
El gobierno de Reino Unido ha lanzado una enorme iniciativa de casi 2.000 millones de libras para intentar llenar el hueco que existe en la nación de personal capacitado en el campo de ciberseguridad, uno que según reportes alcanzaría alrededor de un millón y medio de puestos de trabajo sin ocupar para el año 2020.
Como parte de esa iniciativa, han creado un nuevo programa diseñado para motivar a los más jóvenes a incursionar en ciberseguridad. Invertirán 20 millones de libras en ayudar a adolescentes entre 15 y 18 años a desarrollar habilidades de hacking.
El proyecto conocido como The Cyber Discovery Programme será gratuito y estará abierto a cualquier joven interesado en desarrollar habilidades en ciberseguridad, incluyendo programación, investigación forense digital, criptografía, y hacking de sombrero blanco.
Los participantes enfrentarán una serie de retos que abarcan problemas del mundo real en los podrían enfrentarse contra hackers ficticios. También incluirán aprendizaje cara a cara como en un salón de clases, y podrán formar parte de clubs en los que conocer a otros estudiantes y aprender los unos de los otros.
La demanda de expertos en diferentes áreas de la tecnología se eleva cada vez más, y en los campos de ciberseguridad es especialmente notable, con una enorme cantidad de empresas en todo el mundo vulnerables a ciberataques que pueden causar perdidas millonarias.
Vía | IT Pro
En Genbeta | En esta web puedes tomar cursos gratuitos de ciberseguridad, tanto avanzados como para principiantes
También te recomendamos
        
            24 FRASES Y MOMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ SERÉIS AMIGAS SIEMPRE
        
    
        
            Estados Unidos sospecha que hackers rusos están atacando sus plantas de energia nuclear
        
    
 – 
 La noticia
                            
                                 Reino Unido gastará 20 millones de libras para entrenar adolescentes y convertirlos en hackers 
                            
                            fue publicada originalmente en
                            
                                 Genbeta 
                            
                                                            por 
                                    Gabriela González
                                
                            . 

