedades importantes.

Su llegada está planteada como su nombre lo indica, para octubre de este año, pero como suele ser usual, habrá quienes la reciban primero que otros pues se libera de forma progresiva. Sin embargo, es importante instalar las últimas actualizaciones acumulativas antes de dar el salto, y mientras tanto te vamos a resumir sus novedades más interesantes.

El tema oscuro del explorador de Windows

Explorador NegroExplorador Negro

Sin duda una de las novedades más llamativas y esperadas por los usuarios de Windows desde casi el inicio de los tiempos. Finalmente Windows tendrá un explorador de archivos con tema oscuro.

Aunque Windows 10 ya cuenta con un tema oscuro para gran parte de la interfaz y se puede aplicar en gran parte de las aplicaciones, una sumamente importante que siempre ha carecido de la opción es el explorador. Aunque que finalmente exista no quiere decir que le vaya a gustar a todos, pero ahí estará.

Your Phone

Your PhoneYour Phone

Una de las novedades más promocionadas por Microsoft ha sido su nueva app Your Phone para pasar fotos desde tu móvil a Windows 10 de la forma más indolora posible. Es básicamente la convergencia que nunca llegó con Windows Phone pero que ahora heredan los usuarios de iOS y Android.

Y no son solo fotos, también podremos enlazar el móvil a Windows 10 para ver nuestros SMS, notificaciones e interactuar con los tres. Podemos enviar archivos del escritorio al móvil, o insertar imágenes que tengamos en el móvil directamente en apps de Windows 10 como Office.

El portapapeles de lujo

PortapapelesPortapapeles

Una de mis novedades favoritas en la actualización de octubre, son las nuevas funciones del portapapeles de Windows 10. Ahora pasará a ser una herramienta muchísimo más poderosa, con sincronización en la nube e historial.

Esto quiere decir que todo lo que copiemos en Windows 10 podrá ser pegado en otro dispositivo con Windows 10 gracias a esa sincronización, y mejor aún, absolutamente todo lo que copiemos se queda en el historial del portapapeles para pegar donde sea y tener a la mano sin tener que volver a copiar. La sincronización es opcional, así que puedes copiar todo solo de forma local.

Nueva experiencia de búsqueda

BusquedaBusqueda

El buscador de Windows 10 integrado en el menú inicio también recibe nuevas características con esta actualización. La experiencia de búsqueda se ha mejorado para ofrecer resultados instantáneos con mucha más información directamente en el menú.

Vista previa de documentos o de resultados de búsqueda online son algunas de las cosas que puedes esperar obtener ahora cuando presionas CTRL + S y escribas algo. Y esta es apenas la primera tanda de novedades, Microsoft planea seguir mejorando la función de búsqueda en futuras versiones.

El nuevo y mejorado bloc de notas

Bloc De NotasBloc De Notas

Otra herramientas clásica que se prepara para recibir nueva vida es nada más y nada menos que el bloc de notas, no solo pasará a soportar finales de linea de Unix/Linux y Macintosh, sino que tendrá nuevas funciones.

Un sistema para encontrar y reemplazar palabras, relleno automático del campo de búsqueda, zoom en el texto, nuevos atajos de teclado, y finalmente se mostrarán correctamente las líneas que no entran en la pantalla.

La nueva herramienta de capturas de pantalla

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «1oEvhknzjOcO0SR7gT», clickthrough_url: «//giphy.com/media/1oEvhknzjOcO0SR7gT/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

La herramienta de Recortes, esa utilidad de Windows que ha servido por años para tomar capturas de pantallas y que la mayoría de la gente no usa o siquiera sabe que existe, será reemplazada con esta actualización de Windows 10 por una alternativa nueva y mejorada.

La nueva herramienta también reemplazará al área de trabajo de Windows Ink para editar y dibujar sobre las capturas. Bastará con pulsar la tecla de Windows + Mayús + S para seleccionar lo que queremos capturar y abrirlo en la nueva app Screen Sketch para editar y compartir la imagen.

Detalles pequeños pero más que bienvenidos

ReinicioReinicio

Muchas otras mejoras y soluciones a diferentes problemas estarán llegando con esta versión. Cosas como que el Administrador de tareas te dirá exactamente que procesos se comen tu batería, o que las actualizaciones serán un poco más inteligentes y Windows 10 dejará de reiniciar tu PC en el peor momento.

El menú de bluetooth ahora mostrará la batería de todos los dispositivos que se conecten, para quienes usan tablets el teclado Swiftkey llegará a Windows 10, Microsoft Edge recibirá una nueva función de diccionario en el modo lectura, el liberador de espacio dice adiós pero es reemplazado por una herramienta mucho mejor, el sensor de almacenamiento que ahora hará muchas más cosas que antes.

Es una actualización similar en tamaño y novedades a las anteriores, solo que esta tendrá algunas características que el usuario notará más fácilmente y es posible que la sientan más grande.

También te recomendamos


Windows 10 dejará de reiniciar tu PC para instalar actualizaciones en el peor momento posible


Todo apunta a que «la actualización de octubre» de Windows 10 llegará en noviembre


Soy flexitariano y así es como me alimento


La noticia

Las novedades más importantes de la Windows 10 October 2018 Update

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

La conexión a Internet, cuando se realiza por cable, tiende a no ser problemática. Te llega una buena velocidad, todo funciona como la seda y no suele haber problemas de interferencias. Sin embargo, con el WiFi cambia.

Son decenas los hogares que hay a tu alrededor, cada uno con su router WiFi emitiendo en las mismas bandas que tú. Eso puede provocar interferencias y caídas de velocidad, aunque ponerle solución es relativamente sencillo.

Entendiendo cómo funcionan los canales del WiFi

Canales WifiCanales Wifi En la imagen pueden comprobarse cómo los diferentes canales se solapan entre ellos, lo que provoca interferencias.

Los routers WiFi convencionales emiten en la banda de los 2,4 GHz, que va desde los 2.412 MHz hasta los 2.472 MHz. Está banda está divida en 13 canales que se reparten 100 MHz de ancho a una razón de 20 MHz cada uno. Eso se salta la lógica de las matemáticas, ya que 100/13 no son 20, sino 7,69. ¿Qué quiere decir esto? Que los canales se solapan entre ellos. De esa forma, el canal 1 se solapa con el 2, 3, 4 y 5; el 2 con el 1, 3, 4, 5 y 6, y así sucesivamente.

Los únicos que no se solapan entre sí son el 1, el 6 y el 11, motivo por el que muchas personas piensan que todos los routers deberían emitir en estos canales. Eso, sin embargo, es falaz, ya que si todos los dispositivos se conectasen a estos tres anchos de banda se saturarían igualmente y el resultado vendría a ser el mismo.

Así, ¿qué solución hay para los problemas de interferencias? En realidad, viviendo en una gran ciudad rodeado de bloques de pisos, la cosa es complicada. Los routers más nuevos también emiten en la banda de los 5 GHz, que es mucho más amplia, admite más velocidad y tiende a estar menos saturada, pero si no es tu caso, ya sea porque tu router no admite la banda de los 5 GHz o porque tu móvil/ordenador/tablet no es compatible, lo único que puedes hacer es cambiar el canal.

Lo primero: conocer tu alrededor

Wifi AnalyzerWifi Analyzer En la gráfica de la izquierda pueden verse todas las redes WiFi cercanas y en qué canales emiten.

Antes de cambiar el canal de tu router WiFi es importante conocer tu alrededor, es decir, en qué canales emiten todos los routers WiFi que hay cerca del tuyo. Puedes hacerlo con diferentes herramientas gratuitas como inSSIDer, aunque también hay aplicaciones para Android que sirven para el mismo propósito. Una de las más populares es WiFi Analyzer, que es la que puedes observar en las capturas superiores.

Con WiFi Analyzer (o cualquier herramienta que uses) podrás conocer los canales en los que emiten el resto de routers. De esa forma, podrás comprobar cuáles están menos saturados y elegir en consecuencia. WiFi Analyzer tiene un apartado interesante que te muestra cuáles son los canales que más te interesan, aunque no es nada que no puedas ver tú en la gráfica.

Cambiando el canal accediendo al router

Acceso routerAcceso router

Hecho esto, y sabiendo el canal que más te interesa, toca modificar la configuración de nuestro router. Para ello hay que acceder a él. ¿Cómo? Escribiendo en el buscador de tu navegador la dirección 192.168.1.1. Accede con tus credenciales y, una vez dentro, localiza la sección «Canal» o «Channel» (varía de un dispositivo a otro).

Ahora elige el que más te convenga y cámbialo. Guarda la configuración y cierra la ventana. No tienes que hacer nada más. Es posible que notes un pequeño corte en la conexión, pero cuando la recuperes notarás un aumento en la velocidad y una mayor estabilidad de la red.

Cambiar CanalesCambiar Canales

Si tu router es compatible con la red 5 GHz y tienes una antena WiFi compatible en tu PC, o tu móvil la admite, intenta siempre conectarte a ella. Es más rápida, tiene mayor estabilidad y la contraseña por defecto suele ser la misma. Si cambiando el canal no se solucionan las interferencias (algo que puede ocurrir en grandes ciudades si se usan routers que solo emiten en la red 2,4 GHz), tendrás que apostar por la conexión Ethernet.

Créditos de imagen | Wikimedia Commons con licencia CC BY-SA 3.0

También te recomendamos


Así funciona KRACK en Android y Linux, el exploit que aprovecha las vulnerabilidades en WPA2


Microsoft ya corrigió las vulnerabilidades de WPA2 en Windows, actualiza tu sistema


Soy flexitariano y así es como me alimento


La noticia

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Dav1d, los creadores de VLC ya trabajan en el reproductor de vídeo para la próxima generación

Las comunidades de VideoLAN, VLC, y FFmpeg ya han empezado a trabajar en un nuevo decodificador de vídeo que probablemente vaya a ser de los más usados en el futuro cercano. ¿Por qué? porque se trata de uno diseñado para ser compatible con AV1, ese mismo codec de vídeo para la web que casi seguro será el codec por defecto en pocos años.

AV1, para quienes no sepan, es un nuevo codec de vídeo desarrollado por la Alianza para Medios de comunicación Abiertos (AOMedia), una organización sin ánimo de lucro fundada por gigantes de la tecnología como Google, Amazon, Cisco, Intel, Microsoft, Netflix, y Mozilla. Su objetivo es la transmisión de vídeo de alta calidad en la web de forma más eficiente, y sin tener que pagar regalías.

El formato de vídeo más popular en la actualidad es AVC/H.264, una tecnología que fue introducida en el año 2003 y que es propiedad del Moving Picture Experts Group (MPEG). El sucesor de AVC/H.264 también fue creado por MPEG, y se llama HEVC. Ambas son tecnologías propietarias y tienen costos de licencia sumamente elevados.

AV1 usa tecnologías de compresión de última generación para ser casi el doble de eficiente que AVC/H.264, transmitir vídeo de alta calidad más rápido incluso cuando el ancho de banda sea limitado, y su mejor característica es que no tendrá costes de licencia para nadie.

A todo AV1 le llega su Dav1d

Av1Av1

Ahora, todo codec necesita un decodificador, y aunque AV1 tiene un de referencia, su código base es uno de investigación y hay mucho que mejorar. Es aquí donde entran los amigos de VideoLAN, VLC, y FFmpeg.

Patrocinados por AOMedia, los desarrolladores ya han empezado a trabajar en Dav1d, un nuevo decodificador para AV1, de ahí su nombre: Dav1d. Y por supuesto, el código ya está disponible en la web de VideoLAN.

El objetivo de este decodificador es ser más pequeño que el actual, tan rápido como sea posible, ser muy multiplataforma, libre y open source. Al igual que muchas cosas relacionadas con AV1, Dav1d aún no esta listo para producción, pero cualquiera puede empezar a aprovechar su API.

AV1 no es el estándar aún, pero se está perfilando cada vez más como tal. De hecho, la última versión de Chrome añadió por primera vez soporte para AV1, igual que lo hiciera Mozilla con Firefox.

Más pronto que tarde veremos cómo plataformas como YouTube, Netflix y demás, terminan pasándose por completo a AV1, y el vídeo en la web idealmente pasaría a ser más confiable y rápido.

También te recomendamos


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


VLC para Windows 8 Modern UI ya está disponible. Primeras impresiones


Primeras capturas del estado actual de VLC para Windows 8


La noticia

Dav1d, los creadores de VLC ya trabajan en el reproductor de vídeo para la próxima generación

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Cuánto pasarían a costar los 10 libros más vendidos en Amazon con el nuevo IVA reducido

Tras dos años desde su propuesta, la Unión Europea ha aprobado la norma que permite que los libros electrónicos puedan beneficiarse del IVA reducido. En pocas palabras y en el caso de España, un libro en papel tiene un IVA del 4%, mientras que su versión en formato electrónico se grava con un 21% del importe.

Eso afectará directamente al precio que el usuario que haya dado el salto al eReader tiene que pagar por consumir este tipo de contenido. Para comprobar cuánto varía el monto final, hemos analizado los precios de los 10 libros más vendidos en Amazon con versión física y Kindle y hemos aplicado el IVA reducido a su precio base.

Un cambio de IVA que afectaría directamente al precio de los eBooks

Versión impresa (IVA 4%)

Versión digital (IVA 21%)

Versión digital (IVA 4%)

Diferencia de precios

Diario de una muser (Youtubers infantiles)

12,30 €

6,64 €

5,46 €

1,18 €

Las Lágrimas de Shiva (PERISCOPIO)

9,97 €

7,12 €

5,85 €

1,27 €

El príncipe de la niebla (Biblioteca Carlos Ruiz Zafón)

8,50 €

7,12 €

5,85 €

1,27 €

Salud a ciencia cierta: Consejos para una vida sana (sin caer en las trampas de la industria) (No Ficción)

18,90 €

11,39 €

9,36 €

2,03 €

Finis Mundi (El Barco de Vapor Roja)

8,45 €

5,69 €

4,67 €

1,02 €

Crónicas de la Torre I. El Valle de los Lobos

9,45 €

9,49 €

7,80 €

1,69 €

Marina (Biblioteca Carlos Ruiz Tapa blanda – 3 abr 2012

8,50 €

7,12 €

5,85 €

1,27 €

El asesinato de la profesora de lengua (Literatura Infantil (6-11 Años) – El Duende Verde)

8,55 €

3,79 €

3,11 €

0,68 €

Sapiens. De animales a dioses: Breve historia de la humanidad (DEBATE)

18,90 €

12,34 €

10,14 €

2,20 €

La tinta de mis ojos (Libro ilustrado)

15,15 €

7,59 €

6,24 €

1,35 €

Como puede comprobarse, aunque depende del precio de la versión electrónica, el ahorro del usuario con el nuevo IVA es de entre uno y dos euros. Si el usuario quisiera comprar todos los libros de la lista con el IVA del 21%, el desembolso total sería de 78,29 euros, mientras que con el IVA del 4% sería de 63,32 euros, lo que supone una diferencia de 13,97 euros. Si echamos cuentas, eso supone un diferencia de 1,4 euros por libro.

Por ahora, la aplicación del IVA reducido en libros y periódicos digitales depende del país, es decir, el gobierno español tiene la última palabra. Esta libertad impositiva se espera que sea temporal, ya que este nuevo sistema de IVA tiene todavía que acordarse y aplicarse a lo largo y ancho de la Unión Europea.

En palabras de Hartwig Löger, ministro de Finanzas de Austria, esta aprobación «es parte de nuestros esfuerzos para modernizar el IVA para la economía digital, y nos permite mantener el ritmo con el progreso tecnológico», por lo que esperamos que España quiera sumarse a ella cuanto antes.

El escaso consumo de eBooks en España

Si nos centramos en el caso español, el consumo de eBooks (y libros en general) no parece ser destacable. De acuerdo al noveno informe de Libranda, los ingresos por eBooks en España fueron de 43,3 millones de euros en 2017, un 14% superiores a los de 2016. Sin embargo, esos 43,3 millones representan solamente el 4,5% del mercado editorial.

En lo que a los hábitos de lectura se refiere, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2017 de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), el 40% de los españoles no lee nunca, principalmente por falta de tiempo. De todos los encuestados, solo un 0,7% se quejó del precio de los libros.

También te recomendamos


‘Fariña’ desaparece de las tiendas digitales: la juez ejecuta el secuestro del libro


Las librerías (y Amazon) volverán a tener ‘Fariña’: la justicia levanta el secuestro del libro de Nacho Carretero


Kirin 980: todo lo que esconde el primer procesador de 7nm y con NPU dual


La noticia

Cuánto pasarían a costar los 10 libros más vendidos en Amazon con el nuevo IVA reducido

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 34 of 206NEXT POSTS