Your address will show here +12 34 56 78

Google está usando Inteligencia Artificial para predecir inundaciones en India

Google cuenta desde 2012 con un servicio de alertas llamado Google Public Alerts. Este sirve para avisar a los usuarios a través de Search y Maps de desastres naturales, como terremotos, tsunamis o inundaciones. Estas últimas son realmente peligrosas, sobre todo en países como India que sufren de las llamadas «inundaciones repentinas». Básicamente, de un momento a otro, se pone a llover como si no hubiera un mañana y las calles quedan inundadas en poco más de un par de horas.

Según comenta Google, «250 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por las inundaciones, que también cuestan miles de millones de dólares en daños y perjuicios». Predecir estos desastres podría ayudar tanto a personas como administraciones a prepararse con antelación, pero «los modelos de predicción actuales no son precisos o no están disponibles en todo el mundo». Así, desde la Gran G han anunciado estar utilizando Inteligencia Artificial para predecir la llegada de estas inundaciones, cuyas pruebas ya ha comenzando en India.

Usando IA para predecir desastres naturales

Para entrenar a esta Inteligencia Artificial, Yossi Matías, VP de Ingeniería de Google, explica que usan «una variedad de elementos, desde eventos históricos, lecturas del nivel del río hasta el terreno y la elevación de un área específica. A partir de ahí, generamos mapas y ejecutamos cientos de miles de simulaciones en cada ubicación». «Con esta información», continua Matías, «hemos creado modelos de pronóstico de crecidas fluviales que pueden predecir con mayor precisión no solo cuándo y dónde puede ocurrir una inundación, sino también la gravedad del evento».

Para conseguir los datos necesarios, Google se ha aliado con la Comisión Central del Agua de India, que ya ha podido comprobar que este sistema funciona. Esta IA, por ahora, solo está disponible en la región de Patma, que recibió su primera alerta por inundaciones a principios de este mes tras una fuertes lluvias. El motivo de comenzar las pruebas en India es, como apuntan desde la Gran G, que el 20% de las muertes por inundaciones a nivel mundial tienen lugar allí.

IA GoogleIA Google En las imágenes pueden verse dos simulaciones de inundaciones de un río en Hyderadab, India. La de la izquierda usa solamente datos disponibles de forma pública, mientras que la imagen de la derecha usan los datos y tecnología de Google. El nivel de precisión es significativamente superior.

Otras empresas como IBM y Microsoft también están trabajando en implementar sus propios sistemas de Inteligencia Artificial en las ciudades, no solo para hacerlas más inteligentes sino para ayudar a predecir este tipo de situaciones. La IA es capaz de manejar y cruzar un volumen de datos que al ser humano le resultaría imposible, y que empresas tecnológicas vuelquen parte de sus esfuerzos en poner estos avances a disposición del público siempre es una buena noticia.

Vía | The Verge
Créditos de imagen | McKay Savage con licencia CC BY 2.0

También te recomendamos


Ya es oficial: la inteligencia artificial juega mucho mejor que los humanos a Dota 2 y esta es la prueba


Las mentes detrás de los grandes anuncios de Coca-Cola


IA y redes neuronales, la apuesta de Google para luchar contra la pornografía infantil


La noticia

Google está usando Inteligencia Artificial para predecir inundaciones en India

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

NOTICIA

11 nuevas funciones de macOS Mojave que están un poco escondidas

macOS 10.14 Mojave ya está entre nosotros, la nueva versión del sistema operativo de escritorio de Apple ha sido una de sus mejores actualizaciones recientes, una de la que ya hablamos bastante en nuestro análisis a fondo.

Sin embargo, de entre todas sus novedades nos hemos enfocado principalmente en las características mayores y que más resalta, porque son bastantes. Pero, Mojave está lleno de pequeños detalles interesantes y funciones simples que en algunos casos son bastante geniales y que quizás te pasen desapercibidas en un principio.

Puede que no hayas notado detalles como que el avatar en la pantalla de inicio de sesión es más grande, o que el icono de la papelera es diferente. Cosas como esa no tienen ninguna utilidad realmente, pero hay «secretos» un tanto más funcionales a los que no se les prestó tanta atención entre el lote de novedades y que añaden otras mejoras.

Nuevos colores de contraste y resalte

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 43 23Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 43 23

Además del nuevo tema oscuro que llegó a Mojave, también tenemos un par de opciones de personalización extra desde las preferencias generales del sistema. Podemos elegir entre ocho colores diferentes para el color de contraste, y podemos elegir el color que queramos de resalte usando la rueda de color o los colores predeterminados.

Esos colores son los que usa el sistema para resaltar elementos seleccionados, cajones de insertar texto (aplican en todas las apps, hasta de terceros), y con el tema oscuro poder cambiar a más que los viejos azul y gris, viene genial.

Organizar iconos y carpetas en el escritorio

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 59 22Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 59 22

Ya hablamos bastante de Pilas, la nueva función para agrupar los iconos del escritorio por clase y demás, pero un detalle que quizás se te pasaría por alto completamente, es la posibilidad de elegir que tus carpetas del escritorio se mantengan en la parte superior siempre, igual que en Finder.

Esta función existía en Sierra y High Sierra solo para que al ordenar por nombre en Finder, las carpetas siempre fuesen arriba y los archivos sueltos abajo, pero en el escritorio no se podía. Ahora si vas a las preferencias avanzadas de Finder, te vas a encontrar la opción ahí para activar.

Editar audio y vídeo desde la vista previa

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «1jkVcJo5KwIIZenB8i», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/1jkVcJo5KwIIZenB8i/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

La nueva Vista Previa de Mojave es bastante genial, no solo ofrece la posibilidad de editar imágenes cuando presionamos la barra de espacio sin necesidad de abrir una app, sino que también nos permite hacer lo mismo con audio y vídeo.

Si bien no tenemos tantas opciones como para las imágenes, Vista Previa nos deja recortar y girar los vídeos, y recortar audio en formato .WAV. Lamentablemente Vista Previa no te va a dejar editar archivos MP3.

Preguntarle tus contraseñas a Siri

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «65AR6JBC0aQ9jI2QA2», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/65AR6JBC0aQ9jI2QA2/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Si tienes un montón de contraseñas almacenadas en tu llavero de iCloud y no te las sabes de memoria, el proceso de buscarlas es bastante tedioso. Pero ahora puedes hacerlo más sencillo simplemente preguntando a Siri.

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 16 28 51Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 16 28 51

No recuerdas tu contraseña de Dropbox y quieres pegarla, dile a Siri que te diga cuál es y la asistente abrirá automáticamente tus opciones de Safari en la sección de contraseñas. Solo tienes que ingresar tu clave y ya estará hecha la búsqueda que pediste al desbloquear.

Nuevas secciones en la barra lateral de Finder

FinderFinder

Ahora la barra lateral del Finder tiene una sección de iCloud que puedes mostrar y ocultar, y además tienes una nueva sección de ubicaciones. Si vas a las preferencias puedes elegir activar o desactivarlos todos.

Compartir tus capturas de pantalla con cualquier app

Capturar PortapapelesCapturar Portapapeles

Ahora que las extensiones y cuenta de redes como Twitter y Facebook han desaparecido y el menú de compartir de macOS perdió algunas opciones, quizás te interese saber que al menos tomar capturas y compartirlas es más fácil de lo que crees con Mojave.

Solo tienes que elegir la opción «Portapapeles» cuando habrás la herramienta de captura de pantalla, tomar tu instantánea o grabar lo que quieras y luego presionar CMD + V en la ventana de la app donde la quieras pegar. Es perfecto para pegar capturas en apps de terceros, especialmente clientes de Twitter como Tweetbot o Twitterific.

Actualización de software desde las Preferencias del Sistema

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 04 19Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 04 19

Las Preferencias del Sistema ahora tienen un nuevo ítem especial para las actualizaciones de software. En la misma fila de iCloud y Cuentas de Internet te vas encontrar el nuevo icono.

Desde ahí puedes ver tu versión actual de macOS, comprobar si hay nuevas actualizaciones, y marcar la casilla para mantener tu Mac actualizado automáticamente. Si vas a las opciones avanzadas puedes incluso seleccionar el tipo de actualizaciones que quieres que se instalen de forma automática, incluyendo las de aps de la Store y las de seguridad.

Controlar todos los permisos que tienen las apps

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 09 27Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 09 27

Mojave viene cargado de opciones de privacidad que te ofrecen más control, y aunque se mencionó principalmente que ahora las apps te tienen que avisar cuando vayan a usar tu cámara y micrófono, también lo harán cuando intenten acceder a otros datos sensibles.

Si vas a las preferencias del sistema y entras en la sección de Seguridad y privacidad en la última pestaña encuentras todas las apps que tienes y sus permisos, y puedes dar o quitar como mejor te parezca. Importante que aparecen también las apps con acceso total al disco, y ahí sinceramente no deberían haber apps de terceros si no sabes exactamente por qué están ahí.

Todas tus compras en la Mac App Store

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 10 48Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 10 48

La Mac App Store recibió un gran rediseño con Mojave, y una de mis cosas favoritas de esta versión es que con simplemente hacer click en tu nombre y avatar abajo y a la derecha de la ventana, tienes acceso inmediato a todas tus compras de aplicaciones previas.

Elegir los metadatos que muestra la vista de galería

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 15 27Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 15 27

La nueva vista de Galería es bastante genial porque nos solo ofrece una excelente vista previa de imágenes mucho mejor que la vieja, sino que muestra todos los metadatos disponibles del archivo.

Pero aunque parezcan muchos, puedes incluso añadir más desde las opciones de previsualización. Ahí tienes una larga lista de información que mostrar, y no solo para imágenes sino para todo tipo de archivos.

Apps recientes en el dock

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 16 53Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 14 16 53

Un detalle pequeño pero importante es que ahora el dock te mostrará por defecto las tres apps más recientes que abriste, siempre que no estén ya ancladas. Justo como en el dock del iPad.

Esto puede resultarte tanto útil como molesto, si te pasa lo segundo, puedes desactivarlo de forma muy simple. Abre las preferencias del sistema, entra en la sección Dock y desmarca la última casilla.

También te recomendamos


Cómo hacer fotos profesionales con el móvil: domina los ajustes personalizados o recurre a la IA


Un bug en la Vista Previa de macOS lleva casi una década exponiendo información sensible de tus discos cifrados


macOS Mojave, análisis: casi perfecto para quienes se comprometen con un solo ecosistema


La noticia

11 nuevas funciones de macOS Mojave que están un poco escondidas

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Ya está disponible Opera 56 para Windows, Linux y macOS, enfocado en la multitarea

La nueva versión de uno de mis navegadores favoritos ya está disponible. Opera 56 llega con pocas novedades importantes, pero unas cuantas opciones muy buenas para la multitarea y para personalizar nuestra experiencia de navegación.

Opera 56 viene con nuevas opciones para controlar el volumen del reproductor de vídeo flotante, desplazamiento automático al inicio de la página, nuevo indicador de zoom en la barra de direcciones, nueva página de información acerca de Opera, reportes de bugs más simples, y más.

El nuevo Opera mejora una de las funciones más interesantes de este navegador: el reproductor de vídeo flotante que nos permite ver vídeos de sitios como YouTube o Vimeo fuera de una pestaña. Ahora también es posible controlar el volumen de la reproducción directamente desde ahí sin que tengas que buscar la pestaña del vídeo.

Saltar al inicio

Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 27 10Captura De Pantalla 2018 09 26 A Las 13 27 10

Una de las funciones que más me gusta que añadan a una web suele ser el botón de «Volver arriba». Esto especialmente útil cuando lees contenido y terminas haciendo mucho scroll, como en un artículo bastante largo. Muchos sitios no tienen un botón así, pero Opera ahora soluciona eso en todos lados.

Si vas al menú de Configuración y buscas dentro de las opciones avanzadas la sección Interfaz de usuario, te vas a encontrar ahí con una nueva función en la lista llamada «Desplazar hacia arriba de la página haciendo click en la pestaña activa«.

Esto lo que hace es que te permite volver al principio de cualquier página simplemente haciendo click sobre la pestaña.

El Opera de siempre, un poco mejor

Dev56 Settings Categories 700x438Dev56 Settings Categories 700x438

Otras novedades incluyen un nuevo botón de zoom que aparece directamente en la barra de URL, aunque solo aparece si primero usas el menú para hacer acercar o alejar una web. También han hecho el reporte de bus más sencillo, solo tienes que hacer click en el menú de Opera > Ayuda > Informar de un problema….

Otra cosa nueva es la página «Acerca de» que te muestra el número de versión y desde la que puedes buscar actualizaciones. También puedes configurar el contenido promocionado en la barra de marcadores o lanzamiento rápido.

El menú de ajustes también nos trae una nueva organización con opciones básicas por un lado, y dentro de las avanzadas ahora tenemos los ajustes de privacidad y seguridad, características y navegación. Es decir, en las opciones avanzadas es que vas a encontrar cosas como el VPN, ahorro de batería, búsqueda instantánea, My Flow, Opera Turbo y más.

Descargar | Opera 56

También te recomendamos


Opera 51 disponible: «un 38 % más rápido que Firefox Quantum 58»


Cómo hacer fotos profesionales con el móvil: domina los ajustes personalizados o recurre a la IA


Opera asegura que su bloqueador de publicidad mejorado carga las webs un 44 % más rápido que Chrome 64


La noticia

Ya está disponible Opera 56 para Windows, Linux y macOS, enfocado en la multitarea

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Firefox lanza una herramienta para comprobar si tus datos han sido filtrados o robados

Si bien es cierto que ya anunciaron esta herramienta el año pasado, ha sido hoy cuando Firefox la ha lanzado de forma oficial. Gracias a la colaboración con Have I Been Pwned, la plataforma que permite al usuario comprobar al usuario si sus datos han sido expuestos tras una brecha de seguridad, los chicos de Mozilla han desarrollado Firefox Monitor.

Esta herramienta permite al usuario no solo comprobar si sus datos han sido filtrados, sino recibir alertas por correo cada que vez que ocurra. Como no podría ser de otra forma, Firefox Monitor es un servicio completamente gratuito. Have I Been Pwned fue creado por Troy Hunt, director regional de Microsoft, y cuenta con una base de datos de más de 4.000 millones de cuentas hackeadas.

Solo hay que introducir el correo y esperar unos segundos

Firefox MonitorFirefox Monitor

El funcionamiento es muy sencillo. Basta con dirigirse a monitor.firefox.com e introducir una cuenta de correo que, por cierto, no será almacenada de ninguna forma. La herramienta comprobará si la dirección coincide con la base de datos de HIBP y, de ser positiva, te notificará en qué brecha de seguridad fue. De ser así, lo primero que deberás hacer es acceder a ese servicio y cambiar la contraseña o, si tienes la posibilidad, activar la verificación en dos pasos.

También puedes registrar tu correo electrónico para recibir una alerta en tiempo real cuando tus datos hayan sido expuestos, de forma que podrás actuar con la mayor velocidad posible. Que Firefox integre este tipo de herramientas es buena noticia para todos los usuarios, además de servir como lanzadera para que estos se pasen a su navegador y abandonen el gigante Google Chrome.

El año pasado, Firefox también tomó prestada una de las funciones más interesantes de Tor Browser, como es el bloqueo de canvas fingerprint, lo que evita que las webs rastreen al usuario y puedan crear un identificador.

También te recomendamos


El PP quiere crear una «milicia civil» de hackers que colabore con las autoridades


Cómo hacer fotos profesionales con el móvil: domina los ajustes personalizados o recurre a la IA


Los exploits de la NSA que aprovechó WannaCrypt ya se usaron antes y a mayor escala


La noticia

Firefox lanza una herramienta para comprobar si tus datos han sido filtrados o robados

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Llega Vivaldi 2.0, su más importante actualización hasta ahora y finalmente añaden sincronización

En un corto periodo de tiempo Vivaldi se ha convertido en una de las mejores opciones disponibles para navegar la web. El navegador fundado por el ex-CEO de Opera se ha hecho un hueco entre pocos usuarios, pero con menos de cuatro años de existencia y apostando por atraer a un público de nicho como los power users, es admirable el trabajo que han hecho.

Para algunos, Vivaldi es el Opera que nunca fue, lo que podría haber sido aquel navegador en otras circunstancias, y de hecho, son bastante parecidos, Opera es uno de los navegadores modernos con más funciones adicionales que nos ahorran instalar extensiones, Vivaldi multiplica esa ventaja de forma exponencial., y esta versión lo deja más claro que nunca.

Gracias por la sincronización

sincronización vivaldisincronización vivaldi

Esta es la función que muchos estaban esperando para decidir dar el salto a Vivaldi definitivamente, era una carencia que en una época de múltiples dispositivos y dependencia de la nube, se convertía en un verdadero problema.

Si bien Vivaldi es un navegador pensado solo para el escritorio, al menos de momento, y esa sincronización no es algo que vayas a poder aprovechar con tu móvil, si la puedes aprovechar entre diferentes ordenadores, sistemas operativos (Linux, Windows, macOS) y diferentes instalaciones.

La sincronización en Vivaldi incluye marcadores, accesos rápidos, contraseñas almacenadas, información de relleno de formularios, historial, extensiones y notas.

Todos los datos sincronizados, incluyendo tus contraseñas, están cifrados de extremo a extremo y nunca se comparten con Vivaldi, ni se utilizan servidores de terceros.

Personalización y navegación como en ningún otro navegador

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 22 28 45Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 22 28 45 Ls paneles web de Vivaldi te ofrecen vista paralela de dos sitios web a la vez en la misma pestaña

Si algo ha caracterizado a Vivaldi desde el principio son sus extensas opciones de personalización, puedes hacer que el navegador se vea como mejor te parezca combinando colores, fondos, posición de los elementos, niveles de zoom, etc.

Hasta puedes programar diferentes temas según la hora del día. Sin embargo, una de mis cosas favoritas de este navegador está en los paneles web. Desde ahí consigues cosas como tus marcadores, descargas, historial, tienes hasta notas.

Pero lo mejor de todo es que si añades cualquier sitio web como un panel web simplemente pegando la URL, puedes abrir dos sitios web al mismo tiempo dentro de la misma pestaña. Es un boom para la productividad, especialmente si usas muchas aplicaciones web.

En la versión 2.0, incluso recibirás recomendaciones de las webs que más visitas para que las añadas como panel web. Vivaldi también te deja suspender todas las pestañas que tengas abiertas para que no consuman recursos si no las estás usando, algo para lo que en el resto de navegadores necesitamos extensiones.

También puedes apilar pestañas en grupos de hasta cuatro, y cambiar el layout en el que se muestran en un click. Con Vivaldi 2.0 ahora puedes simplemente arrastar los bordes de cada pestaña apilada para cambiar su tamaño, como en el caso de los paneles web.

1.500 mejoras después

temas vivalditemas vivaldi

Sincronización segura, paneles laterales flotantes, pestañas en pantalla dividida que se pueden redimensionar, comandos rápidos al estilo de launchpad, interfaz ultra personalizable, temas adaptativos, notas integradas, suspensión de pestañas, estadísticas de uso en el historial, atajos de teclado y gestos del mouse que se pueden personalizar a gusto, herramienta de captura de pantallas, y bastante más.

Con este lanzamiento, Vivaldi alcanza más de 1.500 mejoras hechas desde el 2016. Es uno de los pocos navegadores que al estilo de Firefox está bastante comprometido con la privacidad del usuario, su política de privacidad deja claro de forma explicita que no rastrean a los usuarios.

Si nunca lo has probado, o si estabas indeciso sobre si merecía una nueva oportunidad, esta versión es sin duda una bastante importante y especial que recomiendo con muy pocas dudas.

Descargar | Vivaldi para Windows, Linux o macOS

También te recomendamos


Ya está disponible Vivaldi 1.15, el navegador para power users ahora tiene incluso más opciones de personalización


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Vivaldi 1.7 llega facilitando la toma, edición y el compartir capturas de pantalla desde el navegador


La noticia

Llega Vivaldi 2.0, su más importante actualización hasta ahora y finalmente añaden sincronización

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

NOTICIA

macOS Mojave, análisis: casi perfecto para quienes se comprometen con un solo ecosistema

La última versión del sistema operativo de escritorio de Apple ya está aquí: macOS 10.14 Mojave puede instalarse desde hace menos de un día, y a diferencia de la versión anterior (y quizás también la anterior a esa), esta vez todos los usuarios van a notar muchas de sus novedades apenas inicien sesión.

Mojave es una actualización cargada de cosas nuevas, y cosas que además resultan muy útiles y enriquecen bastante la experiencia en el escritorio, con el extra de que también aportan beneficios adicionales a los usuarios de otros dispositivos de Apple, como el iPhone. De ahí que resulte casi perfecto, siempre que estés bien adentrado en el ecosistema de Apple, cosa que no nos pasa a todos.

Este nuevo macOS está lleno de pequeños detalles, cosas que notas si prestas un poquito más de atención, como el avatar que aparece en la pantalla de inicio de sesión es más grande o que los iconos ya no tienen blur. O que ahora el Finder tiene su propia sección para los archivos de iCloud y se pueden ocultar; incluso que el icono e la papelera de reciclaje es diferente y a su lado tenemos las últimas tres apps usadas.

Detalles que no le cambian la vida a nadie, pero cuando los sumamos todos, nuestra percepción cambia un poco. Pero en este análisis vamos a centrarnos en las cosas grandes, porque de esas también hay muchas:

La nueva oscuridad de macOS

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 54 00 CopyCaptura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 54 00 Copy Escritorio de macOS Mojave en modo oscuro

El nuevo modo oscuro de Mojave es sin duda una de sus características estrella, ha sido la más hablada y quizás la más promocionada pror Apple. Pero no es solo un simple «tema negro» para el escritorio y el Finder, es todo un rediseño de interfaz adaptado de la mejor forma posible que no se siente incompleto o hecho a medias.

No tienes ni que ir a rebuscar entre las opciones del sistema para encontrarlo, pues una vez que actualices a Mojave te van a ofrecer directamente la oportunidad de probarlo o de seguir usando el tema clásico.

Aparte de un panel superior y un dock más oscuros, vas a notar que todas las aplicaciones nativas del sistema también tendrán rediseños totalmente oscuros, y algo gracioso es que la intensidad de esa oscuridad tiende a variar.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 13 32 36Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 13 32 36 Cómo varía la intensidad del negro en el modo oscuro
Mientras más oscuro es tu fondo, más oscuro se siente todo

En macOS 14.10 tenemos los nuevos wallpapers dinámicos que cambian según la hora del día, esto no lo vas a notar salvo que adelantes el reloj tú mismo manualmente para mirar, o que vayas prestando atención al escritorio a través del día.

Pero además de esto la temperatura de color de las aplicaciones también cambia, es decir, que el «negro» de la interfaz en el modo oscuro tiene toques más claros entre naranjas y marrones cuando es de día que cuando es de noche en el fondo. Prueba con diferentes fondos y notas la diferencia.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 57 02Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 57 02 Además del modo oscuro ahora tenemos ocho colores de contraste y resalte diferentes para combinar

Es algo muy bien pensado y bastante agradable para la vista. Pero eso es algo que siempre han cuidado mucho en Apple, y las fotos nuevas de fondo de escritorio también son un placer visual.

También contamos con algunas opciones adicionales de personalización que antes no teníamos. Si vamos a las preferencias generales del sistema nos encontramos con muchos más colores de contraste disponibles.

Esto antes solo lo podíamos cambiar entre el clásico azul o gris, ahora hay seis colores más que podemos combinar individualmente para el color de resalte y contraste.

Finder, Pilas, y Vista Previa

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 02 43Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 02 43

Mencionamos brevemente que ahora la barra lateral de Finder tiene algunas opciones extra, como su propio menú para los archivos de iCloud que puedes ocultar o eliminar. Si vas a las preferencias de Finder vas a encontrarte con esto.

Además, si miras la configuración avanzada encontrarás la posibilidad de usar en el escritorio la misma opción de mantener las carpetas en la parte superior al ordenar por nombre.

Pero sin duda, lo mejor de este mejorado Finder es la opción de mostrar los ítems como galería. Ahí puedes navegar por tus archivos mirando una vista previa en grande y además un panel entero de metadatos a la derecha. Y ahora tienes la posibilidad de girar las imágenes o hacer anotaciones sobre ellas.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 13 39 26Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 13 39 26 Vista de galería en Finder

Esto es gracias a que la nueva vista previa es más poderosa que nunca. Ahora es posible editar imágenes, audio y vídeo sin necesidad de abrir los archivos en una app especial.

Desde hace años presionar la barra de espacio mientras pasamos el cursor por un archivos nos ofrece una vista previa instantánea sin que tengamos que abrirlo, pero ahora la vista previa nos deja recortar y girar las imágenes, hacer anotaciones, dibujar, insertar líneas, texto, formas, y hasta firmas que puedes dibujar con el trackpad.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 05 42Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 05 42 Edición de imágenes desde la vista previa

Pero no solos las imágenes ganan propiedades de edición, los vídeos también, y aunque solo son cosas básicas como acortar la longitud o girar el vídeo, es simplemente fenomenal y muy útil. Y lo mismo pasa con clips de audio que puedes recortar.

El escritorio de macOS es otro que recibe una nueva característica de primera, y esa es Pilas. Lo que esto te permite es organizar los elementos que tienes en el escritorio de múltiples formas. Solo tienes que hacer click derecho sobre el escritorio y seleccionar «Usar Pilas».

Pilas puede agrupar los archivos según clase, fecha de creación o modificación, etiquetas, inclusión y última apertura. Es una forma genial de mantener tus documentos organizados y a la mano.

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «NQj71UDJv0yYJyZy5t», clickthrough_url: «//giphy.com/gifs/NQj71UDJv0yYJyZy5t/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Además, si pasas el cursor por encima de una Pila de documentos, puedes hacer gestos hacia los lados en el trackpad para echar un vistazo rápido a las miniaturas de todos los archivos apilados ahí.

Ahora, es triste que Pilas solo funcione en el escritorio. Pilas debería funcionar también en el Finder, es una excelente herramienta para quienes usan el escritorio como centro donde apilar documentos, pero los que preferimos tener un escritorio limpio y hacemos uso del Finder y sus carpetas para organizar nuestros archivos, nos perdemos una función bastante útil.

Nueva herramienta de capturas de pantalla

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «SiImshmDSLdU8Ow5GT», clickthrough_url: «//giphy.com/media/SiImshmDSLdU8Ow5GT/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
GIF animado

Esta es otra de mis cosas favoritas de Mojave, puesto que utilizo las capturas de pantalla múltiples veces al día, todos los días de la semana para trabajar. Por eso no usaba la vieja herramienta de capturas de Mac se quedaba corta por muchos lados.

No más, esta nueva versión está en esteroides, no solo toma screenshots, sino que también graba la pantalla. Y además también tiene múltiples opciones de edición. Puedes elegir en donde quieres que se guarden por defecto las capturas, incluso elegir el portapapeles.

La nueva herramienta de captura de pantalla de macOS hará que muchos dejemos de usar herramientas de terceros por completo

Solo tienes que presionar CMD + Shift + 5 o lanzarlo desde Launchpad (CMD + barra de espacio) escribiendo «Captura de pantalla». Puedes capturar una selección, una ventana o la pantalla completa, puedes programar un temporizador antes de comenzar la grabación.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 07 59Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 07 59

Puedes también hasta programar un temporizador antes de tomar la captura, puedes usar el micrófono, y puedes mostrar el puntero del mouse. La herramienta inicia de inmediato, tiene cero lag, es sumamente fácil de usar en intuitiva, funciona a la perfección y coger la captura hecha de inmediato es un paseo cuando aparece la animación en la esquina inferior izquierda a lo iOS.

Privacidad y Safari

Mojave también es una actualización que se ha comprometido bastante con mejorar el control de privacidad que tiene el usuario. Principalmente lo hace de dos formas: la primera es ofreciendo permisos individuales para cada app, es decir, ahora podemos decidir exactamente que app tiene acceso a la cámara o el micrófono, o la base de datos de nuestro Mail o Mensajes.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 09 52Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 09 52 Safari en macOS Movaje, modo oscuro y mostrando favicons

La segunda es a través de Safari. El navegador de Apple ha recibido unas cuantas mejoras, una completamente ridícula por el simplemente hecho de que es 2018, pero sí, Safari ahora muestra favicons. La otra tiene que ver con la generación de contraseñas seguras automáticas que se almacenan en nuestro llavero de iCloud.

Y, finalmente, al mismo estilo del nuevo Firefox, Safari también tiene funciones antirastreo, para evitar que los sitios web sigan conociendo tus hábitos aún cuando sales de ellos, eso que hacen el Facebook Pixel con sus Me gusta.

Otra cosa que en lugar de llegar, desaparece, es la opción de compartir en redes sociales y conectar tus cuentas de Facebook o Twitter. Todo eso se ha ido, y quizás tenga que ver un poco con la privacidad…

Rediseño de la Mac App Store y nuevas apps

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 13 03Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 13 03

La Mac App Store ha recibido un lavado de cara de lujo y ahora tenemos una tienda mucho más moderna y bonita, a la par con la App Store en iOS, puede que no esté al mismo nivel en aplicaciones, pero es un paso adelante.

Tenemos las nuevas secciones para descubrir apps nuevas, y si echas un vistazo ahí post actualización te vas a encontrar con una selección de apps que ya funcionan con el modo oscuro. En el panel lateral te encuentras varias categorías para navegar mucho mejor entre la librería de apps disponibles.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 19 12Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 14 19 12 Tu nueva página de compras en la Mac App Store

Los creativos, amantes de la productividad, jugones, desarrolladores tienen todos su propio apartado, y siempre están el resto del bulto en las categorías. Y otra cosa genial es que si haces click en tu avatar abajo a la izquierda encuentras todas las apps que has comprado antes. Magnífico.

También hay tres apps nuevas que heredamos de iOS: Casa, Notas de voz y Bolsa. La primera es muy conveniente para quienes tienen accesorios compatibles con HomeKit, la segunda es sumamente básica pero puede servir para almacenar notas de voz de forma local, y la última también es para un público bastante específico.

Los que viven en Estados Unidos, Australia o Reino Unido pueden disfrutar también de Apple News. Nosotros no.

Las puertas del ecosistema

Apple Business Computer 4158Apple Business Computer 4158

Otra de las mejores funciones de Mojave es la Continuidad en Cámara con el iPhone. Una característica que nos deja importar fotos o escanear documentos desde el móvil para que aparezcan inmediatamente en el escritorio de Mac o en apps como Finder, Mail, Mensajes, Notas, etc.

Te ahorra una infinidad de clicks si constantemente estás pasando imágenes entre tu iPhone y el ordenador, pero es una función de la que no puedes disfrutar si no estás totalmente comprometido con el ecosistema de Apple. Una lástima.

Aunque se supone que Continuidad de la Cámara también funciona con el iPad, no he podido lograr que funcione en el mío, a pesar de ser uno de última generación recién actualizado a iOS 12. Una de las mejores funciones de macOS está detrás de una compra adicional que ronda los 1000 euros.

Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 15 08Captura De Pantalla 2018 09 25 A Las 15 15 08

Tiene todo el sentido del mundo que Apple intente potenciar aún más su ecosistema y este tipo de cosas son carnada perfecta para atraparte más detrás de esas puertas, pero como usuario no puedes evitar sentir que te quedas injustamente fuera del grupo que disfruta algunas de las funciones que tiene un dispositivo que ya compraste porque necesitas otro más de la misma marca.

En Windows 10 tienes funciones similares compatibles con iOS y Android, pero esto es porque a Microsoft no le queda más remedio habiendo dejado morir por completo a Windows Phone. Apple se puede dar el lujo de cercar y cercar más su ecosistema.

macOS Mojave, la opinión de Genbeta

Sinceramente, en sistemas operativos de escritorio, Apple lo sigue haciendo bastante mejor que la media. No soy precisamente una persona que se case con un ecosistema para siempre, y a pesar de haber dejado atrás mis años de experimentación, sigo usando Windows y probando distros Linux de vez en cuando.

Macos Mojave Analisis GenbetaMacos Mojave Analisis Genbeta

Soy la misma que alabó la última versión de Ubuntu por ser la más emocionante en muchos años, y que habló maravilla de todos los detalles que sigue afinando Microsoft en Windows 10. Pero cuando usas macOS tienes la sensación de que se trata de un sistema mucho más cuidado, tanto en funcionamiento como en estética.

No, no es perfecto, sigo pensando que Finder tiene cositas que envidiar al explorador de Windows (no en diseño obviamente), y el panel superior de GNOME me parece más inteligente que el de macOS (lo entenderán si han probado subir el volumen del Mac girando la rueda del mouse sobre el icono del panel). Pero no tiene ni la mitad de sus problemas de todos los días.

Mojave le suma muchos puntos en todos los aspectos, incluso cuando te pierdes cosas por no tener todos los productos que vende Apple, sigues contando con una experiencia de primera para el trabajo y la productividad, quizás como ninguna otra. El rendimiento no parece verse afectado en nada, de hecho hasta siento que todo va más rápido en un modesto MacBook Air 2017. Y ese, ese estúpido y sensual modo oscuro.

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Un bug en la Vista Previa de macOS lleva casi una década exponiendo información sensible de tus discos cifrados


CleanMyMac X, análisis: una perfecta evolución de la herramienta ideal para gestionar todos los recursos de tu Mac


La noticia

macOS Mojave, análisis: casi perfecto para quienes se comprometen con un solo ecosistema

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Gabriela González

.

0

Los anuncios en mitad de los vídeos de Facebook llegan a España y Latinoamérica

Facebook lleva un año trabajando en unos anuncios intervídeo llamados Ad Break. Este tipo de publicidad, muy popular en YouTube y en las cadenas de televisión, consiste en pausar la reproducción de un vídeo para insertar un anuncio. Facebook los ha estado usando durante este último mes en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, y hoy llegan a 21 nuevos países, España y gran parte de Latinoamérica entre ellos.

De acuerdo a Facebook, estos anuncios funcionan mejor en los vídeos más largos, por los que uno de los requisitos fundamentales para que se inserten es que los clips duren más de menos minutos. La red social analizará cuál es el mejor momento para insertarlos, aunque también ofrecen a los editores la posibilidad de recolocarlos a placer.

Mínimo 10.000 seguidores para poder usarlos

Comprobación de compatibilidad para usar pausas publicitariasComprobación de compatibilidad para usar pausas publicitarias

Las páginas que quieran monetizar sus vídeos con este tipo de anuncios deberán tener al menos 10.000 seguidores («me gusta») y haber conseguido 30.000 reproducciones de mínimo un minuto en vídeos de, mínimo, tres minutos de duración. Si los clips son de 30 segundos, por ejemplo, este tipo de anuncios no podrán colocarse. Evidentemente, también deberá cumplirse con las normas de idoneidad para monetización.

Para decidir la ubicación del vídeo, Maria Smith, directora de producto de Facebook para el servicio de noticias y monetización de medios, confirmó que «al ver un vídeo, siempre hay puntos donde la pausa o Ad Break se siente natural para el espectador […]. «Por ejemplo, entre escenas, donde no interrumpe una conversación o donde la historia se encuentra en un punto óptimo para tomar un descanso».

Facebook ha creado una plataforma para comprobar si alguna de las páginas que gestiona un usuario es apta para este tipo de vídeo. De esa forma, cualquier persona puede ver si una página es válida para insertar pausas publicitarias en sus vídeos y, de esa forma, según TechCrunch, quedarse con un 55% de los ingresos generados. Facebook se quedará el 45% restante.

Los nuevos países en los que estos anuncios pasarán a estar disponibles desde hoy son Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras , México, Perú y Tailandia.

Vía | TechCrunch

También te recomendamos


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


Facebook se une a la guerra contra Kodi prohibiendo la venta de dispositivos que lo tengan preinstalado


Facebook presenta sus anuncios jugables: podrás probar demos de juegos sin tener que instalar nada


La noticia

Los anuncios en mitad de los vídeos de Facebook llegan a España y Latinoamérica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Microsoft lanza Office 2019 y estas son sus principales novedades

Fue el 9 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó Office 2016 para Mac OS. Poco más tarde, en septiembre, lo lanzó para Windows. Hoy, tres años después, la empresa ha anunciado el lanzamiento global de la nueva versión de su suite de ofimática, Office 2019.

Aunque algunos clientes comerciales de la empresa han podido acceder a esta versión desde abril de este mismo año, será a partir de unas semanas cuando cualquier usuario podrá descargarlo en su ordenador particular. Como de costumbre, los programas incluidos son Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Project, Visio, Access y Publisher. Vamos a ver qué hay de nuevo en esta versión.

Novedades que beben directamente de Office 365

Office 2019Office 2019

Jared Spataro, director general de Office, ya confirmó que Office 2019 sería una solución «para los clientes que aun no están preparados para migrar a la nube«. Así, entre las novedades incluidas se encuentran:

  • PowerPoint: nuevas funciones para las presentaciones como Design y Zoom, mejoras en las transiciones y su fluidez y la compatibilidad con gráficos vectoriales e iconos.
  • Word y Outlook: nuevas herramientas de aprendizaje, un sistema de transcripción de texto a voz y espaciado de texto, además de un tema oscuro.
  • Excel: podrán diseñarse mapas 2D y timelines. También se han mejorado las tablas y se han añadido más funciones.

De la misma forma, se han introducido parches de seguridad y se han arreglado errores. A su vez, como ya adelantó Spataro, se han implementado nuevas funciones de entintado en todas las aplicaciones, tales como el estuche de lápiz itinerante, la sensibilidad a la presión, efectos de inclinación y la reproducción de tinta.

Es importante destacar que Office 2019 no recibirá actualizaciones con nuevas funciones, sino que solo se actualizará con parches de seguridad y bugs. Solo es compatible con Windows 10, así que si tienes otra versión distinta no podrás instalarlo. Además, Project, Visio, Access y Publisher solo estarán disponibles para Windows.

Office 2019 ya está disponible para los clientes comerciales de Microsoft. Los usuarios domésticos tendrán que esperar un par de semanas para poder hacerse con la suite. Esta se podrá descargar desde la Microsoft Store, siendo esta la única forma de conseguirlo. No habrá archivos ejecutables como un .msi. Estos solo estarán disponibles para las productos Office Server.

La licencia podrá adquirirse individualmente o conseguirse mediante una suscripción a Office 365 (que parte de los 69 euros anuales para clientes domésticos). El precio de la licencia individual todavía no ha sido desvelado. Finalmente, cabe destacar que desde Microsoft han confirmado que habrá una futura nueva versión local, sucesora de Office 2019, aunque no han dado fechas.

Vía | ZDNet

También te recomendamos


Cómo instalar Microsoft Office en tu Chromebook


Microsoft explica cómo protegerte de un nuevo tipo de ataque que infecta documentos de Office


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Microsoft lanza Office 2019 y estas son sus principales novedades

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

Google se suma a la moda de lo visual con historias a lo Instagram, búsqueda en imágenes mediante IA y más

Google, aprovechando que este mes ha cumplido 20 años, ha anunciado algunos cambios interesantes «para los próximos 20 años». La Gran G ha decidido apostar por un formato más visual, enfocado a la exposición sencilla de la información y al acceso a contenido extra que pueda resultar interesante para el usuario.

Tal y como han anunciado los chicos de Google en su blog oficial, «queríamos compartir un primer vistazo al siguiente capítulo de Search, y cómo estamos trabajando para hacer que la información sea más accesible y útil para las personas de todo el mundo». Este está centrado en tres pilares fundamentales, que vamos a desgranar uno por uno.

Historial inteligente, colecciones de contenido e información contextual

Rutinas 1Rutinas 1

La primera de las novedades está enfocada en ayudar al usuario a recordar lo que buscó previamente sobre un tema en concreto. Google nos pone el ejemplo de una persona que está planeando irse de camping. Cuando la persona busque «camping» en el buscador, este le devolverá una lista de enlaces que visitó anteriormente (con la fecha en que lo hizo) para que tenga más contexto y pueda continuar con su búsqueda.

Ahora, [al hacer una búsqueda], una nueva tarjeta de actividad te ayudará a retomar desde donde lo dejaste. Cuando vuelvas a consultar una consulta relacionada con una tarea que inició en el pasado, te mostraremos una tarjeta con páginas relevantes que ya ha visitado y consultas previas que ha realizado sobre este tema.

Esta tarjeta no aparecerá siempre, sino que se mostrará solo cuando Google considere que tiene sentido. Si llevas mucho tiempo haciendo búsquedas sobre un mismo tema, es posible que Google entienda que te interesa poder acceder al historial en cualquier momento. De todas maneras, si no te gusta podrás eliminarlo u ocultarlo, lo que también ayudará a Google a aprender de ti. Esta función debería llegar a finales de este año.

Este sistema se complementa con otro llamado «Colecciones», que te permitirá guardar diferentes enlaces, fotos y contenido en una especie de tablón para poder acceder a él en cualquier momento, como si de Pinterest se tratase. Asimismo, el propio buscador te ofrecerá enlaces recomendados que puedan interesarte para que los añadas también a la colección. Estas colecciones llegarán a lo largo del otoño.

ColeccionesColecciones

En el apartado de las mejoras en las rutinas de búsqueda, Google también ha pensado en las personas que no saben exactamente qué están buscando. «Cada rutina de búsqueda es diferente y, especialmente cuando no estás familiarizado con el tema, no siempre está claro cuál será tu próxima búsqueda para ayudarte a obtener más información». Por ello, han ideado un nuevo sistema de ordenación dinámico de la información.

En lugar de presentar información dentro de un conjunto de categorías predeterminadas, podemos mostrar de forma inteligente los subtemas que son más relevantes para lo que estás buscando y facilitar la exploración de información desde la web, todo con una sola búsqueda.

Google nos pone un ejemplo con perros. Si buscas «pug» en Google aparece una ficha con fotos, información de la raza, esperanza de vida y más información extraída de diferentes fuentes. Con esta nueva función, esta disposición subirá de nivel y te mostrará subcategorías como nombres para el perro, cuidados, alimentación, consejos ante enfermedades, etc., todas ellas accesibles desde la propia ficha.

Búsqueda de GoogleBúsqueda de Google

Lo interesante de esta función es que aprende con el tiempo y mejora conforme medios y creadores de contenido crean y publican más información. De esa forma, lo que se muestre en cada apartado siempre estará actualizado y «fresco».

Para llevar a cabo esta función, Google ha añadido una nueva capa a su Knowledge Graph llamada Topic Layer, «diseñada para comprender profundamente un tema y cómo los intereses pueden desarrollarse a lo largo del tiempo». Así lo explican desde Google:

La Topic Layer se crea mediante el análisis de todo el contenido que existe en la web para un tema determinado y desarrolla cientos de miles de temas secundarios. Para estos temas secundarios, podemos identificar los artículos y vídeos más relevantes, los que han demostrado ser perennes y continuamente útiles, así como contenido nuevo sobre el tema. Luego observamos los patrones para comprender cómo estos subtemas se relacionan entre sí, de modo que podamos conocer más inteligentemente el tipo de contenido que tal vez desees explorar a continuación.

Feed se convierte en Discove

Google SearchGoogle Search

Según Google, más de 800 millones de personas usan Search para encontrar contenido que les interesa, incluso cuando no lo están buscando. Por ello, han decidido cambiarle el nombre a este feed que aparece en la aplicación de Google a algo que se adecua más a su funcionamiento. Feed pasa a ser Discover.

Pero no es solo el nombre lo que cambia. Ahora, cuando el usuario encuentre un tema que le interese (véase «Tecnología») puede pulsar sobre un botón encima del enlace mostrado por Google para acceder a más contenido relacionado y seguirlo, de forma que nunca se pierda nada interesante.

Asimismo, basándose en tus búsquedas recientes y tus rutinas (expuestas en el apartado anterior), Google te mostrará contenido perenne que pueda interesarte de cara al futuro. Por ejemplo, si has estado planeando un viaje a Bruselas, Google te mostrará los artículos más interesantes que hablen de lugares que visitar, sitios donde comer, etc., además de vídeos con información útil.

Novedades Google SearchNovedades Google Search

También han implementado un sistema de control, gracias al cual podrás decidir si deseas ver más o menos contenido como el mostrado, personalizando más tu experiencia y ayudando a que Google aprenda de ti. Esta tecnología es la misma que se usa en la opción «Cobertura completa» de Google News, que permite observar toda la información publicada por diferentes medios sobre un tema en cuestión. Finalmente, también mostrará información en diferentes idiomas si el usuario lo desea.

Esta función llegará tanto a google.com como a la aplicación de Google para smartphones en las próximas semanas.

Las historias de Instagram llegan también a Google

Historias GoogleHistorias Google

El último de los tres apartados tiene que ver con el contenido visual. Aunque el buscador de Google nació como texto plano, poco a poco lo visual ha ido cogiendo fuerza, configurándose como el formato por defecto para mostrar información. Google lleva tiempo apostando por ello, y ahora lo quiere llevar al siguiente nivel usando Inteligencia Artificial.

La primera novedad tiene que ver con el contenido visual inmersivo en formato stories. En pocas palabras, Google ha copiado la experiencia Snapchat e Instagram Stories y la ha llevado a la web. Usando IA y la tecnología de AMP, la Gran G mostrará información en este formato vertical, mezclando vídeos, imágenes y extractos de artículos. Por el momento está empezando a probarlo en celebridades y atletas, pero es posible que se expanda a otros temas.

Vista previa vídeosVista previa vídeos

Por otro lado, han implementado una vista previa de vídeos interesantes para ayudar al usuario a encontrar información útil dentro de los clips. A esto lo han llamado «vídeos destacados», y lo explican de la siguiente forma:

Imagina que estás planeando un viaje de senderismo al Parque Nacional Zion, y deseas consultar vídeos de qué esperar e ideas para visitar en los sitios. Como nunca has estado allí, es posible que no sepas qué debes buscar al planificar tu viaje.

Con los vídeos destacados, usamos nuestra profunda comprensión del espacio temático (en este caso, los hitos más importantes en el parque) y mostramos los vídeos más relevantes para esos temas secundarios. Para el Parque Nacional Zion, es posible que veas un vídeo de cada atracción, como Angels Landing o Narrows. Esto proporciona una vista más integral del contenido audiovisual disponible para un tema y abre nuevos caminos para descubrir más.

Google ImágenesGoogle Imágenes

Google Imágenes también ha recibido una actualización. A partir de ahora, el buscador mostrará más contexto sobre las imágenes, incluyendo los títulos de la página web que las publica y términos de búsqueda relacionados. Esto es algo que ya estaba disponible en la versión móvil de Google, pero ahora llega también a la versión de escritorio.

De la misma forma, como ya hicieran en Android, Google ha implementado su tecnología Google Lens en la búsqueda de imágenes. Así, cuando un usuario vea algo en Google Imágenes, podrá analizar la escena con Inteligencia Artificial y descubrir información. Esto es útil, por ejemplo, si ves un mueble bonito en una foto y quieres saber cuál es para comprarlo. Esta función llegará en las próximas semanas.

Por el momento, desde Google no han confirmado si todas estas novedades llegarán solo a la versión móvil y la app para smartphones, o si la versión de escritorio también las recibirá.

También te recomendamos


Google ante una posible demanda colectiva por seguir rastreando usuarios sin el ‘historial de ubicaciones’


Trump acusa a Google de manipular sus resultados para fomentar la información negativa sobre él


11 situaciones en las que el VPN de Norton se vuelve imprescindible en tu trabajo


La noticia

Google se suma a la moda de lo visual con historias a lo Instagram, búsqueda en imágenes mediante IA y más

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José García Nieto

.

0

PREVIOUS POSTSPage 38 of 206NEXT POSTS