Your address will show here +12 34 56 78
NOTICIA

Google Drive

Google Drive acaba de actualizar su función llamada «Access checker» para que sea más fácil compartir archivos a través de Gmail, Google Calendar, y otras aplicaciones de G Suite. Este «verificador de acceso» revisa automáticamente si la gente a la que envías un mensaje tiene permisos para ver los archivo adjuntos de Drive.

Access checker ahora te deja compartir un archivo de Drive con cualquiera, una persona o un equipo de 20, y la característica te alerta cuando envías un email, una invitación al calendario, o cualquier tipo de nota que incluya un archivo de Google Drive.

Cuando decidas enviar el contenido sea cual sea, Google Drive te preguntará si quieres cambiar los permisos en caso de que el destinatario no tenga acceso a los archivos.

Access Cherker In Drive1

Si estás enviando un email con copia a varias personas, Access Checker también te mostrará los nombres o direcciones de correo de aquellos que no tienen acceso al archivo actualmente.

La función también será capaz de anticipar quién necesita acceso a un archivo y por defecto te dejará compartir con esos destinatarios solamente. Al enviar el email podrás elegir la selección automática inteligente en un click, o puedes activar que el enlace pueda ser visto por cualquiera.

Vía | Google
En Genbeta | Google Drive: 21 trucos y consejos para dominarlo al máximo

También te recomendamos


Spotify ha estado llenando los PCs de sus usuarios de datos basura por un bug en su app de sobremesa


¿De dónde vienen los fallos en las nóminas?


Adiós a la app de Google Drive para el escritorio, bienvenido al streaming de tus archivos en la nube


La noticia

Google Drive te avisará al instante quién tiene acceso a tus archivos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

Grabar Dvds Cds Bluray

Aunque muchos usuarios ya ni siquiera tienen ordenadores con bandejas para CDs y DVDs, eso no quiere decir que no existan muchos que aún usan ese medio para consumir contenido, compartirlo o simplemente respaldarlo.

Programas para grabar DVDs, CDs y Blu-ray no es algo que escasee, y precisamente entre tantas ofertas te encuentras algunas bastante costosas por las que en muchos casos no tiene sentido pagar si solo quieres quemar un par de discos. Para ayudarte, nosotros te recomendamos varias herramientas gratuitas, o que te permiten probar el software antes de decidir si vale la pena.

DAEMON Tools Lite

Daemon Tools Lite 10

DAEMON Tools es un viejo pero bueno conocido. Aunque su principal función no es la de grabar discos sino la de montar imágenes, cuenta con un apartado llamado ‘Disc Burn’ que te deja quemar cualquier imagen a un CD, DVD o Blu-ray. También puedes grabar datos, crear CDs de audio, copiar discos completos con todo y sus particiones.

La versión gratuita contiene anuncios pero te deja usar todas las funciones. Una licencia para Disc Burn cuesta apenas 5 euros. Una licencia de por vida para todas las herramientas adicionales de DAEMON Tools cuesta 20 euros.

WinX DVD Author

Dvd Author 02

WinX DVD Author es un programa gratuito para Windows 7, 8/8.1 y Windows 10 que te permite grabar todo tipo de formatos de vídeo a un DVD. Tiene varias opciones para editar vídeos caseros, añadir menús, subtítulos y otros elementos.

Imgburn

Imgburn

Imgburn es otro programa antaño, su web y su interfaz lucen bastante desactualizadas pero la herramienta sigue siendo buena, además de completamente gratuita, sin limites ni anuncios.

Imgburn te deja grabar CD, DVD, HD DVD, y Blu-ray y soporta múltiples formatos de audio y y vídeo. Además de ser comatible con todas las versiones de Windows desde Windows 95 hasta Windows 10, también puedes usarlo en Linux a través de Wine.

Ashampoo Burning Studio

Ashampoo Burning Studio Free En Main

Las herramientas de Ashampoo también son bien conocidas, y para quien busca una solución simple y gratuita de grabación existe Ashampoo Burning Studio Free. Puedes quemar CDs, DVDs y Blu-ray, y tiene múltiples funciones para grabar datos, hacer respaldos, copiar discos, etc.

ExpressBurn

Expressburn

ExpressBurn es otro programa gratuito siempre que no sea para uso comercial. La versión gratis no expira, pero solo te deja quemar CDs. Una versión plus que varía en precio, te deja grabar DVD y Blu-ray. ExpressBurn también tiene versión para macOS.

Burnaware

Burnaware

Burnaware es una herramienta sencilla para grabar CDs, DVDs y Blu-ray de todo tipo, ya sea audio, vídeo, datos, respaldos, discos de arranque, etc. La versión gratuita contiene todas las funciones básicas, excepto la copia directa de disco a disco.

Alcohol 120%

Alcohol

Alcohol 120% es una excelente y conocida herramienta para grabar CDs y DVDs en Windows. No tiene versión gratuita pero sí cuentas con un periodo de pruebas de 15 días con todas sus funciones. La versión completa cuesta 39 euros.

En Genbeta | Cómo reproducir archivos MKV en tu PC, Mac o móvil

En Genbeta | VLC 3.0, análisis: el reproductor multimedia que se sigue haciendo mejor

También te recomendamos


Kodi de 64 bits para Windows ya es una versión completa y también llega por primera vez a Xbox One


Ya puedes descargar VLC 3.0 con soporte para Chromecast, vídeo HDR, HTTP 2.0 y muchas mejoras más


¿De dónde vienen los fallos en las nóminas?


La noticia

Los mejores programas para grabar CDs, DVDs y BluRay

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Mapa Europa

La estrategia del mercado único digital de la Comisión Europea, que el año pasado supuso el fin del roaming, continúa con nuevas normas que afectan a la disponibilidad transfronteriza de los contenidos en línea. Una regulación que aplica completamente desde el pasado 1 de abril y permite a los usuarios de la Unión Europea acceder a su suscripción de servicios como Netflix, Spotify, HBO o Movistar+ en otros países europeos.

Esto significa que los proveedores de estos contenidos deben validar el país de origen de sus suscriptores y, a partir de ahí, permitirles acceder al contenido disponible en su país de origen desde cualquier punto de la Unión Europea como si estuviesen en su hogar. La noticia negativa es que el geobloqueo continúa. Durante dos años, como mínimo, permanecerá.

Esta nueva situación implica que las restricciones geográficas digitales de un país europeo, desde el pasado primero de abril, se extienden más allá de sus fronteras. Para algunos será una buena noticia y para otros no, aunque en cualquier caso estas medidas no dejan de ser migajas tras la marcha atrás dada por las autoridades europeas en torno a los contenidos protegidos.

El fin del geobloqueo no es tal

Netflix 2705725 1280

A principio de febrero el Parlamento Europeo aprobó nuevas normas que prohíben el bloqueo geográfico injustificado en internet, por lo que los consumidores europeos pueden comprar en línea en los países de la Unión Europea sin ser redirigidos o bloqueados por su nacionalidad, lugar de residencia o localización. Tendrán mismo precio y trato continuando con esa estrategia del mercado único digital.

Sin embargo, pese a contemplarse inicialmente, los contenidos protegidos por derechos de autor quedaron excluidos de esta regulación. Lo que significa que plataformas de contenidos pueden continuar bloqueando series, música o películas en cada país europeo, dependiendo de su criterio o los derechos que hayan adquirido para cada uno de ellos. El fin del geobloqueo no fue tal.

Incluso se rechazó una prohibición parcial de geobloqueo en casos en los que los servicios tienen los derechos para toda la Unión Europea

El Parlamento Europeo había votado inicialmente incluir este tipo de contenidos en la legislación, pero finalmente las autoridades estatales lo rechazaron rotundamente. Incluso se rechazó una prohibición parcial en casos en los que los servicios que ofrecen el contenido protegido tienen los derechos necesarios para venderlo en toda la Unión Europea, lo que implica bloqueos injustificados como los que persigue la normativa. Supuestamente, según diversas informaciones, dieron marcha atrás por presiones de la industria.

Anteriormente, si un europeo usaba uno de estos servicios en un país distinto al suyo, con un menor catálogo de contenidos, debía conformarse con esa situación. Ahora, sin embargo, recibirá lo mismo que en su casa. Es una noticia positiva para los que disfrutan de catálogos más amplios, pero negativa para los ciudadanos que en los viajes podían aprovechar para disfrutar de contenidos bloqueados o no disponibles en su país.

En cualquier caso, la situación no cambiará hasta dentro de dos años como mínimo. Será entonces cuando la Comisión Europea deba evaluar si la prohibición del bloqueo geográfico debe extenderse a los contenidos protegidos por derechos de autor, gracias a una cláusula de revisión introducida en la normativa por el equipo negociador del Parlamento Europeo.

En Xataka | Así es la descafeinada ley europea contra el geobloqueo: qué se ha aprobado y qué se ha quedado fuera

También te recomendamos


Llega Sky a España, así se compara con Netflix, HBO y otros servicios de vídeo bajo demanda


La Unión Europea acaba con el geobloqueo al comprar por internet, pero no al usar Netflix, Spotify o YouTube


¿De dónde vienen los fallos en las nóminas?


La noticia

Por qué acceder a tu suscripción de Netflix o Spotify en otro país de la Unión Europea no es tan bueno como parece

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

NOTICIA

Windows 10 Fluid Desktop

Sabemos que si dependiera solo del equipo de diseñadores, Windows se vería muy diferente, pero para que estos cambios se hagan realidad deben pasar por un proceso muy largo y al final son los ingenieros quienes deciden si integrar o no lo que hacen en diseño.

Michael West que es también diseñador y le apasiona el tema de la experiencia de Windows en el escritorio, ha publicado una serie de conceptos llevando un poco más allá Fluent Design en Windows 10 y los ha bautizado ‘Fluid Desktop‘. La verdad es que lucen más que interesantes.

El escritorio fluido

Windows 10 Fluid Desktop Sets

Quizás lo más interesante de todo esto, es que a diferencia de otros conceptos que hemos visto de Windows con diseños novedosos y diferentes, los de West no son demasiado descabellados y quizás están más cerca de ser algo viable y que veríamos en Windows 10 si Microsoft tuviese una pizca más de atrevimiento.

La parte más llamativa de este ‘Fluid Desktop’ es evidentemente la barra de tareas flotante, es quizás también la más improbable, pero justo por eso es también lo más divertido. West también muestra como se verían en su concepto los nuevos ‘Sets‘, las nuevas pestañas inteligentes que agrupan aplicaciones y que llegarán pronto a Windows 10.

Menos desorden, más simplicidad

Los cambios que propone Michael no son drásticos, solo son ideas para rediseñar la shell para que sea más limpia y más inteligente. Simplemente eliminar un poco el desorden y reempazarlo por algo más minimalista.

Otra parte genial de las ideas de West y que no aparece en este concepto, es un rediseño de la bandeja del sistema que propuso el diseñador antes:

System Tray Concepto de nueva bandeja del sistema en Windows 10

Un cambio tan simple y que busca justamente deshacerse del pequeño desastre de iconos que se acumulan en esa bandeja desde hace más de media docena de versiones de Windows. Ese fue justamente el primer paso para idear esa barra de tareas flotante, una que se extiende conforme se abren apps.

Y luego, por supuesto, ajustar el menú de inicio a esa nueva barra, y mover cosas como Cortana al otro lado, al lado del Centro de Actividades. Es solo una idea, y no luce nada mal, aunque seguramente le sobren detractores.

Fluid Desktop Windows 10

Desde que Microsoft presentó su nuevo y refrescante lenguaje de diseño, muchos nos emocionamos por el mar de posibilidades que se abrían para un Windows 10 más moderno y bonito.

Pero, lamentablemente, Fluent Design no ha sido el gran cambio con el que algunos soñaban, sino una serie de pequeños detalles que Microsoft ha ido añadiendo con excesiva timidez en las últimas actualizaciones mayores del sistema operativo.

Poco a poco vemos algunos cambios, unas transparencias por aquí, unos nuevos iconos por allá, muchas inconsistencias entre las mismas apps del sistema, y un ciclo eterno de rediseño que sigue avanzando a pasos muy tímidos. Algo que probablemente se mantenga así por mucho, mucho más tiempo.

En Genbeta | Así se vería Windows 10 con más Fluent Design si dependiese solo de los diseñadores en Microsoft

También te recomendamos


Así se vería Windows 10 con más Fluent Design si dependiese solo de los diseñadores en Microsoft


¿De dónde vienen los fallos en las nóminas?


Skype para Windows 10 recibe algo de Fluent Design y es otra decepción para la lista


La noticia

‘Fluid Desktop’, un diseñador imagina una experiencia Windows 10 más elegante y con más Fluent Design

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Aprender Progamar

Si estás interesado en aprender sobre la inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar, quizás te interesen los cursos online que Microsoft acaba de anunciar para su plataforma educativa Microsoft Professional Program .

Son cursos de iniciación, así que serán geniales si no tienes muchos conocimientos y quieres comenzar a adquirirlos. No puede haber mejor momento, ya que estas habilidades están muy demandadas actualmente.

01 Ai Class 20171206 Blog Image 1200x675

En total el programa se compone de 10 cursos, y cada uno tendrá una duración de tres meses. Lo mejor de todo es que son completamente gratuitos y el único requisito es crear o tener una cuenta de Microsoft Azure.

A través de los 10 cursos, nos acercaremos tanto a la inteligencia artificial como al Big Data, el aprendizaje automático, conceptos básicos de Python, etc. Serán necesarias entre 8 y 16 horas para completar cada uno de los cursos.

También un curso de desarrollo de software, nivel básico

Además de los cursos sobre inteligencia artificial, Microsoft también acaba de anunciar un programa similar sobre desarrollo de software. También es a modo de iniciación y está pensado para aquellas personas que no tengan conocimientos sobre programación.

Window Y Microsoft Professional Program

Estos nuevos cursos forman parte del programa «Professional Program«. Esta especie de academia online ofrece una gran variedad de cursos dirigidos tanto a expertos en programación como aquellos que están empezando a formarse.

En Genbeta | Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código para organizaciones sin fines de lucro

También te recomendamos


Google ha creado un curso online gratuito para aprender sobre inteligencia artificial y aprendizaje automático


PornHub, Reddit y Twitter banean los vídeos porno falsos creados con Inteligencia Artificial


Urueña, una villa del libro congelada en el tiempo


La noticia

Microsoft lanza cursos online sobre inteligencia artificial y desarrollo de software

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Instagram 1474231 1280

Durante estos últimos días, concretamente desde el pasado fin de semana, diferentes aplicaciones de terceros construidas en torno a Instagram han dejado de funcionar con normalidad. La razón es que Instagram está limitando el acceso a su API y a los datos que de ella pueden extraerse, según fuentes.

La medida parece encamina a reforzar la privacidad de la plataforma en medio del escándalo que todavía sacude a Facebook y se ha tomado sin previo aviso. De acuerdo con las fuentes citadas por Recode y TechCrunch, Instagram ha reducido masivamente la cantidad de información que se puede obtener de ella disminuyendo las llamadas de 5.000 a 200 por usuario y hora.

Instagram ha reducido la cantidad de información que terceros pueden extraer de su plataforma

En otros casos, según las informaciones publicadas, los desarrolladores han visto que su acceso a la API se ha suspendido directamente sin haber recibido tampoco ningún aviso previo por parte de la red social en manos de Facebook.

Estas limitaciones han supuesto que las aplicaciones que ayudan a los usuarios de Instagram a analizar sus seguidores y seguidos o a encontrar etiquetas relevantes no funcionen como funcionaban hace solamente unos días. Una de las afectadas es, por ejemplo, Reports+. ¿Por qué sucede? Porque lo que hacen, dicho sencillamente, es reducir la cantidad de datos que dichas utilidades pueden consultar. A menos consultas, menos información.

Instagram borra la página de ayuda y no hace comentarios

Instagram 404

Instagram se ha negado a hacer comentarios o a confirmar si estos cambios observados por numerosos desarrolladores de aplicaciones se han llevado a cabo, aseguran Recode y TechCrunch, y ha eliminado la página de ayuda a desarrolladores que trataba los límites de acceso a la información. Ahora, dicho apartado da un error 404.

Parte de ellos sospechan que esta limitación obedece a los esfuerzos de Facebook por limitar la cantidad de información que proporciona de sus usuarios a terceros. La semana pasada, de hecho, la compañía anunció que acababa con un tipo de segmentación de anuncios basado en datos de terceros.

Instagram lleva tiempo aplicando cambios significativos en su API y tenía previsto limitar su uso, aunque no se esperaba que el movimiento se llevase a cabo tan pronto. Las limitaciones iban a comenzar este verano, según se anunció, teniendo como meta una API más limitada «a principios de 2020».

En Genbeta | «Contenido inapropiado”: si a mucha gente no le gusta algo en Instagram ¿la plataforma lo censura?

También te recomendamos


Cómo crear un perfil de empresa en Instagram y programar publicaciones


Urueña, una villa del libro congelada en el tiempo


Instagram por fin permite programar publicaciones, aunque solo a los perfiles de empresa y no desde la aplicación


La noticia

Instagram cierra el grifo de los datos que pueden extraerse de su API y diversas aplicaciones de terceros se resienten

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Linux Escritorio

Linux es líder absoluto supercomputación, es mucho más usado que Windows en servidores, y en 2017 Android se convirtió en el sistema operativo más usado, sobrepasando a Windows por primera vez en la historia. Ese triunfo de Android también es un triunfo de Linux.

Pero en el escritorio, en el escritorio la historia es una muy distinta, una que el mismo Linus Torvlads considera su fracaso personal. El creador de Linux inició Linux como un sistema operativo de escritorio y es justamente esa la única área en la que Linux no domina.

La pregunta que muchos se hacen desde hace años y se siguen haciendo hasta el sol de hoy, es ¿por qué?, ¿por qué el año de Linux en el escritorio no llega?. Para responder esta pregunta, quien mejor que el mismo Linus Torvalds.

Nadie quiere instalar un sistema operativo

Navegando por el mar de vídeos de YouTube, hace poco me conseguí con un pequeño segmento de una ronda de preguntas y respuestas en la que participó Torvalds en el 2012. Ahí le preguntaron justamente por qué Linux no domina en el escritorio, y su respuesta fue extremadamente simple y tiene todo el sentido del mundo: nadie quiere instalar un sistema operativo en sus máquinas.

La razón por la que el escritorio es tan difícil de conseguir es porque la mayoría de los consumidores no quieren instalar un sistema operativo en sus máquinas. Y eso no es algo que se centre solo en los ordenadores, la mayoría de la gente tampoco quiere instalar un sistema operativo en su móvil. La razón por la que Linux es exitoso en los móviles no es porque tienes 900.000 personas descargando imágenes de disco para instalar en sus smartphones todos los días, es porque el sistema viene preinstalado en el dispositivo. Y eso nunca ha pasado en el mercado de escritorio y es realmente muy difícil lograr que pase.

Torvalds habla de cómo hay algunos fabricantes como Dell que lo han hecho, especialmente en situaciones como las de una empresa que quiere ordenadores con Linux y los compra al fabricante y pide que vengan con Linux preinstalado, pero ahí está el detalle, tienes que especificar, que pedirlo. Es algo que se hace para una cantidad muy limitada de las máquinas que venden.

Si no tienes las preinstalaciones jamás vas a obtener la dominancia del mercado.

linux

Dell no es la única empresa que vende ordenadores con Linux preinstalado, otras lo han hecho. Algunas como System76 incluso se dedican solo a vender ordenadores con Linux (antes con Ubuntu y ahora con su propio fork Pop!_OS). Pero siguen siendo mercados de nicho que apenas y ayudan a Linux a tocar ese 2-3% de cuota de mercado en el escritorio.

Cuando Torvalds se pregunta si esa dominancia de Linux en el escritorio alguna vez irá a pasar, al primero lado que mira es al de ChromeOS y las Google Chromebooks, pero en aquel entonces mencionaba como eran horriblemente lentas. Linus decía por allá en el 2012 que tendríamos que esperar a ver a las terceras, cuartas y quintas generaciones. Y ya las Chromebooks van por buen camino, y aunque ni de cerca de Windows si han empezado a hacerse un gran hueco en el sector educativo.

Curiosamente, Windows tiene menos usuarios que nunca y ha perdido unos 500 millones de usuarios en los últimos tres años. Sin embargo, Windows 10 se encuentra en más de 600 millones de dispositivos.

Es curioso también que el mercado de escritorio se parezca tanto y a la vez sea tan distinto al mercado móvil. Mientras Android ha triunfado gracias a que Google ha hecho el sistema libre y abierto y los fabricantes han optado por usarlo en sus dispositvos con diferentes capas de personalización, esto nunca haya pasado en el escritorio, donde los fabricantes de ordenadores prefieren trabajar con Microsoft y pagar las licencias de Windows.

Parece que no solo es que la gente no quiere instalar su propio sistema, es que los fabricantes de ordenadores tampoco están interesados en romper el molde y tener sus propias «distribuciones». Los únicos que hacen esto son Apple con sus Macbooks, y Google con sus Chromebooks. Si el día de Linux en el escritorio llega a hacerse realidad será solo cuando Windows deje de ser la elección de los fabricantes para preinstalar en todos sus productos.

En Genbeta | ¿Qué motiva a aquellos que crean nuevas distribuciones Linux?

También te recomendamos


Ya está disponible el kernel de Linux 4.14, la nueva versión de soporte extendido y última del año


Disponible el kernel de Linux 4.15 mientras Linus Torvalds espera que el próximo ciclo sea «completamente aburrido»


La cafetería ambientada en el universo Pokémon y otros lugares únicos para tomar café


La noticia

Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Hotel

Cada vez falta menos para que se celebre la Copa del Mundo 2018, uno de los eventos más esperados del año y que en esta ocasión tendrá lugar en Rusia.

Una cadena de hoteles de Kaliningrado ha anunciado que aceptarán pagos en criptomonedas para todos aquellos turistas que quieran alojarse durante el mundial de fútbol.

Football World Cup 2018 461673

Se trata de la cadena hotelera Apartments Malina, una empresa que se ha asociado con el sistema de pagos Free-Kassa para que los huéspedes puedan pagar con criptomonedas.

Una de las primeras cadenas hoteleras en aceptar criptomonedas

Es una de las primeras cadenas hoteleras en aceptar monedas virtuales como método de pago. Anna Subbotina, gerente de Apartments Malina, cree que la competencia seguirá su modelo de negocio:

«Es probable que otros hoteles sigan nuestro ejemplo para la próxima temporada de fútbol».

Concretamente, en Kaliningrado se jugarán cuatro partidos del mundial, en los que se enfrentarán las selecciones de España, Inglaterra, Serbia, Bélgica, Marruecos, Nigeria, Suiza y Croacia.

Kaliningrad Stadium

Vitaly Lavrov, director de desarrollo de Free-Kassa, cree que estamos ante una «experiencia interesante». Además, Lavrov afirma que el sector turístico suele recibir con los brazos abiertos este tipo de tendencias tecnológicas.

Recordamos que la Copa Mundial de fútbol 2018 se celebrará entre el 14 de junio y el 15 de julio. En total participarán 11 ciudades y 12 estadios, siendo la primera vez que se celebra en Rusia.

En Genbeta | DeSearch: un buscador específicamente para criptomonedas

También te recomendamos


Un estudio concluye que el 44 % de las transacciones con Bitcoin son actividades ilegales


La cafetería ambientada en el universo Pokémon y otros lugares únicos para tomar café


Este es el primer aeropuerto en el que se puede pagar con Bitcoins


La noticia

Hoteles rusos aceptarán criptomonedas durante el mundial de fútbol

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Santi Araújo

.

0

Mark Zuckerberg Facebook Microfono

Mark Zuckerberg lleva días hablando de Facebook y sus recientes escándalos, especialmente el de Cambridge Analytica, a través de publicaciones y entrevistas. En la última, con Ezra Klein de Vox, el director ejecutivo ha cargado contra las recientes críticas de Tim Cook, máximo directivo de Apple, y ha puesto sobre la mesa algunas posibles soluciones para arreglar Facebook.

En una entrevista concedida a Recode y MSNBC, grabada hace solamente unos días, Cook era preguntado sobre qué habría hecho él si fuera Mark Zuckerberg y estuviese frente a los problema que debe abordar Facebook. «¿Qué haría yo? Yo no estaría en esa situación», respondió, para acto seguido reflexionar sobre la privacidad y la visión que asegura que tiene Apple de ella.

Nos importa la experiencia de usuario. Y no vamos a entrometernos en su vida personal. Creo que eso es una invasión de la privacidad. Creo que la privacidad es un derecho humano. Es una libertad civil y algo que de alguna manera es inherente a Estados Unidos, como la libertad de expresión y la libertad de prensa.

En la entrevista, que se emitirá completamente este viernes 6 de abril, Tim Cook también dice que si Apple monetizase a sus clientes, «si nuestro cliente fuera nuestro producto, podríamos hacer una tonelada de dinero». «Hemos elegido no hacer eso», concluía.

Estas palabras recordaban a una suerte de carta abierta que escribió en 2014, justo poco después del Celebgate, en la que dijo que «cuando un servicio en línea es gratuito, tú no eres el cliente. Tú eres el producto». Entonces añadió: «Nuestro modelo de negocio es muy sencillo: vendemos excelentes productos».

Mark Zuckerberg responde a Tim Cook sobre la posición del usuario en Facebook

Tim Cook Apple

Al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, no le han gustado las críticas de su homólogo en Apple a raíz del uso indebido de datos de 50 millones de usuarios de su red social. Siendo preguntado por la opinión de Tim Cook, no ha titubeado desacreditando su razonamiento por «ser extremadamente simplista».

Sabes, encuentro ese argumento, que si no estás pagando eso de alguna manera no podemos preocuparnos por ti, ser extremadamente simplista. Y nada alineado con la verdad. La realidad aquí es que si quieres construir un servicio que ayude a conectar a todos en el mundo, entonces hay mucha gente que no puede pagar. Y por lo tanto, como con muchos medios de comunicación, tener un modelo apoyado en la publicidad es el único modelo racional que puede apoyar la construcción de este servicio para llegar a la gente.

Zuckerberg asegura que, «probablemente para insatisfacción de nuestro equipo de ventas», toma todas sus decisiones basadas en lo que le va a importar a los usuarios, enfocándose «mucho menos en el lado publicitario del negocio». «Estamos directamente en el campo de las empresas que trabajan duro para cobrar menos y proporcionar un servicio gratuito que todo el mundo puede utilizar», seguía, citando a Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon.

Facebook busca parecerse a una democracia a la hora de moderar el contenido

La entrevista ha dado para mucho más que mostrar su preocupación por la gente, deslizando una posible hoja de ruta en lo que a arreglos sobre el contenido de Facebook se refiere. Zuckerberg busca que se parezca a una democracia.

Mi objetivo aquí es crear una estructura de gobierno en torno al contenido y la comunidad que refleje más lo que la gente de la comunidad quiere que lo que los accionistas a corto plazo podrían querer. […]

Aquí están algunos de los principios. Una es la transparencia. En este momento, no creo que seamos lo suficientemente transparentes en cuanto a la prevalencia de diferentes temas en la plataforma. […]

Un segundo es algún tipo de proceso de apelación independiente. En este momento, si publicas algo en Facebook y alguien lo denuncia y nuestro Equipo de Operaciones Comunitarias y Revisión lo revisa y decide que necesita ser eliminado, no hay realmente una manera de apelar a eso. Creo que en cualquier tipo de sistema democrático que funcione bien, tiene que haber una forma de apelar. Y creo que podemos construir eso internamente como primer paso.

A largo plazo, al director ejecutivo de Facebook le gustaría alcanzar una posibilidad de «apelación independiente». Según explica, se trataría de un proceso de moderación de contenido mediante el cual los usuarios obtendrían primero la decisión de la red social, basada en los estándares de la comunidad que se describen, y después una segunda opinión.

«Se puede imaginar algún tipo de estructura, casi como un Tribunal Supremo, que se compone de gente independiente que no trabaja para Facebook, que en última instancia hace un juicio final sobre lo que debería ser un discurso aceptable en una comunidad que refleja las normas sociales y los valores de la gente de todo el mundo», ha explicado.

Imagen | JD Lasica (CC BY 2.0) y Mike Deerkoski
(CC BY 2.0)

En Genbeta | Ejecutivos de seguridad de Google, Facebook y Twitter están dejando sus trabajos y no parece una extraña coincidencia

También te recomendamos


Las palabras de Zuckerberg no solucionan el mayor problema de Facebook: la transparencia


Facebook está obligando a algunos usuarios a subir un selfie para poder seguir usando la red social


La importancia de la refrigeración en un portátil


La noticia

Zuckerberg contraataca a Tim Cook por su crítica a Facebook: es «extremadamente simplista»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

Mark Zuckerberg Facebook Microfono

Mark Zuckerberg lleva días hablando de Facebook y sus recientes escándalos, especialmente el de Cambridge Analytica, a través de publicaciones y entrevistas. En la última, con Ezra Klein de Vox, el director ejecutivo ha cargado contra las recientes críticas de Tim Cook, máximo directivo de Apple, y ha puesto sobre la mesa algunas posibles soluciones para arreglar Facebook.

En una entrevista concedida a Recode y MSNBC, grabada hace solamente unos días, Cook era preguntado sobre qué habría hecho él si fuera Mark Zuckerberg y estuviese frente a los problema que debe abordar Facebook. «¿Qué haría yo? Yo no estaría en esa situación», respondió, para acto seguido reflexionar sobre la privacidad y la visión que asegura que tiene Apple de ella.

Nos importa la experiencia de usuario. Y no vamos a entrometernos en su vida personal. Creo que eso es una invasión de la privacidad. Creo que la privacidad es un derecho humano. Es una libertad civil y algo que de alguna manera es inherente a Estados Unidos, como la libertad de expresión y la libertad de prensa.

En la entrevista, que se emitirá completamente este viernes 6 de abril, Tim Cook también dice que si Apple monetizase a sus clientes, «si nuestro cliente fuera nuestro producto, podríamos hacer una tonelada de dinero». «Hemos elegido no hacer eso», concluía.

Estas palabras recordaban a una suerte de carta abierta que escribió en 2014, justo poco después del Celebgate, en la que dijo que «cuando un servicio en línea es gratuito, tú no eres el cliente. Tú eres el producto». Entonces añadió: «Nuestro modelo de negocio es muy sencillo: vendemos excelentes productos».

Mark Zuckerberg responde a Tim Cook sobre la posición del usuario en Facebook

Tim Cook Apple

Al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, no le han gustado las críticas de su homólogo en Apple a raíz del uso indebido de datos de 50 millones de usuarios de su red social. Siendo preguntado por la opinión de Tim Cook, no ha titubeado desacreditando su razonamiento por «ser extremadamente simplista».

Sabes, encuentro ese argumento, que si no estás pagando eso de alguna manera no podemos preocuparnos por ti, ser extremadamente simplista. Y nada alineado con la verdad. La realidad aquí es que si quieres construir un servicio que ayude a conectar a todos en el mundo, entonces hay mucha gente que no puede pagar. Y por lo tanto, como con muchos medios de comunicación, tener un modelo apoyado en la publicidad es el único modelo racional que puede apoyar la construcción de este servicio para llegar a la gente.

Zuckerberg asegura que, «probablemente para insatisfacción de nuestro equipo de ventas», toma todas sus decisiones basadas en lo que le va a importar a los usuarios, enfocándose «mucho menos en el lado publicitario del negocio». «Estamos directamente en el campo de las empresas que trabajan duro para cobrar menos y proporcionar un servicio gratuito que todo el mundo puede utilizar», seguía, citando a Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon.

Facebook busca parecerse a una democracia a la hora de moderar el contenido

La entrevista ha dado para mucho más que mostrar su preocupación por la gente, deslizando una posible hoja de ruta en lo que a arreglos sobre el contenido de Facebook se refiere. Zuckerberg busca que se parezca a una democracia.

Mi objetivo aquí es crear una estructura de gobierno en torno al contenido y la comunidad que refleje más lo que la gente de la comunidad quiere que lo que los accionistas a corto plazo podrían querer. […]

Aquí están algunos de los principios. Una es la transparencia. En este momento, no creo que seamos lo suficientemente transparentes en cuanto a la prevalencia de diferentes temas en la plataforma. […]

Un segundo es algún tipo de proceso de apelación independiente. En este momento, si publicas algo en Facebook y alguien lo denuncia y nuestro Equipo de Operaciones Comunitarias y Revisión lo revisa y decide que necesita ser eliminado, no hay realmente una manera de apelar a eso. Creo que en cualquier tipo de sistema democrático que funcione bien, tiene que haber una forma de apelar. Y creo que podemos construir eso internamente como primer paso.

A largo plazo, al director ejecutivo de Facebook le gustaría alcanzar una posibilidad de «apelación independiente». Según explica, se trataría de un proceso de moderación de contenido mediante el cual los usuarios obtendrían primero la decisión de la red social, basada en los estándares de la comunidad que se describen, y después una segunda opinión.

«Se puede imaginar algún tipo de estructura, casi como un Tribunal Supremo, que se compone de gente independiente que no trabaja para Facebook, que en última instancia hace un juicio final sobre lo que debería ser un discurso aceptable en una comunidad que refleja las normas sociales y los valores de la gente de todo el mundo», ha explicado.

Imagen | JD Lasica (CC BY 2.0) y Mike Deerkoski
(CC BY 2.0)

En Genbeta | Ejecutivos de seguridad de Google, Facebook y Twitter están dejando sus trabajos y no parece una extraña coincidencia

También te recomendamos


La cafetería ambientada en el universo Pokémon y otros lugares únicos para tomar café


Facebook está obligando a algunos usuarios a subir un selfie para poder seguir usando la red social


Las palabras de Zuckerberg no solucionan el mayor problema de Facebook: la transparencia


La noticia

Zuckerberg contraataca a Tim Cook por su crítica a Facebook: es «extremadamente simplista»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Toni Castillo

.

0

PREVIOUS POSTSPage 127 of 206NEXT POSTS