Your address will show here +12 34 56 78

Stubleupon Cierra

StumbleUpon cerrará sus puerta después de 16 años de vida. La plataforma que fue una de las primeras en ayudar a los usuarios a descubrir contenido en la web ha terminado yendo por el mismo camino del viejo Digg y otros sitios similares que también mordieron el polvo.

Sin embargo, no todo está perdido, pues la plataforma será mudada por completo a Mix.com, otro proyecto en el que lleva tiempo trabajando el mismo Garret Camp, fundador de StumbleUpon, y que es similar a un Pinterest de contenido.

Luego de pensarlo bien, decidieron que era hora de trabajar solo en Mix y por ello moverán las cuentas de SU a esta nueva plataforma en los próximos meses. Si eres usuarios de StumbleUpon, podrás registrarte e importar tus favoritos de la plataforma en Mix de forma sencilla.

Su Mix

Durante su larga vida en la web StumbleUpon fue usado por 40 millones de personas, fue uno de los primeros sitios en ofrecer contenido personalizado y llevarnos por el fascinante mundo de Internet que no habíamos descubierto.

Antes de los botones de «me gusta» y todas las redes sociales, cuando el RSS y los blogs eran el estándar en lugar de los hilos de Twitter y fotos que se desaparecen en Snapchat, SU era un servicio sumamente popular.

Pero los tiempos cambian y los usuarios también, varios rediseños y diferentes renovaciones no fueron suficiente. StumbleUpon simplemente no supo mantener su encanto y ahora tiene que decir adiós, aunque lo que se aprendió con él formará parte de un nuevo proyecto.

En Genbeta | Malas noticias: YouTube está probando a mostrar las suscripciones con un «orden personalizado»

También te recomendamos


Cambridge Analytica anuncia su cierre y aprovecha para culpar a la prensa


Klout, el olvidado medidor de influencia en redes sociales, morirá el 25 de mayo


¿Puede competir el TV del salón con las gradas de los estadios deportivos?


La noticia

Adiós para siempre StubleUpon, la plataforma cierra tras 16 no tan dulces años

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Gdpr Emails

A estas alturas ya debes haber recibido una cantidad significativa de emails en tu bandeja de entrada sobre cambios en la política de privacidad de todos los servicios online que usas, y probablemente has ignorado la mayoría a pesar de que son bastante importantes.

La razón de esta avalancha de correos que estás recibiendo es que todas las empresas que traten datos de ciudadanos europeos, sin importar si son de Estados Unidos, tienen hasta este 25 de mayo para cumplir con la nueva ley de protección de datos: GPDR. Y, pues, se nota que la mayoría dejó las cosas para último momento.

En caso de que no hayas leído ninguno de esos emails

Gdpr

Si te preguntas qué sentido tiene este reglamento si parece que lo único que cambia para ti son un montón de emails avisándote que aceptes los cambios en la política de privacidad para continuar usando el servicio, emails que quizás no leíste, te lo vamos a explicar.

La GDPR no entra en vigencia este 25 de mayo como tal, ya lo hizo el 24 de mayo de 2016, solo que su cumplimiento ahora será obligatorio, y las empresas que no lo cumplan podrían enfrentarse a grandes multas. Lo más importante del reglamento tiene que ver con la forma en la que se te informa sobre los datos que estás cediendo y para qué los están usando.

En Genbeta hemos conversado con el abogado Abel Loeches Márquez de Akela Asesores, especialista en derecho y negocio digitales, para que nos ayude a resolver algunas dudas básicas sobre el Reglamento General de Protección de Datos y esto es lo que nos ha explicado:

¿Sirve de algo la nueva ley de protección de datos cuando lo único que parece que pasa es que recibo 30 emails en mi correo sobre cambios en la política de privacidad?

Eint Rmt 400x400

Las reglas del juego han cambiado en materia de privacidad. Ahora, organizaciones de la UE y extranjeras siempre que se dirijan a usuarios que se encuentren en la UE deben cumplir con la nueva normativa de protección de datos (RGPD o GDPR).

Esta norma supone un cambio de paradigma porque exige una responsabilidad proactiva a empresas y organizaciones públicas y a un tratamiento de datos basado en los principios de, entre otros, licitud, lealtad y transparencia.

Por ello, empresas de todo el mundo tienen la obligación de ponerse en contacto con sus clientes, empleados, contactos… para: 1) Informar sobre los tratamientos de datos que realizan de forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso, con un lenguaje claro y sencillo, e indicando toda la información requerida por el RGPD; y/o 2) Renovar el consentimiento otorgado previamente por los interesados según la antigua norma LOPD para realizar determinados tratamientos de sus datos conforme a la nueva.

Se nos debe informar quién trata nuestros datos, qué va a hacer esa empresa con ellos, por qué los trata, cuánto tiempo los va a conservar, a quién los va a comunicar, cuáles son nuestros derechos…

Evidentemente, teniendo en cuenta que han pasado dos años desde la publicación del RGPD, las empresas y/o los profesionales de la protección de datos no hemos hecho los deberes a tiempo y la mayoría de emails a interesados se están acumulando en estas últimas semanas/días.

Si nos abstraemos del volumen de los mismos, en cada una de estas comunicaciones se nos da información muy interesante para los usuarios, puesto que nos explican de una manera muy directa quién trata nuestros datos, qué va a hacer esa empresa con ellos, por qué los trata, cuánto tiempo los va a conservar, a quién los va a comunicar, cuáles son nuestros derechos…

Y, si nunca miro esos correos o ni siquiera incluyen enlaces, pero sigo usando sus servicios ¿pueden asumir que ya di mi consentimiento?

Gdpr Rgpd

No, el consentimiento tiene que ser libre, inequívoco, expreso y explícito. No cabe el consentimiento tácito y las organizaciones no pueden asumir que el usuario, por el mero hecho de recibir un correo electrónico, ha dado su consentimiento.

Si no otorgamos nuestro consentimiento expreso a finalidades accesorias, las empresas no podrán, entre otras, enviarnos publicidad, emplear nuestros datos para hacer venta cruzada o enviarlos a una tercera empresa para una finalidad diferente.

En muchas ocasiones ya habremos otorgado el consentimiento cuando nos registramos y puede que ya cumpliese con la nueva normativa

Lo que ocurre es que, en muchas ocasiones, el consentimiento ya se ha otorgado previamente (cuando nos damos de alta en un servicio, por ejemplo) y si esa obtención del consentimiento cumplía con los principios de la nueva normativa no es necesario regularizarlo.

Ahora bien, lo que deben hacer en todo caso es informar de los cambios en las políticas de privacidad y ahí ya es decisión de cada uno de de nosotros leer el correo o ignorarlo.

¿Cuál es la diferencia principal entre aceptar condiciones antes y después de la GDPR?

Spark Inbox 2018 05 23 16 24 46

Según la base legal del tratamiento, en muchos casos se debe solicitar el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

Con la anterior normativa (la LOPD) era válido el consentimiento tácito, por lo que si el usuario no indicaba nada se podrían usar sus datos (cláusulas del tipo “Si no nos indica lo contrario, utilizaremos sus datos para fines comerciales y entendemos que consiente el tratamiento descrito».

Antes de la GDPR una empresa podía asumir que si no indicabas lo contrario, entonces es que tenían permiso para usar tus datos incluso si nunca diste tu consentimiento

Ahora, con el RGPD, se requiere que si el consentimiento del interesado se da en el contexto de varios asuntos, la solicitud de consentimiento se presentará de tal forma que se distinga claramente de los demás asuntos, de forma inteligible y de fácil acceso y utilizando un lenguaje claro y sencillo.

Esto quiere decir que cuando damos nuestros datos para determinados tratamientos ya no veremos una sola casilla de “Acepto las condiciones”, sino que habrá tantas casillas como actividades que requieran nuestra aceptación explícita.

En Genbeta | Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?

También te recomendamos


Apple lanza una nuevo sitio de privacidad desde el que puedes bajar una copia de todo lo que la empresa sabe sobre ti


¿Puede competir el TV del salón con las gradas de los estadios deportivos?


Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?


La noticia

¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Instapaper

Quedan muy pocas horas para que las empresas adapten sus webs a la GDPR y eso se nota en la cantidad de emails que estamos recibiendo. En uno de esos correos electrónicos, Instapaper ha informado a sus usuarios que suspenderán temporalmente su servicio en Europa.

Muchas compañías ni si quiera saben cómo lidiar con todos los nuevos requisitos que se exigirán a partir de mañana con la GDPR. No olvidemos que las multas pueden ascender hasta los 20 millones de euros.

Ha avisado a los usuarios con 24 horas de antelación

Parece que Instapaper ha optado por la opción más rápida y ha informado a los usuarios europeos que ya no podrán acceder al servicio. Piden perdón por «cualquier inconveniencia» y aseguran que intentarán restablecer el servicio «lo antes posible» (aunque no detallan una fecha aproximada).

Además, aseguran que cualquier duda deberá ser dirigida a una cuenta de correo electrónico (support@help.instapaper.com) y vuelven a repetir que quieren volver a ser accesibles desde Europa en un «futuro muy cercano».

Llama la atención que notifiquen a los usuarios con 24 horas de antelación, cuando han tenido muchos meses para realizar los cambios necesarios o avisar de que no iban a llegar a tiempo.

Actualmente no conocemos los motivos exactos de esta decisión. Brian Donohue, CEO de Instapaper, respondía en Twitter que no pueden «comentar los detalles».

En Genbeta |

También te recomendamos


Estas son los cientos de compañías con las que PayPal comparte tus datos


La UE actualiza el reglamento de protección de datos: más control y mayores sanciones a las empresas


¿Puede competir el TV del salón con las gradas de los estadios deportivos?


La noticia

Instapaper bloquea a los usuarios europeos debido a la GDPR

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Youtube

Uno de los cambios que ha generado más polémica en la historia de Instagram es dejar de mostrar las publicaciones en orden cronológico, un asunto que parece no estar cerrado del todo.

Si odias esta característica y te gusta YouTube quizás deberías comenzar a preocuparte, ya que la compañía ha confirmado que está haciendo pruebas para mostrar el contenido de nuevas maneras.

YouTube afirma que muchos usuarios preferirán este cambio

Un usuario de Twitter, llamado Jonathan, escribió a la cuenta de YouTube preguntando «por qué los vídeos ya no aparecen en orden cronológico» en el apartado de suscripciones.

Dudo que se haya dejado las mayúsculas puestas y parecería que no está demasiado contento con este cambio. Poco después, la cuenta de YouTube le respondió aclarando que «están experimentando» en nuevas maneras de ordenar los vídeos:

«Hemos descubierto que algunos usuarios encuentran más fácilmente los vídeos que quieren ver cuando los organizamos».

Si vemos las respuestas que aparecen al tweet de YouTube podemos comprobar que muchos usuarios no están contentos con este tipo de «pruebas».

De hecho, en la portada ya podemos comprobar cómo trabajan sus algoritmos para mostrarnos vídeos que quizás querríamos ver. Si YouTube decide hacer este cambio podríamos acabar en una plataforma tan caótica como Facebook.

Si perdemos el control en la zona de suscripciones puede que encontremos más fácilmente ciertos vídeos, pero al mismo tiempo podrían desaparecer vídeos recientes que quizás nos interesaría ver.

En Genbeta | Instagram por fin añade una opción para silenciar a tus amigos

También te recomendamos


Instagram acepta que la mayoría preferimos el orden cronológico y hará dos cambios para complacernos


[Actualizado]: Instagram niega estar haciendo pruebas con el feed cronológico


¿Puede competir el TV del salón con las gradas de los estadios deportivos?


La noticia

Malas noticias: YouTube está probando a mostrar las suscripciones con un «orden personalizado»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Mark Facebook Ue

¿Qué sentido tiene hacerle un montón de preguntas a Mark Zuckerberg si le dejas apenas tiempo para responder? Ninguno, obviamente. Pero de esto se supo aprovechar muy bien el CEO de Facebook a la hora de tener que rendir cuentas en ante el Parlamento Europeo el pasado 23 de mayo.

Tras su comparecencia frente al Senado de los Estados Unidos por más de cinco horas respondiendo preguntas sobre privacidad luego del escándalo de Cambridge Analytica, Zuckerberg accedió a hacer lo propio en Europa en una audiciencia que fue transmitida en vivo a través de Internet, y que dejó a muchos de los parlamentarios completamente indignados por lo poco productiva que fue.

El problema no fueron las preguntas hechas por los legisladores, que abarcaron de todo, fueron directas, críticas y tenían potencial para hacer que el CEO de Facebook diera explicaciones sobre la privacidad de los usuarios, sus competidores y el monopolio que representan, la venta de datos, las cuentas falsas, las elecciones, la recopilación de información de no usuarios, y mucho más.

El problema fue el formato. Uno que dejó quizás todas las preguntas más importantes sin respuesta. Primero Zuckerberg dio un breve discurso de apertura donde repitió lo mismo que viene repitiendo y volvió a ofrecer disculpas. Luego, comenzó la sesión de preguntas, pero se hicieron todas una detrás de otra y se dejaron para el final todas las respuestas.

Una oportunidad totalmente desperdiciada

Zuckerber Eu

Los europarlamentarios pasaron más de una hora haciendo preguntas y cuando a Zuckerberg le tocó responder, esquivó todo, contestando solo lo que quiso, y además excusándose por falta de tiempo y dejando la mayoría de las preguntas en el aire con un grupo de legisladores bastante irritados.

Udo Bullman, líder del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas dijo: «El formato de la reunión fue una farsa. Zuckerberg no contestó muchas de las preguntas directas que se le hicieron y las pocas respuestas que recibimos fueron decepcionantes».

«El formato de la reunión fue una farsa»

Por su parte, Guy Verhofstadt, otro miembro del parlamento y que hizo algunas de las preguntas más críticas durante la audiencia admitió que las respuestas recibidas por Zuckerberg y el formato restringido fueron totalmente inadecuados.

Por más que le recalcaron a Zuckerberg que debía recordar que estaba en la Unión Europea donde se creó la GDPR, el líder de Facebook no se tomó ni más de tres minutos en explicar como su empresa va a cumplir con la nueva ley de protección de datos.

Al terminar la comparecencia, se propuso que los parlamentarios entregaran todas sus preguntas a Mark para que se las llevara y las respondiera más adelante por escrito. Dejando el resultado de esta audiencia en una total decepción y una oportunidad completamente desaprovechada.

Foto de portada | AP Photo/ Geert Vanden Wijngaert
En Xataka | Las 13 preguntas del Parlamento de la UE a las que Mark Zuckerberg no ha respondido ante el escándalo de privacidad de Facebook

También te recomendamos


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


Mark Zuckerberg comparecerá en el Parlamento Europeo para explicar el escándalo de Cambridge Analytica


El débil e irrisorio argumento de Facebook para intentar convencerte de que no eres el producto


La noticia

Zuckerberg ante el Parlamento Europeo: un formato de preguntas desastroso que lo ayudó a esquivar todas las respuestas importantes

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Apple Privacy

Apple ha lanzado hoy una nueva web de Datos y privacidad desde la que todos los usuarios de la Unión Europea (en los próximos meses estará disponible para el resto del mundo) con un ID de Apple pueden obtener una copia de los datos que la empresa almacena sobre ellos.

Es parte de los esfuerzos de la empresa para cumplir con la nueva ley de protección de datos, GDPR, cuyo cumplimiento será obligatorio a partir del 25 de mayo y que afecta a todas las empresas que traten información de ciudadanos europeos aunque estás sean de otros países.

Apple Id Data Privacy 2018 05 23 13 41 19

El nuevo sitio es bastante simple y permite descargar de forma segura toda la información asociada con tu ID de Apple, desde datos de usos de aplicaciones, hasta documentos, fotos, vídeos, contactos, calendarios y demás.

Apple Id Data Privacy 2018 05 23 13 41 49

No tienes que descargar todo en lote, puedes seleccionar solo los datos que más te interesen pues están separados por categorías. Las descargas de archivos y documentos de iCloud Drive, iCloud Mail y Fotos de iCloud advierten que pueden tomar más tiempo por su tamaño.

Y, Apple también te informa que luego de que termines de seleccionar los datos para descargar empezarán a preparar tu copia, y el proceso puede durar hasta siete días, pues tomarán ese tiempo para verificar que la solicitud la hayas hecho tú y nadie más.

Vía | 9to5Mac
En Genbeta | Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?

También te recomendamos


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


Así puedes eliminar las aplicaciones conectadas a tu cuenta de Facebook tras los últimos (e insuficientes) cambios


Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?


La noticia

Apple lanza una nuevo sitio de privacidad desde el que puedes bajar una copia de todo lo que la empresa sabe sobre ti

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Gdpr

El 25 de mayo se acaba el plazo para poner en práctica la GDPR (General Data Protection Regulation), una nueva normativa que busca reforzar y unificar la recogida de datos de individuos dentro de la Unión Europea.

Quedan muy pocas horas para que muchas plataformas se adapten a esta nueva normativa, así que vamos analizar a quién afecta y que podría pasarnos si no la cumplimos correctamente.

Cómo adaptar tu web a la GDPR

Para empezar, será importante tener claro que hay que solicitar sólo la información que vayamos a utilizar. Cuanto menos, mejor.

La GDPR indica que hay que explicar a los usuarios por qué necesitamos los datos que estamos pidiendo. Si, por ejemplo, no necesitamos su nombre para nada, con tener el email bastará.

Eso significa que no podemos pedir datos extra para proyectos futuros. Si, por ejemplo, pedimos la fecha de cumpleaños de una persona, deberemos especificar que enviamos cupones de descuento en esta fecha, etc.

Formulario De Descarga Adecuado Al Grpr

Toca revisar todos los plugins, formularios, etc. que tenemos y ver qué información recopilan, ver si realmente la necesitamos e informar para qué la vamos a utilizar. También hay que asegurarse de que los «Términos y Condiciones» y la «Política de Privacidad» siguen las pautas de la GDPR.

En el caso de WordPress, recordamos que este CMS representa el 30% de las páginas que existen en Internet. Afortunadamente, WordPress lleva tiempo trabajando para adaptar sus funciones principales antes de que se acabe el plazo.

En esta página de GitHub se puede consultar la hoja de ruta, pero hay que tener en cuenta que los plugins de terceros también deberán asegurarse de que su software sea compatible.

Puede ser una buena idea consultar con nuestro webmaster y un abogado si cumplimos la normativa.

El problema es que muchas personas no tienen ni idea (ya que las webs se las hacen terceras personas) sobre qué tipo de datos recopilan, cómo se almacenan, etc. Será una buena idea consultar con ellos y con un despacho de abogados para adecuar el funcionamiento de la empresa a la nueva normativa.

Qué pasa si no cumplo la normativa

La GDPR también llega para endurecer las sanciones, ya que las multas graves pueden llegar hasta una cifra que da un poco de vértigo: 20 millones de euros.

Además, como alternativa (se escogerá la cantidad más elevada), podrán aplicar multas que lleguen hasta el 4% de su facturación global anual.

En el caso de las «menos graves», las infracciones podrán llegar a 10 millones de euros o 2% del volumen de negocio total anual (correspondiendo al ejercicio financiero anterior).

A quién y cómo afecta la GDPR

Lo importante de la GDPR es que pone el foco sobre el usuario, no sobre el territorio. Protege a los ciudadanos europeos cuando interactúen con empresas localizadas en la Unión Europea, pero también cuando sus datos sea exportados a otros países.

Eso significa que si un ciudadano europeo compra en una tienda digital que está localizada (por ejemplo) en los Estados Unidos, dicha web deberá cumplir con la nueva normativa europea aunque opere desde fuera de esta comunidad.

El problema es que muchas personas no saben si la GDPR afecta a su web. Nos afecta incluso si tenemos una página que (por ejemplo) utiliza Google Analytics, un sencillo formulario de contacto o una suscripción por correo electrónico.

Obviamente, las administraciones públicas y las organizaciones sin ánimo de lucro también están obligadas a cumplir con la GDPR.

GDPR

Para empezar, vamos a hacer una distinción entre usuarios y empresas. En el primer caso, tendremos que otorgar permiso a dichas empresas, pudiendo revocarlo y ejercer el derecho al olvido.

También tendremos el derecho de solicitar a las empresas una copia con todos los datos que tengan sobre nosotros, detallando cómo ha sido el procesamiento de dicha información.

Las empresas, por su parte, deben avisar sobre la finalidad de la obtención de datos. Tendrán que solicitar el consentimiento, guardar una trazabilidad de los datos, eliminarlos si no existe un motivo claro por el cual retenerlos y cifrarlos cuando sea necesario.

La infografía inferior, elaborada por SAGE, resume a la perfección todo lo descrito anteriormente:

gdpr

Seguro que estos días has recibido muchos correos de diferentes empresas, avisándote de estos cambios (algo que ha aumentado a medida que se acercaba el 25 de mayo).

En Genbeta | La lenta y previsible muerte de las cookies de internet: otras víctimas de lo móvil

También te recomendamos


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


Estas son los cientos de compañías con las que PayPal comparte tus datos


Apple lanza una nuevo sitio de privacidad desde el que puedes bajar una copia de todo lo que la empresa sabe sobre ti


La noticia

Tengo una web y no sé si cumplo con la GDPR, ¿cómo puedo hacerlo y qué pasa si no lo hago?

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Instagram

Instagram por fin ha añadido una función que nos permite silenciar a otros usuarios. La compañía ha confirmado que esta opción se activará mediante una actualización en las próximas semanas.

Además, nos darán tres opciones para silenciar a un usuario: mutear las publicaciones, mutear las Historias o mutear todo (las publicaciones y las Historias).

mutear Instagram

Otro punto a tener en cuenta es que podremos seguir accediendo a la cuenta silenciada (y desde allí desmutearla) y esa persona no sabrá que estamos ocultando sus publicaciones.

Es una buena noticia, ya que muchas veces tenemos que seguir a otras personas por cuestiones sociales (un familiar, un compañero de trabajo, etc.) y puede llegar un momento en el que ya no queramos ver sus publicaciones.

Esa persona no sabrá que la hemos silenciado.

Instagram ha introducido muchos cambios importantes en las últimas semanas. Para empezar, podremos saber cuánto tiempo pasamos en la aplicación.

Eso se suma a la posibilidad de añadir música a las Historias, compartir publicaciones de otros en tus Historias y una notificación que nos avisará que lo hemos visto todo.

En Genbeta | Instagram comienza a probar un sistema para hacer reservas en restaurantes y comprar entradas de cine

También te recomendamos


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


Añadir música a las Historias de Instagram: una nueva funcionalidad escondida en el código


Cómo tener tus propios stickers animados para las historias de Instagram


La noticia

Instagram por fin añade una opción para silenciar a tus amigos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Trump Twitter

Al actual presidente de los Estados Unidos parecen importarle poco las prácticas de seguridad online. Hace poco decidió eliminar el rol de coordinador de ciberseguridad de la Casa Blanca, algo por lo que fue acusado de reducir aún más el ya degradado nivel de experiencia
cibernética dentro de ella.

Y ahora también sabemos que los móviles que utiliza para todas sus comunicaciones, incluyendo su constante uso de Twitter, no están equipados con ninguna característica de seguridad sofisticada, algo que ya era una práctica establecida entre sus predecesores para evitar exponerse a un posible hackeo o a vigilancia.

Según altos funcionarios del gobierno, Trump tiene al menos dos iPhones, uno que solo puede hacer llamadas y el otro solo con la app de Twitter y una selección de sitios de noticias. El mandatario constantemente se ha negado a permitir que el equipo mejore la seguridad de sus móviles.

Trump tiene un móvil que usa solo para Twitter, y se niega a cambiarlo regularmente por su seguridad porque le parece una molestia.

Durante su mandato, Barack Obama entregaba sus teléfonos de la Casa Blanca cada 30 días para que fueran examinados por el equipo de telecomunicaciones en busca de cualquier actividad sospechosa o de algún hackeo. Trump ha llegado a pasar hasta cinco meses sin que ningún experto en seguridad revise sus móviles.

Aunque constantemente se le pide que cambie el móvil en el que usa Twitter todos los meses, Trump se niega porque le parece «muy inconveniente». Tanto expertos en seguridad como antiguos oficiales de seguridad nacional del país concuerdan en que el uso de los móviles es peligroso porque están expuestos a ser hackeados y exponer las conversaciones del presidente y sus movimientos.

Es irónico que el líder de una administración que constantemente cita la intervención de naciones extranjeras como China y Rusia que supuestamente quieren espiarlos, se niegue a seguir los consejos de seguridad de su propio equipo porque le resultan una molestia.

Vía | Politico
En Genbeta | Bill Gates ha tenido que explicarle a Donald Trump la diferencia entre VIH y VPH

También te recomendamos


La Casa Blanca elimina el cargo de coordinador de ciberseguridad


Cazadores de Fakes: no, Kanye West no perdió 10 millones de seguidores por publicar un tweet pro Trump


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


La noticia

Trump ignora a los expertos en seguridad de la Casa Blanca y sigue tuiteando desde su teléfono sin ninguna precaución

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Misil Reddit

Cada vez que abres Reddit no tienes ni idea de lo vas a encontrar y a lo largo de sus miles de comunidades los usuarios publican contenido de lo más variopinto.

Un buen ejemplo ha ocurrido en las últimas horas, ya que el usuario WhySoSadCZ publicó en el subreddit whatisthisthing (utilizado para preguntar a otras personas de qué se trata un objeto) una fotografía de un supuesto misil.

Reddit misil

¿Venganza de un ex trabajador?

El usuario, que dice ser checo, afirma que «estaba haciendo el mantenimiento del aire acondicionado en un pequeño edificio de pequeñas empresas». Como esto no suena muy atractivo, decidió agregarle un poco de misterio:

«Nadie ha estado en esta sala de servidores en los últimos dos meses, desde que el último informático se fue y aparentemente se llevó las llaves consigo».

Continúa asegurando que el aire acondicionado dejó de funcionar y decidieron forzar la puerta para poder entrar a repararlo. Es entonces cuando se encontró el supuesto misil, lanzando la siguiente pregunta a los usuarios de Reddit:

«¿Quizás es un regalo de despedida de un ex trabajador?»

misil

Obviamente, este tipo de historias corren como la pólvora en Reddit, y en pocos minutos comenzó a ganar popularidad. De hecho, pronto consiguieron identificar el misil: 9K11 Malyutka (designación OTAN AT-3 Sagger).

Preguntar a Reddit antes que a la policía

Se trata de un misil antitanque soviético, guiado por cable, siendo el primer misil antitanque guiado y portátil de la Unión Soviética (en la Wikipedia aseguran que es «es probablemente el misil antitanque guiado más producido de todos los tiempos»).

El administrador del subreddit publicó una serie de advertencias, diciéndole que no la tocara, no la agitara o intentara abrirla.

Maxresdefault

Al más puro estilo Manuel Bartual, el protagonista de esta historia prefirió compartir su preocupación en la red en vez de ir directamente a las autoridades. Dentro del hilo, WhySoSadCZ fue añadiendo actualizaciones con lo que (supuestamente) iba ocurriendo:

  • Actualización #3: el escuadrón para desactivar la bomba está en camino, nos han pedido que evacuemos el edificio.
  • Actualización #4: el escuadrón está en el edificio: la Policía quiere confiscarnos nuestros teléfonos. Espero no estar en problemas por publicar esta foto.
  • Actualización #5: teléfono móvil confiscado, actualizo desde el portátil. Nos han escoltado a unos dos kilómetros de distancia.
  • Actualización #6: acabo de escuchar por la radio de la policía de que se trata de una bomba activa.
Fue agregando actualizaciones al estilo Manuel Bartual.

Esta entrada ya suma más de 66.000 votos positivos, pero la realidad es que se trata de una broma de mal gusto. Así lo asegura el diario checo Lupa, donde afirman que un responsable de la policía checa (Jozef Bocan) negó por completo este incidente.

Seguramente, el protagonista de esta historia se inspiró en otra publicación de Reddit que tuvo lugar hace un mes. En el mismo subreddit, otro usuario aseguraba haber recibido un proyectil de mortero que había pertenecido a su abuelo.

Reddit

En dicha entrada, WhySoSadCZ precisamente le recriminaba ser «tan descuidado», ya que «es muy obvio que se trata de un explosivo». Parece que de la preocupación al humor hay un paso.

En Genbeta | Siete extensiones para transformar tu experiencia en Reddit

También te recomendamos


La bloguera que fingió tener cáncer cerebral y vendió una «cura» tendrá que pagar 410.000 dólares


Este hombre gastó 100.000 dólares en eliminar una mentira de Google


6 vestidos muy favorecedores para mamás con mucha prisa


La noticia

Cazadores de fakes: nadie ha encontrado un misil soviético en una sala de servidores

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 100 of 206NEXT POSTS