Your address will show here +12 34 56 78

Rubens

Pedro Pablo Rubens dio vida a su obra en el siglo XVII. 400 años más tarde, sus pinturas no pueden verse en Facebook, una de las redes sociales con mayor número de usuarios.

Tourism Flandes, la organización que se encarga de promover el turismo en Flandes, está harta de que la plataforma de Mark Zuckerberg «rechace constantemente las obras de arte ed nuestro amado P. P. Rubens».

La organización escribió una carta a Mark Zuckerberg

Tourism Flandes asegura que Facebook eliminó una campaña que lanzaron en la que promocionaban varias obras en las que aparecen desnudos del famoso pintor. Además, también se quejan de que eliminaron otra campaña en la que aparecía el ‘Descendimiento de Cristo’.

Peter de Wildes, responsable de esta organización, escribió una carta a Mark Zuckerberg en la que le pide que acabe esta censura que impide mostrar obras clásicas a millones de usuarios:

«Aunque internamente nos hemos reído de ello, vuestra censura cultural está complicándonos la vida».

Rubens

De Wildes asegura que «si Peter Paul Rubens hubiera creado una cuenta de Facebook tendría muchas personas siguiendo su página». Esta organización representa a varios museos, quienes afirman que «el arte une a la gente, al igual que hacen las redes sociales».

«El arte une a la gente, al igual que hacen las redes sociales»

La organización lanzó una divertida campaña en la que critican la censura que existe en las redes sociales. Vemos como varios agentes entran en un museo e impiden ver las pinturas a aquellas personas que reconocen que tienen cuenta en una red social:

No es la primera vez que Facebook censura una obra de arte antigua, y a principios de año vimos como eliminaron una publicación en la que aparecía una escultura de hace 30.000 años.

Si atendemos a las políticas de Facebook sobre «desnudos y activiad sexual de adultos», la compañía curiosamente afirma que son permitidas las imágenes en las que aparecen desnudos en obras de arte:

«Restringimos algunas imágenes de pechos femeninos que incluyen el pezón, permitimos otras, incluidas aquellas que representan actos de protesta, mujeres dando el pecho y fotos de cicatrices de mastectomías. También autorizamos fotografías de pinturas, esculturas y otras obras de arte donde se muestren figuras desnudas».

En Genbeta | El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

También te recomendamos


Cuando un gobierno decide poner impuestos al uso de apps como Twitter y WhatsApp porque sus ciudadanos «las usan para mentir»


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


Descarga una colección con pinturas y dibujos de Van Gogh digitalizados a calidad


La noticia

Facebook censura las pinturas de Rubens y varios museos lanzan una campaña que trollea esta situación

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Kapwing Cartoonify

Algunos quizás recuerden QuickDraw, la inteligencia artificial de Google que aprendió a dibujar gracias a millones de bocetos de humanos en Pictionary. La empresa luego tomó ese trabajo y creó AutoDraw, básicamente un «Paint en esteroides» para ayudar a los que no saben dibujar.

Ese mismo algoritmo de aprendizaje automático ha sido usado por la gente de Kapwing para su herramienta ‘Cartoonify’, que ofrece una forma de convertir cualquier foto en un dibujo usando redes neuronales.

Y bueno, es importante establecer que hemos dicho «dibujo», no un «buen dibujo» o uno bonito. La herramienta es capaz de recrear la escena que muestra la foto al menos, de la forma más básica posible, pero lo logra.

Cartoonify Cartoon Photos Made With Artificial Intelligence 2018 07 24 17 26 51

El resultado que obtienes es como si le hubieses pedido a un niño de cuatro años que dibujara lo que ve en la foto, y puede llegar a ser hilarante. Cartoonify dice funcionar mejor si la foto tiene un único sujeto que se vea claramente y un fondo sólido.

Puedes subir todas las imágenes que quieras por el mero entretenimiento que ofrece, porque mientras hay algoritmos que convierten tus bocetos en obras de arte, los resultados de este son completamente ridículos, al menos puede que te rías un rato.

Hoy reímos, pero en un par de años puede que estas IA superen a algunos artistas de verdad.

En Genbeta | Esta inteligencia artificial colorea automáticamente tus bocetos
En Genbeta | Una inteligencia artificial de Airbnb convierte bocetos de diseño en código fuente

También te recomendamos


Si buscas una buena app de ilustración digital, Autodesk Sketchbook ahora es gratis en Windows y Mac


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


Muestras de ADN compartidas en webs de genealogía permiten encontrar a un presunto violador y asesino en serie 40 años después


La noticia

Que se aparten los artistas, este algoritmo convierte cualquier foto en un dibujo en pocos segundos… bueno, al menos lo intenta

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tron Compra Bittorrent

A pesar de su enorme base de usuarios y de los esfuerzos de BitTorrent por pasarse a modelos de negocios legítimos, la empresa nunca logró capitalizar del todo ni convertirse en el gigante multimillonario que sus inversores esperaban.

Ahora, la plataforma termina siendo adquirida por una startup bastante de moda, TRON, una de las empresas de criptomonedas más llamativas actualmente, con una capitalización de mercado de 2.500 millones de dólares.

Desde mayo se estaba rumoreando que Justin Sun, el fundador de TRON estaba interesado en comprar BitTorrent, y que lo haría por 140 millones de dólares, sin embargo, el anuncio oficial no ha desvelado detalles específicos sobre la compra.

Estamos emocionados de haber adquirido BitTorrent, una plataforma que tiene más 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, además de poseer una de las aplicaciones con mejor valoración en la Play Store de Google, junto a otros productos como BitTorrent Play (iOS), uTorrent Web y los clientes de escritorio para PC y Mac.

Bittorrent 2018 07 24 16 26 23

A partir de ahora BitTorrent pasará a operar en las oficinas de TRON en San Francisco, que ahora es el centro de operaciones de la empresa, pero mantendrán de momento toda su linea de productos.

Con esta compra, en TRON esperan potenciar su ecosistema de servicios descentralizados, y ambos equipos se combinarán con el plan de llevar las tecnologías detrás de TRON a un nuevo nivel.

Para los que se preocupan de que las herramientas de BitTorrent pasen ahora a minar criptmonedas, al menos el equipo detrás de uTorrent ya ha afirmado antes que no tienen planes de de cambiar ni de cobrar por los servicios que ofrecen, ni tampoco de activar minado de criptomonedas ahora mismo ni en el futuro.

Vía | TorrentFreak
En Genbeta | «Instala un adblocker o vete», el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

También te recomendamos


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


El hacker que robó millones en Ethereum a Coindash en solo 3 minutos les ha devuelto 26 millones de dólares y nadie sabe por qué


Bill Gates cree que las criptomonedas están matando gente «de forma bastante directa»


La noticia

Es oficial, el ‘criptomillonario’ detrás de TRON ha comprado BitTorrent

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tron Compra Bittorrent

A pesar de su enorme base de usuarios y de los esfuerzos de BitTorrent por pasarse a modelos de negocios legítimos, la empresa nunca logró capitalizar del todo ni convertirse en el gigante multimillonario que sus inversores esperaban.

Ahora, la plataforma termina siendo adquirida por una startup bastante de moda, TRON, una de las empresas de criptomonedas más llamativas actualmente, con una capitalización de mercado de 2.500 millones de dólares.

Desde mayo se estaba rumoreando que Justin Sun, el fundador de TRON estaba interesado en comprar BitTorrent, y que lo haría por 140 millones de dólares, sin embargo, el anuncio oficial no ha desvelado detalles específicos sobre la compra.

Estamos emocionados de haber adquirido BitTorrent, una plataforma que tiene más 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, además de poseer una de las aplicaciones con mejor valoración en la Play Store de Google, junto a otros productos como BitTorrent Play (iOS), uTorrent Web y los clientes de escritorio para PC y Mac.

Bittorrent 2018 07 24 16 26 23

A partir de ahora BitTorrent pasará a operar en las oficinas de TRON en San Francisco, que ahora es el centro de operaciones de la empresa, pero mantendrán de momento toda su linea de productos.

Con esta compra, en TRON esperan potenciar su ecosistema de servicios descentralizados, y ambos equipos se combinarán con el plan de llevar las tecnologías detrás de TRON a un nuevo nivel.

Para los que se preocupan de que las herramientas de BitTorrent pasen ahora a minar criptmonedas, al menos el equipo detrás de uTorrent ya ha afirmado antes que no tienen planes de de cambiar ni de cobrar por los servicios que ofrecen, ni tampoco de activar minado de criptomonedas ahora mismo ni en el futuro.

Vía | TorrentFreak
En Genbeta | «Instala un adblocker o vete», el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

También te recomendamos


Bill Gates cree que las criptomonedas están matando gente «de forma bastante directa»


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


El hacker que robó millones en Ethereum a Coindash en solo 3 minutos les ha devuelto 26 millones de dólares y nadie sabe por qué


La noticia

Es oficial, el ‘criptomillonario’ detrás de TRON ha comprado BitTorrent

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tron Compra Bittorrent

A pesar de su enorme base de usuarios y de los esfuerzos de BitTorrent por pasarse a modelos de negocios legítimos, la empresa nunca logró capitalizar del todo ni convertirse en el gigante multimillonario que sus inversores esperaban.

Ahora, la plataforma termina siendo adquirida por una startup bastante de moda, TRON, una de las empresas de criptomonedas más llamativas actualmente, con una capitalización de mercado de 2.500 millones de dólares.

Desde mayo se estaba rumoreando que Justin Sun, el fundador de TRON estaba interesado en comprar BitTorrent, y que lo haría por 140 millones de dólares, sin embargo, el anuncio oficial no ha desvelado detalles específicos sobre la compra.

Estamos emocionados de haber adquirido BitTorrent, una plataforma que tiene más 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, además de poseer una de las aplicaciones con mejor valoración en la Play Store de Google, junto a otros productos como BitTorrent Play (iOS), uTorrent Web y los clientes de escritorio para PC y Mac.

Bittorrent 2018 07 24 16 26 23

A partir de ahora BitTorrent pasará a operar en las oficinas de TRON en San Francisco, que ahora es el centro de operaciones de la empresa, pero mantendrán de momento toda su linea de productos.

Con esta compra, en TRON esperan potenciar su ecosistema de servicios descentralizados, y ambos equipos se combinarán con el plan de llevar las tecnologías detrás de TRON a un nuevo nivel.

Para los que se preocupan de que las herramientas de BitTorrent pasen ahora a minar criptmonedas, al menos el equipo detrás de uTorrent ya ha afirmado antes que no tienen planes de de cambiar ni de cobrar por los servicios que ofrecen, ni tampoco de activar minado de criptomonedas ahora mismo ni en el futuro.

Vía | TorrentFreak
En Genbeta | «Instala un adblocker o vete», el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

También te recomendamos


Bill Gates cree que las criptomonedas están matando gente «de forma bastante directa»


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


El hacker que robó millones en Ethereum a Coindash en solo 3 minutos les ha devuelto 26 millones de dólares y nadie sabe por qué


La noticia

Es oficial, el ‘criptomillonario’ detrás de TRON ha comprado BitTorrent

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Tron Compra Bittorrent

A pesar de su enorme base de usuarios y de los esfuerzos de BitTorrent por pasarse a modelos de negocios legítimos, la empresa nunca logró capitalizar del todo ni convertirse en el gigante multimillonario que sus inversores esperaban.

Ahora, la plataforma termina siendo adquirida por una startup bastante de moda, TRON, una de las empresas de criptomonedas más llamativas actualmente, con una capitalización de mercado de 2.500 millones de dólares.

Desde mayo se estaba rumoreando que Justin Sun, el fundador de TRON estaba interesado en comprar BitTorrent, y que lo haría por 140 millones de dólares, sin embargo, el anuncio oficial no ha desvelado detalles específicos sobre la compra.

Estamos emocionados de haber adquirido BitTorrent, una plataforma que tiene más 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, además de poseer una de las aplicaciones con mejor valoración en la Play Store de Google, junto a otros productos como BitTorrent Play (iOS), uTorrent Web y los clientes de escritorio para PC y Mac.

Bittorrent 2018 07 24 16 26 23

A partir de ahora BitTorrent pasará a operar en las oficinas de TRON en San Francisco, que ahora es el centro de operaciones de la empresa, pero mantendrán de momento toda su linea de productos.

Con esta compra, en TRON esperan potenciar su ecosistema de servicios descentralizados, y ambos equipos se combinarán con el plan de llevar las tecnologías detrás de TRON a un nuevo nivel.

Para los que se preocupan de que las herramientas de BitTorrent pasen ahora a minar criptmonedas, al menos el equipo detrás de uTorrent ya ha afirmado antes que no tienen planes de de cambiar ni de cobrar por los servicios que ofrecen, ni tampoco de activar minado de criptomonedas ahora mismo ni en el futuro.

Vía | TorrentFreak
En Genbeta | «Instala un adblocker o vete», el mensaje en The Pirate Bay ahora que admite usar tu CPU para minar criptomonedas

También te recomendamos


Bill Gates cree que las criptomonedas están matando gente «de forma bastante directa»


10 años de vídeo bajo demanda en España de la mano de Filmin, ¿en qué ha cambiado nuestra forma de disfrutar del cine?


El hacker que robó millones en Ethereum a Coindash en solo 3 minutos les ha devuelto 26 millones de dólares y nadie sabe por qué


La noticia

Es oficial, el ‘criptomillonario’ detrás de TRON ha comprado BitTorrent

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Guardians2 Movie Screencaps Com 434

Si amas el cine con pasión es probable que te interese mucho este sitio web. En Movie Screencaps se dedican a recolectar fotogramas de películas y a ofrecerlos para que cualquiera pueda descargarlos y usar en fanart, sitios web, o simplemente para coleccionar.

Pero aquí no te vas a conseguir uno que otro plano memorable de clásicos como El Padrino y ya, sino que tienes una colección enorme con absolutamente todos los fotogramas de una película, y además en alta calidad.

Madmax Furyroad Movie Screencaps Com 4

La web tiene desde películas clásicas de hace 60 años, hasta todos los fotogramas de blockbusters recientes como Guardianes de la Galaxia 2 o Wonder Woman. Dependiendo de la película puedes encontrarlos en varias calidades: 480p, 720p o 1080p.

La página de inicio tiene scroll infinito y va mostrando las películas añadidas recientemente. También puedes navegar por orden alfabético, género, series, calidad y hasta por etiquetas según actores.

Womderwoman Movie Screencaps Com 15545

Cada película tiene su propia página con una breve descripción, y la enorme galería de fotogramas en el orden que aparecen en la película. La web no tiene el mejor diseño del mundo, y algunas imágenes tardan bastante en cargar o no cargan del todo.

Sin embargo, tienes las opción de descargar todas las imágenes en un solo archivo ZIP, o puedes navegar página por página entre cientos o miles de capturas de cada película. No es perfecto, pero si te gusta mucho el cine la vas a conseguir bastante sensacional.

Vía | @Hallvaror_AG
En Espinof | 100 años de cine en 100 planos: un vídeo imprescindible

También te recomendamos


Ahora puedes descargar gratis casi 500.000 imágenes de alta calidad del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Crea una quiniela para los Oscars en esta web y compártela en Internet


La noticia

Si te gustan los planos cinematográficos, en esta web consigues un enorme repertorio de películas fotograma a fotograma

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Whatsapp Google Instagram Facebook

Este viernes 25 de mayo de 2018 ha comenzado a aplicarse en el conjunto de la Unión Europea el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor hace dos años, y Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas por supuesto incumplimiento de la nueva norma.

La organización en favor de la privacidad None Of Your Business, liderada por el conocido ciberactivista y abogado austriaco Max Schrems, asegura que las empresas obligan a los usuarios a consentir la publicidad personalizada para utilizar sus servicios y eso no es proporcionarles una «elección libre».

Google podría recibir una multa de hasta 3.700 millones de euros de probarse el incumplimiento, según los demandantes

Las reclamaciones se han presentado de forma oficial ante cuatro autoridades distintas de la Unión Europea. La que va contra Google se ha interpuesto ante la CNIL de Francia, la que va contra Insgram ante la DPA de Bélgica, la que va contra WhatsApp ante el HmbBfDI de Hamburgo (Alemania) y la que va contra Facebook ante la DSB de Austria. Google podría recibir una multa de hasta 3.700 millones de euros, e Instagram, WhatsApp y Facebook otras de hasta 1.300 millones de euros cada una, según las cifras que maneja el grupo pro privacidad.

¿Por qué incumplirían el Reglamento General de Protección de Datos?

Debytqpu8aade8i 1

None Of Your Business argumenta en sus cuatro quejas respecto a Google, Instagram y WhatsApp que las cuatro empresas han adoptado un enfoque de cara al usuario de «tómalo o déjalo».

En su proceso de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos, dicen que han establecido que sus usuarios deben de estar de acuerdo en que sus datos sean recopilados, compartidos y utilizados para publicidad personalizada o, de lo contrario, sus cuentas tendrán que ser eliminadas. Este enfoque, de acuerdo a la consideración de la organización, sería contrario a la nueva norma.

El RGPD prohíbe tal consentimiento forzado y cualquier forma de ‘bundling’ de un servicio con el requisito de consentimiento (ver Artículo 7(4) GDPR). En consecuencia, el acceso a los servicios ya no puede depender de si un usuario da su consentimiento para el uso de los datos. A este respecto, ya se ha publicado en noviembre de 2017 una directriz muy clara de las autoridades europeas de protección de datos.

La ley dice que no se puede obligar a la gente a dar su consentimiento para que sus datos sean procesados con el fin de utilizar un servicio. Analistas y reguladores esperaban la presentación inmediata de quejas después de la aplicación del nuevo reglamento este viernes y la obligación de las empresas a cumplirlo.

«Facebook incluso ha bloqueado cuentas de usuarios que no han dado su consentimiento. Al final, los usuarios solo tenían la opción de eliminar la cuenta o presionar el botón Aceptar, lo que no es una elección libre; recuerda más al proceso electoral de Corea del Norte», ha dicho Schrems en un comunicado.

Según la organización, los pop-ups que se utilizan para reclamar el consentimiento de un usuario «en muchos casos deberían ser cosa del pasado» si las quejas tienen éxito. Dicen, además, que las pequeñas y medianas empresas también saldrían beneficiadas de las reclamaciones porque, por lo general, ellas «no pueden obligar a sus clientes a aceptar políticas distintas de los grandes monopolios en línea».

La organización sin ánimo de lucro None Of Your Business, de reciente creación, de momento ha apuntado a estos cuatro gigantes declarando la guerra al «consentimiento forzado». No obstante y según anuncian en su web, ya están planeando nuevas quejas sobre el uso ilegal de los datos de los usuarios con fines publicitarios o el «consentimiento ficticio».

En Genbeta | TODO sobre la nueva GDPR, cómo nos afecta y por qué es importante

También te recomendamos


¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa


La noticia

Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas tras la aplicación de la GDPR en la Unión Europea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Para Que Sirve La Gdpr

Desde hoy, la GDPR o RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea) pasa a ser de obligado cumplimiento. Y, es justamente por esa razón que tu bandeja de entrada se ha llenado en las últimas semanas, y especialmente en los últimos días, de una avalancha de correos que parecen ser todos iguales y que te indican sobre cambios en la política de privacidad.

Esos emails provienen de todas las empresas en la web que tratan con datos de ciudadanos europeos, no importa si son de países fuera de la UE. Gracias a este reglamento, la forma en la que se te debe informar sobre los datos que estás cediendo y para qué los están usando cambia drásticamente.

Puede que el reglamento sea europeo, pero sus ramificaciones se extienden al resto del mundo, y por eso a todos nos debería importar independientemente de donde vivamos. A forma de resumen te vamos a explicar de forma concreta cómo te afecta el reglamento y por qué es importante.

¿Para qué sirve la RGPD?

reglamento general de protección de datos

Esta regulación le da a la Unión Europea el poder para hacer responsables a negocios y organizaciones por la forma en la que recolectan y manejan la información personal de los usuarios, es decir, tus datos.

Se ha otorgado un plazo de dos años para que se acatara la normativa, que entró en vigor el 24 de mayo de 2016, no hoy ni la semana pasada, como podría parecer debido a todos esos emails. En ese tiempo las empresas debían explicarnos bien qué hacen con nuestros datos, solicitar nuestro consentimiento para usarlos y además ofrecernos la oportunidad de borrarlos o revocarles el permiso para seguir procesándolos.

Quienes fallen en acatar el reglamento podrían ser multados con hasta el 4% de lo que facturan en todo el mundo al año, o hasta 20 millones de euros, la cantidad que sea más grande.

¿Para qué sirven esos emails?

Gdpr Emails

Si te preguntas cuál es la utilidad del reglamento si parece que muchos solucionan todo con un simple email, la diferencia es que ese simple email con información no deja a las empresas lavarse las manos y asumir que diste tú consentimiento de forma tácita, como pasaba antes.

Recibes los emails porque las empresas de todo el mundo tienen la obligación de ponerse en contacto contigo, tanto para informarte de forma transparente y sencilla qué hacen con tus datos, como para renovar el consentimiento de uso que diste, si este no cumplía ya con la GDPR.

¿Qué pasa con mis datos si acepto y qué pasa si no acepto?

Es importante recalcar que el reglamento no impide que organizaciones y empresas usen tus datos con todos los fines que les plazca siempre que hayas dado tu consentimiento. Lo que hace es obligar a las mismas a explicarte lo que están haciendo, ahí es donde entra tu parte de la responsabilidad.

Si nos das tu consentimiento activo, una empresa no podrá hacer cosas como enviarte publicidad, vender tus datos a terceros, usar tus datos para hacer venta cruzada, etc.

Tampoco vale que una empresa te marque todas las casillas por su cuenta, la privacidad tiene que ser la opción por defecto, tú debes hacer todos los clicks y aceptar todas las formas en las que tus datos serán usados.

¿Qué pasa si me da pereza leer la política de privacidad?

GDPR

Por supuesto que te da pereza, a nadie le gusta leer las concidiones y términos de servicio, porque primero son demasiado largos, segundo son demasiado densos y tercero son demasiado aburridos.

La GDPR exige que ahora las políticas y los términos de servicio deberían ser más fáciles de entender, que deberían estar escritos en términos sencillos y no en una jerga legal incomprensible por el ser humano promedio.

Si se te ha informado, si la política se ha rediseñado para ser clara, si han solicitado tu consentimiento de forma correcta y te sigue dando pereza y aceptas las condiciones de todas formas porque quieres seguir usando un servicio u otro, ya es tu responsabilidad.

¿Qué pasa si no vivo en Europa?

Si no vives en Europa quizás te parezca que nada de esto te importa, pero gracias al alcance territorial del reglamento y que cualquier organización que trate con datos de residentes de la Unión Europea debe cumplir con él, el impacto de la GDPR alcanza a todas las grandes empresas que conocemos, como Apple, Google, Facebook Microsoft, y demás.

Puede que en tu país no existan estas reglas estrictas, pero algunas organizaciones y empresas han optado por mantener estos principios y ofrecer las mismas opciones de privacidad y protecciones para sus usuarios fuera de Europa. Algunos quizás de buena fe, y otros para que no quedar mal con el resto del mundo y cuidar su imagen.

¿Qué pasa con mis datos si no quiero entregarselos a nadie?

Gdpr

Uno de los derechos que te otorga este reglamento es el Derecho a la portabilidad de los datos, es decir, que tú debes tener acceso a todos los datos que una organización ha recolectado sobre ti.

Además, también tienes derecho a mover tus datos a otro proveedor sin perder el historial que has amasado, para que tú también puedas ser beneficiaro de tus propios datos. Y finalmente, tienes derecho a solicitar que toda tu información sea eliminada de las bases de datos de una organización.

La GDPR no va a detener mágicamente la recolección de datos por parte de múltiples organizaciones, pero probablemente sí los hará pensar dos veces sobre la cantidad de datos que recopilan, pues necesitarán justificar su propósito e informar sobre él. Es un paso adelante para que se adopten mejores prácticas de recolección de datos.

En Genbeta | Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa
En Genbeta | Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?

También te recomendamos


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?


Cómo te puede afectar la GDPR, la nueva ley de protección de datos de Europa


La noticia

Llegó el gran día: TODO sobre la nueva GDPR, cómo nos afecta y por qué es importante

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Twitter

Los que llevamos años en las redes sociales hemos comprobado cómo han ido evolucionando con el paso del tiempo, añadiendo y eliminando funcionalidades importantes. De todos modos, nuestro uso (al igual que la personalidad) seguramente también sea muy diferente.

Twitter ofrece una herramienta de búsqueda avanzada mediante la cual podemos establecer una serie de filtros y comprobar, por ejemplo, cómo sería nuestro timeline hace diez años si siguiéramos a la misma gente que seguimos ahora.

Viaja 10 años en tu timeline, y mucho más

Si quieres comprobarlo, simplemente tienes que hacer click en este enlace. Aparecerán los tweets publicados hace diez años por las cuentas que sigues ahora (obviamente, sólo aparecerán las que tuvieran una cuenta creada de aquella).

Si estás utilizando la aplicación móvil, es importante que pulses en ver los tweets «más recientes» en vez de los «destacados».

Window Y Filter Follows Until 2008 05 25 Filter Replies Busqueda De Twitter

Es un experimento genial, ya que hace diez años quizás éramos más ingenuos sobre el uso de las redes sociales, y te puedes encontrar con tweets realmente llamativos. Es una especie de DeLorean que te permite viajar al pasado.

Es una especie de DeLorean que te permite regresar al pasado.

Como vemos, al utilizar la herramienta de búsqueda avanzada, Twitter coloca una serie de filtros en su buscador para que aparezcan ciertos tweets (los podemos modificar ahí manualmente), pudiendo especificar: idioma, frases exactas, hashtags, desde una cuenta en concreto, etc.

Filter Follows Until 2008 05 25 Filter Replies Busqueda De Twitter

Vamos a poner algunos ejemplos con el tipo de cosas que se pueden llegar a conseguir:

Como vemos, el límite es la imaginación, y con esta herramienta podemos pasarnos un buen rato experimentando con diferentes filtros, cuentas y fechas. En mi caso, me he encontrado con tweets de amigos muy divertidos.

En Genbeta | La web de Twitter es más útil de lo que parece: 9 trucos para sacarle el máximo partido

También te recomendamos


Instagram te informará del tiempo que pasas en la aplicación mientras crece el debate en torno a la ‘adicción’


Romances, asesinatos, secuestros… Lo que da de sí una lavandería en esto del cine


En Facebook han inventado una nueva unidad para medir el tiempo, por razones


La noticia

Comprueba cómo sería tu timeline de Twitter hace 10 años si siguieras a la gente que sigues hoy

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 68 of 176NEXT POSTS